Journal articles on the topic 'Teoría de las descripciones definidas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Teoría de las descripciones definidas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Alejandro, Villamor Iglesias. "Una clarificación conceptual de la teoría de las descripciones definidas de Bertrand Russell." Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela 39, Especial (2022): 61–72. https://doi.org/10.5281/zenodo.6416026.
Full textAnderson, Harlene, and Harold A. Goolishian A. Goolishian. "Los sistemas humanos como sistemas lingüísticos: implicaciones para la teoría clínica y la terapia familiar." Revista de Psicoterapia 2, no. 7 (1991): 73–90. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v2i7.580.
Full textLabra Sprohnle, Fabian, Mauricio Canals Lambarri, and Ibcia Santibáñez Lara. "Descripciones fractales de procesos inferenciales en niños durante la creación de hipótesis tendientes a la solución de problemas." Revista de Psicología 6 (January 1, 1997): 123. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.1997.18651.
Full textEzcurdia, Maite. "Descripciones definidas, demostrativos y sus usos." Diánoia. Revista de Filosofía 47, no. 48 (2016): 3. http://dx.doi.org/10.21898/dia.v47i48.446.
Full textPadilla Gálvez, Jesús. "La distinción referencial - atributiva en las descripciones definidas." Estudios Humanísticos. Filología, no. 15 (December 1, 1993): 153. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i15.4251.
Full textFernández, Susana S., and Cliff Goddard. "Una aproximación al estilo comunicativo de cercanía interpersonal del español a partir de la teoría de la Metalengua Semántica Natural." Pragmática Sociocultural / Sociocultural Pragmatics 7, no. 3 (2020): 469–93. http://dx.doi.org/10.1515/soprag-2019-0022.
Full textRuiz de Mendoza Ibáñez, Francisco José. "Descripciones definidas y negociación del significado : un punto de vista conversacional." Cuadernos de Investigación Filológica 18 (July 15, 2013): 85. http://dx.doi.org/10.18172/cif.2320.
Full textM. R. Banega, Horacio. "Fenomenología aplicada: la descripción del relajo de Jorge Portilla." Eikasía Revista de Filosofía, no. 94 (November 10, 2022): 73–87. http://dx.doi.org/10.57027/eikasia.94.388.
Full textRolleri, José Luis. "La probabilidad como grado de posibilidad." Crítica (México D. F. En línea) 34, no. 101 (2002): 3–26. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2002.960.
Full textGuersenzvaig Elisava, Ariel, and David Casacuberta. "La quimera de la objetividad algorítmica: dificultades del aprendizaje automático en el desarrollo de una noción no normativa de salud." IUS ET SCIENTIA 8 (2022): 35–36. http://dx.doi.org/10.12795/iestscientia.2022.i01.03.
Full textMéndez Seijas, Jorge, and Iraida González González. "Silabificación del grupo consonántico /tl/ en español." Lenguaje 37, no. 2 (2009): 255–70. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v37i2.4899.
Full textNarváez, Roberto R. "Cuestiones criptológicas en tres obras poco conocidas de recreación matemática y teoría de la diplomacia." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 19 (April 15, 2021): 169–87. http://dx.doi.org/10.5209/docu.75474.
Full textEsquivel Villafana, Jorge. "Las nociones de correferencia y localidad como recursos teóricos para la enseñanza de la FN en el español." Lengua y Sociedad 8, no. 1 (2006): 95–104. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v8i1.26507.
Full textPolakof, Ana Clara. "Hechos, eventos y la referencia." Análisis Filosófico 39, no. 1 (2019): 69–89. http://dx.doi.org/10.36446/af.2019.313.
Full textMontalbetti, Mario. "Objetos inaccesibles a la referencia." Areté 2, no. 1 (1990): 69–86. http://dx.doi.org/10.18800/arete.199001.004.
Full textBarrón Balderas, Alejandro, Carlos Meza López, and Mireya Robledo Aceves. "Riesgos para los niños en el hogar: consecuencias de la ingesta accidental de productos de limpieza." Con Evidencia, no. 1 (January 20, 2024): 04–05. http://dx.doi.org/10.32870/ce.vi1.5.
Full textDi Tullio, Anabella. "A la sombra de Rousseau: Mujeres, naturaleza y política." Avances del Cesor, no. 09 (October 4, 2012): 123–41. http://dx.doi.org/10.35305/ac.v9i09.456.
Full textButler, Judith. "Fundamentos contingentes: el feminismo y la cuestión del "postmodernismo"." Revista de Estudios de Género, La ventana 2, no. 13 (2001): 7–41. https://doi.org/10.32870/lv.v2i13.549.
Full textOrtiz Medina, Esteban Diego. "Sartre: una teoría auto-representacional de la conciencia." Revista de Humanidades de Valparaíso, no. 11 (July 31, 2018): 115. http://dx.doi.org/10.22370/rhv.2018.11.850.
Full textValenzuela Cáceres, Marcelo. "Los saberes científicos y sus perspectivas en torno a las prácticas sexuales entre varones en Chile. 1884-1916." Dynamis 40, no. 2 (2020): 421–55. http://dx.doi.org/10.30827/dynamis.v40i2.17972.
Full textJacquier, María de la Paz, and Daniel Callejas Leiva. "Teoría de la metáfora y cognición corporeizada ¿Cómo se introduce la teoría de la metáfora conceptual en los estudios musicales?" Epistemus. Revista de Estudios en Música, Cognición y Cultura 2, no. 1 (2013): 51. http://dx.doi.org/10.21932/epistemus.2.2713.0.
Full textSalcedo, Juan. "Migraciones internacionales y teoría social. Algunas consideraciones." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 14 (March 14, 2024): 7–19. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.14.7.
Full textCorbera Mori, Ángel. "Estudios sobre Lenguas Indígenas Amazónicas en el Perú." Amazonía Peruana, no. 23 (December 14, 1993): 37–74. http://dx.doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi23.119.
Full textVarela, Julio. "Teoría de la conducta: extensiones sobre el desarrollo del comportamiento inteligente." ACTA COMPORTAMENTALIA 6, no. 3 (1998): 87–97. http://dx.doi.org/10.32870/ac.v6i3.18250.
Full textReal Martínez, Santiago, Santiago Ramirez Fernández, María Bermudez Martínez, and Ana M. ª. Pino Rodríguez. "Las metodologías empleadas en la innovación educativa." Aula de Encuentro 22, no. 1 (2020): 57–80. http://dx.doi.org/10.17561/ae.v22n1.3.
Full textFranco Ruíz, Rafael. "Teoría del régimen internacional en contabilidad." Lúmina, no. 13 (December 17, 2012): 8–29. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.13.679.2012.
Full textde los Heros, Susana. "Metáfora, referencialidad pronominal y uso de las descripciones definidas en el discurso político de Eva Perón." Pragmalinguistica, no. 10 (2002): 95–110. http://dx.doi.org/10.25267/pragmalinguistica.2002.i10.05.
Full textPerez, Jimmy, and Jaime M. González. "Producto interno bruto provincial (PIB) y el mercado laboral en Panamá durante el periodo 2007-2016." Revista científica Guacamaya 5, no. 1 (2020): 70–85. http://dx.doi.org/10.48204/j.guacamaya.v5n1a6.
Full textGuillén Escamilla, Josaphat Enrique. "Hacia una caracterización lingüística contemporánea de las afasias propuestas por A. R. Luria." Revista de Investigación en Logopedia 10, no. 1 (2020): 17–29. http://dx.doi.org/10.5209/rlog.65113.
Full textParra Camacho, Oscar Iván, Verel Elvira Monroy Flores, and Alberto Javier Mayorga Rojel. "Discapacidad y teoría de sistemas: la propuesta de una observación distinta para una situación compleja." Revista MAD, no. 44 (September 6, 2021): 65–77. https://doi.org/10.5354/0719-0527.2021.64777.
Full textTrainini, Jorge, Vicente Mora Llabata, Jorge Lowenstein, Mario Beraudo, Mario Wernicke, and Alejandro Trainini. "La teoría de la banda miocárdica. Nuevos descubrimientos que apoyan el complejo mecanismo de torsión miocárdica." Revista de ecocardiografía práctica y otras técnicas de imagen cardíaca 3, no. 1 (2020): 14–18. http://dx.doi.org/10.37615/retic.v3n1a4.
Full textTerán Flores, Martha Paola. "nueva sociedad mundial en las relaciones internacionales." Entretextos 9, no. 27 (2017): 1–17. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201727266.
Full textLe Gall, Sylvain. "APPROCHE DU MENTEUR UNE ANALYSE ONTOLOGIQUE DU PARADOXE DU CRÉTOIS SUR LE MODE DE LA GÉNÉRICITÉ MASSIVE." Aporía · Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas, no. 25 (June 7, 2023): 4–23. http://dx.doi.org/10.7764/aporia.25.62903.
Full textFuentes Caro, Eduardo. "La tolerancia arbitral y la descripción de los conflictos políticos." Ideas y Valores 65, no. 160 (2016): 151–77. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v65n160.43606.
Full textTubau, Xavier. "Los sentidos internos en la prosa medieval castellana (a propósito de Alfonso el Sabio y Juan de Mena)." Traditio 62 (2007): 285–315. http://dx.doi.org/10.1017/s036215290000060x.
Full textMiranda Rocamora, María Del Pilar, and Jorge Orlando Gallor Guarin. "Continuidad de los parques: elementos fantásticos y fusión de mundos posibles." Káñina 45, no. 3 (2021): 187–202. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v45i3.49588.
Full textArango, Alfredo. "Los tipos de personalidad en el ámbito académico." Investigación y Pensamiento Crítico 9, no. 1 (2021): 99–111. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v9i1.216.
Full textArango, Alfredo. "Los tipos de personalidad en el ámbito académico." Investigación y Pensamiento Crítico 9, no. 1 (2021): 99–111. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v9i1.216.
Full textCalvo, Florencia. "El episodio de Polifemo en «La Circe» de Lope de Vega. Materia mitológica y experimentación poética." Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura 31 (January 31, 2025): 12–43. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.546.
Full textAlganza Roldán, Minerva. "Huellas de la Antigüedad en la "Hernandia", de Francisco Ruiz de León." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 59, no. 2 (2011): 491–537. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v59i2.1015.
Full textValero, Nayari, Nancy Díaz, Carla David, Fernando Rincón, and Eduvigis Solórzano. "Músculos mímicos: de la teoría a la evidencia." Acta Bioclínica 13, no. 26 (2023): 24–58. http://dx.doi.org/10.53766/acbio/2023.13.26.03.
Full textGuerra Lyons, Jesús David, and Marggie Herrera Bonilla. "El compromiso en la Teoría de la Valoración: conceptos y aplicaciones pedagógicas." Forma y Función 30, no. 2 (2017): 53. http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v30n2.65787.
Full textSlater, B. H. "Excluding the Middle." Crítica (México D. F. En línea) 20, no. 60 (1988): 55–71. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.1988.682.
Full textBuñay, Silvia. "Las Inteligencias múltiples y el aprendizaje en el aula." Esprint Investigación 2, no. 1 (2023): 16–28. http://dx.doi.org/10.61347/ei.v2i1.37.
Full textCañete Islas, Omar, and Álvaro Carrasco Guzmán. "Tipos psicológicos junguianos y creatividad en arte y arquitectura. Reflexion desde la experiencia docente universitaria." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 12, no. 24 (2023): 81–102. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol12.num24.733.
Full textAboites, Vicente, and Gilberto Aboites. "La ciencia y el mundo físico de acuerdo a W. T. Stace." Revista Valenciana estudios de filosofía y letras, no. 21 (January 2, 2018): 187. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i21.325.
Full textSabatinelli, Pablo Agustin, and Viviana Carolina Llanos. "Análisis macrodidáctico basado en los programas de álgebra lineal y geometría analítica: evolución de los saberes en la formación de ingenieros en Argentina." Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa 27, no. 2 (2025): 237–64. https://doi.org/10.12802/relime.24.2724.
Full textTezón, Mariana Inés. "La inclusión social y su relación con el desarrollo humano: estudios de casos en poblaciones vulnerables de Argentina y Colombia." European Public & Social Innovation Review 9 (November 7, 2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-1196.
Full textMontaño, Ernesto. "¿Democracia bajo acecho? La reelección en El Salvador y el discurso político de Nayib Bukele en Twitter." Revista Mexicana de Opinión Pública, no. 36 (January 15, 2024): 109–35. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2024.36.86837.
Full textBuñay, Cando Silvia Lourdes. "Las inteligencias múltiples y el aprendizaje en el aula." Esprint Investigación 2, no. 1 (2023): 16–28. https://doi.org/10.61347/ei.v2i1.37.
Full text