Academic literature on the topic 'Teoría de la responsabilidad penal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Teoría de la responsabilidad penal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Teoría de la responsabilidad penal"

1

Ponce, Gabriel. "Responsabilidad penal del empresario." Revista Cálamo, no. 9 (October 13, 2023): 57–69. http://dx.doi.org/10.61243/calamo.9.220.

Full text
Abstract:
El avance de la sociedad exige que el Derecho esté a la par de su desarrollo, y el Derecho Penal no puede ser una excepción. Por este motivo, ya no se limita al estudio de los delitos tradicionales, sino que se ha extendido a estudiar los delitos relacionados con la actividad empresarial y la responsabilidad de los empresarios.
 Con la teoría de la imputación objetiva, la solución al problema de la criminalidad empresarial empieza a tomar forma bajo principios como el deber objetivo de cuidado o el de confianza, que justifican su aplicación contra el actuar ilícito del empresario, donde l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alfaro Águila-Real, Jesús. "Personalidad jurídica y penas." InDret, no. 3 (August 1, 2024): 446–81. http://dx.doi.org/10.31009/indret.2024.i3.13.

Full text
Abstract:
Se argumenta y pretende demostrar que el régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas, según el artículo 31 bis del Código Penal y normas concordantes, se explica adecuadamente desde una concepción patrimonial de la persona jurídica. Las personas jurídicas son creaciones del Derecho; son esencialmente patrimonios y su régimen jurídico pertenece al Derecho de Cosas, no al Derecho de la Persona. Por el contrario, el Derecho Penal es exclusivamente aplicable a los individuos y la teoría del delito no puede ser aplicada a las personas jurídicas, ya que estas no pueden ser sujetos act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Avalos Acevedo, Gerson Omar. "La Teoría de la imputación objetiva como eximente de la responsabilidad penal." Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 6, no. 2 (2022): 65–73. http://dx.doi.org/10.36314/cunori.v6i2.194.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: compartir información de la teoría de la causalidad, con el aporte de la teoría de la imputación objetiva, es uno de los temas fundamentales en la teoría general del Derecho penal y en la teoría de la relación de causalidad. MÉTODO: investigación descriptiva. RESULTADOS: el problema de la causalidad suele manejarse con mayor fuerza en el ámbito del Derecho penal, aunque en realidad su nacimiento se realiza en el ámbito del Derecho civil. Aparte de la causalidad ontológica, se construye posteriormente el concepto de causalidad jurídica o normativa, que viene a ser un complemento idóne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Arreaga, Kendy l. Mariso. "Teoría del delito." Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 4, no. 2 (2020): 69–75. http://dx.doi.org/10.36314/cunori.v4i2.129.

Full text
Abstract:
Analizar la teoría del delito es una de las actividades que realizan los sujetos procesales en el desarrollo del proceso penal, tanto el Ministerio Público, la Defensa Técnica y el Juez contralor para determinar la existencia o no de un delito en un caso determinado. En artículo se exponen ideas, teorías y los criterios que la doctrina nos ofrece para que sean implementados en el proceso penal para establecer de forma certera las circunstancias de consumación de un delito y poder determinar la responsabilidad penal y la consecuente imposición de una pena, o por el contrario la inexistencia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Boldova Pasamar, Miguel Angel. "Teoría del delito y persona jurídica." Revista Peruana de Ciencias Penales, no. 35 (April 22, 2022): 57–80. https://doi.org/10.56176/rpcp.35.2021.86.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analizará la responsabilidad penal las personas jurídicas pues estas responden penalmente a algunos delitos del Código Penal español, lo que ha obligado a la ciencia jurídico-penal a preguntarse si es posible y con qué alcance y contenido proyectar la teoría jurídica del delito de las personas físicas a las personas jurídicas de manera que se pueda afirmar, aunque necesariamente a través de sus correspondientes equivalentes funcionales, que el hecho delictivo corporativo puede ser típico, antijurídico, culpable y, en consecuencia, punible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosas Caro, Juan Manuel. "TEORIAS CRIMINOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD EMPRESARIAL: TEORÍA GENERAL DE LA TENSIÓN Y TEORIA DEL AUTOCONTROL." YachaQ: Revista de Derecho, no. 17 (July 31, 2024): 281–308. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi17.1458.

Full text
Abstract:
La criminología corporativa es una rama que se especializa en explicar los factores que dan lugar la criminalidad en las estructuras empresariales, por el problema de impunidad e inseguridad que genera la falta de punibilidad a las personas jurídicas por los delitos que son cometidos en su nombre y por medio de ellas, tambien es por esto que se vuelve necesaria la creación de modelos de responsabilidad penal de personas jurídicas y, por tanto, se formulanteorías criminológicas con respecto a cómo se genera este fenómeno delictual en organizaciones altamente complejas. Las teorías analizadas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manrique Calderón, Catalina María Manrique Calderón, and Yimy Patiño García. "Imputación objetiva de responsabilidad médica." Verba luris 46, no. 2 (2022): 213–29. http://dx.doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8502.

Full text
Abstract:
Adecuar la responsabilidad penal bajo el ordenamiento jurídico colombiano implica tener en cuenta el Iter Criminis; pero tratándose del acto médico, sobreviene otra gran tarea sobre los jueces que realizan la valoración del caso; en concreto, bajo el ejercicio jurisdiccional, un caso de imputa­ción de responsabilidad médica demanda realizar un ejercicio de interpretación amplio de las normas y de la doctrina realizada acorde a los hechos y pruebas, acogiendo la Teoría de la Imputación Obje­tiva, conjuntamente con las teorías de la Causalidad. El presente artículo de investigación gira alrededo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chinchay abad, Laura stefany. "El garante y su responsabilidad penal en el delito de violación sexual." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 10, no. 2 (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v10i2.618.

Full text
Abstract:
El derecho penal reconoce los delitos por omisión impropia, como hechos ilícitos donde un sujeto denominado garante no reacciona ante un inminente peligro o lesión a un bien jurídico, siendo así que, mediante su omisión coopera a la lesión al bien jurídico. En consecuencia, se genera una responsabilidad penal; sin embargo, en el ordenamiento penal peruano pocas veces se logra atribuir responsabilidad penal al progenitor indolente, que con su omisión contribuyen a la ejecución de la violación sexual de su menor hijo; debido a la falta de criterios para justificar y argumentar esta responsabilid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoa Vidal, Tania. "Una mirada a la culpabilidad de las personas naturales en el Código Orgánico Integral Penal." IUSTITIA SOCIALIS 4, no. 1 (2019): 97. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i1.541.

Full text
Abstract:
Se realiza una revisión sobre la culpabilidad, como categoría dogmática que se funde en la Teoría del Delito; y, que se asume por la codificación penal ecuatoriana, sobre los escenarios de la responsabilidad penal, de la imputabilidad y del conocimiento de la antijuridicidad; lo que se contextualiza a partir de las causas de inculpabilidad que se prevén y determinan como el trastorno mental, la edad en personas menores de 18 años de edad, y la responsabilidad en caso de embriaguez o intoxicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Almejún, Juan Martín. "Mujeres responsables: aportes para reflexionar acerca de la carga sexista del discurso jurídico de la responsabilidad." Derechos en Acción 16, no. 16 (2020): 440. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e440.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es examinar brevemente la relación entre el lenguaje de la responsabilidad y el lugar que el discurso jurídico le asigna a las mujeres. Se desarrollarán dos ideas: la Teoría Crítica y la Teoría Feminista han puesto en evidencia que el derecho ha sido históricamente una disciplina machista; esta afirmación se evidencia en el lenguaje judicial y doctrinario y en las categorizaciones de la responsabilidad que subyacen tanto en el derecho privado como en el derecho penal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Teoría de la responsabilidad penal"

1

Chacana, Alegría Nicolás Matías. "Hacia una justificación retribucionista de la responsabilidad penal adolescente." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131893.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación se compone de dos partes: una primera destinada a establecer una justificación retributivo-democrática del Derecho penal, y una segunda encaminada a poner a prueba el rendimiento de dicha propuesta en el marco de la responsabilidad penal adolescente, haciendo especial hincapié en el estatuto legal regulador de dicha responsabilidad actualmente vigente en nuestro país
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez, Sánchez Wilson Alejandro. "La inimputabilidad por transtorno mental. Un estudio de su determinación a partir de la racionalidad comunicativa y la teoría de sistemas." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2010. http://hdl.handle.net/10803/7319.

Full text
Abstract:
Este trabajo estudia el trastorno mental como circunstancia excluyente de responsabilidad penal, desde el punto de vista de su determinación en el proceso penal. La primera parte reconstruye la evolución histórica de los métodos dominantes para su determinación en el proceso penal. La segunda parte se ocupa de explicar el método mixto como doctrina actualmente dominante, y hace una brevísima referencia al common law mediante una resumida explicación de las Reglas M'Naughten. El tercer capítulo hace una descripción de los procedimientos y criterios a los que la comunidad psiquiátrica reconoce v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bendezú, Barnuevo Rocci Fiorella. "La Graduación (¿subjetiva?) de la responsabilidad penal de las personas jurídicas." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672632.

Full text
Abstract:
La introducción de la responsabilidad penal de la persona jurídica ha planteado diversos desafíos para la estructura tradicional de la teoría del delito. Muchos de los planteamientos teóricos que fundamentan sistemas de imputación para la responsabilidad penal de la empresa han seguido el camino de la adaptación del contenido de las diferentes categorías que conforman la teoría de la imputación de la responsabilidad penal de la persona física. En la presente tesis se critican los problemas dogmáticos y las contradicciones en las que incurren las propuestas normativas de dolo o imprudencia cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Albertz, Arévalo Pablo Tomás. "Autorresponsabilidad penal de las empresas bajo el paradigma comunicativo de la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114359.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Memoria para optar al Grado (Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales)<br>El presente trabajo abordará la temática relativa a la responsabilidad penal de las personas jurídicas u organizaciones empresariales bajo un nuevo entendimiento del Derecho penal, esto es, el denominado paradigma comunicativo de la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos a fin de replicar las objeciones que se le han planteado a las empresas como sujetos activos de delito y confirmar el rol de éstas como buenos ciudadanos corporativos al alero d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valiente, Ivañez Vicente. "Imputación extraordinaria. Elementos conceptuales y normativos para un modelo de responsabilidad jurídico-penal." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/650415.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende ofrecer elementos conceptuales y normativos para demostrar el rendimiento explicativo de un modelo de imputación extraordinaria. Este modelo es aplicable a varios grupos de casos que se presentan de manera distintiva a lo largo del análisis dogmático del delito. El elemento que los distingue de otros grupos de casos y que los identifica entre sí es una específica estructura fáctica y analítica en su aparición como hechos delictivos. A partir de esta estructura, los grupos de casos bajo examen pueden ser calificados como “casos complejos”. En términos de atrib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salinas, Siccha Emérito Ramiro. "La teoría de infracción de deber como fundamento de la autoría y participación en los delitos funcionariales." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16746.

Full text
Abstract:
Actualmente, el sistema de justicia penal del país viene tramitando diversos procesos cuyo objeto de investigación, acusación y, luego, juicio oral lo constituyen delitos que lesionan o ponen en peligro a la administración pública. Teniendo en cuenta la estructura de la fórmula legislativa de los tipos penales que recoge el Código Penal de 1991, los ilícitos penales se dividen en delitos de dominio y de infracción de deber. En esta última categoría se encuentran la mayoría de delitos funcionariales. La tesis se ocupa de realizar un estudio dogmático crítico sobre la autoría y participación en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ikehara, Véliz Fernando. "La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14013.

Full text
Abstract:
La responsabilidad civil es entendida como una fórmula dirigida al resarcimiento del daño irrogado por el actuar antijurídico de una persona. No obstante, el rol de esta institución parece entrar en cuestión cuando la misma tiene su tratamiento por parte de las entidades encargadas de establecer su determinación en sede penal, a partir de la interpretación que se tiene de ella, en base al Código Penal de 1991: No solo a satisfacer el resarcimiento del daño; sino, también, como una fórmula para sancionar y prevenir delitos de especial consideración social, a manera de una figura afín a or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Geissbühler, Aranda Arturo. "Responsabilidad de la víctima en el delito de estafa : una perspectiva victimodogmática del engaño en el marco de la teoría de la imputación objetiva." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113871.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente memoria para optar al grado de Licenciado en ciencias jurídicas y sociales, tiene por objeto estudiar la posibilidad y los elementos materiales que permiten delimitar el engaño penalmente relevante en relación al delito de estafa. Este trabajo se compone de tres capítulos, los cuales tienen por objeto establecer los presupuestos dogmáticos generales del estudio, luego, las bases concretas de análisis del delito de estafa en particular y finalmente, la exposició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fuentes, Castro Marcia Verónica. "Regulación de la autointoxicación y la actio libera in causa." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115646.

Full text
Abstract:
Tesis (para optar al grado académico de magister en derecho con mención en derecho penal)<br>El trabajo elaborado como actividad formativa equivalente a tesis,cuya metodología es el análisis bibliográfico, proyecta un estudio acerca de la fundamentación de la responsabilidad penal en los supuestos de actio libera in causa. Se investigará el concepto de actio libera in causa, su estructura y ámbito de aplicación. En pos de la tarea propuesta, se consultará la interpretación que la doctrina ha otorgado al artículo 10.1 segunda parte del Código Penal, vigente a contar del 1° de marzo de 1875,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Almeyda, Velásquez Daniel Alonso. "El Proceso dialéctico del comprender y su potencial en la comprensión del tipo como unidad de sentido : relevancia de los "conocimientos especiales" en la atribución de responsabilidad jurídico-penal : Un programa de derecho penal local." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1597.

Full text
Abstract:
Este trabajo parte de presupuestos filosóficos, no obstante, esto no significa que su desarrollo sea puramente especulativo, es decir, extraer conocimientos por medio del raciocinio lógico; por el contrario, estos presupuestos se derivan del mundo mismo que investigan las ciencias particulares. Hoy, no hay ningún campo de fenómenos del mundo que nos rodea que no sea objeto de estudio por parte de una ciencia especial, pero esto no significa que la filosofía no tenga un objeto de estudio. La filosofía tiene el mismo objeto de estudio que las ciencias especiales o particulares, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Teoría de la responsabilidad penal"

1

Chaia, Rubén A. Responsabilidad penal médica. Hammurabi, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez, Víctor H. Ambiente y responsabilidad penal. Depalma, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Monsalvo, Danilo Antonio Mojica. Responsabilidad penal del ebrio. Jurídicas Rincón, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rincones, José Francisco Martínez. Responsabilidad penal y homicidio. Editoral Alfa, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lovatón, Rodolfo Kádagand. Responsabilidad penal del médico. Editorial Rodhas, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castaño, Elena Núñez. Responsabilidad penal en la empresa. Tirant lo Blanch, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kuri, Jorge Nader. La responsabilidad penal del juzgador. Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez, Sergio García. La responsabilidad penal del médico. Editorial Porrúa, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sproviero, Juan H. Responsabilidad penal del divorcio vincular. Editorial Abaco de Rodolfo Depalma, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Kuri, Jorge Nader. La responsabilidad penal del juzgador. Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Teoría de la responsabilidad penal"

1

Bernate Ochoa, Francisco. "La teoría de la imputación objetiva." In Imputación objetiva y responsabilidad penal médica. Editorial Universidad del Rosario, 2010. https://doi.org/10.7476/9789585003972.0003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Teoría del sujeto vs la llamada teoría deshumanizante." In Creación judicial del derecho penal. (La responsabilidad penal corporativa. Interacción legal y jurisprudencial). Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2zp4vfd.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA:." In La culpabilidad colectiva en el Derecho penal. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/jj.2321944.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García-Calderón, Beatriz Escudero. "La responsabilidad penal de las personas jurídicas." In La teoría jurídica del delito en un estado de derecho. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.11786248.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA Y TEORÍA DEL DELITO." In Responsabilidad penal y atenuantes en la persona jurídica. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/jj.16394389.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"El paradigma de la «tortura de rescate» desde la Teoría del Derecho:." In En los límites de la exclusión de la responsabilidad penal. J.M Bosch, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvrzgxzv.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Abello-Galvis, Ricardo, and Walter Arévalo-Ramírez. "La recepción y desarrollo jurisprudencial de la responsabilidad internacional del Estado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de los criterios de atribución de conductas al Estado: el hecho ilícito en el tiempo y las formas de reparación integral." In Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587845044.20.

Full text
Abstract:
El presente capítulo analiza la recepción y desarrollo de la teoría de la responsabilidad internacional del Estado por hechos ilícitos, que ha realizado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su jurisprudencia, especialmente en los ámbitos de los criterios de atribución de conductas al Estado, la caracterización del hecho ilícito y su duración en el tiempo y las formas de reparación. El capítulo pretende analizar cómo la Corte ha incorporado satisfactoriamente los desarrollos de la Comisión de Derecho Internacional en la materia, pero adicionalmente ha generado desarrollos importantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Colina González, Karina del Valle. "Análisis de la responsabilidad desde la axiología y como consecuencia jurídica en el funcionario público Universitario Venezolano." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xvi.27.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación es el análisis de la responsabilidad desde la axiología y como consecuencia jurídica en el funcionario público universitario venezolano. La metodología aplicada fue de diseño documental. Se utilizó como técnica de recolección de datos la delimitación de los aspectos teóricos de la investigación vinculados al contexto de tema objeto de estudio, la elaboración del marco teórico y conceptual, el análisis y el resultado de la interpretación realizada a los datos valorados. La variable definida es la axiología, la juridicidad y la responsabilidad en la teoría de la C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monge Fernández, Antonia. "DE NUEVO SOBRE LA TRATA DE SERES HUMANOS: CRÓNICA DE UNA REFORMA ANUNCIADA." In Reflexiones sobre la situación de las víctimas de trata. Editorial Colex, 2024. https://doi.org/10.69592/978-84-1194-782-4-cap-4.

Full text
Abstract:
En este Capítulo se aborda un análisis crítico del delito de trata de seres humanos tipificado en el artículo 177 bis CP, resaltando la necesidad de acometer una reforma necesaria e imprescindible. Como preámbulo nos referimos al marco normativo internacional que regula el fenómeno de la trata de seres humanos, poniendo de manifiesto la necesidad de la intervención penal, ante la insuficiencia de aquél. Siguiendo el esquema secuencial de la teoría del delito, se aborda la cuestión del bien jurídico protegido en el citado precepto, exponiendo la controversia entre la dignidad humana y otros val
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"LA TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS) Y LA SOCIOLOGÍA DE LOS SISTEMAS AUTÓNOMOS." In Responsabilidad penal de la empresa multinacional ¿Filosofía o sicología de los derechos humanos? Tesis Doctorales Doctorado en derecho N. 14. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03r3j.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Teoría de la responsabilidad penal"

1

SILVA, Juliana Barbosa e., and Leonor Bezerra GUERRA. "La Minoridad Penal: breves aportes de las neurociencias en discusiones actuales sobre la responsabilidad penal juvenil." In Congreso Argentino de Psicologia 2016. Even3, 2016. http://dx.doi.org/10.29327/xvi-cap.a1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia-Ortega, Beatriz, Daniel Catalá-Pérez, María De-Miguel-Molina, and Blanca De-Miguel-Molina. "Comparando los efectos de dos metodologias docentes sobre la involucracion del alumnado en una asignatura de Posgrado." In INNODOCT 2021. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13356.

Full text
Abstract:
En este artículo se comparan los efectos sobre la involucración del alumnado de dos metodologías docentes sobre un grupo de estudiantes en una asignatura de Posgrado de Ética Empresarial. La asignatura se divide en dos bloques. En el primero se aplica una metodología tradicional, de carácter fundamentalmente expositivo. En un segundo bloque más interactivo, los alumnos trabajan la teoría desde la perspectiva práctica de una serie de memorias de Responsabilidad Social Corporativa en base a unos objetivos y preparan una presentación para compartir sus resultados con el resto de la clase, tras la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alves Martimiano de Andrade, Janete, Fabiana Ozório Marinho, Fernanda Cristina Fuentes Caetano, Ilza Mara Esteves, Rebeca Meira Jardim, and Pamela Rodrigues Reina Moreira. "CONEXÃO ENTRE A VIOLÊNCIA CONTRA ANIMAIS E SERES HUMANOS: REVISÃO DE LITERATURA TEORIA DO ELO." In ANAIS V CONTEC BRASIL 2024. Universidade Brasil, 2024. https://doi.org/10.63021/vcontec.978-6589249313.2024.art141.

Full text
Abstract:
Introdução: Teoria do Elo, também conhecida como "Link Theory", estabelece uma conexão entre a violência contra animais e a violência interpessoal, especialmente no contexto doméstico. Essa teoria sugere que o abuso de animais pode ser um indicativo de violência familiar, envolvendo parceiros, crianças e outros membros da família. Dessa forma, a Teoria do Elo promove uma visão integrada e mostra que a proteção dos animais não deve ser dissociada da proteção humana. Objetivos: Revisar a literatura sobre conexão entre maus-tratos aos animais e violência humana, além de discutir o papel dos médic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Espinoza, Jorge. "PATOLOGIA DUAL FORENSE." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o008.

Full text
Abstract:
El año 2005, se promulga la Reforma Procesal Penal en Chile, pasando a ser un sistema acusatorio oral; en este contexto, están los Peritos Psiquiátricos, con el rol de diagnosticar y entregar conclusiones; junto con ello dar cumplimiento de garantías de accesibilidad, oportunidad y tratamiento en duales - forenses. Objetivos: Diagnosticar y Cuantificar Patología Dual en imputados del sistema judicial. Material: Fichas Institucionalizadas(2014-2016) computarizadas Método Revisión de contenidos bio sicosociales, diagnostico CE10y conclusiones forenses Resultados 121 imputados; hombres 104 , muje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sosa Espinosa, Asenet, Ana Portalés Mañanós, David Urios Mondéjar, and Juan Colomer Alcácer. "Citizen Participation Plan for València Parcs de Barri." In 24th ISUF 2017 - City and Territory in the Globalization Age. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/isuf2017.2017.6011.

Full text
Abstract:
The multifunctional role of neighbourhoodscale parks is vital within the urban system. They are not neutral spaces in terms of the functions attributed to them by the social collectivity. This causes them to be analyzed, evaluated and projected in interdependence with the physical and social environment where they are located or can be located. València parcs de barri is a web platform that arises from a teaching project developed by the Teaching and Research Group TUR (urban planning workshop), within the studies of Degree in Architecture at the Universitat Politècnica de València. It is born
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mendoza Castro, Martha Lucía, and Ricardo Durán Barón. "METODOLOGÍA DE PROYECTOS DE AULA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.733.

Full text
Abstract:
En el contexto global del siglo XXI, formar por proyectos en el aula aplicando competencias básicas y específicas a los estudiantes de ingeniería es una metodología basada en aprendizajes que le permite tener un pensamiento crítico, conocimientos y competencias claves en su formación profesional como lo es, elaborar proyectos que den respuestas a problemas de la vida real y los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje desarrollando autonomía y responsabilidad, porque ellos son los encargados de planificar, estructurar el trabajo y elaborar el producto para resolver l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cobeta, Íñigo, Laura Sánchez Carrasco, and Carmen Toribio. "Crealab: punto de encuentro entre los estudiantes de arquitectura y secundaria." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12339.

Full text
Abstract:
The Learning and Servic Project crɘalab Pinto (ApS crɘalab) has involved 5th year students of the ETSAM Architecture Degree in a real architecture Project aimed at improving the recreational and social relationship spaces of the Calderón de la Barca Secondary School in Pinto (Madrid), with the participation of high school students, as “clients” and end users. The objective of the ApS crɘalab is twofold: on the one hand, it aims to encourage the involvement of future architects in the social condition of architecture and invite them to take on the responsibility of involving users in the proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fuentealba Quilodrán, Jessica Solange, and Macarena Barrientos Díaz. "Propiocepciones del binomio formación-profesión en escuelas de arquitectura iberoamericanas." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12279.

Full text
Abstract:
Tension between architectural education and its profession is extreme in Ibero-American educational contexts that assign the responsibility of granting degrees and professional qualifications only to the university. The communication interweaves interviews carried out between 2017 and 2019 among 47 Spanish and Chilean teachers from diverse architecture schools in order to critically reflect about the tensions of the education-profession binomio. The objective is to offer a state of the art informed by the “proprioception” that the respondents have of their own institutions and academic-teachin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Corzo Morales, Maricely. "ESTÉTICAS COMUNITARIAS Y COLABORATIVAS Y DESARROLLO A ESCALA HUMANA." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5794.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta que la actividad de los artistas plásticos y visuales, así como cualquiera actividad humana, está inscrita en un determinado modelo de desarrollo de la sociedad, esto implica desde el punto de vista de la enseñanza universitaria que es necesario fomentar capacidades para reflexionar acerca de las diferentes maneras en que nuestro quehacer profesional se insertará en la vida social, económica y cultural, favoreciendo un determinado modelo de desarrollo. Es verdad que la continua expansión en las últimas décadas de las prácticas artísticas hacia nuevos espacios de intercambio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Israel, Alejandro. "Modelos y prototipos y su importancia en los procesos de enseñanza aprendizaje en ingeniería." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3683.

Full text
Abstract:
El proceso de enseñanza aprendizaje, en todas las áreas del saber, busca a través del conocimiento, generar una transformación significativa y evidente en la formación del estudiante; entendida como un proceso intelectual que le permite administrar y gestionar el conocimiento y habilidades en el campo disciplinar, y su relación y responsabilidad desde su dimensión: humana, física, emocional, social y medioambiental, entre otras. En el Programa de Ingeniería mecánica de la ETITC, es claro que las soluciones teóricas presentadas por los estudiantes ante los problemas planteados en la metodología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Teoría de la responsabilidad penal"

1

Peña Villamizar, Luisa Fernanda. La aplicación del principio de precaución en la teoría de la responsabilidad civil. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2463-1914_10336.34018_fdj.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martinez Santos, Didier Luisinho. Apropiación de los resultados de aprendizaje para estudiantes del curso vigilancia tecnológica e innovación sustentable del programa administración de organizaciónes de la UNAD. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.7469.

Full text
Abstract:
Este Dworkin paper busca la apropiación de los conocimientos adquiridos en el curso de vigilancia tecnológica e innovación sustentable , distribuidos en 4 resultados de aprendizaje como lo son ;Resultado de aprendizaje 1: Teoría de sustentabilidad organizacional para explicar su importancia en la aplicación como responsabilidad social de las organizaciones .Resultado de aprendizaje 2: características que debe poseer una organización para considerarse sustentable .Resultado de aprendizaje 3: cómo se puede aplicar la tecnociencia en negocios innovadores y sustentables .Resultado de aprendizaje 4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!