To see the other types of publications on this topic, follow the link: Teoría de (Matemáticas).

Books on the topic 'Teoría de (Matemáticas)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Teoría de (Matemáticas).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Escareño, Fortino. Matemáticas 1: Teoría básica con ejercicios progresivos. 3rd ed. México, D.F: Trillas, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

illustrator, Choi Ji-Gyeong, ed. Las matemáticas en la música. México: Altea, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hillier, Frederick S. Introduction to mathematical programming. New York: McGraw-Hill, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casas Hernández, Daniel Ricardo. Elementos de economía matemática. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136120.

Full text
Abstract:
El contenido está orientado hacia algunas matemáticas usadas en los diferentes espacios académicos de los programas de Economía, ya que aporta aplicaciones que contribuyen al estudio de elementos básicos de teoría de matrices, funciones multivariadas y métodos de optimización con y sin restricción. Los elementos de economía matemática que se presentan en este texto son el resultado de los apuntes de clase desarrollados para los estudiantes de los cursos de Economía Matemática en la Escuela Colombiana de Ingeniería y la Universidad de La Salle.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Verdú, José Fernando Domene. Lingüística y matemáticas: Axiomatización de la teoría gramatical y su aplicación a la tipología lingüística. Alicante: Universidad de Alicante, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Casas Hernández, Daniel Ricardo. Elementos de optimización dinámica. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148017.

Full text
Abstract:
La optimización dinámica es un conjunto de enunciados y procedimientos que buscan solucionar un tipo de sistemas dinámicos. Se distinguen dos escenarios básicos: continuo y discreto. En el presente documento se presentan dos problemas del estadio continuo: cálculo de variaciones y control óptimo. Estos temas hacen parte del curso de Economía Matemática 2, del programa de Economía. Este material pretende contribuir didácticamente al encuentro de los estudiantes y las representaciones económicas a través de matemáticas. Los temas de optimización dinámica aparecen en modelos de crecimiento económico, teoría monetaria, macroeconomía, economía de los recursos naturales, entre otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

ill, Shin Suk, ed. ¡Encontremos a Súper Apestoso! México, D.F: Castillo, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres Ortega, Jesús Alfonso. Introducción a los métodos numéricos. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148314.

Full text
Abstract:
Los métodos numéricos son un medio para fortificar la comprensión de las matemáticas, ya que su propósito principal es reducir las matemáticas superiores a operaciones aritméticas básicas, y poseen la facultad de manejar sistemas de ecuaciones considerables que son frecuentes en la práctica de la ingeniería, por lo cual, constituyen el tipo de cálculo que con mayor periodicidad efectúan los ingenieros. Anteriormente a la creación del computador, se gastaba más en la técnica misma de solución de los problemas, en vez de aplicar mayor esfuerzo sobre la definición del problema y su interpretación. Actualmente, los algoritmos y los métodos numéricos suministran una opción para muchos cálculos complejos. Es probable que durante sus estudios la oportunidad de valerse de un software disponible comercialmente que contenga tenga métodos numéricos, el uso racional de estos programas está sujeto al discernimiento de la teoría básica en la que se fundamentan los cálculos numéricos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Trujillo Cedeño, Miryan, Nivia Marina Castro, and César Augusto Delgado García. El concepto de función y la teoría de situaciones. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2010. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939704.

Full text
Abstract:
La obra plantea la naturaleza compleja y transdisciplinar de los problemas en la educación matemática, afirmando la necesidad de adoptar una posición epistemológica explícita y militante. Se presentan los fundamentos epistemológicos que orientan el diseño de situaciones de enseñanza de los conceptos matemáticos y la adopción de las unidades de análisis en la investigación sobre el uso de las calculadoras, en el marco de la teoría de situaciones de Cuy Brousseau y su relación con los conceptos de la epistemología genética de Piaget y la mediación sociocultural. Además, se familiariza al lector con la epistemología del error y los obstáculos cognitivos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barbolla, Rosa. Optimización matemática: Teoría, ejemplos y contraejemplos. Madrid: Espasa Calpe, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pulido Castrillón, Álvaro Andrés. Microeconomía del equilibrio general. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148697.

Full text
Abstract:
Esta obra se centra en el análisis de la microeconomía del equilibrio general, la cual involucre varios agentes y mercados, que permiten ampliar las consideraciones de la economía, como un todo, incluso la demanda y la oferta individuales y agregadas, para varios mercados, de manera simultánea. El texto busca acercarse a los estudiantes de pregrado en Economía de una manera diferente, no solo desde la teoría sino por medio de las aplicaciones matemáticas, que incentiven el estudio y la investigación de los diferentes mercados, tan importantes para la sociedad actual, no solo en la provisión de bienes y servicios y desde la noción del equilibrio, sino en la reducción de las brechas del conocimiento existentes en temas considerados “enigmáticos”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Pérez Rodríguez, Óscar Eduardo. Teoría clásica del crecimiento económico. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136915.

Full text
Abstract:
Esta obra hace una interpretación de los modelos básicos de la teoría del crecimiento económico (Harrod, Domar, Solow y Kaldor). Se parte de un marco conceptual (propósitos, variables, supuestos y conceptos generales) para luego desarrollar la dinámica del modelo ( en forma matemática, teórica y aplicada). El título, dirigido a estudiantes y profesionales de economía, incluye, además, ejercicios de aplicación para mostrar la utilidad que tienen estas teorías para dar cuenta de la realidad, así como de los posibles vacíos que presenta cada uno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Coma, Josep Rifà i. Comunicación digital: Teoría matemática de la información, codificación algebraica, criptología. Barcelona: Masson, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Penagos Rozo, Marco Leonardo. Microeconomía. Geometría básica y ejemplos. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510296.

Full text
Abstract:
Esta obra presenta los principales elementos de la microeconomía, desde la visión matemática y geométrica, en tres grandes componentes: la teoría del consumidor, la teoría del productor y la teoría de los mercados. De la primera se deriva la demanda individual; de la segunda, la oferta de la empresa; y de la interacción de las dos fuerzas, en conjunto: consumidores y productores, se da el mercado. La geometría es importante para la comprensión de la materia en la medida en que ayuda al estudiante a apoyar la teoría en un proceso de abstracción que fundamenta análisis posteriores en modelos de micro y macroeconomía. En el presente texto se desarrollan los ejercicios completos y se explican paso a paso. Es una estrategia didáctica de utilidad para los estudiantes en sus primeras aproximaciones al estudio de la microeconomía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

ill, Rogers Sherry, and Toth Rosalyna, eds. Sort it Out! Mt. Pleasant, SC: Sylvan Dell, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hodges, Wilfrid. Model theory. Cambridge [England]: Cambridge University Press, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ramos Barrera, >María Gabriela. Econometría I. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136625.

Full text
Abstract:
Este manual busca facilitar el proceso de aprendizaje econométrico del estudiante, que se basa en la relación y combinación entre la teoría económica, la economía matemática y la estadística. La obra involucra herramientas tecnológicas que le dan la posibilidad al investigador de realizar la cuantificación econométrica con amplia facilidad, con mayor certeza y rapidez; para ello, se utiliza el software econometric view (Eviews), además incluye los conceptos y supuestos teóricos así como las bases de los cálculos presentados, con el fin de incrementar el nivel académico de los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Border, Kim C. Fixed Point Theorems with Applications to Economics and Game Theory. Cambridge, UK: Cambridge University Press, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fixed point theorems with applications to economics and game theory. Cambridge [Cambridgeshire]: Cambridge University Press, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

J, Lieberman Gerald, ed. Introduction to mathematical programming. 2nd ed. McGraw-Hill, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rosas, Víctor. Ejercicios de Matemáticas Aritmética: Aritmética - 1 ESO - Teoría y Práctica. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Von neumann: : Teoría del juego y las matemáticas en la negociación. Barcelona: RBA, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

SALGADO, Bartholomew. MATEMÁTICAS Vol 1: Estudio de la Teoría y Fundamentos de Aritmética Y Álgebra. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

García, O. Issa. Fénix Matemático : Tu Guía Definitiva en Matemáticas para 1. º y 2. º de Bachillerato, Selectividad. Ejercicios Resueltos y Teoría: Aprende de Forma Fácil y Sencilla Matemáticas, con Teoría Orientada Al Rendimiento y Cientos de Ejercicios Resueltos. Independently Published, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Castillo Gómez, John Hermes, Catalina Rua Álvarez, and Fernando Andrés Benavides Agredo. Estrategias de Resolución de problemas: Grafos. Editorial Universidad de Nariño, 2021. http://dx.doi.org/10.22267/lib.udn.022.

Full text
Abstract:
En la primera parte de este libro se presentan los conceptos básicos de la teoría de grafos y La forma de cómo estos pueden utilizarse para resolver problemas matemáticos, incluye una sección de problemas resueltos y otra de problemas propuestos. Adicionalmente, se pone a disposición de la comunidad educativa en general los problemas y sus soluciones de la Segunda Olimpiada Regional de Matemáticas de la Universidad de Nariño (2da ORM-UDENAR), certamen que se desarrolló durante el 2017. De esta manera, la segunda parte se destina a la presentación por nivel de los problemas que se propusieron en la 2da ORM-UDENAR, mientras que en la tercera se dan las soluciones de cada problema. Una vez más, recalcamos que las soluciones que presentamos, no necesariamente son las únicas, y por este motivo invitamos al lector a intentar resolver primero el problema. Este texto hace parte de los resultados obtenidos con el proyecto de investigación “Resolución de problemas: Un medio para la formación matemática” financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones e Interacción social- VIIS de la Universidad de Nariño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sánchez, Santiago Sánchez. Libro de Actividades 1° de Primaria, 6 Años: Asignaturas de Matemáticas, Lengua Castellana e IngléS. Ejercicios y Teoría. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Teoria Matemática de Sistemas. Arte e Ciência, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rosado Velasco, Álvaro Juan. Principios matemáticos de la teoría unificada. Editorial Científica 3Ciencias, 2017. http://dx.doi.org/10.17993/ccyll.2017.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Giordano, Claudia Marcela. Ecuaciones diferenciales parciales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/60310.

Full text
Abstract:
El texto reúne los contenidos del curso semestral Ecuaciones Diferenciales Parciales que se dicta desde agosto de 2002 en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP para alumnos avanzados. Se requiere por parte del lector de una formación básica sobre Análisis Matemático en una y varias variables reales y en variable compleja, así como sobre Álgebra y Álgebra Lineal. Se halla organizado en ocho capítulos, y seis apéndices que incluyen material complementario. En estas notas desarrollaremos parte de lo que es una teoría general y clásica de EDP. El capítulo 1 desarrolla la teoría de integración de las ecuaciones generales de primer orden, presentando el método de las características para la obtención de soluciones generales, introduce los distintos tipos de soluciones o superficies integrales y trata la resolución de un problema de valor inicial o problema de Cauchy, discutiendo las condiciones necesarias y suficientes para la existencia de una solución única. El capítulo 2 aborda la clasificación y reducción a sus formas normales de las EDP de segundo orden. El capítulo 3 se dedica al estudio con cierto detalle de la ecuación de ondas en una dimensión espacial, paradigma de las ecuaciones lineales hiperbólicas. El estudio de procesos de conductividad térmica o difusión en una dimensión espacial descriptos por el arquetipo de las ecuaciones lineales parabólicas se incluye en el capítulo 4. La teoría relativa a la ecuación de Laplace y los problemas de contorno a ella asociados se aborda en el capítulo 5, brindando una detallada descripción de las condiciones necesarias para que los problemas sean ”bien planteados"; también se presentan interesantes propiedades de las funciones armónicas de frecuente aparición en el planteo matemático de problemas de la física. Las ecuaciones hiperbólicas y parabólicas en más de una dimensión espacial se estudian en los capítulos 6 y 7. El capítulo 8 presenta la teoría de los potenciales de volumen y de superficie, de doble y simple capa, y su aplicación al tratamiento de problemas de contorno para las ecuaciones de Laplace, Poisson y la ecuación de Helmholtz mediante la resolución de ecuaciones integrales. Los apéndices A, B y D cubren tópicos que resultan auxiliares para el abordaje de los problemas de contorno objeto de estudio de modo que el texto sea autocontenido. El método de separación de variables tratado en C constituye un tema importante que nos conducirá a los problemas de Sturm-Liouville y sus autovalores, resultados que se aplican en varios de los problemas resueltos y se describen en el apéndice E. Finalmente, el apéndice F brinda una introducción a los métodos de resolución de ecuaciones integrales. El libro contiene numerosos ejemplos resueltos, con el propósito de consolidar la comprensión de los tópicos abordados, y también un buen número de problemas propuestos, con sus soluciones respectivas, destinados a desarrollar en el lector la habilidad de resolverlos y el dominio de las estructuras matemáticas a ellos asociados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Teoria e Problemas da Matemática Discreta. 2nd ed. Bookman, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Educação Matemática: Da Teoria a Prática. Papirus, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Brookshear, J. Glenn. Teoria. Addison-Wesley, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Blanco, Mendes, Verschaffel, Valero, Llinares, Planas, Krummheuer, Potari, Hoyles, and Setati. Teoría, crítica y práctica de la educación matemática. Editorial Graó, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Brown, Richard, Cristina Rodríguez Fischer, and Alfonso Rodríguez Fischer. Guía Breve. 50 teorías matemáticas: Creadoras e imaginativas. Art Blume, S.L., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guía Breve. 50 teorías matemáticas: Creadoras e imaginativas. Blume, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Matemática Teoria, Problemas e Soluções - 2 Grau. Ícone, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Matemática Teoria, Problemas e Soluções - 2 Grau. Ícone, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Escareno, Fortino, and Eduardo Mancera. Matematicas 1- Teoria Basica. Trillas/Mexico, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Guachún Lucero, Freddy Patricio, and Sonia Janneth Guzñay Padilla. Física: Introducción a la mecánica de fluidos. CIDEPRO EDITORIAL, 2020. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-823-47-2.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta obra es servir como texto de referencia y/o apoyo para un ciclo académico universitario en la asignatura “Introducción a la Mecánica de Fluidos” que se imparte en la Carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca, dentro del grupo de asignaturas optativas, pertenecientes a la rama de la Física. Primero se introducen los conceptos básicos de fluido y sus propiedades, para luego estudiar la estática de los fluidos, las ecuaciones básicas que rigen la dinámica de fluidos, las aplicaciones de la ecuación de Bernoulli y finalmente, las consideraciones básicas en la experimentación de la mecánica de fluidos. La estructura del libro está pensada de manera que se puedan abordar progresivamente todos los contenidos durante un semestre académico. Se utiliza un lenguaje matemático sencillo pensado en los futuros lectores, de manera que les permita entender de forma concisa y discreta algunas ecuaciones básicas como la de; Bernoulli, Euler, Torricelli, Pascal, Navier-Stokes, que son muy utilizadas para plantear y resolver problemas correspondientes a la Mecánica de Fluidos. Los contenidos están divididos cuidadosamente por temas que pueden ser analizados por hora o sesión de clase. Cada tema consta de la explicación y demostración del concepto físico y/o matemático, ejemplos ilustrativos con el lenguaje matemático estudiado y ejercicios propuestos de modo que el estudiante pueda aplicar los conocimientos adquiridos en la sesión de clase de manera instantánea, de manera que el estudiante vaya consolidando el conocimiento presentado en cada tema. Los ejemplos ilustrativos y los ejercicios propuestos están pensados de modo que representen aplicaciones prácticas de la vida real, y en algunos casos se presentan ejemplos que han marcado el desarrollo histórico de la Mecánica de Fluidos, dando paso a conocer a los grandes genios de antaño que contribuyeron en esta hermosa rama de la física; Arquímedes de Siracusa, Geovanni Venturi, Blaise Pascal, Leonhard Euler, Louis Navier, Gabriel Stokes, Osborne Reynolds, Daniel Bernoulli, Alexis Clairaut, etc. De esta manera el estudiante verá la relación de la teoría con la práctica, despertando así su interés por los temas que se abordan en la presente obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rengel Estévez, Raúl. Fundamentos físicos de la informática. Ediciones Universidad de Salamanca, 2020. http://dx.doi.org/10.14201/0dd0167.

Full text
Abstract:
En este libro se abordan los fundamentos que permiten comprender la física subyacente a la operación de los circuitos digitales que constituyen la base de los aparatos electrónicos que utilizamos a diario. Ordenadores personales, teléfonos inteligentes, cámaras digitales, videoconsolas… La nuestra es una sociedad de la información, en la que cada día empleamos multitud de dispositivos. Todo ello ha sido posible gracias a la increíble evolución de la electrónica, y en particular, a los circuitos electrónicos de estado sólido. La informática tal y como la conocemos hoy en día es posible gracias a la física de semiconductores, a los transistores de silicio y a los microchips, temas que aquí se tratan, junto con un repaso a los fundamentos de la teoría de circuitos y las bases del electromagnetismo. Aunque el libro está orientado a estudiantes de primer curso de grados universitarios en informática, se ha intentado que los conceptos explicados puedan ser comprendidos, sin excesiva dificultad, por cualquier persona interesada con formación a nivel de secundaria en física y matemáticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Minimanual Compacto de Matemática: Teoria e Prática:Ensino Fundamental. 2nd ed. Rideel, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Matemática Básica: Teoria e Mais de 450 Questões. Campus, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

author, invalid. Infinitesimal: A teoria matemática que revolucionou o mundo. Zahar, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Marques Pereira, Maily. Aritmética e olimpíada de matemática: teoria e prática. EDITORA CRV, 2018. http://dx.doi.org/10.24824/978854442167.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Petrella dos Santos, Beatriz, and Suelen Assunção Santos. EDUCAÇÃO MATEMÁTICA: prática, teoria, reflexão questões para pensar. EDITORA CRV, 2013. http://dx.doi.org/10.24824/978858042653.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Chirinos Maldonado, Daniel Marcos, Florencio Flores Ccanto, and Lourdes Galvez Morales. Fundamentos de Didáctica de la Matemática: Teorías Didácticas. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2022. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.6.

Full text
Abstract:
A través del presente texto pretendemos motivar el “estudio”, así como dar a conocer a los formadores de docentes, docentes en ejercicio y estudiantes de matemática, los fundamentos de Didáctica de la matemática, concebida como una disciplina científica. Asimismo, contribuir en las tareas de planificación, estrategias y evaluación de los estudiantes, de acuerdo con la actualización constante de la ciencia y la didáctica, que sugieren nuevas iniciativas e invitan a los profesionales a la investigación y a la renovación permanente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Romero, Marcos. Introducción Sucinta a la Matemática Industrial: Teoría, Técnica y Práctica. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lacort, Mercedes Orús. Análisis Matemático I - Esquemas de Teoría y Problemas Resueltos. Lulu Press, Inc., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Forner Gumbau, Manuel. Teoría del ángulo sólido Una iniciación a modelos matemáticos en investigación. Universitat Jaume I, 2020. http://dx.doi.org/10.6035/infitec.2020.48.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Tejiendo Matemática I + Algoritmos en Python: Teoría de Números y Combinatoria. Lulu Press, Inc., 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography