Academic literature on the topic 'Tecnología de la información - Investigaciones - Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tecnología de la información - Investigaciones - Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tecnología de la información - Investigaciones - Chile"

1

Rodriguez Garcia, Arturo B., and Leonardo Juan Ramirez Lopez. "Aprender haciendo – investigar reflexionando: caso de estudio paralelo en Colombia y Chile." Academia y Virtualidad 7, no. 2 (2014): 53. http://dx.doi.org/10.18359/ravi.318.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo ofrece una reflexión sobre las posturas metodológicas del construccionismo que integran las tecnologías de la información y la comunicación (tic), entre ellas la WebQuest, objetos digitales de aprendizaje,<br />plataformas e-Learning, entre otras, de gran auge actual, frente a nuevos objetivos y desafíos con visión futurista de la sociedad. Para abrir la reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje se propone un caso de estudio que<br />permita evaluar cómo el metabolismo de la sala de clases ha cambiado, principalmente por el uso masivo de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernandez Fuentes, Miguel, Evelyn Cardozo, Jaime Zambrana Vargas, et al. "Evaluación del costo de electrificación rural en Bolivia para alcanzar el ODS 7." Journal Boliviano de Ciencias 17, no. 50 (2021): 32–55. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v17i50.2.

Full text
Abstract:
El presente estudio cuantifica el desafío que supone el logro del objetivo 7 del desarrollo sostenible: Acceso a energía asequible y no contaminante (SDG7) en Bolivia. La solución planteada por el proyecto estima el costo total de provisión de energía eléctrica en todas las poblaciones de Bolivia, considerando factores socioeconómicos relevantes al realizar la planificación de la cobertura total para el país. El proyecto tiene dos etapas: la primera consiste en la recolección de datos y análisis de la demanda, así como de la percepción/visión de las poblaciones con relación en el uso de la ene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández Rozas, Marcela, Marlene Piña Galdames, and Rosemary Ríos Orrego. "Factores que favorecen desarrollo profesional de contadores auditores egresados/titulados, períodos 2009-2012, caso universidad pública." CAPIC REVIEW 14 (December 10, 2016): 19–28. http://dx.doi.org/10.35928/cr.vol14.2016.29.

Full text
Abstract:
Chile en la actualidad se ha enfrentado a diversos cambios en el ámbito laboral, originados por la globalización y el avance de las tecnologías de la información, caso muy reciente es la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS). Es por esto que hoy en día las funciones de los contadores auditores son cada vez más estandarizadas y exigentes a nivel nacional e internacional, tales cambios exigen que estos profesionales tengan un adecuado desarrollo profesional, para estar acorde con la evolución que han tenido las organizaciones en las últimas décadas.
 S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez, Hugo, Edna Bravo, and Luis Eduardo Becerra Ardila. "Gestión de la tecnología: estructura intelectual de las investigaciones de la última década." Revista Tecnura 17, no. 35 (2013): 90. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.1.a08.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es caracterizar mediante herramientas bibliometrícas el desarrollo intelectual de la disciplina Gestión de la Tecnología, identificado los patrones de productividad científica y los tópicos de investigación clave durante la última década. La metodología utilizada consistió en tres fases: la recolección de información relevante del Sciences Citation Index (SCI) del Institute for Scientific Information (ISI), el análisis de la información por medio del análisis estructurado de palabras clave y la generación de resultados. Los principales resultados muestran que exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

de los Ríos, Rebecca, and Paulo Henrique de Assis Santana. "El espacio virtual de intercambio de información sobre recursos humanos en Ciencia y Tecnología de América Latina y el Caribe Del CV Lattes al CvLAC." Ciência da Informação 30, no. 3 (2001): 42–47. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-19652001000300006.

Full text
Abstract:
Se describen los principales problemas de los diferentes sistemas de información para la gestión de la ciencia y tecnología de los países de América Latina y el Caribe y se identifican los retos y las alternativas para promover un mayor intercambio entre países del continente. La creación de un espacio de intercambio de información de los recursos humanos que participan en los sistemas de ciencia y tecnología, a través de una metodología común denominada el CvLAC, se constituye en una respuesta a los problemas identificados. El CvLAC parte de la experiencia brasileña del CvLattes. Se describen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Navarrete esparza, Marcelo andrés, and Miguel Urrutia Carrasco. "Implementación de un sistema de control interno en la empresa PyC Tecnología Limitada." REMIPE - Revista de Micro e Pequenas Empresas e Empreendedorismo da Fatec Osasco 5, no. 2 (2019): 239–57. http://dx.doi.org/10.21574/remipe.v5i2.207.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito estudiar el sistema de control interno de una PYME existente en la Ciudad de Concepción ? Chile. El enfoque del trabajo es cualitativo sobre la base de un caso de estudio de una empresa PYME perteneciente al sector de servicios a la industria minera en Chile. Se llevó a cabo entrevistas y encuestas semi estructuradas aplicada a distintos personas de la empresa, también se utilizó estudios referentes a las empresas PYME en Chile y en Latinoamérica, su problemática y continuidad en sus negocios. Los resultados de la investigación para este caso de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Perez Stizzoli, Valeria G., and Germán R. Pinto Perry. "Evaluación cualitativa del conservadurismo contable en Chile." CAPIC REVIEW 13 (December 10, 2015): 79–88. http://dx.doi.org/10.35928/cr.vol13.2015.46.

Full text
Abstract:
El concepto de prudencia o conservadurismo ha sido estudiado en diversas investigaciones tanto desde la perspectiva teórica, como en su aplicación práctica en la revelación de la información contable: Basu [(1997), (2005)], Pope and Walker (2003), Watts (2003), Beaver and Ryan (2005), Brown et al (2006), García Lara and Mora (2004), entre otros.
 En tanto, el IASB ha readecuado su Marco Conceptual en el año 2010, eliminando el concepto de prudencia, pese a que aún subsisten prácticas prudenciales que están reguladas en sus propias normas (conservadurismo normativo).
 Esa preocupación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tenorio-Maldonado, Pedro J. "Psicología de la educación y la tecnología de la información y la comunicación." Polo del Conocimiento 2, no. 4 (2017): 179. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i4.209.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">En la sociedad, es común escuchar como idea futurista que viviremos en una comunidad del conocimiento donde la educación es una prioridad, por ser el resultado de un complejo proceso de la actividad humana, basado en la elaboración de un conjunto de normas, símbolos, leyes y valores, aceptados por sus miembros. Mediante una revisión bibliográfica fue posible penetrar en el tema de la psicología de la educación y la tecnología de la información y la comunicación, en aspectos como definición de la psicología de la educación, la usabilidad de TIC, la práctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bustamante, María de los Angeles Miranda, and Bernardo Soria Ibacache. "Para explicar 'el bosón de Higgs con manzanas'." Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação 36, no. 2 (2013): 175–96. http://dx.doi.org/10.1590/s1809-58442013000200009.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda el desafío que enfrenta hoy el Periodismo de Ciencia y Tecnología en medios impresos para atraer la atención del público, que está a menudo saturado de información. Para ello proponemos el uso del edutainment, una mezcla de educación y entretención, para hacer más claras y cercanas las noticias en esta área, buscando que la ciencia realmente se transforme en un bien social. Luego de estudiar este recurso en investigaciones anteriores aplicadas a publicaciones de diarios chilenos, proponemos aquí una estrategia metodológica para analizar el uso del edutainment en las noticia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez C., Patricio, and Rosario García C. "Tecnología de información y ventaja competitiva: el caso de los sistemas ERP en Chile." Revista Eletrônica de Ciência Administrativa 6, no. 1 (2009): 1–18. http://dx.doi.org/10.21529/recadm.20070601002.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un examen de los factores que anteceden la integración exitosa de una tecnología de información, como son los sistemas ERP (Enterprise Resources Planning), y cuales de estos factores pueden generar una ventaja competitiva sostenible para la empresa. El análisis se basa en un estudio empírico que indagó el fenómeno de implantación exitosa de sistemas ERP en 72 grandes empresas chilenas y lo contrastó con un modelo de investigación propuesto por los autores, utilizando para estos efectos la técnica PLS (Partial Least Square) de modelado de ecuaciones estructurales. Basados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Tecnología de la información - Investigaciones - Chile"

1

Ruiz, Tarrés Alejandra. "Fronteras Invisibles - Desigualdad Social y Tics." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106157.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mascaró, Rivera Ricardo Pedro. "Colaboración pública - salud: un ejemplo práctico de comunidades virtuales de prácticas para los centros de salud familiar del Gobierno de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115492.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El siguiente trabajo de título corresponde al diseño de una comunidad virtual de prácticas para las instituciones pertenecientes al modelo de Atención Primaria de Salud del Gobierno de Chile. Los objetivos de esta comunidad serán los de generar un espacio Web de gestión del conocimiento que facilite la transferencia de mejores prácticas en el área de salud. Para lograr este objetivo, se realizó un análisis tanto de experiencias similares, como de literatura para identificar herramientas que faciliten la detección de buenas prácticas, haciendose cargo de las barr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz, Ingrid. "Las competencias TIC y la integración de las tecnologías de la información y comunicación de los docentes de la Universidad Católica del Maule." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105769.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Muñoz, Carcamo Felipe Ignacio. "Diseño e Implementación de Métricas e Indicadores para Apoyar la Gestión de la Participación en una Comunidad Virtual de Práctica." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104424.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El proyecto tiene por objetivo el diseño de métricas e indicadores que permitan hacer un seguimiento y control de la participación de los usuarios de una Comunidad Virtual de Práctica para apoyar la gestión de los administradores de la comunidad. Una empresa salmonera ha implementado una Comunidad Virtual de Práctica para poder reunir a los trabajadores sin importar las distancias geográficas que los separan y compartir conocimientos y experiencias. La comunidad en estudio tiene por objetivo servir como plataforma para el surgimiento de proyectos de innovación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Araya, Morales Javier Ignacio, and Jara Harry Estay. "Brecha digital regional de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108384.

Full text
Abstract:
La brecha digital es un tema preocupante, debido a que el mundo transita hacia una sociedad de la información y en este proceso no todos tienen las mismas oportunidades para desarrollarse y asimilar los cambios que ocurren constantemente en la sociedad. Además el mundo cada vez se hace más dependiente de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) y una persona que no tiene acceso a estas tecnologías tampoco tendrá acceso al desarrollo que vive actualmente – y en el futuro – la sociedad. La brecha digital como se dijo es un tema mundial, pero al mismo tiempo es un proble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pardo, Navarro Selma. "El impacto de las tecnologías de la informática y las comunicaciones en la formación académica del administrador público de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105715.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barry, Valencia Andrea, Caballero Daniela Frías, Retamal Daniela Rojas, and Lombardero Jaime Poblete. "Segmentación geodemográfica en tecnología para comunas de la V región." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141001.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>La segmentación de mercado es un elemento esencial para el marketing en países industrializados. Los bienes no pueden ser producidos y vendidos sin considerar las necesidades del consumidor y reconociendo la heterogeneidad de esas necesidades. Tempranamente en este siglo, el desarrollo industrial en varios sectores de la economía indujo a estrategias de producción en masa y al marketing. Esas estrategias fueron orientadas a la manufactura, enfocándose en la reducción de los costos de producción más que en la satis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Olate, Landeros María Eugenia, and Kossen Oscar Arturo Peyrin. "Sistemas de información estratégicos y Tecnologías de Información." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108259.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valenzuela, Camus Constanza. "Centro de investigaciones biotecnológicas. Oportunidad de desarrollo a través de la ciencia, tecnología e innovación." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116921.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El proyecto se planteó desde la necesidad de generar focos de transferencia tecnológica y valor agregado dentro de los productos exportados a través de la tecnología a nivel nacional. Entre los esfuerzos nacionales para alcanzar el desarrollo, la introducción de nuevas tecnologías y procesos sustentables, han sido líneas estratégicas a desarrollar. Es asi, como a partir de esta premisa, se desarrolló un proyecto arquitectónico en torno a la biotecnología ambiental denominado “Centro de Investigaciones Biotecnológicas”, enfocado en generar espacios de transferencia tecnol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salcedo, Frisancho Adriana. "Uso de las TIC para la enseñanza en docentes universitarios." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13578.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo conocer los factores tanto externos como internos que predicen el uso de las TIC por parte de los docentes de una universidad privada de Lima. El diseño de la investigación fue transaccional de tipo descriptivo correlacional. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario de autoreporte que midió la frecuencia de uso de las TIC, las creencias pedagógicas, la autoeficacia, la valoración, el acceso y soporte técnico de las TIC y la percepción de la cultura y liderazgo tecnológico de la institución. Los participantes fueron 208 docentes que t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Tecnología de la información - Investigaciones - Chile"

1

López García, Ana María, Alba Nydia Restrepo Jiménez, Daniel Aristizábal Torres, and Yesica Marcela Rojas Orozco. Competitive Risaralda, generating research alliances for development. Universidad Tecnológica de Pereira, 2021. http://dx.doi.org/10.22517/9789587224955.

Full text
Abstract:
El presente libro lleva como título “Risaralda competitiva, generando alianzas en investigación para el desarrollo”, resultado del V encuentro de investigadores del departamento de Risaralda realizado en el mes de noviembre del año 2020. Evento en el cual se presentaron las últimas investigaciones realizadas en las diferentes instituciones educativas del departamento; quienes hacen parte de la Mesa de Investigaciones de Risaralda; ejercicio de gran interés que arroja resultados de investigaciones en diferentes áreas como son las Ciencias Agrícolas, Ciencias sociales, Ciencias de la salud, Cien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sepúlveda, Jovanny, ed. Enfoques multidisciplinares en Ingeniería, tecnología e innovación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202002.

Full text
Abstract:
El propósito del presente libro es el de contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología en países de América Latina desde un enfoque inclusivo y sostenible. Las investigaciones aportan elementos para la sostenibilidad, la repetitividad de la iniciativa científica, así como criterios e indicadores para la medición de resultados y futuros impactos en la aplicación de nuevas tecnologías y herramientas para mejorar procesos en la estructura gubernamental, en la sociedad y la empresa en particular. El libro ha sido estructurado en trece capítulos, uno por cada tema de investigación abordado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Benedetti Ruiz, Susana, Valeria Cáceres G., Claudia Delard R., and Marta Paola González Ortega. Monografía de árbol de las tres espinas Gleditsia triacanthos. INFOR, 2000. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/881.

Full text
Abstract:
El presente documento se inserta en el esfuerzo del Instituto Forestal para contribuir al desarrollo forestal campesino y al conjunto de investigaciones orientadas a proporcionar información objetiva y oportuna para quienes deseen invertir en esta opción productiva. Esta monografía conjuga toda la información posible de recopilar vía revisiones bibliográficas e información sobre crecimiento, desarrollo, características tecnológicas y opciones productivas, derivadas de la experimentación, análisis y evaluaciones del comportamiento de la especie en Chile.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Enoki Miñano, Erika Raquel, ed. Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica. Fondo Editorial Universidad Cesar Vallejo, 2020. http://dx.doi.org/10.18050/estomatologia.iijornada.

Full text
Abstract:
La investigación en Estomatología viene obteniendo logros determinantes a nivel mundial, su diversificación a otras áreas de la biomedicina la ha convertido en una ciencia importante en el quehacer científico y social de los países. Es función de la Estomatología promover, prevenir y restablecer la salud del sistema estomatognático de los individuos y de la comunidad bajo los principios humanistas. El cirujano Dentista debe tener la capacidad de identificar los problemas estomatológicos en sus pacientes y proponer soluciones, correctamente fundamentadas y refrendadas en la evidencia científica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Enoki Miñano, Erika Raquel, ed. Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica. Fondo Editorial Universidad Cesar Vallejo, 2020. http://dx.doi.org/10.18050/estomatologia.iijornada.

Full text
Abstract:
La investigación en Estomatología viene obteniendo logros determinantes a nivel mundial, su diversificación a otras áreas de la biomedicina la ha convertido en una ciencia importante en el quehacer científico y social de los países. Es función de la Estomatología promover, prevenir y restablecer la salud del sistema estomatognático de los individuos y de la comunidad bajo los principios humanistas. El cirujano Dentista debe tener la capacidad de identificar los problemas estomatológicos en sus pacientes y proponer soluciones, correctamente fundamentadas y refrendadas en la evidencia científica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quiroz Marchant, Iván, and Jorge Toro Vergara. Fertilización de eucalyptus globulus producidos en contenedores. INFOR : CORFO, 2007. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/17186.

Full text
Abstract:
La información disponible sobre fertilización de Eucaliptos producidos en contenedores es escasa a nivel nacional, ya que las empresas forestales la mantienen en estricta reserva y por ello solo queda de libre acceso las investigaciones de nivel universitario y académico. Dada la importancia que reviste la especie Eucalyptus globulus para la economía forestal de nuestro país y al interés de muchos viveristas que desean mejorar el manejo nutricional de sus viveros, se ha escrito este documento, para entregarles conceptos básicos y prácticos. Este documento se origina en el marco del proyecto "D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sepúlveda, Jovanny, ed. Un análisis de los campos de la ingeniería usos y aplicaciones. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202005.

Full text
Abstract:
Las actividades de investigación tienen varios propósitos generales en las universidades, el principal, es ampliar el conocimiento generado y enlazarlo con el currículo para enriquecer el contenido de los cursos y ofrecer una formación de calidad. En la misma línea, con la difusión de los resultados de investigación, es posible la apropiación de conocimiento y tecnología no solo de los estudiantes sino también por parte de la sociedad. Para la institución académica, esto último representa un factor diferenciador entre las universidades, además de brindar soluciones a las problemáticas empresar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sepúlveda, Jovanny, ed. Investigación y tendencias en educación e ingeniería. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202004.

Full text
Abstract:
Los lectores de este libro, resultado de investigación, encontrarán un acercamiento a la aplicación del conocimiento en ciencias básicas, ingeniería y su impacto en las comunidades. Este texto compila diversas experiencias investigativas alrededor de temas de interés como son: investigación, innovación y gestión del conocimiento como las principales herramientas utilizadas para abordar las diversas temáticas que propenden por una puesta en práctica del conocimiento sobre el desarrollo sostenible y sus propios desafíos. La investigación es uno de los pilares de este libro, y como en la universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sepúlveda, Jovanny. Colombia ante su armonización contable internacional a partir del año 2018: un estudio retrospectivo y prospectivo del modelo NIIF (IFRS). CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201802.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados investigativos obtenidos a lo largo de los últimos cinco años y en especial con el apoyo de la Corporación Universitaria Americana durante los últimos dos años. El trabajo presentado aquí se combina con la experiencia de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacionales en Latinoamérica, específicamente en: Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, México, Perú y Venezuela. Esto ha permitido intercambiar interesantes puntos de vista con colegas expertos con el tema de la relación del Modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una taxonomía para analizar el crimen económico. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201806.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados obtenidos en la primera fase terminada del proyecto y línea de investigación denominada: “Análisis y Desarrollo de Indicadores para Medir el Crimen Económico y Responsabilidad Social Empresarial”, el cual ha sido financiado en su tercer periodo de desarrollo por la Corporación Universitaria Americana durante el periodo enero de 2016 y diciembre de 2018. El trabajo investigativo presentado aquí se basa en la experiencia de aproximadamente 6 años de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Tecnología de la información - Investigaciones - Chile"

1

Rincón González, Sorayda, and Norbis Mujica Chirinos. "LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES PARTICULARES DE PANAMÁ." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-10.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar las competencias investigativas en docentes de Universidades Particulares de Panamá. Para ello se realizó un estudio teórico sobre el concepto de competencia investigativas, que sirvió como marco orientador del levantamiento la información. La investigación fue de tipo descriptiva, no experimental, con un diseño de campo y transeccional. Se aplicó un instrumento, tipo cuestionario, a una muestra por conveniencia de los docentes. La información fue analizada a través de estadísticas descriptivas, obteniendo los siguientes resultados: en relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salazar, Erika, Gineth Cerón, and Aranzazu Berbey-Alvarez. "ALINEACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA UNIR Y LA CONVOCATORIA COLCIENCIAS PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE FIN DE MASTER." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-06.

Full text
Abstract:
En este articulo se presenta el desarrollo de una propuesta de financiación, donde se especifica el diseño de un plan de trabajo en cinco instituciones educativas del departamento del Cauca (Colombia). El objetivo de este plan de trabajo es permitir el desarrollo de un sistema que permita la virtualización de escritorios, para contrarrestar los inconvenientes que tienen los estudiantes al realizar sus tareas, lecturas e investigaciones en las salas de informática, debido a que muchas de las instituciones educativas de estos sectores no cuentan con el presupuesto para adquirir, operar y mantene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Mercado, Carlos Mario, Silvia Fernández Ortíz, Lara García González, Esther Torío Ojea, and Laura Pérez Gómez. "Adicción a nuevas tecnologías y redes sociales. Una aproximación, a través de un caso clínico, de las adicciones comportamentales en el contexto de un trastorno de personalidad." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p092.

Full text
Abstract:
Objetivo: Realizar una revisión actualizada y una aproximación a través de un caso clínico, sobre las investigaciones actuales en relación a adicciones comportamentales, incluyendo la adicción a nuevas tecnologías y redes sociales en los trastornos de personalidad. Material y métodos: Búsqueda científica a través de diversos buscadores de información, sobre las investigaciones actuales en adicciones comportamentales, enfocada en la adicción a nuevas tecnologías y su relación con los trastornos de personalidad. Resultado y conclusiones: La prevalencia del uso problemático de la tecnología ha ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Beltrame, Anabela. "Cambio climático : una unidad de indagación guiada." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.87.

Full text
Abstract:
Se presentará una experiencia de indagación guiada realizada en Uruguay. Se expondrá una secuencia de trabajo en 6to año escolar, resultante de la adaptación de una propuesta de desarrollo profesional docente diseñada por el equipo ECBI Uruguay. La presentación se basa en la estrategia basada en indagación . Es una experiencia de indagación guiada. Se trata de una instancia de práctica científica escolar basada en el aprendizaje colaborativo, que genera estrategias para resolución de problemas, análisis de información, elaboración de hipótesis para responder interrogantes, y arribo a conclusio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza, Jesus Ortiz, Yakeline Ruiz Gil, and Fernando Carreto Bernal. "Evaluación de competencias docentes de instituciones públicas mexicanas de nivel medio superior." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10157.

Full text
Abstract:
En la última década del siglo, en México, se ha intentado implementar un modelo educativo distinto al tradicional, conocido como “modelo de educación basada en competencias” en respuesta a las necesidades laborales que origina la sociedad del conocimiento y/o de la información. Diversas investigaciones se han centrado en observar los procesos de evaluación, el desempeño, el análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes desde diversas perspectivas; sin embargo, en este trabajo se aborda el análisis de las competencias docentes de forma cualitativa y cuantitativa para el nivel me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Olivera Zaldua, Maria, Juan Miguel Sánchez Vigil, and Antonia Salvador Benítez. "La fotografía en la docencia del área de Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6749.

Full text
Abstract:
La docencia sobre fotografía relacionada con la Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas surgió en la antigua Escuela de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid a finales de los años 90 mediante cursos de análisis de contenidos. Posteriormente, al aprobarse la Licenciatura en Documentación, como una de las ramas de los estudios en Ciencias de la Información, se creó la asignatura optativa “Documentación Fotográfica”. De entonces a hoy la oferta no ha variado, si bien se fueron incluyendo capítulos en los temarios de otras asignatu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guixà Frutos, Ricardo. "LA ENSEÑANZA DE LA FOTOGRAFÍA EN LA ENCRUCIJADA. Nuevos paradigmas pedagógicos en la era digital." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6879.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente, el aprendizaje de la fotografía se ha basado en la transmisión directa del maestro a su discípulo de toda una serie de conocimiento prácticos de carácter técnico, instrumental, que en la educación superior se suele complementar con una buena cultura visual, fundamentada en la historia del medio, y una sólida base conceptual. En todos los centros especializados, estas enseñanzas se imparten mediante clases presenciales, en las que las explicaciones magistrales, las demostraciones aplicadas y las prácticas de lo estudiado se constituyen como el bloque fundamental, creando un fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Tecnología de la información - Investigaciones - Chile"

1

Aguerrevere, Gabriela, and Maria Victoria Fazio. 'E-lancing' en América Latina y el Caribe: ¿cómo conectar el talento digital con oportunidades globales? Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003590.

Full text
Abstract:
Las plataformas digitales han revolucionado los mercados laborales en todo el mundo, transformando la manera de trabajar y ofreciendo oportunidades para trabajadores con perfiles muy diversos. Las plataformas de trabajo remoto o plataformas de 'e-lancing', en particular, conectan a las personas con clientes que pueden estar en cualquier parte del mundo. Así, surgen nuevos mecanismos de generación de ingresos que pueden ser especialmente atractivos para grupos que suelen enfrentar barreras para encontrar un empleo tradicional. Esta publicación recoge las lecciones aprendidas de un programa pilo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!