To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tangos del camino.

Books on the topic 'Tangos del camino'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Tangos del camino.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Piazzolla, Diana. Astor, Atahualpa: Los caminos de la identidad. Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Buenfil, Alberto Ruz. Hay tantos caminos (1996-2002): Testimonio, comunicados, crónicas, relatos y reflexiones de viajes del subcoyote. Colofón, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Meza Carvajalino, Carlos Arturo. Econometría. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510265.

Full text
Abstract:
A diferencia de los dos libros publicados previamente por el autor: “Econometría fundamental” y “Econometría de series de tiempo” este texto, además de integrar los temas básicos e intermedios en el proceso lógico-empírico, incluye nuevos elementos relacionados con las ciencias de la salud en la medición del riesgo a través de modelos de corte transversal; y profundiza en “el paso a paso” al abordar cada metodología econométrica, con el uso de los respectivos programas econométricos. Por complejo que parezca el modelamiento econométrico, “el paso a paso” facilita a los estudiantes tanto de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arias Gómez, Diego Hernán. ¿Qué cambia la educación?, políticas públicas y condiciones de los cambios educativos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844343.

Full text
Abstract:
Un cambio educativo implica transformaciones en la estructura de la escuela y del sistema, cuya motivación, adecuación e implantación requieren largos y penosos esfuerzos por revisar los contextos y las necesidades. Los falsos cambios se convierten en las más peligrosas amenazas, porque nada es peor que creerse en la otra silla sin haber atravesado el río; es decir, imaginarse, de manera ingenua, situado en un paradigma alternativo, cuando en realidad se hace lo mismo de siempre con nuevos nombres, y esto abunda en la educación. Máxime cuando las políticas de turno entronizan discursos y modas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mellizo Rojas, Wilson Herney. Desaparecieron y asesinaron nuestros muchachos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844329.

Full text
Abstract:
Este libro recupera una historia local de dolor y muerte en Soacha. Presenta los relatos de los familiares de las víctimas de los mal llamados falsos positivos y construye la memoria de las familias que no solo han sido víctimas, sino también protagonistas de la lucha simbólica y política por los significados de lo ocurrido en favor de la dignidad de sus hijos, hermanos, padres, tíos y esposos. Con este texto se busca no olvidar la barbarie y los horrores de la guerra que, presente en el país, fragmenta y violenta tanto a los jóvenes desaparecidos y asesinados, como a sus familias y a la socie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Samper, Ximena, and Oscar Grauer. Formalidad e informalidad, espacio público y equidad urbana. Edited by Eugenia Gaviria. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-774-250-3.

Full text
Abstract:
Cuatro instituciones de educación superior abrieron un espacio para la discusión e investigación acerca del papel del espacio público en la resolución de conflictos. ¿Por qué conflictos y espacio público? Es innegable que la inequidad social es uno de los mayores problemas que actualmente enfrentan las sociedades a nivel global (Latinoamérica no es una excepción). En consecuencia, vivimos en ciudades cada día más polarizadas, conflictivas y violentas. Además de las inequidades entre países en vías de desarrollo y los desarrollados. Reconocemos que son muchos los factores que propician esta sit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

La resistencia en Guatemala: Nunca tuvo la montaña tantos caminos en Guatemala. Editorial Nuestro Tiempo, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alas para una vida: Hay tantos caminos como almas, pero una sola meta. Editorial Sirio, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tocho, Jorge Omar. Fundamentos de láser. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69401.

Full text
Abstract:
Este libro refleja mi actividad docente de más de 40 años en la UNLP, especialmente en las facultades de Ciencias Exactas e Ingeniería. Esta labor incluye el contacto con prácticamente todas las licenciaturas en ciencias y con todas las ramas de la ingeniería. Agradezco a todos los estudiantes que han compartido este camino con distinto grado de entusiasmo, rescatando especialmente a aquellos que por su lejanía con la temática específica de mis cursos, presentaron los mayores desafíos. Este camino incluye también la actividad docente de posgrado que incluye tanto a los estudiantes de doctorado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Desafios da formação de professores e práticas pedagógicas na contemporaneidade. Texto e contexto editora, 2022. http://dx.doi.org/10.54176/udgh3554.

Full text
Abstract:
Nesta obra temos presente dezesseis textos que trazem para a reflexão, cada um com suas particularidades de caminho de pesquisa e área. Contudo tem seu bojo uma visão em comum, como práticas educacionais, visão de formação e atuação docentes e principalmente, a questão que perpassa a todos: a educação. Esta como um caminho mais amplo, que subjazem tantos profissionais que nela atuam ou pesquisa e a mesma que sofre tantos ataques e achaques atualmente pelas forças políticas e sociais.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Valli, Valentina, Natalia Ailén Carod, Germán Andrés Casella, Jorgelina Araceli Sciorra, and Gustavo Mario Radice, eds. Actas I JoBUIFA Jornadas de Becarixs de Unidades de Investigación FdA. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/155902.

Full text
Abstract:
Estas primeras Jornadas son una de las tantas experiencias institucionales para pensar el trabajo de la investigación de manera colectiva y colaborativa. Un largo camino se ha recorrido en el área de investigación en artes, y uno de los resultados de dicho recorrido es la respuesta a las convocatorias que se realizan anularmente desde la UNLP para acceder al sistema de becas de posgrado (maestría, doctorado y posdoctorado), así como las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para estudiantes de grado que deseen iniciar su formación en investigación. Es gracias a la difusión y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fina, Bruna Gardenal, and Camila Aoki. Extensão universitária: um caminho de integração e aprendizagem. Editora Amplla, 2021. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.euc573.1121-021-0.

Full text
Abstract:
As atividades de Extensão pressupõem a troca de saberes e um maior entrosamento entre seus pares. Estimula a ação conjunta e ao mesmo tempo o protagonismo de seus participantes. O Projeto “Aquidauana: um rio de saberes desaguando no Pantanal” oportunizou aos alunos e professores da Educação Básica e também aos acadêmicos de graduação, diversas ações que vieram a contribuir com seu aperfeiçoamento estudantil/profissional. Aos alunos da Educação básica foi proporcionado intenso contato com o método científico, desmistificando o pedestal em que os cientistas são imaginados e permitindo que os mes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rosboch, María Eugenia. La rebelión de los abrazos. Tango, milonga y danza. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2006. http://dx.doi.org/10.35537/10915/72162.

Full text
Abstract:
Cuando se estudian fenómenos culturales o socioculturales, con frecuencia el analista es absorbido por la tendencia a realizar generalizaciones que diluyen el hecho analizado en tramas de características macroestructurales perdiendo, en consecuencia, las particularidades de su problema de estudio; o bien corre el riesgo de enraizarse en la especificidad de su objeto negando aquellos factores que lo imbrican en complejidades mayores. Tales sesgos tienen su origen en la dificultad que aún persiste, en el campo académico, de superar la dicotomía entre perspectivas metodológicas cuantitativas y cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Comunicación y Salud. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231458.

Full text
Abstract:
<p>Tiempo de mutaciones, la Modernidad Tardía tiene esta especificidad. Cambio permanente y veloz, cambios en red, vinculados, entretejidos, entramados, complejos. Las vinculaciones humanas son parte de la trama y la relación entre médicos y pacientes es una de ellas. En este libro exploramos las manifestaciones de estos cambios en ese punto específico de la red, que es la relación entre médicos y pacientes a través de un rastreo bibliográfico en artículos publicados en revistas científicas en los últimos treinta años, desde diferentes reflexiones. Las vinculadas a la complejidad en tant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Garay, Cristian, and Claudio Tapia. Las relaciones internacionales regionales de Chile hacia 1904. Ariadna Ediciones, 2021. http://dx.doi.org/10.26448/ae9789566095255.11.

Full text
Abstract:
La presente obra, fruto de iniciativas que reúne a varias universidades y especialistas del país, aparece cuando se está cumpliendo un siglo del surgimiento de la historia de las relaciones internacionales como subdisciplina histórica. Por lo mismo, nos ha parecido relevante significar esta conmemoración abordando un tema que hunde sus raíces en el propio campo de estudios aludido. En efecto, mucho se ha escrito sobre el Tratado de 1904, tanto en Chile como en Bolivia, de ahí que ya vemos una serie de estudios recientes que han ido aclarando ese proceso. El presente libro, por eso mismo, no tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Silva, José Asunción, and Camilo Hoyos Gómez. De sobremesa. 2nd ed. Ediciones Uniandes, 2018. http://dx.doi.org/10.51566/humalite2241.

Full text
Abstract:
«Gran parte de lo que hemos leído sobre Silva ha sido en realidad sobre Fernández. Hablar sobre De sobremesa y sobre José Fernández y Andrade es entrar en el terreno de la ficción biografiada por lo exacto y transparente que Silva logró dibujar la sensibilidad del fin de siècle francés. En esta extraordinaria confusión que tardó tantos decenios en ser resuelta y que auguró a su manera discusiones más tardías sobre metaliteratura y autoficción, reside una de las grandes virtudes de la única y agitada novela de Silva.» Tomado del prólogo de Camilo Hoyos Gómez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Andrés-Doménech, Ignacio, and Amalia Sanz-Benlloch. El aprendizaje basado en proyectos. Una experiencia piloto en la escuela de Caminos de Valencia. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/ime.2021.6697_01.

Full text
Abstract:
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en el marco del proyecto de innovación y mejora educativa "Incorporación del aprendizaje basado en proyectos en el Grado en Ingeniería de Obras Públicas" ha desarrollado una experiencia piloto para la incorporación coordinada de esta metodología activa de enseñanza-aprendizaje, en diez asignaturas en un mismo cuatrimestre de la titulación. La experiencia demuestra el alto valor añadido tanto para estudiantes como para profesores, dado que permite, por una parte, cohesionar los contenidos e interrelaciones entre asignatura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Lopes, José Manuel Martins, Ana Paula Pinto, Maria José Ferreira Lopes, Artur Ilharco Galvão, and Paulo C. Dias, eds. Educação em Tempos Incertos. Axioma - Publicações da Faculdade de Filosofia, 2020. http://dx.doi.org/10.17990/axi/2020_9789726973300.

Full text
Abstract:
Num mundo onde tudo parece cada vez mais efémero, onde as incertezas invadem os quotidianos, os riscos se multiplicam e onde tudo parece igual, urge valorizar o único, o autêntico, o identitário, aquilo que nos define enquanto Pessoa. Num mundo de separações, diferenças e desigualdades, importa pugnar por um caminho e compromissos comuns, onde a diferença seja respeitada e até valorizada. A História, a nossa história, que deveria ser um ponto de apoio para encontrarmos caminhos seguros, é tantas vezes ignorada, esquecida, e até, consciente ou inconscientemente, desprezada; tende até a ser cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

MARIA, VANESSA ANDRIANI. Contextos extraverbais e a aproximação com a Educação do Campo: proposta educacional de valorização dos saberes culturais. Libroe, 2021. http://dx.doi.org/10.35417/978-65-991247-5-4.

Full text
Abstract:
Este estudo se propõe perceber a concepção de Educação do Campo construída a partir da perspectiva de seus movimentos sociais. Para melhor entendimento da Educação do Campo faz-se aqui uma análise deste tipo de educação voltado para a especificidade do campo, a partir da sua construção pelos movimentos sociais. Trata-se também das questões agrárias e da Educação do Campo e as conduções tanto teóricas quanto metodológicas atendendo aos educandos, avaliando a relação dialética existente entre ambos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Barragán, Rosana, Virginia Chiodini, Graciela Beatriz Galarza, Carlos R. Servat, and Agustín Valenciano. Grabado. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/35348.

Full text
Abstract:
Estamos convencidos de que tanto la práctica artística como la investigación teórica son las resultantes de un bien común gestado, producido y compartido grupalmente. Trabajamos en un intercambio constante: charlas, debates, seminarios, muestras, congresos, correcciones, aportes y miradas de cada uno de los integrantes de esta cátedra, y consideramos como bagaje y cuerpo compartido tanto el camino transitado como el corpus teórico que se elabora cotidianamente para dar clases. Cada texto que se materializa es el resultado de pensamientos, debates y acuerdos producidos con anterioridad en el se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Báez, José Carlos. La amenaza del clima en el Antropoceno. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/isbn97895661091671092021ed1.

Full text
Abstract:
El clima de la Tierra ha sufrido fuertes modificaciones desde su origen. Ahora, por ejemplo, estamos experimentando un nuevo cambio fruto de la actividad humana, lo cual puede acarrear problemas tanto para nuestra salud, como para nuestro futuro. Este cambio —perceptible en el clima— es lo que conocemos como cambio climático. Este libro repasa los principales hitos de la historia del clima del planeta y detalla los desafíos a los que se enfrenta la humanidad debido a los cambios acaecidos durante el Antropoceno, nuevo periodo geológico con patrones sedimentarios y erosivos reconocibles product
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Chaves, Ana. Paisagens educativas no Monumento Natural Municipal da Lagoa do Peri. Casa de Hiram, 2022. http://dx.doi.org/10.53455/9786500553000.

Full text
Abstract:
Este livro é resultado dos trabalhos de pesquisa, ensino e extensão desenvolvidos de 2017 a 2020 no Monumento Natural Municipal da Lagoa do Peri, em Florianópolis/SC, fruto de muitas mãos comprometidas com a educação geográfica em espaços não formais de educação. A escolha do Monumento Natural Municipal da Lagoa do Peri deve-se, principalmente, pela tamanha expressividade desse espaço público, tanto pela exposição de suas paisagens naturais e culturais, que lhe confere ampla e legítima visibilidade, quanto pelo número de frequentadores, colocando em cena a larga repercussão e reverberação das
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cabeza, Laura, and Mónica Egido. Mosaicos económicos. Género y economía. Edited by Esther B. del Brío González. Ediciones Universidad de Salamanca, 2020. http://dx.doi.org/10.14201/0ee0006.

Full text
Abstract:
Este libro nace con la voluntad de contribuir a la divulgación de resultados de la investigación científica en economía entre lectores de otras disciplinas y el público en general. La comunicación de los avances de la economía y la administración de empresas a través de imágenes y mensajes cortos permite que la relación y la comunicación entre la Universidad y la sociedad sea más fluida. Trasladar mensajes económicos a través de imágenes es un campo poco explorado en la actualidad, pero debe ser un camino a considerar, dado el dinamismo y la rapidez con la que se mueve la información en el sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Yunga Quimi, Asisclo Xavier, Andrea Estefanía Zurita Beltrán, María Alejandra Tóala Araujo, et al. Generalidades Básicas de Traumatología y Ortopedia. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-41-1.

Full text
Abstract:
La presente, es una obra hecha y pensada desde el autoreconocimiento de nuestras debilidades cognitivas, en una disciplina con una complejidad de constructos bastante amplios pero que necesariamente deben estar interconectados para la verdadera comprensión del ser humano convaleciente por causales relacionadas con la Traumatología y Ortopedia. La superespecialización de las distintas áreas del conocimiento ha incurrido en esa fragmentación que induce a la incomprensión del todo simplificando lo complejo y descomponiendo la totalidad en un sin número de partes que por sí solas, separadas, no ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Haba Osca, Julia, Nuria Sánchez León, and Ana Sevilla Pavón. Perspectivas lingüísticas, literarias y científico-tecnológicas. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/emig.2021.670001.

Full text
Abstract:
Este monográfico recoge iniciativas transversales sobre educación multidisciplinar para la igualdad de género. Proseguir con ellas es clave para el bien común. La educación es el camino para tratar de construir un mundo más justo donde no sea posible que la violencia machista esté instalada de manera estructural en las sociedades; donde las cifras de víctimas, tanto las que lamentablemente han perdido la vida como las que sufren violencias como maltrato físico o psicológico,agresiones sexuales, acoso o trata con fines de explotación sexual, entre otras, no aumenten cada día. Las resistencias q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Monroy Caballero, Andrés. Literatura oral y tradición en Canarias. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2020. http://dx.doi.org/10.20420/1609.2020.478.

Full text
Abstract:
La literatura de tradición oral en Canarias es rica y variada, caracterizándose por su gran número de subgéneros: romancero, estribillo romancesco, décima lírica y narrativa, cancionero general, infantil y religioso, leyenda, cuento, teatro popular, apodo, fraseología popular, chiste, piropo, etc. Unos conviven de forma muy palpable en nuestro vivir diario, pero tristemente la gran mayoría de ellos son totalmente desconocidos para nosotros puesto que se encuentran en proceso de desaparición. La razón de esta obra es la de dar a conocer y divulgar el folclore popular desde la visión de la liter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Machado, Marta Magda Antunes. Quatro por quatro: crônicas para a igualdade e a diferença. Editora da UFSC, 2022. http://dx.doi.org/10.5007/978-65-5805-058-2.

Full text
Abstract:
"Esta obra, em suas próximas páginas, contempla o Concurso Literário da Editora da UFSC do ano de 2020! Apresenta as quatro crônicas ganhadoras, cujo tema é “Igualdade e diversidade”. Ano de pandemia, de novos desafios, em que inovamos precisamente com a definição de um tema. E inovamos também ao lançarmos o presente e-book com acesso livre, seguindo um caminho de disseminação e de partilha de saberes e informações. Que a literatura catarinense seja sempre promovida e reconhecida como berço de grandes nomes, como Franklin Cascaes, Salim Miguel, Odília Carreirão Ortiga, Cleber Teixeira, Lindolf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Arturi, Marcelo Enrique, and Ana María Acevedo, eds. Ideas para una nueva educación II. Bachillerato de Bellas Artes (UNLP), 2007. http://dx.doi.org/10.35537/10915/134022.

Full text
Abstract:
Nuevamente el Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata se presenta ante la sociedad como productor de ideas, como generador de propuestas. Ideas para una nueva educación. Ideas que pretenden mostrar un camino que sabemos posible. Ideas que se muestran en este libro, que al exponerse resultan un producto tangible, producto que deviene en imagen institucional y que, por lo tanto, generan un intangible sumamente valioso: identidad. Las ideas expresadas en estas páginas muestran una institución construyendo, creando, exhibiendo su propia identidad. La búsqueda de identid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Roll, David. La diáspora latinoamericana a España, 1997-2007. Incógnitas y realidades. Editorial Universidad del Rosario, 2013. http://dx.doi.org/10.7476/9789587384161.

Full text
Abstract:
A partir de 1492, millares de españoles llegaron a habitar lo que hoy es América Latina, tras surcar el Atlántico en azarosas embarcaciones. Quinientos años después, entre 1997 y 2007, en dirección contraria y en cómodos vuelos, cientos de miles de sus descendientes recorrieron el camino opuesto para conquistar con su fuerza laboral y su singular cultura multiétnica la vieja España. ¿Por qué se fueron tantos de los nuestros en esta primera diáspora latinoamericana del tercer milenio? ¿Regresarán cuando la crisis europea se vuelva insoportable? ¿Y qué significará en un mundo globalizado, en tér
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pádua, José Augusto. Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana. Edited by Claudia Leal and John Soluri. Universidad de los Andes, 2019. http://dx.doi.org/10.30778/2019.68.

Full text
Abstract:
En la actualidad hemos reconocido el peso de la acción humana en la transformación reciente del planeta lo que hemos llamado cambio climático y el Antropoceno, por lo tanto, resulta fundamental tener una visión de la historia que reconozca que el pasado humano está entremezclado con el devenir del mundo natural. Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana recogen los avances hechos en ese sentido para entender los acelerados cambios producidos en los últimos dos siglos en América Latina y el Caribe. Cada capítulo presenta una visión general, desde un ángulo ambiental, de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Arias, José, Julio Holgado, Tania Tafur, and Mario Vasquez. Metodología de la investigación: El método ARIAS para desarrollar un proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.b.016.

Full text
Abstract:
El libro que vas a leer a continuación te va a permitir reconocer las características teóricas y prácticas para desarrollar un proyecto de tesis tanto desde el enfoque cuantitativo, como del cualitativo. En el momento que decidas empezar a revisarlo, te darás cuenta que no necesitas nada más que este libro para empezar y terminar un proyecto de tesis correctamente. Es importante que además de leer los conceptos y ejemplos de cada apartado, revises también los comentarios en la parte derecha del documento porque allí te doy las claves y secretos para no estancarte en el camino y terminar tu pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

La internacionalización de la universidad Una mirada desde la perspectiva institucional. Universidad Politécnica Estatal del Carchi, 2021. http://dx.doi.org/10.32645/9789942914781.

Full text
Abstract:
La universidad, conceptualizada desde la Unesco (2015) como un bien común, requiere una real transformación fundamentada en la auto reflexión y análisis socializado desde las implicaciones epistemológicas y conjugadas entre la teoría y la práctica, la relación y sentido de pertinencia con la innovación permanente, provocando el desarrollo, la productividad y una mejor calidad de vida en todos sus aspectos. Para alcanzar esta reconceptualización y reposicionamiento como agentes principales de cambio, se hace necesaria la innovación en su modelo de gobernanza interna y externa, para administrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cantero Sánchez, Francisco J., José M. ª. León Pérez, José María León Rubio, Trinidad Núñez Domínguez, and Yolanda Troyano Rodríguez. Mujeres protagonistas del callejero de Sevilla. 2022nd ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447223282.

Full text
Abstract:
Esta obra, que amplía y ajusta un informe anterior presentado en junio de 2019, está realizado por el profesorado de nuestra Universidad. Consideramos que parte de la misión del profesorado está en proponer reflexiones y análisis para su alumnado con la idea de ayudar en la promoción del cambio social. Siempre partiendo de la creencia de que el alumnado no es agente pasivo sino activo de la formación y puede, por tanto, convertirse en agente de cambio también. Consideramos, igualmente, que la formación debe ir más allá de enseñar a manejar conceptos o procedimientos. La formación en valores es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Brinks, Daniel. Mecanismos de garantía de los derechos sociales. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/avtv1058.

Full text
Abstract:
Este tomo explora las distintas herramientas que los sistemas regionales de derechos humanos utilizan para garantizar los derechos sociales. Iniciando con un mapa ilustrativo de las formas en que los DESCA pueden transformar los modos en que las constituciones estructuran la política de un país, la primera sección recorre el camino que el sistema interamericano y el sistema europeo han transitado en los últimos años para proteger estos derechos. La segunda sección se centra específicamente en el rol de los tribunales –tanto regionales como nacionales– en la garantía de los derechos sociales: l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Castillo, José, Alma Rodríguez, Juan Araque, et al. Formación universitaria en el contexto de la sociedad del conocimiento. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167851.

Full text
Abstract:
El libro cuyo tema es Formación universitaria intercultural en el contexto de la sociedad del conocimiento, los editores lo han organizado en cuatros secciones a fin de manera sistémica y holística lograr la integración de la teoría y de sus fundamentos epistemológicos que en cada capítulo se esbozan. En su relación integradora se precisan las exigencias del proceso de enseñanza-aprendizaje que sustenta un proceso innovador, creador del pensamiento, por consiguiente, se plantea el camino de la integración como una nueva opción pedagógica para responder a los problemas de la fragmentación del c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Hernández, Carlos. Metodología de la investigación jurídica. Universidad Libre Sede Principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-45-1.

Full text
Abstract:
Habiendo ingresado hace ya muchos años al quehacer de la investigación y, posteriormente, a la docencia universitaria, nos hemos visto felizmente acompañados por la permanente preocupación de compartir nuestra experiencia vivida en la práctica y el deseo de incentivar el espíritu y las habilidades propias del investigador científico entre los estudiantes universitarios que se forman como futuros profesionales y líderes de la nación. A la educación de este contingente social, que seleccionadamente accede al alto nivel universitario, le corresponde, sin duda, comprometerse con la investigación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Velázquez Gutiérrez, Margarita. Feminismo socioambiental. Revitalizando el debate desde América Latina. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/crim.9786073034722e.2020.

Full text
Abstract:
La crisis socioambiental es una característica de nuestro tiempo, cotidianamente podemos encontrar ejemplos de deterioro ecológico que amenazan la calidad y la dignidad de la vida, tanto en su manifestación humana como no humana. Esto nos exige contar con conocimientos que nos permitan entender cómo se engarzan fenómenos complejos en múltiples esferas. En ese sentido, el feminismo tiene mucho que aportar, pues constituye un cuerpo de pensamiento que ayuda a develar los procesos, las prácticas y los discursos que sostienen un orden patriarcal en el que se subordina todo aquello que no responde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Velázquez Gutiérrez, Margarita. Feminismo socioambiental. Revitalizando el debate desde América Latina. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/crim.9786073034739e.2020.

Full text
Abstract:
La crisis socioambiental es una característica de nuestro tiempo, cotidianamente podemos encontrar ejemplos de deterioro ecológico que amenazan la calidad y la dignidad de la vida, tanto en su manifestación humana como no humana. Esto nos exige contar con conocimientos que nos permitan entender cómo se engarzan fenómenos complejos en múltiples esferas. En ese sentido, el feminismo tiene mucho que aportar, pues constituye un cuerpo de pensamiento que ayuda a develar los procesos, las prácticas y los discursos que sostienen un orden patriarcal en el que se subordina todo aquello que no responde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Luna López, Inés María. Flamenco y canción española. 2021st ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2021. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222162.

Full text
Abstract:
Tanto por sus encuentros como por sus desencuentros la historia del flamenco no puede realizarse sin la historia de la canción española. Atendemos al recorrido común que desarrollan durante dos siglos, un camino de mutuas influencias, imprescindible para conocer estas manifestaciones artísticas y la evolución que mantienen a lo largo del tiempo. Algunos momentos son de especial relevancia: una tradición costumbrista heredada de los siglos XVIII y XIX; la copla popular desde el modernismo y desde una nueva visión de Andalucía; la influencia de ésta en el cuplé de principios de siglo y nacimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gestión del riesgo y medio ambiente. Sello Editorial Tecnológico de Antioquia, 2020. http://dx.doi.org/10.53995/9789585309968.

Full text
Abstract:
El futuro ambiental depende del equilibrio entre los componentes económico y tecnológico de la sociedad; sin embargo, se prioriza la búsqueda de la eficiencia productiva en contravía del cuidado de los recursos naturales renovables lo que trae consigo un deterioro ambiental que genera una variedad de riesgos que derivan en una problemática socioambiental. Por lo tanto, surge la gestión del riesgo de desastres y medio ambiente como respuesta al sinnúmero de eventos de origen natural y antrópico que impactan de manera negativa a la sociedad y se erige con el propósito de salvaguardar la vida de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Soto, Andrés Telésforo, María Verano Gómez, and Rodolfo Luzbel de la Sota, eds. Ultrasonografía reproductiva. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/141686.

Full text
Abstract:
El libro ofrece una guía en el aprendizaje de la técnica ultrasonográfica aplicada a la reproducción en pequeños rumiantes y cérvidos. Transmite la experiencia del equipo docente, tanto en el campo experimental como en la actividad pecuaria, con más de 180 fotografías y un centenar de figuras y gráficos que ilustran la técnica, las aplicaciones y los hallazgos patológicos más frecuentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Brusi, Laura, Lady Viviana Arguello Salcedo, and Luciana Spadaccini, eds. Visión binocular. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2024. http://dx.doi.org/10.35537/10915/169757.

Full text
Abstract:
Este libro de cátedra de la Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría de la Facultad de Ciencias Exactas contempla los principales conceptos anatomo-fisiológicos de este campo, ordenándolos y adaptándolos para que, tanto estudiantes como docentes y profesionales de las ciencias de la visión, tengan una fácil recorrido por las principales características motoras y sensoriales de la visión binocular y su manejo clínico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Lidiando con el clima de hoy en pequeñas comunidades. Enseñanzas sobre la adaptación y la capacidad de respuesta al cambio climático en el contexto de Michoacán. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/ciga.9786073033145e.2020.

Full text
Abstract:
Este libro es resultado de ocho casos de estudio. Siete de ellos se localizan a lo largo de un transecto altitudinal en Michoacán y uno en Jalisco. La mayoría de las investigaciones abordan la forma en que las personas, de diferentes contextos socioeconómicos y realidades ambientales, perciben y manejan los impactos del cambio climático. También incluye tres revisiones de discursos sobre políticas públicas ante el mencionado fenómeno. A partir del trabajo realizado se encontró que ciertos efectos del cambio climático afectan y son percibidos tanto a nivel de hogar como de comunidad. Pero por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cárdenas Munguía, Francisco Javier. Colima en flor. 2022nd ed. Universidad de Colima, 2022. http://dx.doi.org/10.53897/li.2022.0003.ucol.

Full text
Abstract:
Paisaje es casi sinónimo de Colima. Sustentable parece su adjetivo más necesario. Conocí Colima hace uno 10 años invitado por mi entrañable amigo Francisco Cárdenas, y luego volví varias veces, dando conferencias, cursos, etc. Eso me permitió recorrer la ciudad, las zonas cercanas y buena parte del Estado, gozar de un paisaje memorable y observar con preocupación los contrastes y problemáticas que el propio Cárdenas (Paco para los amigos) me fue enseñando. Pero sobre todo perdura en mi memoria y en mis ansias de regresar el clima de paisaje que se vive allí, tanto desde el balcón de mi hotel s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sánchez Vázquez, María José, ed. Investigar en Ciencias Humanas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27889.

Full text
Abstract:
La presente obra, coordinada por la profesora Mg. María José Sánchez Vazquez, elaborada conjuntamente con sus colaboradores y con el distinguido profesor Dr. Héctor Blas Lahitte como autor invitado, representa un aporte interesante para los desarrollos que desde hace veinte años se vienen realizando de modo interdisciplinar y transdisciplinar respecto del conocimiento y sus bases epistémicas, antropológicas y culturales. De modo similar, en España, desde las contribuciones del profesor Luis Cencillo y a través de la Fundación homónima, hemos venido trabajando y desarrollando articulaciones teó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Bannister, Jan R., and Nicole Galindo Castillo. Manejo forestal en tepuales de Chiloé. INFOR, 2017. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21541.

Full text
Abstract:
Este trabajo representa un primer avance en el conocimiento ecológico de este tipo de bosques pantanosos, únicos en el mundo, que se encuentran bajo una gran presión de uso y cuya sostenibilidad a futuro se encuentra amenazada. Por lo tanto, se requiere con urgencia un cambio en el paradigma de uso de estos bosques, transitando de un uso maderero a un uso enfocado en otros servicios ecosistémicos que proveen a la sociedad, como por ejemplo potenciar y priorizar la regulación hídrica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Machado, Andreia de Bem. FORMAÇÃO DOCENTE: reflexões, saberes e fazeres. Editora BAGAI, 2021. http://dx.doi.org/10.37008/978-65-89499-15-2.21.01.21.

Full text
Abstract:
A formação de professores tem permeado muitos debates tanto no campo político como acadêmico. O docente tem que estar sempre atualizado, na sua área de estudo e naquilo que ocorre no mundo como um todo. Sendo assim, o professor tem um grande desafio, por isso, nessa obra será explanada casos práticos e métodos relevantes que possam auxiliar no processo didático pedagógico da formação docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Piola, Sergio Francisco, Fabiola Sulpino Vieira, and Liliane Cristina Gonçalves Bernardes. Texto para Discussão 3058. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea), 2024. https://doi.org/10.38116/td3058-port.

Full text
Abstract:
A economia da saúde é um campo de conhecimento relativamente novo, cuja estruturação teve início na década de 1960, embora estudos sobre a intersecção entre economia e saúde remontem a períodos anteriores. Considerando as contribuições desse campo para o aperfeiçoamento do sistema de saúde brasileiro e o contexto de celebração dos 60 anos do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea) em 2024, este texto para discussão (TD) foi elaborado com o objetivo de registrar e destacar a contribuição do instituto para o desenvolvimento da economia da saúde no setor público do Brasil. Para tanto, rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Bonilla Marquínez, Olga Patricia, ed. Narrativas Pedagógicas I: una mirada a lo inusual. Universidad Católica de Pereira, 2018. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.46.

Full text
Abstract:
El presente texto, indagar el acto educativo en función del docente y su quehacer en la enseñanza y, asimismo, en torno al proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes. El interés que tiene la investigación educativa, por medio de las Narrativas Pedagógicas (NP), consiste en vincular la experiencia colectiva que tienen tanto los maestros como los estudiantes, para promover el debate sobre la producción del saber desde el campo pedagógico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Chicote, Gloria Beatriz, ed. Extraños en la casa. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2007. http://dx.doi.org/10.35537/10915/41261.

Full text
Abstract:
El presente libro tematiza algunos hitos de la convivencia tensionada con el otro en los textos literarios españoles producidos entre los siglos XIII a XVII a partir de seis análisis particulares: las cantigas de Alfonso el Sabio, <i>El Victorial</i>, <i>El Purgatorio de San Patricio</i>, el romancero tradicional, la crónica de Indias de Bernal Díaz del Castillo y el <i>Lazarillo</i>. Desde esta focalización, se propone indagar la génesis y evolución del discurso literario a través de un conjunto de obras que señalan el camino recorrido desde la Edad Media h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!