To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tiempo contemporáneo.

Dissertations / Theses on the topic 'Tiempo contemporáneo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 18 dissertations / theses for your research on the topic 'Tiempo contemporáneo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Malquori, Diego. "Expresar lo inexpresable. Tiempo y temporalidad en el arte contemporáneo." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2015. http://hdl.handle.net/10803/336687.

Full text
Abstract:
Partint de la qüestió de la crisi de la modernitat, es proposa una reflexió sobre alguns dels camins de l’art contemporani, utilitzant com a clau de lectura de l’experiència artística l’expressió del temps i de la temporalitat. La pregunta a la qual s’intenta donar una resposta és sobre les dimensions en què s’expressa i a les quals dóna forma l’art del nostre temps. Per a això, en la primera part s’analitzen quatre lectures de la qüestió de la modernitat: La barbàrie d’Henry, La crisi de les ciències europees de Husserl, la Dialèctica de la il·lustració de Horkheimer i Adorno, i La fi de la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Molina, Franjola Sandra. "Poéticas del tiempo en el arte contemporáneo : en torno a la alienación y la huida del tiempo." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145182.

Full text
Abstract:
Doctorada en filosofía con mención en estética y teoría del artes<br>Esta investigación tiene como propósito analizar el ingreso del tiempo como problema en el arte contemporáneo desde un corpus de análisis de 20 obras de artes visuales, en las que el tiempo aparece problematizado en algún aspecto formal o conceptual, con el fin de identificar en las diversas poéticas temporales, una estética contemporánea que reflexione la imposibilidad de intervenir en el paso del tiempo. Este ingreso del tiempo en el arte se evidencia en la producción y exhibición de obras que responden críticamente a una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Abarca, Martínez Inmaculada. "Tiempo Vegetal. Referencias botánicas en la escultura mexicana contemporánea (1990-2010)." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/16876.

Full text
Abstract:
La presente Tesis Doctoral, Tiempo vegetal. Referencias botánicas en la escultura mexicana contemporánea (1990-2010), aborda el estudio de las manifestaciones e implicaciones que el referente vegetal ha tenido y tiene en la escultura contemporánea mexicana. A través de la documentación aportada en este estudio, así como de las reflexiones en torno a las manifestaciones artísticas analizadas, se hace patente que la utilización de referencias botánicas en la práctica artística durante la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI es, sin duda, un significativo indicio del interés que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peralta, Mariñelarena José Damián. "Arte en tiempo de ejecución. La dinámica interna del Software Art." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/317379.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza el fenómeno artístico, social y cultural conocido como software art o arte del software, el cual emerge aproximadamente en el año 2000. El software tiene lugar en la relación entre arte, ciencia y tecnología; por ello, esta investigación se guía por una perspectiva transdisciplinar e integradora que contempla y pone en relación tanto las herramientas de las artes y las humanidades como las de la ciencia y la tecnología. La relación espacio-tiempo es el gran eje articulador de esta investigación. Sostenemos que en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Meneses, Gutiérrez Juan Pablo. "La imagen expandida. Cuerpo, tiempo y espacio en la fotografía mexicana (1994-2014)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62591.

Full text
Abstract:
[EN] Summary in English This doctoral thesis seeks to explain, describe, and understand the phenomenon of authorial Mexican photography from 1994 to 2014 through the concept of expanded image. I describe expanded image as a key to new discursive, conceptual, and supportive possibilities that articulate post-modern practices and as a strategy of visual arts production in which the traditional forms are modern. Photography in Mexico since the 1990's was primarily influenced by Performance and Installation Art, but lost its qualities related to documental photography and was far from being an ic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Borzutzky, Klaber Susana. "Esclavitud en tiempos contemporáneos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112166.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La Sociedad de hoy cree que el hombre esta tan evolucionado, que ciertas creencias o facetas vergonzosas de su personalidad ya no existen. Se piensa que la doctrina de los derechos humanos ha conquistado el mundo, lamentablemente no es así, en algunos lugares esos aspectos funestos del hombre aún perduran. Al pensar en esclavitud la primera imagen que se nos viene a la mente, es el hombre encadenado que trabaja a merced de un amo o señor. Esa esclavitud hoy esta abolida, pero aún subsiste la perdida de libertad que sufre una persona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Trina, Aranda Miguel. "Percepción del tiempo y producción historiográfica contemporánea." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148648.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Cognitivos<br>En el presente estudio se desarrolla un análisis teórico respecto del problema de la incidencia de la percepción del tiempo en las distintas etapas del proceso de investigación historiográfica, a la luz de aportes desde la teoría de la historia, la filosofía fenomenológica y los estudios cognitivos. La teoría de la historia hegemónica no hace referencia a las disciplinas que problematizan la temporalidad, sus definiciones respecto de tiempo se basan en construcciones propias sobre la duración, en donde la percepción, como fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Camino, Federico. "Ser y tiempo (Heidegger)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119235.

Full text
Abstract:
Atacado, celebrado, discutido, interpretado desde las más diversas perspectivas, Ser y Tiempo, que Heidegger publicara en 1927, es, sin duda, uno de los libros más importantes del siglo veinte. A su estudio estuvo dedicado el presente seminario, cuyo objetivo no fue ni la presentación global de esa obra ni un análisis detallado del texto, sino el de ser una introducción a algunos de sus temas fundamentales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vara, Sánchez Carlos. ""A cada momento un mundo nace y muere" : elementos de la temporalidad en las video instalaciones de Bill Viola, con una coda de nuerociencias." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392628.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral se propone explorar el rol de lo temporal en las video instalaciones más representativas de Bill Viola. Creemos que ahí es donde reside gran parte de la capacidad de estas obras de cuestionar profundos aspectos de la existencia en quien se enfrenta a ellas. Con el fin de ahondar en esta cuestión, el trabajo comienza identificando los mecanismos de presentación temporal generales y particulares que en ellas operan. A continuación, discutimos el efecto de los mismos sobre la temporalidad del espectador y las potenciales consecuencias para la conciencia del contacto con la dur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guzmán, Concha César. "Los trabajadores en tiempos del neoliberalismo. Los casos de Argentina y Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108791.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende constituirse en un aporte en un ámbito de la historiografía en particular y de las ciencias sociales en general, que ha sufrido un cierto abandono durante los años noventa. Las preocupaciones de los investigadores no han estado puestas en la temática del sindicalismo, y si bien la cuestión de las nuevas formas de acción sindical ha generado un cierto interés en algunos ámbitos, todavía éste es un tema que se encuentra en etapas preliminares, donde la atención ha recaído básicamente sobre las denominadas “experiencias de base”. De tal modo, las estructuras sindicales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cobos, Gil Miguel. "Tierra de campos, tierra de sueños : Cartografía posmoderna de la sociedad española contemporánea." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-35984.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como propósito desentrañar la sociedad española que sedescribe en la novela Tierra de campos del autor español David Trueba, con elobjetivo de cartografiarla y encontrar en ella rasgos comunes y propios de unasociedad posmoderna.Para ello se recurrirá a los postulados de la teoría de la posmodernidad deFredrik Jameson y se centrará especialmente en los conceptos de espacio y tiempo.De la novela se extraerán los rasgos distintivos de los personajes, de los lugares ydel contexto en el que esta acontece para poder configurar un paisaje amplio de lasociedad a la que perten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ilabaca, Zamorano Marcela. "La experiencia del peso y el peso de la experiencia — el cambio de paradigma en la concepción del tiempo y el espacio en la escultura contemporánea a partir de la obra de Richard Serra." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101256.

Full text
Abstract:
Labrado sobre el creciente despliegue de la técnica y de la ciencia, el espacio-tiempo que habitamos hoy se somete y administra, de manera desmesurada, al servicio del desarrollo político y económico, lo cual, sumado a una proliferante evolución tecnológica, trastorna nuestra percepción de la realidad relegando la experiencia a una condición cero. El presente estudio pretende dar forma a la hipótesis de que la escultura de Richard Serra interroga esta realidad mediante una obra que se cuela en las propias tramas de la experiencia cotidiana, conformándose como una indagación clave en el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Freijomil, Seoane Mariana. "Retorno(s) a Europa: genealogía de un modelo de reconstrucción histórica en el cine y la televisión contemporáneos." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://hdl.handle.net/10803/668722.

Full text
Abstract:
Esta tesis se centra en las reconstrucciones históricas en el cine europeo y su principal objetivo es delimitar la genealogía de un modelo de figuración y transmisión de la historia, enraizado en la modernidad y que emerge tras la Segunda Guerra Mundial, persistiendo en el cine y televisión contemporáneos. Dicho modelo tiene por eje central imágenes cuya puesta en escena arrastra al espectador al tiempo representado, que se figura en la pantalla como una experiencia sensorial y dialéctica gracias a la cual la audiencia puede efectuar una relectura de la historia. La aproximación háptica y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rochabrún, Silva Guillermo. "Lo social y el capitalismo no existen: el desafío de Bruno Latour." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115260.

Full text
Abstract:
Bruno Latour, a former philosopher who turned to anthropology and sociology, whose work is so much known as controversial, has been developing a radical restatement of contemporary social sciences,with broad consequences for them, and in particular for sociology. Stating that the social does not exist, Latour claims the inclusion as «actants», as well as humans, of all kind of objects. According to Latour, in that way it would not be necessary to appeal to transcendent instances of experience, like huge historical processes, or entities in which a specific agent does not appear. After discover
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Candela, Sevila Virgilio Francisco. "La transición política a la democracia en la provincia de Alicante: historia de la Unión de Centro Democrático (1973-1983)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2018. http://hdl.handle.net/10045/111304.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Marín, Gómez Isabel. "Asociacionismo, sociabilidad y movimientos sociales en el franquismo y la transición a la democracia. Murcia, 1964-1986." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10896.

Full text
Abstract:
El marco político español de la década de 1960 hubo de adaptarse a los nuevos valores y actitudes sociales que cambiaban más allá del contexto jurídico. La Ley de Asociaciones de 1964 creó un espacio legal, con las restricciones propias del franquismo, para una extraordinaria proliferación de viejas y nuevas formas de asociación. Una voluntad asociativa que generó espacios de sociabilidad, contribuyendo al mismo tiempo a la reconstrucción de la sociedad civil, sirviendo de base legal para la gestión de unos nuevos movimientos sociales que participaron en el proceso político de transición a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

La, Rocca Paula, and Ana Neuburger. "Imágenes del tiempo : montaje y supervivencia en escrituras contemporáneas." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/18664.

Full text
Abstract:
La presente investigación surge de la pregunta por las posibilidades de pensar el presente como modo de configuración de nuestro tiempo, inquietud sumamente presente en los debates filosóficos y estéticos actuales, la cual a su vez cuenta con una extensa tradición. Nos interesa reflexionar aquí sobre estas cuestiones en relación a ciertas producciones literarias actuales, específicamente sobre "Bellas artes" de Luis Sagasti e "Informe sobre ectoplasma animal" de Roque Larraquy y Diego Ontivero, corpus en que abordamos una serie de discusiones contemporáneas en torno a la imagen, la historia, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cincotta, Héctor Dante. "El tiempo y la naturaleza en la obra de Ricardo E. Molinari." Tesis, 1987. http://hdl.handle.net/10915/3163.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!