To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tipo manejo.

Books on the topic 'Tipo manejo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Tipo manejo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Betancourt López, Liliana. Alternativas naturales como para aves. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136489.

Full text
Abstract:
Desde el comienzo de la industria de la producción animal, el uso de antibióticos como promotores de crecimiento (APC) ha hecho posible el desarrollo de sistemas intensivos de producción animal; sin embargo, esta práctica ha sido cuestionada por organismos de salud pública y consumidores, por la posible prevalencia de bacterias resistentes y la potencial falla terapéutica de antibióticos en humanos y animales (Knarreborg et ál., 2004; Mathew et ál., 1998). Año tras año el uso de APC en el alimento de los animales se ha venido restringiendo en diversos países; por ejemplo, la Unión Europea, baj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

de Armas Costa, Ricardo Joaquín, and Miryan Trujillo Cedeño, eds. Introducción al modelado matemático con MatLab. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/9789585400429.

Full text
Abstract:
Introducción al Matlab es producto del trabajo de aula y la constante reflexión en tono a los procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas, realizada por los autores. El objetivo de esta obra es orientar a los profesores de matemáticas en procesos didácticos para la construcción de conceptos básicos del cálculo, desde el tránsito de distintos registros de representación. Se ofrece a los estudiantes una metodología para potenciar las habilidades de modelado matemático que contribuyan al aprendizaje de tipo estratégico como fundamento del trabajo científico. Las actividades de mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Ramírez, Sergio Mario, ed. Lentes de contacto. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572987.

Full text
Abstract:
Este libro es el resultado de varios años de trabajo como docente y de la práctica clínica en el área de lentes de contacto. Aquí se describen la anatomía y la fisiología del segmento anterior del ojo, los diversos tipos de lentes de contacto, así como las filosofías de manejo en casos sencillos y en casos difíciles. La mayoría de las formas de adaptación son fruto del trabajo del autor y de la información obtenida con clínicos en lentes de contacto con todo el mundo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Avellaneda Ramírez, Luisa María, Ricardo Andrés Gómez Becerra, and Xavier Fernando Hurtado Amézquita, eds. Manual de laboratorio de estructuras. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510364.

Full text
Abstract:
El texto presenta los contextos históricos de esta disciplina y expone los desarrollos teóricos de manera sucinta, para posteriormente ahondar en el desarrollo de experimentos sencillos de laboratorio. Las prácticas experimentales que se sugieren permiten al lector apropiarlos métodos experimentales de la física aplicando la metodología dato-gráfica-modelo(D.G.M.), la cual ha mostrado ser conveniente para el desarrollo de prácticas que requieren del análisis de datos experimentales, así como de la interpretación de modelos de este tipo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez Orjuela, Carlos Arturo, Álvaro Mauricio Bustamante Lozano, and Daniel Abdón Varela Muñoz. Guía para prácticas experimentales de física. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510234.

Full text
Abstract:
La "Guía para prácticas experimentales de física: óptica geométrica y óptica física" presenta los contextos históricos de esta disciplina y expone los desarrollos teóricos de manera sucinta, para posteriormente ahondar en el desarrollo de experimentos sencillos de laboratorio. Las prácticas experimentales que se sugieren permiten al lector apropiar los métodos experimentales de la física aplicando la metodología dato-gráfica-modelo (D.G.M.), la cual ha mostrado ser conveniente para el desarrollo de prácticas que requieren del análisis de datos experimentales, así como de la interpretación de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortega Pacific, Ernesto. Lentes de contacto en ectasias. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148390.

Full text
Abstract:
Las ectasias son córneas irregulares primarias. La adaptación de lentes de contacto para pacientes con este tipo de dolencia pertenece a las adaptaciones especiales. Especiales no precisamente por el diseño de los lentes, muchos pacientes con ectasias pueden corregirse con los mismos diseños que se utilizan para la gran mayoría de los demás pacientes. Lo especial radica en la manera en que debe evaluarse al paciente. Las adaptaciones son comúnmente más complejas por tener córneas irregulares y debe disponerse de un buen número de lentes de prueba con diferentes diseños. Por lo mismo, el tiempo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres Ortega, Jesús Alfonso. Introducción a los métodos numéricos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148314.

Full text
Abstract:
Los métodos numéricos son un medio para fortificar la comprensión de las matemáticas, ya que su propósito principal es reducir las matemáticas superiores a operaciones aritméticas básicas, y poseen la facultad de manejar sistemas de ecuaciones considerables que son frecuentes en la práctica de la ingeniería, por lo cual, constituyen el tipo de cálculo que con mayor periodicidad efectúan los ingenieros. Anteriormente a la creación del computador, se gastaba más en la técnica misma de solución de los problemas, en vez de aplicar mayor esfuerzo sobre la definición del problema y su interpretación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gilbert, José Contreras, Alfredo Fernández Quintela, Leixuri Aguirre López, and María Puy Portillo Baquedano. Guía práctica para el manejo de la diabetes mellitus tipo 2. Universidad del País Vasco, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bannister, Jan R., and Nicole Galindo Castillo. Manejo forestal en tepuales de Chiloé. INFOR, 2017. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21541.

Full text
Abstract:
Este trabajo representa un primer avance en el conocimiento ecológico de este tipo de bosques pantanosos, únicos en el mundo, que se encuentran bajo una gran presión de uso y cuya sostenibilidad a futuro se encuentra amenazada. Por lo tanto, se requiere con urgencia un cambio en el paradigma de uso de estos bosques, transitando de un uso maderero a un uso enfocado en otros servicios ecosistémicos que proveen a la sociedad, como por ejemplo potenciar y priorizar la regulación hídrica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Influência do Tipo de Manejo (Orgânico e Convencional) na Matéria Orgânica de Solos Cultivados com Citros. Atena Editora, 2019. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.126190509.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Silva, Norma Becerra. Programa de EducaciÓn de Actividades FÍsicas para el Diabetico Tipo 2 y el Manejo de Su Enfermedad. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fonseca Hernández, Laura Rocío, and Álvaro Celis Forero. Prácticas de manejo de nuevos genotipos de habichuela (Phaseolus Vulgaris.) tipo voluble en la región del Sumapaz. Universidad de Cundinamarca, 2018. http://dx.doi.org/10.36436/9789585867697.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ramos, Pablo Fernando, Diana Marcela Vargas Luna, and Yeraldine Vargas Valenzuela. Guía técnica para el manejo de residuos orgánicos en La Macarena, Meta. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404531.

Full text
Abstract:
Esta guía compila el trabajo realizado de manera conjunta entre rectores, docentes, estudiantes y familias de las instituciones educativas Héctor Iván Hernández, Nuevo Horizonte y Santa Teresa, la Dirección de Bienes Públicos Rurales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Grupo de Apoyo del Ministerio de Educación Nacional y AGROSAVIA. Esta publicación se encuentra dividida en tres temas: compost tradicional, vermicompost o lombricompostaje y abono orgánico tipo bocashi, y tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes la posibilidad de aprender mientras realizan activid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sinche Crispín, Fernando Viterbo, Carlos Enrique Espinoza Quispe, Freddy Juan Bueno Solis, Rafael Edwin Gordillo Flores, and Sherly Vilcas Mamani. Estrategias para el manejo sostenible del agua desde un enfoque de la Dinámica de Sistemas. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.9.

Full text
Abstract:
El manejo sostenible del agua es uno de los principales problemas mundiales, un problema no sólo ambiental o económico, sino sobre todo humano y social, porque son las personas quienes son afectados por este problema, quienes participamos directa e indirectamente en el manejo sostenible del agua. Ante esta situación se planteó como objetivo general: Determinar las estrategias que influyen en el manejo sostenible del agua en el Distrito de Daniel Hernández de la Región Huancavelica. La hipótesis general que se contrastó ha sido: Las estrategias de tipo ambiental, social y económica son las estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Silva, Edson da, Denise Machado Mourão, Natália Mota Melgaço, Rodrigo Gomes Pereira, Roberta Scaramussa da Silva, and Bruna Martins Grassi Sedlmaier. Práticas educativas em saúde para pessoas com diabetes Tipo 1. Brazil Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.31012/978-65-5861-298-8.

Full text
Abstract:
A educação em diabetes é a principal ferramenta para a garantia do autocuidado do paciente que possui diabetes. Por isso, ela deve ser inserida em todos os níveis de assistência à saúde da pessoa que possui essa condição. Neste sentido, abordagens educativas devem envolver crianças e adolescentes para que se tornem adultos mais saudáveis e com melhor controle do diabetes. A educação em diabetes está relacionada ao processo de desenvolvimento de habilidades específicas e a incorporação de ferramentas necessárias para atingir as metas de cada etapa do tratamento. Destaca-se que a educação em dia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Martin Stuven, Marjorie Caroline, Bernardo Pilquinao, Sabine Müller-Using, et al. Diagramas de manejo de densidad para bosques de Lenga de Aysén y Magallanes con fines de producción de madera. INFOR, 2018. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/27295.

Full text
Abstract:
El objetivo general del proyecto es desarrollar diagramas de manejo de densidad junto a la descripción narrativa para bosques de lenga de las regiones de Aysén y Magallanes, como herramientas de apoyo al manejo productivo. Se desarrolla en este documento una propuesta que apunta a complementar la actual norma de adhesión voluntaria para el tipo forestal lenga. Mientras la norma actualmente solo considera cortas de protección, se presenta aquí una herramienta de toma de decisión para las actividades de raleo. Entregamos los límites de la densidad mínima de un rodal, bajo manejo sustentable, una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bermello Sornoza, Irving Alexander, Sergio Eduardo Guamán Vargas, Geovanna Sofía Frías Cadena, et al. Temas Selectos en Medicina Interna Vol. 2. Juan Cuevas, 2022. http://dx.doi.org/10.56470/978-9942-7030-1-9.

Full text
Abstract:
Este segundo libro trata las patologías mas vistas en la práctica médica, en las cuales se indican detalles importantes que nos ayudan a un manejo adecuado de cada una de estas, la obra está dirigida a médicos generales, rurales y estudiantes los cuales pueden usar este tipo de información como apoyo didáctico para sus estudios y vida profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Schettini, Patricia, and Inés Cortazzo. Análisis de datos cualitativos en la investigación social. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/49017.

Full text
Abstract:
La investigación cualitativa tiene un potencial muy importante para el estudio de la sociedad. Es un tipo de metodología que ha ganado espacio en los círculos académicos. Entendemos que una de las tareas cruciales de este tipo de investigación es el manejo de la información que nos permite la construcción de datos, esa tarea que llamamos el análisis. Durante nuestra experiencia como profesoras de Investigación Social y como directoras de proyectos, tesis y trabajos de campo, nos hemos encontrado con dificultades para instruir y recomendar un texto a la hora de operar con información cualitativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Incremento del negocio forestal a través de modelos de manejo y de gestión innovativa para la PYME forestal: la opción del monte bajo de Eucalyptus globulus. INFOR, 2000. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/4487.

Full text
Abstract:
El Instituto Forestal busca opciones tecnológicas para que la Pequeña y Mediana Empresa y propietarios particulares asociados al cultivo del Eucalyptus puedan aumentar la rentabilidad de sus plantaciones y acceder a mercados en forma más eficiente. Entre las alternativas se destaca el manejo forestal del Monte Bajo, bosque originado a partir de la regeneración del rodal cosechado. Posee menores plazos de rotación para la cosecha forestal (8 a 12 años) y los menores costos de establecimiento inicial (manejo de retoños), haciendo más conveniente el negocio forestal. El uso del Monte Bajo soporta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Valencia Baier, Juan Carlos. Guía técnica. Poda y raleo de plantaciones de Eucalyptus nitens. INFOR : CORFO, 2000. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/17187.

Full text
Abstract:
La oportunidad, frecuencia, severidad y métodos de raleo y poda han demostrado ser cruciales en el resultado final, y su conocimiento y aplicación práctica representan desafíos ineludibles para quién desee producir rollizos gruesos de alto valor con esta especie forestal. Por ello, la presente guía de poda y raleo de Eucalyptus nitens ha sido elaborada por INFOR para transferir conocimientos prácticos de ambas actividades para apoyar a pequeños y medianos productores forestales de Chile que estén interesados en este tipo de manejo y deseen maximizar sus retornos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Estadísticas forestales 2004 Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (XII Región). INFOR, 2005. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/7837.

Full text
Abstract:
Contenido: El sector forestal en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; Principales indicadores 2003-2004Cap.1. Indicadores macroeconómicosCap.2. Recurso forestal Uso del suelo, Superficie de Bosque Nativo por provincia y tipo forestal, Plantaciones, sector estatal y privado, pequeños propietarios, planes de manejo aprobados según comuna, viveros, producción de plantas, incendios forestales, Áreas Silvestre ProtegidasCap.3. Consumo y Producción Trozas, Madera aserrada, Empresas ForestalesCap.4. Comercio Exterior: Exportaciones forestales, productos de lenga, Empresas exportadorasCa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ganderats F., Sebastián, Iván Alberto Moya Navarro, and Alvaro Sotomayor Garretón. Sistemas agroforestales para la región de Aysén: cortinas cortaviento y silvopastoreo. INFOR : INIA, 2009. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/17545.

Full text
Abstract:
La presente publicación entrega resultados obtenidos en el marco del proyecto: "Innovación tecnológica para sistemas de manejo integrado de producción Forestal - Ganedera en la región de Aysén" desarrollado entre los años 2003 y 2008, con el apoyo financiero de INNOVA Chile - CORFO El objetivo de este manual técnico es poner a disposición de los productores, operarios agrícolas, técnicos y profesionales del sector silvoagropecuario regional y nacional, así como también de estudiantes, una gran cantidad de conocimiento técnico, de tipo teórico y práctico, ligado a las cortinas Cortaviento Fores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Planas, Alexandra, Juan David Quintero, and Libardo Montealegre. Guía ambiental y social para proyectos de generación fotovoltaicos e híbridos menores o iguales a 1 MW. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003114.

Full text
Abstract:
Esta guía ambiental y social, elaborada por el Banco Interamericano de Desarrollo con apoyo del Gobierno de Colombia, busca mitigar los impactos ambientales y sociales de los proyectos de generación fotovoltaicos e híbridos menores o iguales a 1 MW en Zonas No Interconectadas. Para esto, se plantean los elementos e impactos ambientales y sociales que deben ser tenidos en cuenta al evaluar este tipo de proyectos, y se proponen buenas prácticas para su adecuado manejo. Con esto, se espera incentivar el cumplimiento de las normas ambientales colombianas, así como las directivas de salvaguardias a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Reyes Cuesta, Rafael, Hugo Mario Reyes Franco, Silvio Bastidas Pérez, et al. Agrosavia Fecunda y Agrosavia Tesoro: dos nuevos cultivares de guanábana como alternativa de producción para los agricultores colombianos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2020. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404210.

Full text
Abstract:
En este documento, dirigido a todo tipo de productor, asistentes técnicos, inversionistas y la academia; se realiza una ilustración general del proceso de investigación que condujo a la obtención de dos nuevos cultivares nacionales de guanábana, Agrosavia Fecunda y Agrosavia Tesoro. Lo que permite ampliar dicha oferta en el país, tanto para consumo fresco como para agroindustria y para la tecnificación de su explotación comercial. Sus características varietales, morfoagronómicas y productivas, calidad de frutos, reacción a insectos plaga y enfermedades, manejo agronómico y manejo de la cosecha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ávila Barrientos, Eder. Los datos enlazados y su uso en bibliotecas. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.9786073036269e.2020.

Full text
Abstract:
La vinculación de los datos de bibliotecas establece la interacción de los recursos de información documental con otros contenidos y recursos disponibles en el ambiente web. Esta interacción solo resulta eficiente cuando existe una vinculación significativa entre datos con atributos similares entre sí. La concepción de la web semántica ayuda a fundamentar la idea principal de contar con datos que vinculen a recursos de información documental con otras fuentes que están presentes en el ciberespacio. Se trata de relacionar datos de la misma manera en la que se relacionan páginas web, pero con un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Herramienta para negocios sustentables en biomasa forestal, Región de Aysén. INFOR, 2017. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21395.

Full text
Abstract:
La Región de Aysén concentra el 30% de la superficie de bosque de Chile, su recurso forestal se ha trabajado por muchos años y la extracción de leña forma parte de la costumbre patagona. El uso del recurso forestal biomasa privilegia la utilización de un recurso energético propio de la región, que permite la generación de energía térmica/eléctrica como energía renovable no convencional (ERNC) llamada dendroenergía. Este tipo de ERNC involucra beneficios, como la estabilidad poblacional, al crear empleo en las zonas rurales; la reducción de la contaminación, al emplear un combustible de calidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Martínez Castillo, Yilberth Andrés, Karen Gissella Naranjo Cotacio, Jaime Andrés Torres Ortiz, and Claudia Patricia Castro Medina. La tiflotecnología, una herramienta para la construcción de identidad en el contexto sociocultural de personas con discapacidad visual. UPTC, 2022. http://dx.doi.org/10.19053/9789586606332.

Full text
Abstract:
Este libro de investigación destaca la utilidad de la tiflotecnología como apoyo a las actividades desarrolladas por las personas con discapacidad visual y su pertinencia en la construcción de identidad. A partir de su contenido desarrollado en seis capítulos se puede utilizar para orientar a esta población en su formación. Asimismo, los conceptos teóricos profundizan en aspectos que inciden en la construcción de representaciones propias de la persona invidente y la interacción con los demás para el desarrollo de habilidades. En el primer capítulo, se hace una profunda conceptualización sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Amolca and Luis Urgelles. Acupuntura, 1001 tips para el manejo del dolor. Zagier & Urruty Pubns, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Longoria Boada, Lourdes Beatriz González, Secundino González Pardo, Widmark Enrique Báez-Morales, and Maité González Saborit. Manejo del dolor oncológico en la comunidad. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2018. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-89-3.

Full text
Abstract:
El dolor oncológico es una contrariedad que suelen padecer los pacientes con cáncer. Es una carga muy difícil y compleja. Por ello es necesario manejarlo con un enfoque multidimensional y un tratamiento digno. Tres son los tipos de dolor que han sido definidos con base en la neurofisiología del dolor: dolor somático, visceral y neuropático. La definición más aceptada actualmente es la de la Asociación Mundial para el Estudio del Dolor (IASP): “Es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con un daño tisular, real o potencial, o descrita en términos de dicho daño” (1). Innume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Aguilar Villagran, Martha Elizabeth, Erika Susana Vivanco Gonzaga, Andrea Carolina Rodríguez Lema, et al. Infectología. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-15-2.

Full text
Abstract:
Ya desde los albores de la humanidad, los procesos infecciosos representaban importantes causas de morbilidad y mortalidad. La gente moría joven, fundamentalmente por traumas e infecciones. El descubrimiento de los agentes causales de estas últimas, el desarrollo de vacunas, y luego de fármacos potentes y efectivos, permitieron considerar como posible su conquista y entrever el comienzo de su erradicación. Sin embargo, se estaba lejos de lograr esa meta. Las grandes epidemias que diezmaron las poblaciones de Europa, Asia, África y hasta la misma América, constituyen solo un fragmento del sufri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

CONSULTORES, COLECTIVO ABALAR. MANEJO EFICAZ DE ARMAS DE FUEGO. PERFECCIONAMIENTO DE TIRO POLICIAL. Abalar Consultores SL, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sistema MANPLANT 90. INFOR, 1990. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/3850.

Full text
Abstract:
Este manual presenta toda la documentación del Sistema Manejo de Plantaciones MANPLANT, que ha sido desarrollado para la División de Silvicultura del Instituto Forestal, con el objetivo de manejar y procesar la información de las parcelas experimentales establecidas en diversas zonas del país, en todas sus etapas: desde el ingreso de datos básicos hasta la obtención de resultados estadísticos finales. Este sistema de Manejo de Plantaciones MANPLANT, se ha rediseñado en módulos para almacenar, manipular y procesar la información recolectada en terreno de los diferentes tipos de ensayos que esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Almonte Becerril, Maylin. Salud intercultural: Condiciones y perspectivas desde los pueblos originarios de la Sierra Nororiental. CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.37811/cl_w766.

Full text
Abstract:
El libro Salud intercultural: Condiciones y perspectivas desde los pueblos originarios de la Sierra Nororiental, nace de la idea de visualizar las situaciones que presentan las comunidades pertenecientes a la Sierra Nororiental del Estado de Puebla, en el ámbito de salud y sus necesidades; así como el manejo e interpretación del estado de salud-enfermedad desde su visión y siguiendo sus conocimientos y tradiciones. En este sentido, este libro es el resultado de diversos trabajos realizados en la región, a través de proyectos de vinculación con la comunidad y como parte de trabajos de tesis des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ramos Rodríguez, Marcos Pedro, René Gras Rodríguez, Ignacio Estévez Valdés, et al. Investigaciones sobre el comportamiento histórico de los incendios forestales. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-22-0.

Full text
Abstract:
El fuego es un factor ecológico cuya presencia desde tiempos inmemoriales ha moldeado la vegetación. Para algunos ecosistemas este factor es tan importante como pueden serlo el sol o la lluvia. Por otra parte, los homínidos conquistaron el fuego y después fueron capaces de producirlo, convirtiéndose para ellos en una herramienta inseparable, tan importante que les permitió dar un salto en su desarrollo y conquista del planeta como nunca ha podido hacerlo otra especie. Durante mucho tiempo la vegetación en la Tierra se desarrolló bajo diferentes regímenes naturales de fuego, ante los cuales los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Kahler González, Carlos, Carmen Gloria Quezada C., Masatoshi Watanabe, and Claudio Eugenio Zunino Avilés. Report on breeding control of quila. INFOR, 1996. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/4000.

Full text
Abstract:
Para realizar una plantación comercial o una reforestación después de la cosecha, en Chile se dice que el bambú es una maldición que obstruye el funcionamiento de la tecnología forestal. El bambú está situado generalmente como un producto "no-maderero" en los países en los cuales es nativo. Como una cuestión de hecho, el gobierno chileno indica en el documento sobre cooperación técnica entre Chile y Japón lo siguiente: Un tipo de bambú llamado Quila, se extiende en el centro-sur de Chile, a la Quila le gusta el sol y se reproduce especialemente en las áreas despejadas de forma rápida, intensa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Beltrano, José, and Daniel O. Giménez, eds. Cultivo en hidroponía. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/46752.

Full text
Abstract:
El cultivo en hidroponía es una modalidad en el manejo de plantas, que permite su cultivo sin suelo. Mediante esta técnica se producen plantas principalmente de tipo herbáceo, aprovechando sitios o áreas no convencionales, sin perder de vista las necesidades de las plantas, como luz, temperatura, agua y nutrientes. En el sistema hidropónico los elementos minerales esenciales son aportados por la solución nutritiva. El rendimiento de los cultivos hidropónicos puede duplicar o más los de los cultivos en suelo. La disponibilidad de agua y nutrientes, los niveles de radiación y temperatura del amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Molina Brand, María Paz, Mauricio Navarrete T., and Juan Carlos Pinilla Suárez. Programa de transferencia técnica para modelos de manejo de acacias en la zona Centro Sur. Informe de producto. INFOR, 2009. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/17878.

Full text
Abstract:
Se detallan las actividades realizadas en el marco del Programa de transferencia técnica de INFOR, entre ellas los Días de Campo y Charlas de Difusión para la transferencia tecnológica y promoción de la utilización industrial de Acacias en la zona Centro-Sur, con asistencias cercanas a las 160 personas. Estas jornadas se orientaron a diferentes tipos de usuarios, como profesionales de empresas, estudiantes de ingeniería forestal, profesionales de desarrollo rural y fomento productivo de distintas municipalidades, CONAF, INDAP y SAG. Se entregó información acerca del potencial forestal de espec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

The Management of Epilepsy in the Public Health Sector, 2018. Organización Panamericana de la Salud, 2018. http://dx.doi.org/10.37774/9789275120279.

Full text
Abstract:
[INTRODUCTION]. Epilepsy is one of the most common neurological disorders in the world and in our hemisphere, affecting millions of people. However, it is estimated that more than half of people with epilepsy in Latin America and the Caribbean (LAC) do not receive care of any kind from health services. One of the key problems is a limited ability to identify, manage, and monitor epilepsy cases in primary health care (PHC) services. Furthermore, in most LAC countries, the secondary (specialized) care level either has serious limitations or is nearly nonexistent (PAHO, 2011; PAHO/ILAE/IBE, 2013)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Colella, Julio Cesar Tocacelli. Pesticidas da Vovó. EduFatecie, 2021. http://dx.doi.org/10.33872/edufatecie.pesticidasdavovo.

Full text
Abstract:
O contato com produtos agroquímicos, no tempo de nossos avós, não é como hoje. Para solucionar problemas com os mais variados e sortidos tipos de pragas em suas culturas, não importando se fosse uma horta ou uma área de grande extensão, eles utilizavam métodos físicos e biológicos. Contudo foram caindo no esquecimento devido a imposição das facilidades de novos produtos fitossanitários vindo de indústrias químicas e que respondem rapidamente ao ataque de pragas. No presente, nota-se a volta à origem. O regresso à utilização de produtos que eram utilizados por avós e até bisavós, pois os produt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Parra Sanhueza, Patricio, Jorge Faúndez C., and Juan Carlos Valencia Baier. Ciclo productivo forestal. Astillas, trozas y madera aserrada. INFOR, 2000. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/3892.

Full text
Abstract:
Describe detalladamente el ciclo por el cual es posible obtener los productos primarios nacionales, especificando cada una de las etapas, sub-etapas y actividades que lo componen, adem{as del amplio espectro de condiciones con que se trabaja en el medio nacional. Esta informaci{on permitirá conocer en mayor medida cuales son los riesgos sanitarios a los que están sometidos este tipo de productos, resultado de prácticas y manejos inadecuados, y posteriormente establecer las ventanas de acción necesarias para la mitigación de estos riesgos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Benedetti Ruiz, Susana, Marlene Verónica González González, Cristián Andrés Jordán Díaz, and Daniel Alberto Soto Aguirre. Línea base sistematización silvícola, tecnológica y comercial de boldo (Peumus boldus Mol.) en Chile. INFOR, 2009. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/18571.

Full text
Abstract:
Como parte de la primera parte del proyecto, emana el presente documento "Línea base y estado del arte del recurso boldo", publicación que reúne y sistematiza información relacionada con el recurso boldo en una diversidad de aspectos, como su silvicultura y manejo forestal, los tipos de procesamientos realizados al producto hojas de boldo, así como también una investigación de mercado enfocada en el producto hojas de boldo y productos relacionados, entre otros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Palma García, José Manuel, José Antonio Torres Rivera, and Eduardo Valdés Velarde. Tecnologías agroforestales para la adaptación y mitigación al cambio climático. Universidad de Colima, 2022. http://dx.doi.org/10.53897/li.2022.0011.ucol.

Full text
Abstract:
El trabajo colectivo es el sello que hemos impuesto en la publicación de los últimos tres libros que coordinamos y en esta cuarta propuesta no puede ser la excepción. Además, por el tema elegido que combina las tecnologías de tipo agroforestal como herramienta para enfrentar el cambio climático, en México, resulta de vital importancia mantener ese enfoque. Esto permitió que participaran 66 autores adscritos a 19 instituciones de diferentes regiones o estados del territorio mexicano. El enfoque desarrollado implicó la propuesta de tecnologías silvopastoriles o agrosilvopastoriles que evidenciar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Marques, Marcia Alessandra Arantes, ed. Estudos Avançados em Conservação e Biodiversidade. Bookerfield Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.53268/bkf22080400.

Full text
Abstract:
Este livro reúne estudos relevantes relacionados aos avanços em conservação e biodiversidade. Por meio do primeiro capítulo foi realizada a caracterização molecular de amostras de Escherichia coli produtora da toxina Shiga (STEC). Se constitui em um microrganismo agente de infecções de amplo espectro clínico. O estudo contribuiu para a constatação de que a elevada prevalência de STEC em bovinos clinicamente sadios confirma o seu papel como importantes reservatórios ambientais. A ampla circulação desses patógenos em animais de propriedades rurais, em especial, aquelas cujas condições de infraes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Arce Narváez, Gloria Cristina. Escritura científica en la Universidad : recomendaciones para los ingenieros de cómo citar y referenciar con el manual de estilo IEEE. Universidad Libre sede principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-85-2.

Full text
Abstract:
Esta serie da cuenta de la compilación y traducción de los manuales de citación APA de la Asociación Americana de Psicología (séptima edición de 2019); IEEE del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, así como de la Norma Icontec NTC 1486. Este manual opera como instrumento de consulta para profesores, estudiantes y demás integrantes de la comunidad académica y científica en particular, convirtiéndose en un apoyo valioso para la presentación de trabajos académicos, artículos científicos, monografías, ensayos, tesis de maestrías y doctorados, entre otros. La era discursiva marcada po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Arce Narváez, Gloria Cristina. Escritura científica en la Universidad : recomendaciones para los ingenieros de cómo citar y referenciar con las Normas Icontec NTC 1486. Universidad Libre sede principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-82-1.

Full text
Abstract:
Esta serie da cuenta de la compilación y traducción de los manuales de citación APA de la Asociación Americana de Psicología (séptima edición de 2019); IEEE del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, así como de la Norma Icontec NTC 1486. Este manual opera como instrumento de consulta para profesores, estudiantes y demás integrantes de la comunidad académica y científica en particular, convirtiéndose en un apoyo valioso para la presentación de trabajos académicos, artículos científicos, monografías, ensayos, tesis de maestrías y doctorados, entre otros. La era discursiva marcada po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Tirzo Gómez, Jorge, Patricia Medina, Nicanor Melgarejo, Laura Lara Ayala, and Enrique Nieto Sotelo. Educación e interculturalidad : miradas a la diversidad. Universidad Pedagógica Nacional, 2005. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libjtg16082005.

Full text
Abstract:
El tema objeto de discusión en los apartados que conforman este libro, la diversidad cultural y lingüística aparece de manera mucho más puntual a lo largo de la década de los 90. Los grandes movimientos étnico culturales que cobran un auge de proporciones casi mundiales, obligaron básicamente a los estudiosos de las ciencias del hombre a poner mayor atención en este fenómeno. Por mucho tiempo, las discusiones sobre este tópico parecía que dormían el sueño de los justos, a pesar de la presencia de los movimientos de reivindicación étnico-cultural que reiteradamente aparecían señalados en los me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Lavanda, Flor. MARKETING DIGITAL: APLICACIÓN DE SUS HERRAMIENTAS Y EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES. CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.37811/cl_w762.

Full text
Abstract:
El marketing ha evolucionado con el tiempo en función a los cambios del mercado, del consumidor y la competencia, actualmente nos encontramos en un mundo digitalizado, donde las funciones de diversos tipos se realizan mediante una plataforma tecnológica. La aplicación de las estrategias de marketing a través de herramientas digitales ha dado la aparición del marketing digital o marketing 4.0 que tiene como principal beneficio llegar a más consumidores, sin horarios y de manera más práctica. Entre las herramientas utilizadas hemos mencionado el e-mail marketing que consiste en el envío de carta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Producción de piñón mediterráneo (Pinus pinea L.). INFOR, 2016. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21288.

Full text
Abstract:
Este manual describe, a partir de una extensa recopilación bibliográfica y de experiencias prácticas, tanto a nivel nacional como internacional, información de interés para cultivar el pino piñonero (Pinus pinea) con el objetivo de producir piñones. Presenta información sobre la especie, sobre su preciado fruto - los piñones, pine nuts o pinoli- para posteriormente dar indicaciones sobre sus requerimientos de clima y suelo. Continúa señalando los diferentes tipos de plantaciones factibles con esta maravillosa especie, presentando elementos prácticos para que cada propietario tome las mejores d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Santiago, Vera. La tubería empresarial eficiente. Resiliencia de emprendedores y empresarios. Universidad Libre Barranquilla, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-9145-84-5.

Full text
Abstract:
El crecimiento económico y el emprendimiento se han interconectado fuertemente, sin embargo, esta relación está muy lejana de definirse (Carre, Van Stel, Thurik y Wennekers, 2007). Es claro que el espíritu empresarial influye en el desarrollo económico. Existen planteamientos que formulan que el proceso de desarrollo económico es el resultado –no planificado– del emprendimiento individual, mientras que otros consideran que el espíritu empresarial impulsa el crecimiento del empleo, la innovación y el bienestar, por lo cual los gobiernos buscan mecanismos (políticas, incentivos tributarios y otr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rodarte García, Raúl, and Joselito Medina Marín. Gobernabilidad y autoritarismo. Edited by Asael Ortiz Lazcano. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2022. http://dx.doi.org/10.29057/books.52.

Full text
Abstract:
La crisis en el sistema capitalista está provocando infinidad de problemas tipo en la sociedad mundial, pero sin lugar a dudas uno de los más preocupantes es en la gobernabilidad de las naciones. Este problema se presenta de diferente manera según el país involucrado, pero a nivel general los gobiernos han perdido autonomía en el momento en que aceptaron al neoliberalismo como forma de organización económica. Es decir, la facilidad que los gobiernos dieron a las grandes empresas trasnacionales para tomar determinaciones políticas dentro de los territorios nacionales señala el nivel de dependen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!