To see the other types of publications on this topic, follow the link: Teléfonos celulares.

Books on the topic 'Teléfonos celulares'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 15 books for your research on the topic 'Teléfonos celulares.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pazos, Gonzalo. iPhone 3G: El manual definitivo, también para iPhone 2G y iPod Touch. Barcelona: Marcombo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loco por el iPhone: Toma y manipula fotos espectaculares. Madrid: Anaya Multimedia, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guerreschi, Cesare. Las nuevas adicciones: Internet, trabajo, sexo, teléfono celular, compras. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

P, Kavoori Anandam, and Arceneaux Noah 1968-, eds. The cell phone reader: Essays in social transformation. New York: Peter Lang, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

El estilo Nokia: Sus métodos para liderar un sector. Barcelona: Deusto, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hoena, B. A., and Ceej Rowland. Teléfonos Celulares e Inteligentes: Una Historia Gráfica. Lerner Publishing Group, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutierrez, Hector Raul Calderon, and Andrea Carolina Gonzalez Cabrera. Libro Guía Rápida para Tomar Decisiones en la Reparación de: Computadoras, Computadoras Portátiles, Teléfonos Celulares, Tabletas Electrónicas y Relojes Inteligentes. Primedia eLaunch LLC, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Velasco, María Ángeles Caballero. Hacking mobile: La guía imprescindible. 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zelcer, Mariano. Devenires de lo fotográfico. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232738.

Full text
Abstract:
<p>¿Dónde vive hoy lo fotográfico? Es evidente que nos encontramos rodeados de fotografías. No sólo las vemos en los medios masivos o en nuestros viejos portarretratos: también las tomamos, las recibimos y las enviamos a diario a través de los teléfonos celulares. Y hay múltiples otras maneras en las que nos relacionamos con ellas. Sin embargo, lo fotográfico excede las meras fotografías: aquel gesto inicial de capturar con una cámara, que había dado nacimiento a la fotografía, se combina hoy con diversas técnicas para dar lugar a nuevos tipos de imágenes. Por un lado, las fotografías digitales se intervienen, se modifican, se emplean como insumo para nuevas imágenes que son alteradas de diversos modos. Por el otro, nuevas cámaras, articuladas en complejos dispositivos, generan imágenes novedosas, como la animación facial por computadora o la realidad virtual. Este libro aborda algunos de estos <em>devenires de lo fotográfico</em> y nos hace pensar cómo, en pocos años, se ha modificado radicalmente nuestra relación con las imágenes.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nuevos aportes al campo de la Psicología del desarrollo simbólico. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231571.

Full text
Abstract:
<p>Las imágenes como dibujos, fotografías y gráficos pueden ser provistas en formatos impresos o por dispositivos como teléfonos celulares, cámaras digitales y <i>tablets</i>, entre otros. Aunque frecuentemente se asume que la comprensión y uso simbólico de imágenes es automática, esto no es así, ya que ello implica un largo camino. Cuando los niños logran comprender y utilizar las imágenes como representaciones del mundo, se les abre un nuevo horizonte, ya que ellas posibilitan aprender, ampliar, comunicar, actualizar conocimientos y resolver tareas o problemas de diversa naturaleza.</p><p>Este libro indaga en la comprensión y utilización simbólica de imágenes provistas por una <i>tablet</i> por parte de niños pequeños de 24, 30 y 36 meses de edad en diferentes tareas. Asimismo, muestra que las imágenes provistas por una <i>tablet</i> tienen algunos efectos facilitadores en su comprensión y uso simbólico. Además, aporta información útil sobre los primeros pasos en la comprensión de acciones por parte de niños pequeños, y nos permite pensar en cómo las características y los modos de producción de las imágenes tienen un peso importante a la hora de ser comprendidas y utilizadas simbólicamente.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

(Editor), Anandam P. Kavoori, and Noah Arceneaux (Editor), eds. The Cell Phone Reader: Essays in Social Transformation (Digital Formations). Peter Lang Publishing, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Celular. Brazil: Objetiva, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

King, Stephen. Celular. Suma de Letras, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ochoa Bustamante, Jessenia Paola, Silvio Eleuterio Ortiz Dueñas, Silvio Eleuterio Ortiz Dueñas, Eloy José Mite Vernaza, Luis Enrique Rivadeneira Junco, Patrícia Carolina Rodríguez Cornejo, Leonel Amador Zúñiga Arreaga, et al. Los efectos de la radiación electromagnética en la salud humana. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-70-1.

Full text
Abstract:
La radiación electromagnética está presente en nuestra vida sin darnos cuenta: en los conectores eléctricos, el teléfono celular, el sol, el agua que tomamos, existen campos magnéticos que son de origen natural y artificial necesario para facilitar las actividades de la vida diaria. Utilizamos radiación para curar enfermedades, hacer diagnósticos clínicos, comunicarnos, generar energía eléctrica, diagnosticar el clima espacial y su impacto en la tierra. En líneas generales podemos decir que la radiación genera beneficios para el ser humano. Sin embargo, cuando esta proviene de fuentes radiactivas generadas por el desarrollo científico puede crear efectos irreparables adversos para la salud. En este sentido, en el presente texto queremos distinguir como un uso indiscriminado de estas fuentes naturales pueden provocar daños irreparables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

García Pelayo, María del Carmen Mónica. Ensayos de comunicación, educación y tecnología : vertientes entrelazadas 5. Universidad Pedagógica Nacional, 2020. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libmgp0000089.

Full text
Abstract:
Obra que incluye cuatro trabajos relacionados con los procesos de enseñanza-aprendizaje y de comunicación mediados por la tecnología y que se ven inmersos en la era de la información donde la virtualidad y la inmediatez caracterizan el acto comunicativo y el acceso a la información. En el primer artículo, las autoras hacen un análisis de la Opción de Medios y TIC en el Escenario Educativo que oferta la Licenciatura en Pedagogía de la UPN a fin de conocer si el programa brinda las herramientas necesarias para que al egreso los estudiantes se puedan insertar en el campo laboral. En el artículo “Más allá de las palabras” la autora realiza una exploración entre la música y el lenguaje sonoro y su relación con las emociones, los sentimientos y las afecciones. En este sentido, en la propuesta que se presenta tiene un papel la utilización del teléfono celular como instrumento para grabar y reproducir nuevas versiones de representación del mundo donde las emociones, los sentimientos y los afectos caracterizan esta forma de mediación con el contenido educativo. En el tercer artículo se reflexiona sobre la práctica educativa en la Licenciatura en Enseñanza del Francés que se desarrolla a través de la educación en línea. La autora centra su discurso en la dimensión comunicacional y en el desarrollo de competencias comunicacionales tanto para tutores como estudiantes y los lenguajes propios del entorno virtual. Finalmente, en el último artículo los autores centran su investigación en la implementación de las políticas educativas en los años cincuenta y la utilización de la tecnología y los medios de comunicación en la educación. En este sentido concluyen que la utilización que se dio en la educación fue de carácter instrumental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography