Academic literature on the topic 'Teoría de las descripciones definidas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Teoría de las descripciones definidas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Teoría de las descripciones definidas"

1

Alejandro, Villamor Iglesias. "Una clarificación conceptual de la teoría de las descripciones definidas de Bertrand Russell." Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela 39, Especial (2022): 61–72. https://doi.org/10.5281/zenodo.6416026.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del presente texto reside en la clarificación conceptual de los principales conceptos de Bertrand Russell al respecto de su teoría de las descripciones definidas. El tono del trabajo es introductorio, por lo que es perfectamente adecuado para toda persona interesada en la filosofía del lenguaje o epistemología del filósofo inglés. Este trabajo puede resultar especialmente útil para quienes no puedan acceder a la bibliografía secundaria existente al respecto en inglés o, simplemente, prefieran hacerlo en espa&n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Anderson, Harlene, and Harold A. Goolishian A. Goolishian. "Los sistemas humanos como sistemas lingüísticos: implicaciones para la teoría clínica y la terapia familiar." Revista de Psicoterapia 2, no. 7 (1991): 73–90. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v2i7.580.

Full text
Abstract:
A partir de nuestra práctica inicial con Terapia Familiar en escuelas médicas, institutos privados de Terapia Familiar y agencias públicas, nuestro trabajo con poblaciones difíciles que no responden a las técnicas de tratamiento comunes, nos ha hecho reflexionar sobre la inadecuación de las descripciones teóricas y sobre las limitaciones de nuestra experiencia práctica. Asimismo, este trabajo ha influido sobre nuestra actual teoría clínica en desarrollo, haciendo que pasemos de una conceptualización de los sistemas humanos en términos de sistemas sociales definidos por la organización social (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Labra Sprohnle, Fabian, Mauricio Canals Lambarri, and Ibcia Santibáñez Lara. "Descripciones fractales de procesos inferenciales en niños durante la creación de hipótesis tendientes a la solución de problemas." Revista de Psicología 6 (January 1, 1997): 123. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.1997.18651.

Full text
Abstract:
Este trabajo es una aproximación descriptiva, desde el punto de vista dinámico, a los procesos inferenciales sintéticos de pensamiento. Nosotros asumimos como hipótesis de trabajo que el pensamiento es un tipo particular de sistema dinámico no lineal y definimos esta conjeturas a través de un particular sistema de postulados. Basados en la psicología cognitiva de Piaget y en la teoría del caos y fractales, construimos un paradigma experimental concreto que permite estudiar la dinámica inferencial durante la solución de problemas (Un juego de estrategia conocido como el Combate Naval). El instr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ezcurdia, Maite. "Descripciones definidas, demostrativos y sus usos." Diánoia. Revista de Filosofía 47, no. 48 (2016): 3. http://dx.doi.org/10.21898/dia.v47i48.446.

Full text
Abstract:
<p class='p1'>Al responder al reto que Donnellan les presenta a los russellianos de explicar los usos referenciales de las descripciones definidas, éstos recurren a la distinción entre el significado del hablante y el significado semántico. Suponiendo que, a diferencia de las descripciones definidas, los demostrativos sólo pueden usarse referencialmente, defiendo la idea de que aun en estos casos se puede distinguir el significado del hablante del significado semántico. Explico cómo puede establecerse la distinción en el caso de los demostrativos complejos y de los simples. La distinción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Padilla Gálvez, Jesús. "La distinción referencial - atributiva en las descripciones definidas." Estudios Humanísticos. Filología, no. 15 (December 1, 1993): 153. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i15.4251.

Full text
Abstract:
<p>Con este trabajo pretendo ilustrar un rompecabezas interesante de la semántica moderna. Se presenta una escueta introducción en el programa de Russell y que articula el inicio de la historia de la semántica moderna. Los trabajos de K. Donnellan incrementan los programas de Strawson al usar el punto de vista pragmático y al defender la integración de la semántica en la pragmática como viene a ser expuesto por éste último. Donnellan distingue dos clases de uso de las descripciones diferenciadas no según su sintaxis sino en base a su circunstancia. Estas son usadas atributivamente o refe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández, Susana S., and Cliff Goddard. "Una aproximación al estilo comunicativo de cercanía interpersonal del español a partir de la teoría de la Metalengua Semántica Natural." Pragmática Sociocultural / Sociocultural Pragmatics 7, no. 3 (2020): 469–93. http://dx.doi.org/10.1515/soprag-2019-0022.

Full text
Abstract:
ResumenEl presente artículo discute un estilo comunicativo típico de muchos hispanohablantes, que a menudo ha sido caracterizado en la literatura sobre pragmática y comunicación intercultural como de cercanía interpersonal y de confianza. El punto de partida teórico y metodológico es la teoría de la Metalengua Semántica Natural (NSM, por sus siglas en inglés), que propone el uso de un minivocabulario de conceptos básicos para explicar otros más complejos. En este caso, presentamos descripciones (que en la teoría se denominan guiones culturales) de distintos aspectos de este estilo comunicativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruiz de Mendoza Ibáñez, Francisco José. "Descripciones definidas y negociación del significado : un punto de vista conversacional." Cuadernos de Investigación Filológica 18 (July 15, 2013): 85. http://dx.doi.org/10.18172/cif.2320.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

M. R. Banega, Horacio. "Fenomenología aplicada: la descripción del relajo de Jorge Portilla." Eikasía Revista de Filosofía, no. 94 (November 10, 2022): 73–87. http://dx.doi.org/10.57027/eikasia.94.388.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los desarrollos de Jorge Portilla en la indagacipon sobre la fenomenología del relajo. Esa explicación se problematiza con el fin de ver sus posibilidades y alcances a partir de tres teorías filosóficas sobre el humor: la teoría de la superioridad, la teoría del alivio y la teoría de la incongruencia. Finalmente, se expone cómo el abordaje de la comicidad es central para ver el despliegue intencional y corporal de los sujetos en sitaciones del mundo de la vida a partir de descripciones fenomenológicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rolleri, José Luis. "La probabilidad como grado de posibilidad." Crítica (México D. F. En línea) 34, no. 101 (2002): 3–26. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2002.960.

Full text
Abstract:
En desacuerdo crítico con la interpretación propensiva popperiana, sostengo la tesis de que el concepto matemático de probabilidad puede ser interpretado como el grado de posibilidad física.Sea el suceso singular e el estado final de la evolución de un sistema físico S, dado un estado inicial específico de S, entonces e es físicamente posible, relativamente a una teoría T, si el estado inicial de S es descriptible por T y la descripción del suceso e es prescriptible por las leyes de T.En la teoría cuántica, el carácter objetivo de esta propuesta radica en que las descripciones probabilistas cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guersenzvaig Elisava, Ariel, and David Casacuberta. "La quimera de la objetividad algorítmica: dificultades del aprendizaje automático en el desarrollo de una noción no normativa de salud." IUS ET SCIENTIA 8 (2022): 35–36. http://dx.doi.org/10.12795/iestscientia.2022.i01.03.

Full text
Abstract:
Este ensayo explora si el aprendizaje automático, una subdisciplina de la inteligencia artificial, puede contribuir a desarrollar un acercamiento más objetivo al desarrollo y formulación de conceptos y descripciones, tomando como ejemplo el caso de la definición de salud. Para ello se aborda la teoría naturalista de la salud propuesta por Christopher Boorse y se la contrasta con una serie de posibilidades y problemas que pueden surgir al aplicar el aprendizaje automático a la formulación junto a esta teoría. En base al análisis se concluye que tanto el aprendizaje automático (tanto supervisado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Teoría de las descripciones definidas"

1

Saiz, Ipiña Juan Antonio. "Análisis de sistemas radiantes sobre geometrías arbitrarias definidas por superficies paramétricas." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 1995. http://hdl.handle.net/10803/10678.

Full text
Abstract:
En esta tesis se presenta un método para analizar antenas montadas sobre estructuras arbitrarias. La Optica Geométrica (GO) y la Teoría Uniforme de la difraccion (UTD), han sidoempleadas para analizar los efectos que la estructura produce sobre el diagrama de radiación de la antena emisora. Para la descripción geométrica de la estructura, han sido utilizados parches NURBS (Non Uniform Rational B-Spline), por lo que el método presentado, es compatible con la mayoría de los programas gráficos disponibles en el mercado.EL tratamiento de geometrías arbitrarias requiere un código eficiente en el an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz, Rafael. "Tratamiento y resolución de las descripciones definidas y su aplicación en sistemas de extracción de información." Doctoral thesis, 2001. http://hdl.handle.net/10045/3760.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Teoría de las descripciones definidas"

1

Pérez Porras, William, Diana Herrero Villarreal, Seidy Maroto Alfaro, Raquel Badilla Barrientos, and Deiver Herrera Sánchez. Física I. Programa de Producción Electrónica Multimedial, 2022. http://dx.doi.org/10.22458/ired4273.

Full text
Abstract:
La presente guía de estudio acompañará al estudiantado de la asignatura Física I (teoría), de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales UNED. Aquí, se le sugiere cómo utilizar el libro de texto, se recomiendan varios materiales adicionales y se explica cómo resolver una serie de problemas. Asimismo, se le ofrecerán algunas ideas de cómo utilizar este material, con el objetivo de mejorar su rendimiento en esta materia. También, se le aconseja cómo lograr las experiencias de aprendizaje expuestas en el programa del curso. Con el fin de aprovechar mejor el tiempo, es conveniente que, al particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sepúlveda, Jovanny, ed. Aportes en investigación parala ingeniería. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202001.

Full text
Abstract:
La tecnología es la innovación y optimización de principios científicos concatenados con procesos técnicos en función de la producción económica. Son rasgos distintivos de la tecnología: Criterios explícitos de optimización. Solución óptima dentro de conjunto de soluciones posibles Reconocimiento, teóricamente asegurado, de las alternativas posibles. Diseño. Predeterminación rigurosa, detallada y minuciosa de productos y procesos. Procesos de trabajo universal y conmensurable con la teoría. Con este marco de referencia, la investigación tecnológica e ingenieril sería, entonces, el proceso de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández, Carlos. Positivismo inclusivo. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-73-4.

Full text
Abstract:
Este libro contiene artículos de destacados profesores, los cuales reflexionan sobre temas de amplia repercusión en la teoría jurídica contemporánea. En el artículo Modest Objectivity e Interpretación Jurídica Aldo Schiavello analiza el trabajo de Jules Coleman y Brian Leiter sobre su propuesta de objetividad (denominada modest objectivity) y que aspira a superar el carácter indeterminable de las decisiones judiciales. Para Schiavello esta propuesta es insatisfactoria, pues debemos tener en cuenta que la noción filosófica de objetividad se relaciona con un determinado paradigma filosófico y ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Teoría de las descripciones definidas"

1

Ruiz Ponce, Heriberto, and Daniela Gómez Leyva. "Los homicidios dolosos y feminicidios en Oaxaca desde una mirada territorial." In Humanidades y ciencias sociales: De la teoría a la transformación. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.202.07.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis de las consecuencias derivadas de la violencia —en forma de homicidios dolosos y feminicidios— que se vive hoy en día en el estado de Oaxaca. De igual forma, se describe el rol de la mujer, que según cuestiones de género, desempeña en la sociedad y la connotación que esta imagen ha originado hacia su integridad. Por lo anterior, se implementó una búsqueda sistemática de la información y un análisis de los datos estadísticos obtenidos de investigaciones coordinadas con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). No obstante, a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calvo Soto, Andrea Patricia, Jorge Enrique Daza Arana, and Esperanza Gómez Ramírez. "Teorías generales que explican el movimiento corporal humano." In Modelos teóricos para fisioterapia. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583535.2.

Full text
Abstract:
Las teorías plantean un ejercicio reflexivo de especulación y explicación, las cuales se someten a revisión y examinación a través de la práctica y la investigación. Estas pueden ser definidas con base en unos niveles, de acuerdo con su restricción, tentatividad y evaluabilidad. De acuerdo con esa estructura existen diferentes niveles de descripción, explicación y predicción de cada teoría, según su alcance puede haber metateorías, también grandes teorías como es el modelo de salud biopsicosocial, o las de rango medio como las teorías de compuerta de control del dolor, la de integración sensor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Romero, Teovaldo, Pedro Torres Flórez, Marlon de Jesús Rondón Meza, Harold Valle Fuentes, and Harris Wrandon Laguna Lamilla. "Aplicación de situaciones didácticas contextualizadas en la formación de licenciados en matematicas." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xiv.10.

Full text
Abstract:
Este capítulo tiene como objetivo analizar los resultados de la aplicación de situaciones didácticas contextualizadas en la formación de licenciados en matemática, aplicado a 35 estudiantes del primer semestre 2020-I, de la Universidad Popular del Cesar, argumentados diacrónicamente como un proceso de construcción y deconstrucción, desde los aportes teóricos y las orientaciones de la Teoría de Situaciones Didáctica, (Brousseau, 1998); la Ingeniería Didáctica,(Artigue, 1998); la Transposición Didáctica; Teoría del Triángulo de la Didáctica, permeados por los procesos generales de aprendizaje, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!