Academic literature on the topic 'Templo Mayor (México, Ciudad)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Templo Mayor (México, Ciudad).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Templo Mayor (México, Ciudad)"
Graulich, Michel. "El simbolismo del Templo Mayor de México y sus relaciones con Cacaxtla y Teotihuacan." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 23, no. 79 (August 7, 2012): 5. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2001.79.2086.
Full textLesbre, Patrick. "Los grabados de la "Historia" de Clavijero: manuscritos pictográficos mexicanos, entre redifusión, invención y olvidos." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 30 (October 26, 2020): 303–47. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.30.2020.303-347.
Full textJiménez Pérez, Joel, and Alicia Bracamontes Cruz. "Sistema de cimentación en la “isla de los perros”." Gremium 3, no. 6 (August 1, 2016): 21–34. http://dx.doi.org/10.56039/rgn06a03.
Full textÁlvarez Juárez, Thania Sttephanni. "SAN HIPÓLITO, UN ESPACIO DE DEVOCIÓN Y ENUNCIACIÓN POLÍTICA PARA LOS SANJUDEROS EN LA CIUDAD DE MÉXICO." Revista de Ciencias Sociales, no. 164 (August 1, 2019): 145–63. http://dx.doi.org/10.15517/rcs.v0i164.38522.
Full textGarcía Escorza, Héctor. "Protestantismo y movimiento liberal." Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 5 (July 25, 2018): 230–41. http://dx.doi.org/10.17979/aarc.2017.5.0.5155.
Full textCheca-Artasu, Martin M. "Revisitando el papel del templo en la ciudad: los grandes templos neogóticos del occidente de México." Religião & Sociedade 31, no. 2 (2011): 179–206. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-85872011000200009.
Full textRuiz Razura, Adriana. "José Gutiérrez, el arquitecto malagueño del neoclásico en Guadalajara, México (1766-1835)." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 18 (October 3, 2017): 181–210. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.18.2008.181-210.
Full textCollado Ruiz, María José. "Una faceta olvidada de la antigua Iglesia mayor de Granada." Boletín de Arte, no. 32-33 (March 8, 2018): 117–32. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2012.v0i32-33.4262.
Full textDíaz-Umaña, Yannette, Mawency Vergel-Ortega, and Julio Alfredo Delgado-Rojas. "Modelo geométrico y arquitectónico de la cúpula mayor en San José de Cúcuta." Revista Boletín Redipe 9, no. 3 (March 1, 2020): 160–66. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i3.941.
Full textBarajas Rocha, María, Lilia Patricia Olvera Coronel, Gabriela Cruz Chagoyán, Irais Velasco Figueroa, and Adriana Sanromán Peyrón. "Identificación taxonómica de los objetos de madera recuperados en el Proyecto Templo Mayor, México." Intervención 2, no. 24 (December 28, 2021): 251–424. http://dx.doi.org/10.30763/intervencion.258.v2n24.37.2021.
Full textDissertations / Theses on the topic "Templo Mayor (México, Ciudad)"
DELGADO, ROMERO GUADALUPE XIMENA 667545, and ROMERO GUADALUPE XIMENA DELGADO. "Ciudades saludables para la población adulta mayor. Caso de la ciudad de Toluca, Estado de México." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66950.
Full textLas ciudades saludables son una estrategia de la Promoción de la Salud, creada a partir de la Carta de Ottawa en el año 1986, donde se rescató la importancia de brindar oportunidades de condiciones de vida que mejoren la salud de la población, es decir, que la población tenga la oportunidad de cubrir adecuadamente los prerrequisitos para gozar de buena salud como lo son la alimentación, la vivienda, y los servicios médicos, entre otros; así como la creación de espacios saludables accesibles para todos y el fomento de hábitos saludables. El Estado de México concentra la mayor parte de la población adulta mayor con relación al resto del país. Su proceso de envejecimiento se encuentra inmerso en complejos cambios sociales y económicos (Montoya y Montes de Oca, 2010; Villegas y Montoya, 2014). La transformación demográfica en la entidad tuvo cambios relevantes durante 1930 y 1970, estos cambios surgieron a partir de la disminución de la tasa de mortalidad y del aumento en la tasa de fecundidad, por lo que la población adulta mayor representaba el 5.3% del total de la población. Durante 1940 las personas mayores representaban el 5.5%; mientras que para 1950 la estructura poblacional se caracterizó por tener en su mayoría personas entre cero y catorce años, esta población representó un 43.1% del total de la población.
Ibarra, González Cinthya Patricia. "Evaluación de los programas de salud del adulto mayor y el profesional de enfermería de la comunidad en Ciudad Victoria, México: una investigación-acción evaluativa, etnográfica y enfermera de impacto." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/28058.
Full textUniversidad Autónoma de Tamaulipas, México.
Books on the topic "Templo Mayor (México, Ciudad)"
Instituto Nacional de Antropología e Historia (México), ed. Templo Mayor. México: INAH, 1993.
Find full textMoctezuma, Eduardo Matos. Ofrendas: Templo Mayor, Ciudad de México. [Mexico City, Mexico]: Hewlett-Packard, 1988.
Find full textReina, Antonio. Construcción del Templo Mayor de México Tenochtitlan. Barcelona: Editorial Timun Mas, 1988.
Find full textWildner, Kathrin. La plaza mayor, centro de la metrópoli?: Etnografía del Zócalo de la ciudad de México. México, D.F: Universidad Autónoma Metropolitana, 2005.
Find full textEduardo, Matos Moctezuma, ed. Trabajos arqueológicos en el centro de la Ciudad de México. 2nd ed. México, D.F: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1990.
Find full textCarrión Hurtado, Andrea, and María Fernanda López-Sandoval, eds. Ciudades intermedias y nueva ruralidad. FLACSO Ecuador, 2021. http://dx.doi.org/10.46546/202010savia.
Full textBook chapters on the topic "Templo Mayor (México, Ciudad)"
Méndez, Dulce, Carlos Andalón, Erick García-Serna, and Silvia Peralta. "Estudio crítico: Los factores sociales que influyen para delinquir entre los adolescentes de 12 a 17 años en el delito de robo, en Acapulco de Juárez, México." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022), 470–77. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.33.
Full textAlcántara Hernández, Ruth Josefina, Alejandra Vega Barrios, Arlen Cerón Islas, and Iván Hernández Ortíz. "La mercadotecnia política en las redes sociales de jóvenes adolescentes." In Tópicos de marketing, 363–408. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517492.09.
Full textPáramo, Daniel, Fátima Díaz-Hernández, and Fernando Arenas. "Propuestas y recursos para la prevención del suicidio en escuelas secundarias." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022), 53–66. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.04.
Full textParra Galaviz, Román Edén, Manuel de Jesús Pérez Valdez, Jesús Ramón Rodríguez Apodaca, Hugo Humberto Piña Ruiz, and Claudia Selene Castro Estrada. "Implementación de fotografías aéreas y sistemas de información geográfica para la determinación de áreas y volúmenes de corteza vegetal." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII, 66–85. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.5.
Full textConference papers on the topic "Templo Mayor (México, Ciudad)"
Valiñas Varela, María Guadalupe. "Rehabilitación de la plaza público patrimonial “La Aguilita” en el Centro Histórico de la Ciudad de México por medio de la participación ciudadana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9818.
Full textValiñas Varela, María Guadalupe. "Rehabilitación de la plaza público patrimonial “La Aguilita” en el Centro Histórico de la Ciudad de México por medio de la participación ciudadana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9818.
Full textSánchez Ruiz, Gerardo G., and Mónica A. Sosa Juarico. "La Ciudad de México entre vaivenes económicos y una postmodernidad desigual." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona: Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6064.
Full textPeimbert, Alejandro J. "La representación del vacío: atlas abreviado de los paisajes intersticiales en la ciudad de Mexicali, México." In Virtual cities and territories. Coimbra: Department of Civil Engineering of the University of Coimbra and e-GEO, Research Center in Geography and Regional Planning of the Faculty of Social Sciences and Humanities of the Nova University of Lisbon, 2011. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7725.
Full textMaycotte, Elvira, Javier Chávez, and Erick Sánchez. "Prácticas defensivas, abandono y confinamiento de viviendas: los impactos urbanos de la inseguridad en las áreas habitacionales de Ciudad Juárez, México." In Virtual cities and territories. Coimbra: Department of Civil Engineering of the University of Coimbra and e-GEO, Research Center in Geography and Regional Planning of the Faculty of Social Sciences and Humanities of the Nova University of Lisbon, 2011. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7789.
Full textPereira Machado, Luiz Antonio, Marlon Miranda Bañuelos, and David Cortés Saenz. "Mejora de la experiencia del usuario del transporte público para personas con discapacidad de Ciudad Juárez – México." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11876.
Full textQuiroga Berazaín, Marko. "Indicador de sustentabilidad con enfoque de tercera generación: para regiones metropolitanas latinoamericanas: Bogotá, México, Santiago." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona: Curso de Arquitetura e Urbanismo. Universidade do Vale do Itajaí, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6332.
Full textCedeño Valdiviezo, Alberto, and Pablo Torres Lima. "Vulnerabilidad en la cuenca alta del rio Lerma." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona: Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires, 2013. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.5955.
Full textGarcía Contreras, Erika, and Jorge Lira Chávez. "La percepción remota aplicada al análisis urbano-regional de la ciudad de México empleando imágenes ópticas Terra/Aster y Spot5." In International Conference Virtual City and Territory. Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7622.
Full textRojas Xochimitl, Yoelvi Jin, Norma Leticia Ramírez Rosete, and Gloria Carola Santiago Azpiazu. "El espacio público como estrategia ante la nueva normalidad en la ciudad de Puebla: parque Juárez." In IX Jornadas Castellano-Leonesas de Ciencia Regional. Universidad de León, 2021. http://dx.doi.org/10.18002/jclcreg/v0i18.
Full textReports on the topic "Templo Mayor (México, Ciudad)"
Flores, Iván, Miguel Székely, and Viviana Vélez-Grajales. La violencia intrafamiliar y su transmisión intergeneracional: el caso de México. Edited by Karelia Villa-Mar and Bárbara Cedillo. Inter-American Development Bank, September 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003603.
Full text