To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tamaño del cuerpo.

Journal articles on the topic 'Tamaño del cuerpo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Tamaño del cuerpo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cardenas, O., and R. Sapana. "Algunas características de los embriones colectados de vicuña (Vicugna vicugna) en el CIP Quimsachata del INIA PUNO." Revista Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Investigation 17, no. 3 (2015): 449. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2015.162.

Full text
Abstract:
<p>El estudio fue realizado con el propósito de determinar la tasa de recuperación, calidad morfológica y tamaño de los embriones colectados de vicuñas, en el Centro de Investigación y Producción Quimsachata del INIA Puno-Perú, ubicado en la zona agroecológica de puna seca. Se emplearon tres vicuñas hembras adultas, a cada animal se realizó 5 lavados sucesivos con intervalos de 15 días. Las hembras fueron inseminadas con semen fresco obtenido de un macho por electro eyaculación, 28 horas posteriores a la determinación por ecografía, de la presencia de un folículo ≥ 7 mm, e inyección de 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

G Montoya-Gómez, Luis, Ernesto Zorrilla-de la Torre, Francisco J Escobar-Medina, and Federico De la Colina-Flores. "Población y supervivencia fetal de cerdas pertenecientes a pequeñas explotaciones, por medio de material de rastro." REVISTA BIOMÉDICA 13, no. 3 (2002): 185–88. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v13i3.316.

Full text
Abstract:
Introducción. Se estudió la capacidad de los ovarios para ovular, del útero para el desarrollo y la supervivencia fetal de las cerdas que se explotan alrededor de la Ciudad de Zacatecas y que pertenecen a pequeños productores. Material y Métodos. El estudio se realizó con material de rastro en 50 cerdas criollas que se sacrificaron gestantes, con diferente número de partos, peso, edad y avance de la gestación. Al examen se anotó la longitud de los cuernos uterinos, el número de cuerpos lúteos en cada ovario y la cantidad, peso, tamaño y lugar de implantación de los productos. Resultados. La me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lubinus Badillo, Federico Guillermo, Carlos A. Rey, Luis Andrés López Martínez, Erick Daniel Villarreal Ibáñez, and Silvia Nathalia Vera Campos. "Cuerpos extraños de presentación atípica: presentación de casos." Revista colombiana de radiología 30, no. 3 (2019): 5109–202. http://dx.doi.org/10.53903/01212095.91.

Full text
Abstract:
Objetivo: Presentar casos de cuerpos extraños de manifestación no convencional diagnosticados de manera incidental en distintos tipos de estudios imagenológicos en pacientes que no referían ni mostraban clínica sugestiva de cuerpo extraño. Material y métodos: Se analizaron las imágenes en el archivo del servicio de radiología e imágenes diagnósticas de pacientes que acudieron a la Fundación Oftalmológica de Santander —Clínica Carlos Ardila Lülle (FOSCAL)— a quienes se les diagnosticó un cuerpo extraño de manera incidental mediante distintas modalidades de imagen. Resultados: Se informa de cuat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jaramillo Taborda, Jhon Fernando, Jorge Andrés Cock Ramírez, Marisol Osorio Beltrán, Fabio Andrés Gaviria Londoño, Maria Tatiana Cossio Posada, and Javier Rosique García. "Método estadístico de clasificación de formas de cuerpos, aplicable en el desarrollo técnico de vestuario." i+Diseño. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño 17 (December 25, 2022): 149–62. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2022.v17i.14735.

Full text
Abstract:
El conocimiento del cuerpo humano es uno de los grandes retos en el diseño de vestuario, la calidad en el desarrollo técnico de una prenda surge a partir del entendimiento de las formas, medidas, tallas y proporciones que son la base para elaborar el patrón o molde en una prenda.
 Los métodos estadísticos y la tecnología 3D son una herramienta de gran utilidad para la industria del vestuario, facilitan la captura y análisis de datos a partir de avatares tridimensionales asociados a las diferentes tipologías de cuerpo.
 El método utilizado tiene como objetivo la clasificación e identi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kanagusuku, Keny. "Morfología de los dentículos dérmicos del Tiburón dormilón de Galápagos Heterodontus quoyi (Elasmobranchii: Heterodontidae), una especie del Pacífico sudoriental." Revista de Biología Marina y Oceanografía 57, Especial (2022): press. http://dx.doi.org/10.22370/rbmo.2022.57.especial.3337.

Full text
Abstract:
Los dentículos dérmicos, también conocidos como escamas placoides, son estructuras que recubren el cuerpo de los tiburones, cuyas funciones son diversas e incluyen protección, defensa, bioluminiscencia e hidrodinámica, entre otras. Estas estructuras presentan una variedad de formas y tamaños y son utilizadas en estudios funcionales y taxonómicos en condrictios. A pesar de ello, son pocos los estudios que han reportado descripciones de dentículos dérmicos de diferentes regiones del cuerpo. El objetivo del presente estudio fue describir la morfología de los dentículos dérmicos del Tiburón dormil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

León González, María Pilar, Irene González-Martí, Guillermo Felipe López Sánchez, and Onofre Ricardo Contreras Jordán. "Percepción del tamaño corporal actual y deseado en la niñez temprana." Psychology, Society & Education 13, no. 3 (2021): 81–92. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v13i3.3275.

Full text
Abstract:
La imagen corporal es un constructo de relevancia social dada su repercusión en la salud física y mental. La investigación de este constructo en edades tempranas ha recibido escasa atención a pesar de que algunos autores han demostrado que existe preocupación hacia el cuerpo en edad preescolar. Este estudio de diseño mixto tuvo como objetivo medir la percepción del tamaño corporal, el cuerpo deseado y la insatisfacción corporal en niños de edad temprana. Para ello, se utilizó la Escala Corporal para Preescolares, compuesta de cuatro figuras de niños con diferentes estados de peso, la cual fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

León González, María Pilar, Irene González-Martí, Guillermo Felipe López Sánchez, and Onofre Ricardo Contreras Jordán. "Percepción del tamaño corporal actual y deseado en la niñez temprana." Psychology, Society & Education 13, no. 3 (2021): 81–92. http://dx.doi.org/10.21071/psye.v13i3.14008.

Full text
Abstract:
La imagen corporal es un constructo de relevancia social dada su repercusión en la salud física y mental. La investigación de este constructo en edades tempranas ha recibido escasa atención a pesar de que algunos autores han demostrado que existe preocupación hacia el cuerpo en edad preescolar. Este estudio de diseño mixto tuvo como objetivo medir la percepción del tamaño corporal, el cuerpo deseado y la insatisfacción corporal en niños de edad temprana. Para ello, se utilizó la Escala Corporal para Preescolares, compuesta de cuatro figuras de niños con diferentes estados de peso, la cual fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Silva, Andrea, and Ruth Tapia. "Paraganglioma de cuerpo carotideo." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 42, no. 2 (2017): 134–39. http://dx.doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v42i2.1503.

Full text
Abstract:
Contexto: los paragangliomas del cuerpo carotideo son tumores adrenales de mayor frecuencia entre los paragangliomas; en términos generales, son infrecuentes y deben ser diagnosticados por técnicas de imagen para caracterizar la anatomía y grado de invasión del tumor, a fin de su planificación quirúrgica.Objetivo: evaluar la experiencia institucional del Hospital Carlos Andrade Marín en el manejo de los tumores del cuerpo carotideo. Sujetos y métodos: el estudio retrospectivo analizó los registros médicos de 26 pacientes con paragangliomas del cuerpo carotideo tratados en el Hospital Carlos An
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Yakubu, A. "Analisis discriminante del dimorfismo sexual de caracteres morfológicos de patos muscovy africanos." Archivos de Zootecnia 60, no. 232 (2010): 1115–23. http://dx.doi.org/10.21071/az.v60i232.3996.

Full text
Abstract:
Se estudió el dimorfismo sexual en 221 patos, Muscovy Africanos, adultos, seleccionados al azar, explotados extensivamente en la región norte centro de Nigeria, empleando para ello medidas uni y multivariadas del tamaño corporal y proporciones del esqueleto. Los parámetros corporales investigados incluyeron: peso corporal, ocho medidas lineales corporales (circunferencia de la pechuga, BTC; circunferencia del muslo, THC; longitud del cuerpo, BDL; longitud del pico, BLL; longitud del cuello, NKL; longitud del pie, FTL; longitud total de la pata, TLL y longitud del ala, WNL) y cuatro índices mor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ascencio S., Josías, Wilfredo Huanca L., Jesús Turín V., Camilo Mamani M., Aída Cordero R., and Fred Hilari O. "Efecto del estadio de desarrollo de la onda folicular sobre la respuesta ovárica y tasa de recuperación y calidad de embriones en alpacas." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 30, no. 2 (2019): 745–52. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i2.16066.

Full text
Abstract:
Se evaluó el efecto del estadio de desarrollo de la onda folicular (fase de crecimiento, estático y regresión del folículo dominante) previo a la monta natural sobre la tasa de ovulación, y tasa de recuperación y calidad embrionaria en alpacas. Se trabajó con 51 alpacas hembra con presencia de folículo dominante mayor o igual a 7 mm, las que fueron sincronizadas con un análogo de GnRH. Los grupos fueron T1 (n=16): Fase crecimiento; T2 (n=19): Fase estática y T3 (n=18): Fase regresión. El día de la monta fue considerado como día 0. Se hicieron evaluaciones ecográficas en el día 2 (ocurrencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Bragança, Sara, Pedro Arezes, Miguel Carvalho, and Susan Ashdown. "Current state of the art and enduring issues in anthropometric data collection." DYNA 83, no. 197 (2016): 22. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n197.57586.

Full text
Abstract:
<p>El estudio del tamaño y la forma del cuerpo humano ha sido un tema de investigación durante un tiempo muy largo. En el pasado, la antropometría utilizó técnicas de medición tradicionales para registrar las dimensiones del cuerpo humano y reportó la variación en las dimensiones del cuerpo en función de la media y la desviación estándar. Hoy en día, el estudio de las dimensiones del cuerpo humano se puede llevar a cabo utilizando maneras más eficientes, como los escáneres tridimensionales del cuerpo, que pueden proporcionar grandes cantidades de datos antropométricos más rápidamente que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Buitrago-Vásquez, Maritza, and Claudia Patricia Ossa-Orozco. "Hydrothermal synthesis of hydroxyapatite nanorods using a fruit extract template." DYNA 85, no. 204 (2018): 283–88. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n204.65773.

Full text
Abstract:
El desarrollo de biomateriales para el reemplazo de partes del cuerpo humano ha sido una de las necesidades de la ciencia. La hidroxiapatita es un biocerámico similar al componente mineral de los tejidos duros del cuerpo humano y animal. En la presente investigación se sintetizaron nanobarras de hidroxiapatita usando síntesis hidrotermal con plantillas de extractos de fruta para controlar el tamaño de partícula, los polvos obtenidos se caracterizaron por microscopia electrónica de barrido, difracción de rayos x y espectroscopia infrarroja. Las nanobarras obtenidas presentaron diámetros entre 4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Silva-González, Natalia, Vivian P. Páez, and Brian C. Bock. "Variación morfológica en <i>Bolitoglossa vallecula</i> (Amphibia: caudata: plethodontidae) en la cordinallera central de Colombia." Actualidades Biológicas 33, no. 95 (2017): 251–60. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.14322.

Full text
Abstract:
Cuantificamosla variación en el tamaño y forma del cuerpo y cabeza de Bolitoglossa vallecula en cuatro poblaciones de la Cordillera Central de Colombia. Dos de estas cuatro poblaciones ocurren en simpatría con B. ramosi una especie de salamandra ecológicamente similar que podría potencialmente competir con B. vallecula por recursos alimenticios. En ninguna de las poblaciones encontramos evidencias de dimorfismo sexual en el tamaño o forma de la cabeza, por lo tanto los datos de hembras y machos fueron agrupados. Las poblaciones difirieron significativamente en el tamaño promedio del cuerpo, pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sánchez Soto, Saul. "Captura de una presa inesperadamente grande por el pez Centropomus undecimalis (Perciformes: Centropomidae)." UNED Research Journal 12, no. 2 (2020): e2835. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v12i2.2835.

Full text
Abstract:
RESUMEN: Introducción: Se sabe que Centropomus undecimalis ingiere presas enteras; para atrapar una presa nada rápidamente hacia ella y la encierra en su boca extendiendo sus mandíbulas. También se conoce que es un depredador no violento que respeta la relación de tamaño depredador-presa. Objetivo: Informar un caso de depredación de C. undecimalis, posiblemente diferente de lo habitual, relacionado con el tamaño y forma de su presa. Métodos: Se adquirieron peces recién capturados en la laguna de El Carmen, Tabasco, México, entre los cuales había un ejemplar de C. undecimalis cuyo estómago cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Suárez, Benjamín L., and Ciro Oyarzún. "Relación morfométrica entre el tamaño del cuerpo y la longitud de huesos para estimar tamaño corporal en róbalo Eleginops maclovinus." Revista de biología marina y oceanografía 48, no. 1 (2013): 17–22. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-19572013000100002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Stanfield, Andrew C., Andrew M. McIntosh, Michael D. Spencer, Ruth Philip, Sonia Gaur, and Stephen M. Laurie. "Hacia la neuroanatomía del autismo: revisión sistemática y metaanálisis de estudios de resonancia magnética estructural." European psychiatry (Ed. Española) 15, no. 7 (2008): 319–29. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500009127.

Full text
Abstract:
ResumenAntecedentes.En pacientes con autismo se han descrito anomalías estructurales cerebrales, pero los estudios realizados son de pequeño tamaño y contradictorios. Quisimos identificar qué regiones cerebrales de los pacientes con autismo pueden considerarse diferentes de las de los controles sanos.Métodos.Se realizó una búsqueda sistemática de estudios de resonancia magnética del tamaño de diversas regiones cerebrales. Se recogieron datos y se combinaron por medio de un metaanálisis de efectos aleatorios. Se investigaron los efectos sobre la variabilidad de la edad y del CI por medio de met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Martínez-Hernández, Neis José, Jorge Luis Rangel-Acosta, Hernando Javier Beltrán-Díaz, and Carlos Andrés Daza-Guerra. "¡El tamaño sí importa! Incidencia del tamaño del cebo en la captura de escarabajos coprófagos en el bosque seco tropical." Revista de Biología Tropical 70 (January 3, 2022): 1–19. http://dx.doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v70i1.46712.

Full text
Abstract:
Introducción: Tradicionalmente, los estudios de escarabajos coprófagos en los bosques secos tropicales (BST) del Caribe colombiano han aplicado metodologías diseñadas para zonas húmedas y andinas del país, lo cual podría estar incidiendo en el rendimiento y la eficiencia del muestreo. Objetivo: Con el fin de aportar a esta discusión, se analizó cómo la cantidad de cebo y el tiempo de operación de la trampa de caída inciden en la efectividad de captura de escarabajos coprófagos en un fragmento de BST en La Reserva Campesina la Flecha, San Jacinto, Colombia. Métodos: Para la captura de los escar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Yepez Yerovi, Fabián, Iván Loaiza Merino, and Cristian García Sánchez. "Reporte de un Caso: Perforación Sigmoidea por Cuerpo Extraño." Mediciencias UTA 5, no. 2 (2021): 15. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i2.1080.2021.

Full text
Abstract:
Introducción: El cuerpo extraño en el recto-sigma es una patología poco frecuente con múltiples causas, siendo variado en su forma, tamaño y naturaleza; en la gran mayoría esta se resuelve por una salida espontánea y su correcta vigilancia, pero a la vez existen varias complicaciones tales como obstrucción intestinal, infección y perforación lo cual nos llevará a tener un tratamiento quirúrgico de urgencia. La vía rectal es la causa principal de hallazgos de cuerpos extraños seguidos de la vía oral en segundo lugar y en tercer lugar con baja frecuencia la migración de órganos vecinos por varia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Truyols-Massoni, Montse. "El género Undastriatostyliolina en la Cordillera Cantábrica (NO de España). Sistemática, evolución y paleobiogeografía." Spanish Journal of Palaeontology 14, no. 3 (2022): 239. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.23967.

Full text
Abstract:
Varias formas de Undastriatostyliolina son descritas por vez primera fuera de la region tipo del género. Tres son especies nuevas, Undastriatostyliolina truyolsi n. sp., Undastriatostyliolina n. sp. 3 y Undastriatostyliolina n. sp. 1. Las dos primeras, junto con Undastriatostyliolina globicellata, aparecen en el Givetiense Superior. El hallazgo de Undastriatostyliolina n. sp. 1 en capas emsienses, ha permitido establecer el probable origen de la Familia Undastriatostyliolinidae y analizar sus posibles tendencias evolutivas. Undastriatostyliolina n. sp. I, la especie más antigua, posee una conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sánchez-Couto, Esther. "Rubén Darío." SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), no. 23 (October 31, 2019): 285–97. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i23.50.

Full text
Abstract:
Este artículo examina la relevancia de la mirada poética en relación al erotismo en varios cuentos de Azul (1888). La descripción de los cuerpos se realiza siguiendo la ideología pictórica de los prerrafaelitas donde la sensualidad masculina se intensifica por el tamaño y la dureza de los músculos mientras que en la femenina se destaca la palidez y la dulzura. A través de la mirada, Darío presenta un mundo fragmentado que rinde culto a la juventud y al descubrimiento del placer en la naturaleza al tiempo que lucha contra la rapidez del mundo moderno y urbano. La mirada sobre el cuerpo femenino
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Oviedo, Jorge M., Matías Ruiz, Fernando Krywinski, Juan Staneff, Juan A. Guidobono, and Daniel Forlino. "Desarrollo de los ventrículos laterales del cerebro durante el segundo trimestre de gestación identificados por resonancia magnética." Revista de la Facultad de Medicina 38, no. 1 (2018): 10. http://dx.doi.org/10.30972/med.3812952.

Full text
Abstract:
El sistema ventricular del cerebro cambia su forma y tamaño durante el desarrollo fetal. Las modificaciones cronológicas están relacionadas al rápido crecimiento del parénquima cerebral por migración neuronal desde la matriz germinal, el desarrollo de las cisuras y surcos, el cuerpo calloso, la impronta de los núcleos de la base del cerebro y el tálamo. El objetivo del trabajo es describir los cambios morfológicos de los ventrículos laterales durante el segundo trimestre de gestación mediante el estudio con resonancia magnética de 20 fetos, 16 masculinos y 4 femeninos, de 16 semanas de edad ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Perret, Myriam Fernanda. "Mujer y trabajo en la cestería qom en Fortín Lavalle, Chaco- Argentina." Folia Histórica del Nordeste, no. 32 (October 31, 2018): 57. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0323496.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En este artículo analizaremos el trabajo realizado por artesanas qom de Fortín Lavalle, provincia del Chaco. Nos enfocaremos en las dimensiones de cuerpo y tiempo puestas en juego durante la fabricación de las artesanías, las cuales se destinan principalmente al intercambio mercantil. En cuanto a la dimensión del cuerpo, la capacidad performativa del trabajo se hace más clara en ciertos momentos del ciclo vital de la mujer, de modo tal que al tejer se teje el cuerpo en términos de movimientos (habilidades como tejedora), valores (por ejemplo, el “ser trabajadora”) y mirada (atención a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Díaz-Rojas, Camila Andrea, Ángela Judith Motta-Díaz, and Nelson Aranguren-Riaño. "Estudio de la diversidad taxonómica y funcional de los macroinvertebrados en un río de montaña Andino." Revista de Biología Tropical 68, S2 (2020): S132—S149. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v68is2.44345.

Full text
Abstract:
Introducción: La estructura, diversidad taxonómica y diversidad funcional del ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos son estimadores sensibles a las variaciones del medio circundante. El ambiente físico es un factor fundamental, donde el sustrato y la dinámica hidráulica modifican la disponibilidad de recursos, la estructuración, el funcionamiento de la comunidad y del ecosistema. Objetivo: Determinar la estructura, diversidad taxonómica y diversidad funcional del ensamblaje de macroinvertebrados bajo diferentes condiciones abióticas en el río Hato Laguna, tributario del Lago de Tota. Méto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gallego Rodriguez, Renso Sneider, Angelica María Zuluaga, and Juan Felipe Ossa Bernal. "Adenomiosis uterina en una yegua criolla colombiana: reporte de caso." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 3 (2020): e18169. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i3.18169.

Full text
Abstract:
Se reporta el caso de una yegua criolla colombiana de 18 años con historia de subfertilidad: celos continuos y prolongados, edema uterino categorizado entre 4 y 5, y quistes de tamaño moderado presentes en la capa endometrial y miometrial. Como plan diagnóstico se realizó un cultivo endometrial, histeroscopía y biopsia para histopatología. En el aislamiento del cultivo se encontró Proteus mirabilis. La histeroscopía mostró abundantes quistes en el cuerpo y cuernos uterinos. En la histopatología se evidenció hiperplasia de las glándulas endometriales con focos fibróticos e infiltrado mononuclea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Mallarino Flórez, Claudia. "Cuerpos escolares y cuerpos sociales: una historia de encuentros y desencuentros." Revista Iberoamericana de Educación 62 (May 1, 2013): 89–215. http://dx.doi.org/10.35362/rie620584.

Full text
Abstract:
La pregunta por las condiciones históricas de existencia de los saberes acerca del cuerpo, su lugar en la institución educativa y sus modos de producción –es decir, los momentos en que surgen y las razones y formas en las que son producidos, instalados, organizados y utilizados– demanda la asunción de la educación como escenario pertinente de indagación para entender las maneras en que la escuela pone en juego discursividades de la corporalidad, las que, por estar determinadas históricamente, naturalizan en cada época los modos específicos de saber acerca del cuerpo y las condiciones de posibi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Soriano Eusebio, Silvana Alicia, Ángel Ramiro Falcon Cabezas, and Andrés Felipe Mercado González. "Comparación entre inmunomoduladores y crioterapia para el tratamiento de lesiones genitales en mujeres con VPH." Revista Vive 5, no. 15 (2022): 781–90. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v5i15.188.

Full text
Abstract:
El virus del papiloma humano es una infección prevalente, que puede infectar cualquier mucosa del cuerpo y causar verrugas genitales externas o condilomas genitales y cáncer de cuello uterino. El tratamiento es difícil con una alta recurrencia y persistencia de las mismas, lo que afecta mayormente a mujeres jóvenes. El objetivo del presente estudio fue realizar una comparación entre inmunomoduladores y crioterapia para el tratamiento de lesiones genitales en mujeres con VPH. Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica, entre inmunomoduladores y crioterapia para el tratami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Maggiolo M, Julio, Lilian Rubilar O, and Guido Girardi B. "CUERPO EXTRAÑO EN LA VIA AÉREA EN PEDIATRÍA." Neumología Pediátrica 10, no. 3 (2021): 106–10. http://dx.doi.org/10.51451/np.v10i3.350.

Full text
Abstract:
La aspiración de un cuerpo extraño (CE) a la vía aérea en pediatría es un accidente frecuente, presenta importante morbimortalidad, por lo que requiere un diagnóstico y tratamiento oportuno. El diagnóstico usualmente se establece mediante hallazgos clínicos, siendo los más frecuentes tos, sindrome de penetración, y con menor frecuencia dificultad respiratoria, estridor, sibilancias unilaterales. La radiografía de tórax puede ser normal o alterada, mostrando hiperinsuflación unilateral, atelectasia u otros signos. La mayoría de los CE son radiotransparentes.&#x0D; Durante la fase aguda debe pra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

López, Ramon, Benjamin Vargas, Elizabeth Garfias, Irineo Zaragoza, Veronica Estrella, and Laura Palacios. "Efecto del endurecimiento por deformación plástica sobre la microestructura en tornillos de acero SAE 1038 forjados en frio." Quimica Hoy 9, no. 1 (2019): 5. http://dx.doi.org/10.29105/qh9.1-253.

Full text
Abstract:
Se analizó el efecto del endurecimiento por deformación plástica sobre la evolución microestructural y mecánica detornillos de acero SAE 1038 con diferentes pasos de forjado en frio, mediante microscopía óptica, mediciones denumero de tamaño de grano ASTM (G), alargamiento de grano promedio, exponente de endurecimiento pordeformación (n) y deformación plástica promedio. En el alambre recocido inicial se observó una microestructura conmatriz ferritica equiaxial de tamaño de grano mixto con presencia de partículas semi-redondas y alargadas distribuidasen bandas longitudinales y alternadas con di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Peralta, Eva Ailén. "Tendencias en el uso del cuerpo en el valle del Atuel (sur de Mendoza) durante el Holoceno tardío final." InterSecciones en Antropología 21, no. 2 (2020): 187–200. http://dx.doi.org/10.37176/iea.21.2.2020.510.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone explorar los marcadores de uso del cuerpo para conocer el estilo de vida de los grupos humanos del valle del Atuel (sur de Mendoza) durante los últimos 2000 años, en el marco de la interacción caza-recolección/producción de alimentos. Específicamente se busca evaluar las demandas mecánicas, así como discutir posibles asociaciones con la movilidad y con las actividades físicas vinculadas a la subsistencia, para lo cual se estudia la variación de los cambios entésicos y de las lesiones articulares. Se comparan las tendencias entre unidades espaciales (desiertos de Mont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Salazar-Duque, Beatriz. "Percepción de la imagen corporal en Embera-Chamí: Dimensiones corporales." Jangwa Pana 14, no. 1 (2015): 34. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.1564.

Full text
Abstract:
Los embera chamí de Cristianía integran una comunidad ubicada en la jurisdicción de Jardín, suroriente antioqueño. Este estudio integra las concepciones que la comunidad tiene de su cuerpo y la percepción de la imagen corporal. Se realizó estudios antropológicos que evidencian la relación entre la percepción del cuerpo sentido y vivido, la prevención y el seguimiento de las recomendaciones preventivas. El objetivo de esta investigación fue estudiar en hombres y mujeres cómo autoperciben las dimensiones corporales. Se diseñó un estudio que comprendiera la observación etnográfica y entrevistas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Maganto Mateo, Carmen, and Soledad Cruz Saez. "La insatisfacción corporal como variable explicativa de los trastornos alimenticios." Revista de Psicología 20, no. 2 (2002): 53–59. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200202.002.

Full text
Abstract:
La ansiedad con relación a la comida, el temor a aumentar de peso y la obsesión por la delgadez van asociadas a variables de edad, sexo, nivel social, índice de masa corporal, distorsión einsatisfacción con la imagen corporal y se consideran factores de riesgo de los trastornos alimenticios.Se investigan y analizan las relaciones entre dichos factores así como su valor predictivo. Los participantes fueron 200 adolescentes de 14 a 18 años (104 chicos y 96 chicas). Se administraron el Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo (STA!), el Inventario de Trastornos dela conducta Alimentaria (EDI-2) el E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Franco León, Juan, Liduvina Sulca Quispe, and César Cáceres Musaja. "FITOPLANCTON DEL RÍO ALTO ANDINO "KAÑO" - TACNA (CORDILLERA SUROCCIDENTAL DEL PERÚ)." Ciencia & Desarrollo, no. 7 (April 16, 2019): 49–55. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2003.7.131.

Full text
Abstract:
Se estudia la estructura fitoplanctónica del Río “Kaño” de la Cordillera Suroccidental del Perú-Tacna a 4,580 m.s.n.m. sobre la base de muestras colectadas mensualmente de enero a julio de 1999, siendo una zona colindante con los países Chile y Bolivia. El muestreo se realizó en la superficie, a media profundidad y del fondo.&#x0D; Se registran cuatro divisiones que corresponde a CYANOPHYTA, EUGLENOPHYTA, BACILLARIOPHYTA Y CHLOROPHYTA, con una clara predominancia de las diatomeas sobre el resto de grupos.&#x0D; Según las características observadas como tamaño pequeño de las células, niveles de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Perez G., Uri, Eloy Gonzáles G., María Apaza T., Yesenia Quispe B., and Manuel Pérez D. "Factores que afectan la transferencia de embriones de alpacas (Vicugna pacos) a llamas (Lama glama)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 30, no. 4 (2020): 1645–52. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i4.17276.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue evaluar los factores que afectan la transferencia de embriones obtenidos a ovulación simple en alpacas y transferidos a alpacas y llamas. El estudio se realizó en condiciones del Altiplano peruano durante la época reproductiva (diciembre a marzo). Se seleccionaron 13 alpacas donadoras (Huacaya=6, Suri=7) y 80 receptoras (40 alpacas y 40 llamas) con al menos 15 días posparto. Las tasas de recuperación de embriones en los 93 lavados consecutivos fueron de 88.68% en alpacas Huacaya y de 80% en alpacas Suri, y las tasas de preñez fueron de 67.57 y 66.67% en alpacas y ll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sedano Balbin, Gabriela, Fernando Pérez Vargas, and Percy Romero Tapia. "Hiperplasia condilar, un enfoque actual del diagnóstico y tratamiento. Revisión de la literatura." Odontología Sanmarquina 22, no. 2 (2019): 132–39. http://dx.doi.org/10.15381/os.v22i2.16226.

Full text
Abstract:
La Hiperplasia condilar (HC) fue descrita inicialmente por Robert Adams en 1836. Esta patología mandibular presenta varios tipos que afectan el tamaño y la morfología ósea, alteran la oclusión y las estructuras dentolabiales, afectan indirectamente al maxilar superior, dando como resultado patrones faciales que se pueden caracterizar por: prognatismo mandibular, aumento unilateral del cóndilo, el cuello, la rama y el cuerpo, asimetría facial, disfunción de la articulación temporomandibular, desequilibrio neuromuscular y patología dolorosa miofacial. Esta condición de la HC, hace que requiera d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chilón-Cornejo, Vicente, Diego Diaz-Coahila, and Ysaac Chipayo Gonzáles. "Osteopatía craneomandibular en un canino mestizo." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 3 (2020): e18168. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i3.18168.

Full text
Abstract:
Se presenta el caso de un paciente canino de 9 meses, de raza no definida, con disminución de la ingesta de alimento y aumento de tamaño de la parte ventral de la mandíbula. El examen radiográfico mostró proliferación ósea bilateral y en ventral del cuerpo mandibular con aumento de radiodensidad de esta zona. La lesión fue compatible con osteopatía craneomandibular, enfermedad poco común de etiología desconocida que afecta a perros jóvenes y que suele a ser autolimitante y de pronóstico favorable.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Huaco Aranguri, Alejandra Ana De Jesus, Rosa Alessandra Orduña Carpio, Carlos Alfredo Ortiz Castro, Marco Antonio Delgado Gonzales, and Yamile Haito Chávez. "Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura." Revista de Gastroenterología del Perú 42, no. 3 (2023): 193. http://dx.doi.org/10.47892/rgp.2022.423.1343.

Full text
Abstract:
El bezoar gástrico es una tumoración por cuerpo extraño que resulta de la acumulación de material no digerible en el estómago. El tricobezoar es uno de ellos y frecuentemente se presenta en la población femenina joven que padece trastornos psiquiátricos. La presentación del bezoar gástrico es insidiosa e inespecífica, teniendo un curso inicialmente asintomático por años, hasta que alcanza un tamaño que evidencia síntomas. El método diagnóstico de elección es la endoscopía, ya que permite visualizar el bezoar y plantear el tratamiento. El abordaje terapéutico estará determinado por el tipo, tam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ortiz-Álvarez, José Fernando, and Mariana Muñoz-Ospina. "Reporte de caso: Cambios cinemáticos post retiro de sarcoma del miembro anterior en un canino." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 33, no. 5 (2022): e21969. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v33i5.21969.

Full text
Abstract:
El análisis cinemático de la marcha se utiliza con el fin de cuantificar los parámetros biomecánicos integrados en el movimiento de un cuerpo. Se expone el caso de una perra que presentaba un sarcoma de tejidos blandos de gran tamaño ubicado en la región del codo y que involucraba estructuras musculares. El tratamiento convencional de este tipo de tumores comprende la amputación del miembro, pero luego de evaluar el caso apoyado con una resonancia magnética se decidió retirar la masa incluyendo parte del músculo bíceps y tríceps. Ante la falta de información sobre este tipo de tratamiento en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Carballo-Madrigal, Jose Alberto, Renato Rimolo-Donadio, and Christian Schuster. "Full-Wave Simulation of Body Absorption due to Radiated Fields at GHz Frequencies." Revista Tecnología en Marcha 31, no. 2 (2018): 171. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v31i2.3634.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;La exposición humana a radiaciones no ionizantes en alta frecuencia se ha vuelto común debido a la gran cantidad de sistemas que operan en ese rango, tales como teléfonos celulares, redes inalámbricas de datos y sistemas de comunicación en general. Modelar el impacto de este tipo de radiaciones es importante debido a los potenciales riesgos a la salud humana a corto y largo plazo, así como para la definición de límites de seguridad. Desde la perspectiva de la simulación numérica, esto es una tarea difícil debido a que las longitudes de onda asociadas son mucho más pequeñas que la dime
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Malagon, Juan Nicolas, and Waleed Khan. "Evolution of allometric changes in fruit fly legs: a developmentally entrenched story." Acta Biológica Colombiana 21, no. 3 (2016): 509. http://dx.doi.org/10.15446/abc.v21n3.53650.

Full text
Abstract:
La alometría estudia los cambios de tamaño entre las diferentes partes del cuerpo de los seres vivos y sus implicaciones ecológicas y evolutivas. Aunque la mayoría de los estudios en esta área se han centrado en investigar la importancia de los cambios alométricos en la evolución fenótipica, pocos estudios han analizado como la interconexión de los diferentes procesos del desarrollo afectan dichos cambios de tamaño. Para investigar la relación entre los mecanismos de desarrollo y los cambios alométricos, utilizamos los peines sexuales de diferentes especies del género Drosophila. Dichas estruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Jiménez Moreno, David. "Sputnik II como espectáculo: Arquitectura y cuerpo en el espacio." i2 Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio 10, no. 1 (2022): 101. http://dx.doi.org/10.14198/i2.20284.

Full text
Abstract:
La primera forma de vida compleja en orbitar la Tierra lo hizo en un artefacto programado para asesinarla. A pesar del avance revolucionario que trajo el Sputnik II, detrás de sus apariencias futuristas persiste la misma ideología que busca entender el universo y relacionarse con él en términos de dominio y destrucción. La cápsula espacial no puede entenderse sin el usuario que alojaba, Laika, una perrita mestiza de tamaño mediano que sobrevivió en las calles de Moscú antes de ser recogida y sometida a un entrenamiento extremo. La rapidez de adaptación en los entrenamientos y su capacidad para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Català-Oltra, Lluís, and Maria Tormo-Santamaria. "Actitud hacia el propio cuerpo en alumnos universitarios: Universidad de Alicante, 2003 y 2018." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 25, no. 1 (2021): 29–38. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.1.1042.

Full text
Abstract:
Introducción: tras décadas de progresiva transformación de los patrones de estética corporal, el período poscrisis puede haber alterado ese proceso. Uno de los segmentos poblacionales que puede estar más afectado por esas transformaciones es el alumnado universitario. Los objetivos del presente estudio son conocer las prácticas estéticas del alumnado de la Universidad de Alicante (UA), conocer la autopercepción del propio cuerpo, establecer diferencias en función del sexo y del IMC, y comparar los resultados de la encuesta de 2018 con una equiparable de 2003.Material y métodos: se trata de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Asencio, Claudeth, Jairo Altamar, and Karim Erzini. "Incorporación de ventanas de escape en nasas para jaiba, Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia." Producción + Limpia 13, no. 2 (2018): 55–66. http://dx.doi.org/10.22507/pml.v13n2a6.

Full text
Abstract:
La pesquería de jaiba de la Ciénaga Grande de Santa Marta está sometida a una fuerte presión sobre los individuos inmaduros, lo que ha conllevado a su sobrepesca. Objetivo. Se determinaron la dimensión y la ubicación de ventanas de escape para facilitar la salida de individuos con tamaños no deseados. Materiales y métodos. Mediante videograbaciones se estudió el comportamiento y sitios de preferencia de la jaiba dentro de la nasa. El tamaño de las ventanas se estimó utilizando las relaciones morfométricas: ancho a la base de la espina lateral (ABEL) vs. longitud del caparazón y ABEL vs. altura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Vera, Lautaro, and Oscar G. Lombardero. "Caracterización de sensores para aplicaciones en biomecánica." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 4 (May 18, 2018): 179. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.402853.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Con el auge de los Sistemas Microelectromecánicos (MEMS), la relación capacidad/tamaño de los sensores tuvo un crecimiento exponencial, tomando un papel principal en la investigación de medicina y rehabilitación, como por ejemplo en el registro del movimiento asociado al cuerpo humano. En el presente trabajo se presenta la caracterización del comportamiento de un acelerómetro y un giróscopo, ambos de 3 ejes, integrados en la IMU (Inertial Measurement Unit) MPU-6050 de InvenSense™, que en hipótesis son capaces de establecer la orientación de una masa respecto al plano de referencia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Duque Parra, Jorge Eduardo. "Epífisis y un comentario de anticipación." ÁNFORA 1, no. 1 (2018): 80–82. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v1.n1.1993.403.

Full text
Abstract:
Primero: Sepamos algo sobre la EpífisisTambién se llama glándula pineal, por loque tiene función glandular al secretar entre otras sustancias, melatonina. Es una estructura impar, ubicada en nuestro interior orgánico a nivel encefálico; específicamente se localiza por encima de los folículos o tubérculos cuadrígérnínos superiores y bajo el rodete del cuerpo calloso, fusionándose con el techo del III ventriculo mediante su pedículo.Presenta un tamaño aproximado al de una arveja, con un pesoentre 100y200mg. (el peso en seco es de 20 a 40 mg), a veces con concreciones de carbonato de calcio y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Martinez-Lopez, Nicolas, Miguel Espinoza-Silva, and Jaime Carcamo-Oyarzun. "Competencia motriz en escolares de primer y segundo año de primaria en la región de Araucanía, Chile." Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 19, no. 2 (2021): e45621. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v19i2.45621.

Full text
Abstract:
La competencia motriz es un componente importante para la participación en la cultura del juego, deportes y actividad física, por lo que su desarrollo es fundamental en el inicio de la trayectoria escolar. Este estudio tuvo como propósitos describir el desempeño en la competencia motriz de Control de Objetos y Control del Cuerpo de estudiantes de primer y segundo grado de primaria de Chile; determinar la relación entre la competencia motriz y la edad; y establecer la existencia de posibles diferencias según el sexo de los estudiantes. Se utilizó un enfoque cuantitativo, siendo un estudio no ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ayala, L. E., J. L. Pesantez, E. R. Rodas, et al. "Dinámica folicular de vaquillas Criollas al pastoreo en el altiplano ecuatoriano." Archivos de Zootecnia 68, no. 262 (2019): 184–90. http://dx.doi.org/10.21071/az.v68i262.4135.

Full text
Abstract:
El objetivo fue caracterizar el patrón de comportamiento de la dinámica folicular en vaquillas Criollas (CR) al pastoreo en la sierra alta del Ecuador. Se realizó en la granja experimental Irquis de la Universidad de Cuenca, en el año 2016. El peso promedio fue de 243,3±45,0 kg. Condición corporal (CC) 2,5±0,4, escala 1-5 puntos. Edad 19,9±4,8 meses. Se realizaron ecografías diarias durante un ciclo estral. Cada 48h se determinó los niveles de Progesterona (P4). Se estableció un patrón de dos y tres ondas foliculares (44,4 y 55,6%, respectivamente). El promedio de duración del ciclo estral fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gadsden, Héctor, Fausto R. Méndez De La Cruz, and Rosalina Gil Martínez. "CICLO REPRODUCTOR DE UTA STEJNEGERI SCHMIDT 1921 (SAURIA: PHRYNOSOMATIDAE) EN DUNAS DEL BOLSÓN DE MAPIMÍ; DURANGO; MÉXICO." ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) 20, no. 3 (2004): 127–38. http://dx.doi.org/10.21829/azm.2004.2031586.

Full text
Abstract:
Se determinó el ciclo reproductor de Uta stejnegeri Schmidt 1921 (antes Uta stansburiana stejnegeri Schmidt 1921) utilizando datos obtenidos de individuos capturados en el campo en la Reserva de Biosfera de Mapimí; Durango; México; Durante 1990 se colectaron mensualmente muestras de esta especie en dunas de arena; Los machos alcanzaron la madurez sexual a los 45;0 mm de longitud hocico-cloaca (LHC); y las hembras alcanzaron la madurez sexual a los 40;0 mm LHC; El ciclo reproductor de ambos sexos fue sincrónico; La variación significativa en peso testicular fue determinada por ANCOVA y los mach
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Gadsden, Héctor, Fausto R. Méndez De La Cruz, and Rosalina Gil Martínez. "CICLO REPRODUCTOR DE UTA STEJNEGERI SCHMIDT 1921 (SAURIA: PHRYNOSOMATIDAE) EN DUNAS DEL BOLSÓN DE MAPIMÍ, DURANGO, MÉXICO." ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) 20, no. 1 (2004): 127–38. http://dx.doi.org/10.21829/azm.2004.2012002.

Full text
Abstract:
Se determinó el ciclo reproductor de Uta stejnegeri Schmidt 1921 (antes Uta stansburiana stejnegeri Schmidt 1921) utilizando datos obtenidos de individuos capturados en el campo en la Reserva de Biosfera de Mapimí, Durango, México. Durante 1990 se colectaron mensualmente muestras de esta especie en dunas de arena. Los machos alcanzaron la madurez sexual a los 45.0 mm de longitud hocico-cloaca (LHC), y las hembras alcanzaron la madurez sexual a los 40.0 mm LHC. El ciclo reproductor de ambos sexos fue sincrónico. La variación significativa en peso testicular fue determinada por ANCOVA y los mach
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ontiveros, Esther, José Beltrán Fortes, and María Luisa Loza. "Estudio arqueométrico del soporte marmóreo de una escultura de Livia hallada en la ciudad romana de Asido (Medina Sidonia, Cádiz)." Ge-conservacion 18, no. 1 (2020): 108–22. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v18i1.750.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra el estudio arqueométrico realizado sobre una escultura de Livia, hallada en la ciudad romana de Asido (actual Medina Sidonia, Cádiz, España), conservada en dos partes disociadas (cabeza y cuerpo), con objeto de ampliar el conocimiento sobre el hallazgo escultórico localizado actualmente en el museo de Cádiz. Estas piezas elaboradas en mármoles blancos han sido analizadas desde el punto de vista mineralógico-petrográfico y geoquímico y posteriormente, se ha llevado a cabo un estudio comparativo con material de canteras explotadas y comercializadas en el sur de Hispania, as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

León R., Noemí, and Luis Núñez A. "Parámetros tecnológicos para la torrefacción del café orgánico en la Cooperativa Agraria Rodríguez de Mendoza — COOPARM." APORTE SANTIAGUINO 5, no. 2 (2012): 74. http://dx.doi.org/10.32911/as.2012.v5.n2.556.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó utilizando café pergamino (Coffea arábica) de las variedades: típica, peche, bourbon y caturra, con la fmalidad de determinar los parámetros tecnológicos para el proceso de torrefacción del café orgánico, obteniendo un rendimiento del 82% de café verde en grano. Los resultados obtenidos de los análisis físicos fueron: color normal; olor fresco/típico; humedad 12,5%; coco y media cara 0,1% y materia extraña 0%. Se analizó separando los granos defectuosos. Se realizó la evaluación sensorial a 9 muestras obtenidas de los factores grado de tostado y tamaño de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!