Academic literature on the topic 'Tecnología de la información - Administración'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tecnología de la información - Administración.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tecnología de la información - Administración"

1

Pastor Carrasco, Carlos Alberto. "AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO." Quipukamayoc 17, no. 33 (2014): 203. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i33.4705.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente artículo es analizar las labores del gobierno en el proceso de Modernización de los Sistemas de Administración, poniendo énfasis en las tecnologías de información, el cual con el apoyo de los elementos tecnológicos que intervienen en el proceso y profesionales contables en las organizaciones gubernamentales, generarán un beneficio a la administración gubernamental para alcanzar sus objetivos. En la administración financiera del sector público, uno los factores que inciden en forma negativa es su falta de información confiable y oportuna sobre el avance y el resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Medina-Quintero, José Melcho, María Isabel de la Garza Ramos, and Karla Paola Jiménez Almaguer. "Competencia empresarial con el uso de la información y la tecnología." Investigación Administrativa 40-2 (July 1, 2011): 1–11. http://dx.doi.org/10.35426/iav40n108.01.

Full text
Abstract:
La tecnología y la información se manifiestan como factores que permiten hacer frente o contrarrestar la competencia; sin embargo, las empresas no han sabido utilizarlas de una manera eficiente. Esta investigación analiza el grado de influencia que tiene el uso de la tecnología y la administración de la información en las pequeñas y medianas empresas a la hora de enfrentar a sus competidores en el mercado en el cual se encuentran. Este análisis se plantea de forma que proporcione una guía de acción para la mejor utilización de los datos e información generados en este tipo de instituciones. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Del Carpio Gallegos, Javier. "Administración del valor ganado aplicado a proyectos de tecnología de información." Industrial Data 11, no. 1 (2014): 047. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v11i1.6033.

Full text
Abstract:
La administración del valor ganado es una de lastécnicas más usadas en el control del alcance,costo y plazo de un proyecto. Se presenta unabreve introducción, para posteriormente mostrarun ejemplo práctico que señala los beneficios deluso de la técnica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Del Carpio Gallegos, Javier. "Análisis del riesgo en la administración de proyectos de tecnología de información." Industrial Data 9, no. 1 (2014): 104. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v9i1.5852.

Full text
Abstract:
Se presenta una propuesta para que los gerentes de proyectos de tecnología de información cuenten con una metodología que les permita proponer un plan para enfrentar los riesgos y de esta manera tener una mayor probabilidad de éxito..
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santos, Henrique Machado dos, and Daniel Flores. "Um diálogo entre arquivo, conhecimento e tecnologia." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 60 (November 24, 2015): 55–62. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2015.231.

Full text
Abstract:
Objetivo. Realizar una breve reflexión sobre la gestión del conocimiento en archivos, enfatizando las relaciones necesarias para un diálogo entre archivo, conocimiento y tecnología. Método. Consiste en la revisión de materiales previamente publicados de las áreas de la Administración, Archivología y Ciencia de la Información. Las fuentes consultadas consisten en libros, tesis, textos en webs de la internet y artículos científicos de periódicos indexados en el Google Scholar. Así, los datos recogidos fueron analizados de forma cualitativa. Resultados. Hay una estrecha relación entre el archivo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quevedo-Vázquez, Jorge Oswaldo, Mercedes Lucia Neira-Neira, and Tania Maricela Villarreal-Cherrez. "Ámbitos de investigación de la carrera de administración de empresas: tecnologías avanzadas de gestión empresarial y modelado." Polo del Conocimiento 4, no. 2 (2019): 407. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i2.935.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Actualmente la Tecnología es el motor más importante para la prosperidad de las empresas, para ello estas deben definir el desarrollo de nuevos productos hacia una cultura de innovación. En este trabajo se describen las Tecnologías avanzadas de Gestión Empresarial y modelado. Para cumplir con este propósito, se propuso una metodología que combina elementos de la investigación documental y descriptiva de carácter retrospectivo. El corpus teórico, se estructuro a partir de los planteamientos evaluados y examinados por estudiosos del tema, así como la experie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ventura Castaños, José Luís. "La tecnología de la información y la comunicación en el entorno universitario." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 2, no. 3 (2014): 18–20. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v2i3.23.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de la información desempeñan un rol de suma importancia en las organizaciones y la Universidad no es ajena a esta realidad. Procurar el aprovechamiento efectivo de este dinámico recurso tecnológico se impone como uno de los objetivos primordiales de la Universidad de hoy. Este hecho es palpable en los diferentes planos complementarios de las Instituciones de Educación Superior: educación, investigación y administración. El presente artículo comparte ideas sobre el tema y pretende ilustrar sus planteamientos a partir de las perspectivas particulares del gerente y el docente univ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romero B., Alfonso, Jorge Inche M., and Carlos Quispe A. "Sistema de Información Gerencial SIG: Una herramienta de decisión estratégica." Industrial Data 5, no. 1 (2014): 66. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v5i1.6696.

Full text
Abstract:
La exigencia de tecnología de reciente aparición en la toma de decisiones ejecutivas, permite disponer de sistemas de información que apoyan esta tarea a partir de grandes volúmenes de información procedentes de los sistemas de gestión e integrados hoy en una plataforma de ordenadores. El siguiente artículo ayuda a la planificación de sistemas de información gerencial facilitando una visión general necesaria para posibilitar dicha integración y un modelo global de la organización para su administración total. La administración total involucra de manera integrada con indicadores de control desd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Feruglio Ortiz, Héctor Ariel. "Tecnologías culturales y economía de la información." Hipertextos 9, no. 15 (2021): 25–45. http://dx.doi.org/10.24215/23143924e027.

Full text
Abstract:
En la actualidad el capitalismo se encuentra en un momento de transformación más que en un periodo de crisis debido a un crecimiento acelerado de la economía de la información. Una transformación edificada sobre la capacidad que las plataformas digitales tienen para modular las potencias de organización económica. Esta administración robotizada del comercio informacional tiene efectos monopólicos que proletarizan la vida, erosionan los saberes y controlan los flujos mercantiles. El objetivo de éste trabajo es realizar algunos aportes conceptuales para una reflexión crítica sobre el capitalismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Solano Rodríguez, Ómar Javier. "La Auditoría de Sistemas de Información como elemento de control." Cuadernos de Administración 20, no. 31 (2011): 121–36. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v20i31.198.

Full text
Abstract:
Con este trabajo pretendo ilustrar al lector acerca de la auditoría de sistemas de información y su relevancia en las organizaciones, así como el adecuado control al área de procesamiento electrónico de datos. Se incia con un recorrido del concepto de auditoría, sistemas de información y, finalmente, considerando las concepciones gramaticales de los términos información y control. Como se observa en la lectura, los sistemas informáticos con los últimos desarrollos tecnológicos han permitido cambios fundamentales en las estructuras de las organizaciones, en el campo de la informática los cambio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Tecnología de la información - Administración"

1

Olate, Landeros María Eugenia, and Kossen Oscar Arturo Peyrin. "Sistemas de información estratégicos y Tecnologías de Información." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108259.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barahona, Banda Rodrigo, Villalobos Luis A. Lanas, and Ren Ruoxuan. "Plan de negocios: "Larob S.A.": información & tecnología." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113607.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración MBA<br>No disponible a texto completo<br>El siguiente documento contiene el desarrollo de LAROB S.A.; proyecto orientado a los patios de comida de fast food de los centros comerciales situados en la Región Metropolitana. El proyecto propone la combinación e inserción de recursos tecnológicos y administrativos como un sistema de intermediación comerciales entre los operadores y los consumidores de fast food, de tal forma de brindar un mayor grado de agilidad y comodidad en la transacción, esto sustentado en las observaciones de mercado que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mendighettti, Costa Alejandro Luis. "Estrategía de tecnología de la información en los gobiernos locales." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3336.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación trata de desarrollar un aporte a las soluciones de las deficiencias y limitaciones del actual Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) de los gobiernos locales, cuyo propósito es que los diferentes estamentos de gobierno, mejoren la producción de información, necesaria para la toma de decisiones financieras orientadas a una eficiente marcha administrativa y operativa de las municipalidades incrementando los servicios municipales, en beneficio directo de la comunidad y de sus vecinos. El planteamiento propuesto en la Tesis plantea esta en des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Córdova, Gonzales Luis Fernando, and Rodríguez Raúl Nicolás Muñoz. "Planeamiento estratégico de tecnología de la información de Banco Ripley Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/302601.

Full text
Abstract:
Así como, las empresas tienen en claro que es necesario realizar un Planeamiento Estratégico, a mediano y largo plazo, que permita marcar la ruta del camino al cumplimiento de la misión y visión del negocio, también es necesario realizar un planeamiento estratégico orientado a TI, donde queden identificados y descritos todos los pasos a seguir para la implementación de herramientas tecnológicas y aplicaciones que soporten los objetivos y acciones estratégicas del negocio. El objetivo del presente trabajo es la formulación del Plan Estratégico de TI para el Banco Ripley Perú, una de las entidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alfaro, Paredes Emigdio Antonio. "Metodología para la auditoría integral de la gestión de la tecnología de información." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1048.

Full text
Abstract:
De la revisión de la literatura sobre estándares internacionales de calidad relacionados a la gestión de tecnología de información (COBIT, ISO/IEC 12207, ISO/IEC 17799, ISO/IEC 20000 (ITIL), PMBOK, ISO/IEC 27001, IEEE 1058-1998, ISO 9001:2000 e ISO 19011:2002), MoProSoft 1.3, y las normas relacionadas a la auditoría informática en el Estado Peruano, se concluye que no existe una metodología para la auditoría integral de la gestión de la tecnología de información. Los enfoques actuales están basados sobre el proceso general de auditoría sumándoles las inclusiones no integradas de los diversos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Choque, Díaz Marilyn Lizet. "Chatbot académico utilizando tecnologías cognitivas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624418.

Full text
Abstract:
El presente proyecto “Chatbot académico utilizando tecnologías cognitivas” tiene como objetivo principal implementar un modelo de tecnología cognitiva para mejorar los servicios de soporte académico con chatbots en instituciones universitarias. La diferencia entre los modelos convencionales y el modelo propuesto en este proyecto radica, aparte de basarse en computación cognitiva, en adicionar patrones Customer Experience, los cuales mejoran sustancialmente la interacción que se tiene con el estudiante, así como la experiencia y satisfacción con su institución universitaria. El surgimiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Causso, Fretel Max, and Jaramillo Hosny Espinoza. "Sistema de gestión de cambios para un área de tecnología de información." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/592616.

Full text
Abstract:
System of Change Management for an Information Technology Area, is aimed to ensure that the changes in established service requests by line companies ( BankMin , InNova IT , IT -Expert ) do not produce negative impacts certifying the operability of all activities they perform , so the project will be responsible for minimizing these risks with the proposal of a software tool implementation based on standardized methods and procedures to enable the virtual company Software Factory have a proper administration of all changes made in the established service requests and to provide a high performa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nájera, Montiel Javier. "Transparencia administrativa, acceso a la información y estado de la tecnología: el anclaje constitucional del derecho de acceso a la información." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/384318.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo de investigación doctoral consiste en el estudio del actual reconocimiento normativo de la transparencia administrativa y del derecho de acceso a la información en el ámbito de la administración pública, tanto en el sistema jurídico español, como en el derecho comunitario, además del derecho comparado, ello circunscrito al sistema legal de los Estados Unidos de América por su relevante influencia. Asimismo, el presente análisis gira en torno al reconocimiento del derecho a la reutilización de la información pública como concreción del derecho fundamental de acceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mancilla, Ríos Peter David. "Plan de negocio de una empresa de tecnologías de la información." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112001.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El siguiente Estudio de Caso consiste en desarrollar un Plan de Negocio para una Empresa de Tecnologías de la Información especializada en Soluciones Business Intelligence, de modo de satisfacer las necesidades de información estratégica y operacional de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, que buscan ser más competitivos y captar un mayor mercado. Los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, si destinarán un 5% de su presupuesto de Informática para incorporar Tecnologías Business Intelligence, en conjunto obte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barrena, Maldonado María del Rosario, and Delgado Patricia Lorena Rojas. "Reformulación del modelo de gestión humana en una empresa de tecnología de información." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2009. http://hdl.handle.net/10757/273886.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aplicativo final tiene como objetivo, plantear la importancia de la reformulación de la gestión humana en las organizaciones, quienes continuamente deben cuestionar su modelo establecido y realizar los cambios necesarios acordes al entorno del momento, proponemos un modelo de gestión humana para una empresa peruana del rubro de tecnología, una empresa enfocada a la venta de productos y servicios informáticos, aún cuando el modelo propuesto podría aplicarse a cualquier organización pues el común de las empresas, no es ajeno a esta realidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Tecnología de la información - Administración"

1

Information Resources Management Association. International Conference. Issues and trends of information technology management in contemporary organizations: 2002 Information Resources Management Association International Conference, Seattle, Washington, USA, May 19-22, 2002. Edited by Khosrowpour Mehdi 1951-. Idea Group Pub., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Las tecnologías de la información y las comunicaciones,TIC, en la relación administración pública-ciudadano: Caso : Colombia y Perú. Editorial Universidad del Rosario, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

P, Weisband Suzanne, and Association for Computing Machinery. Special Interest Group on Management Information Systems., eds. SIGMIS CPR '04: Proceedings of the 2004 ACM SIGMIS CPR Conference, April 22-24, 2004, Tucson, Arizona, USA. Association for Computing Machinery, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Las tecnologías de la información y la comunicación en la administración de justicia: Análisis sistemático de la Ley 18/2011, de 5 de julio. Thomson Reuters Aranzadi, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Warren, McFarlan F., and McKenney James L, eds. Corporate information systems management: Text and cases. 5th ed. Irwin/McGraw-Hill, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Applegate, Lynda M. Corporate information systems management: The issues facing senior executives. 4th ed. Irwin, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Applegate, Lynda M. Corporate information systems management: Text and cases. 5th ed. McGraw-Hill, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Warren, McFarlan F., and McKenney James L, eds. Corporate information systems management: The challenges of managing in an information age. 5th ed. Irwin/McGraw-Hill, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Applegate, Lynda M. Corporate information systems management: Text and cases. 4th ed. Irwin, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Etica, administración e información. Escola Galega de Administración Pública, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Tecnología de la información - Administración"

1

Mondragón Duarte, Sergio Luis, Juan Camilo Velásquez Rueda, and Leandra Lorena Prada Cruz. "Tendencias de la administración pública electrónica contemporánea: una perspectiva desde el comercio electrónico y la prueba digital." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.2.

Full text
Abstract:
La administración pública como pilar esencial de la estructura del Estado, ha evolucionado a partir de la inserción de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en sus procesos, por lo que el presente escrito tuvo como objetivo principal dar a conocer las nuevas tendencias de la administración pública electrónica, desde las categorías de comercio electrónico y prueba electrónica, para su desarrollo teórico fueron abordadas las Teorías de los Sistemas de Von Bertalanffy y la Teoría de la Evolución de Charles Darwin, a través de una metodología con enfoque cualitativo, basada en el método inductivo-sistemático, que arrojó como resultado primordial el reconocimiento de la importancia que tienen los recursos electrónicos dentro de las categorías integradoras del nuevo concepto de la administración pública, que tiende a resaltar la gestión pública en el marco del uso creciente, interactivo y optimizado de las TIC, para mejorar la prestación de servicios públicos y los procesos internos de las entidades estatales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quintero Rojas, Bilma Katherine, Alfredo Sebastián Acosta Bermeo, and Yeison Sánchez Plazas. "Procesos formativos de los estudiantes de administración financiera a través del uso de las TICs." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xi.13.

Full text
Abstract:
La sociedad actual se viene caracterizando por los constantes cambios en los que la tecnología es el principal aportante a dichas transformaciones. La portabilidad de dispositivos inteligentes y el acceso cada vez más libre al internet, generan un cambio en la dinámica social de hoy en día. En respuesta a esta sociedad cambiante nuevas habilidades son demandadas, así como otras requieren de actualizaciones. Estas habilidades son globales y traspasan diferentes ámbitos que van desde lo social, cultural, económicos, educativos, hasta laborales, con un alto grado de incidencia tecnológica lo que acarrea problemas para quienes poco la entienden y la manejan, pero, que por circunstancias de seguridad deben adaptarse a ellas como es el caso por el que actualmente se está atravesando (confinamiento por Covid -19). Como consecuencia de esto, se propone una serie de habilidades que un individuo debe poseer en orden de convertirse en un ciudadano competente, capaz de transformar sustancialmente la vida social y la cotidianidad. El propósito de este artículo es analizar el impacto de las tecnologías de la información en la educación, específicamente en estudiantes de la carrera de Administración Financiera con el fin de mejorar los procesos formativos, basados en una revisión literaria, que permita establecer métodos, técnicas y a la vez realizar comparaciones para analizar qué tan avanzado está Colombia frente al desarrollo tecnológico y la manera cómo ha adoptado medidas de integración de las TIC en la educación tal como lo describe Grané (1997) citado en el documento de Belloch (p.5) quien argumenta la importancia de la capacitación tanto a docentes como a los estudiantes. De esta manera, se pretende realizar una mirada a la educación y la integración de medios tecnológicos en el aula de clases de Colombia, que van desde una exigencia mucho más rápida, que les permita estar acordes con los avances tecnológicos del mundo que como bien propone la Comisión Europea se necesita un sistema educativo actual que proporcione programas informáticos para que tanto docentes como estudiantes aprendan a dominar e interactuar con la tecnología. Los resultados encontrados, ubican a Colombia en una posición débil en formación tecnológica, por lo que se sugiere avanzar a pasos más rápidos, de tal manera que se alcancen los objetivos de alfabetización tecnológica propuesta en los objetivos del Milenio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"TECNOLOGÍA ADMINISTRATIVA." In Teoría General de la Administración. Editorial CESA, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvbcd1sc.30.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"LEY 18/2011, DE 5 DE JULIO, REGULADORA DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA." In Esquemas Proceso contencioso-administrativo. Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (incorpora la reforma operada por Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia). Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1dp0w5j.48.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Acuerdo sobre Tecnología de la Información." In Informe Anual 2016. WTO, 2016. http://dx.doi.org/10.30875/b59af4d5-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rebolledo, Grisel Salazar. "SIN TRADUCCIÓN ES DATO, NO INFORMACIÓN:." In Una agenda para la administración pública. El Colegio de México, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvqmp31d.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez, Esperanza Medrano. "COMERCIALIZACIÓN E INFORMACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET." In Derecho del sistema financiero y tecnología. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10qr0v2.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Casadevall, Imma Tubella i. "LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO." In Derecho del sistema financiero y tecnología. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10qr0v2.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

MELLADO, PEDRO. "Mucha administración, dosificada trasparencia." In Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2014. ITESO, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvjhzqzz.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lonka, Kirsti, Milla Kruskopf, and Lauri Hietajärvi. "Tecnología de la información y la comunicación (TIC)." In Aprendizaje extraordinario en Finlandia. Siglo del Hombre Editores, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1f70kjw.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Tecnología de la información - Administración"

1

Andújar Martínez, Montserrat, Elena Tarruella Vidal, Berta Nieto Corella, and María del Amor León Fariñas. "BALANCE DEL PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS INTERURBANOS POR AUTOBÚS." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4269.

Full text
Abstract:
El Plan de Modernización de los servicios de transporte público regular permanente de viajeros del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, aprobado a finales de 2009, tiene como objetivo revitalizar el servicio de transporte en los autobuses urbanos e interurbanos de la Comunidad de Madrid. Este Plan abarca tanto a los vehículos como a la tecnología necesaria para la mejora del servicio y de la información al usuario. Las mejoras llevadas a cabo han implicado unos desarrollos e inversiones cuantiosos como la instalación de los SAEs, implantación del sistema de ticketing sin contacto, inst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arévalo, Uziel, Aldo Rodríguez, and Nagib Yassir. "AULA INVERTIDA O FLIPPED CLASSROOM COMO MODELO PEDAGÓGICO PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA EN EL CENTRO." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-21.

Full text
Abstract:
La investigación se centró en responder al siguiente planteamiento, ¿con la implementación del modelo pedagógico del aprendizaje invertido o Flipped Classroom se puede optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el nivel de educación media en el Centro Educativo Bilingüe Vista Alegre? Nuestro objetivo de investigación fue: Proponer el aprendizaje invertido como alternativa para optimizar la calidad educativa en el nivel de educación media del Centro Educativo Bilingüe Vista Alegre. Pretendemos reafirmar que a través de la implementación del modelo sugerido se puede optimizar el proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Miralles Armenteros, Sandra, and Beatriz García Juan. "Metodologías didácticas cooperativas en el ámbito universitario: Puzzle de Aronson y Socrative." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11895.

Full text
Abstract:
La adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior ha cambiado el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo adquirir nuevas habilidades y competencias al alumnado. El nuevo contexto educativo precisa de investigaciones enfocadas a la búsqueda de nuevas metodologías que consigan promover la capacidad de aprendizaje del alumnado universitario y, por ende, su rendimiento académico.El rendimiento académico es un elemento clave en la docencia, así que muchos estudios van encaminados a conocer cómo ciertas metodologías impactan en él. En concreto, estudios p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chisco Quintero, David Santiago, Juan Carlos Gutierrez Cantor, Brayan Nicolás Guzman Prieto, and Claudia Patricia Santiago Cely. "Gestión de Servicios de Tecnología de Información usando ITIL en MIPYME." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.225.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cáceres Sánchez, Noelia, Luis Miguel Romero Pérez, Francisco García Benítez, Antonio Reyes Gutiérrez, Cayetano Ruiz de Alarcón Quintero, and Francisco José Morales Sánchez. "CARACTERIZACIÓN DE LA MOVILIDAD METROPOLITANA DE MÁLAGA MEDIANTE LA TELEFONÍA MÓVIL. ESTUDIO COMPARATIVO FRENTE A ENCUESTAS." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4041.

Full text
Abstract:
El análisis de la movilidad en una determinada región es un aspecto esencial en las tareas de planificación del transporte, siendo vital manejar información actualizada a fin de que sus resultados sean más dinámicos y realistas. Recientemente se ha producido un gran desarrollo en la sensorización del tráfico, ligado tanto a la propia infraestructura como al vehículo, surgiendo cada vez más fuentes de datos provenientes de otras actividades que pueden enriquecer la información de movilidad existente. En este sentido la telefonía móvil se perfila como alternativa con alto potencial para la recop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vazquez Alvarez, Graciela, Diana Guadalupe Lugo Rodriguez, Sergio Hernández López, and María Elena Cruz Meza. "Diseño de una Metodología PEAT (Proceso Enseñanza Aprendizaje con Tecnología) para integrar la tecnología de Información y Comunicación a la Educación." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.119.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Puertas Medina, Rosa, Vicente Giménez-Chornet, Guadalupe Orea, and Silvia González. "Diseño y Proyecto, competencia transversal del Grado en Gestión y Administración Pública." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10078.

Full text
Abstract:
El plan estratégico de la UPV2020 incluye la correcta acreditación de las competencias transversales (CT) definidas por la Universitat Politècnica de València (UPV). Se trata de lograr modelos educativos innovadores basados en la transmisión de conocimientos ligados a competencias que faciliten a los egresados la inserción en el mundo laboral. El objetivo de esta investigación es analizar la implementación de la competencia transversal 5, Diseño y Proyecto, en el Grado de Gestión y Administración Pública (GAP) de la UPV, para lograr un sistema de coordinación entre las asignaturas que son punt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rincón González, Sorayda, and Norbis Mujica Chirinos. "LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES PARTICULARES DE PANAMÁ." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-10.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar las competencias investigativas en docentes de Universidades Particulares de Panamá. Para ello se realizó un estudio teórico sobre el concepto de competencia investigativas, que sirvió como marco orientador del levantamiento la información. La investigación fue de tipo descriptiva, no experimental, con un diseño de campo y transeccional. Se aplicó un instrumento, tipo cuestionario, a una muestra por conveniencia de los docentes. La información fue analizada a través de estadísticas descriptivas, obteniendo los siguientes resultados: en relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Navarro, Rocío. "Sin teoría no hay práctica: la enseñanza de la teoría fotográfica en las Escuelas de Arte españolas. Una visión personal." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6761.

Full text
Abstract:
En este comunicado trato de plantear mi visión personal, como docente, sobre la situación de la enseñanza de la Teoría de la fotografía en las escuelas de arte españolas. Oficialmente, se basan en unos contenidos mínimos que son publicados por la administración competente. Estos carecen, en mi opinión, de cierta información relevante, haciendo que la formación del alumnado sea incompleta, ya que les priva de las fuentes principales a partir de las cuales se desarrolla la Teoría de la fotografía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Harvey López, Ivonne C. "RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA REALIDAD." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-04.

Full text
Abstract:
Los actuales escenarios, han puesto a prueba todas las realidades en las que los seres humanos se relacionan, la pandemia ha obligado a repensar la forma en cómo actuamos, cómo nos vinculamos con el contexto que nos rodea; y bajo esta panorámica los sistemas educativos han tenido que tomar rumbos distintos, replantear los modos de generar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y los actores involucrados (comunidad educativa en general) necesitan procesos formativos que den respuestas a las actuales demandas; y las Tecnologías de la Información y la Comunicación se presentan como una alternat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Tecnología de la información - Administración"

1

Home Arias, Patricia, and Juan Camilo Arévalo. La transparencia y la rendición de cuentas mecanismos del “gobierno abierto” como instrumento de compromiso público y responsabilidad democrática en las organizaciones públicas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4693.

Full text
Abstract:
Los debates que se han desarrollado alrededor de la Administración Pública en América Latina y la adopción de la Nueva Gestión Pública (NGP) por parte de las organizaciones; dan cuenta de un enfoque intergubernamental al dejar de lado la participación del ciudadano. El presente documento tiene como objetivo evidenciar la relación entre la rendición de cuentas y la transparencia, por medio de un parangón entre el modelo burocrático, la Nueva Gestión Pública y la post-NGP. Se concluye, que el Gobierno Abierto es un nuevo modelo de gobierno; en el cual, el ciudadano a diferencia de los modelos bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cortés-Castillo, Denisse Viviana, Blanca Catalina Albarracín, and María Angélica Cardozo. Mitos y realidades de la dimensión ambiental. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.4088.

Full text
Abstract:
El tema ambiental en Colombia ha ocupado un renglón relevante en el país desde hace varias décadas, situación que ha permeado a la comunidad académica. Esto ha resultado en la creación de programas cuya afinidad ha generado confusión sobre el alcance de sus profesionales y la distancia disciplinar entre los mismos. Con el propósito de abordar este y otros temas, desde la Cadena Ambiental de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA, se desarrolló un conversatorio titulado “Mitos y realidades de la dimensión ambiental” que reunió a seis (6) expertos de las áreas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chaparro, Rodrigo, Maria Netto, Elisabeth Díaz, Adalberto Padilla, Krystian Muñoz, and Raúl Riveros. Seguro de ahorro de energía: plataforma estándar para la estructuración, la evaluación y el seguimiento de proyectos de inversión en eficiencia energética y generación distribuida con desempeño energético garantizado. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003352.

Full text
Abstract:
Son crecientes los esfuerzos por fomentar la inversión verde con nuevos instrumentos financieros; sin embargo, la velocidad con que los mercados están adoptando estos instrumentos se ha visto limitada por la heterogeneidad y la falta de información sistemática que permite valorar cuán verdes son las inversiones. El BID ha desarrollado una plataforma estándar para la estructuración, la evaluación y el seguimiento de proyectos de inversión en eficiencia energética y generación distribuida con desempeño energético garantizado. La plataforma busca llenar este vacío e impulsar la modernización tecn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Meisel-Roca, Adolfo, and María Aguilera-Díaz. Cartagena, 2005-2018: Lo bueno, lo regular y lo malo. Banco de la República de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.294.

Full text
Abstract:
En las dos primeras décadas del siglo XXI Cartagena presentó un crecimiento económico sin precedentes. No obstante, la prosperidad fue desigual y un alto porcentaje de la población aún presenta enormes carencias y vive en la pobreza. Esta investigación se enfoca en el estudio del avance económico de la ciudad y, a la vez, en el estancamiento relativo en materia social, durante el periodo 2005 y 2018, usando la información de los dos últimos censos de población y comparando con cinco de las principales ciudades de Colombia. En la ciudad se realizaron grandes inversiones de capital en los sector
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Martínez, Jhoanna, Nathalia González Rubio, and Jesús David Herrera Ballesteros. Gerencia del conocimiento. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.16.

Full text
Abstract:
En esta lectura crítica, se exponen los enfoques y conceptos que tiene la gerencia del conocimiento en relación con la generación de habilidades del conocimiento, innovación y competitividad en el entorno organizacional, y cómo la ventaja competitiva influye en esta gerencia. El propósito de este documento es exponer los conceptos más destacados de esta dinámica, que se trabaja constantemente en las organizaciones como un complemento para la toma de decisiones y para los cambios motivados por la cultura corporativa, las alianzas estratégicas y la estructura de la empresa, ya que mediante este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Urquidi, Manuel, Gloria Ortega, Víctor Arza, and Julia Ortega. Nuevas tecnologías para el empleo: beneficios de la implementación de servicios en el marco de una arquitectura empresarial. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003358.

Full text
Abstract:
Los Servicios Públicos de Empleo (SPE) ofrecen a empresas que buscan trabajadores, cómo a buscadores de empleo que buscan acceder a un trabajo o que requieren acceder a prestaciones de desempleo, servicios a través de distintos canales. Esta multiplicidad de servicios y canales unida a procesos que en muchos casos no se encuentran adecuadamente mapeados genera retos al momento de implementar sistemas digitales. El presente documento analiza cómo el uso de la arquitectura empresarial puede brindar un marco que ayude a definir y representar una vista de alto nivel de los procesos de la organizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aguerrevere, Gabriela, and Maria Victoria Fazio. 'E-lancing' en América Latina y el Caribe: ¿cómo conectar el talento digital con oportunidades globales? Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003590.

Full text
Abstract:
Las plataformas digitales han revolucionado los mercados laborales en todo el mundo, transformando la manera de trabajar y ofreciendo oportunidades para trabajadores con perfiles muy diversos. Las plataformas de trabajo remoto o plataformas de 'e-lancing', en particular, conectan a las personas con clientes que pueden estar en cualquier parte del mundo. Así, surgen nuevos mecanismos de generación de ingresos que pueden ser especialmente atractivos para grupos que suelen enfrentar barreras para encontrar un empleo tradicional. Esta publicación recoge las lecciones aprendidas de un programa pilo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Clara Lía Machado-Franco, et al. Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sist-pag.2021.

Full text
Abstract:
El Banco de la República, con el Reporte de Sistemas de Pago, entrega un panorama completo de la infraestructura financiera local, siendo este un producto importante de la labor de seguimiento a dicha infraestructura. Las cifras contenidas en este reporte corresponden al año 2020, período de pandemia durante el cual las medidas de confinamiento para aliviar la tensión sobre el sistema de salud generaron para Colombia, al igual que en la mayoría de los países, una fuerte reducción de la actividad económica y el consumo. Desde el comienzo de la pandemia, la Junta Directiva del Banco de la Repúbl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

EL AGUA EN EL VALLE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA: Origen, uso y destino. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2020. http://dx.doi.org/10.24850/r-imta-2020-03.

Full text
Abstract:
El presente reporte tiene como propósito presentar a la sociedad bajacaliforniana la evidencia científica necesaria para comprender la situación hídrica actual del valle de Mexicali. Es un ejercicio de transparencia de datos científicos, que creemos debe estar disponible a la sociedad para construir mejores juicios y tomar decisiones sobre el agua en esta región del país. El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), como parte de la inteligencia hídrica de México, explica en este documento el origen regional del agua, su utilización y destino final en el entendido de que la información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Informe de gestión 2017-2020. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-gest.a17-20.

Full text
Abstract:
Este documento reseña la gestión del Banco de la República entre 2017 y 2020, un período durante el cual el Banco logró consolidar una inflación baja y estable, con tasas de crecimiento cada vez más cercanas al potencial. A partir de marzo de 2020 se adoptaron políticas novedosas que lograron evitar una crisis profunda en medio de la pandemia del Coronavirus, un choque de enormes dimensiones para la humanidad. De otra parte, se tomaron medidas importantes tendientes a fortalecer la Administración del Banco, con un mayor control de los recursos financieros destinados a los distintos objetivos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!