Academic literature on the topic 'Tarifas preferenciales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tarifas preferenciales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tarifas preferenciales"

1

Nagel, Daniel. "Cambios de la Unión Europea en su política de comercio." Ciencias Económicas 1 (October 30, 2018): 131–43. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v1i0.7753.

Full text
Abstract:
Mientras que los funcionarios de la UE promocionaron, con apoyo de la OMT, al multilateralismo como el santo remedio para lograr la liberalización del comercio hasta hace veinte años, el comunicado “Europa global: compitiendo en el mundo” de 2006 dio lugar a un cambio en la política comercial. El comunicado reconoce especialmente que los acuerdos de comercio preferenciales (ACP) permiten avanzar más y con mayor rapidez hacia la apertura y la integración profunda. Este cambio radical y repentino terminó de consolidarse durante el lanzamiento de “Comercio para todos”, cuyos objetivos principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Piedra Aguilera, Marco, José Vera Reino, Ana Albornoz, and Camila Palacios. "Condiciones políticas existentes para la fijación de tarifas de agua potable. Análisis desde la paradoja de CONDORCET." Bolentín de Coyuntura 1, no. 22 (2019): 16. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.22.2019.719.

Full text
Abstract:
El artículo estudia la Paradoja de Condorcet aplicada al funcionamiento del Cabildo Cantonal de Cuenca – Ecuador. La votación realizada al interior de un espacio político obedece a la regla de mayorías aún cuando su decisión involucre el normal desenvolvimiento organizacional. Los hallazgos determinan que por varios años las tarifas de agua potable no fueron modificadas pese a que ETAPA- EP presentaba necesidades de dinero y veía comprometida su operación. Se reconoce la Paradoja de Condorcet cuando las preferencias de los votantes son cíclicas aún a pesar de que la preferencia individual sea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, Fernanda Aparecida, and Dyonatan Kristian Barcelos Florentino. "Brasil e os novos acordos preferenciais de comércio: uma análise usando um modelo de equilíbrio geral computável." Estudos do CEPE, no. 48 (July 6, 2018): 4–21. http://dx.doi.org/10.17058/cepe.v0i48.12863.

Full text
Abstract:
O presente trabalho tem como objetivo analisar os efeitos de um possível acordo de comércio (APC), entre o Brasil-UE, Brasil-EUA, além da inserção do Brasil nos mega acordos TPP e TTIP e como estes acordos afetam as exportações do agronegócio brasileiro. Para tanto, foi utilizado um modelo de equilíbrio geral computável (GTAP), em que foram simulados cenários de supressão parcial de tarifas de importação e subsídios às exportações. Os resultados indicaram que, em geral, as reduções das barreiras comerciais afetam positivamente variáveis como PIB, taxa de retorno sobre o estoque de capital e os
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Visconti, Natalia Paiva do Nascimento, and Honorio Kume. "O sistema geral de preferências dos EUA: uma estimativa dos impactos sobre as exportações brasileiras." Revista de Economia Contemporânea 14, no. 1 (2010): 7–25. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-98482010000100002.

Full text
Abstract:
O Sistema Geral de Preferências (SGP) dos EUA, concedido de forma unilateral, é um dos programas com tarifa preferencial mais importantes para o Brasil, mas recentemente vem sendo objeto de apreensão devido às ameaças de exclusão do Brasil entre os países beneficiários. Este trabalho tem como objetivo estimar, com base no modelo de equilíbrio parcial computável, a perda das exportações brasileiras para os EUA se o Brasil for eliminado do SGP. Os resultados obtidos indicam uma queda nas exportações de aproximadamente US$ 403 milhões, sendo concentrada em um pequeno número de setores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huaraca Aparco, Rosa, María del Carmen Delgado Laime, Fidelia Tapia Tadeo, and Henrry Wilfredo Agreda Cerna. "Sostenibilidad del servicio de agua potable y disposición del cliente a pagarla." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 95 (2021): 642–55. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.13.

Full text
Abstract:
La gestión del agua potable sostenible se orienta bajo el marco de los alineamientos del desarrollo económico. El objetivo fue determinar la disposición a pagar por la mejora en la gestión del servicio de agua potable mediante la identificación de sus preferencias de elección del encuestado, en la provincia de Andahuaylas, Perú. Se realizó una investigación cuantitativa a través del método de experimentos de elección del tipo logit mixto. El diseño experimental fue de tipo descriptivo y transversal con una muestra de 400 hogares seleccionados aleatoriamente. La técnica aplicada fue la encuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortiz de Orué, Haydeé. "Estimación de los beneficios sociales reportados por la conservación y el turismo en el Área Natural de Choquequirao." Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, no. 27 (July 21, 2020): 167–88. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.27.2020.3921.

Full text
Abstract:
La intervención del Estado en políticas de conservación como en infraestructura turística pública en áreas naturales protegidas-ANP debe ser, de una u otra forma, asumida en términos financieros por los usuarios que perciben beneficios de dichas intervenciones. Estas ANP suministran una gran variedad de bienes y servicios ambientales que no tienen un precio de mercado que permitan determinar su verdadero valor económico. Los métodos de preferencias pueden utilizarse para determinar dicho valor económico a través de la disposición de pago-DAP por las mejoras asociadas a políticas de cambio en c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dewaji, Navin. "Haciendo entrega de la energía positiva de India." Boletín Económico de ICE, no. 3128 (October 28, 2020). http://dx.doi.org/10.32796/bice.2020.3128.7092.

Full text
Abstract:
La búsqueda de la autosuficiencia energética en India y las acciones contra el cambio climático fueron iniciadas en el país a finales de la década de 1980. La visión renovable del Gobierno indio, junto con el marco regulatorio, las tarifas preferenciales, los incentivos fiscales y el énfasis en una base de fabricación sólida, allanaron el camino para un rápido crecimiento en el sector eólico. Desde principios de la década de los 2000, las instalaciones eólicas se han multiplicado en el país, siendo hoy día el cuarto mayor mercado mundial. En los últimos años, el mercado indio se ha enfrentado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Olavarrieta Carmona, María Victoria, Christopher John Watts Thorp, and Juan Arcadio Saiz Hernández. "Beneficios de la cuota energética. Estudio de caso de la Costa de Hermosillo, Sonora, México, 2006-2007." región y sociedad 22, no. 47 (2016). http://dx.doi.org/10.22198/rys.2010.47.a449.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la situación actual de los beneficios del subsidio a la energía eléctrica con tarifas preferenciales (9CU y 9N), para actividades agropecuarias durante el ciclo agrícola 2006-2007 en el distrito de riego 051, Costa de Hermosillo, y su repercusión en la rentabilidad de los cultivos. También se estudia el cálculo de la asignación de la cuota energética y su aplicación. Se contrastaron los consumos de electricidad y el pago por el servicio con los volúmenes de agua extraídos de cada pozo. Se concluye que el subsidio permite gran extracción de agua y el dispendio del re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kume, Honorio, Guida Piani, and Pedro Miranda. "Preferential Trade Area: Are Rules of Origin a Substitute for Tariffs? (Acordos Preferenciais de Comercio: Os Regimes de Origem Substituem as Tarifas?)." SSRN Electronic Journal, 2005. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.789424.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guerrero, Enrique Melo, Rodrigo Rodríguez Laguna, Miguel Ángel Martínez Damián, Juan Hernández Ortíz, and Ramón Razo Zárate. "Preferencias sociales para el manejo del Parque Nacional El Chico, mediante experimentos de elección." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 11, no. 60 (2020). http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v11i60.713.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue estimar los beneficios económicos derivados de la implementación de un plan de mejoras al manejo en el Parque Nacional El Chico, así como determinar el orden de preferencias de las áreas de intervención que lo componen. Se aplicó el método de experimentos de elección y se realizó una encuesta a 184 visitantes. El ejercicio incluyó una prueba para la detección y corrección de respuestas inconsistentes con el fin de disminuir las fuentes de sesgo en las estimaciones. Mediante el modelo logit multinomial se encontró que la disponibilidad a pagar margin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Tarifas preferenciales"

1

Espinoza, Bocangel Arturo Octavio. "Impacto de los acuerdos comerciales preferenciales en las exportaciones no tradicionales del sector agropecuario y textil del Perú, 1993-2014." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8031.

Full text
Abstract:
A principios de la década de los noventa, el gobierno peruano inició un programa de reformas para reactivar a la alicaída economía peruana, inmersa en hiperinflación y recesión. Dentro del programa destacó la reforma comercial orientada a la apertura de los mercados, la cual se adoptó de un modo rápido y consistió en el reordenamiento arancelario, donde se redujeron los múltiples niveles arancelarios a solo tres: 50%, 25% y 10%, y se desmontaron las restricciones para-arancelarias, tal como se señala en Abusada-Salah, Illescas y Taboada (2001). Al mismo tiempo, el gobierno peruan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jaramillo, de Souza Samuel David. "Valor económico de la calidad del agua: inferencias a partir de la demanda residencial de agua potable considerando percepción imperfecta de precios y complementariedad débil de las preferencias." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9197.

Full text
Abstract:
Nuestro estudio aproxima una medida conservadora de la disposición a pagar (WTP) de las familias por evitar una reducción de la calidad bacteriológica del agua potable que consumen. Para ello se propone recuperar las preferencias individuales utilizando la función de demanda marshalliana por un bien privado que, se presume, es débilmente complementario a la calidad del agua: el volumen de agua potable consumido por el hogar. En la lógica de Mäller (1974) y Larson (1991), la existencia de una relación de complementariedad débil entre cantidad y calidad nos permite inferir el cambio en el bienes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Tarifas preferenciales"

1

B, Carlos Williamson. La teoría sobre preferencias arancelarias: El caso de las uniones aduaneras. Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Economía, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

S, Guisella Chaves. El sistema generalizado de preferencias y la Iniciativa para la Cuenca del Caribe: Un análisis para las importaciones de Estados Unidos desde Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas Universidad de Costa Rica, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Instituto Colombiano de Comercio Exterior., ed. Guía de las normas de origen y las preferencias arancelarias otorgadas a Colombia. Instituto Colombiano de Comercio Exterior, Oficina de Apoyo y Facilitación al Usuario, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Asociación Latinoamericana de Integración. Secretaría General., ed. Acuerdos de alcance parcial de "renegociación de las preferencias" otorgadas en el periodo 1962/1980". Asociación Latinoamericana de Integración, Secretaría General, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Asociación Latinoamericana de Integración. Secretaría General., ed. Lista consolidada de preferencias otorgadas por los países miembros ordenada por producto y país otorgante. La Secretaría, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

United States. International Trade Administration., ed. The Andean Trade Preference Act = La ley de preferencias arancelarias andinas: Una guía para exportadores. U.S. Dept. of Commerce, International Trade Administration, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Integración, Asociación Latinoamericana de, and Association of Latin American State Petroleum Enterprises for Mutual Assistance., eds. Preferencias otorgadas por los países miembros de la ALADI: Equipos y materiales utilizados exclusiva o predominantemente en la industria petrolera. ALADI, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jacques, Gallezot, Bureau Jean-Christophe, and Organisation for Economic Co-operation and Development., eds. Preferential trading arrangements in agricultural and food markets: The case of the European Union and the United States. Organisation for Economic Co-operation and Development, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Organisation for economic co-operation and development. Preferential Trading Arrangements in Agricultural And Food Markets: The Case of the European Union And the United States. OECD, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jacques, Gallezot, Bureau Jean-Christophe, and Organisation for Economic Co-operation and Development., eds. Preferential trading arrangements in agricultural and food markets: The case of the European Union and the United States. Organisation for Economic Co-operation and Development, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!