Books on the topic 'Tarasco Indians'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Tarasco Indians.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Pedro, Márquez Joaquín, ed. ¿Tarascos o purepecha?: Voces sobre antiguas y nuevas discusiones en torno al gentilicio michoacano. Morelia, Mich., México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas, 2007.
Find full textNúñez, José Corona. Tres códices michoacanos. Morelia, Mich. [Mexico]: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1986.
Find full textNúñez, José Corona. Mitología tarasca. Morelia, Michoacán: Editorial SEP Michoacán, 1986.
Find full textGamba, Magaly Martínez, and Magaly Martínez Gamba. Phánsperata: Leyenda purépecha. México, D.F: CIDCLI, 1987.
Find full textNachtigall, Horst. West-Tarasken: Beiträge zur Archäologie, Ethnologie und Akkulturation eines westmexikanischen Volkes. Berlin: D. Reimer, 1992.
Find full textMendoza, Francisco Hurtado. La religión prehispánica de los purhepechas: Un testimonio del pueblo tarasco. Morelia, Michoacan, México: Linotipográfica "Omega", 1986.
Find full textArgueta, Arturo. Los saberes p'urhépecha: Los animales y el diálogo con la naturaleza. México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
Find full textGuzmán, Nuño de. Proceso, tormento y muerte del Cazonzi, último Gran Señor de los tarascos. Morelia, Michoacán, México: Frente de Afirmación Hispanista, A.C., 1997.
Find full textLeal, Marcia Castro. Tzintzuntzan: Capital de los tarascos. Morelia, Mich., México: Gobierno del Estado de Michoacán, 1986.
Find full textFigueroa Zamudio, Silvia Ma. Concepción. Pueblo de ceniza. Morelia, Michoacán, México: S. Figueroa, 1996.
Find full textDávila, Lorena Ojeda. Pioneros de la antropología en Michoacan: Mexicanos y estadounidenses en la región tarasca/purépecha. Morelia, Michoacán, México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Historia, 2018.
Find full textHuacuz, Néstor Dimas. Temas y textos del canto p'urhépecha pirekua: Nirasïnkani ma pireni. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 1995.
Find full textCastillo, Manuel Jiménez. Huáncito: Organización y práctica política. México, D.F: Instituto Nacional Indigenista, 1985.
Find full textRuiz, José Fabián. Los antiguos michoacanos: Visión de la prehistoria a la conquista hispana. Morelia, Mich: [s.n.], 1987.
Find full textRuiz, José Fabián. Yacatas, visión arqueológica de Michoacán. Morelia, Mich: Foro Cultural Morelos, 1995.
Find full textBaracs, Rodrigo Martinez. Convivencia y utopia: El gobierno indio y espanol de la "ciudad de Mechuacan", 1521-1580. Mexico: FCE, INAH, 2005.
Find full textGunther, Dietz. Teoría y práctica del indigenismo: El caso del fomento a la alfarería en Michoacán, México. Quito, Ecuador: Abya-Yala, 1995.
Find full textSánchez, Joel Torres. P'urhepecha uandatskuecha =: Narrativa p'urhepecha. [Morelia, Mich., México]: Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, 1997.
Find full textZamudio, Valeria Valencia. Multilinguismo y migración: Conservación y pérdida de la lengua purépecha en Estados Unidos. Tijuana, B.C: Universidad Autónoma de Baja California, 2021.
Find full textWest, Robert C. (Robert Cooper), 1913-2001 and Esparza Serra, Luis Lorenzo, translator, eds. Geografía cultural de la moderna área tarasca. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2013.
Find full textDíaz, Jaime Hernández, and Cintya Berenice Vargas Toledo. La vida cotidiana de los michoacanos en la independencia y la revolucion mexicana. Morelia, Michoacan: Secretaría de Cultura de Michoacán, Centro de Documentacion e Investigacion de las Artes, 2010.
Find full textBrooks-Lewis, Kimberly A. El mito del rito: El sacrificio humano en la religión p'urhepecha? Morelia, Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, 2002.
Find full textZavala, Agustín Jacinto. Mitología y modernización. Zamora, Mich: Colegio de Michoacán, 1988.
Find full textAlcalá, Jerónimo de. La relación de Michoacán. México: Secretaría de Educación Pública, 1988.
Find full textMendoza, Francisco Hurtado. La religión prehispánica de los Purhépechas: Un testimonio del pueblo tarasco. Morelia, México: Linotipográfica Omega, 1986.
Find full textGouy-Gilbert, Cécile. Ocumicho y Patamban: Dos maneras de ser artesano. México: Centre d'études mexicaines et centraméricaines, 1987.
Find full text1955-, Oikión Solano Verónica, ed. Manos michoacanas. Zamora, Mich: Colegio de Michoacán, 1997.
Find full textBarthelemy, Ricardo. La casa en el bosque: Las "trojes" de Michoacán. [Zamora, Michoacán de Ocampo, Mexico]: Colegio de Michoacán, 1987.
Find full textBeals, Ralph Leon. Cherán: Un pueblo de la Sierra Tarasca. Zamora, Mich: El Colegio de Michoacán ; Instituto Michoacano de Cultura, 1992.
Find full textPedroza, Jesús Ángel. K'eri uantakua : minhuarhikua ka uantakua Cherán anapu: Territorio y lenguaje en la tradición oral de Cherán. Morelia, Michoacán [México]: Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares e Indígenas, 2009.
Find full textValerio, Víctor Antonio Acevedo. Economía indígena, fuerza de trabajo y excedente económico en la región de la meseta Tarasca. Morelia, Michoacán, México: Ediciones Casa de Hidalgo, 1997.
Find full textMora, Carlos García. Soy del barrio de Santiago: Pirékwecha Tatá Benítueri Charápani anápu = pirecuas de Tatá Benito del pueblo de Charapan. México, D.F: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010.
Find full textNúñez, José Corona. Origen histórico de los tarascos. Morelia, Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Secretaría de Difusión Cultural, Editorial Universitaria, 1994.
Find full textCongreso, Anual de Etnobiología (11th 1988 Mexico City Mexico). Field trip, excursión área cultural purépecha. [Mexico City]: Universidad Nacional Autónoma de México, 1988.
Find full textCipriani, Roberto. Il pueblo solidale: Nahuatzen, dalla cultura purépecha alla modernizzazione. Milano, Italy: F. Angeli, 2005.
Find full textBugarini, Jesús. Zacán: Renacimiento de una tradición. [Morelia, Mexico]: Gobierno del Estado de Michoacán, 1985.
Find full textJalisco (Mexico). Secretaría de Cultura., ed. La salud y la enfermedad: En cerámica policromada contemporánea. Guadalajara, Jalisco: Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, 2006.
Find full textCanclini, Néstor García. Notas sobre las máscaras, danzas y fiestas de Michoacán. Morelia, Michoacán, México: Comité Editorial del Gobierno de Michoacán, 1985.
Find full textPollard, Helen Perlstein. Taríacuri's legacy: The prehispanic Tarascan state. Norman: University of Oklahoma Press, 1993.
Find full textHuerta, Rubí. Náandi, pireku ma cheti sapiini: Cantos de una mamá purépecha a su hijo(a). Ciudad de México: Nauyaka Producciones y Ediciones, 2017.
Find full textNúñez, José Corona. Historia de los antiguos habitantes de Michoacán: Desde su origen hasta la conquista española. Morelia, Mich., México: Balsal Editores, 1988.
Find full textde, Lameiras Brigitte B., Sánchez González Ricardo, and Beltrán Ulises, eds. El Michoacán antiguo: Estado y sociedad tarascos en la época prehispánica. [Zamora, Michoacán]: Colegio de Michoacán, 1994.
Find full textMoheno, César. En la nostalgia del futuro: La vida en el bosque indígena de Michoacán. México: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1994.
Find full textEduardo, Zárate Hernández José, ed. Barthelemy en la meseta: Paisajes, quehaceres y luces p'urhépecha = Juatarhu inchakutini : erangarhikuecha, anchekuarhikua ka meremerejkukua p'urhépecha. [Morelia, Michoacán]: El Colegio de Michoacán, 2008.
Find full textMoisés, Franco Mendoza, ed. Relación de las cerimonias y rictos y población y gobernación de los indios de la provincia de Mechuacán. [Michoacán]: El Colegio de Michoacán, 2000.
Find full textGutiérrez, Eliseo Francisco Padilla. La ciudad perdida: Raíces de los soberanos tarascos. México: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2018.
Find full textMendoza, Moisés Franco. Eráxamakua: La utopía de Maturino Gilberti. Zamora, Michoacan: El Colegio de Michoacán, 2015.
Find full textEngelbrecht, Beate. Handwerk im Leben der Purhépecha in Mexiko. Zürich: Völkerkundemuseum der Universität Zürich, 1986.
Find full text