Academic literature on the topic 'Támesis'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Támesis.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Támesis"

1

Arcila Vélez, Graciliano. "Acerca de Santa María de la antigua del Darién." Boletín de Antropología 1, no. 4 (2015): 375–88. http://dx.doi.org/10.17533/udea.boan.24179.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Serrano, José Belmonte. "Judith Ginsberg.Angel Ganivet.London: Támesis, 1985. 124pp. £14.40." Romance Quarterly 35, no. 3 (1988): 381–82. http://dx.doi.org/10.1080/08831157.1988.9933493.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alazate Londoño, Juan Fernando. "Esta Canción Es Como un Río." Revista Académica Estesis, no. 14 (June 29, 2023): 66–81. http://dx.doi.org/10.37127/25393995.179.

Full text
Abstract:
El presente texto describe el desenvolvimiento de una experiencia de articulación entre artistas musicales de los departamentos de Chocó y Antioquia que deciden encontrarse para conversar sobre sus prácticas culturales, circular sus piezas musicales y desarrollar una creación musical colectiva durante los tiempos del confinamiento por la pandemia del COVID-19. A través del proyecto La Chirinuestra en diálogos musicales entre el valle, la montaña y el mar, se formularon preguntas por la restauración del tejido social y la afirmación de las identidades culturales de cuatro agrupaciones musicales en el departamento de Antioquia, más precisamente entre los municipios de Támesis, Campamento, Necoclí y Acandí. Al momento de valorar esta experiencia y profundizar en esa relación entre las prácticas musicales y la restauración del tejido social, se hace pertinente enunciar tres elementos: la creación musical colectiva; los diálogos musicales y la Bitácora sonora entre el valle, la montaña y el mar. Es por eso que, para describir la experiencia creativa de estas agrupaciones musicales (La Chirinuestra de Medellín, el Totumo Encantado de Necoclí y el grupo Rebe-lion de Támesis), se adopta la narrativa del río que fluye a través de tres geografías y momentos distintos: la montaña, cuando nace el río; el valle, en el transcurso del mismo; y finalmente el mar –o el golfo-, cuando desemboca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arcila Vélez, Graciliano. "Estudio preliminar de la cultura rupestre en Antioquia-Támesis." Boletín de Antropología 2, no. 5 (2018): 5–34. http://dx.doi.org/10.17533/udea.boan.24192.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Velezmoro Morales, Luis. "El monte Olimpo, el río Támesis y la playa de Cannes." Contratexto, no. 13 (2005): 137–39. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto2005.n013.746.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sanchez-Clavijo, Lina María, Juan Gonzalo Vélez, Sandra Milena Durán, Rocio Garcia, and Jorge Botero. "Estudio regional de la biodiversidad en los paisajes cafeteros de Támesis Antioquia." Boletín Técnico Cenicafé 35 (2010): 1–72. http://dx.doi.org/10.38141/10781/035.

Full text
Abstract:
La destrucción y transformación de los ecosistemas naturales es la mayor causa de la pérdida de biodiversidad en el mundo y mientras la población humana siga creciendo, cada vez serán más los hábitats transformados por la extracción de recursos, los asentamientos humanos, el exceso de residuos y la modificación de grandes áreas para la producción de bienes. La mayoría de los esfuerzos por conservar esta biodiversidad en desaparición se han enfocado en aislar áreas relativamente bien conservadas de ecosistemas naturales, bajo figuras de áreas protegidas. Sin embargo, estas áreas no son suficientes y en muchas regiones debemos buscar estrategias que permitan la coexistencia de la biodiversidad natural con los usos que los humanos hacemos de la tierra. Los paisajes rurales ofrecen dichas oportunidades de conservación y en regiones como los Andes de Colombia, existen muchas especies con distribuciones restringidas a los mismos. Si no tomamos medidas para mejorar la sostenibilidad ambiental de nuestros campos corremos el riesgo de que desaparezca gran parte de la famosa megadiversidad colombiana. La producción cafetera del país se ha llevado a cabo en lugares donde existen altos niveles de diversidad y endemismo, haciendo que la conservación de muchos ecosistemas y especies sea un derecho y una responsabilidad de toda la comunidad cafetera. Pero para poder conservar, primero hay que conocer. Este estudio es muy importante ya que no existe mucha información acerca de la biodiversidad que habita los paisajes cafeteros colombianos. Decidimos estudiar tres grupos focales para poder comprender varias escalas de efectos de la transformación y sugerir herramientas de conservación orientadas a la mayoría de especies.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rozo-Rincón, Sandra Milena, Jorge Sánchez-Molina, and John Freddy Gelves-Díaz. "Evaluación de minerales alumino silicatos de Norte de Santander para fabricar piezas cerámicas de gran formato." REVISTA FACULTAD DE INGENIERÍA 24, no. 38 (2014): 53. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.3158.

Full text
Abstract:
<p align="justify">Se dan a conocer los resultados de la influencia del feldespato al ser mezclado con arcilla del área metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander, Colombia), en relación con las principales variables que son tenidas en cuenta a la hora de fabricar un producto cerámico tradicional de gran formato mediante técnica de conformado por extrusión. Los materiales empleados fueron arcillas provenientes de las formaciones León y Guayabo, y el feldespato del municipio de Sardinata, los cuales fueron estudiados mediante difracción de rayos (DRX) y fluorescencia de rayos X (FRX). Las probetas conformadas se realizaron empleando proporciones de 100:0, 90:10 y 80:20 de arcilla-feldespato, respectivamente, y fueron sometidas a cocción a las temperaturas de 950°C-1000°C-1050°C. Se observó que la adición de feldespato mejoró de manera significativa las propiedades estudiadas para todas las arcillas empleadas en comparación con la mezcla patrón. Las muestras preparadas con arcilla Támesis presentaron el mejor desempeño.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lopera García, Luz Dolly, Sol Bibiana Mora Rendón, Jonathan Alexander Gómez Valencia, Francisco Javier Aguirre, and Lisardo Osorio Quintero. "ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Y ORGANIZACIONALES DE ASOCIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE TÁMESIS Y CARAMANTA, COLOMBIA 2019-2022." Semestre Económico 26, no. 61 (2023): 1–25. https://doi.org/10.22395/seec.v26n61a4338.

Full text
Abstract:
El artículo describe características socioeconómicas y organizacionales de las asociaciones de pequeños productores agropecuarios en dos municipios del suroeste antioqueño, definidos dentro de la lógica de la economía solidaria. La propuesta es construir confianza, acuerdos en la diversidad y heterogeneidad de los participantes, unidad de criterios en la gestión y autogestión, acciones colectivas y diálogo de saberes en el manejo de las organizaciones para procurar la satisfacción de necesidades, aspiraciones y deseos a partir de prácticas comunitarias. La estrategia metodológica, desde una aproximación etnográfica, permitió describir, analizar e interpretar las prácticas solidarias de las asociaciones en los aspectos mencionados. Los hallazgos sugieren que las asociaciones reconocen la unión de voluntades en el manejo de las organizaciones para lograr objetivos en común. Esto implica que los frutos del trabajo y la gestión compartida, reconocidos por los participantes, deberían distribuirse equitativamente al interior de las mismas, como parte de un proceso continuo en el que se construye solidaridad y comunidad. Sin embargo, se requiere, entre otros aspectos, el fortalecimiento de la capacidad asociativa, recursos económicos, relacionamiento y poder de negociación con el Estado, así como autonomía frente a los sectores público y privado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sanchez-Clavijo, Lina Maria, Juan Gonzalo Velez, Sandra Milena Durán, Rocio Garcia, and Jorge Botero. "Estudio regional de la biodiversidad en los paisajes cafeteros de Santander." Boletín Técnico Cenicafé 31 (2008): 1–68. http://dx.doi.org/10.38141/10781/031.

Full text
Abstract:
Durante los años 2003 y 2004,el Programa de Biología de la Conservación de Cenicafé realizó tres caracterizaciones regionales de la biodiversidad en paisajes cafeteros que aún son dominados por cafetales con sombra. Como grupos focales de estudio se eligieron las plantas, las aves y las hormigas. Como localidades se seleccionaron El Cairo en el Valle del Cauca, Támesis en Antioquia y la zona cafetera de los municipios de Páramo, Pinchote, San Gil y Socorro en Santander. Estas caracterizaciones son parte del proyecto “Conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes colombianos” desarrollado por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, con fondos provenientes de una beca GEF/Banco Mundial y el apoyo económico de la Embajada Real de los Países Bajos. En este boletín técnico se presentan y se explican los resultados obtenidos para la zona cafetera de Santander y se proponen según estos hallazgos, qué estrategias se pueden seguir para que en estas localidades se haga una mejor conservación de la biodiversidad. Se presenta el listado de plantas, aves y hormigas encontrados en los paisajes cafeteros de esta zona de estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez-Bravo, Ana M. "Robert Archer, The Problem of Woman in Late-Medieval Hispanic Literature. (Colección Támesis, Serie A, Monografias.) Tamesis, 2005." Medieval Feminist Forum 42 (December 2006): 146–48. http://dx.doi.org/10.17077/1536-8742.1074.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Támesis"

1

D, Deyermond A., Varey J. E, and Davis Charles, eds. 25 años de Támesis. Tamesis Books Limited, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

1974-, Vargas Llosa Morgana, ed. Al pie del Támesis. Alfaguara, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Manco, Alexis Restrepo. Informe de reconocimiento arqueológico vereda El Rayo, municipio de Támesis. Corporación Autónoma Regional del Centro Antioquia, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

ed, Alberich José, ed. Del Támesis al Guadalquivir: Antología de viajeros ingleses en la Sevilla del siglo XIX. 2nd ed. Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vázquez, Cristian. Támesis y Otros Cuentos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2007. http://dx.doi.org/10.35537/10915/15916.

Full text
Abstract:
Cuatro amigos, un día de la primavera, una extraña propuesta y una mujer. Con un lenguaje directo Cristian Vazquez construye un relato atrapante donde cada frase genera la inquietante expectativa que sólo el buen suspenso puede lograr.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ariza, Ramón Pros, and Anne Perry undifferentiated. El ahogado del Támesis. Debolsillo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sangre en el Támesis. Ediciones B, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Venganza en el Támesis. B, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Blake, Robert. Las Brumas Del Támesis: Romance. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perry, Anne. Sangre en el Támesis / Blood on the Water. Ediciones B Mexico, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Támesis"

1

"EL CAUDAL DEL RÍO TÁMESIS." In De policías y ladrones a migrantes y nativos digitales:. Ediciones USTA, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv12sdwt6.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Horl, Sabine. "Aden W. Hayes — Roberto Arlt: La estrategia de su ficción (Colección Támesis. Serie A — Monografías 83). London, Tamesis Books Ltd., 1981. 82 Seiten." In 1984. De Gruyter, 1985. http://dx.doi.org/10.1515/9783112418420-065.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Támesis"

1

Aguirre Mucñoz, Aideé. El manejo de residuos plásticos en el municipio de Támesis. Contraloría General de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.58373/obscga.018.

Full text
Abstract:
En este artículo se desea analizar las buenas prácticas que actualmente desarrolla el Municipio de Támesis en el manejo de residuos plásticos, convirtiéndose en un caso exitoso para el cuidado del medio ambiente. El método elegido para la investigación es el cualitativo, mediante un análisis documental, siendo una forma de investigar el impacto al entorno por la producción de plástico. Esta metodología consiste en revisar y analizar fuentes documentales, como artículos científicos, informes, estadísticas, normativas; que aborden el tema de estudio desde diferentes perspectivas y enfoques. Los resultados de la investigación mostraron algunos datos representativos de los resultados de la campaña Ecobotella, se han capacitado alrededor de 2100 personas de diferentes grupos poblacionales, se han recolectado aproximadamente 3 toneladas de material aprovechable, se ha incrementado la tasa de aprovechamiento, que pasó del 18 % al 35 %, según los reportes de entradas y salidas de residuos sólidos en la presente vigencia, se ha aumentado la vida útil del relleno sanitario en 0.5 años por cada vigencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!