Academic literature on the topic 'Teoría y sistemas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Teoría y sistemas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Teoría y sistemas"

1

Carardona Marartínez, Julio Ángel. "ESTRUCTURALISMO Y TEORÍA DE SISTEMAS." Revista de la Facultad de Derecho de México 64, no. 261 (2017): 191. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2014.261.60286.

Full text
Abstract:
<p> </p><p><span> </span>La presencia de los cuerpos teóricos del estructuralismo y la teoría de sistemas, puestos en actualidad por acontecimientos que desprendieron el desenlace de la segunda guerra mundial, con pretensiones sobre investigaciones de realidades de la sociedad y el hombre en su individualidad,que como pensamiento de los autores puestos en cita en grandes líneas, muestra si bien no transformaron nuestro universo intelectual del modo que pretendieron, son de considerable y perdurable importancia al conocimiento actual preocupado en la relación hombr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Durán, Carlos. "Teoría de Sistemas y Deconstrucción." Cinta de moebio, no. 46 (March 2013): 26–36. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-554x2013000100003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lavagnino, Nicolás. "Sistemas narrativos históricos." Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia 4, no. 1 (2013): 13–35. http://dx.doi.org/10.48160/18532330me4.108.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo consiste en explorar la idea que subyace tras la filosofía de la historia de Hayden White, concerniente a la naturaleza misma de las narrativas históricas. Mi hipótesis principal es que la teoría narrativista de White podría adquirir un significativo enriquecimiento considerada desde el punto de vista de la Teoría de Sistemas. En síntesis, lo que intento es resaltar algunos tópicos que han surgido en estas cuatro décadas de teoría narrativista, desde la perspectiva de algunos términos vinculados a la Teoría de Sistemas, en el entendimiento de que proveen una clave
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández, Leticia. "COMPLEJIDAD, SISTEMA SOCIAL, DERECHO. UNA NUEVA RACIONALIDAD JURÍDICA." Revista de la Facultad de Derecho de México 67, no. 268 (2017): 259. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.268.60987.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el fenómeno jurídico desde el nuevo paradigma científico introducido en las ciencias sociales como Teoría General de Sistemas. Plantea, consecuentemente, una nueva racionalidad jurídica: compleja y emergente. Enuncia los aportes de la Teoría General de Sistemas a las Ciencias Sociales. Toma como hilo conductor el término sistema en los lineamientos propuestos por Michel van de Kerchove y François Ost. Desarrolla la Teoría de Sistemas en su fase aplicativa en el sistema del Derecho. Aborda nociones sistémicas fundamentales. Desarrolla conclusiones exponiendo las relaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Luis Armando. "Teoría crítica versus teoría de sistemas: la confrontación Habermas-Luhmann." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 41 (October 28, 1994): 785–811. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i41.5211.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ibáñez, José Enrique Rodríguez, Niklas Luhmann, Niklas Luhmann, Niklas Luhmann, Josetxo Beriain, and José María García Blanco. "Introducción a la teoría de sistemas." Reis, no. 85 (1999): 315. http://dx.doi.org/10.2307/40184109.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arce Fonollá, Marcelo. "Los sistemas dinámicos como teoría cognitiva." Summa Psicológica 2, no. 2 (2013): 47–52. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2005.2.25.

Full text
Abstract:
El conocimiento científico se basa en los sentidos, pero la ciencia explica los fenómenos naturales por medio de procesos reversibles donde el tiempo humano no tiene cabida. Los sistemas dinámicos, por su naturaleza multidimensional, dan cuenta de la irreversibilidad y la evolución, lo que los acerca a las ciencias humanas y da origen a un modelo de cognición más cercano a las causas físicas que los modelos anteriores computacional y conexionista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cadenas, Hugo. "El sistema de la estructura: Estructuralismo y teoría de sistemas sociales." Cinta de moebio, no. 45 (December 2012): 204–14. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-554x2012000300002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Krippner, Stanley, James Ruttenber, Suzanne R. Engelman, and Dennis L. Granger. "Teoría general de sistemas y psicología humanista: una aproximación." Revista de Psicoterapia 2, no. 7 (1991): 121–37. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v2i7.584.

Full text
Abstract:
La Psicología Humanista aparece como reacción a los paradigmas restrictivos del Conductismo y el Psicoanálisis. Sin embargo, la Psicología Humanista no ha generado todavía un marco conceptual y metodológico consistente para el desarrollo y evaluación de modelos, métodos, investigación, teorías y terapias. Además no existe una estructura suficientemente común para la traducción y la comunicación de los hallazgos clínicos y de sus intuiciones conceptuales. La Teoría General de Sistemas ofrece una metodología amplia, basada en las ciencias naturales, que puede servir para clarificar y comunicar m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres Navarro, Carlos Alonso, and Javier Andrés Córdova Neira. "Diseño de sistema experto para toma de decisiones de compra de materiales." Cuadernos de Administración 30, no. 52 (2015): 20–30. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v30i52.27.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es verificar la factibilidad de integración entre las teorías de inventarios y de sistemas expertos a través del diseño de un sistema informático basado en el conocimiento para apoyar el proceso de toma de decisiones en el área de logística y abastecimiento de una empresa forestal líder en Latino América. La metodología utilizada consistió en una revisión de publicaciones científicas de acceso online sobre modelos de inventarios, criterios de clasificación multicriterio ABC e identificación de los componentes de sistemas expertos basados en el conocimiento. Lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Teoría y sistemas"

1

Cárdenas, Gutiérrez Jorge Alberto. "Memristor: Teoría y Aplicaciones." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2011. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lsi/cardenas_g_ja/.

Full text
Abstract:
El memristor es un elemento resistivo con la diferencia de que posee memoria, lo cual permite conocer su valor de resistencia anterior sin necesidad de energía eléctrica; esto lo hace un dispositivo natural como elemento básico de memoria. Pero más que para esta simple aplicación, sus características eléctricas, las cuales serán discutidas más adelante, son increíbles pues resulta ser un dispositivo que está presente en escalas nanométricas y es compatible con la tecnología actual. Se cree que este dispositivo será una herramienta importante en el futuro de la electrónica, pues viene a brindar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torrents, Martín Carlota. "Teoría de los sistemas dinámicos y el entrenamiento deportivo, La." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/2897.

Full text
Abstract:
Con esta tesis se pretende aplicar la teoría de los sistemas dinámicos a la optimización del entrenamiento deportivo. Para ello, se divide la investigación en una parte teórica y en una parte empírica.<br/>En la primera, se exponen los conceptos y herramientas de los sistemas dinámicos aplicables al estudio del entrenamiento deportivo y se demuestra su utilidad. A su vez, se identifican los principios generales que gobiernan la formación de patrones coordinativos en los sistemas biológicos complejos y se muestra como estos patrones también aparecen durante la ejecución de acciones motrices. Fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina, Cáceres Telmo. "Enfoque de sistemas en el ordenamiento jurídico." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6961.

Full text
Abstract:
Para los profesionales del derecho en sus diversas facetas (litigantes, jueces, profesores, investigadores, consultores, operadores, etc.) es ampliamente aceptada la noción de sistema para referirse a objetos distintos y/o complementarios como las normas jurídicas, las instituciones judiciales y la justicia. Muchas veces, sin que estén clarificadas sus diferencias, se encuentra, en un mismo texto o entorno, referencias a sistemas jurídicos, sistemas judiciales o sistemas de justicia, utilizados como sinónimos. Sinonimia a la que se ha sumado la cada vez más frecuente utilización de la expresió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mejía, Carbonel Eduardo Martín. "Teorías y sistemas psicológicos: clase 1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272442.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bernales, Baksai Pamela, and I. Madeleine Porre. "Análisis comparativo de la teoría de las experiencias primales y la teoría de los sistemas familiares de Murray y Bowen." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106497.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bamón, Rodrigo. "Ecuaciones Diferenciales y Sistemas Dinámicos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95955.

Full text
Abstract:
Apuntes  para un curso dictado en Perú, contienen dos partes bien definidas. La Primera: Breve introducción a la teoría general de ecuaciones diferenciales incluyendo los teoremas de existencia y unicidad de soluciones, diferenciabilidad con respecto a condiciones iniciales y algunos otros resultados importantes;  La Segunda: Introducción a la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales o Sistemas Dinámicos. Se  dan algunos conceptos fundamentales para describir las propiedades dinámicas de un sistema y se exponen algunos resultados fundamentales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Estrázulas, Jimi Aislan. "Sistema de Comunicação Digital: uma visão sistêmica e autopoiética da lógica não-linear do Universo Digital." Universidade Federal do Amazonas, 2010. http://tede.ufam.edu.br/handle/tede/4879.

Full text
Abstract:
Submitted by Divisão de Documentação/BC Biblioteca Central (ddbc@ufam.edu.br) on 2016-02-17T19:26:13Z No. of bitstreams: 1 Dissertação - Jumi Aislan Estrázulas.pdf: 1526430 bytes, checksum: 29b328a567cfa2a3183e9817bdde10fc (MD5)<br>Approved for entry into archive by Divisão de Documentação/BC Biblioteca Central (ddbc@ufam.edu.br) on 2016-02-17T19:27:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Dissertação - Jumi Aislan Estrázulas.pdf: 1526430 bytes, checksum: 29b328a567cfa2a3183e9817bdde10fc (MD5)<br>Approved for entry into archive by Divisão de Documentação/BC Biblioteca Central (ddbc@ufam.edu.br) on 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arana, Herrera Francisco Andrés. "Condición de boshernitzan para sistemas minimales de Cantor." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141312.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Matemáticas Aplicadas. Ingeniero Civil Matemático<br>En 1992 M. Boshernitzan [6] presenta una condición suficiente para que los subshifts minimales sean únicamente ergódicos. Usando el concepto de factores simbólicos extendemos esta condición a sistemas minimales de Cantor. Decimos que un sistema minimal de Cantor satisface la condición de Boshernitzan si todos sus factores simbólicos satisfacen la condición de Boshernitzan. Esta extensión resulta natural en cuanto todo sistema minimal de Cantor es topologicamente conjugado al límite inverso de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

MARTINEZ, VELAZQUEZ LAZARO 502860, and VELAZQUEZ LAZARO MARTINEZ. "La dispraxis jurídica: una revisión desde la teoría de los sistemas jurídicos de Hart." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98874.

Full text
Abstract:
En el presente estudio, desde la perspectiva de la Teoría Parcial de los Sistemas Jurídicos de Hart, se dirige la mirada hacia la construcción del andamiaje conceptual del fenómeno que se refiere a la inobservancia total o parcial de los estándares deseables de desempeño en la actividad jurídica (dispraxis jurídica) que considera que un sistema jurídico es patológico cuando la mayoría de los ciudadanos incumplen las normas y los operadores del sistema omiten observar la regla de reconocimiento. El andamiaje conceptual se refiere a la inobservancia total o parcial de los estándares deseables d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zambudio, Vivancos María Josefa. "Desobediencia civil : sinergia entre teoría y práctica." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/369298.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación ha tenido como guía los siguientes objetivos: en primer lugar se ha intentado demostrar que solamente en los Estados democráticos se puede hablar de la desobediencia civil como forma principal de disidencia. También se ha pretendido indagar sobre el origen y la idea de ciudadano, como sujeto de derechos, en las teorías políticas de la modernidad. Se ha procurado analizar el concepto de desobediencia civil en las principales teorías de autores actuales como Rawls, Habermas y Dworkin. Y así, partiendo de estas, tratar sobre la justificación de la desobediencia civil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Teoría y sistemas"

1

Almansa, Joaquín Aranda. Sistemas operativos: Teoría y problemas. Sanz y Torres, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Melio, Sáenz. Invitación a la Teoría de Sistemas. INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL PETRÓLEO.- PETROECUADOR, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Melio, Sáenz. Invitación a la teoría general de sistemas. Instituto de Estudios del Petróleo, Servicio de Publicaciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Teoría registral: Sistemas de transmissão da propriedade imobiliària. Editora CRV, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marraud, Huberto. Introducción a la teoría de los sistemas deductivos. UAM Ediciones, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lenguaje y sistemas sociales: La teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zabaleta, Iñaki. Teoría, técnica y lenguaje de la información en televisión y radio: Sistemas digitales y analógicos. Bosch Comunicación, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Rolando. El conocimiento en construcción: De las formulaciones de Jean Piaget a la teoría de sistemas complejos. Gedisa Editorial, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alonso, Ángel Iglesias. El planteamiento estratégico de las organizaciones públicas: Una visión desde la teoría del caos. Dykinson, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

La teoría de los sistemas de Niklas Luhmann a prueba: Horizontes de aplicación en la investigación social en América Latina. El Colegio de México, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Teoría y sistemas"

1

Möser, Michael, and José Luis Barros. "Fundamentos de la teoría de sistemas." In Ingeniería Acústica. Springer Berlin Heidelberg, 2009. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-02544-0_13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moretti, Valter. "Brevi cenni di fenomenologia dei sistemi quantistici e di Meccanica Ondulatoria." In Teoria Spettrale e Meccanica Quantistica. Springer Milan, 2010. http://dx.doi.org/10.1007/978-88-470-1611-8_6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ardes, Runggu P., Nessia Marga Leta, and Cholifah Damayanti. "Pertimbangan Yuridis dan Konsekuensi Pengelompokan Rancangan Peraturan Pemerintah (RPP) sebagai Amanat Undang-Undang RI Nomor 21 Tahun 2013 tentang Keantariksaan." In Kajian Kebijakan Penerbangan dan Antariksa. In Media, 2016. http://dx.doi.org/10.30536/9786026469120.5.

Full text
Abstract:
Pengesahan UU No 21 Tahun 2013 tentang Keantariksaan menjadi sebuah batu loncatan dalam pembentukan sistem hukum keantariksaan di Indonesia. UU ini perlu ditopang oleh Peraturan Pemerintah dan peraturan lain di bawahnya untuk memperkuat eksistensinya. Dalam proses penyusunan, terdapat kebijakan untuk menggabungkan sembilan amanat RPP UU Keantariksaan ke dalam satu PP. Namun, dalam pengintegrasiannya banyak ditemui hambatan yang kemudian mendasari ide dilakukannya kajian ini. Permasalahan dalam tulisan ini adalah apa saja pertimbangan yuridis dan konsekuensi pengelompokan RPP sebagai amanat UU Nomor 21 Tahun 2013 tentang Keantariksaan ke dalam 1 RPP dan solusinya. Melalui pendekatan teori hierarki norma dan teori sistem hukum, UU Keantariksaan memiliki ruang lingkup luas, multisektoral, dan sarat dengan hal-hal teknis, sehingga diperlukan kehati-hatian dalam penyusunannya dan tidak dapat digabung ke dalam satu wadah peraturan, melainkan dikelompokkan ke dalam beberapa peraturan pemerintah, yaitu: (i) Peraturan Pemerintah Tentang Tata Cara Penguasaan dan Penjalaran Serta Perlindungan Teknologi keantariksaan; (ii) Peraturan Pemerintah Tentang Tata Cara Pembangunan dan Pengoperasian Bandar Antariksa; dan (iii) Peraturan Pemerintah Tentang Tata Cara Kegiatan Komersial Keantariksaan.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bazzani, Armando, Sandro Rambaldi, and Bruno Giorgini. "Modellizzazione della mobilità urbana. Una nuova sfida per la teoria dei sistemi dinamici." In UNITEXT. Springer Milan, 2021. http://dx.doi.org/10.1007/978-88-470-4008-3_16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Supriadhie, Anjar. "Penerapan Air Defence Identification Zone (ADIZ) di Wilayah Ruang Udara oleh Negara." In Kajian Kebijakan Penerbangan dan Antariksa. In Media, 2016. http://dx.doi.org/10.30536/9786026469120.6.

Full text
Abstract:
ADIZ merupakan zona bagi keperluan identifikasi dalam sistem pertahanan udara bagi suatu negara, dimana zona tersebut pada umumnya terbentang mulai dari wilayah teritorial negara yang bersangkutan hingga mencapai ruang udara di atas laut bebas yang berbatasan dengan negara tersebut. Penerapan ADIZ oleh suatu negara tidak dimaksudkan untuk memperluas kedaulatan negara pemilik ADIZ tersebut, namun lebih pada kepentingan pertahanan udara bagi negara pemiliknya, sehingga timbul pertanyaan atau masalah ketentuan hukum internasional apa yang digunakan oleh negara-negara dalam penerapan ADIZ. Makalah ini bertujuan mengkaji ketentuan hukum internasional yang dipergunakan oleh negara-negara sebagai landasan hukum dalam menerapkan ADIZ di wilayah ruang udaranya. Metode yang digunakan dalam kajian ini adalah metode penelitian norma hukum (yuridis normatif) yang berpikir secara deduktif. Dari kajian diperoleh hasil bahwa landasan-landasan penerapan ADIZ tidak ditemukan secara formal tersurat dalam hukum internasional. Beberapa Negara menetapkan penerapan ADIZ atas dasar ketentuan hukum kebiasaan internasional (customary international law) yaitu: 1) Asas bela diri (self defence) yang diakui dalam Pasal 51 Piagam PBB yang mengaskan bahwa hak negara untuk menggunakan senjata untuk mempertahankan diri (self defence) dari kekuatan luar (negara lain) didasarkan kepada hukum kebiasaan internasional. 2) Pasal 38 ayat (1) Statuta Mahkamah International yang menegaskan bahwa, hak untuk membela diri yang dimaksud dalam Pasal 51 Piagam PBB pada hakekatnya memang merupakan sesuatu hak yang melekat 3) chapter 3 Document 9426-AN/924 First Edition 1984 ICAO (International Civil Aviation Organization dan 4) Penerapan Control teori Cooper pada penetapan ADIZ negara. Negara-negara menerapkan juga landasan teori hukum yang memiliki kesamaan jiwa dan dasar ADIZ dalam dunia landasan teori, yaitu Teori Penguasaan Cooper (Cooper’s control theory), bahwa kedaulatan negara itu ditentukan oleh kemampuan negara-negara yang bersangkutan untuk menguasai ruang udara yang ada diatas wilayahnya.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS:." In La biblioteca, bibliosistemática e información. El Colegio de México, 1997. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv51307z.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Sistemas memristivos:." In Sistemas memristivos: representación físico-matemática desde la teoría de sistemas dinámicos. Editorial Los Libertadores, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14rmp2z.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Los sistemas dinámicos y la teoría de circuitos." In Sistemas memristivos: representación físico-matemática desde la teoría de sistemas dinámicos. Editorial Los Libertadores, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14rmp2z.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Front Matter." In Sistemas memristivos: representación físico-matemática desde la teoría de sistemas dinámicos. Editorial Los Libertadores, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14rmp2z.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Síntesis, resultados y Conclusiones." In Sistemas memristivos: representación físico-matemática desde la teoría de sistemas dinámicos. Editorial Los Libertadores, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14rmp2z.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Teoría y sistemas"

1

Tarazona-Belenguer, Nereida, Jimena González-del-Río, Olga Ampuero-Canellas, and Begoña Jorda-Albiñana. "Aplicación de la Teoría General de Sistemas al diseño gráfico de una marca." In Systems & Design 2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/sd2017.2017.6902.

Full text
Abstract:
La Teoría General de Sistemas se ha venido aplicando con éxito a diversas disciplinas, entre ellas también al diseño. Esta aportación se centra en el diseño gráfico de la marca como elemento visual y representativo de la empresa de gran importancia en la gestión corporativa actual. Utilizando la Teoría General de Sistemas se propone un modelo para el desarrollo gráfico de una marca que facilite y guíe la toma de decisiones en este ámbito. Para ello se analizan los procesos seguidos por el diseñador desde que recibe el encargo hasta su aplicación final, con el objetivo de tener en cuenta todos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Niccolas Morales, Heriberto, Jaime Garnica González, Cristian Eduardo Sánchez Ortíz, et al. "Uso de videos en el estudio y comprensión de la Teoría de Sistemas y el Pensamiento de Sistemas: Propuesta de una guía para la búsqueda y selección." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11921.

Full text
Abstract:
Como parte de las actividades de innovación educativa que realizan los docentes, se tiene la necesidad de contar con materiales didácticos para el desarrollo de las clases, pero no siempre se dispone del tiempo y recursos necesarios para crearlos. Sin embargo, en Internet existen muchos materiales educativos que pueden ayudar tanto a profesores como a estudiantes en las actividades de enseñanza, aprendizaje o investigación. Muchos de estos recursos son de dominio público o han sido publicados con alguna licencia de propiedad intelectual, mismos que pueden ser aprovechados para entender mejor l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De A. Coelho, Rodrigo, Núbia S. D. Brito, and Érica M. Lima. "Um estudo sobre os efeitos da distorção harmônica da tensão no cálculo de potência." In Simpósio Brasileiro de Sistemas Elétricos - SBSE2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/sbse.v1i1.2479.

Full text
Abstract:
A disseminação de harmônicos no sistema elétrico de potência tem alavancado a área de qualidade da energia elétrica, na qual se destacam as pesquisas relacionadas à interpretação da potência elétrica em condições não-senoidais, visto que, para sinais distorcidos, o cálculo de potência tradicional é inadequado. Este fato tem motivado o desenvolvimento de diversas teorias de potência que contemplam a existência de sinais distorcidos em um circuito. Nesse contexto, este trabalho apresenta um estudo que teve como objetivo analisar os efeitos da distorção harmônica da tensão no cálculo de potência
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliveira, Lucas Da Silva, Aline Pires Vieira De Vasconcelos, and Rodrigo Pereira Dos Santos. "Um Método para Geração de Modelo de Sistemas-de-Sistemas de Informação a partir da Análise de Modelos de Processos de Negócio." In XI Congresso Brasileiro de Software: Teoria e Prática. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/cbsoft_estendido.2020.14608.

Full text
Abstract:
As organizações buscam atingir metas pela execução de processos de negócio apoiados pelos sistemas de informação. Porém, muitas vezes os profissionais têm dificuldade em executar alguns processos de negócio pela falta de comunicação efetiva entre os sistemas, o que afeta as tarefas dos stakeholders. Recentemente, este arranjo de sistemas tem sido investigado como Sistema-de-Sistemas de Informação (SoIS), uma classe de Sistemas-de-Sistemas (SoS) focada em negócios. Entender processos de negócio se torna crítico para assegurar a interoperabilidade entre os sistemas. Esta pesquisa visa desenvolve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Meira, Anália Cristina Bezerra Tiburtino, Anderson Fernando Vieira Boa Morte, Dênio Mariz Timóteo Sousa, and Rostand Edson Oliveira Costa. "Abordagem Taxonômica Voltada às Aplicações Baseadas em Identidades Digitais Descentralizadas." In Workshop em Blockchain: Teoria, Tecnologias e Aplicações. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/wblockchain.2020.12429.

Full text
Abstract:
Um sistema de identidade digital descentralizado traz em seu escopo princı́pios como confiabilidade, alta escalabilidade e segurança. Este artigo apresenta um estudo sobre modelos de Gerenciamento de Identidades para lidar com desafios encontrados nos modelos tradicionais, como a privacidade e segurança. Apresenta uma taxonomia de identidade digital descentralizada baseada em blockchain, cuja finalidade é promover a autonomia e controle dos dados pelo usuário. Por fim, analisa dois populares sistemas baseados em blockchain: uPort e sovrin, visando auxiliar projetistas de software interessados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aguiar, Carla Silva Rocha. "Desafios na adoção de MLOps por time DevOps - projeto de co-desenvolvimento entre Governo e Academia para a introdução de e-gov 3.0." In XI Congresso Brasileiro de Software: Teoria e Prática. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/cbsoft_estendido.2020.14623.

Full text
Abstract:
A adoção de sistemas de machine learning tem acelerado nos últimos anos, pela disponibilazão de ferramentas, frameworks e bibliotecas. Enquanto a implantação de um sistema de machine learning é facilitado, os desafios relacionados a manutenção e evolução desses modelos tem sido pouco falado, e pesquisas e surveys mostram que os engenheiros ainda tem dificuldade de operacionalizar e padronizar os processos para o deploy contínuo. Nesse contexto, relato minha experiência coordenando a adoção de MLOps durante uma parceria sem precedentes entre o governo e academia por 24 meses para a introdução d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vidal Meló, Anna, Francisco J. Boigues, and Vicente D. Estruch. "Prácticas de Matemáticas 2: de la clase tradicional a la clase inversa." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6841.

Full text
Abstract:
Haciendo honor a Confucio cuando dijo “Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí”, y gracias a los esfuerzos de la Universitat Politècnica de València por potenciar las metodologías activas como punto de partida en la construcción de los aprendizajes, el Flipped Teaching o clase inversa está tomando una especial relevancia en nuestras asignaturas, dado que da gran importancia al trabajo que comúnmente se hacía en casa, como era la resolución de problemas, y que ahora se aborda en el aula, donde el papel del profesor es el de orientador más que de transmisor de conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Furquim Junior, Rafael, Niraldo Roberto Ferreira., and Fernando Augusto Moreira. "Álgebra de Clifford aplicada a análise da potência elétrica em sistemas monofásicos sob condições não sonoidais." In Simpósio Brasileiro de Sistemas Elétricos - SBSE2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/sbse.v1i1.2355.

Full text
Abstract:
A primeira teoria criada para fazer a análise da potência em circuitos elétricos no regime permanente não senoidal foi devida a Budeanu em 1927. Ela se baseia numa extrapolação do método clássico utilizado para o regime puramente senoidal. Por não explicar apropriadamente alguns aspectos do comportamento do fluxo de potências permitiu a proposição de diversas outras teorias. Entre as mais recentes está a proposta de Castro-Núñez, que para modelar adequadamente a potência não ativa e o caráter multivetorial da potência elétrica utiliza uma ferramenta matemática chamada Álgebra de Clifford ou Ál
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fonseca, Adrilene, Denis De Sousa, Matheus Chagas, and Paulo Henrique M. Maia. "Lidando com Componentes Resistentes a Mudanças no Contexto de Internet das Coisas." In XI Congresso Brasileiro de Software: Teoria e Prática. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/cbsoft_estendido.2020.14631.

Full text
Abstract:
No contexto de smart homes, onde dispositivos de uma casa estão conectados, podem haver situações nas quais um conjunto de componentes independentes devem colaborar para atingir um objetivo em comum, formando um Sistema-de-Sistemas (SoS). Nesse contexto, podem haver componentes resistentes a mudanças que não atendem aos seus requisitos locais e ao requisito global do SoS. Neste trabalho propomos uma forma de adaptação cautelosa utilizando um componente Observer que ajusta o comportamento de componentes resistentes na ocorrência de cenários excepcionais em IoT. A proposta foi avaliada por meio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

O. Nascimento, Saulo, Andre S. Silva, Carlos D. Sánchez R., et al. "Projeto de Controladores Ressonantes para Condicionamento de Potência em Geradores de Alta Frequência." In Congresso Brasileiro de Automática - 2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/asba.v2i1.1746.

Full text
Abstract:
Esse artigo estuda os aspectos de controladores ressonantes para aplicação em condicionamento de potência em um retificador trifásico conectado a um gerador de alta frequência. O sistema considera um gerador de 30 kW conectado a um retificador trifásico que utiliza a Teoria pq para controlar diretamente potência ativa e reativa para aplicação em sistemas turboelétricos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Teoría y sistemas"

1

González Martín, Olga Rosa, Hilda Saladrigas Medina, Sonia Almazán del Olmo, and Jacinto Valdés-Dapena Vivanco. La Teoría Social de la Comunicación: su pertinencia para estudiar la relación sistema político-sistema de comunicación pública en los EEUU. Revista Latina de Comunicación Social, 2014. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2014-1001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zulkarnain, Iskandar. TEORI KEADILAN : “PENGARUH PEMIKIRAN ETIKA ARISTOTELES KEPADA SISTEM ETIKA IBN MISKAWAIH”. Jurnal Madani: Ilmu Pengetahuan, Teknologi, dan Humaniora, 2018. http://dx.doi.org/10.33753/madani.v2i1.37.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Araujo, G. A., T. A. Quintero, Andrés Miguel Quintero Gutiérrez, and Medardo José Rodríguez Polo. Medición de la condición corporal del ganado Cebú. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.3672.

Full text
Abstract:
Contextualización del Tema: Se define la condición corporal como la cantidad de grasa que cubre la vaca, que indica las reservas de energía útil que dispone para hacer frente a las altas demandas que impone la producción de leche y se puntualizan las ventajas que tiene este indicador sobre el peso vivo, el perímetro torácico y otros estimadores de las reservas corporales. Vacío de Investigación: En la ganadería de ganado Cebú del trópico colombiano especialmente en la región caribe, se ha arraigado la técnica de la observación visual, sin tener conocimiento de los indicadores de la condición c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!