Academic literature on the topic 'Tarificación de electricidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tarificación de electricidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tarificación de electricidad"

1

Farfán Lira, José Enrique, Judith Luz Betetta Gómez, Johann Navarro Solano, and Bryam Raúl Armas Sedano. "Diseño e Implementación de un Medidor Trifásico Inteligente de Energía Eléctrica y Armónicos." TECNIA 33, no. 2 (2023): 53–76. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v33i2.1659.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se basa en el desarrollo de un dispositivo capaz de medir diversos parámetros relacionados con la tarificación y calidad de energía, de un suministro eléctrico de 220V trifásico y 60Hz, estos son: los valores eficaces y armónicos de las tensiones y corrientes del sistema trifásico, junto con sus respetivos desfasajes, la frecuencia del sistema y las potencias y energías trifásicas (tanto activa, reactiva y aparente). El presente dispositivo se basa en un microcontrolador ESP32 programado en lenguaje C++ el cual estará conectado inalámbricamente a la plataforma web mediante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Tarificación de electricidad"

1

Olavarría, González Rocío Estibaliz. "Sistema Centralizado de Tarificación y Gestión Telefónica IP." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103667.

Full text
Abstract:
No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo<br>El alto tráfico telefónico que se origina en las empresas, hace necesario un sistema que permita verificar que, en la factura telefónica, se cobren las llamadas que realmente fueron cursadas, y con la tarifa acordada. Por otra parte, la telefonía IP ha penetrado fuertemente en el mundo empresarial y cada vez son más las organizaciones que cuentan con un sistema privado de comunicaciones sobre IP. Dado este contexto, la memoria busca diseñar e implementar un sistema de servicios de tarificación, para centrales de telefonía IP pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Padilla, Muñoz Milko Jonathan. "Metodología para Tarificación de Sistemas de Subtransmisión." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103597.

Full text
Abstract:
La modificación de la Ley General de Servicios Eléctricos del año 2004, conocida como la Ley Corta I, junto con establecer lo que se entiende por sistemas de subtransmisión, incorpora una detallada normativa para regular la valorización de dichos sistemas. Esta normativa no incluye el detalle de la estructura tarifaria de peajes mediante los cuales los propietarios de las instalaciones de subtransmisión pueden recuperar los costos de inversión (AVI) y los de operación, mantenimiento y administración (COMA). Lo anterior motiva al objetivo principal de esta memoria, el cual es estudiar alte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reyes, López Diego Henry. "Modelación de Tarificación de Electricidad en Sistemas de Distribución de Faenas Mineras en Base a Indicadores de Eficiencia." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103105.

Full text
Abstract:
La correcta asignación de los costos asociados al suministro eléctrico, incurridos por cada una de las áreas de producción, de las grandes empresas industriales y mineras, es esencial para adoptar las medidas necesarias tendientes a fortalecer la eficiencia del uso de la energía. En este contexto, cada empresa debe asegurar, desde un enfoque integral, el uso óptimo de los recursos energéticos tanto desde la perspectiva del funcionamiento de su sistema energético como del desarrollo sustentable. La eficiencia energética no es sólo un desafío técnico, sino que en muchos casos implica una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Clavijo, Contador David Ignacio. "Impacto en la Incorporación de Aspectos Ecológicos a la Tarificación de Suministros de Energía Eléctrica en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103495.

Full text
Abstract:
No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo general del presente trabajo de título es evaluar el mercado de las Energías renovables no Convencionales (ERNC), dado que la Ley Nº20.257 incorpora la obligación por parte de los generadores de acreditar que el 5% de sus ventas de energía corresponden a ERNC; se espera proveer información suficiente, de modo de esclarecer las condiciones de mercado de los certificados de energías renovables. En la actualidad, la seguridad energética es uno de los principales desafíos de Chile. Nuestro País importa casi tres cuart
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Contreras, Giuliucci Andrés Alejandro. "Asignación y Tarificación para una Red Multiservicio con Calidad de Servicio e Incertidumbre." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102616.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Campos, Flores Sebastián Enrique. "Metodología de Cálculo de Valores de Inversión para Sistemas de Subtransmisión." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104216.

Full text
Abstract:
De acuerdo a la legislación vigente en Chile cada cuatro años se deben realizar estudios para determinar el valor anual de los sistemas de subtransmisión (VASTx), a modo de mantener una tarificación adecuada para el sistema y conservar correctamente la distribución de ingresos entre las empresas participantes de éste. El VASTx se forma a partir de la determinación del valor de inversión (VI) de las instalaciones y de los costos de operación, mantención y administración (COMA) de los sistemas de subtransmisión. El presente trabajo de título tiene por finalidad definir una metodología para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Rodríguez Matías. "Análisis Comparativo de los Estudios de Valores Agregados de Distribución." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104329.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de título se comparan los diferentes estudios de costos mediante los cuales la autoridad competentedetermina los Valores Agregados de Distribución (VAD), según establece el Artículo 182° del DFL N°4 de 2006, Ley General de Servicios Eléctricos. Los estudios del VAD, deben determinar costos estándares de inversión, operación, mantención y administración para definir el dimensionamiento de una empresa modelo con políticas de eficiencia en la gestión de costos y que opere en el país. La entidad modelo resultante, deberá abastecer a todos los suministros de la zona de con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fuentes, Morales Víctor Hugo. "Efecto de los Peajes en las Decisiones de Expansión de la Generación." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103034.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Santibáñez Nicolás Iván. "Contributions to the principal-agent theory and applications in economics." Electronic Thesis or Diss., Paris Sciences et Lettres (ComUE), 2017. http://www.theses.fr/2017PSLED086.

Full text
Abstract:
Dans cette thèse, les aspects théoriques et les applications en économie du modèle Principal-Agent sont étudiés.La première partie de la thèse présente deux applications du modèle. Dans la première, un fournisseur d’électricité détermine le tarif de consommation optimal pour ses clients. La population est hétérogène et le fournisseur observe parfaitement la consommation des clients. Cela conduit à une sélection adverse sans aléa moral. Le problème du Principal s’écrit commeun problème variationnel non standard, qui peut être résolu sous certaines formes particulières de l’utilité de réservatio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Tarificación de electricidad"

1

Gouja, Mounir. Los límites de la tarificación marginalista como instrumento de gestión de la demanda de electricidad. ILPES, Dirección de Proyectos y Programación de Inversiones, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!