To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tiempos.

Journal articles on the topic 'Tiempos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Tiempos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Snoey Abadías, Christian. "Tiempo y tiempos en "Deseos"." Triangle, no. 11 (May 21, 2020): 33. http://dx.doi.org/10.17345/triangle11.33-49.

Full text
Abstract:
Time has always been a field full of experimental innovations during the 20th century, and Deseos, by Marina Mayoral, is not alien to that. This novel contains a double analysis of time: On one hand from a philosophical point of view, fiction gets divided on many occasions in two dierent parts: the chronological time of the clock and the psychological or lived time, which ts with the personal experience of time. On the other hand, from a technical perspective, the way time builds the structure of the text will be studied, and also the different kinds of flashbacks that allow characters' solilo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caride Gómez, José Antonio. "Tiempos educativos, tiempos de ocio." Pedagogia Social Revista Interuniversitaria, no. 20 (July 1, 2012): 7. http://dx.doi.org/10.7179/psri_2012.20.00.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barriga Amaya, Santiago, and Camilo Vega Quiñones. "Tiempos." MasD Revista Digital de Diseño 10, no. 19 (2018): 2. http://dx.doi.org/10.18270/masd.v10i19.2212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Di Franco, María Graciela. "Editorial: Tiempos de excepción, tiempos de comunidad." Praxis Educativa 25, no. 1 (2021): 1–5. http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250101.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oliver, Lucio. "Tiempos mexicanos." Acta Sociológica 1, no. 54 (2011): 173. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2011.54.25682.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Catelli, Laura. "Reseña. Tiempos de homenajes/tiempos descoloniales: Frantz Fanon." Tabula Rasa, no. 16 (June 30, 2012): 297–304. http://dx.doi.org/10.25058/20112742.123.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Magallon, Jesus Perez. "Tiempo y tiempos en Volveras a Region, de Juan Benet." Hispanic Review 59, no. 3 (1991): 281. http://dx.doi.org/10.2307/474050.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Wilk-Racieska, Joanna. "Tiempo real y tiempos gramaticales: presente e imperfecto de indicativo." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 14 (2000): 275–90. http://dx.doi.org/10.14198/elua2000.14.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramia, José Manuel, Farah Adel, Roberto de La Plaza, Pilar Veguillas, and Jorge García-Parreño. "Primer tiempo laparoscópico en una cirugía hepática en 2 tiempos." Cirugía Española 93, no. 2 (2015): 125–27. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2013.05.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Brambilla, Carla. "Conocimiento, tiempo y educación: la escuela trastrocada en tiempos disruptivos." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 2-1 (2021): 63–75. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.2-1.500.

Full text
Abstract:
Las transformaciones operadas en los sistemas educativos a partir de las medidas sanitarias tendientes a la prevención de la covid 19 han puesto en evidencia rasgos de la forma escolar que ya evidenciaba tensiones en los procesos socioculturales propios de la postmodernidad. La crisis de la escuela se profundiza y se instalan otros tiempos, espacios y actores institucionales que cobran relevancia en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los hogares de alumnos y docentes se convierten en aulas y los dispositivos tecnológicos en herramientas esenciales para mantener la comunicación y el vínculo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Leff, Enrique. "Tiempo de sustentabilidad." Ambiente & Sociedade, no. 6-7 (June 2000): 5–13. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-753x2000000100001.

Full text
Abstract:
El desarrollo sustentable, como todo desarrollo, se despliega en el tiempo. Mas este proceso no ocurre en los tiempos de la evolución biológica y del progreso económico. No es el tiempo cronológico en el que se suceden inercias y se enlazan las tendencias de la realidad existente. La sustentabilidad es la marca del límite de la racionalidad unidimensional de la modernidad, de una crisis de civilización que abre nuevos horizontes y evoca otros sentidos del tiempo. En la sustentabilidad convergen los tiempos multifacéticos de diversos procesos materiales y simbólicos -geológicos, biológicos, eco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Díaz-Chiclayo, Astrid, Jorge Luis Fernández-Mogollón, and Cristian Díaz-Vélez. "Características y tiempos del proceso de atención en consulta externa de un Hospital Nivel III." Revista del Cuerpo Médico del HNAAA 12, no. 4 (2020): 305–12. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.124.564.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir las características y tiempos del proceso de atención de los pacientes atendidos en el área de consulta externa durante el año 2014 en el Hospital Base Almanzor Aguinaga Asenjo. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, con una muestra de 379 pacientes nuevos en los servicios de consulta externa. Se utilizó el aplicativo web del Sistema de Referencias y Contrarreferencias, y el Sistema de Gestión Hospitalaria para obtener la muestra y los datos. Resultados: Los tiempos de referencia real y efectivo presentaron una mediana de 36 días y 39 días calend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Moreno Sanz, Joan. "Tiempos de Miralles." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 12, no. 29 (2020): 5. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2020.14381.

Full text
Abstract:
<p>[En Blanco. Revista de Arquitectura] se suma a la conmemoración del veinte aniversario del fallecimiento del arquitecto Enric Miralles con un número especial dedicado a revisitar algunos de sus proyectos más significativos, y en donde el hormigón visto juega un papel determinante. Esta mirada retrospectiva se propone en dos tiempos: el primero basado en la obra proyectada y construida junto a la arquitecta Carme Pinós, y el segundo desarrollado en colaboración con la arquitecta Benedetta Tagliabue. Así pues, a través del número 29 de [En Blanco. Revista de Arquitectura] propone una re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Hevia Garrido Lecca, Julio. "Tiempos de fútbol." Contratexto, no. 012 (1999): 179–94. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto1999.n012.728.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Stahler Sholk, Richard. "Tiempos de depredación." Theoría. Revista del Colegio de Filosofía, no. 26 (June 30, 2014): 99–105. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.16656415p.2014.26.493.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Baena, Enrique Luque. "Contra-Tiempos antropológicos." Reis, no. 66 (1994): 37. http://dx.doi.org/10.2307/40183716.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cuendis Velázquez, Adolfo. "Tiempos de pandemia." Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 21, no. 1 (2020): 5. http://dx.doi.org/10.35366/97606.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Boscán, Mariby. "Tiempos de cambios." Revista de Ciencias Sociales 23, no. 1 (2017): 6–7. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v23i1.24940.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Giménez Basallote, S. "Artrosis. Nuevos tiempos." SEMERGEN - Medicina de Familia 34, no. 3 (2008): 105–6. http://dx.doi.org/10.1016/s1138-3593(08)71860-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vilá y Rico, Jesús. "Los tiempos cambian." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 65, no. 1 (2021): 1–2. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2020.12.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Andrada, Patsy A., and Alvin Korte. "En Aquellos Tiempos:." Journal of Gerontological Social Work 20, no. 3-4 (1994): 25–42. http://dx.doi.org/10.1300/j083v20n03_03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

McMurray, George R., and Víctor Flores Olea. "Tiempos de olvido." World Literature Today 67, no. 4 (1993): 782. http://dx.doi.org/10.2307/40149605.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Martínez, Georgia. "Tiempos de Coronavirus." Revista Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 26, no. 02 (2020): 0060. http://dx.doi.org/10.32825/racp/202002/0060-0060.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sancho, David. "Tiempos de desafío." Inmunología 32, no. 3 (2013): 85–86. http://dx.doi.org/10.1016/j.inmuno.2013.07.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cuendis Velázquez, Adolfo. "Tiempos de pandemia." Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 21, no. 1 (2020): 5. http://dx.doi.org/10.35366/97606.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

López Becerra, Mario Hernán. "Tiempos de transición." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 19, no. 2 (2017): 5–7. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.1.

Full text
Abstract:
La línea de sombra es una de las obras centrales del escritor polaco- británico Joseph Conrad; se trata de una novela breve escrita en plena madurez literaria y urdida con historias ancladas en las propias vivencias del autor a fines del siglo XIX. En medio de un viaje cargado de dificultades extremas (la peste diezma la tripulación, los vientos anunciados nunca llegan, el barco inmóvil es la forma que adquiere una pesadilla colectiva), un joven capitán asume riesgos y responsabilidades que el momento y las circunstancias le demandan. Como metáfora de juventud en tránsito, la línea de sombra r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Martínez, Julio L. "Tiempos recios, tiempos de gracia: la Iglesia ante la pandemia." Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 96, no. 376 (2021): 193–220. http://dx.doi.org/10.14422/ee.v96.i376.y2021.006.

Full text
Abstract:
El presente artículo expone los desafíos que plantea a la Iglesia la pandemia que está asolando a la humanidad. El foco se pone en las acciones y actitudes pastorales necesarias para aquellos que desempeñan el ministerio sacerdotal, en ámbitos como el acompañamiento del duelo de quienes que han perdido seres queridos, los procesos de reforma de vida ante el impacto de la enfermedad y la alteración de la vida que produce, las necesidades sociocaritativas, celebrativas, educativas o de defensa de la vida, así como los cultivos espirituales para responder evangélicamente a la situación que atrave
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moreira-Mendoza, Néstor, and Grether Real-Pérez. "Tiempo estándar en gestión de mantenimiento de matrices de corte." Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación 4, no. 8 Edicion especial septiembre (2021): 2–29. http://dx.doi.org/10.46296/ig.v4i8edespsep.0027.

Full text
Abstract:
El estudio de tiempos es una técnica de mejora continua utilizada para mitigar problemas de procesos de producción y reducción de tiempos. Los tiempos de reparación de las matrices de corte han acentuado una problemática en los procesos industriales, afectando a la organización del mantenimiento. El propósito de esta investigación es identificar, evaluar y estandarizar los tiempos de reparación de las matrices de corte de la fábrica manufacturera “Arte Mueble”. Como técnica metodológica se optará por realizar pruebas de campo para constatar el estado actual del proceso de reparación de las mat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Alvarado Marambio, José Tomás. "Estados de cosas en el tiempo." Revista de Humanidades de Valparaíso, no. 2 (September 22, 2015): 83. http://dx.doi.org/10.22370/rhv.2013.2.95.

Full text
Abstract:
Un ‘estado de cosas’ es comprendido aquí como cualquier tipo de entidad que pueda jugar el rol de verificador. Diferentes ontologías proponen diferentes estructuras de entidades para funcionar como ‘estados de cosas’ en este sentido. Los defensores de universales van a proponer para este rol estructuras no-mereológicas de universales, objetos y tiempos. Los defensores de tropos van a proponer tropos, ya sea con o sin universales y objetos. Los nominalistas de semejanza van a proponer hechos ontológicos primitivos de semejanza entre objetos en el tiempo. En cualquiera de estos casos, los tiempo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rodriguez, Norma Beatriz, and Nicolas Viñes. "Cuerpo y prácticas corporales. Tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia." Ágora para la Educación Física y el Deporte 22 (January 9, 2021): 355–78. http://dx.doi.org/10.24197/aefd.0.2020.355-378.

Full text
Abstract:
El tiempo libre, el ocio, la actividad física y las prácticas corporales constituyen un conjunto conceptual cuyo núcleo problematizador se puede analizar desde, al menos, dos perspectivas: i) la crítica a las teorías clásicas y la propuesta teórico-conceptual en la que se sitúa el tema del presente trabajo; 2. el análisis de conceptos y problemas “casi menores” en el marco de una pandemia que, como tal, abarca la globalización y opera a favor del gobierno global de la población. Es aquí el cuerpo el eje preferencial y manifiesto en donde se ejerce el poder y al mismo tiempo, el peligro se exte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Labad Arias, Marta. "Tiempos que encogen: Tiempo, precariedad y encogimiento en las prácticas artísticas contemporáneas." Arte y Políticas de Identidad 19 (December 30, 2018): 35–48. http://dx.doi.org/10.6018/reapi.359741.

Full text
Abstract:
El propósito de este ensayo es traer al frente la dimensión temporaldel trabajo creativo precario en el capitalismo posfordista. Para ello propondremos articular las nociones de tiempo, precariedad y encogimiento a partir de una serie de prácticas artísticas contemporáneas. Empezaremos por el encogimiento del tiempoprivado que sufre el trabajador posfordista, desde Nosedive (Black Mirror) a la película In Time, para descubrir a continuación los encogimientos afectivos que provocan las inercias posfordistas en el ensayo visual titulado Dancismo (de Paz Rojo con Emilio Tomé), o en las perfomance
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Unzué Unzué, Antonio. "Tiempo y novela en La noche de los tiempos de Muñoz Molina." Epos : Revista de filología, no. 26 (January 1, 2010): 155. http://dx.doi.org/10.5944/epos.26.2010.10640.

Full text
Abstract:
El tratamiento del tiempo constituye un elemento clave en la última novela de Antonio Muñoz Molina. El análisis de los diferentes niveles cronológicos, que desde el momento presente se remontan a las raíces de la guerra civil, junto con el estudio de la frecuencia y el ritmo, permite valorar un aspecto determinante en la configuración del texto como artefacto narrativo y artístico. Asimismo, contribuye a interpretar la aportación del escritor al debate sobre la memoria histórica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rodriguez, Norma Beatriz, and Nicolas Viñes. "Cuerpo y prácticas corporales. Tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia." Ágora para la Educación Física y el Deporte 22 (January 9, 2021): 355–78. http://dx.doi.org/10.24197/aefd.0.2020.355-378.

Full text
Abstract:
El tiempo libre, el ocio, la actividad física y las prácticas corporales constituyen un conjunto conceptual cuyo núcleo problematizador se puede analizar desde, al menos, dos perspectivas: i) la crítica a las teorías clásicas y la propuesta teórico-conceptual en la que se sitúa el tema del presente trabajo; 2. el análisis de conceptos y problemas “casi menores” en el marco de una pandemia que, como tal, abarca la globalización y opera a favor del gobierno global de la población. Es aquí el cuerpo el eje preferencial y manifiesto en donde se ejerce el poder y al mismo tiempo, el peligro se exte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Plá, Dr Sebastián. "Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 20 (January 15, 2015): 25–44. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i20.1286.

Full text
Abstract:
La escuela produce sus propias temporalidades; esta producción es generada por saberes disciplinares, ritos escolares y sentidos sobre el pasado que dan lugar a una variedad significativa de articulaciones, históricas y culturales, entre el pasado, el presente y el futuro. Para demostrar lo anterior, este texto define una serie de herramientas teóricas provenientes de la sociología de la educación y la teoría de la historia, que permiten observar las articulaciones temporales de jóvenes de tres bachilleratos al sur de la Ciudad de México, entre las que se encuentran la historia como magistra v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Meza Palma, Juan Carlos, Wilson Daniel Símpalo López, and Lourdes Jossefyne Esquivel Paredes. "Estandarización de la dosificación de anti incrustantes utilizados en evaporadores de la industria azucarera para reducir tiempos de limpieza mecánica." INGnosis Revista de Investigación Científica 3, no. 1 (2017): 195–203. http://dx.doi.org/10.18050/ingnosis.v3i1.2033.

Full text
Abstract:
La presente tesis tuvo como objetivo estandarizar la dosificación de antiincrustante utilizado en el proceso de evaporación para reducir el tiempo de limpieza mecánica de los evaporadores. A través del desarrollo de la tesis, en el diagnóstico situacional se identificó que el proceso de evaporación es el que mayor tiempo de mantenimiento mecánico demanda, siendo este proceso fundamental para la toma de tiempos de trabajo de cada elemento de la actividad de limpieza mecánica de los evaporadores. Para el procesamiento de datos se hizo uso de técnicas de ingeniería, tales como el estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Lappin, Anthony, Andres de Li, and Laura Delbrugge. "Reportorio de los tiempos." Modern Language Review 97, no. 3 (2002): 740. http://dx.doi.org/10.2307/3737557.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Valencia, Mario. "En tiempos de miseria." Texto Digital 11, no. 2 (2015): 192. http://dx.doi.org/10.5007/1807-9288.2015v11n2p192.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Shaw, Donald L., and Richard A. Young. ""Octaedro" en cuatro tiempos." Hispanic Review 62, no. 4 (1994): 578. http://dx.doi.org/10.2307/475030.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Salas Quintanal, Hernán. "Tiempos de identidad fronteriza." Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, no. 55 (September 19, 2017): 189. http://dx.doi.org/10.29340/55.1811.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gascón García, Jesús. "Publicar en tiempos convulsos." Titivillus 1 (October 17, 2018): 341–58. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201503110.

Full text
Abstract:
Se analiza parte de la producción bibliográfica de un autor representativo de la «guerra de los papeles» en Cataluña de 1640-1652, y sus problemasbibliográficos, atribuibles a las circunstancias históricas y políticas. La obra del polemista Francesc Martí i Viladamor es un ejemplo del uso del impreso como herramienta de propaganda ideológica en un momento conflictivo. El estudio se basa en el análisis bibliográfico de los impresos conservados y su comparación con otros que guardan relación, y documentos de archivo de entidades contemporáneas. Se abordan algunas cuestiones referidas a cuatro pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

La Palabra y el Hombre, Redacción. "En tiempos de pandemia." La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana, no. 51 (November 11, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v0i51.3117.

Full text
Abstract:
"Cada número de La Palabra y el Hombre implica nuevos y diferentes retos a vencer.Este no fue la excepción: desde principios del año empezamos a idear su contenidocon voluntad férrea, pero antes de terminar el primer trimestre tuvimos quemodificar nuestros planes y hacer cambios de último momento, para sacar adelanteuna edición más de nuestra emblemática revista".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cerrillo Torremocha, Pedro C., and Juan Senis Fernández. "Nuevos tiempos, ¿nuevos lectores?" Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, no. 1 (November 15, 2005): 19–33. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2005.01.02.

Full text
Abstract:
¿Cuál es el futuro de la lectura en la era de la electrónica? ¿Y el de los libros? Hoy en día, nos encontramos con estas dos preguntas (o similares) cada vez que alguien relacionado con la escritura, la lectura, la educación literaria o la industria editorial (escritores, críticos, investigadores, editores, maestros) reflexiona sobre el futuro de los libros, la lectura y la Literatura. Parece tratarse de un gran problema, quizás debido a que los hábitos de lectura están sufriendo una visible transformación bajo la incuestionable influencia de la televisión y las nuevas tecnologías. Si la telev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Fraguela-Vale, Raúl, Héctor Pose-Porto, and Lara Varela-Garrote. "Tiempos escolares y lectura." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura 15, no. 2 (2016): 67–76. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2016.15.2.1099.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es estudiar la presencia de la lectura como actividad de ocio de la juventud española que cursa Educación Secundaria Postobligatoria (ESPO). Se analiza la relación existente entre la frecuencia de lectura durante el ocio y algunas de las variables sociodemográficas de la muestra, así como sus implicaciones en el contexto académico (rendimiento, tiempo de estudio y vivencia de las clases). Participaron 1.764 estudiantesmespañoles de ESPO a través de un cuestionario elaborado ad hoc sobre tiempos escolares y de ocio. Los resultados indican que la lectura como activida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Álvarez Alfeirán, Luis Javier. "Gastronomía en tiempos modernos." Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu 3, no. 2 (2016): 63–71. http://dx.doi.org/10.36955/riulcb.2016v3n2.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Villasmil Molero, Milagros. "Tiempos de necesaria transformación…" Revista de Ciencias Sociales 25, no. 2 (2019): 7–10. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i2.27329.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cañibano. "Músicas para tiempos convulsos." Revista de Musicología 37, no. 1 (2014): 353. http://dx.doi.org/10.2307/24245709.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Formiga, Francesc. "Los tiempos están cambiando." Revista Española de Geriatría y Gerontología 54, no. 1 (2019): 1. http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2018.09.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Matias-Guiu, Xavier. "Nuevos tiempos, nuevas prioridades." Revista Española de Patología 53, no. 3 (2020): 137. http://dx.doi.org/10.1016/j.patol.2020.05.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Figueroa, David. "Nuevos tiempos, Nuevos desafíos." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 58, no. 01 (2017): 001. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1602129.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gabaldón Estevan, Daniel, and Sandra Obiol Francés. "Guía sobre tiempos escolares." Creativity and Educational Innovation Review, no. 1 (May 7, 2018): 12. http://dx.doi.org/10.7203/creativity.1.12062.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!