Journal articles on the topic 'Teoría de puntos críticos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Teoría de puntos críticos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Sánchez Coterón, Lara. "Diálogos críticos con sistemas complejos." Arte e Investigación, no. 18 (November 27, 2020): e060. http://dx.doi.org/10.24215/24691488e060.
Full textChávez Delgado, Jhony Alfonso, Eduardo Rodríguez Delgado, Luis César Méndez Avalos, and Jeaneth Gaby Atahuachi Catacora. "Estabilidad de los puntos de críticos de los sistemas dinámicos autónomos lineales." Ciencias 4, no. 4 (2020): 61–81. http://dx.doi.org/10.33326/27066320.2020.4.989.
Full textAguilar, Miguel, and Marco Calahorrano. "Comparación y Contraste de los Enfoques Clásico (Ambrosetti y Rabinowitz) y Topológico (Katriel) del Teorema de Mountain Pass (Paso de Montaña)." Revista Politécnica 45, no. 2 (2020): 7–18. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol45n2.01.
Full textJiménez-Peña, Gabriel. "La distinción entre problem-solving y teoría crítica: una reflexión desde las Relaciones Internacionales." Desafíos 32, no. 2 (2020): 1. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7861.
Full textMartín, Facundo Nahuel. "Debates en la teoría crítica contemporánea: reconocimiento y capitalismo." ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía 2, no. 49 (2019): 193–205. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201201900049750.
Full textSánchez Martínez, César Félix. "La aventura barroca del ser: en pos de las razones radicales de la metafísica de Francisco Suárez." Letras (Lima) 89, no. 130 (2018): 24–50. http://dx.doi.org/10.30920/letras.89.130.2.
Full textVillamizar Acevedo, Gustavo. "Encuentros entre la Pedagogía crítica y la Teoría de la resistencia." Ciencia y Educación 4, no. 1 (2020): 83–90. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2020.v4i1.pp83-90.
Full textGonzález, Ana Cecilia. "Cuerpo y performatividad: una revisión crítica desde la perspectiva del psicoanálisis." Daimon, no. 63 (November 21, 2014): 131. http://dx.doi.org/10.6018/daimon/199891.
Full textPiedra Akegria, Jonathan. "UN NIETZSCHE EXTRAÑO: INTERSECCIONES ENTRE EL PENSAMIENTO NIETZSCHEANO Y LA TEORÍA QUEER." Revista PRAXIS, no. 77 (May 31, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.15359/77.3.
Full textPérez Caldentey, Esteban, and Matías Vernengo. "¿Una pareja dispareja? Prebisch, Keynes y la dinámica capitalista." Estudios Críticos del Desarrollo 2, no. 3 (2012): 158–93. http://dx.doi.org/10.35533/ecd.0203.epc.mv.
Full textIpar, Ezequiel. "Habermas y el neoliberalismo." Revista Valenciana. Estudios de filosofía y letras, no. 27 (January 22, 2021): 223–49. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v13i27.593.
Full textRojas, William. "Consideraciones sobre los alcances de la enseñanza contable." Cuadernos de Administración 15, no. 23 (2011): 173–82. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v15i23.190.
Full textMattoni, Silvio. "Dossier: La evaluación discreta de los libros." El Taco en la Brea, no. 4 (September 17, 2016): 131–38. http://dx.doi.org/10.14409/tb.v0i4.6011.
Full textSapién, Abraham. "Lo está pidiendo: Nota Crítica de What the Body Commands (Klein, 2015)." Azafea: Revista de Filosofía 22, no. 1 (2020): 221–36. http://dx.doi.org/10.14201/azafea202022221236.
Full textCembrano, Jorge Andrés Manzi. "Forma abierta en modo épico: una lectura de Galáxias desde la teoría de la novela." Magma, no. 15 (December 27, 2019): 151–70. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2448-1769.mag.2019.173836.
Full textHernandez Diaz, Carlos. "EL PAPEL DEL ESTADO FRENTE A LA POBREZA." Via Inveniendi Et Iudicandi 6, no. 1 (2016): 296. http://dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2011.0001.14.
Full textGarcía Serrano, Manuel. "Lenguaje y moral. Sobre la autonomía estética de la novela." Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 36 (October 31, 2018): 227–52. http://dx.doi.org/10.5209/dice.62145.
Full textCuevas Valdés, Pablo. "La unidad mundial de la acumulación de capital y la renta de la tierra: una contra-crítica desde la teoría de la dependencia." De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos 5, no. 9 (2018): 41. http://dx.doi.org/10.22201/ppela.24487988e.2018.9.64737.
Full textCuevas Valdés, Pablo. "La unidad mundial de la acumulación de capital y la renta de la tierra: una contra-crítica desde la teoría de la dependencia." De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos 5, no. 9 (2018): 41. http://dx.doi.org/10.22201/ppla.24487988e.2018.9.64737.
Full textAurenque Stephan, Diana, and François Jaran Duquette. "La enfermedad como rasgo humano. Hacia una consideración de la enfermedad en cuanto fenómeno existencial." Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía, no. 47 (January 2, 2019): 161–76. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-220120180004700172.
Full textMassé Narváez, Carlos E. "La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica." Sociologias, no. 19 (June 2008): 274–301. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-45222008000100012.
Full textPalma, Mauro. "Principia iuris de Luigi Ferrajoli." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 31 (November 15, 2008): 289. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2008.31.19.
Full textBernal Pulido, Carlos. "Austin, Hart y Shapiro. Tres variaciones alrededor del derecho como una entidad fundada en una práctica social." Discusiones 14, no. 1 (2021): 21–72. http://dx.doi.org/10.52292/j.dsc.2014.2463.
Full textCastro Orellana, Rodrigo. "Apuntes críticos sobre el concepto de hegemonía en Dussel y Laclau." ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía 1, no. 48 (2019): 123–37. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201201900048621.
Full textMuñoz Gaviria, Diego Alejandro. "Antropología filosófica relacional en la obra de Paulo Freire: diálogos con la teoría crítica de Karl Marx." Perseitas 2, no. 2 (2014): 186. http://dx.doi.org/10.21501/23461780.1301.
Full textLegris, Javier. "La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce." REVISTA LATINOAMERICANA DE FILOSOFÍA 46, no. 2 (2020): 253–71. http://dx.doi.org/10.36446/rlf2020151.
Full textRipamonti, Paula, and Patricia Yori. "Modos críticos de construcción de la teoría. Reflexiones desde Arturo Roig y Homi Bhabha." Hermenéutica Intercultural, no. 30 (December 14, 2018): 111. http://dx.doi.org/10.29344/07196504.30.1818.
Full textFridman, Irene. "Poner en palabras lo traumático: mujeres sobrevivientes del abuso sexual." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 2 (December 15, 2007): 189. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i2.3880.
Full textFaerron-Chavarría, Ernesto, and Gustavo Cabezas-Barrientos. "La base social de la aldea global. Aproximaciones para entender la naturaleza del mundo virtual." Revista Espiga 19, no. 39 (2020): 1–10. http://dx.doi.org/10.22458/re.v19i39.2761.
Full textNavarro-Cabrera, Álvaro Augusto, and Richar Norman-Gómez. "CONCEPCIONES DE PRÁCTICAS EVALUATIVAS DE DOCENTES DE MATEMÁTICAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA - Conceptions of evaluative practices of mathematics teachers in the educational institution Montería high normal school." Panorama 13, no. 24 (2019): 8–19. http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v13i24.1202.
Full textFernández Nadal, Estela. "Recepción de la Teoría Crítica en América Latina: la constelación benjaminiana de marxismo y teología en Franz Hinkelammert." Franciscanum 54, no. 158 (2012): 117. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.885.
Full textEsparza Oviedo, Silvia María. "Similitudes y diferencias en la conceptualización de la conciencia ofrecida por el materialismo eliminativo y el funcionalismo. Un análisis crítico." Revista Filosofía UIS 19, no. 1 (2019): 203–28. http://dx.doi.org/10.18273/revfil.v19n1-2020007.
Full textVallejos, Margarita M., María V. Avanza, María G. Chaves, and Nélida M. Peruchena. "Alilboracion del Benzaldehido Catalizada con Acido de Lewis: un estudio de la densidad de carga electrónica y su laplaciano." FACENA 31 (October 27, 2015): 23. http://dx.doi.org/10.30972/fac.310649.
Full textGalfione, María Verónica. "El arte moderno en disputa. apariencia y reconciliación." Griot : Revista de Filosofia 15, no. 1 (2017): 75–99. http://dx.doi.org/10.31977/grirfi.v15i1.750.
Full textRestrepo Zuluaga, Luz Miriam. "Del juego y sus dicotomías en el despliegue de lo humano." Cuerpo, Cultura y Movimiento 10, no. 1 (2020): 21–31. http://dx.doi.org/10.15332/2422474x/5960.
Full textFernandez Fiks, Tomás. "Castigo y comunidad: algunas reflexiones en torno al debate Gargarella-Duff." Revista Derecho del Estado, no. 49 (April 21, 2021): 241–46. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n49.13.
Full textChen Sham, Jorge. "La teoría del paratexto y el Fray Gerundio de Campazas: La puesta en escena de una retórica de lo liminar." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 17, no. 1-2 (2015): 7. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v17i1-2.20979.
Full textPorro Gutiérrez, Jesús María. "Del Extremo oriente al Nuevo Mundo. Reflexiones sobre posibles predescubrimientos y algunas consideraciones críticas extraídas de la cartografía (1474-1513)." Estudios Humanísticos. Historia, no. 3 (December 1, 2004): 91. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i3.3054.
Full textA. Viñuela, Pedro. "Demostración leibniziana de las fórmulas numéricas." Diánoia. Revista de Filosofía 55, no. 64 (2016): 175. http://dx.doi.org/10.21898/dia.v55i64.225.
Full textJuárez-Salazar, Edgar Miguel. "SOCIEDAD Y IDEOLOGÍA DESDE LACAN Y ALTHUSSER: UNA PROPUESTA DE PSICOLOGÍA CRÍTICA." Psicologia & Sociedade 27, no. 3 (2015): 609–17. http://dx.doi.org/10.1590/1807-03102015v27n3p609.
Full textCifuentes-Medina, Jose Eriberto, Nubia Elena Pineda-de-Cuadros, and Jaime Andrés Torres-Ortiz. "Aportes de la sociología de la educación la formación de profesores de educación primaria." CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 12, no. 1 (2021): 297–310. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.19.
Full textOrozco Pereira, Edward Duván. "Heidegger y Einstein: relación en torno al tiempo." Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 17, no. 35 (2017): 65–89. http://dx.doi.org/10.18270/rcfc.v17i35.2330.
Full textGómez Martínez, Diego León. "“Ciencia Jurídica”, Interdisciplinariedad y Ley de Hume: a propósito de un texto de Francisco Carpintero." Revista de la Facultad de Derecho de México 70, no. 277-I (2020): 227. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.277-i.75679.
Full textJosiowicz, Alejandra. "El género de la intimidad: Katherine Mansfield y Clarice Lispector." Cadernos Pagu, no. 34 (June 2010): 301–29. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-83332010000100012.
Full textBrand, Ulrich, and Christoph Görg. "¿''Globalización sostenible''? Desarrollo sostenible como pegamento para el montón de cristales trizados del neoliberalismo." Ambiente & Sociedade 5, no. 2 (2003): 45–71. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-753x2003000200004.
Full textPeres, Carolina. "O percurso construtivo da criação na arte e o processo de individuação." Revista de Psicología Universidad de Antioquia 10, no. 1 (2018): 215–36. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rp.v10n1a09.
Full textAguileraC, Carlos Iván. "La planilla equilibrada (Balanced Scorecard)." Cuadernos de Administración 17, no. 26 (2011): 179–91. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v17i26.150.
Full textGuerrero Ramos, Miguel Ángel. "El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales." Universitas Philosophica 35, no. 70 (2018): 43. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.uph35-70.phpj.
Full textPáez Pérez, Pedro Nel, Jorge Isaza Quebrada, and Luz Amanda Zamora. "La crisis europea actual." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 8, no. 2 (2013): 15–36. http://dx.doi.org/10.18359/ries.57.
Full textBarbero, Juan Jorge. "Convocando a Gramsci en América Latina. A propósito de un punto de convergencia en la teoría social en la Argentina contemporánea: Silvio Frondizi y José Aricó." Revista de Humanidades de Valparaíso, no. 10 (December 28, 2017): 83. http://dx.doi.org/10.22370/rhv.2017.10.1067.
Full text