To see the other types of publications on this topic, follow the link: Técnicas y procedimientos diagnósticos – Veterinaria.

Journal articles on the topic 'Técnicas y procedimientos diagnósticos – Veterinaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 18 journal articles for your research on the topic 'Técnicas y procedimientos diagnósticos – Veterinaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Saavedra, Jaime. "Laparoscopia oficinal bajo anestesia local y sedación consciente." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 51, no. 3 (2000): 154–60. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.675.

Full text
Abstract:
La laparoscopia bajo anestesia local traza su concepción muy cercanamente con el desarrollo de la laparoscopia misma, inicialmente ésta se implementó como un procedimiento bajo anestesia local y no como un procedimiento con anestesia general. Su desarrollo ha sido acelerado colocándose en el primer plano de la laparoscopia, debido a las preocupaciones que generaron los altos costos del procedimiento con anestesia general.La micro laparoscopia bajo anestesia local es uno de los avances recientes de la cirugía mismamente invasiva, que combina dos técnicas, al quirófano convencional.La laparoscop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Beltrán Ramírez, Raúl, Rocío Maciel Arellano, and José Jiménez Arévalo. "La Tecnología y la inteligencia artificial como futuro en el área médica." Universitas, no. 21 (December 30, 2014): 185. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n21.2014.16.

Full text
Abstract:
<p>La tecnología ha dado lugar al avance de la medicina, proporcionando mejores tratamientos y técnicas en los procedimientos quirúrgicos, permitiendo que sean menos invasivos y traumáticos, mejorando las técnicas, ya sea frente al paciente como dentro de los laboratorios. El desarrollo tecnológico ha mejorado la calidad de vida de los pacientes de forma directa, reduciendo los tiempos de recuperación y de diagnóstico, además con la disminución de costos que la asistencia médica genera en la población. La inteligencia artificial combinada con la robótica en el área médica, posibilita que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Bustamante, Laura Melissa, Javier Fernando Rivas Guerrero, and Pedro Alexis Vargas Pinto. "Exploración ecográfica ocular básica en perros (modo B tiempo real)." Revista de Medicina Veterinaria, no. 33 (November 30, 2016): 113–24. http://dx.doi.org/10.19052/mv.4059.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, la ecografía veterinaria ha vivido un gran avance tecnológico y técnico. Los médicos veterinarios no solo la utilizan para las valoraciones comunes de abdomen, o incluso corazón, sino que han descrito técnicas para exploraciones más especiales, como para el sistema musculoesquelético, el vascular, el ocular, entre otros. La literatura sobre el tema ha reseñado el desarrollo y aplicación de la ecografía ocular modo A, específica para la valoración oftalmológica por parte veterinarios especializados en esta área. Actualmente, un gran número de clínicas veterinarias cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Prieto Rodríguez, Juan David, Pamela Andrea Hernández Gaona, and Natalia Manrique Avellaneda. "Propuesta de identificación de patrones reticulares en tomografías axiales computarizadas del pulmón humano basada en contornos." INVENTUM 11, no. 20 (2016): 61–70. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.11.20.2016.61-70.

Full text
Abstract:
Con la inclusión de la tecnología digital en los procedimientos médicos y especialmente en el diagnóstico de imágenes clínicas, se hace necesario automatizar el proceso de identificación de las condiciones clínicas de manera oportuna, contribuyendo de este modo a la implementación del concepto de telemedicina. Por esta razón, las técnicas de procesamiento digital de imágenes son una alternativa para proveer diagnósticos, conceptos médicos o sugerir soluciones sin demeritar por ello la apreciación de un especialista. Este artículo centra su estudio en la implementación de dos técnicas de proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Prieto Ortíz, Robin Germán, Bernardo Alfonso Borraez Segura, Martha Leticia Suárez Acuña, Diego Mauricio Aponte Martín, and Ricardo Oliveros Wilches. "Procedimientos endoscópicos y terapias antitrombóticas, una visión actual." Revista Colombiana de Gastroenterología 32, no. 2 (2017): 150. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.142.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha generado un avance importante en el tratamiento de las patologías procoagulantes con antiguos y nuevos medicamentos y se ha logrado un importante avance en los métodos diagnósticos y terapéuticos en la endoscopia digestiva. Por otra parte, la expectativa de vida de la población mundial se ha incrementado de forma considerable, por lo que más frecuentemente el gastroenterólogo debe realizar procedimientos endoscópicos, en pacientes de mayor edad, quienes presentan comorbilidades por las que reciben terapias antitrombóticas, especialmente por patologías cardiovasculares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cuesta Vélez, Juan Pablo, John Jairo Hernández, Leonidas Barrero, Roy Riascos, and Nohora Martínez. "Dolor lumbar crónico: Bloqueos facetarios y radiculares guiados por tomografía axial computarizada Experiencia en el hospital de San José." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 12, no. 2 (2003): 67–78. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v12.n2.2003.317.

Full text
Abstract:
Los bloqueos facetarios y radiculares, diagnósticos y terapéuticos, utilizando como guía sólo los reparos anatómicos externos, han sido una gran herramienta en el manejo del dolor lumbar crónico desde hace mucho tiempo. En la actualidad, estos procedimientos se realizan guiados por imágenes como la tomografía axial computarizada (TAC) y la fluoroscopia. La TAC ha ganado terreno en los últimos años, ya que permite una óptima visualización de las estructuras anatómicas óseas y de los tejidos blandos involucrados, mejorando la exactitud de la punción y disminuyendo la posibilidad de complicacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Molina López, Ana María, Andrés Diz Plaza, Nahúm Ayala Soldado, et al. "Elaboración de modelos anatómicos mediante técnicas de plastinación como alternativa al uso de animales en docencia y como recurso esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 8, no. 4 (2019): 24–32. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v8i4.12321.

Full text
Abstract:
La implantación del principio de las 3Rs (Reducción, Refinamiento y Reemplazo), descritas por Russell y Burch en 1959, fue el punto de partida de numerosos cambios en la utilización de los animales, tanto en el ámbito de la investigación como de la docencia. Por tanto, es necesario ir propiciando el empleo de alternativas y que el profesorado disponga de recursos y de una buena información. Este proyecto se propone como objetivo esencial la elaboración de modelos animales mediante técnicas de plastinación como recurso docente alternativo al uso de animales vivos, y proporcionando al profesorad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina López, Ana María, Andrés Diz Plaza, Nahúm Ayala Soldado, et al. "Elaboración de modelos anatómicos mediante técnicas de plastinación como alternativa al uso de animales en docencia y como recurso esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 9, no. 1 (2020): 80–90. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v9i1.12612.

Full text
Abstract:
La implantación del principio de las 3Rs (Reducción, Refinamiento y Reemplazo), descritas por Russell y Burch en 1959, fue el punto de partida de numerosos cambios en la utilización de los animales, tanto en el ámbito de la investigación como de la docencia. Por tanto, es necesario ir propiciando el empleo de alternativas y que el profesorado disponga de recursos y de una buena información. Este proyecto se propone como objetivo esencial la elaboración de modelos animales mediante técnicas de plastinación como recurso docente alternativo al uso de animales vivos, y proporcionando al profesorad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Razquin-Echeverriarza, Patricio, Mauricio Ureña-Durán, José Vargas-Arrieta, Roberto Estrada-McDermott, and Juan Estrada-Umaña. "Síndrome de úlceras gástricas en equinos." Ciencias Veterinarias 36, no. 3 (2018): 29. http://dx.doi.org/10.15359/rcv.36-3.19.

Full text
Abstract:
Las úlceras gástricas son uno de los padecimientos más comunes en los equinos, con una prevalenciaque varía desde un 10 % hasta un 95 % según estudios realizados en diferentes países del mundo.Actualmente en Costa Rica no existen investigaciones científicas sobre la patología, sin embargo, estaforma parte de los diagnósticos diferenciales en casos de pérdida de peso crónica, bruxismo y halitosis.Si bien los signos clínicos son sugestivos de la enfermedad, se requiere confirmar el diagnóstico pormedio de una gastroscopia, la cual permite observar de forma directa las úlceras. Para poder realiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodrigues, Evandro De Oliveira, Fabiana Pavão Da Silva, Fabíola Dalmolin, Gabrielle Coelho Freitas, and Gentil Ferreira Gonçalves. "PROJETO DE EXTENSÃO SERVIÇO DE ANESTESIOLOGIA ANIMAL NA UNIVERSIDADE FEDERAL DA FRONTEIRA SUL, CAMPUS REALEZA - PR: EVOLUÇÃO DE 2014 A 2017." REVISTA BRASILEIRA DE EXTENSÃO UNIVERSITÁRIA 10, no. 2 (2019): 95–99. http://dx.doi.org/10.24317/2358-0399.2019v10i2.8205.

Full text
Abstract:
Resumo: O projeto de extensão Serviço de Anestesiologia Animal é uma ação contínua vinculada às atividades desenvolvidas na Superintendência Unidade Hospitalar Veterinária Universitária da Universidade Federal da Fronteira Sul, Campus Realeza – PR. Entre seus objetivos está o auxílio à realização de procedimentos ambulatoriais e cirúrgicos, proporcionar terapia e controle da dor em diferentes espécies, estimular o envolvimento acadêmico à vivência das técnicas e protocolos anestésicos. Desde a sua criação em 2014, foram realizados mais de 1.160 procedimentos anestésicos divididos em 77,5% proc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Oliveira, Natália Benedito, Raul Amaral Araújo, Marília Perrelli Valença, and Simone Maria Muniz da Silva Bezerra. "Pyrogenic reaction in patients who underwent percutaneous coronary procedures." Revista de Enfermagem UFPE on line 6, no. 1 (2011): 121. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.2052-14823-1-le.0601201217.

Full text
Abstract:
ABSTRACT Objective: to quantify the pyrogenic reactions that occurred after diagnostic or therapeutic percutaneous coronary procedures in patients treated at the hemodynamics sector in a university hospital in Recife, Pernambuco, Brazil, within the period from April 2009 to April 2010. Method: this is a cross-sectional with a retrospective design and a sample of 74 individuals who presented pyrogenic reaction after percutaneous coronary procedures. The data were collected through structured questionnaires having field diaries as a basis, being analyzed through descriptive statistics techniques
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Instituto Nacional de Câncer José de Alencar Gomes da Silva. "XIII Congresso da Sociedade Brasileira de Radioterapia (SBRT); II Encontro de Residentes em Radioterapia da SBRT; XI Jornada de Física Médica; IX Encontro de Enfermeiros Oncologistas em Radioterapia; VIII Encontro de Técnicos em Radioterapia." Revista Brasileira de Cancerologia 57, no. 4 (2011): 559–88. http://dx.doi.org/10.32635/2176-9745.rbc.2011v57n4.1439.

Full text
Abstract:
Resumos escolhidos para publicação. Nessa edição, os títulos foram: Níveis de Selênio Plasmático antes e após Radioterapia no Câncer de Próstata; Avaliação Digital de Imagens Dermatoscópicas para Diagnóstico de Tumores de Pele – Regra do ABCD; Hipofunção da Glândula Salivar e Complicação Tardia em Mucosa Oral; Movimentação de Órgãos Induzida pela Respiração Normal - uma Fonte de Erros durante a Radioterapia Estereotática Corpórea para o Trato Urinário Superior; Ativação de DNA-PKcs/H2AX durante Apoptose em Medula Óssea Irradiada - Papel da Amifostina; Disfunção Tardia do Paladar em Pacientes S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Guevara Cabrera, M. "Auxiliares diagnósticos en Neumología." Educación y Salud Boletín Científico de Ciencias de la Salud del ICSa 2, no. 3 (2013). http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v2i3.732.

Full text
Abstract:
En la búsqueda de un diagnóstico definitivo, actualmente el médico cuenta con una gran variedad de procedimientos a su disposición para apoyo en la sospecha clínica, incluso en la terapéutica. Existen auxiliares sencillos no invasivos para determinadas patologías y procedimientos invasivos con técnicas especiales, es por ello que el médico debe conocerlas y saber elegir el mejor método diagnóstico, acorde y necesario a la sospecha clínica, con el fin de evitar invadir al paciente con estudios innecesarios, implicando un riesgo elevado de morbimortalidad, además, un alto costo para el paciente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cano G, Noirtier, and José Cardona A. "Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina." Revista MVZ Córdoba, July 1, 2003. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.510.

Full text
Abstract:
Se realizó un informe sobre una técnica quirúrgica basada en la palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos y se propone buscar alternativas de técnicas quirúrgicas que tengan en cuenta aspectos bioéticos de la medicina veterinaria moderna. Se demostró que al suprimir la cauterización de la zona intervenida quirúrgicamente, se disminuye el tiempo de cicatrización, así como el dolor y el estrés posquirúrgico. Con esta propuesta se contribuye con la realización de procedimientos quirúrgicos acordes con el ejercicio de la profesión actual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jareño Esteban, J., E. Zamora García, Mª J. Chillón Martín, et al. "Bronquiolitis obliterante con neumonía organizativa idiopática: Utilidad y rentabilidad de técnicas y procedimientos diagnósticos en una serie de 20 pacientes." Anales de Medicina Interna 18, no. 2 (2001). http://dx.doi.org/10.4321/s0212-71992001000200003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Zaragoza Bernal, Juan Manuel. "Francesc Darder y el inicio de la veterinaria de pequeños animales y especies exóticas en Barcelona a finales del siglo XIX." Dynamis 40, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.30827/dynamis.v40i1.15664.

Full text
Abstract:
Esta investigación se centra en la aproximación del veterinario Francesc Darder (1851-1918) a la clínica de pequeños animales en la Barcelona de la década de 1880. Se analizan los factores sociales, económicos e ideológicos que favorecieron que un sector creciente de la población comenzara a compartir su espacio doméstico con unos seres cuyo único propósito podía ser el de proporcionar placer o compañía a sus cuidadores. Esa transformación generó una demanda de cuidados especializados para un tipo de clientela insólita según los parámetros veterinarios del momento. Darder, condicionado por su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Prieto-García, Belén, Begoña Adiego, Javier Suela, et al. "Cribado y diagnóstico prenatal de anomalías genéticas: recomendaciones de consenso SEGO, SEQCML, AEDP." Advances in Laboratory Medicine / Avances en Medicina de Laboratorio 1, no. 3 (2020). http://dx.doi.org/10.1515/almed-2019-0040.

Full text
Abstract:
ResumenEl objetivo de este trabajo es difundir las recomendaciones del consenso entre las sociedades científicas SEGO, SEQCML y AEDP sobre cribado y diagnóstico prenatal de anomalías genéticas, así como una propuesta de indicadores de evaluación, desde una perspectiva de mejora de cada uno de los procesos que constituyen el campo de aplicación de las estrategias actuales de cribado: bioquímico, ecográfico y genético. Asimismo, se recogen recomendaciones relacionadas con los procesos invasivos de diagnóstico prenatal, incluyendo tanto las técnicas de recogida de muestra como las aplicables a su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Jarufe, Nicolás. "Tratamiento Quirúrgico de las Metástasis Hepáticas de Cáncer Colorectal. De las Resecciones Locales al Trasplante Hepático." Revista de Cirugía 71, no. 6 (2019). http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492019006646.

Full text
Abstract:
El cáncer colorectal es de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Una proporción importante de los casos desarrolla metástasis hepáticas. Gracias a los avances diagnósticos y tratamientos oncológicos, la sobrevida ha ido en aumento, sin embargo, para ello es fundamental lograr la resección quirúrgica completa de las lesiones primarias y metastásicas con márgenes microscópicos negativos (R0). Existen numerosos procedimientos y técnicas diseñadas para este objetivo como la quimioterapia neoadyuvante, embolización portal, cirugía en etapas, etc. A pesar de ello, hay casos no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!