To see the other types of publications on this topic, follow the link: Teoría crítica feminista.

Books on the topic 'Teoría crítica feminista'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 17 books for your research on the topic 'Teoría crítica feminista.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Karen, Cordero, and Sáenz Inda, eds. Crítica feminista en la teoría e historia del arte. Universidad Iberoamericana, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ma. del Carmen García Aguilar. Un discurso de la ausencia: Teoría y crítica literaria feminista. Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Cultura, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ma. del Carmen García Aguilar. Un discurso de la ausencia: Teoría y crítica literaria feminista. Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Cultura, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Aguilar, Ma. del Carmen. Un discurso de la ausencia: Teoría y crítica literaria feminista. Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Cultura, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

María del Carmen García Aguilar. Un Discurso de la ausencia: Teoría y crítica literaria feminista. Gobierno del Estado de Puebla, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

La política sexual de la carne: Una teoría crítica feminista vegetariana. ochodoscuatro ediciones, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Representaciones sociales mayas y teoría feminista: Crítica de la aplicación literal de modelos teóricos en la interpretación de la realidad de las mujeres mayas. [s.n.], 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pacheco, Juan Carlos. Emociones para un nuevo mundo : con una reflexión sobre la educación a futuros docentes de primera infancia en la Universidad. Universidad Libre Sede Principal, 2022. http://dx.doi.org/10.18041/978-628-7580-11-4.

Full text
Abstract:
El presente libro se enmarca dentro de la teoría crítica de la sociedad, con un telón de fondo que es la teoría crítica decolonial. La paradoja es grande. Como vamos a evidenciar en las siguientes páginas, el grueso de la investigación sobre emociones se da en los países del norte global, por lo que la literatura que he encontrado está concentrada en la lengua inglesa. Ello no significa que las contradicciones ideológicas y críticas no se hallen presentes en estos países. Por ejemplo, la pedagogía crítica también ha tenido fuertes pensadores dentro de los Estados Unidos, Canadá y Europa, quien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Teoria e crítica literária feminista: Conceitos e tendências. EDUEM, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guerra, Luciana Analía, and María Silvana Sciortino, eds. Volver a los setenta. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/89408.

Full text
Abstract:
La siguiente compilación reúne los escritos colectivos del grupo feminista de la diferencia italiana, Rivolta Femminile, publicados en Italia a principios de la década del setenta. Por esos años, Carla Lorenzi se acerca al movimiento feminista y es cofundadora del grupo mencionado en el cual es una importante influencia. En Scritti di Rivolta Femminile publica sus dos obras principales: Escupamos sobre Hegel (1970) y La mujer clitórica y la mujer vaginal (1971). La crítica a la colonización patriarcal sobre las mujeres, la necesidad de toma de conciencia de dicha situación y la importancia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Textos sin disciplina: Claves para una teoría crítica anticolonial. Centro Universidad de los Lagos, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Camou, Antonio Adolfo Marcial, ed. Cuestiones de teoría social contemporánea. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/152117.

Full text
Abstract:
El presente libro está orientado a ofrecer un enfoque introductorio, plural y sistemático de la teoría social a partir de la segunda parte del siglo XX. Presta especial atención a dos problemáticas básicas, presentes en la definición de cualquier noción de sociedad: los problemas de la acción social y del orden/cambio social. Recorre cuatro grandes cauces de indagación: la tradición “durkheimiana-sistémica”, la tradición del “orden conflictivo”, la tradición de la “elección racional” y la tradición “interpretativa” (hermenéutica). En el espacio abierto por el diálogo crítico entre estas tradic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

La noción de subversión en Judith Butler. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874245267.

Full text
Abstract:
<p lang="es-ES"><span face="Times New Roman, serif" style="font-family: 'Times New Roman', serif;">Judith Butler es una de las pensadoras más importantes de la teoría feminista contemporánea pero también una de las más cuestionadas. Una de las críticas más comunes que ha recibido se vincula a su caracterización de la transformación política como una forma de parodia. El objetivo principal de esta tesis es demostrar que Butler es una figura central no sólo para repensar el género y la sexualidad sino también para repensar la política. Para eso, exploro en profundidad uno de los conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Schlindwein Zeni, Bruna, ed. Autonomia dos Corpos, Criminalização, Interseccionalidades e Vitimização. Editora Blimunda, 2021. http://dx.doi.org/10.51779/col.crim.feministas_vol.1.

Full text
Abstract:
“Reza a sabedoria popular que ‘criamos os filhos para o mundo’. Em suas entrelinhas, a flexão de gênero no masculino dessa constatação, contudo, obviamente promete aos meninos páginas e páginas em branco a serem escritas de peito aberto ao longo da vida. Por aí, pelo mundo. E, por outro lado, invisíveis na sentença, às meninas, no máximo, a promessa dos limites, do privado. Muito já se avançou, é fato. Mas, muito ainda precisamos progredir no campo do conhecimento das Ciências Criminais até que conquistemos o lugar que nos cabe; o lugar que merecemos ocupar por sermos a vanguarda que somos. Cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Marques, Marcia Alessandra Arantes, ed. Avanços em Ciências Humanas e Sociais. Bookerfield Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.53268/bkf22080200.

Full text
Abstract:
Diversos estudos na interface entre a linguística e a ciência da informação revelam contribuições para as áreas, tais como a terminologia e a análise documentária, e problemas, mais relacionados à construção de conceitos e representação da informação. Contudo, há notadamente uma escassez na literatura acerca das relações entre linguística computacional e a ciência da informação. Por meio do primeiro capítulo foi verificado o conhecimento produzido nesse ponto de intersecção, oferecendo um panorama do que já foi realizado no contexto nacional. Quantitativamente, os resultados confirmam a pouca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fernández Míguez, Sheila. Una visión de la violencia machista en Chile desde el derecho penal y la justicia mapuche. Universidad Autónoma de Chile, 2018. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87512020dd2.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se examinan las tensiones entre género/raza-etnia involucradas en los casos de violencia machista en el Wall Mapu, hoy parte de la región de La Araucanía en Chile. Para ello en primer lugar, se realiza una exposición del marco teórico construido sobre la base de la teoría decolonial y los estudios feministas. En segundo lugar, se analiza el Derecho Internacional de los Derechos Humanos centrándonos en los estándares internacionales de los derechos de las mujeres y los Pueblos Indígenas. La tercera parte de la investigación se centra en el estudio crítico de la legi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

González, Andrea. Discursos, géneros y la (in)visibilidad de las mujeres en la acción comunal : un problema político. Universidad Libre Sede Principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-76-0.

Full text
Abstract:
En el marco de las luchas históricas de las mujeres por lograr su emancipación y avanzar en la materialización de sus derechos, hay temas esenciales en la agenda global y local que deben ser atendidos para alcanzar la “igualdad de género” y, con ella, la superación de los estereotipos que mantienen y reproducen las violencias. El compromiso de algunos gobiernos con las agendas globales contrasta con los esfuerzos, cada vez más sólidos y consistentes, de los movimientos sociales de mujeres, desde sus comunidades de base, en las que se trabaja por alcanzar la igualdad de derechos y obligaciones,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!