To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tiempos De Cambio.

Journal articles on the topic 'Tiempos De Cambio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Tiempos De Cambio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Buendía, Gabriela. "Editorial. IIME: tiempos de cambio." Investigación e Innovación en Matemática Educativa 6 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.46618/iime.102.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roca-Sacramento, Carlos, Luisa Ibarra-Vásquez, Juan Diego Amado-Chavez, Alexis Saucedo-García, and Yuri Castro-Rodríguez. "Influencia de las condiciones del tiempo y almacenamiento en la estabilidad dimensional de los moldes fabricados a partir de hidrocoloides irreversibles." Odontología Sanmarquina 21, no. 2 (2018): 81. http://dx.doi.org/10.15381/os.v21i2.14765.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar los cambios dimensionales de los modelos de yeso a partir de impresiones con hidrocoloide irreversible (alginato) bajo distintos tiempos de vaciado y condiciones de almacenamiento. Métodos: Estudio experimental in vitro que realizó 130 impresiones con hidrocoloide irreversible (Tropicalgin ®) sobre un modelo maestro. Las impresiones fueron asignadas en 13 grupos dependiendo del tiempo de vaciado (a los 5, 10 y 15 minutos), según las condiciones de almacenamiento (uso de torundas de algodón y/o empaques herméticas) y combinando las condiciones con los tiempos de vaciado. Las m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caram Padilla, op, María José. "Identidades creyentes en tiempos de cambio." Allpanchis 29, no. 50 (2020): 9–68. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v29i50.670.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Abad Gurumeta, A. "Nueva etapa para tiempos de cambio." Revista Española de Anestesiología y Reanimación 61, no. 1 (2014): 1. http://dx.doi.org/10.1016/j.redar.2013.12.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Etxebarria Etxeita, Mikel. "EUSKADI / Tiempos de cambio en Euskadi." Periferica, no. 10 (2009): 221–25. http://dx.doi.org/10.25267/periferica.2009.i10.21.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pantoja Agreda, Fernando Ulpiano, and Jorge Humberto Castrillón. "Aplicación de la técnica smed en el procedimiento de cambio de tintas de la referencia bolsa kraff colanta entera 3c a bolsa kraff amtex tannus 2c." Publicaciones e Investigación 11, no. 1 (2017): 113–24. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.2256.

Full text
Abstract:
Uno de los procesos significativos de la empresa Occidental de Empaques S.A. es la fabricación de empaques de papel multipliego para la industria cementera, química y alimenticia. El proceso de impresión del empaque requiere del cambio de tintas que redundan en pérdidas de tiempo debido al alistamiento de equipos para el cambio de referencias. Acorde a las consultas establecidas; Single-Minute Exchange of Die (Smed) es una técnica o metodología que busca reducir los tiempos de cambios y lograr realizar cada actividad en menos de 10 minutos. En este trabajo se aplicó la técnica Smed para buscar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García-Romeral Pérez, Carlos. "LA BIBLIOTECA PÚBLICA EN TIEMPOS DE CAMBIO." PontodeAcesso 2, no. 1 (2008): 45. http://dx.doi.org/10.9771/1981-6766rpa.v2i1.2665.

Full text
Abstract:
Las TIC han transformado globalmente las relaciones sociales, culturales, económicas, políticas, individuales... etc, creándose dos tipos de sociedades, independientes de su espacio geográfico: aquellas que acceden a los recursos de información y conocimiento que se encuentra en la Red y las que no pueden acceder ni a las innovaciones tecnológicas, ni al conocimiento, que esta contiene. La sociedad debido a las migraciones y al intercambio cultural se va transformando en sociedades mestizas, interculturales o con un mayor grado de presencia de otras culturas: "nuevos vecinos, nuevos ciudadanos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bartolomé-Pina, Antonio. "Cambios educativos en tiempos de pandemia." Innovaciones Educativas 22, Especial (2020): 13–16. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v22iespecial.3155.

Full text
Abstract:
La irrupción del COVID-19 ha provocado un cambio súbito en la universidad, desde un entorno presencial a uno virtual, generando disfunciones y dudas. Este cambio no es sino la constatación de la distancia existente entre una sociedad en red y una universidad tradicional. Para superar esa brecha es necesario ser consciente del cambio paradigmático que se ha producido en la comunicación, la educación, el modo de organizarnos, las estructuras institucionales y hasta las relaciones laborales, entre otros campos. Es necesario ser consciente de la necesidad de cambiar, a pesar de los obstáculos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sermeño, Angel. "Los tiempos de la transición política." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 48 (December 26, 1995): 971–89. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i48.5107.

Full text
Abstract:
Las siguientes reflexiones están dedicadas a abordar el complejo problema de la presencia y naturaleza del tiempo al interior de los procesos de cambio político. Tal cuestión surge frente al hecho evidente en sí mismo de que todo acontecimiento político, incluyendo naturalmente el cambio de régimen, se sitúa en un contexto temporal propio de tal suerte que cualquier descripción, explicación o comprensión de un proceso de cambio -evolutivo o revolucionario- en el campo político nos obliga a referirnos al factor temporal. Formulado de manera interrogativa el problema fundamental del presente ens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Casero Ripollés, Andreu. "Campaña electoral y comunicación en tiempos de cambio." adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, no. 15 (2018): 301–3. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2018.15.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Loza-Murguia, Manuel Gregorio. "Nace una alternativa ante los tiempos de cambio." Journal of the Selva Andina Biosphere 1, no. 1 (2013): 1. http://dx.doi.org/10.36610/j.jsab.2013.010100001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Defrancisco-Larrañaga, César Alfonso, and Chistian Camilo Ortiz-López. "Iniciativas para el Cambio." Lámpsakos, no. 10 (June 29, 2013): 14. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.956.

Full text
Abstract:
El planeta no atraviesa por su mejor momento en materia de conservación y renovación de sus recursos naturales. Claramente en los últimos tiempos los recursos hídricos han venido haciéndose cada vez menores; el hombre ha notado con preocupación y vivido en carne propia este fenómeno, que de no ser tratado a tiempo, podría atentar contra la existencia misma. Esto lo ha alentado a buscar métodos que sirvan como solución para contrarrestar éste mal y crear conciencia entre sus iguales, para así poder garantizar su permanencia y la de su entorno durante muchas generaciones. En países desarrollados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vega, Yuridia, Roberto Romero López, and Marco Antonio Juárez Mendoza. "Impacto del diseño para cambios rápidos (DFC) en la manufactura moderna." Revista de Ciencias Tecnológicas 2, no. 1 (2019): 1–7. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v2117.

Full text
Abstract:
El avance de las tecnologías en la industria de la manufactura, así como la necesidad de contar con procesos más rápidos y eficientes que brinden un mejor desempeño en la calidad, mejores tiempos de respuesta, flexibilidad y rentabilidad, es un tema importante en la manufactura de clase mundial. Estos indicadores son claves para que una empresa pueda mantenerse en la competitividad de los mercados, que exige una alta diversidad en productos y de volúmenes de producción. En este sentido, uno de los factores claves que contribuye a que un proceso sea más rápido y eficiente, son los tiempos de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Waldmüller, Johannes. "Pueblos Indígenas y Cambio Climático." Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, no. 27 (July 23, 2020): 9–10. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.27.2020.4599.

Full text
Abstract:
Sin lugar a duda vivimos en tiempos de múltiples crisis ecológicas, políticas, económicas y hasta civilizatorias (Lander y Rodríguez 2019; Leff 2004), así lo hemos destacado también en otras ediciones de nuestra revista Letras Verdes. En tiempos del capitalismo liberal tardío (Povinelli 2016), el concepto del antropoceno (Ribot 2014; Svampa 2019) nos permite comprender el marco antropogénico que permea e impacta la vida biológica y geológica en nuestro planeta, signando un cambio radical en los ecosistemas y paisajes tal como fueron conocidos en tiempos anteriores. Hoy, el cambio climático es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Reinón, Pedro Medina, and Javier Maseda Ramos. "Colonialismo digital, atención y lectura en tiempos de cambio." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 12, no. 1 (2014): 244–66. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v12i1.660.

Full text
Abstract:
A partir del libro Contro il colonialismo digitale de Roberto Casati, se analizan las nuevas formas de lectura de textos digitales para establecer sus especificidades, principalmente en lo que concierne a posibles cambios cognitivos, con el objetivo de estudiar cuál puede ser el medio idóneo destinado a la enseñanza. Este análisis tendrá una primera aproximación ontológica al texto digital para reflexionar posteriormente sobre las prácticas que se están implantando en nuestra sociedad.Palabras clave: texto digital, libro, lectura, percepción, atención, enseñanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Reynaldos-Grandón, Katiuska. "Cambio y Liderazgo: aprendizaje organizacional en tiempos de pandemia." Revista médica de Chile 148, no. 9 (2020): 1375–77. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872020000901375.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Roca Vilagrasa, Nieves. "Familias de hoy : nuevos escenarios en tiempos de cambio." Familia. Revista de Ciencias y Orientación Familiar, no. 47 (January 1, 2013): 47–64. http://dx.doi.org/10.36576/summa.32479.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Tarulla, Adriana. "Sociedad Neurológica Argentina: Nueva gestión en tiempos de cambio." Neurología Argentina 7, no. 1 (2015): 1–2. http://dx.doi.org/10.1016/j.neuarg.2015.02.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Chaler Vilaseca, J. L., F. Luna Cabrera, F. Orient López, and B. Villamayor Blanco. "La rehabilitación y nuestra revista en tiempos de cambio." Rehabilitación 46, no. 4 (2012): 261–62. http://dx.doi.org/10.1016/j.rh.2012.06.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

López-León, Ricardo. "Diseño líquido: los procesos creativos en tiempos de cambio." Dixit, no. 33 (December 10, 2020): 74–88. http://dx.doi.org/10.22235/d.v1i33.2379.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es vincular la noción de fluidez —expresada en la obra de Zygmunt Bauman— con las prácticas del diseño, para observar su evolución y los retos a los que se enfrentan a nivel profesional y pedagógico. Se presentan resultados de una investigación documental de perspectivas distintas sobre el concepto de liquidez en varios ámbitos, que cubren tres principales aspectos: la discusión sobre los atributos conceptuales como signos de que la sociedad se encuentra en una edad líquida; una reflexión del concepto de diseño líquido a través de siete características identificabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

López-León, Ricardo. "Diseño líquido: los procesos creativos en tiempos de cambio." Dixit, no. 33 (December 17, 2020): 74–88. http://dx.doi.org/10.22235/d33.2379.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es vincular la noción de fluidez —expresada en la obra de Zygmunt Bauman— con las prácticas del diseño, para observar su evolución y los retos a los que se enfrentan a nivel profesional y pedagógico. Se presentan resultados de una investigación documental de perspectivas distintas sobre el concepto de liquidez en varios ámbitos, que cubren tres principales aspectos: la discusión sobre los atributos conceptuales como signos de que la sociedad se encuentra en una edad líquida; una reflexión del concepto de diseño líquido a través de siete características identificabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Barrios Sánchez, Pedro. "Tratamiento radical de la carcinomatosis peritoneal. Tiempos de cambio." Cirugía Española 97, no. 3 (2019): 125–27. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2018.06.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gómez Portilla, Alberto. "Tratamiento radical de la carcinomatosis peritoneal. Tiempos de cambio." Cirugía Española 97, no. 10 (2019): 608–9. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2019.04.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Fernández Poncela, Anna María. "Narraciones y emociones en tiempos de cambio e incertidumbre." Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria 7, no. 1 (2021): 56–75. http://dx.doi.org/10.29035/pai.7.1.56.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Avila Agüero, María Luisa. "La Salud y el cambio climático." Acta Médica Costarricense 51, no. 1 (2008): 4–7. http://dx.doi.org/10.51481/amc.v51i1.21.

Full text
Abstract:
La relación entre cambio climático y salud se conoce desde tiempos ancestrales. Heráclito, filósofo griego, decía que la salud humana es el reflejo de la salud del ambiente; la aristocracia romana se refugiaba en sitios altos para evitar la malaria; los cambios climáticos (CC), las inundaciones, la migración de vectores es algo que ha acompañado a la humanidad, sin embargo, en los últimos años la participación de esta y su responsabilidad en tal cambio ha venido ganando espacio en todas las agendas de salud...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lasierra Esteban, José Manuel. "Consecuencias políticas de la reforma laboral: una perspectiva institucionalista." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 4 (March 18, 2011): 139. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.19964110.

Full text
Abstract:
El posible desasosiego que se observa en nuestro país en estos últimos tiempos responde a nuestro entender a causas de tipo económico y social, en ocasiones de no fácil racionalización y entendimiento por la sociedad. Los grandes cambios que en el terreno económico se han producido en estos veinte últimos años producen multitud de percepciones y situaciones distintas a las hasta hace no mucho tiempo tenidas como justas e inamovibles.Una de las reformas importantes, no ajena por otra parte al proceso de integración e internacionalización de las economías mundiales, la constituye la reforma labo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cardona, Liliana María. "Percepciones de docentes frente al cambio en tiempos de pandemia." Educación Y Ciencia, no. 25 (June 15, 2021): e12515. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2021.25.e12515.

Full text
Abstract:
La pandemia producto del Covid-19 ha transformado todos los sectores. En la educación se asumen retos para dar continuidad a los procesos de manera virtual, sin embargo, hasta ahora no trascienden del uso de herramientas tecnológicas que lejos están de constituirse en modelos de educación virtual. Este trabajo se interesó por conocer las percepciones de docentes frente al cambio ocasionado por la pandemia, lo cual orienta el diseño de planes de formación en las instituciones. De igual manera, se presenta un posible modelo de gestión del cambio que puede adaptarse a situaciones y necesidades es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Hernández, Yhoban Camilo. "El quehacer de la memoria en tiempos de cambio social." Revista Interamericana de Bibliotecología 43, no. 1 (2019): eD. http://dx.doi.org/10.17533/10.17533/udea.rib.v43n1ed.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Caram Padilla, María José. "Búsqueda de caminos de las iglesias en tiempos de cambio." Allpanchis 29, no. 51 (2020): 165–89. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v29i51.666.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Campos-Céspedes, Jensy, and Walter Solano-Gutiérrez. "Autonomía universitaria y libertad de cátedra en tiempos de cambio." Innovaciones Educativas 22, no. 32 (2020): 151–69. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v22i32.2973.

Full text
Abstract:
Se ofrece una discusión sobre los conceptos de autonomía universitaria y la libertad de cátedra, a la luz de su necesaria reconceptualización en las actuales sociedades, caracterizadas por la obsolescencia del conocimiento y la desconfiguración de los grandes relatos que estructuraban los discursos y quehaceres de las instituciones universitarias de antaño. La virtualización, la emergencia de la figura de prosumidores y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros avances, demanda una reconfiguración de las instituciones universitarias en cuanto a lo que tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

León, Eduardo. "Distanciamiento social una problemática en tiempos de COVID-19." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 1 (2020): 203–18. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.1.362.

Full text
Abstract:
El propósito principal de este trabajo, es ver cómo y qué tipo de “intercambio de efectos” (Wechselwirkung) se producen en el distanciamiento, social en el contexto de confinamiento y crisis sanitaria, algunos elementos de este nuevo cambio social ya son visibles en diversas partes del planeta. A partir de esta nueva forma de vida que experimentaremos habrá cambios significativos, puesto que aún no sabemos cuánto tipo más durará la pandemia, de ahí que propongo en primer lugar analizar el distanciamiento social, la interacción social (Sabido, Simmel y Goffman) y sus implicaciones actuales, par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Maluf, Marcia. "Tiempos de cambio. Política y comunicación en América Latina de Andrés Cañizález (coordinador)." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 45 (August 29, 2013): 162. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.45.2013.3126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Matus, Myrna H. "Testimonio sobre una reinvención en tiempos de COVID-19." Educación Química 31, no. 5 (2020): 100. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2020.5.77112.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sant Obiols, Edda. "Repensar la enseñanza de las Ciencias sociales en tiempos de cambio." REIDICS. Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales 8 (2021): 23–37. http://dx.doi.org/10.17398/2531-0968.08.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Leyva Carreras, Alma Brenda, José Heredia Bustamante, and Patricia Aguilar Talamante. "Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 35 (June 25, 2021): 1–36. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi35.407.

Full text
Abstract:
Innovación y emprendimiento, son dos factores que necesita México para enfrentar la crisis, por lo que es necesario comprender la importancia del rol del emprendor para acelerar la recuperación económica. Esta investigación, por su diseño, es descriptiva y exploratoria y su objetivo es analizar, el objetivo del presente trabajo se centra en analizar, desde la perspectiva del empresario del sector comercio de la ciudad de Hermosillo, Sonora, cuál es la situación actual que generó la crisis provocada por COVID-19 y, cuáles son los retos de futuro que permitan definir la importancia de impulsar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vargas Morales, Zenón Eduardo. "Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto." Investigaciones Sociales 21, no. 39 (2018): 193–214. http://dx.doi.org/10.15381/is.v21i39.14674.

Full text
Abstract:
La sociología como profesión tiene sus inicios a partir de su profesionalización en la década de 1960, en que se sientan las bases teóricas, metodológicas e instrumentales, con lo que se garantiza su pertinencia y continuidad como ciencia social. En este artículo, que es parte de un libro próximo a publicarse, se presenta acerca de la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto, donde se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo ha sido la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto? El objetivo es conocer la trayectoria l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ortúzar, Pablo. "Anatomía de la derecha chilena: Estado, mercado y valores en tiempos de cambio." Estudios Públicos, no. 160 (December 1, 2020): 141–46. http://dx.doi.org/10.38178/07183089/0915201015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ospina Molina, Pablo Sergio. "Suspensión del contrato laboral en tiempos de Covid-19 en Colombia." Revista de la Facultad de Derecho de México 71, no. 280-1 (2021): 433. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.280-1.79365.

Full text
Abstract:
<p>El COVID – 19, trajo consigo una serie de cambios en la forma en como vivimos y vemos el mundo, cambio desde nuestra de relacionarnos hasta la manera de trabajar, en el presente trabajo, pasaremos a examinar lo ocurrido en el caso Colombiano con relación a las relaciones laborales y la pandemia, de como un hecho nuevo y extraño puso a prueba la legislación laboral nacional, particularmente tratando de atemperar una causal para suspender el contrato laboral (por caso fortuito o fuerza mayor) con un hecho propio de las situaciones extrañas y complejas que ha traído para la humanidad el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Daza Tobasura, Paula. "Gobernar en tiempos de cambio. Las cacicas de la Audiencia de Quito." Fronteras de la historia 21, no. 2 (2016): 78–103. http://dx.doi.org/10.22380/2027468896.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Hernández Ulate, Aurora. "Nuevos tiempos, necesidad de un cambio en la relación persona-sociedad-naturaleza." Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. 6, no. 2 (2017): 73. http://dx.doi.org/10.18845/tramarcsh.v6i2.3434.

Full text
Abstract:
<div class="OutlineElement Ltr SCXW198660641"><p class="Paragraph SCXW198660641"><span class="TextRun SCXW198660641" lang="ES-CR" xml:lang="ES-CR"><span class="NormalTextRun SCXW198660641">El objetivo de estas páginas es reflexionar sobre el papel de</span></span><span class="TextRun SCXW198660641" lang="ES-CR" xml:lang="ES-CR"><span class="NormalTextRun SCXW198660641">l ser humano en su relación con la sociedad y la naturaleza, a través de la exploración de cuatro ejes temáticos:</span></span><span class="TextRun SCXW198660641" la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Porlán, Rafael. "El cambio de la enseñanza y el aprendizaje en tiempos de pandemia." Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad 2, no. 1 (2020): 1–7. http://dx.doi.org/10.25267/rev_educ_ambient_sostenibilidad.2020.v2.i1.1502.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Camarelles Guillem, Francisco. "La prevención y la promoción de la salud en tiempos de cambio." Atención Primaria 52 (November 2020): 1–2. http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2020.09.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Oteo, José A. "Fiebre de duración intermedia: nuevos tiempos, nuevas herramientas y cambio de espectro." Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 28, no. 7 (2010): 407–8. http://dx.doi.org/10.1016/j.eimc.2010.04.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Acuña Aguirre, Eduardo. "Educación en Negocios en Tiempos de Pandemia: ¿Ritualismo compulsivo o cambio transformativo?" GESTIÓN Y TENDENCIAS 5, no. 2 (2021): 4–6. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v5i2.113.

Full text
Abstract:
Considerando la invitación que me ha hecho Gesten para revisar, revisitar y desafiar la educación en negocios en Chile, problematizada en el contexto actual de la pandemia, acojo esa invitación por considerar lo oportuno que es realizar ese ejercicio reflexivo.
 Mi presentación tendrá en cuenta mi experiencia en una Escuela de Negocios, en donde, desde mi posición de profesor, he observado e interpretado los lineamientos de forma y de fondo que la entidad ha seguido en el transcurrir de la pandemia (Acuña, 2020). En esa experiencia también supongo que esos lineamientos no son del todo aje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Salles, Ricardo. "Tiempos, objetos y sucesos en la metafísica estoica." Diánoia. Revista de Filosofía 47, no. 49 (2016): 3. http://dx.doi.org/10.21898/dia.v47i49.432.

Full text
Abstract:
<p class='p1'>El propósito de este trabajo es estudiar las tesis que sostuvieron los primeros estoicos sobre la individualización de los tiempos (¿qué determina que un instante sea distinto de otro?). En contra de una objeción que formuló Jonathan Barnes contra la coherencia de la teoría estoica del eterno retorno —objeción que presupone que, para los estoicos, t y t* son distintos sólo si los cuerpos y sucesos que se dan en t son distintos de los cuerpos y sucesos que se dan en t* —, intento mostrar que en la metafísica estoica las diferenciaciones temporales no presuponen diferenciacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Bustamante Sánchez, Yolanda. "PROPUESTA PARA INICIAR UN PROCESO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL MODELO GAT." Gestión en el Tercer Milenio 8, no. 15 (2005): 13–17. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v8i15.9690.

Full text
Abstract:
La autora propone el Modelo G.A.T. como el más adecuado para iniciar un proceso de cambio en la organización y enfrentar los tiempos actuales, en donde el acertado manejo de los recursos humanos redunda en beneficio de la institución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Morgan, Michael, and Tatiana Merlo-Flores. "TV and teenagers in changing times." Comunicar 10, no. 19 (2002): 170–78. http://dx.doi.org/10.3916/c19-2002-29.

Full text
Abstract:
Data collected from 1.000 adolescents in Argentina in 1986 extended U.S.A. and other international comparative research to show that television plays a major role in shaping young people's conceptions of social reality. The study examined television usage Investigaciones realizadas en Argentina y Estados Unidos muestran que la televisión influye de forma determinante en las concepciones de la realidad de los adolescentes. El estudio que se presenta analiza los usos y el visionado de la televisión en un amplio abanico de contextos familiares y sociales. Se centra en los roles que los medios han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cruz Rodríguez, Edwin. "Las fuerzas armadas en tiempos de paz." Inciso 18, no. 2 (2016): 69. http://dx.doi.org/10.18634/incj.18v.2i.587.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina el rol de las Fuerzas Armadas en las negociaciones de paz en una perspectiva histórica, para comprender la situación actual. La persistencia del conflicto armado ha imposibilitado la ruptura con el esquema de relaciones cívico-militares que estableció el Frente Nacional y que asegura la subordinación de los militares al poder civil a cambio de una autonomía relativa para el manejo de los asuntos de su campo. Las tensiones entre civiles y militares que este esquema produce se recrudecen en coyunturas de negociación con la insurgencia porque se producen oportunidades polític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pinzón León, Alberto. "De la cultura a la cibercultura. El aparato escolar en el proceso de la evolución de lo cultural a lo cibercultural." Análisis, no. 69 (October 18, 2017): 141–63. http://dx.doi.org/10.15332/3825.

Full text
Abstract:
La evolución cultural es una estrategia inventada por el hombre para adaptarse al ambiente en el cual le toca vivir; es por ello que, contando con unas predisposiciones biológicas, el hombre debe adaptarse a unos cambios de tipo técnico que se dan a través del devenir histórico. Considerando al hombre como un animal cultural, producto de la interacción entre biología y cultura, entre naturaleza y artificio, es este último, lo artificial, lo que ha cau- sado un cambio paradigmático en los últimos tiempos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Dieng, Maguette. "La religion dans Malos Tiempos de Juan Madrid." Revista Odisseia 4, no. 2 (2019): 171–84. http://dx.doi.org/10.21680/1983-2435.2019v4n2id18881.

Full text
Abstract:
Investissant le Res factae, l’auteur espagnol de roman noir Juan Madrid réunit dans Malos tiempos (2017) les récits de huit faits divers ensanglantés qu’il avait déjà publiés en tant que reporter dans Cambio 16. Les meurtres qu’on y relate dérivent tous des attributs de la société contemporaine: le matérialisme, la cupidité, l’individualisme etc. La religion, en tant qu’instrument d’aliénation et sa marchandisation, est à l’origine de l’horrible crime commis par les Hermanas de luz, adeptes de la Sainte Lucie. Cet article se veut une étude basée sur une approche d’ordre herméneutique, concilia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!