Academic literature on the topic 'Titiritero'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Titiritero.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Titiritero"

1

Paricio, Paco. "La Estaca de Polichinela en seis escenas y diez ilustraciones." Dramaturgias, no. 16 (April 13, 2021): 60–70. http://dx.doi.org/10.26512/dramaturgias16.37410.

Full text
Abstract:
Paco Paricio, director artístico de la compañía española Titiriteros de Binéfar, a partir de diversas imágenes que ha ido recogiendo a lo largo de sus viajes como titiritero, realiza una reflexión sobre el personaje de Polichinela y su evolución histórica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maidana, Nidia. "“El Teatro de Títeres Municipal presenta…”." la boya, no. 3 (December 11, 2024): e0027. https://doi.org/10.14409/lb.3.3.e0027.

Full text
Abstract:
El artículo narra el recorrido histórico y artístico del Teatro de Títeres Municipal de Santa Fe (TTM) desde su fundación en 1975 hasta la actualidad, abarcando medio siglo de trayectoria. Se destacan las principales etapas de la institución: su germinación bajo la dirección de Matías Rodríguez y Carlos Falco, la consolidación del proyecto en la etapa democrática con la incorporación de nuevas generaciones de titiriteros, y la actualidad, marcada por el recambio generacional y la institucionalización formal del TTM dentro del ámbito municipal. A través de un enfoque testimonial y de análisis c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Allendes, Ana María. "La alegría de ser titiritero." Apuntes de Teatro, no. 109 (March 27, 2023): 107–10. https://doi.org/10.7764/apuntesdeteatro.109.59433.1995.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernandéz, Joaquín. "Muséu El Taller de Títeres: una aventura personal." Móin-Móin - Revista de Estudos sobre Teatro de Formas Animadas 2, no. 27 (2023): 95–105. http://dx.doi.org/10.5965/2595034702272022095.

Full text
Abstract:
El presente relato de experiencia ejemplifica elementos comunes a las trayectorias de surgimiento y evolución de numerosos museos fundados por titiriteros. En él, historia de vida, poética de grupo y mediaciones patrimoniales confirman los caminos para la génesis de colecciones de títeres, trayendo el concepto de conservación pragmática como resultado de la práctica del coleccionismo de títeres. Sus procedimientos apuntan problemáticas específicas de la patrimonialización del títere y de la trasmisión de la memoria, tales como: la adecuación de los espacios de exposición, la iluminación, las f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, Fabián. "Títeres y familia." la boya, no. 3 (December 11, 2024): e0029. https://doi.org/10.14409/lb.3.3.e0029.

Full text
Abstract:
Fabián Rodríguez explora la profunda conexión entre su familia y el mundo de los títeres, iniciada por su padre, Chiry Rodríguez, y su encuentro con Fernando Birri. Este vínculo cultural se traduce en la creación del Teatro de Títeres Municipal (TTM) de Santa Fe, que desde su fundación en 1975 ha sido un pilar en la difusión del arte titiritero en Argentina. A través de su trayectoria, el TTM ha llevado a cabo una diversidad de actividades, incluyendo festivales, formaciones y espectáculos que abarcan diferentes públicos y espacios, desafiando la noción de que el teatro de títeres es exclusivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Falco, Carlos. "Matías." la boya, no. 3 (December 11, 2024): e0028. https://doi.org/10.14409/lb.3.3.e0028.

Full text
Abstract:
En este artículo, Carlos Falco narra su vínculo con Matías Rodríguez, titiritero santafesino que lo invitó en 1974 a formar parte del Teatro de Títeres Municipal (TTM). Falco subraya la profunda amistad que desarrollaron y explora la evolución de su relación profesional y artística, así como el papel crucial del TTM en la cultura santafesina. A través de sus recuerdos, el autor destaca la intensa actividad del TTM, que ofrecía numerosas funciones y festivales, convirtiéndose en un espacio vital para la comunidad artística. Esta narrativa revela cómo las experiencias compartidas y el legado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mercurio, Sergio Adrian. "El final de la aurora: sobre Roberto Franco, titiritero." Móin-Móin - Revista de Estudos sobre Teatro de Formas Animadas 1, no. 22 (2020): 189–214. http://dx.doi.org/10.5965/2595034702222020189.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bittini Alegre, Antonio. "El calamar Emiliano baila Mambo." DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas 1 (September 17, 2018): 254. http://dx.doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3676.

Full text
Abstract:
Espectáculo para títeres, guiñoles y teatro de objetos: El escenario consiste en una mesa con iluminación cenital que va cambiando de color según las peripecias del calamar. Sobre la mesa, una caja cerrada, que se abrirá en su momento, y un cajetín con varios objetos. El titiritero maneja los objetos de la mesa y luego pasa al teatrillo de títeres para continuar la historia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rumbau, Toni. "El teatro popular de títeres de guante." Dramaturgias, no. 16 (April 13, 2021): 47–59. http://dx.doi.org/10.26512/dramaturgias16.37489.

Full text
Abstract:
El autor reflexiona sobre cuatro distintos aspectos del teatro de títeres popular de guante: 1- Si el sustento de las tradiciones, basado en la pertenencia a un sujeto colectivo, se ha derrumbado, ¿cómo es que las distintas tradicionestitiriteras continúan vivas, y algunas de ellas muy vivas? 2- Cómo situar al títere de guante respecto a este concepto básico del teatro de marionetas que es la Distancia. 3-Importancia de la catarsis en la vivencia íntima del titiritero tradicional, y 4- El llamado títere de cachiporra, ¿está condenado a desaparecer o, por el contrario, tiene mucho que decir y q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Venturini, Manuel, Marina Vázquez, Adriana Falchini, et al. "Voces titiriteras." la boya, no. 3 (December 11, 2024): e0030. https://doi.org/10.14409/lb.3.3.e0030.

Full text
Abstract:
La sección Mapas de este tercer número de ~ la boya ~ está dedicada a la inmensa labor del Teatro de Títeres Municipal (TTM) de la ciudad de Santa Fe. ¿Cómo cartografiar casi cincuenta años de paisaje titiritero estatal y comunitario? La trayectoria del TTM merece un retrato que le haga justicia y esté a su altura. Con ese afán nos atrevemos a compilar y compartir aquí un entramado de recuerdos, sentires, postulados, sueños y emociones de muchas personas que con su mirada y arte aportaron (y aportan) a la construcción de esta rara joya de la ciudad. Sus voces rondan listas de obras estrenadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Titiritero"

1

Converso, Carlos. El ensayo del titiritero. Ediciones El Milagro, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Auladell, Pablo. El camino del titiritero. Edicions de Ponent, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grünberg, Gabriela. El titiritero y otros cuentos. Torres Agüero Editor, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moreno, Alcides. Titiritero andante, ultramarino y prófugo: Poemas y cuento. Ciudad Gótica Editorial, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Amorós, Pilar. Títeres y titiriteros: El lenguaje de los títeres. Mira Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Amorós, Pilar. Títeres y titiriteros: El lenguaje de los títeres. 2nd ed. Titiritero de Binefar, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bernardo, Mane. Cuatro manos y dos manitas: Memorias titiriteras. Ediciones Tu Llave, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lara, Francisco García. Mono Titiritero. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Faë, Martha. Hijo Del Titiritero. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moliner, Mimi G. Titiritero: Vol III. Independently Published, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Titiritero"

1

"Front Matter." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"ES CIERTO, MAESTRO. LA LETRA CON SANGRE ENTRA." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"LA PAZ SE LOGRA PELEANDO." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"VIOLE, VIOLEN, VIOLENCIA." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"CAMBIO MI U VENDO MI U DE TODOS MODOS LA LLEVO PERDIDA." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"A LOS CADÁVERES NO SE LES HABLA, SE LOS ENTIERRA." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Back Matter." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrios, Edgar Varela. "PRESENTACIÓN." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velasco, Carmiña Navia. "PRÓLOGO." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"1." In El titiritero. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv131bt48.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Titiritero"

1

Campello, Clarissa. "Prácticas artísticas decoloniales: El títere Mamulengo como caso de estudio." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18258.

Full text
Abstract:
La figura del Mamulengo surgió en las entrañas de los pueblos esclavizados y oprimidos del Brasil colonial. Es una práctica teatral de títeres que se produjo en tiempos de condicionamiento, de reafirmación de una identidad y una cultura. Es un títere de resistencia, un influjo de multiculturas que a su vez ha dado lugar a un ser único. Las representaciones de Mamulengo son volátiles y se han ido adaptando a lo largo de los siglos. Los personajes presentes, que son muchos, dan un nuevo sentido a los problemas de la población local. El títere es una representación del pueblo, pero también un pue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!