Academic literature on the topic 'Teoría de la elección racional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Teoría de la elección racional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Teoría de la elección racional"

1

Rodolfo, Masías Núñez. "Teoría social contemporánea y elección racional." Revista de Estudios Sociales, no. 9 (June 2001): 10–19. http://dx.doi.org/10.7440/res9.2001.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loza, Nicolás, and Rafael Plancarte Escobar. "Introducción:." Revista Euro latinoamericana de Análisis Social y Político (RELASP) 2, no. 4 (2022): 9–24. http://dx.doi.org/10.35305/rr.v2i4.67.

Full text
Abstract:
El enfoque de la elección racional es sólo uno de los enfoques y teorías que compiten en la explicación del rompecabezas social. Este enfoque ha logrado avances significativos en la ciencia política y la sociología. Como todo enfoque o teoría, la elección racional tiende a resaltar algunos aspectos de la realidad y a ocultar otros. Las principales críticas al enfoque apuntan a que es ahistórico, a que deja de lado la cultura y las estructuras, a su excesivo interés por el progreso teórico, y a la excesiva capacidad racional atribuida al actor. Debido a que este enfoque se mantiene como una de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Millán, Henio. "Elección racional, instituciones y teoría de juegos. Una breve introducción." Revista Euro latinoamericana de Análisis Social y Político (RELASP) 2, no. 4 (2022): 25–52. http://dx.doi.org/10.35305/rr.v2i4.66.

Full text
Abstract:
El objetivo de este texto es presentar el enfoque de elección racional (EER) y sus relaciones con otros dos instrumentos de análisis: las instituciones y la teoría de juegos. La metodología que se utiliza es argumentativa y consiste en: a) exponer los elementos básicos del EER; b) señalar la dependencia que el EER tiene del concepto de instituciones; y c) demostrar que el EER e instituciones se sintetizan en los distintos modelos de la teoría de juegos. Los resultados que se obtienen son: 1) las instituciones registran una gran capacidad para modificar los equilibrios de elección racional y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Abitbol, Pablo, and Felipe Botero. "Teoría de elección racional: estructura conceptual y evolución reciente." Colombia Internacional, no. 62 (July 2005): 132–45. http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint62.2005.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dieterlen, Paulette. "Teoría de la elección racional, un ejemplo del individualismo metodológico." Estudios: filosofía, historia, letras, no. 11 (1987): 27. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0011.000170167.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jaramillo Uribe, Juan Manuel. "El enfoque intencional en las ciencias sociales: Una mirada estructuralista de las teorías científicas intencionales." Praxis Filosófica, no. 50 (December 18, 2019): 141–60. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i50.8783.

Full text
Abstract:
Frente a los distintos modelos de explicación en las ciencias (nomológico-deductivo, genético, teleológico, disposicional…) la explicación intencional tiene especial relevancia en las ciencias sociales y en la explicación/predicción del comportamiento de algunas entidades artefactuales. Dicha explicación permite diferenciar las ciencias sociales de las naturales. En este escrito se propone presentar, en el contexto de la concepción del estructuralismo metateórico, dicha explicación intencional y presentar algunos casos de su aplicación en teorías como la Teoría de elección racional, la teoría
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Canales Ureta, Carlos. "Una mirada crítica de la Teoría de la Elección Racional (TER):." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 8, no. 16 (2019): 9–26. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.373.

Full text
Abstract:
La teoría de la elección racional (en adelante TER), en tanto modo explicativo del operar de los seres humanos, se ha presentado a la comunidad profesional, intelectual, académica y política como una teoría explicativa de la conducta político-económica humana. A su vez, la comunidad referida parece haberla recibido de manera ingenua, es decir, sin problematizar una dimensión fundamental: su imagen de ser humano ni develar su carácter invasor o dominador. Se la acoge como si efectivamente presentara (y no representara) al ser humano tal y como este es en sociedad. Este trabajo se propone proble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Canales Ureta, Carlos. "Una mirada crítica de la Teoría de la Elección Racional (TER):." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 8, no. 16 (2019): 9–26. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.373.

Full text
Abstract:
La teoría de la elección racional (en adelante TER), en tanto modo explicativo del operar de los seres humanos, se ha presentado a la comunidad profesional, intelectual, académica y política como una teoría explicativa de la conducta político-económica humana. A su vez, la comunidad referida parece haberla recibido de manera ingenua, es decir, sin problematizar una dimensión fundamental: su imagen de ser humano ni develar su carácter invasor o dominador. Se la acoge como si efectivamente presentara (y no representara) al ser humano tal y como este es en sociedad. Este trabajo se propone proble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gomez, Milany Andrea, Juan Pablo Sánchez Escudero, and Carolina Rincón Zapata. "Comportamiento político, ¿emocional o racional? El caso de las elecciones a la Alcaldía en Rionegro, Antioquia, 2019." Estudios Políticos (Medellín), no. 66 (March 15, 2023): 73–100. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.n66a04.

Full text
Abstract:
Estudios del comportamiento político indican que cuando un ciudadano elige una opción política lo puede hacer emocional y racionalmente. Basados en la teoría de la inteligencia afectiva y la valoración cognitiva, con esta investigación se trata de entender qué factores emocionales y racionales valoran los electores rionegreros. Para tal fin, se realizó un estudio cross-sectional con un nivel correlacional-explicativo, el cual establece modelos predictivos de la conducta racional a partir de las emociones. Los resultados muestran que hay emociones positivas que explican la elección, lo que conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Linares Martínez, Francisco. "Elección racional y normas sociales: una vuelta más de tuerca." Revista Internacional de Sociología 60, no. 32 (2018): 77. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2002.i32.717.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se explora el posible interés que pueda tener el uso de las recientes investigaciones en acción colectiva, dentro del paradigma de la elección racional, en la explicación intencional de las normas sociales. Tras exponer sintéticamente las premisas de la teoría de la elección racional y el análisis olsoniano de la acción colectiva, se exploran las relaciones entre acción colectiva, micro-estructura social y normas sociales (concebidas como sistemas de incentivos selectivos) empleando el concepto de función de producción. El artículo finaliza con una breve reflexión sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Teoría de la elección racional"

1

Hernando, Nieto Eduardo. "Teoría de la Argumentación Jurídica: la teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/550436.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Larralde, Velten Bruno. "La extrema derecha como fenómeno transnacional: la elección racional y las necesidades insatisfechas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/5242.

Full text
Abstract:
La extrema derecha en Europa no es un fenómeno nuevo, lo que si es novedoso, es el enfoque que se le ha dado en los ùltimos años. En el presente trabajo se ha buscado contextualizar dichos fenómenos así como elaborar una definición operativa, incluyente pero concreta que nos permita analizar el fenómeno. Igualmente, se ha buscado aplicar modelos más formales, como el de la elección racional, que expliquen porque ciudadanos informados, con un cierto grado de cultura política y formados en un entorno democrático se decantan por opciones autoritarias y con propuestas abiertamente racistas y xenóf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tanaka, Martín. "Individualismo metodológico, elección racional, movilización de recursos y movimientos sociales: elementos para el análisis." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115129.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mansilla, Ibañez Cristian Patricio. "Sostenibilidad de colusión tácita: bajo la elección de dos variables." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111971.

Full text
Abstract:
Magíster en Economía Aplicada<br>Teóricamente un duopolio de firmas que compiten en precio obtendrá utilidades iguales a cero si fijan sus precios de manera simultánea, presentan costos marginales y costos medios constantes e iguales entre sí, no tienen costos fijos y ofertan un producto homogéneo. Este resultado variará si el juego puede extenderse por varios períodos, ya que para las firmas proyectar una futura guerra de precios propicia que estas busquen sostener precios altos (mayores al costo marginal) lo que naturalmente implicaría desempeñarse bajo un esquema colusivo. Probablemente e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ovalle, de la Barra Crescente. "La estructura de los tribunales ambientales apuntes desde la teoría racional de la prueba." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152763.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Santana, Leitner Andrés. "Expresividad, cálculo y movilización en la decisión de votar." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2008. http://hdl.handle.net/10803/7250.

Full text
Abstract:
La tesis estudia los factores que inciden sobre el voto, esto es, sobre la decisión de los ciudadanos de votar o abstenerse, decisión que entronca con cuestiones teóricas y sustantivas fundamentales de la ciencia política. La tesis regresa a los orígenes y somete a un contraste empírico riguroso la teoría de Anthony Downs (1957) sobre la abstención racional en su formulación literal. Para poderlo hacer, utiliza una encuesta holandesa increíblemente detallada (DPES, 1998) que permite trabajar con indicadores de todas las variables que aparecían en la ecuación original de Downs, de algunos de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sabater, Villagra Michelle. "La teoría de la elección pública y su análisis en el decreto Ley no. 701 de 1974." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143143.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este trabajo examina la teoría de la elección pública como instrumento útil para el análisis del Decreto Ley N° 701 sobre Fomento Forestal, de 1974. Este marco conceptual permite comprender la gestación y mantención de la política de subsidios en materia forestal y el comportamiento de los actores que desempeñaban funciones públicas y que estuvieron involucrados en su dictación, así como los procesos de discusión de modificaciones en el Congreso, en particular, parlamentarios y grupos de interés. Para estos efectos, esta memoria se estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jansson, Mari. "El bilingüismo y la elección lingüística en la Comunidad Valenciana : ¿Cuáles son los factores que influyen en la elección de lengua?" Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-59438.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo estudiar cuáles son los factores que influyen en la elección de hablar el castellano y el valenciano que son las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, por personas bilingües en una zona rural en esta comunidad. Pretendemos dilucidar si el proceso del castellanismo durante los siglos pasados influye en la elección de lengua cuando los hablantes están en la ciudad, donde el valenciano tiene un estatus menor que en la zona rural. Nos centramos en tres factores: el nivel hablado del castellano y el valenciano, la frecuencia del uso del valenciano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Macedo, Bravo Francisco José. "Los actos de corrupción como violaciones de derechos humanos, una argumentación desde la teoría del discurso racional de Robert Alexy." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6485.

Full text
Abstract:
La tesis desarrolla la hipótesis de que todos los actos de corrupción violan, directa o indirectamente, derechos humanos. Sobre la base de una definición operativa construida en función de la doctrina, la investigación considera que los actos de corrupción pueden configurar, de por sí, violaciones de derechos (violación directa), o ser la causa que conduce a la violación (violación indirecta). Ello sucede en todos los casos y se comprueba al constatar que cada acto corrupto representa una violación del derecho a la igualdad y no discriminación, así como vulneraciones de los Principios del Bue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Deik, Acostamadiedo Carolina. "El precedente contencioso administrativo : teoría local para determinar y aplicar de manera racional los precedentes de unificación del Consejo de Estado." Thesis, Paris 1, 2018. http://www.theses.fr/2018PA01D012/document.

Full text
Abstract:
Dans cet exercice, on essayera de produire une véritable théorie locale ou spéciale du précédent judiciaire pour Colombie. Compte tenu de la profonde transformation du rôle de la jurisprudence contentieuse administrative au cours des dernières années, abandonnant son rôle indicatif et assumant une valeur normative de précédent judiciaire, il est nécessaire d'analyser le précédent contentieux administratif d'après la culture des opérateurs juridiques en Colombie, les fondations doctrinales et jurisprudentielles de l'existence du précédent en Colombie et les objectifs du Code de Procédure Admini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Teoría de la elección racional"

1

Serlín, José. Enfoques de la elección racional e institucional en administración y en economía. Universidad Nacional de General Sarmiento, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Elster, Jon. Las limitaciones del paradigma de la elección racional: Las ciencias sociales en la encrucijada : escritos seleccionados de Jon Elster. Diputació de València, Institució Alfons el Magnànim, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torres Ortega, Jesús Alfonso. Introducción a los métodos numéricos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148314.

Full text
Abstract:
Los métodos numéricos son un medio para fortificar la comprensión de las matemáticas, ya que su propósito principal es reducir las matemáticas superiores a operaciones aritméticas básicas, y poseen la facultad de manejar sistemas de ecuaciones considerables que son frecuentes en la práctica de la ingeniería, por lo cual, constituyen el tipo de cálculo que con mayor periodicidad efectúan los ingenieros. Anteriormente a la creación del computador, se gastaba más en la técnica misma de solución de los problemas, en vez de aplicar mayor esfuerzo sobre la definición del problema y su interpretación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El utilitarismo : una teoría de la elección racional - 1ª edición. Montesinos, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Camou, Antonio Adolfo Marcial, ed. Cuestiones de teoría social contemporánea. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/152117.

Full text
Abstract:
El presente libro está orientado a ofrecer un enfoque introductorio, plural y sistemático de la teoría social a partir de la segunda parte del siglo XX. Presta especial atención a dos problemáticas básicas, presentes en la definición de cualquier noción de sociedad: los problemas de la acción social y del orden/cambio social. Recorre cuatro grandes cauces de indagación: la tradición “durkheimiana-sistémica”, la tradición del “orden conflictivo”, la tradición de la “elección racional” y la tradición “interpretativa” (hermenéutica). En el espacio abierto por el diálogo crítico entre estas tradic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Elección racional. Centro de Investigaciones Sociológicas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Elección racional. Centro de Investigaciones Sociológicas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

La teoría de la elección: Una breve introducción. Alianza Editorial, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Espejo, Isabel. Teoría de la argumentación jurídica: La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica. Centro de Estudios Politicos y Constitucionales, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espejo, Isabel. Teoría de la argumentación jurídica: La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica. Centro de Estudios Politicos y Constitucionales, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Teoría de la elección racional"

1

Orozco Contreras, Richard Antonio. "Elección racional y adaptación : claves para una comprensión pragmatista de la acción." In El pensamiento pragmatista en la actualidad: conocimiento, lenguaje, religión, estética y política. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123171377.022.

Full text
Abstract:
La teoría de la elección racional que dominó gran parte de la comprensión de la racionalidad especialmente en la primera mitad del siglo XX, y que tan valiosa ayuda ha prestado a las investigaciones en temas de economía y en temas de teorías de la decisión, ha sido, sin embargo, cuestionada cada vez más con una abrumadora evidencia empírica que demuestra su incapacidad para esclarecer la acción humana. Su nivel explicativo se presenta ahora tan ineficaz que es calificada de indeterminada (Elster, 1999) mostrando así su escaso valor empírico. La mayor fortaleza que exhibe es su capacidad para r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Britos, Patricia. "Legitimidad democrática: ¿consenso o votación?" In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199841728.

Full text
Abstract:
El propósito der este trabajo es abordar en tema bastante polémico, el de llegar a la resolución de cuestiones políticas con el mayor grado de legitimidad. La teoría de la democracia tiene dos vertientes marcadamente diferentes: la del discurso argumentativo y la de la teoría de la elección social. La primera estudia la forma de resolver los conflictos a través de la deliberación, del discurso argumentativo que apunta al consenso.Y la segunda es la que se ocupa de las formas en que la agregación de preferencias individuales lleva a un resultado social; ésta es la teoría de la elección social,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Delori, Mathias. "Neo-institucionalismo de la elección racional." In Diccionario de políticas públicas. Universidad del Externado de Colombia, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv31zqdf5.53.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valle, Julio del. "Dialéctica del genio y crítica del arte." In La cuestión de la dialéctica. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9788415260066.003.

Full text
Abstract:
La reflexión de Kant sobre el arte, dispersa a lo largo de sus escritos y lecciones de corte antropológico, se concentra entre los parágrafos 43 y 54 de la Crítica de la facultad de juzgar. 1 En los parágrafos precedentes a la aparición del concepto de genio, se ha definido al arte como un producto libre del ser humano, cuya causa de realidad es una elección racional. Ésta se manifiesta en la representación mental del objeto que debe ser producido y, al mismo tiempo, en la capacidad de ser realizado de manera diestra. La elección racional aludida, concretizada en una obra, resulta de un saber
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Useche, Alejandro J. "Teoría de la elección del consumidor:." In Principios de marketing. Editorial Universidad del Rosario, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvc5pfcb.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Roca-Cuberes, Carles. "Teoría y elección metodológica en la investigación." In Methodos Anuario de Métodos de Investigación en Comunicación Social, 1. Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://dx.doi.org/10.31009/methodos.2020.i01.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Casale, Guy. "El grupoide de Galois de una transformación racional." In VIII Escuela Doctoral Intercontinental de Matemáticas PUCP-UVA 2015. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172039.002.

Full text
Abstract:
Este curso tiene dos objetivos: 1. En primer lugar, definir el grupoide de Galois de una transformación racional 2. En segundo lugar, describir completamente el caso n = 1 para probar un teorema de Ritt sobre la trascendencia diferencial de la dinámica de f. La prueba de Ritt utiliza la teoría de eliminación en los anillos de ecuaciones diferencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Parrat-Dayan, Silvia. "Conversaciones libres con los niños : el método clínico piagetiano. Relación entre teoría y método." In Ensayos constructivistas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123171810.002.

Full text
Abstract:
Toda investigación asume una metodología y toda metodología está en relación con una teoría y con una orientación epistemológica implícita o explícita. Resulta mejor hacerla explícita, pues la elección de la metodología que se usará depende de la finalidad del problema que se está estudiando e inclusive, dentro de un mismo marco epistemológico, es imposible utilizar el mismo método para diferentes problemáticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Caponi, Orietta. "Acción, individuo y justicia en John Rawls." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp13199595.

Full text
Abstract:
La teoría política de John Rawls se remonta, dentro de la corriente liberal, a la tradición contractualista del siglo XVIII. A este modelo clásico de la teoría del contrato Rawls añade el instrumental analítico-social de la teoría de la decisión, abriendo la vía para un nuevo desarrollo del proyecto neo-liberal. Dentro de este proyecto las nociones de individuo, racionalidad y justicia son fundamentales para analizar el modelo de sociedad que el neo-liberalismo quiere alcanzar, sus limitaciones, problemas y consecuencias. Este trabajo tiene como objetivo analizar la construcción rawlsiana de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morales, Erick, Marithza Cecilia Sandoval Escobar, and Andrés Machado, Daza. "Aspectos asociados al apego hacia las comunidades virtuales desde la teoría del lugar." In Elección, razonamiento y decisión : hallazgos y debates en el estudio de la elección y decisión del consumidor. Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2018. http://dx.doi.org/10.14349/9789585804760.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Teoría de la elección racional"

1

Artime Pinilla, Joaquín. "Referentes invertidos: intervención artística, teoría queer y literatura." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9589.

Full text
Abstract:
Este artículo es un análisis del trabajo teórico y creativo que da como resultado la intervención artística “Referentes invertidos”. Inaugurada el 26 de abril de 2018 como una obra más de la exposición colectiva “Biblioteca en paral·lel”, proyecto ganador de un PAC (Propuesta de Acción Cultural), una ayuda que concede el Àrea d’Activitats Culturals de la Universitat Politècnica de València. Este site specific se insertó en el edificio de la Biblioteca Central de la Universitat Politècnica de València. En sus cristaleras se escribió con rotulador de tiza en grandes dimensiones los apellidos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Álvarez, Miguel Ángel, and Leticia Gallegos Cázares. "Teorías implícitas de la(o)s profesoras/es de educación preescolar y sus relaciones al aprender y enseñar matemáticas. Resultados preliminares." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13798.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es indagar las representaciones que tienen las docentes de educación preescolar sobre el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas. Se aplicó un cuestionario de opción múltiple justificado de 10 preguntas a 70 docentes de nivel preescolar. Adicionalmente se les aplicará a 16 de ellas, a partir de sus respuestas al cuestionario, una entrevista semiestructurada con el propósito de identificar las teorías explícitas e implícitas que se manifiestan en ellas a partir de sus representaciones. Se parte de una revisión de las creencias epistemológicas sobre el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pinzón Rueda, Wilson Alexánder, Sonia Alexandra Jaimes Suárez, and Fidel Andrés Olarte Bustos. "Ética, sesgos, falacias y selección metodológica. Un esquema para ingeniería industrial." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2167.

Full text
Abstract:
La ética en ingeniería orienta la conducta profesional de ingeniería en modo correcto para los otros y las organizaciones industriales, según lo indican los principios ABET. La evaluación criteriosa de metodologías y la identificación de fuentes y tipos de sesgos, falacias y la correcta elección metodología son de interés en la ética en la ingeniería. La presente propuesta identifica dos marcos de selección metodológica en intervenciones en las que se utilizan las técnicas de ingeniería industrial y metodología de la investigación. La selección de métodos, técnicas, modelos en ingeniería indus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zapata Alegria, María Isabel. "¿Cómo avanzar en justicia urbana ante una ciudad desigual y poco planificada?" In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17474.

Full text
Abstract:
La planificación urbana de carácter público surge para establecer un orden racional del espacio para la consecución del bien común, se aplica mediante instrumentos y se orienta a apoyar la toma de decisiones de sus órganos responsables. Según Fainstein (2010), la planificación urbana es un proceso político, cuyo objetivo es la ciudad justa. No obstante, la planificación urbana evidencia contradicciones, al momento de analizar sus efectos en generación y persistencia de desigualdades socioespaciales en comunas vulnerables, que se han perpetuado en el tiempo, trascendiendo diferentes visiones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cardona, Fernando, and Juan A. Llorens-Molina. "Influencia del orden de matrícula en la elección de grupo, en los resultados académicos y la encuesta de valoración del profesorado." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10122.

Full text
Abstract:
Al inicio del primer curso universitario los alumnos escogen grupo por orden de matrícula, y este orden viene condicionado por la nota obtenida en la prueba del selectivo. Los profesores observan en general una clara influencia de la nota de selectivo en la capacidad de aprendizaje del alumnado, al menos comparando entre grados con notas de corte considerablemente distintas. En este sentido, la prueba del selectivo parece ser un buen indicador de esta capacidad de aprendizaje. También se ha observado que, en general, los alumnos con mejores notas en el selectivo (y preferencia en el orden de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

MUÑOZ, BELEN, MANUEL ROMANA, and JAVIER ORDOÑEZ. "Análisis de Sensibilidad de una Metodología de Decisión Multicriterio desarrollada para la Selección de Tipologías de Estructuras de Contención en una Autovía Urbana." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3491.

Full text
Abstract:
Los métodos de decisión multicriterio son una herramienta que reduce la subjetividad en la toma de decisiones mediante la creación de una serie de filtros de selección y ayuda a la elección entre alternativas complejas. Permite a los proyectistas estructurar la información de forma racional y poder exponerla de forma clara, así como la identificación precisa y ordenada todos los elementos que determinan que un diseño sea el idóneo, y al mismo tiempo se consideren y valoren todas las alternativas posibles que da solución al problema. Pueden tener propósitos diferentes en cada una de las etapas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Matas Ochoa, Aurelia Maria, Sandra Rubio Corgo, Patricia Nava García, et al. "“DESPRESCRIBIENDO BENZODIACEPINAS”." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p066.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS Las benzodiacepinas son uno de los fármacos más usados en los países desarrollados. Posiblemente, la potente y variada eficacia que aportan sus propiedades ansiolíticas e hipnóticas han contribuido a su éxito en las diferentes patologías psiquiátricas, pero con ello al consumo problemático de estas sustancias. El objetivo es dar a conocer la magnitud del problema del mal uso de benzodiacepinas, concienciar de la necesidad de una prescripción racional y aprender a manejar la dependencia a estas sustancias. MATERIAL Y MÉTODOS Revisión sistemática de la literatura científica. RESULTADOS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herrreras Maldonado, Enrique. "LA SABIDURÍA TRÁGICA Y LA FRAGILIDAD DE LA DEMOCRACIA." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10318.

Full text
Abstract:
Un desasosiego remueve la filosofía política en los últimos años. Ha aumentado la preocupación por la democracia, ya que son cada vez más las voces que señalan una crisis de este modelo político tanto en el ámbito teórico, como el práctico, como es el hecho de la propensión cada vez mayor de una polarización del jugo político, aparte de la aparición de propuestas políticas racistas y excluyentes que tienen una resonancia cada vez mayor en los votantes, algo impensable hace unos años. Son muchos los motivos para haber llegado a esta situación, como las desigualdades que se han multiplicado desp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bayona Ibañez, Eduar. "Optimización de equipos interdisciplinarios para la innovación en el programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander: un enfoque pedagógico desde la teoría de los tipos de mente de Waldemar de Gregory." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.4077.

Full text
Abstract:
En el campo de la ingeniería, los grupos de trabajo enfrentan varios desafíos que obstaculizan su eficacia. Algunos de estos problemas comunes incluyen: Falta de comunicación efectiva, dificultades en la toma de decisiones, falta de liderazgo conflicto interpersonal, lo que afecta negativamente el ambiente de trabajo y la productividad en el aula de clase, siendo los desafíos más relevantes con los que debe tratar un docente. Problema que se agudiza por los docentes que asumen el rol de experto que transmite información a los estudiantes, mientras que los estudiantes suelen tener un papel pasi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tavares, Tatiana. "Santos paradójicos: Polivocalidad en una narrativa digital interactiva de AR." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.81.g96.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral artística dirigida por la práctica se ocupa de los potenciales de la polivocalidad y la narrativa digital interactiva. El proyecto práctico, Saints of Paradox, está construido como un libro de imágenes impreso que se puede experimentar a través de una plataforma de realidad aumentada (AR). La historia de ficción trata sobre una mujer que lamenta la desaparición de su amante en el golpe de estado brasileño de 1964 y vive durante 40 años en una habitación de recuerdos acumulados. En cada ilustración, el usuario puede seleccionar tres botones en el dispositivo, que activan una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!