To see the other types of publications on this topic, follow the link: Teorías psicoanalíticas.

Dissertations / Theses on the topic 'Teorías psicoanalíticas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 20 dissertations / theses for your research on the topic 'Teorías psicoanalíticas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Balboa, Gallardo Juan Marcelo. "Estudio de la noción de grupalidad en el marco de las teorías psicoanalíticas grupales." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106513.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca realizar una indagación en torno a la noción de Grupalidad en el marco de las teorías psicoanalíticas grupales, entendidas como aquellas teorías inscritas en el marco psicoanalítico que han abordado la problemática grupal. Nuestra intención surge de la necesidad de profundizar en la comprensión de los fenómenos grupales e intentar contribuir a la producción de una teoría de la Grupalidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montani, Valdivia Renzo Montgomery, and Ontaneda Rodney Uriel Warthon. "Teoría Psicoanalítica - PS186 201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627642.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología de 8° ciclo que busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El curso busca que el alumno desarrolle una mirada crítica sobre la Teoría Psicoanalítica. Para ello, revisaremos los diferentes conceptos que han hecho de esta filosofía de la mente una de las amplias y ricas para entender el psiquismo humano. A la luz de la perspectiva histórica, iremos recorriendo los conceptos más tempranos de Freud y su evolución en el tiempo. De tal manera que podamos abarcar la teoría, la técnica y la clínica psicoa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tagliabue, Ganoza Regina Yoli. "Teoría Psicoanalítica - PS186 201700." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627644.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología de 8° ciclo que busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El curso busca que el alumno desarrolle una mirada crítica sobre la Teoría Psicoanalítica. Para ello, revisaremos los diferentes conceptos que han hecho de este modelo de la mente uno de los más amplios y ricos para entender el psiquismo humano. A la luz de la perspectiva histórica, iremos recorriendo los conceptos más tempranos de Freud y su evolución en el tiempo, para luego revisar algunos de los autores post freudianos más importantes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bettocchi, Callirgos Diego Enrique, Clara Yovana Perez, and Ganoza Regina Yoli Tagliabue. "Teoría Psicoanalítica - PS186 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627647.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología de 8° ciclo que busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El curso busca que el alumno desarrolle una mirada crítica sobre la Teoría Psicoanalítica. Para ello, revisaremos los diferentes conceptos que han hecho de este modelo de la mente uno de los más amplios y ricos para entender el psiquismo humano. A la luz de la perspectiva histórica, iremos recorriendo los conceptos más tempranos de Freud y su evolución en el tiempo, para luego revisar algunos de los autores post freudianos más importante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bettocchi, Callirgos Diego Enrique, Clara Yovana Perez, and Ganoza Regina Yoli Tagliabue. "Teoría Psicoanalítica - PS186 201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627649.

Full text
Abstract:
Descripción: El curso "Teoría Psicoanalítica" contempla una profunda revisión de los fundamentos teóricos del psicoanálisis. Inicia con un recorrido por los conceptos centrales que fueron formulados por Freud, haciendo énfasis en las modificaciones que muchos de ellos experimentaron con el tiempo. Posteriormente, aborda las ideas principales de importantes autores post-freudianos y por último, presenta las nociones básicas de la psicopatología psicoanalítica. El psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza. Además, sus postulado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bettocchi, Callirgos Diego Enrique, De Lara Barbieri Guillermo Manrique, and Ganoza Regina Yoli Tagliabue. "Teoría Psicoanalítica - PS186 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627643.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología de 8° ciclo que busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El curso busca que el alumno desarrolle una mirada crítica sobre la Teoría Psicoanalítica. Para ello, revisaremos los diferentes conceptos que han hecho de esta filosofía de la mente una de las amplias y ricas para entender el psiquismo humano. A la luz de la perspectiva histórica, iremos recorriendo los conceptos más tempranos de Freud y su evolución en el tiempo, para luego revisar algunos de los autores post freudianos más importantes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bettocchi, Callirgos Diego Enrique, De Lara Barbieri Guillermo Manrique, Clara Yovana Perez, and Ganoza Regina Yoli Tagliabue. "Teoría Psicoanalítica - PS186 201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627645.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología de 8° ciclo que busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El curso busca que el alumno desarrolle una mirada crítica sobre la Teoría Psicoanalítica. Para ello, revisaremos los diferentes conceptos que han hecho de este modelo de la mente uno de los más amplios y ricos para entender el psiquismo humano. A la luz de la perspectiva histórica, iremos recorriendo los conceptos más tempranos de Freud y su evolución en el tiempo, para luego revisar algunos de los autores post freudianos más importantes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bettocchi, Callirgos Diego Enrique, De Lara Barbieri Guillermo Manrique, Clara Yovana Perez, and Ganoza Regina Yoli Tagliabue. "Teoría Psicoanalítica - PS186 201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627646.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología de 8° ciclo que busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El curso busca que el alumno desarrolle una mirada crítica sobre la Teoría Psicoanalítica. Para ello, revisaremos los diferentes conceptos que han hecho de este modelo de la mente uno de los más amplios y ricos para entender el psiquismo humano. A la luz de la perspectiva histórica, iremos recorriendo los conceptos más tempranos de Freud y su evolución en el tiempo, para luego revisar algunos de los autores post freudianos más importantes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bettocchi, Callirgos Diego Enrique, Clara Yovana Perez, Ganoza Regina Yoli Tagliabue, and Vilar Natalia Del Carmen Torres. "Teoría Psicoanalítica - PS186 201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627650.

Full text
Abstract:
Descripción: El curso "Teoría Psicoanalítica" contempla una profunda revisión de los fundamentos teóricos del psicoanálisis. Inicia con un recorrido por los conceptos centrales que fueron formulados por Freud, haciendo énfasis en las modificaciones que muchos de ellos experimentaron con el tiempo. Posteriormente, aborda las ideas principales de importantes autores post-freudianos y por último, presenta las nociones básicas de lapsicopatología psicoanalítica. El psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza. Además, sus postulados co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palma, Flores Evelyn, and Donoso Silvia Tapia. "Aproximación al concepto de aprendizaje desde la teoría psicoanalítica." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135828.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sanhueza, Órdenes Danilo. "Sobre la teoría psicoanalítica de la sublimación. Pulsión y reconocimiento social." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131030.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Silva, Checa María Luisa. "El ataque de pánico a la luz de la función paterna : una contribución psicoanalítica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6959.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es mostrar la relación que existe entre el papel de la función paterna en la actualidad y la presencia de síntomas somáticos de origen psíquico, como son los ataques de pánico. Se intenta con ello, realizar un aporte a la comprensión de estos síntomas, que se encuentra básicamente conceptualizada desde la problemática de la díada madre-hijo. Para ello, se describen las características de estos síntomas y su ubicación en la cultura, así como se presentan los principales aportes conceptuales que se han desarrollado desde el psicoanálisis para su comprensió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vásquez, Torres Rodolfo. "La biología en la adolescencia, una perspectiva psicoanalítica: el caso de Arminda Aberastury y Philippe Gutton." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143786.

Full text
Abstract:
Psicólogo<br>Escribir sobre la adolescencia no es novedad. Desde fines del siglo XIX diversas disciplinas han venido complejizando una comprensión de este momento de la vida al intentar precisar sus orígenes y sus alcances. Mientras que el saber médico y el jurídico han establecido los márgenes que describen una adolescencia “saludable” y “legal”, distintas disciplinas de las ciencias sociales y humanas han intentado situar los factores que influyen en este momento de la vida. La aproximación de estas disciplinas ha repercutido en la generación de tres constructos teóricos que, si bien apuntan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Saffie, Gatica Ximena. "Pacientes (poli) consultantes a la Atención Primaria de Salud: Análisis de la policonsulta en un Centro de Salud Familiar desde la teoría psicoanalítica." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105860.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ramírez, Ríos Diana. "LA CONFIGURACIÓN DEL NARRADOR Y PERSONAJES, EN CUATRO CUENTOS DE AGUSTÍN MONSREAL Y SU INTERPRETACIÓN A TRAVÉS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104441.

Full text
Abstract:
Agustín Monsreal es un poeta, ensayista y cuentista, originario de Yucatán, Mérida, nació el 25 de diciembre de 1941. Le fue otorgado el Premio Nacional de cuento San Luis Potosí en 1978 por la colección de cuentos: Los ángeles enfermos. De esta colección, para la realización de este trabajo, se tomaron los cuentos titulados: “En el cautiverio”, “La isla de los globos”, “Contradanza” y “Habitación deshabitada”. En estas cuatro historias Monsreal profundiza desarrolla la diégesis desde el enfoque de los narradores personajes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Caudill, David S. "Law on the analyst’s couch?: the uses of psychoanalytic theory in contemporary U.S. scholarship." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115340.

Full text
Abstract:
In the U.S. legal context, psychoanalysis is viewed by most scholars (and most judges) as outdated, even unscientific, and there is little room for psychoanalytic expertise in U.S. courts of law. However, there are some scholars who continue to do theoretical work in the conventional Freudian tradition, as well as numerous critical legal theorists who have appropriated the psychoanalytic conceptions of Jacques Lacan in their critiques of the law. This is a brief survey of how these scholars conceive of the law in psychoanalytic terms. Is it the judge being analyzed? Is it the lawyers, or the l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pardo, Pajuelo Felipe. "Cambio en las configuraciones relacionales en un proceso de psicoterapia psicoanalítica breve de una mujer violentada en el contexto de pareja: Una integración entre los patrones relacionales y las representaciones Self/Otro." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14014.

Full text
Abstract:
La presente investigación es un estudio sistemático de caso único de una mujer víctima de violencia en el contexto de pareja en el curso de un proceso de psicoterapia psicoanalítica breve. Se tuvo como objetivo evaluar el cambio de la configuración relacional a partir de los patrones relacionales con la pareja por un lado y de las representaciones de sí misma y de su pareja por otro entre la fase inicial y la fase final del tratamiento. Se desarrollo un esquema que integre ambos aspectos de la configuración relacional para tener comprensión más profunda y dinámica del estado inicial de la cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Brunner, José. "Freud and the rule of law: from Totem and taboo to psychoanalytic jurisprudence." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116552.

Full text
Abstract:
Can the reflection of legal scholars concerning the rule of law be enriched by the cultural conception of Freud about law? This article develops this question, based on how the rule of law was conceived in modernity, from a reading of the work of Hume and Rousseau, in order to show the potential compatibility that this conception had with the later work of Freud. Thus, Freud’s thinking about law is presented as a dialectical or paradoxical civilizatory force, restraining the passions even though they drive it, from a reading of his work Totem and Taboo. In this reconstruction, the genealogy of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Karothy, Rolando Hugo. "La apatía y el deseo del analista a partir de la reformulación kantiano-sadiana de la ética." Tesis, 2002. http://hdl.handle.net/10915/3185.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

"Teoría Psicoanalítica - PS186 201800." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627648.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología de 8° ciclo que busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El curso busca que el alumno desarrolle una mirada crítica sobre la Teoría Psicoanalítica. Para ello, revisaremos los diferentes conceptos que han hecho de este modelo de la mente uno de los más amplios y ricos para entender el psiquismo humano. A la luz de la perspectiva histórica, iremos recorriendo los conceptos más tempranos de Freud y su evolución en el tiempo, para luego revisar algunos de los autores post freudianos más importantes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!