Academic literature on the topic 'Tiempos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tiempos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tiempos"

1

Snoey Abadías, Christian. "Tiempo y tiempos en "Deseos"." Triangle, no. 11 (May 21, 2020): 33. http://dx.doi.org/10.17345/triangle11.33-49.

Full text
Abstract:
Time has always been a field full of experimental innovations during the 20th century, and Deseos, by Marina Mayoral, is not alien to that. This novel contains a double analysis of time: On one hand from a philosophical point of view, fiction gets divided on many occasions in two dierent parts: the chronological time of the clock and the psychological or lived time, which ts with the personal experience of time. On the other hand, from a technical perspective, the way time builds the structure of the text will be studied, and also the different kinds of flashbacks that allow characters' solilo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caride Gómez, José Antonio. "Tiempos educativos, tiempos de ocio." Pedagogia Social Revista Interuniversitaria, no. 20 (July 1, 2012): 7. http://dx.doi.org/10.7179/psri_2012.20.00.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barriga Amaya, Santiago, and Camilo Vega Quiñones. "Tiempos." MasD Revista Digital de Diseño 10, no. 19 (2018): 2. http://dx.doi.org/10.18270/masd.v10i19.2212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Di Franco, María Graciela. "Editorial: Tiempos de excepción, tiempos de comunidad." Praxis Educativa 25, no. 1 (2021): 1–5. http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250101.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oliver, Lucio. "Tiempos mexicanos." Acta Sociológica 1, no. 54 (2011): 173. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2011.54.25682.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Catelli, Laura. "Reseña. Tiempos de homenajes/tiempos descoloniales: Frantz Fanon." Tabula Rasa, no. 16 (June 30, 2012): 297–304. http://dx.doi.org/10.25058/20112742.123.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Magallon, Jesus Perez. "Tiempo y tiempos en Volveras a Region, de Juan Benet." Hispanic Review 59, no. 3 (1991): 281. http://dx.doi.org/10.2307/474050.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Wilk-Racieska, Joanna. "Tiempo real y tiempos gramaticales: presente e imperfecto de indicativo." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 14 (2000): 275–90. http://dx.doi.org/10.14198/elua2000.14.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramia, José Manuel, Farah Adel, Roberto de La Plaza, Pilar Veguillas, and Jorge García-Parreño. "Primer tiempo laparoscópico en una cirugía hepática en 2 tiempos." Cirugía Española 93, no. 2 (2015): 125–27. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2013.05.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Brambilla, Carla. "Conocimiento, tiempo y educación: la escuela trastrocada en tiempos disruptivos." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 2-1 (2021): 63–75. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.2-1.500.

Full text
Abstract:
Las transformaciones operadas en los sistemas educativos a partir de las medidas sanitarias tendientes a la prevención de la covid 19 han puesto en evidencia rasgos de la forma escolar que ya evidenciaba tensiones en los procesos socioculturales propios de la postmodernidad. La crisis de la escuela se profundiza y se instalan otros tiempos, espacios y actores institucionales que cobran relevancia en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los hogares de alumnos y docentes se convierten en aulas y los dispositivos tecnológicos en herramientas esenciales para mantener la comunicación y el vínculo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Tiempos"

1

MacCallum, John. "Tiempos del caos." Thesis, McGill University, 2003. http://digitool.Library.McGill.CA:80/R/?func=dbin-jump-full&object_id=79279.

Full text
Abstract:
Tiempos del caos is a composition in five sections for chamber orchestra (28 players) and real-time computer-generated sounds, with a duration of approximately 15 minutes. A performer is required to control the computer-generated sounds which are produced using the software jMax. The inspiration for the form of the piece comes from my reading of the novel One Hundred Years of Solitude by Gabriel Garcia Marquez. The harmonic material is derived mainly from analyses of the acoustical properties of recorded instrumental sounds.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huertas, Quispe Anthony Enrique. "Modelamiento del tiempo a la ocurrencia de un evento con tiempos discretos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17875.

Full text
Abstract:
En este trabajo de tesis, se plantea estudiar el tiempo a la ocurrencia de un evento en un proceso discreto. Para ello, se considera un modelo mixtura de fracción de cura sobre una población segmentada en dos tipos de individuos: sujetos curados, o también denominados sobrevivientes a largo plazo, haciendo referencia a aquellos sujetos que no alcanzarán el evento de interés en estudio; y sujetos no curados, o también denominados sujetos susceptibles, quienes en un tiempo específico, experimentarán dicho evento de interés. Los objetivos principales de esta tesis, son el de estimar la fracción d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas, Llosa Mario. "Dinosaurios en tiempos difíciles." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122563.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Borzutzky, Klaber Susana. "Esclavitud en tiempos contemporáneos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112166.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La Sociedad de hoy cree que el hombre esta tan evolucionado, que ciertas creencias o facetas vergonzosas de su personalidad ya no existen. Se piensa que la doctrina de los derechos humanos ha conquistado el mundo, lamentablemente no es así, en algunos lugares esos aspectos funestos del hombre aún perduran. Al pensar en esclavitud la primera imagen que se nos viene a la mente, es el hombre encadenado que trabaja a merced de un amo o señor. Esa esclavitud hoy esta abolida, pero aún subsiste la perdida de libertad que sufre una persona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toro, Arriagada Gabriela. "Tiempos y contratiempos de los docentes hoy: Significados del tiempo en los profesores/as." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132838.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación con mención en currículo y comunidad educativa<br>Tiempo y profesor/a son palabras que no conjugan, que no juegan, que no conversan, que no sueñan. Probablemente, estas ideas enunciadas por una profesora de Lenguaje, expresan grosso modo un pensamiento que la mayoría de los profesores y profesoras de nuestro país ha experimentado en forma incesante en el ejercicio cotidiano de la docencia, especialmente cuando el horizonte es aspirar de modo más que urgente a una educación de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pizarro, Araya Alejandro Andrés. "Los tiempos de la angustia." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113488.

Full text
Abstract:
Psicólogo<br>Esta memoria teórica se propone revisar las distintas formulaciones de la angustia en la obra freudiana y especificar su lugar en los distintos tiempos subjetivos. Se realiza un recorrido histórico distinguiendo las dos teorías de la angustia que se desprenden de los textos de Freud, discutiendo los puntos de quiebre y continuidad entre una y otra, a la vez que se caracteriza su incidencia en los tiempos primitivos de la vida psíquica y su función en los tiempos de la represión. Se subraya el estrecho lazo con la libido en la “primera teoría”, que hace de la angustia su desti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gibellini, Paola. "Motivación en tiempos de crisis." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656817.

Full text
Abstract:
Paola Gibellini (Perú) - Expositora<br>Como muchas otras cosas, las crisis son situaciones cíclicas que debemos aprender a afrontar, situación que la pandemia sanitaria que vivimos ha puesto sobre la mesa, y lograr mantener la motivación laboral en nuestra organización en tiempos de crisis es un reto que podemos conseguir. En los últimos meses hemos comprobado que trabajar desde casa es una realidad y, a su vez, un desafío para la gestión de los equipos. La distancia y la eliminación del contacto personal puede conllevar la pérdida de identidad de la organización. Los colaboradores pueden expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arroyo, Gabriel. "Feedback en tiempos de likes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623740.

Full text
Abstract:
Charla a cargo de Gabriel Arroyo de Interseguro. Trata sobre como el feedback de las empresas cambió debido a las redes sociales así como las relaciones humanas debido a la aparición de los millenials y su encuentro con los métodos clasicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Shibata, Miyashiro Rosa María, De Lama Rubén Carrasco, Valiente Víctor Hugo Avalo, and Santos Rubén Eduardo Gómez. "Farmagro: tiempos de cambios caso de estudio." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12467.

Full text
Abstract:
El presente caso de estudio expone la situación en la cual se encontraba la empresa peruana Farmagro en un momento incierto, que exigía cambios en su estrategia para poder continuar su desarrollo. En él se exponen las características de una empresa familiar de venta de agroquímicos, ubicada como una de las principales empresas líderes de un sector en crecimiento. De esta forma, el caso invita al lector a desarrollar su propio análisis estratégico, como el que tuvo que afrontar la dirección de dicha empresa, para tomar las decisiones necesarias para continuar creciendo en el mercado de agr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Méndez, Chang Carlos Alberto. "Sistema autómata secuencial por tiempos independientes (S.A.S.T.I)." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2010. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/56.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la miniaturización ha llegado a extremos tales que su propia capacidad está al límite. La idea inicial de una miniaturización radical desde la LSI (Large Scale Integration, gran escala de integración) hasta la ULSI (Ultra Large Scale Integration, Ultra gran escala de integración), que se basaba en realizar sistemas más complejos y rápidos en escalas cada vez más pequeñas, se ha visto en la práctica frenada con la llegada al límite físico de miniaturización; y sin mencionar que a mayor frecuencia, mayor consumo de los sistemas. Esto es fácilmente observable en la nueva tendenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Tiempos"

1

Garnett, Miguel. Tiempos van, tiempos vienen. Lluvia Editores, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Julber, Lillian. Tiempos. Monte Sexto, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Julber, Lillian. Tiempos. Monte Sexto, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gatti, Luis. Tiempos. Ediciones Argos, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zapata, Carmen Corral. Tiempos. Editorial Grupo Cero, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García, Heriberto Moreno. Guaracha: Tiempos viejos, tiempos nuevos. 2nd ed. El Colegio de Michoacán, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Voy atropellando tiempos: Género y tiempo libre. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, José Gregorio París. El tiempo de los tiempos: Mensajes marianos. Librería Editorial Salesiana, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montero, Sergio Gómez. Tiempos de cultura, tiempos de frontera. Fondo Regional para la Cultura y las Artes, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sesma, Ana María Díaz. Tiempos de aguas y otros tiempos. Instituto Mexiquense de Cultura, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Tiempos"

1

Teijeiro Bóo, Yésica, Uxía Bolaño Amigo, and Andrea Maroñas Bermúdez. "Investigar en clave de tiempo: una aproximación a tres proyectos." In Tiempos, educación y ocio en una sociedad de redes. Octaedro, 2020. http://dx.doi.org/10.36006/16264-11.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta un análisis de los tiempos en tres ámbitos. En primer lugar, se realiza una aproximación historiográfica a los antecedentes del estudio de los tiempos de la infancia. En segundo lugar, se enfoca en la infancia hospitalizada y en la importancia de dinamizar sus tiempos en el hospital. Por último, el análisis se cierra con una investigación centrada en los bancos del tiempo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Laso, Francisco. "Tiempos pasados." In Aguinaldo para las señoras del Perú y otros ensayos. Institut français d’études andines, 2003. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1183.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Tiempos Felices." In Una mujer en 1900, Crónica novelada, 3rd ed. Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1qp9h66.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"TIEMPOS DE VÉRTIGO." In UNA PASIÓN PREDOMINANTE. Ediciones UC, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvkrkkrq.57.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"TIEMPOS Y MODOS." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Buznego, María Eugenia D’Aubeterre. "TIEMPOS DE ESPERA:." In Relaciones de género y transformaciones agrarias. El Colegio de México, 1995. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv512zmd.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Imagen, tiempos, cuerpos." In Política de los cuerpos. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv11qdwc8.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Hay tiempos diversos." In La escuela, plataforma de la patria. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvtxw38q.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"En tiempos difíciles." In Only the Road / Solo el Camino. Duke University Press, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv11318vf.54.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"LOS NUEVOS TIEMPOS." In Pensar El País. Programa Editorial Universidad del Valle, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1p6hp85.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Tiempos"

1

Vázquez Clavera, María Inés. "Liderazgo educativo en tiempos de pandemia." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.002.

Full text
Abstract:
El presente documento inicia analizando aspectos operativos del Instituto Universitaria ACJ de Uruguay (IUACJ) durante el primer semestre 2020, etapa en la que fue necesario migrar todas las propuestas formativas a modalidad virtual con la aparición del Covid_19. En particular queda en evidencia el uso heterogéneo que tanto docentes como estudiantes hicieron de la plataforma Moodle. El trabajo luego focaliza en el área de Proyectos Académicos, que es un taller que los estudiantes que están culminando su formación de grado realizan con instituciones de práctica. Al no existir la posibilidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Verdejo Gimeno, Pedro, and Lucia Hilario Pérez. "Resultados y aprendizaje de la docencia en tiempos de confinamiento." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11889.

Full text
Abstract:
Nadie podría imaginarse la situación vivida durante la cuarentena sufrida a raíz de la pandemia mundial del Covid-19, situación que como en todos los diferentes estamentos, modifico de forma sustancial la forma de enseñar y aprender, así como los canales tradicionales de aprendizaje.Durante este confinamiento se hizo necesario continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje cambiando el aula tradicional por plataformas digitales que permitieran el flujo continuo de comunicación e interacción entre el profesor y el alumno. Además, se debieron de utilizar nuevas herramientas para permitir la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Giménez Carbo, Ester, Raquel Torres Remon, and Pedro Serna Ros. "Tiempos de fraguado, consistencia y propiedades mecánicas de hormigón de ultra alta resistencia con fibras (UHPRC)." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.6380.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es el desarrollo de dosificaciones de hormigón de ultra alta resistencia con fibras, que pueda ser utilizado con la técnica de puesta en obra de la proyección. En este estudio se analizan una serie de mezclas de UHPFRC con diferente cantidad, tipo de aditivos (plastificantes y acelerantes de fraguado) y diferentes tiempos de mezclado para conseguir hormigones que se puedan colocar en obra proyectados, con tiempos de fraguado ultrarápido y altas resistencias mecánicas iniciales. Se estudia la trabajabilidad, la consistencia, los tiempos de fraguado y las resistencias mec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Benavente Llerena, Mario Fernando. "Gestión Educativa en tiempos de pandemia de la región Puno, 2020." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.003.

Full text
Abstract:
El propósito de nuestra gestión está centrado en el liderazgo directivo de comunicación, participación y la búsqueda de alianzas estratégicas con otras entidades del Estado; la pandemia nos ha ilustrado la realidad del sistema educativo en la región, la brecha digital, el uso de las herramientas tecnológicas, no estaban previstas; al inicio, ha alcanzado un porcentaje alto, donde los estudiantes, simplemente se quedaron sin atención en el servicio educativo, en los lugares de difícil acceso, hasta el momento no se cuenta con recursos, con el poco recurso, la entidad hace denodados esfuerzos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

León Sandoval, Alberto Rómulo. "Gestionando los aprendizajes desde la resiliencia institucional en tiempos de COVID -19." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.012.

Full text
Abstract:
Ante el aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria nacional dictadas por el gobierno como medidas para contrarrestar la expansión del COVID 19 en nuestro país, las escuelas se enfrentaron a un súbito contexto de incertidumbre. Necesitaron veintiún días para restablecerse y, en un proceso de adecuación ante una nueva normalidad, lograron iniciar el año escolar en una modalidad remota para la cual, nunca estuvo debidamente preparada. Este proceso de resiliencia institucional experimentado por las escuelas, puede ser analizado bajo una visión luhmanianna de las estructuras y de los procedi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruzado Asencio, Gustavo Abel, Luis Carlos Polo Chavarri, and Patricia Janet Uceda Martos. "Chatbot Como Estrategia De Autorregulación Del Aprendizaje Remoto En Tiempos De Pandemia." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.327.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez-LLario, José Carlos, and Eloina Coll. "Mejora de la planificación temporal y adaptación de la metodología docente de la asignatura de IDEs del grado de Ingeniería Geomática mediante estadísticos de encuestas anónimas de horas dedicadas." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8886.

Full text
Abstract:
En este artículo presentamos una metodología docente adaptada para soportar tiempos de entrega de los contenidos prácticas de una asignatura de forma muy flexible. Se busca dar la posibilidad al alumno de utilizar muchas más horas que la media en un determinado módulo para así evitar el envío de tareas incompletas o abandono de la asignatura. Para ello, se utilizan una serie de encuestas y con sus estadísticos se diseña el cronograma de la asignatura para el curso siguiente. Además, se adapta la metodología con docencia inversa y principalmente se adaptan todos los contenidos para dar la posib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Albelda, Jose. "Hacia una estética ecológica para la transición ecosocial." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10362.

Full text
Abstract:
La estética es un importante vector para la ideología, la reafirma y la visibiliza. En su sentido amplio, como concreción física de un proyecto cultural, puede convertirse en un medio facilitador de drásticos cambios de cosmovisión, según hemos podido comprobar en las revoluciones sociopolíticas del siglo pasado. Analizando las dominantes estéticas contemporáneas, correspondientes al capitalismo tecnológico neoliberal, podemos comprobar hacia dónde se dirige la tendencia principal que mueve nuestra sociedad globalizada: la reafirmación de la realidad digital y la tecnificación posthumana como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anaszkiewicz Graczykowski, Pawel Franciszek. "Tiempo solar y vídeoarte." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4844.

Full text
Abstract:
La invención del reloj mecánico reemplazo reloj solar y lo que es más importante el tiempo natural relacionado con la duración de la luz del día. El tiempo ya no estaba representado por un evento natural sino por la hora universal. David Claerbout es un arista que nos hace reflexionar sobre estos dos tipos de tiempo: natural y artificial , incrustando en sus obras uno en el otro; en su vídeo Long Goodbye (2007) registra y manipula las progresivas variaciones de la luz solar. En una videoinstalación de Anri Sala titulada Blindfold (2002) se ven dos vallas de anuncios vacías, en un país en desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gutiérrez González, María José. "Comparativa cartográfica histórica para visualizar los cambios de identidad en el paisaje. Aplicación digital: La acequia Rascaña." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8948.

Full text
Abstract:
Con la geografía moderna tuvo lugar el florecimiento de los mapas temáticos y, en consecuencia, la maduración de la cartografía cualitativa. Esta modalidad gráfica ofreció la posibilidad de plasmar los diferentes vínculos que el hombre establecía con un lugar determinado y al mismo tiempo, construía valores de identidad en el espacio. Con el actual auge en la visualización de datos, consideramos oportuno mostrar y rescatar datos que fueron claves en otro tiempo, en especial por el ejercicio de análisis del paisaje, a través de cartografías que corren el riesgo de desaparecer. De igual modo, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Tiempos"

1

Rodríguez Martínez, Jhoanna, Leydi Barajas, Leidy Betancur, and Natalí López. Liderazgo en tiempos de pandemia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.15.

Full text
Abstract:
La crisis derivada de la pandemia por coronavirus (Covid-19) ha llevado a que las organizaciones realicen una gestión más eficiente por medio de la implementación de estrategias que se adapten a las tendencias tecnológicas más modernas para el mejoramiento de los procesos internos. Así, el líder dentro de cada departamento de trabajo determina los direccionamientos necesarios para administrar correctamente la organización. La mayoría de las empresas se enfoca en el uso de la comunicación asertiva, a través de herramientas que la globalización ha puesto a disposición de estas. Quimpac de Colomb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barón-Rivera, Juan David. El homicidio en los tiempos del Plan Colombia. Banco de la República, 2009. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rico Franco, John Alexander. Visión de la seguridad informática en tiempos del coronavirus. Corporación Universitaria Republicana, 2020. http://dx.doi.org/10.21017/cont.virt.2020.s2.

Full text
Abstract:
Este producto digital de investigación esta segmentado en tres módulos principales: el primero es en el cual se exhibirán todas las estrategias y campañas de ataque materializadas por los cibercriminales en esta época tan particular en la que vivimos y con temática del COVID-19; en el segundo se presentaran algunas recomendaciones de seguridad asociadas directamente a las temáticas tratadas en el primer módulo; y el tercero estará enfocado a exponer actualizaciones instantáneas de cualquier evolución presentada en la ventana de vigencia de la pandemia, sobre los temas expuestos en los primeros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Andrián, Leandro, and Jorge Hirs. Colombia: Desafíos del desarrollo en tiempos de COVID-19. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0003000.

Full text
Abstract:
Ante la crisis sanitaria del COVID-19 y su crisis económica asociada, Colombia está enfrentando múltiples desafíos sin precedentes en la historia moderna del país en términos de su magnitud y complejidad. Por un lado, la pandemia ha puesto en evidencia la alta exposición y vulnerabilidad del país a diversos choques domésticos como externos. Por otro lado, se presenta una oportunidad para consolidar a Colombia mediante cambios económicos, sociales e institucionales profundos que coadyuven a un crecimiento de mediano plazo sólido, inclusivo y sostenible al cambio climático. Los desafíos de desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Clavijo-Vergara, Sergio, and Luis Ignacio Lozano-Espitia. Generación de empleo y parafiscalidad: soluciones estructurales en tiempos de crisis. Banco de la República, 2001. http://dx.doi.org/10.32468/be.189.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ayala-García, Jhorland, and Adolfo Meisel-Roca. La exclusión en los tiempos del auge : el caso de Cartagena. Banco de la República, 2016. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.246.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alvarado, Nathalie, and Santiago Pérez-Vincent. Evolución de la seguridad ciudadana en Colombia en tiempos del COVID-19. Banco interamericano de Desarrollo, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002780.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sabra, Mariel, Andrea Bergamaschi, Ana Carolina Lustosa Rosario, et al. Soluciones Ed Tech en Argentina: Perspectivas y desafíos en tiempos de pandemia. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003305.

Full text
Abstract:
La crisis generada por la pandemia COVID-19 evidenció situaciones de complejidad inédita para los sistemas educativos de América Latina agudizando las desigualdades existentes a nivel educativo, social y económico. Con instituciones educativas sin presencialidad, se amplificó el uso de las tecnologías digitales para garantizar el acceso a la educación a vastos sectores de la población. Las soluciones educativas basadas en tecnologías (ED TECH) resultan una oportunidad para la comunidad educativa, la industria involucrada, los inversores del ámbito privado y fundamentalmente, para los gobiernos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nieto, Sebastián, and Rita da Costa. Desarrollo en Transición en América Latina en tiempos de la COVID-19. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt49.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es abordar, bajo la lente del enfoque de Desarrollo en Transición, las acciones que la región deberá llevar a cabo para mejorar el bienestar de toda la ciudadanía en la era post-COVID. El enfoque de Desarrollo en Transición nos recuerda la importancia de ir más allá del PIB y adoptar cri- terios multidimensionales para salir de las trampas del desarrollo. Una cooperación internacional reforzada es imprescindible en este sentido. Este artículo subraya la utilidad de impulsar dicho enfoque para garantizar la implementación de un contrato social renovado, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castilleja Vargas, Liliana. Bolivia: Hacia una recuperación económica resiliente y sostenible en tiempos post COVID-19. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002941.

Full text
Abstract:
Ante la crisis sanitaria de la COVID-19 y la crisis económica asociada, Bolivia enfrenta múltiples desafíos sin precedentes en la historia del país en términos de su magnitud y complejidad. Por un lado, la pandemia ha puesto en evidencia la alta exposición y vulnerabilidad del país a diversos shocks. Por el otro lado, presenta una oportunidad para consolidar a Bolivia mediante cambios económicos, sociales e institucionales profundos que coadyuven a un crecimiento de mediano plazo sólido, inclusivo y sostenible al cambio climático. Los desafíos de desarrollo que enfrenta Bolivia ante el shock d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!