Academic literature on the topic 'Teoría de la percepción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Teoría de la percepción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Teoría de la percepción"

1

Torices Vidal, José Ramón. "Emoción y percepción: una aproximación ecol´ógica." Análisis Filosófico 37, no. 1 (2017): 5–26. http://dx.doi.org/10.36446/af.2017.1.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar el esbozo de una teoría de las emociones. La tesis que guiará nuestra propuesta es que una experiencia emocional es un tipo de experiencia perceptiva. Los agentes perciben emocionalmente el mundo, cuyos objetos y situaciones se les presentan como siendo relevantes para su bienestar, y lo hacen a través de relaciones prácticas con el entorno. Esta propuesta pretende, de este modo, eludir los problemas de algunas de las teorías clásicas: teoría de la percepción somática de James y las teorías cognitivas (Deigh 2004). Pero, frente a otros tipos de teorías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández Girardi, Rafael. "La percepción como criterio en Epicuro." Euphyía - Revista de Filosofía 5, no. 9 (2017): 45. http://dx.doi.org/10.33064/9euph80.

Full text
Abstract:
Anclado siempre en su concepción del mundo físico, el epicureísmo presenta una interesante explicación materialista de cómo accedemos al conocimiento, mostrando de qué manera las sensaciones son el punto de partida y, a su vez, el criterio según el cual podemos juzgar algo como verdadero o falso. Sería un error juzgar la ciencia antigua desde nuestro conocimiento actual; por el contrario, resulta de gran valor comprender a qué clase de fenómenos respondían las teorías que fueron presentadas. Con el fin de mostrar el origen y el alcance de la teoría de la percepción de Epicuro, me propongo, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guarino, Juan Ignacio. "LA TEORÍA SCHOPENHAUERIANA DE LA VISIÓN: EN EL PARÁGRAFO 21 DE LA CUÁDRUPLE RAÍZ DEL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 5 (August 1, 2011): 28–37. http://dx.doi.org/10.24316/prometeica.v0i5.41.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo me ocuparé de presentar los rasgos generales de la teoríaschopenhaueriana de la visión mediante una exégesis del parágrafo 21 de La cuádruple raízdel principio de razón suficiente , el cual se titula “Aprioridad del concepto de causalidad;intelectualidad del conocimiento empírico; la inteligencia”. El rol de dicha teoría en tal parágrafoes el de argumentar a favor del carácter intelectual del conocimiento empírico, es decir, de lapercepción del mundo exterior. La argumentación schopenhaueriana pretende mostrar eldesatino de las teorías de la visión de su época, las cuale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Serniclaes, Willy. "Percepción alofónica en la dislexia: una revisión." Escritos de Psicología - Psychological Writings 4, no. 2 (2011): 25–34. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v4i2.13316.

Full text
Abstract:
La teoría alofónica defiende que las personas afectadas por dislexia perciben el habla mediante unidades alofónicas en lugar de unidades fonémicas. Después de revisar la teoría de rasgos de la percepción del habla se presenta un resumen de la evidencia que apoya la teoría alofónica. Se enfatiza la diferencia entre la percepción alofónica y la reducción de la agudeza en la percepción de fonemas, siendo esta última una característica común en muchos problemas de desarrollo del lenguaje y, por tanto, no específica de la dislexia. Teniendo en cuenta esta diferencia fundamental, se examina la evide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Colmenares, Olga. "Percepción y teoría de la acción en Platón." Euphyía - Revista de Filosofía 5, no. 9 (2017): 15. http://dx.doi.org/10.33064/9euph78.

Full text
Abstract:
El artículo describe la relación que existe en Platón entre percepción y razón desde el punto de vista de la teoría de la acción. Al enfatizar la escisión entre percepción y conocimiento se han relegado tradicionalmente múltiples pasajes de Platón en los que aborda diversas vinculaciones bidireccionales. Las interpretaciones más extendidas de Platón limitan, sin embargo, la capacidad de la facultad de la percepción, hasta el punto de convertirla en una facultad pasiva del alma que no maneja contenidos de ninguna clase sino que se dedica sólo a la mera transmisión de información. Estudio la rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valdivia Fuenzalida, José Antonio. "¿Para qué sirve la historia de la filosofía? A propósito de la teoría de la percepción de John R. Searle." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 74, no. 282 (2018): 945–62. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v74.i282.y2018.009.

Full text
Abstract:
John Searle defiende el «realismo directo», el cual sostiene que el objeto directo de la percepción es la realidad extra-mental. En conformidad con esta teoría, no hay ningún tipo de entidad intermediaria entre el acto perceptivo y la cosa percibida, como una «representación», «semejanza» o «especie». De hecho, Searle desarrolla sistemáticamente una teoría de la percepción que despliega las posibilidades explicativas de la tesis mencionada. En el presente artículo, se comentan ciertos aspectos de esta con el propósito de compararlos con teorías del conocimiento propuestas por pensadores mediev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López González, Hermenegildo, and Olga Abakumova. "Descripción de la percepción del habla emocional infantil: teoría y práctica." Estudios Humanísticos. Filología, no. 30 (December 1, 2008): 351. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i30.2848.

Full text
Abstract:
La percepción del habla presenta un gran interés para ciencias tales como la fisiología, la neurología, la psicología y la psicolingüística. A la hora de investigar la percepción se deben analizar los siguientes aspectos: 1) formación de los órganos del sentido; 2) atención; 3) órganos del sentido (sentido del gusto, del olfato, del oído y de la vista); 4) procesos de percepción en todos los sentidos; 5) ilusión y constancia de la percepción. Para el presente trabajo, el mayor interés viene representado por el problema de la percepción infantil, o sea, su formación y el carácter emocional tant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cáceres-Bauer, Roberto Daniel, Pilar Cecilia Rodríguez-Morales, and Marío Javier Luzardo-Verde. "Modelos central y atribucional de la percepción estudiantil de la enseñanza y de su aprendizaje." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria 18, no. 1 (2024): e1814. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2024.1814.

Full text
Abstract:
Introducción: Se presenta el modelo central de la percepción del estudiante que ofrece una caracterización general de su percepción y del papel de esta en la relación entre la enseñanza, el aprendizaje y el contexto, desde una perspectiva socio-cognitiva. También, se presenta el modelo atribucional de la percepción del estudiante, que se basa en el modelo central e integra la mirada de la teoría atribucional de Weiner. Antecedentes: El aporte teórico realizado se basa en el análisis de la percepción del estudiante desde la mirada de la psicología social cognitiva y teorías socio-cognitivas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortiz García, Jordi, and Miguel Ángel Rufo Rey. "Percepción de inseguridad en los barrios y eficacia colectiva: un estudio de caso." Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, no. 36 (December 22, 2020): 757–95. http://dx.doi.org/10.17398/2695-7728.36.757.

Full text
Abstract:
La comunidad ha desempeñado un papel fundamental en la prevención de conductas antisociales y delincuenciales. La literatura criminológica viene estudiando desde principios del siglo XX la relación entre las características de los barrios y la tasa de delitos y conductas antisociales que se producen en ellos. Desde la conocida teoría de la desorganización social, hasta otras más contemporáneas como la de la eficacia colectiva, han estudiado los efectos que despliegan las características del vecindario en conductas antisociales o delincuenciales. El objetivo principal de este trabajo ha consist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cárdenas, Paulo. "Un debate en torno al problema de la estructura y contenido de la percepción visual." Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 1, no. 12 (2019): 101–13. http://dx.doi.org/10.69967/07194773.v1i12.125.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es bosquejar una respuesta sobre el contenido de la percepción visual acorde con los principios del realismo directo. Para hacerlo, se presenta, en sus puntos esenciales, un debate en torno a este tema llevado a cabo por los filósofos americanos Alva Noë y Jesse Prinz; es analizada, en primer lugar, la respuesta de la teoría enactivista sobre la percepción visual, representada en este debate por Noë, que funda la realidad de su contenido en la síntesis entre el sentido visual y las habilidades motoras del sujeto. Luego, se señalan algunas críticas que ha recibido la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Teoría de la percepción"

1

González, Fernández Rodrigo. "Percepción - Teorías: Desde el Positivismo Lógico hacia la Ciencia Cognitiva." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108765.

Full text
Abstract:
Dada la relación problemática entre percepción, observación y teorías científicas, uno de los primeros objetivos de esta tesis es intentar explicar por qué la filosofía ha adquirido tal grado de especialización, que incluso ha traspasado sus propias fronteras, para explicar la cognición. En efecto, a pesar de los esfuerzos de la filosofía, la epistemología y la filosofía de la ciencia, no se ha podido resolver de manera clara y definitiva la pregunta por la relación entre la mente, la percepción, las teorías y el conocimiento verdadero. Por ello, en este siglo otras disciplinas relacionadas co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández, Jaén Jorge. "Semántica cognitiva diacrónica de los verbos de percepción física del español." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/26481.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garín, Concha Mariana Andrea. "Alteraciones en la cognición social en pacientes con sospecha de esquizofrenia, y su relación con la neurocognición." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147466.

Full text
Abstract:
Grado de magíster en neurociencias<br>La cognición social, entendida como un conjunto de operaciones mentales que subyacen a las interacciones sociales, ha sido identificada como un foco esencial para las intervenciones en pacientes con psicosis al ser un predictor significativo del desempeño funcional de estos. Alteraciones en la cognición social han sido observadas previamente a la aparición de la enfermedad, lo que sugiere su papel como rasgo estable en la psicosis. Estos déficits han sido apreciados en variados dominios como teoría de la mente (ToM) y reconocimiento de emociones, sin embar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Costa, Dias Cláudia Maria. "Convivencia: la percepción de educadores sobre las actitudes de los alumnos en el espacio educativo." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/28278.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marrufo, Diaz Claudia Cristina. "Percepción de los síntomas desagradables por la persona hemodializada. Análisis a la luz de la teoría de Elizabeth Lenz." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1234.

Full text
Abstract:
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema creciente a nivel mundial que afecta la vida y salud de millones de personas. Por ello es considerada como una de las principales causas de morbimortalidad y demanda un tratamiento sustitutivo. Dentro del cual está considerada la hemodiálisis, siendo un proceso que consiste en filtrar la sangre del paciente a través de la máquina de diálisis, atravesando un filtro de limpieza y volviendo de nuevo al paciente; generando así múltiples cambios sobre las personas que se someten a ella. En este contexto se realizó el estudio de investigación «percepc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mogollon, Abad Laydy Katheryn. "Percepción del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía : según la teoría de Kristen Swanson, Chiclayo-2019." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1977.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar y comprender la percepción del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía: según la teoría de Kristen Swanson, Chiclayo – 2019. Método: Investigación cualitativa con abordaje metodológico estudio de caso. La muestra se saturó con 12 pacientes hospitalizados del servicio de cirugía, entre los 18 a 60 años, con una estancia hospitalaria de 3 días. Los datos se recolectaron en el servicio de cirugía a través de la entrevista semiestructurada previo consentimiento informado y se procesaron mediante el análisis de contenido temático. Durante el estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baca, Herrera Carolina Genesis, and Montalvo Karla Samira Ipanaque. "Cuidado enfermero al adulto mayor hospitalizado basado en la teoría del cuidado caritativo: percepción del familiar cuidador y adulto mayor, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/961.

Full text
Abstract:
Relacionarnos con el adulto mayor, implica crear oportunidades hacia el prójimo, ser capaz de salir del interior de la propia identidad, y dirigirse hacia lo que no le pertenece a nadie. La presente investigación cualitativa descriptiva tuvo como objetivos describir, analizar y comprender el Cuidado enfermero al Adulto Mayor hospitalizado basado en la teoría del cuidado caritativo: Percepción del familiar cuidador y adulto mayor, 2017. La muestra fue obtenida por saturación y redundancia con la participación de 10 adultos mayores hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital Provincia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Medina, Daza Leonel Eugenio. "Estudio de la Resonancia Estócastica en el Sistema Táctil Humano." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102853.

Full text
Abstract:
El sentido del tacto ha sido usado en una diversidad de aplicaciones tales como la telecirugía, la robótica y la realidad virtual, entre otras. En la última década han surgido aplicaciones en que la adición de vibraciones mecánicas aleatorias (ruido táctil) permite mejorar la percepción de pequeños estímulos táctiles. Este fenómeno, denominado resonancia estocástica (RE), consiste en que la detección de un estímulo débil o sub-umbral puede ser mejorada por la adición de un nivel óptimo de ruido. La interpretación usual de la RE en psicofísica es que el ruido óptimo ayuda al estímulo, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Camacho, García Andrés. "Procesado Tiempo-Frecuencia: Aplicación a la percepción humana del sonido." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/36417.

Full text
Abstract:
Esta tesis está dedicada al estudio de las distintas herramientas que se disponen en el campo del Procesado Digital de Señales para analizar la percepción humana del sonido. Para ello, en la primera parte de la tesis se exponen los fundamentos fisiológicos de la percepción humana del sonido, así como los métodos y parámetros fundamentales que permiten evaluar la percepción subjetiva producida, lo que también se conoce como estudio psicoacústico de los sonidos. El análisis psicoacústico permite calcular el valor de una serie de parámetros del sonido para combinarlos de una forma adecuada con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Serra, i. Mayoral Anna. "Elaboració d’un instrument d’avaluació basat en la teoria de la ment: la BAT (Bateria d’Avaluació de la Teoria de la Ment)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461790.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓ: La teoria de la ment (ToM) fa referència a la capacitat d’atribuir estats mentals a un mateix i als demés. Des de que Frith (1992) suggerís un defecte a nivell metarrepresentacional a l’esquizofrènia, diversos autors han descrit alteracions de les capacitats ToM que podrien explicar alguns dels símptomes presents en aquest trastorn. Les crítiques a la metodologia emprada per avaluar la ToM es centren en l’escassa validesa ecològica dels tests clàssicament emprats i el buit important d’investigació respecte a les propietats psicomètriques. A més, la majoria de les proves es centr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Teoría de la percepción"

1

Chávez, Pedro Briseño. Percepción crítica. Departamento de Comunicación Social DECOS, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Universidad Iberoamericana (Mexico City, Mexico). Departamento de Arquitectura, ed. Arquitectura y percepción. Universidad Iberoamericana, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Juan, Carrasco, and Navarre (Spain). Departamento de Cultura y Turismo - Institución Príncipe de Viana, eds. La historia medieval hoy: Percepción académica y percepción social. Institución Príncipe de Viana, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Natalia, Ahumada, and Galdame Elisa, eds. Percepción del desastre natural. Editorial Biblos, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Panero, Leopoldo María. Teoría. Huerga y Fierro Editores, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Canales, Juan Carlos. Teoría. Colibrí Editorial, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Placencia, Luis González. Percepción ciudadana de la inseguridad. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sepúlveda, Ofelia Pérez. La inmóvil percepción de la memoria. Verdehalago, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Elena, Ortega Alonso, ed. La percepción de inseguridad en Madrid. Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Caravedo, Rocío. Percepción y variación lingüística: Enfoque sociocognitivo. Iberoamericana, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Teoría de la percepción"

1

Möser, Michael, and José Luis Barros. "Percepción del sonido." In Ingeniería Acústica. Springer Berlin Heidelberg, 2009. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-02544-0_1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montes Ninaquispe, Jose Carlos, Fernando Antonio Arriola Jiménez, Heidi Halina Rázuri-Rubio, Richard Ignacio Montes Tocto, Kelly Cristina Vásquez Huatay, and Luis Guillermo Arbulú Rivera. "Influencia de la Percepción del Aprendizaje a través del Uso de la Inteligencia Artificial en el desempeño de los Estudiantes Universitarios de Ciencias Empresariales." In Transformación digital en la educación: innovaciones y desafíos. United Academic Journals (UA Journals), 2024. https://doi.org/10.54988/uaj.000029.011.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la percepción del aprendizaje a través del uso de la inteligencia artificial (IA) en el rendimiento de los estudiantes universitarios en ciencias empresariales en la región de Lambayeque en 2024. Metodológicamente, se realizó un estudio cuantitativo utilizando encuestas estructuradas aplicadas a una muestra de 420 estudiantes de cinco universidades privadas. Los resultados muestran que, aunque el 51.7% de los estudiantes perciben su aprendizaje con IA como alto, solo el 32.4% consideran que su rendimiento es alto, evidenciando un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Manuel Cristóbal Rodríguez, and Heike Fischer. "PERCEPCIÓN DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO SOBRE LA DOCENCIA DEL INGLÉS EN LÍNEA." In Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3t39.144.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pescador Pereda, Nazario, Eva Angélica Guerra Avalos, and Paula Lourdes Guerrero Rodríguez. "Dinámicas y desafíos del turismo en México: Una perspectiva multidimensional." In Avances en nuevos modelos del turismo en México: Sustentabilidad, cultura e inclusión como ejes del desarrollo endógeno. Universidad Panamericana, 2024. https://doi.org/10.21555/turismo.2024.09.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza la percepción de actores del sector turístico mexicano sobre la política y gestión del turismo. Utilizando la teoría fundamentada, un método cualitativo inductivo, se recolectaron datos de 184 personas del sector turístico en diversas regiones del país. La metodología incluyó encuestas y análisis con el software ATLAS.ti para codificar categorías y detectar patrones. Los ejes temáticos fueron: evolución de la política turística, gestión del turismo con intervención de comunidades, empresas y gobierno, y desafíos para el desarrollo sustentable. Los resultados identificaron ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arias Castañeda, Carlos Arturo, and Diego Fernando Rincón Hurtado. "Apoyo a la autonomía en tiempo de educación remota." In Pensar-se la educación en momentos de cambios. Reflexiones y transformaciones. Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501416.3.

Full text
Abstract:
Este artículo se enmarca en la teoría de la autodeterminación de Ryan y Deci (2017). Describe la relación entre la enseñanza de apoyo a la autonomía y la percepción de autonomía, el compromiso escolar y el desempeño académico de los estudiantes. Particularmente, señala los escenarios de la educación remota como ambientes propicios para fomentar el interés, la elección, el aprendizaje y los niveles de desempeño de los estudiantes, a través de la implementación de un estilo de enseñanza que apoya la autonomía. Finalmente, pone a consideración de los maestros una serie de recomendaciones, para fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Frías Pérez, Ana Isabel. "Desarrollo musical en la primera infancia: ¿pueden realmente los niños pequeños aprender música?" In Teaching and learning projects in Arts and Humanities. Adaya Press, 2023. http://dx.doi.org/10.58909/ad23479446.

Full text
Abstract:
Dado que nuestra capacidad de aprender nunca es más alta que en el momento del nacimiento, resulta esencial que los niños tengan en sus primeros meses de vida la oportunidad de adquirir un vocabulario rico de sonidos. La teoría del aprendizaje musical conocida como “Music Learning Theory” y desarrollada por el pedagogo E. Gordon, nos ofrece un marco de referencia muy interesante y en constante expansión para poder comprender mejor las fases por las que transitan los niños en su desarrollo musical desde el nacimiento. Esta teoría nos vuelve a reconectar con un aspecto esencial: la enseñanza y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espinosa-Becerra, Adriana, Andrea Guerrero-Zapata, and Andrea C. Lobo-Romero. "Percepción de indicadores conductuales de engaño en operadores jurídicos." In Tendencias e Investigaciones en Psicología Jurídica. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532470.03.

Full text
Abstract:
La presente investigación estudió la percepción de 80 operadores jurídicos colombianos (20 jueces, 20 fiscales, 20 abogados litigantes y 20 investigadores criminalísticos) sobre indicadores conductuales (no verbales) de engaño, al apreciar declaraciones de terceros. Se empleó un diseño cuasiexperimental de comparación de grupos elegidos por conveniencia, quienes debían pronunciarse sobre el juicio de veracidad que les otorgaban a las declaraciones dadas por dos sujetos (hombre y mujer) y que fueron observadas en doce videos (seis para cada género) y justificar las razones de su respuesta. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Báez, Diana Lourdes, Eneida Ochoa Ávila, Carlos Alberto Mirón Juárez, and Ana Dolores Tánori Bernal. "Intención de denuncia del acoso y hostigamiento sexual: Trabajando por la paz en ámbitos laborales." In Uniendo voces por la paz: Estudios iniciales por una cultura de paz, género y bienestar. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.241.04.

Full text
Abstract:
La violencia contra las mujeres es reconocida por entidades públicas y privadas en diversos ámbitos. Particularmente el hostigamiento y acoso sexual han recibido mayor atención en años recientes; es así que se vuelve esencial considerar el impacto de estas conductas en el entorno laboral. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar la relación existente entre los factores pertenecientes a la teoría del comportamiento planeado y los tipos de denuncia de este fenómeno en función del tipo de contratación. Según esta teoría, la norma subjetiva, las actitudes y la percepción de control influi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llorente, Ana María Pinto, and Vanessa Izquierdo Álvarez. "PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE SU IDENTIDAD DIGITAL Y EL USO DE REDES SOCIALES." In Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3t39.160.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Caicedo-Lucas, Jorge Mario, and Néstor Salón Blanco. "Caracterización del uso de la red social Instagram en estudiantes del Liceo Mixto San José (Soledad-Atlántico)." In Comunicación, educación y género. boyaca, 2024. http://dx.doi.org/10.24267/9789585120518.3.

Full text
Abstract:
El presente estudio que se realizó en el Colegio Liceo Mixto San José de Soledad, Atlántico (Colombia), tuvo como propósito caracterizar el uso de la red social Instagram en sus estudiantes de grado Undécimo, a partir de la identificación de la manera como los jóvenes usan esta plataforma digital, además de conocer las competencias mediáticas que poseen y la percepción que tienen sobre Instagram. Desde el punto de vista teórico se sustentó en autores como Scolari (2008) con las hipermediaciones; Katz, Blumler y Gurevitch en torno a la Teoría de usos y gratificaciones; y Ferrés y Piscitelli (20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Teoría de la percepción"

1

Gómez-Granda, Pablo Andrés, and Sebastian Camilo Nova-Olivos. "Inteligencia artificial y percepción del hábitat." In Memorias Primera Bienal RAD. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.pbrad.2024.1.401.

Full text
Abstract:
Este producto interactivo, presentado como una muestra digital de investigación-creación, lleva como nombre "Inteligencia Artificial y percepción del hábitat. Sistematización y experiencia sensible". Surge del trabajo interdisciplinar entre el laboratorio "A.I. Meta Spaces Media Lab" y el semillero "Territorio y estéticas sociales" (Área académica de Arquitectura y hábitat – Área académica de Diseño de producto) . Propone cuestionar la noción antropológica del hábitat mediante la visualización de diversos niveles de percepción de seres humanos y no humanos que han sufrido el desplazamiento for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Puig Hernández, Marc Abraham. "EL EMPLEO DE «TEAMS» EN LA DOCENCIA DE TEORÍA DEL DERECHO." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13682.

Full text
Abstract:
La docencia presencial en el curso 2020/2021 no ha sido siempre posible. De ahí que se recurriera a la aplicación «TEAMS» de Office 365 para completar el curso de Teoría del Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), tanto en las clases magistrales como en las actividades de seminario. En este último caso nos circunscribimos a un escenario novedoso debido a que en ellas se requiere de la argumentación en el momento, espontánea, y que se debata in situ rodeados de personas críticas y expectantes. Por tanto, recurrir a un medio virtual no presagiaba resultados satisfactorios. Sin emb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Segura García, Jaume, Carmen Botella Masarell, Sandra Roger, Antonio Soriano-Asensi, and Martín Sanz Sabater. "Aplicación de la teoría de respuesta al ítem para el análisis del uso de Matlab Grader en el Grado en Ingeniería Telemática." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16616.

Full text
Abstract:
El uso de herramientas que permiten un mayor grado de autoaprendizaje y realimentación en procesos evaluativos está creciendo considerablemente en los últimos años. Matlab Grader es una de estas herramientas de autoaprendizaje que permiten un mayorgrado de realimentación y corrección para los estudiantes. En este trabajo se analizala validación de una encuesta madiante la teoría de respuesta al ítem para estudiar la percepción de los estudiantes acerca de la aplicación de Matlab Grader en diferentes asignaturas del Grado en Ingeniería Telemática de la Universitat de València.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodriguez, Cristian. "Ontofanía Digital: Lo digital como estructura de percepción." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.96.g129.

Full text
Abstract:
Hoy en día, pocas personas cuestionarían el argumento de Negroponte de que la revolución digital ha terminado. Esto no es porque la revolución haya fracasado de alguna manera, sino porque ya ha tocado a todos. Sin embargo, en este panorama posdigital, varios campos diferentes todavía discuten cómo esta presencia ubicua de tecnologías digitales puede enmarcarse conceptualmente. Algunos teóricos se alinean detrás de ideas que se asemejan al modelo de realidad mixta de Milgram y Kishino (1994), donde lo virtual y lo real se representan como un continuo que abarca el entorno virtual en un extremo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Li, Liqun. "Exploración del color y la gráfica de la arquitectura en el arte visual contemporáneo." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18287.

Full text
Abstract:
Mi investigación doctoral se centra en el papel del color y la estética gráfica en la práctica artística, haciendo hincapié en cómo influyen estos elementos en la percepción estética y la interpretación del arte visual. En concreto, examino cómo los artistas utilizan los colores, los elementos gráficos y las técnicas para comunicar conceptos, evocar emociones y desafiar las convenciones estéticas establecidas. En el marco del VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV, presentaré los resultados de mi investigación, basada en un enfoque interdisciplinar que combina teorí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Padrón González, Iván, Antonio Eff-Darwich, Alberto Ardevol Abreu, Enrique García Marco, and Naira Delgado Rodríguez. "Potenciando la formación docente a través de simulaciones del ejercicio profesional en el Grado de Magisterio de Educación Infantil." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18475.

Full text
Abstract:
La metodología basada en simulaciones se destaca como una estrategia pedagógica innovadora en la formación de futuros docentes, evidenciado por el proyecto SIMULA implementado en la Universidad de La Laguna. Este enfoque, centrado en la imitación de situaciones reales dentro de un entorno controlado, permite a los estudiantes de magisterio en Educación Infantil explorar la complejidad práctica de la docencia, promoviendo el desarrollo de habilidades cruciales y competencias transversales mediante la preparación y ejecución de clases simuladas. Los resultados del proyecto reflejan una valoració
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Madrid, Jose, María del Pilar Bosch, and Lucia Bosch. "Glosario C+R, una estrategia de trabajo colaborativo." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11937.

Full text
Abstract:
Son muchos los objetivos que se pueden alcanzar con el uso de las ya no tan ‘nuevas tecnologías’: uno de sus enfoques puede ayudar a mejorar los canales de comunicación entre el alumno/a y el profesor. Comunicación que presenta muchas dificultades cuando la docencia en la asignatura tiene una componente teórica muy elevada. Es por ello que en la asignatura ‘Teoría de la Conservación y Restauración de Bienes Culturales’, que se imparte el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Universitat Politècnica de València, se ha diseñando una herramienta que quiere potenciar esos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Botella, Carmen, Antonio Soriano Asensi, Jaume Segura Garcia, et al. "Incorporando dispositivos de radio definida por software en la materia de Comunicaciones Digitales: del grupo piloto a la gran clase." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11959.

Full text
Abstract:
La innovación educativa es un proceso que se extiende más allá de un curso académico. En su desarrollo se distinguen las etapas de planificación, implementación, evaluación y realimentación, para identificar aspectos susceptibles de mejora. En esta contribución presentamos el trabajo desarrollado en los dos últimos cursos en la asignatura Teoría de la Comunicación (materia de Comunicaciones Digitales), Grado en Ingeniería Telemática, de la Universitat de València. Concretamente, se incorporan dispositivos de radio definida por software en los laboratorios como herramienta para conseguir unas prác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Buil-Legaz, Lucía, Carme Pinya-Medina, Àngels Esteller-Cano, and Adrià Muntaner-Mas. "Evaluación del Plan de Actividades Equivalente (PAE) de las prácticas de los Grados en Educación Infantil y Primaria durante la pandemia por Covid-19." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16624.

Full text
Abstract:
Las prácticas en los centros educativos para el alumnado del Grado en Educación Infantil y Primaria son un periodo esencial en su formación inicial ya que suponen un contacto con el contexto educativo real, posibilitan la integración entre teoría y práctica, aprendizajes disciplinares y el desarrollo del conocimiento en contextos profesionales reales. Sin embargo, esta posibilidad se vio impedida durante el curso 2019-20 por el confinamiento derivado de la pandemia por Covid-19. Esto provocó que la Facultad de Educación de la Universitat de les Illes Baleares desarrollara una actividad equival
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ríos Cabrera, Pablo. "COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS BAJO UN ENFOQUE PEDAGÓGICO SOCIOCONSTRUCTIVISTA. AVANCES DE UNA INVESTIGACIÓN EN CURSO." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-10.

Full text
Abstract:
La investigación científica es un factor clave para transitar de una Sociedad de la Información a una Sociedad del Conocimiento y del Aprendizaje. Para enseñar a investigar, por lo general se administran cursos de metodología de investigación, semanarios de tesis y afines. Sin embargo, es frecuente que, aun habiendo aprobado estos cursos, a los estudiantes se les dificulta avanzar y culminar con éxito sus trabajos de investigación; es lo que se conoce como el síndrome de Todo Menos Tesis. Con esta investigación nos hemos propuesto evaluar un curso en línea orientado a desarrollar competencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Teoría de la percepción"

1

Fajardo-Zapata, Álvaro Luis, Yuri Lilian González Valencia, Jenny Fabiola Hernández Niño, Myriam Leonor Torres Pérez, and Héctor Andrés Hernández. Percepción del riesgo en el ámbito laboral. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.3203.

Full text
Abstract:
Introducción: Se presenta el tema de la percepción del riesgo como un elemento pertinente en el ámbito laboral para la prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral. Desarrollo: Existen factores y teorías relacionadas que tratan de abordar este tema y dar una explicación coherente con el actuar humano; se mencionan las características estructurales o institucionales, los aspectos individuales y los psicológicos. En lo estructural se destaca, la cultura organizacional hacia la seguridad, el cumplimiento, la confianza y el compromiso de las organizaciones hacia la seguridad de los tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mejía, Daniel, and Carlos Esteban Posada. Informalidad: teoría e implicaciones de política. Banco de la República, 2007. http://dx.doi.org/10.32468/be.455.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Botero Mariaca, Paola María, Natalia Vélez Trujillo, Claudia Cecilia Restrepo Serna, and Libbe Mariaca Cartagena. Manual de ortodoncia interceptiva: teoría y práctica. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.28.

Full text
Abstract:
El proceso de transición dental para prevenir o interceptar las maloclusiones, es decir, el desarrollo de la dentición humana, se demora 12 años, por lo que muchos factores externos influyen en él. El grado de desarmonía oclusal que resulta luego del desarrollo es determinado por los cambios compensatorios que suceden con el crecimiento; las interferencias en el desarrollo de oclusión pueden llevar a una maloclusión. En la literatura se contemplan tres términos que importa diferenciar: ortodoncia preventiva, ortodoncia interceptiva y ortodoncia correctiva. La primera busca prevenir las interfe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz Martín, Álvaro, and Marco Castrillón López. Modelos geométricos en electromagnetismo. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/2162022.

Full text
Abstract:
Se estudia la teoría clásica del electromagnetismo como una teoría gauge con grupo de simetría U(1). Así mismo, se describe una teoría de discretización del cálculo para poder obtener resultados numéricos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez-Márquez, Nery Isabel. Sensación y percepción: una revisión conceptual. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Murillo Castellano, David, and José Luis Romero Béjar. Análisis de Valores Extremos. Fundación Avanza, 2024. https://doi.org/10.60096/fundacionavanza/1632024.

Full text
Abstract:
La teoría de valores extremos, además de su relevancia en finanzas, tiene gran aplicabilidad en la estadística espacial. Se comentan conceptos fundamentales de esta teoría y las limitaciones que presenta su extensión al ámbito espacial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

BarrientosBáez, A. Teoría del Triple Rol: Inteligencia Emocional, Turismo y Educación. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac158.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Araujo-Contreras, Bleydis del Carmen. Caracterización de los postulados sobre la teoría de aseguramiento. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Becerra, Oscar, and Luis Fernando Melo-Velandia. Medidas de riesgo financiero usando copulas: teoría y aplicaciones. Banco de la República, 2008. http://dx.doi.org/10.32468/be.489.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Julio, Luz Karinne. El final tranquilo de la vida: teoría y narrativa. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.53.

Full text
Abstract:
Dentro del conocimiento enfermero orientado al cuidado básico de pacientes, se encuentra la teoría del final tranquilo de la vida propuesta por Cornelia Rulad y Shirley Moore. Esta nota de clase se compone de tres unidades: la primera aborda los conceptos generales del conocimiento enfermero y la estructura holárquica del pensamiento enfermero; la segunda presenta la teoría del final tranquilo de la vida con sus principales componentes y se explican las visiones y patrones que pueden estar inmersos en la teoría; por último, la tercera contempla una narrativa de enfermería que permitirá identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!