Academic literature on the topic 'Temblores y terremotos - Ecuador'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Temblores y terremotos - Ecuador.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Temblores y terremotos - Ecuador"
MONTERO POHLY, W. "SISMICIDAD HISTÓRICA DE COSTA RICA." Geofísica Internacional 28, no. 3 (July 1, 1989): 531–59. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1989.28.3.623.
Full textMojarro Romero, Jorge. "Relaciones de sucesos y terremotos en la Filipinas del siglo XVIII." Titivillus 4 (October 21, 2018): 93–125. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201803166.
Full textFernández Arce, Mario. "Fenómenos geológicos históricos de América Central. Tradiciones populares sobre ellos y cambios sociales significativos que provocaron." Diálogos Revista Electrónica 6, no. 1 (August 8, 2005): 230. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v6i1.6207.
Full textOnetto Pavez, Mauricio. "Terremotos recordados, temblores olvidados: Interpretaciones sobre los orígenes de la memoria telúrica en Chile." Revista de geografía Norte Grande, no. 59 (December 2014): 185–99. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34022014000300011.
Full textAltez Ortega, Rogelio. "Historias de milagros y temblores: Fe y eficacia simbólica en Hispanoamérica, siglos XVI-XVIII." Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, no. 35 (November 14, 2017): 178. http://dx.doi.org/10.14198/rhm2017.35.06.
Full textArrobo-Agila, Juan Pablo, María Mendoza, and José Ignacio Aguaded. "La calidad periodística en la cobertura de terremotos: Caso Ecuador." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 50 (2020): 193–207. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2020.i50.13.
Full textNuñez-Cornu, F., and L. Ponce. "Zonas sísmicas de Oaxaca, México: sismos máximos y tiempos de recurrencia para el periodo 1542-1988." Geofísica Internacional 28, no. 4 (October 1, 1989): 587–641. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1989.28.4.1316.
Full textVallejo Barragán, Byron Ronald, and Maryoribel Reañez. "Estrategias para el restablecimiento de los servicios de telecomunicaciones en caso de catástrofes naturales." Revista Científica UISRAEL 4, no. 2 (May 5, 2017): 39–50. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v4n2.2017.60.
Full textSoriano Torres, Liliana Elizabeth, and Rodolfo Enrique Robles Salguero. "Evaluación social de las competencias de gestión de riesgos de un municipio en Ecuador." RECIMUNDO 4, no. 4 (October 15, 2020): 411–33. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.411-433.
Full textVillamarín, Alex, Ricardo Haro, Mauricio Aguirre, and Diego Ortíz. "Evaluación de Resiliencia en el Sistema Eléctrico Ecuatoriano frente a Eventos Sísmicos." Revista Técnica "energía" 17, no. 2 (January 27, 2021): 18–28. http://dx.doi.org/10.37116/revistaenergia.v17.n2.2021.440.
Full textDissertations / Theses on the topic "Temblores y terremotos - Ecuador"
Huamán, Marcillo Freddy Fernando. "Evaluación de la amenaza sísmica y estructuras sismogénicas para la ciudad de Esmeraldas, costa norte de Ecuador." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10450.
Full textTesis
Uribe, Córdova Víctor Manuel. "Relación entre la topografía y la sismicidad en los andes peruanos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/769.
Full textSeismicity in Peru and the Andean orogeny possess a common origin, the subduction of the Nazca plate beneath the South American plate. This convergence has velocities of 8 cm/yr., giving form to the current topography characterized by the presence of the Andes Cordillera. During interseismic phases the seismicity has a complex spatial distribution, with seismic activity correlating with topography, where the subducting plate (slab) presents seismicity of inverse fault type in the forearc zone, normal seismicity in the backarc zone, diminishing this seismicity between the two zones, specifically in the high Andes (2000m). The lithospheric weight of high topography modifies the state of tectonic stresses, generating an increment in the vertical lithospheric stress, which produces the compensation of tectonic stress generated by subduction, thus producing a decrease in the seismicity.
Tesis
Huaranga, Mamani Jacqueline. "Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimientos sobre la prevención de daños frente a los sismos en los pobladores del comité 12 AA.HH El “Ermitaño Alto” Independencia - 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9899.
Full textSurge de la observación de los daños que ocasiona un desastre natural de tipo sismo, los cuales en los últimos años han generado cuantiosas pérdidas humanas y económicas, siendo las comunidades y sus pobladores un grupo altamente vulnerable y susceptible a ser víctima de sucesos catastróficos ocasionados por un sismo. La población presenta un alto riesgo de padecer enfermedades infectocontagiosas, trastornos psicológicos, consecuencias invalidantes e incluso la muerte. También sufren pérdidas económicas que incluye viviendas, bienes materiales, bienes ganaderos, etc; y a ello se le agrega la pérdida de años de desarrollo. Al buscar una explicación a tales problemas se observó que está relacionado con el alto grado de vulnerabilidad educativa que se evidencia en el desconocimiento de la población acerca de las medidas preventivas ante los sismos, razón por la cual surge la necesidad de realizar un estudio sobre la efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimientos sobre la prevención de daños ante sismos en los pobladores del comité 12 del AA.HH el Ermitaño Alto en el distrito de Independencia”, con el objetivo conseguir la efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimientos sobre la prevención de daños ante sismos en dicha población. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método cuasi experimental de un solo diseño. El área de estudio fue comité 12 del AA.HH el Ermitaño Alto. La población estuvo conformada por 30 pobladores del comité 12 del AA.HH el Ermitaño Alto. La La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento un cuestionario. Las conclusiones son que es efectivo el programa educativo en el incremento de conocimientos acerca de la prevención de daños ante sismos en los pobladores.
Tesis
Ochoa, Zamalloa Ángel Jair. "Aplicación de los sistemas de información geográfica para la determinación de escenarios de riesgo en el Balneario de Pucusana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16295.
Full textPropone una metodología que permita identificar zonas en riesgo en áreas urbanas, mediante la evaluación de variables y haciendo uso del sistema de información geográfica. La principal fuente generadora de los eventos sísmicos que afectan al Perú viene de la interacción de la Placa de Nazca y la Continental, produciendo eventos de gran magnitud, a diferentes niveles de profundidad. A sí mismo, la relativa proximidad de la fuente sismo génica a la costa de Perú hace que la intensidad del movimiento sísmico sea bastante considerable en zonas urbanas como Lima, los que se ven incrementados por las diferentes condiciones de sitio que se presentan en los distritos de la gran Lima Metropolitana, tal como se ha podido observar durante la ocurrencia de los terremotos del 17 de octubre de 1966 y 03 de octubre de 1974 por mencionar algunos de ellos. L as zonas de mayores daños se localizaron en los distritos de Chorrillos, Barranco, La Molina, La Punta y El Callao (Silgado, 1978).
Moreno, Moreno Nick Jhonatan. "Cálculo de transferencia de esfuerzos estáticos: Aplicación a sismos de gran magnitud (𝑴𝒘 ≥ 8.0) ocurridos en la Región Central del Perú desde 1940 al 2007." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10847.
Full textTesis
Ñaupas, Meneses Roxana Lidia. "Determinación del tensor de momento sísmico para grandes sismos en el Perú desde 1997 – 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15493.
Full textTesis
Ilave, Talaverano Leslie Paola. "Reconstrucción y desarrollo en cuatro comunidades afectadas por el terremoto de 2007 en el distrito de Pueblo Nuevo, Chincha." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12394.
Full textTesis
Calderón, Aguirre Carlos David. "Los problemas de la gestión del conocimiento y su influencia en la gestión del riesgo de desastres en el Perú: una propuesta de modelo de gestión del conocimiento y lecciones aprendidas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16574.
Full textAnchivilca, Valentín Renzo Isaac. "Métodos de cálculo de la magnitud de momento sísmico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16573.
Full textPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Trabajo de Investigación para optar el grado académico de Bachiller. B20130410a-PTPBACHILLER
Neyra, Bellido Nathaly Fabiola. "Conocimientos sobre medidas preventivas antes de un desastre natural: terremoto en los internos de enfermería de una universidad nacional, Lima 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16394.
Full textBooks on the topic "Temblores y terremotos - Ecuador"
Hernández, Luis Edgardo Díaz. Temblores y terremotos de Puerto Rico. 3rd ed. Ponce, P.R: [s.n.], 1990.
Find full textVíquez, Cleto González. Temblores, terremotos, inundaciones, y erupciones volcánicas en Costa Rica, 1608-1910. Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica, 1994.
Find full textK, Thomas Kunze. Temblores y terremotos: Bases para su entendimiento y una conciencia sismica. Valdivia, Chile: Marisa Cúneo Ediciones, 1986.
Find full textManuel, Espinosa Apolo, ed. Historia de los terremotos y las erupciones volcánicas en el Ecuador, siglos XVI-XX: Crónicas y relaciones de Kolberg, Martínez, Whymper, Wolf e Tyurralde. Quito: Taller de Estudios Andinos, 2000.
Find full textConference papers on the topic "Temblores y terremotos - Ecuador"
Navas Guzmán, Lidia, and Patricia María Henríquez Coronel. "La expresión artística como vehículo para la recuperación emocional en caso de desastres naturales. Terremoto Ecuador 16 abril 2016." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5795.
Full textReports on the topic "Temblores y terremotos - Ecuador"
Perfil de riesgo de desastres por evento sísmico de Ecuador. Inter-American Development Bank, August 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002852.
Full text