Journal articles on the topic 'Tasa de inflación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Tasa de inflación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Cárdenas Pinzón, Johanna Inés, Luis Eudoro Vallejo Zamudio, and Héctor Javier Fuentes López. "La tasa de interés de intervención y su efecto sobre la inflación en colombia 2002-2016." Saber, Ciencia y Libertad 13, no. 1 (January 1, 2018): 112–32. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2018v13n1.2089.
Full textSánchez Vargas, Amando, Débora Martínez Ventura, and Francisco López-Herrera. "Tasa de interés neutral y política monetaria para México, 2020-2024." El Trimestre Económico 88, no. 349 (January 4, 2021): 201–18. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v88i349.1002.
Full textEspitia Velandia, Rene, and Susan Cancino. "EFECTO DE LA TASA DE CAMBIO Y LA TASA DE DESEMPLEO SOBRE LA INFLACION EN COLOMBIA." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 17, no. 2 (October 5, 2017): 100. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2017.2651.
Full textÁlvarez Corrales, Cristian, and Evelyn Muñoz-Salas. "Costa Rica: Estimaciones de la tasa de desempleo que no acelera la inflación." Revista de Ciencias Económicas 37, no. 2 (December 17, 2019): 43–69. http://dx.doi.org/10.15517/rce.v37i2.40127.
Full textRodríguez, Carlos A. "Rezagos monetarios en la inflación en una economía monetaria integrada: Evidencia del caso extremo de Puerto Rico." Fórum Empresarial 12, no. 1 Verano (June 30, 2007): 44–57. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v12i1.3392.
Full textGarcía-Cepero, María Caridad. "El estudio de productividad académica de profesores universitarios a través de análisis factorial confirmatorio; el caso de psicología en Estados Unidos de América." Universitas Psychologica 9, no. 1 (February 27, 2010): 13–26. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy9-1.epap.
Full textRodríguez Arana, Alejandro. "Imperfecciones en los mercados financieros y la regla óptima de tasas de interés." PANORAMA ECONÓMICO 16, no. 31 (October 19, 2020): 47. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v16i31.264.
Full textCASTILLO, Erika E., Maria G. GONZALEZ, and Eduardo G. ZURITA. "Determinantes de la inversión extranjera directa en Latinoamérica (2000 – 2017)." Espacios 41, no. 50 (December 30, 2020): 299–315. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n50p21.
Full textRamírez Vigoya, Alejandro, and Hernando Rodríguez Zambrano. "Un análisis VAR estructural de política monetaria en Colombia." Revista Facultad de Ciencias Económicas 21, no. 2 (December 31, 2013): 17. http://dx.doi.org/10.18359/rfce.654.
Full textBrum, Conrado, Carolina Román, and Henry Willebald. "UN ENFOQUE MONETARIO DE LA INFLACIÓN EN EL LARGO PLAZO El caso de Uruguay (1870-2010)." El Trimestre Económico 83, no. 329 (January 10, 2016): 61. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v83i329.192.
Full textSánchez Vargas, Armando. "ESTIMACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS NEUTRAL, DESEMPLEO E INFLACIÓN EN MÉXICO." Investigación Económica 79, no. 311 (December 10, 2019): 35. http://dx.doi.org/10.22201/fe.01851667p.2020.311.72434.
Full textArrarte Mera, Raúl Alberto. "Tasas de interés real neutrales y las normas internacionales de información financiera." Quipukamayoc 25, no. 49 (February 12, 2018): 9. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i49.14276.
Full textPérez Suárez, Víctor Benigno, and Nieto Cueva Romel Eduardo. "Curva de phillips y la tasa natural de desempleo." Pensamiento Crítico 16 (September 8, 2014): 079. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v16i0.8991.
Full textMota Aragón, Martha Beatriz, and Leovardo Mata Mata. "La curva de rendimiento y su relación con la actividad económica en México durante el periodo 1978-2017." Contaduría y Administración 63, no. 4 (August 15, 2018): 54. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1204.
Full textCervantes Grundy, Carlos. "Relaciones entre las matemáticas financieras, la tasa de crecimiento y la tasa de inflación." Revista IECOS 16 (March 24, 2021): 73–83. http://dx.doi.org/10.21754/iecos.v16i0.1263.
Full textIzquierdo García, Daniel, Carlita Mariuxi Erazo Portilla, José Manuel Gracia Chancay, Pkdsfzom Pkdsfzom, and José Castillo Ruano. "LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL ECUADOR EXPLICADA POR LA TASA DE INTERÉS Y LA INFLACIÓN." Ciencia Digital 2, no. 3 (September 1, 2018): 241–60. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i3.161.
Full textPatiño Martínez, Edith Catalina, Paula Almonacid Hurtado, and Armando Lenin Támara Ayús. "Política monetaria y precio de activos : un análisis desde la tasa de interés para Colombia de 2003 a 2010." Revista Finanzas y Política Económica 5, no. 2 (July 1, 2013): 57–69. http://dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v5.n2.2013.442.
Full textAstaiza Gómez, Jose Gabriel, and Andrés Mauricio Gómez Sánchez. "Análisis de los diferenciales de tasas de interés y de cambio entre Colombia y Estados Unidos 2000-2013." Criterio Libre 12, no. 21 (December 1, 2014): 157–82. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2014v12n21.126.
Full textAstaiza Gómez, Jose Gabriel, and Andrés Mauricio Gómez Sánchez. "Análisis de los diferenciales de tasas de interés y de cambio entre Colombia y Estados Unidos 2000-2013." Criterio Libre 12, no. 21 (December 1, 2014): 157. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.21.126.
Full textChambi Condori, Pedro Pablo. "EL IMPACTO DE LAS VARIABLES MACROECONOMICAS EN LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA." Quipukamayoc 28, no. 56 (May 7, 2020): 51–57. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i56.17695.
Full textMendoza Bellido, Waldo. "Dinámica macroeconómica con metas de inflación y déficit fiscal." El Trimestre Económico 78, no. 310 (April 1, 2011): 469. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v78i310.40.
Full textGil Leon, José Mauricio, Dilsa Eliyer Castellanos Castellanos, and Diego Leonardo Gonzalez Rodriguez. "Margen de intermediación y concentración bancaria en Colombia: un análisis para el periodo 2000-2017." ECONÓMICAS CUC 40, no. 2 (June 25, 2019): 9–30. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.01.
Full textGarcía Andrés, Adelaido. "Choques de Política Monetaria en México: Aplicación de un Modelo SVAR con restricciones de corto plazo (1995-2012)." Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán 31, no. 83 (June 1, 2014): 51. http://dx.doi.org/10.33937/reveco.2014.49.
Full textValencia, Gustavo Adolfo Díaz. "El trilema de la política monetaria en Colombia no se cumple." Revista CIFE: Lecturas de Economía Social 15, no. 22 (January 1, 2013): 13. http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4914.2013.0022.01.
Full textZerpa, Armando Rodríguez, and José U. Mora Mora. "La demanda de dinero y las innovaciones financieras en Venezuela: equilibrio de largo plazo." Revista CIFE: Lecturas de Economía Social 15, no. 22 (January 1, 2013): 53. http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4914.2013.0022.03.
Full textPáez, Deysi Johanna, and William Yargel Restrepo-Tarazona. "Cómo afecta la tasa de intereses de los créditos bancarios a los trabajadores de la empresa Comfanorte." Reflexiones contables (Cúcuta) 2, no. 2 (July 1, 2019): 52–61. http://dx.doi.org/10.22463/26655543.2987.
Full textAlanez, Eddy Lizarazu. "El nivel de precios, la política monetaria y la regla de Taylor en una economía IS/LM de precios flexibles." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 8, no. 2 (January 20, 2017): 7–34. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v8i2.187.
Full textBojanic, Antonio N. "Inflación e incertidumbre inflacionaria en Bolivia." El Trimestre Económico 80, no. 318 (April 1, 2013): 401. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v80i318.93.
Full textRosas Rojas, Eduardo, and Mónica Cristina Mimbrera. "Inflación y volatilidad cambiaria en México (1969-2017)." Ensayos de Economía 28, no. 53 (July 1, 2018): 37–64. http://dx.doi.org/10.15446/ede.v28n53.75057.
Full textBarriga, Plinio Hernández. "Metas de inflación y tipo de cambio: De la teoría a la práctica." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 2, no. 2 (December 9, 2013): 31–51. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v2i2.96.
Full textPabón, César, and Juan Guillermo Bedoya. "Regla de Taylor en Colombia: ¿Variante a través del tiempo?" Ensayos de Economía 26, no. 49 (July 1, 2016): 113–36. http://dx.doi.org/10.15446/ede.v26n49.63819.
Full textCernichiaro Reyna, Christopher. "Instrumentos de política económica complementarios: evidencia empírica para México." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 13, no. 2 (March 7, 2019): 129–48. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v13i2.273.
Full textCarreras Mayer, Pablo. "Devaluaciones reales y aceleraciones inflacionarias." Estudios económicos 34, no. 68 (June 5, 2017): 39–74. http://dx.doi.org/10.52292/j.estudecon.2017.712.
Full textMuñoz-Salas, Evelyn, and Adolfo Rodríguez-Vargas. "Estimación de la tasa de interés real neutral para Costa Rica." Revista de Ciencias Económicas 35, no. 2 (December 13, 2017): 10. http://dx.doi.org/10.15517/rce.v35i2.31746.
Full textSilverio Milanesi, Gastón. "DESCUENTO DE FLUJO DE FONDOS E INFLACIÓN PARA LA VALORACIÓN DE EMPRESAS EN DOS MONEDAS." Semestre Económico 20, no. 44 (2017): 189–218. http://dx.doi.org/10.22395/seec.v20n44a9.
Full textEscalante Bottía, Johana, José Luis Román Vásquez, and Xavier Unda Galarza. "Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008-2014." Visión Empresarial, no. 6 (December 26, 2016): 78. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.345.
Full textCerezo García, Verónica. "Tipo de cambio y crecimiento económico en México." Contaduría y Administración 66, no. 3 (October 23, 2020): 271. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.3116.
Full textLANDAZABAL CAMPO, ANDRES FELIPE, and MARIA FERNANDA VILLADIEGO CERVERA. "IMPACTO GENERADO EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS NO BANCARIAS POR LOS CAMBIOS EN LAS TASAS DE INTERES EN BARRANQUILLA DURANTE LOS AÑOS 2011 AL 2017." Dictamen Libre, no. 21 (September 23, 2017): 37–46. http://dx.doi.org/10.18041/2619-4244/dl.21.3142.
Full textOsorio Vaccaro, Jorge G. "¿Intercambio compensado entre inflación y desempleo? El estado como empleador directo." Pensamiento Crítico 23, no. 2 (January 31, 2019): 7. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v23i2.15803.
Full textRodríguez Pinzón, Heivar Yesid, Stephania Agudelo Galindo, Leidy Rincón, and Katherine Montañez. "Inflación importada vía tipos de cambio y su aplicación al caso colombiano mediante el uso de modelos VEC para el periodo enero 2010 - diciembre 2018." Comunicaciones en Estadística 12, no. 1 (August 27, 2019): 33–52. http://dx.doi.org/10.15332/23393076/5290.
Full textRodríguez, Carlos, and Wilfredo Toledo. "Efectos de la tasa de los fondos federales de los Estados Unidos en una economía pequeña, abierta y dolarizada. El caso de Puerto Rico." El Trimestre Económico 74, no. 293 (June 22, 2017): 223. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v74i293.363.
Full textMora Plaza, Antonio. "Introducción a Piero Sraffa. Una teoría de la inflación no monetaria a partir de P. Sraffa." Revista Economía 68, no. 108 (December 21, 2019): 129–47. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v68i108.2024.
Full textPerrotini Hernández, Ignacio, and Ruth Ortiz Zarco. "Efectos del traspaso inflacionario del tipo de cambio a la inflación: Canadá, Estados Unidos y México, 1990-2015." Economía Sociedad y Territorio, no. 56 (April 6, 2018): 233. http://dx.doi.org/10.22136/est01058.
Full textUrdaneta, Armando, Emmanuel Borgucci, and Omar Mejía Flores. "La Inflación y disponibilidad de efectivo en la economía venezolana." CIENCIA UNEMI 13, no. 32 (January 9, 2020): 51–62. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss32.2020pp51-62p.
Full textSantos Jiménez, Néstor. "Diversificación del ahorro familiar en el sistema financiero peruano." Industrial Data 14, no. 2 (March 22, 2014): 073. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v14i2.6227.
Full textRuesga, Santos M., Laura Pérez Ortiz, and Friedrich L. Sell. "Desajustes en el mercado de trabajo e inflación: un modelo integrador estimado para el caso español durante la gran recesión." Economía y Sociedad 23, no. 54 (October 29, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.15359/eys.23-54.6.
Full textVázquez Muñoz, Juan Alberto. "AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO, CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO." Investigación Económica 79, no. 312 (March 24, 2020): 5. http://dx.doi.org/10.22201/fe.01851667p.2020.312.75370.
Full textLizarazu Alanez, Eddy, Eva Ugarte, and Josefina León. "La trampa de liquidez en una economía de precios flexibles." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 9, no. 2 (January 20, 2017): 99–139. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v9i2.198.
Full textLeón Mendoza, Juan Celestino. "Influencia del contexto macroeconómico en la mortalidad de empresas en Perú." Cuadernos de Economía 40, no. 83 (August 6, 2021): 403–30. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n83.81957.
Full textHernández Barriga, Plinio, Enrique Armas Arévalos, and Antonio Favila Tello. "La inflación y la participación de sueldos y salarios en el PIB en México, el papel de la política monetaria, el desempleo y la productividad del trabajo." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 12, no. 2 (March 13, 2018): 131–43. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v12i2.243.
Full text