Academic literature on the topic 'Teoría de estimación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Teoría de estimación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Teoría de estimación"

1

Novoa, Patricio. "Estimación de la evapotranspiración actual en bosques: Teoría." Bosque 19, no. 1 (1998): 111–21. http://dx.doi.org/10.4206/bosque.1998.v19n1-12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Plata, Adrian Ricardo. "Estimación Viscosa en Sistemas Elásticos Generalizados." Revista Facultad de Ciencias Básicas 10, no. 1 (2014): 48. http://dx.doi.org/10.18359/rfcb.336.

Full text
Abstract:
<p class="Pa29">En la teoría de Ecuaciones Diferenciales parciales, se tiene un campo muy prolífico y novedoso de la solu­ción de ecuaciones que respetan ciertos criterios de conservación y balance, conocido como leyes de conser­vación hiperbólica. En esta área se usan métodos como el de las regiones invariantes, compacidad compen­sada y, por supuesto, el principio del máximo. En el presente trabajo se usará esta última metodología para encontrar estimaciones suaves clásicas de los conocidos sistemas de elasticidad. Así mismo, se presenta la so­lución a sistemas elásticos generalizados c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arce U, Jorge. "ESTIMACIÓN DE LA SEÑAL DE MEDIA RECIBIDA POR UN RECEPTOR." Diálogos Revista Electrónica 5, no. 1-2 (2005): 772. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v5i1-2.7518.

Full text
Abstract:
Se analiza un método de estimación de la media local en un ambiente celeular, mediante la teoría del procesamiento de señales homórficas. Se discuten resultados usando mediciones realizadas con un equipo de trasnmisión celular en Liberia Guanacaste.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz López, Elina Martha, and Caridad Puig Morales. "Estimación del gasto tributario en Cuba." ConcienciaDigital 2, no. 2 (2019): 53–65. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v2i1.952.

Full text
Abstract:
La investigación realizada aborda el tema del gasto tributario desde una perspectiva teórica y se enmarca en la práctica cubana. Se parte de la teoría aportada por diferentes autores que tratan el tema, para sean comprensibles los términos empleados. Experiencia internacionales fuero un punto de partida en el estudio siempre teniendo en cuenta la coyuntura en que cuba se desarrolla, limitantes y desafíos que enfrenta. Se fundamenta la necesidad de estimar dicho gasto y someterlo a controles similares a los que se somete el gasto directo; buscando la mejora en la calidad de la gestión tributari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Usuga Manco, Olga Cecilia. "Efecto de la especificación incorrecta en el modelo de regresión beta con intercepto aleatorio." Revista de la Facultad de Ciencias 7, no. 2 (2018): 84–95. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n2.66441.

Full text
Abstract:
La estimación en el modelo de regresión beta mixto esta usualmente La estimación en el modelo de regresión beta mixto esta usualmente basada en la teoría de máxima verosimilitud, asumiendo que el modelo esta correctamente especificado. Sin embargo, la validez de este supuesto algunas veces es difícil de verificar. El objetivo de este trabajo es estudiar el impacto de la especificación incorrecta de la distribución de los interceptos aleatorios de la media y la dispersión en la estimación de los parámetros del modelo a través de un estudio de simulación. Los resultados de simulaciones mostraron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García-Marín, A., F. Jiménez-Hornero, and J. L. Ayuso. "La criticalidad autoorganizada y el análisis de datos históricos de lluvia en Córdoba (Andalucía)." Ingeniería del agua 15, no. 1 (2008): 13. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2008.2922.

Full text
Abstract:
Se analizan en este trabajo datos históricos de lluvia registrados en Córdoba (Andalucía) durante el período 1980-2003, utilizando la teoría de la criticalidad auto-organizada (del inglés self-organized criticality, en adelante SOC). Según esta teoría, la distribución del tamaño de los eventos de lluvia puede describirse mediante una ley potencial. Para el caso analizado esta ley exhibe dos regímenes de escala diferentes. Las distribuciones de las duraciones extremas de los eventos de lluvia y de los períodos secos, también siguen leyes potenciales. La agrupación temporal de la lluvia se anali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pineda Torres, Franklin Edisson, and Alonso de Jesús Chica Leal. "Propuesta de un estimador de fallas usando fracciones coprimas." Visión electrónica 9, no. 2 (2015): 172–81. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11025.

Full text
Abstract:
Los sistemas de detección, diagnóstico y aislamiento de fallas (FDDI), generan señales (residuos) que contienen detalles de la falla. La estimación de estado es un procedimiento común para la generación de residuos cuando se usa redundancia analítica. En este artículo, la hipótesis propuesta es usar la teoría de fracciones coprimas para generar un estimador de salida; este compite con algunos estimadores clásicos como Kalman, Luemberger, Lyapunov y Jordan, con ellos se analizan los tiempos de ejecución y tasas de precisión en la estimación usando el error medio cuadrático en presencia de falla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manosalva-Galvis, Beatriz. "Aplicación de la teoría del valor extremo y cópulas multivariadas para la medición del VaR de un portafolio de monedas de países latinoamericanos." ODEON, no. 18 (November 4, 2020): 99–159. http://dx.doi.org/10.18601/17941113.n18.04.

Full text
Abstract:
Se aplica la teoría del valor extremo (EVT, por sus siglas en inglés), junto al enfoque de cópulas para la estimación del valor en riesgo (VaR) y el Expected Shortfall (es) de un portafolio de cinco monedas de países latinoamericanos en base dólar (COP, PEN, BRL, MXN y CLP). Se evalúa un portafolio óptimo sin apalancamiento, uno óptimo apalancado y un portafolio con iguales ponderacio­nes para todas las divisas, y se comparan con medidas de riesgo tradicionales, incluido el ajuste de las colas pesadas de la distribución de los rendimientos de cada activo y la estimación de la relación de depen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rocha González, Jair Eduardo, Cristian David Quintero Romero, and Walter Stiven Santamaria Melo. "Diseño de una actividad lúdica para enseñanza del problema de inventario de una sola vez con teoría de la decisión: Abastece la tropa." I+D Revista de Investigaciones 16, no. 1 (2020): 147–64. http://dx.doi.org/10.33304/revinv.v16n1-2021013.

Full text
Abstract:
En diferentes tipos de organización la estimación del tamaño de lotes de compra o producción es uno de los problemas frecuentes en la planeación de las cadenas de suministro, en las cuales participan estas unidades productivas. Esto se ha denominado el modelo de inventario de una sola vez o de “vendedor de periódicos”. De acuerdo con este principio, se realiza el diseño de una actividad lúdica aplicando la metodología cibernética de tercer orden, para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de un sistema, donde la estimación del tamaño de lote para compra o fabricación se centra en un ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez, César, and Everlan Elias Montibeler. "La teoría del valor trabajo y los precios en China." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 133 (May 16, 2017): 399–410. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i133.3162.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra la fuerte relación entre valores y precios en China con los datos de 2002. Además de mostrar esta relación con medidas de asociación como el coeficiente de correlación y determinación, se complementa el estudio con medidas de proximidad como la desviación absoluta media simple y ponderada, etc. Además se realiza un análisis simple de regresión entre los diferentes tipos de precios y se efectúa una estimación de las variables fundamentales para la economía oriental: tasa de beneficio, tasa de plusvalía, composición de capital simple y verticalmente integrada. Se conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Teoría de estimación"

1

Schlesinger, Gurovich Antonia, and Marzullo Sebastián Balázs. "Estimación de la demanda por pasajes aéreos en rutas individuales." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112461.

Full text
Abstract:
Seminario de título Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>El propósito de este estudio es hacer una evaluación de cómo las diferentes decisiones respecto al precio de los pasajes aéreos impactan su nivel de demanda. Para lograr esto, se estima la demanda de un grupo de rutas aéreas voladas por una línea aérea, para luego hacer un cálculo de sus respectivas elasticidades. Adicionalmente, se intenta estimar, en lo posible, cómo una promoción puede afectar la demanda de una ruta y la de sus principales sustitutos. Estimar la elasticidad de la demanda que enfrenta una aerolínea es importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz, Martínez Miguel Ángel, Luis Martín Aromí, and Martínez Domingo Galán. "Modelos de confiabilidad de software : comparación de enfoques de estimación." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97115.

Full text
Abstract:
Se revisan diversos modelos de confiabilidad de software reportados en la literatura con los objetivos de: l. Estudiar el comportamiento de la estimación máximo verosímil y bayesiana de los parámetros. 2. Dar a conocer estas técnicas con vistas a su generalización y futura aplicación en la práctica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valdivieso, Serrano Luis Hilmar. "Los procesos empíricos y el método bootstrap." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95182.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Clavería, Vega Rubén Matías. "Filtrado bayesiano para estimación de parámetros orbitales en estrellas binarias visuales." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137156.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>La masa es la propiedad más crítica de una estrella, ya que determina en gran medida su estructura y evolución. Se estima que un porcentaje mayoritario de las estrellas observadas en el cielo corresponde no a estrellas individuales sino a sistemas estelares múltiples. El estudio del movimiento relativo entre los componentes de un sistema estelar es la principal herramienta para calcular masas estelares; de hecho, la mayor parte de las estrellas fuera del Sistema Solar cuya masa ha podido ser determinada de manera directa corresponde a estrellas binarias ─sistemas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huamaní, Ñahuinlla Percy. "Estimación no paramétrica para datos con eventos recurrentes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15667.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Cuando se estudia el análisis de supervivencia generalmente lo hacemos para eventos que ocurren por única vez para cual es muy útil el estimador de Klapan Meier para estimar la función de supervivencia. Sin embargo, cuando tenemos el caso de eventos que ocurren varias veces para un mismo individuo u objeto necesitamos otros estimadores para la función de supervivencia, es ahí donde nacen nuevos conceptos para el análisis de supervivencia como por ejemplo, interocurrencia, tiempos correlacionados, modelos de fragilidad, etc. Para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luengo, García David. "Estimación óptima de secuencias caóticas con aplicación en comunicaciones." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2006. http://hdl.handle.net/10803/10663.

Full text
Abstract:
En esta Tesis se aborda la estimación óptima de señales caóticas generadas por mapas unidimensionales y contaminadas por ruido aditivo blanco Gaussiano, desde el punto de vista de los dos marcos de inferencia estadística más extendidos: máxima verosimilitud (ML) y Bayesiano. Debido al elevado coste computacional de estos estimadores, se proponen asimismo diversos estimadores subóptimos, aunque computacionalmente eficientes, con un rendimiento similar al de los óptimos. Adicionalmente se analiza el problema de la estimación de los parámetros de un mapa caótico explotando la relación conocida en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Abanto, Orihuela Juan Carlos. "Estabilidad sistémica y riesgo de crédito: estimación mediante datos de panel y técnica bayesiana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20335.

Full text
Abstract:
La investigación analiza los principales indicadores financieros y macroeconómicos que puedan explicar la probabilidad de que una entidad financiera sea catalogada como frágil, considerando el análisis de panel no lineal para cajas rurales, municipales y bancos en un periodo comprendido entre el 2001 y el 2017. Los principales hallazgos muestran que entre las variables financieras y macroeconómicas que pueden explicar la probabilidad de fragilidad, los niveles de rentabilidad, capital, depósitos, descalce, solvencia, liquidez y actividad económica, resultan significativas para el análisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acuña, Pagliero Javier Ignacio. "Aplicación de técnicas de filtrado Bayesiano para detección de exoplanetas y estimación de sus masas." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116503.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>La última década de investigación planetaria extrasolar ha permitido determinar de manera concluyente la existencia de planetas fuera de nuestro propio sistema planetario. Más aún, se posee evidencia de que estos son de variadas formas y que el sistema solar no es único en su especie. A la fecha, la técnica más exitosa para la detección de exoplanetas ha sido la de velocidades radiales, midiendo el efecto Doppler inducido por la fuerza gravitacional de un planeta orbitando alrededor de una estrella. Utilizando esta metodología los investigadores han sido capaces de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rulloni, Valeria Soledad. "Texturas de imágenes binarias: síntesis, restauración, inpainting e imputation." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1578.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014<br>Trata de la imágen binaria. El enfoque de su estudio está centrado en las texturas que esta puede presentar la cual está determinada por la disposición local relativa entre sus valores y directamente relacionada con la interacción presente entre sus pixeles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jaras, Castaños Ismael Sebastián. "Métodos avanzados para la evaluación del desempeño de algoritmos de estimación y pronóstico basados en métodos secuenciales de Monte Carlo." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147363.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica<br>Diagnosticar y pronosticar la evolución del estado de un sistema dinámico es un problema complejo que desde hace algún tiempo ha comenzado a tomar más fuerza y relevancia dentro de la ingeniería. En este sentido, la comunidad de Prognostics and Health Management, ha escogido a los algoritmos basados en métodos Secuenciales de Monte Carlo (SMC) como los algoritmos de facto del estado-del-arte, por su capacidad de aproximar el filtrado óptimo cuando se estudia un sistema no-lineal y con incertidumbre no necesariamente Gaussiana. Sin emb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Teoría de estimación"

1

Mora, Jhon James. Introducción a la teoría del consumidor: De la preferencia a la estimación. Universidad ICESI, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cobb, Annie. La Larga Espera / The Long Wait (Math Matters En Espanol). Kane Pr, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Teoría de estimación"

1

"Estimación de la volatilidad." In Opciones reales. Teoría y práctica. Vol 1 Modelo en tiempo discreto y simulacion de Monte Carlo. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf1bz.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Teoría de estimación"

1

Carrasquilla-Barrera, Alberto, Arturo José Galindo, and Hilde Patrón. Costos en bienestar de la inflación: teoría y una estimación para Colombia. Banco de la República, 1994. http://dx.doi.org/10.32468/be.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!