To see the other types of publications on this topic, follow the link: Toluca, ciudad.

Dissertations / Theses on the topic 'Toluca, ciudad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Toluca, ciudad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Salgado, Medina Aurelio. "Marca Ciudad, una Estrategia del Citymarketing Aplicable a la ciudad de Toluca, México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58631.

Full text
Abstract:
i bien, hoy en día son las ciudades las que compiten, m ediante su identidad, infraestructura, eventos y atracciones, y demás cualidades únicas que en su conjunto seducen a sus usuarios para que las vivan, visiten e inviertan (Hernández, 2005). En esencia, las ciudades competitivas son aquellas capaces de gene rar un ambiente propicio para captar y retener inversiones, ampliar su participación en los mercados nacionales e internacionales, elevar la productividad, generar empleos y ofrecer una mejor calidad de vida para sus hab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

CASTELLANOS, ALVAREZ EMILIO 740909, and ALVAREZ EMILIO CASTELLANOS. "Interacciones Intermetropolitanas Cummuting Toluca-Ciudad de México 2000-2015." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94658.

Full text
Abstract:
Se especifican las dimensiones territoriales del estudio a partir de la identificación de las áreas geográficas y las demarcaciones sociopolíticas que las caracterizan como zonas metropolitanas, lo que establece el panorama territorial de las interacciones, las cuales se enlistan según los tipos posibles a partir de aspectos de comercio, tecnología, infraestructura, gobierno, transporte, empleo, entre otros. Una vez identificadas las zonas de estudio y los distintos tipos de interacciones entre la zona metropolitana de Toluca y la zona metropolitana de la Ciudad de México, se caracteriza el fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Enríquez, Moreno Judith. "Usos específicos del suelo urbano en el nororiente de la ciudad de Toluca. Formación y cambios, 1970-2010." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49241.

Full text
Abstract:
El uso de suelo en términos de planeación urbana designa el propósito específico que se da a la ocupación o empleo de un terreno, el desarrollo y crecimiento de las ciudades y el proceso en extensión de la urbanización, así como el carácter de régimen de tenencia de la tierra, han hecho que el suelo adquiera un valor comercial más que un valor de uso y que se incorpore al circuito comercial. El uso del suelo con que adquiera una simple ocupación se obtiene una renta de plusvalía o beneficio (Ramírez, 1978).<br>L a localizaci ón de actividades y funciones en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández, Contreras Ulices. "Accesibilidad peatonal: caso primer cuadro de la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49244.

Full text
Abstract:
La estructura actual del espacio urbano, es el resultado de cuatro elementos que se interrelacionan y que se encuentran en toda ciudad: las redes, la comunicación, las actividades de la población y los espacios adaptados; como lo menciona Schjetnan, l as actividades que la población realiza, se llevan a cabo en espacios adaptados para cada tipo de actividades, que son abastecidos por redes, que también desalojan desechos, haciendo posible que las actividades se lleven a cabo. La población y las mercancías se mueven conectando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García, Ordaz Rubén Alejandro. "Lineamientos para el desarrollo de un plan de movilidad urbana no motorizada: caso de la zona centro de la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94643.

Full text
Abstract:
La investigación aborda los principales problemas que enfrenta la Zona Centro de la Ciudad de Toluca por el uso de vehículos automotores y sus efectos negativos para el medio ambiente urbano y la salud de las personas.<br>Hoy en día la movilidad urbana es uno de los principales temas urbanos por los elementos que involucra. Hablar de movilidad urbana implica considerar elementos de estructura urbana, usos de suelo, infraestructura, actividades económicas, sistemas de transporte; pero también aspectos socioeconómicos que determinan los patrones de flujo de la población proveniente de diversos o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cuevas, Reyes Jessica. "Plan de Movilidad Peatonal: Reordenamiento de la Zona Centro de la Ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94754.

Full text
Abstract:
Se propone un concepto de ciudad para un contexto determinado, por lo que se habla de la “ciudad antigua”, “ciudad medieval”, “ciudad moderna” y de la “ciudad postmoderna”. Con ello se especifica una forma concreta de ciudad.<br>Definir la ciudad es una tarea en la que no han llegado a ponerse de acuerdo quienes han abordado el tema, cuando se plantea una definición para las ciudades como forma de asentamiento humano y que sea válida en cualquier lugar o en cualquier momento de la historia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

DELGADO, ROMERO GUADALUPE XIMENA 667545, and ROMERO GUADALUPE XIMENA DELGADO. "Ciudades saludables para la población adulta mayor. Caso de la ciudad de Toluca, Estado de México." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66950.

Full text
Abstract:
En 1980 la tasa de crecimiento de la población se redujo debido a la disminución de la fecundidad, lo que provocó que la población de 15 a 59 años aumentará y la población adulta mayor decreciera. Para el periodo de 1990 y 2000 la población entre 15 y 59 años representaba un 50% y la población adulta mayor un 5.8%. Durante estos años el envejecimiento se encontraba en aumento. Para el año 2005 los adultos mayores constituyeron un 6.4%, mientras que proyecciones estimadas para el año 2020 muestran que representarán un 11.9% y para el año 2030 un 17.6% del total de la población, cifra 2 que supe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mora, Torres Victor Manuel, and Mendoza Martha Garduno. "TURISMO GAY EN LA CIUDAD DE TOLUCA: UNA VISIÓN SOCIAL DESDE EL ENFOQUE DEL ESTIGMA." Tesis de Licenciatura, Facultad de Turismo y Gastronomía, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13744.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez, Hidalgo Sarahí. "Efectos Socio-Territoriales de la Transición Demográfica en la Ciudad de Toluca, 2010-2030. Rediseño de banquetas y mobiliario urbano en el primer cuadro de la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67524.

Full text
Abstract:
"Actualmente, México experimenta un inteso proceso de cambio que implica múltiples transiciones en la esfera ecónomica, social, política, urbana y demográfica. La transición demográfica en los países en vías de desarrollo, como lo es México, pasa más rápido en las regiones más desarrolladas" (Partida, V., 2005, P. 9).<br>Las condiciones sanitarias, la forma de alimentación, la ciencia y la tecnología, el acceso a los servicios médicos, han generado que el ciclo de vida aumente considerablemente. Al incrementar la esperanza de vida y reducir la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Millán, Vásquez Nancy Isabel. "Identificación de paradas de autobús conflictivas para la seguridad peatonal. caso de estudio: Ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/79806.

Full text
Abstract:
Esta investigación se desarrolló con la finalidad de identificar mediante el análisis espacial las paradas conflictivas en la ciudad de Toluca. a través de una serie de factores espaciales y socio culturales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Morales, Peña Ana Laura. "Apoyo social en adolescentes embarazadas de una colonia de la Ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67967.

Full text
Abstract:
Introducción: de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI existe un alto índice de adolescentes embarazadas entre 16 y 17 años de edad, lo cual implica riesgos para la salud de la adolescente en su esfera biopsico-social, que requieren del apoyo social de la pareja, familia, los amigos y las instituciones de salud. El objetivo es analizar el apoyo social en la adolescente embarazada de una colonia de la ciudad de Toluca. Metodología. El enfoque es cuantitativo, de tipo transversal y descriptivo la muestra es de 30 adolescentes de 12 a 19 años, el muestreo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Torres, Serrano Diego. "POLÍTICAS DE SANIDAD Y EL RASTRO DE LA CIUDAD DE TOLUCA,(1909-1911)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/100195.

Full text
Abstract:
El ensayo Políticas de sanidad y el rastro de la ciudad de Toluca (1909-1911) es una investigación sobre las medidas de salubridad que el gobierno municipal de Toluca implementó para contrarrestar las enfermedades y los malos olores que se generaban en las calles y lugares públicos, pero también para mantener limpia y ordenada la ciudad porque para la época (final del porfirismo) lo ideal era la modernidad, especialmente la ciudad de Toluca por ser la capital del Estado de México. El trabajo está dividido en tres apartados, en el primero se aborda un antecedente a la época de estudio relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Salinas, Viveros Karen Adilene. "El alumbrado incandescente como servicio público en la ciudad de Toluca, 1900-1910." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105769.

Full text
Abstract:
Este ensayo narra el desarrollo y la ampliación del alumbrado público incandescente en la ciudad de Toluca de 1900 a 1910. El objetivo de este trabajo es explicar los cambios tecnológicos de este nuevo servicio público y el impacto en las costumbres de los habitantes de la ciudad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

CRESPO, CADENA CINTIA 590532, and CADENA CINTIA CRESPO. "Ciudad amigable para los adultos mayores. Evaluación de la Zona Metropolitana de Toluca, México." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49404.

Full text
Abstract:
El envejecimiento demográfico se registró en gran número de paí ses después de la segunda mitad del siglo XX. Dicho proceso es función de la tran sición demográfica; fenómeno caracterizado por la reducción sustancial en la fecund idad y mortalidad, acompañado de un aumento en la esperanza de vida al nacer (Vall in, 1994; Monterrubio, Flores y Armada, 1993 y Ham, 2003). La disminución del índice de mortalidad propicia un crecimiento en la parte superior de la p irámide poblacional denominado "envejecimiento por la cúspide". Por otro lado, exis te un "envejecimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Salazar, Rodríguez Laura María del Carmen, and Rodríguez Laura María del Carmen Salazar. ""Los jóvenes y el Cosplay". Un acercamiento a los jóvenes que lo practican en la Ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65833.

Full text
Abstract:
La investigación social, sobre todo la de orden cualitativo, se le ha categorizado de imprecisa, es importante recalcar que sin este tipo de investigaciones no tendríamos idea de cómo es que se organizan o viven las personas y cómo estas han estado conviviendo con sus semejantes y con lo que le rodea. Aunque el problema es estudiar a las sociedades a través de una o varias personas, se debe decir que no sólo el observarlos nos dará referentes sobre estas personas, los datos estadísticos e incluso los datos geográficos e históricos nos darán las pautas y el camino que se debe seguir para poder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Zarco, Bastida José Fidel. "Programa Intermunicipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (PIPGIRSU) de los municipios de Almoloya de Juárez, Toluca y Zinacantepec." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94640.

Full text
Abstract:
El tercer apartado denominado "III. Descripción del puesto de trabajo desempeñado", narra cuales fueron los trabajos realizados y a cargo que se tuvieron dentro de la empresa de consultoria ambiental.<br>El presente trabajo expone la recopilación y resultado de la experiencia profesional que se tuvo en el ámbito privado de consultoria a lo largo de 2 años, por lo cual en los siguientes apartados se presenta la importancia del programa intermunicipal para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos de los municipios de Toluca, Almoloya de Juárez y Zinacantepec.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

ESQUIVEL, ARZATE ROSAURA KARINA. "ANÁLISIS DE SUSCEPTIBILIDAD A DESLIZAMIENTOS. CASO DE ESTUDIO: SECTOR CENTRO NORTE DE LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110116.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS<br>En la presente investigación se realizó un análisis de susceptibilidad a deslizamientos en el sector centro norte de la ciudad de Toluca, Estado de México. En este caso de estudio se utilizó la metodología Mora-Vahrson con algunas Modificaciones. La metodología tomó en cuenta cuatro variables: geología, pendiente, orientación de laderas y uso de suelo. Se utilizó el programa ArcGIS 10.5, para el análisis de la información y la realización de los mapas. Los resultados obtenidos permitieron ubicar zonas sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

ROSAS, CANDELAS CARLOS ANTONIO 702121, and CANDELAS CARLOS ANTONIO ROSAS. "Gestion del Patrimonio y turismo religioso en la ciudad de toluca: Usos, valoración y apropiación." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68967.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el turismo se ha convertido en un motor de crecimiento económico y, bien gestionado, se convierte en un instrumento que puede lograr un desarrollo local y regional. Las motivaciones por las cuales los turistas o visitantes se trasladan hacia destinos diferentes a los de su contexto original son múltiples, pueden ser para tomar un descanso (como en un destino de sol y playa), para sentir la adrenalina (actividades de aventura y ecoturismo), por trabajo (congresos y convenciones), etcétera. En el caso del turismo cultural, el visitante se interesa por la búsqueda de lo tradicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

HERNÁNDEZ, NAVOR JULIO CESAR. "PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE TOLUCA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65268.

Full text
Abstract:
La presente investigación de tipo cuantitativa tuvo como objetivo general hacer una comparación por sexo de la presencia de problemas emocionales y conductuales en adolescentes estudiantes de preparatoria de la Ciudad de Toluca. Para ello, se trabajó con una muestra de 653 adolescentes de tipo no probabilística intencional, obtenida de tres preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de México. Del total de los participantes 279 (42.7%) son hombres y 374 (57.3%) son mujeres. A los cuales se les aplicó la escala de problemas emocionales y conductuales validada en población mexica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Aguilar, Vargas Ulysses André. "Proyecto de alumbrado público sustentable para la zona centro de la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49258.

Full text
Abstract:
Para determinar que la sustentabilidad se desarrolla significativamente en los temas urbanísticos se toma en cuenta su crecimiento de l a s ciudades , así como la importancia del cuidado d el ambiente dentro de la ciudad, p or lo tanto una ciudad su stentable toma en cuenta elementos como el servicio público del alumbrado ya que este, puede llegar a ser sustentable ofreciendo una mejor calidad de vida a sus usuarios . Para Marquardt (2006), un hecho fundamental en la historia del ambientalismo fue la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mañon, de la Cruz Rocío. "Análisis de los servicios ambientales del Parque Metropolitano Bicentenario en la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/80285.

Full text
Abstract:
En los ambientes urbanos se ha comprobado la capacidad de las áreas verdes para disminuir algunos efectos ambientales nocivos como los gases de efecto invernadero, las altas temperaturas o el ruido asociado a la dinámica de la ciudad<br>Los problemas relacionados con la urbanización y los efectos del cambio climático en la ciudad de Toluca originan problemas de salud y bienestar para los habitantes que inciden sobre su calidad de vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

ALVARADO, GARFIAS YAZMIN, and PEREZ MARIA GUADALUPE GARCIA. "EL USO DE LAS TIC EN LAS LIBRERÍAS DE LA CIUDAD DE TOLUCA, 2013." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94315.

Full text
Abstract:
En México el uso de las TIC en comparación a otros países ha sido rezagado; sin embargo, poco a poco las empresas se han ido incorporando en esta economía digital. Aunque no existen demasiados estudios al respecto se pueden mencionar trabajos de forma general de autores como Otero (2012), Palacios y Flores (2012) y Tello (2007), quienes estudian el por qué existe una brecha digital en México con otros países o entre empresas; asimismo organizaciones como la OCDE (2012) menciona que es debido a que estas tecnologías son muy caras dentro del país y depende de los ingresos para hacer uso de ellas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

VARELA, SANCHEZ GLORIA. "Análisis espacial de la infraestructura peatonal y cultura vial de la ciudad de Toluca." Tesis de maestría, Universidad Autonoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105783.

Full text
Abstract:
Archivo de tesis<br>La infraestructura peatonal se considera como un elemento fundamental en el funcionamiento de las ciudades, dado que permite buena parte de la movilidad de las personas. Sin embargo, son requeridos algunos atributos de la misma para que dicha movilidad se lleve con seguridad ante los riesgos que existen en nuestras calles, dichos atributos son la suficiencia, funcionalidad, el estado físico de la misma. Adicionalmente la cultura vial de los peatones es el elemento que complementa a la infraestructura. Esta investigación analiza el caso de la ciudad de Toluca, donde es posib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pichardo, Marely. "ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD URBANA EN LA CIUDAD DE TOLUCA. CASO DE ESTUDIO: “HUIZI”." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110193.

Full text
Abstract:
La ciudad de Toluca se enfrenta a un problema muy notorio el cual es generado por el transporte motorizado tanto público como privado, el tránsito lento provoca recorrer pequeñas distancias en lapsos de tiempo prolongados, dicho problema está asociado al servicio de transporte público que afecta principalmente a la población usuaria, además de los altos índices de contaminación que generan. Aquí interviene la mala planificación y gestión por parte de las autoridades correspondientes en materia de movilidad urbana en específico en el servicio de transporte urbano que se ha agravado considerable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Valdez, Fernández Tamara. "Plan de Negocios para una repostería Gourmet de autor en la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110816.

Full text
Abstract:
Un plan de negocios es la guía para poder llevar a cabo cualquier proyecto, el cual está conformado por seis principales apartados y en cada uno de ellos se aborda un tema diferente. Se comienza por una descripción del proyecto en el cual como su nombre lo dice en este apartado se menciona el nombre y logo, misión, visión y valores, posteriormente se realiza un análisis del mercado, en el que se describen las 4 p´s de la mercadotecnia y se realizan análisis FODA, lo siguiente es describir la organización y el área de recursos humanos, para así poder continuar con el marco y constitución legal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pedraza, Estrada Yajara Patricia, and Castro Gloria Georgina Icaza. "Estudio de factibilidad para la apertura de un restaurante típico de la ciudad de Toluca, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Facultad de Turismo y Gastronomía, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13750.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Alpízar, Leyva Roberto Emilio. "PROPUESTA DE REDISEÑO DEL MOBILIARIO URBANO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE TOLUCA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110295.

Full text
Abstract:
En el primer capítulo. “Evolución del proceso urbano: conformación de espacios públicos y mobiliario urbano en las ciudades” se aborda el proceso de conformación urbana y territorial a través del tiempo en las ciudades, destacando las acciones de estructuración de espacios públicos en el entorno, su vinculación con el centro histórico y el desarrollo del mobiliario urbano, permitiendo la funcionalidad de su uso y el embellecimiento de un lugar; para describir el contenido de este capítulo, fue necesaria la revisión de fuentes bibliográficas y electrónicas que explican el proceso de configuraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Huelgas, Hernández Guillermo Antonio. "Plan de negocios para la apertura de “Zum” Antojería sustentable en la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109292.

Full text
Abstract:
Es un hecho que al inicio del siglo pasado la gastronomía estaba orientada a los sabores y la innovación de sofisticadas técnicas para la manipulación de los ingredientes, al terminar el siglo con el boom de la gastronomía molecular se tomaron en cuenta otros factores como la fusión de la química y la cocina para tener presentaciones más espectaculares, pero dejando de lado la reflexión de las repercusiones ambientales que esto traería. A inicios de este siglo los retos que se enfrentan son distintos ya que es la última oportunidad para “salvar” el planeta, por lo cual, es necesario que todas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

SANCHEZ, MUÑOZ CARLOS DAVID 513904, and MUÑOZ CARLOS DAVID SANCHEZ. "Estrategias de recuperación de predios baldíos en la Ciudad de Toluca: prospectiva del ordenamiento urbano." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94534.

Full text
Abstract:
This study contributes to a scarcely worked topic, the lack of regulations that regulate the recovery of vacant urban land in the city of Toluca. The foundations of urban planning, territorial ordering and the law made it possible not only to identify the complexity of the recovery of the ownership of unoccupied urban land, but also the lack of cohesion in urban matters of the different systems at the state and local level. The results show that the regulatory framework of urban land uses does not include strategies for the reintegration of urban gaps into the city's economy. What sharpens its
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Martínez, Muñoz Gildardo, and Jiménez José de Jesús Jiménez. "Modelo de política pública para el sitema de transporte urbano de pasajeros por autobús de la ciudad de Toluca." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66399.

Full text
Abstract:
La ciudad es el espacio adaptado por el hombre, donde se manifiesta y habita, busca seguridad, bienestar, desarrollo humano y mental; muestra su actuar, el ser y hacer, y al hacer, y al realizar actividades socio-económicas, genera la dinámica urbana. La planeación del transporte tiene como propósito mejorar las condiciones de flujo de personas en un sistema económico-urbano, al mínimo costo social, a través de la aplicación de acciones en la infraestructura vial y métodos operativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Tapia, Martinez David. "Procesos artísticos en el Valle de Toluca como manifestación de la Política Oficial y la Política Salvaje." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/70656.

Full text
Abstract:
La intención del presente trabajo, de su objetivo amplio, es dar cuenta que la política se expande a nuevos horizontes, no sólo a los que le pretendemos dar dentro de la academia. La intención es abrir al diálogo y a la discusión el plantearnos que hay otras formas de hacer política, esto con el principal interés que disciplinas como la Ciencias Política o la Sociología tengan en cuenta que las posibilidades políticas no se reducen a la formalidad, a la oficialidad que ofrece el Estado. En este sentido es que el texto se compone de 3 capítulos, que tienen como objetivo principal responder a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Botello, Ortiz Luis Gonzalo. "La Discriminación Laboral en la que se encuentran las Personas Mayores en la ciudad de Toluca." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110138.

Full text
Abstract:
“Y si fuego es lo que arde en los ojos de los jóvenes, luz es lo que vemos en los ojos del anciano” (Víctor Hugo). El presente trabajo ha sido una investigación llena de satisfacciones, pero también rodeada de preocupaciones, sin duda enriquecedor para quien poco conocía en la doctrina y en la vida sobre las personas mayores, esta investigación nació en la mente de quien escribe y con la ayuda sincera e indiscutible de mi amiga, asesora, tutora y especialista en estos temas la Doctora Gabriela Fuentes Reyes, el poder delimitar este tema tan extenso y tan importante, no fue fácil ni senc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sánchez, López Metzli Citlali. "Transformaciones físicas y dinámicas sociales en los espacios públicos del centro histórico de la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105148.

Full text
Abstract:
El espacio público es la esencia de la ciudad o, incluso, según algunos autores, es la ciudad misma o, dicho de otra manera, la ciudad es el espacio público por excelencia (Bohigas, 2003). Y lo es porque hace factible el encuentro de voluntades y expresiones sociales diversas, porque allí la población puede converger y convivir y porque es el espacio de la representación y del intercambio. La ciudad es el espacio de la heterogeneidad y la diversidad; es decir que en la ciudad se encuentran los diversos lo cual conduce a la posición de que la totalidad de la ciudad es espacio público. Según Bo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

MARTINEZ, MUÑOZ GILDARDO;#0000-0001-8481-3890, and MUÑOZ GILDARDO MARTINEZ. "Modelo de Política Pública Para el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros por Autobús de la Ciudad de Toluca." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65637.

Full text
Abstract:
Diseñar un modelo de análisis de política pública para el sistema de trasporte urbano de pasajeros, integrando sus componentes en combinaciones triádicas.<br>Diseñar un modelo de análisis de política pública para el sistema de trasporte urbano de pasajeros, integrando sus componentes en combinaciones triádicas.<br>UAEMéx
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Casas, Bucio Luis Arturo. "REUBICACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL EN EL MERCADO “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA” DE LA CIUDAD DE TOLUCA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66968.

Full text
Abstract:
La importancia de estudiar la reubicación del comercio informal radica en conocer el impacto que éste ha tenido y qué puede causar dentro de una localidad, tomando como base el ámbito municipal, se puede observar una organización económica que busca la satisfacción de necesidades. Bajo este precepto se debe indagar sobre el control en la práctica de la venta de dichos productos, así como de los mismos agentes que las distribuyen. Así la economía informal ha generado un problema que se acrecienta en toda la república mexicana, las altas tasas de desempleo han obligado a la sociedad a autoemple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rodríguez, Hernández Edwin. "Museo Interactivo, De Arte,ciencia y tecnología para la ciudad de Toluca y su área metropolitana." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68503.

Full text
Abstract:
Design of an interactive museum of contemporary art, using digital technologies and mechanisms where young people can be promoted and become involved in art and culture for the city of Toluca and its metropolitan area.<br>Diseño de un museo interactivo de arte contemporáneo, mediante tecnologías digitales y mecanismos donde se logre promover en los jóvenes interés y volverlos participes del arte y la cultura, para la ciudad de Toluca y su área metropolitana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Benitez, Valerio Violeta Shaid. "El estacionamiento público y su accesibilidad al comercio del centro histórico de la ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/71082.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Miranda, Martínez Juan José. "Diseño de Vivienda Vertical para una Ciudad Compacta. Caso del Barrio de la Teresona en Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99017.

Full text
Abstract:
Hoy día la vivienda es más vista como un objeto de negocio con mala calidad y espacios reducidos, las constructoras han alejado los desarrollos de vivienda de los centros urbanos, gracias a la facilidad para adquirir terrenos más amplios, debemos sumar la falta de regulaciones tanto en los materiales de construcción como en la cantidad de espacio construido que se entrega a quienes adquieren estos espacios, siendo la ciudad de Toluca, un caso más. La falta de interés de los desarrolladores y de las autoridades han permitido que la vivienda tenga un rezago y esta su vez sea de mala calid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Serrano, Rojas Itzel. "Percepción de crianza en relación al consumo de drogas en adolescentes de la Ciudad de Toluca." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104749.

Full text
Abstract:
Estudio en adolescentes sobre la relación entre la percepción de la crianza y el consumo de drogas<br>El objetivo del estudio fue relacionar la percepción de crianza y el consumo de drogas en adolescentes de la Ciudad de Toluca. Se trabajó con una muestra no probabilística compuesta por 150 alumnos de educación básica (75 hombres y 75 mujeres) de 12 a 15 años de edad de primer, segundo y tercer grado. Se utilizó la Escala de Percepción de Crianza, desarrollada por Rodríguez, Oudhof, González Arratia y Unikel (2008); así como el DAST-10 (Test de Evaluación para el Consumo de Drogas) de Gómez, M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

MIRANDA, CHIGUINDO CARLA 496427, and CHIGUINDO CARLA MIRANDA. "Las políticas urbanas con enfoque de seguridad ciudadana, en espacios públicos del municipio de Toluca, Estado de México." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95394.

Full text
Abstract:
Durante la investigación se encontró que los espacios públicos intervenidos a partir de una política urbana de seguridad ciudadana no siempre tienen un efecto tendiente a mejorar la percepción de inseguridad, sino que esto sucede cuando ciertas condiciones se cumplen. Estas condiciones son el cumplimiento de criterios que este trabajo denominó dimensiones del espacio público: diseño urbano, función social y socio-territorial. Para que el espacio público tenga un efecto en la seguridad ciudadana, que se denominó como securizante, se deben atender los criterios de estas tres dimensiones y establ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Serrano, Perdomo Jonathan Aminadab. "Propuesta de una red de ciclovías para el uso del transporte urbano sostenible no motorizado: Polígono Universitario ciclista en la ciudad de Toluca, 2014-2015." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49444.

Full text
Abstract:
La estructura urbana constituida por los ejes viale s al interior y exterior de la ciudad cumplen una función importante para la movilidad de los ciudadanos ya que son el medio físico construido por el cual la población puede de splazarse de un lugar a otro y acceder a los servicios y equipamientos urbanos. Al concentrarse la población en el centro de la ciu dad Toluca surgen problemáticas que perjudican la dinámica de la ciudad en función de l a movilidad urbana, ya que los habitantes están desarrollando actividades obligada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Reséndiz, Del Ángel Carolina. "El modo de vida urbano en la zona metropolitana de la ciudad de Toluca: El caso del conjunto urbano Colinas del Sol, Almoloya de Juárez." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49453.

Full text
Abstract:
Esta investigación centra el planteamiento del problema dentro del cambio del modo de vida que se da dentro de un contexto de centralidad urbana al modo de vida dentro de la desconcentración urbana.<br>El propósito central de este trabajo de investigación propone explicar a través de la constitución de la vida cotidiana el modo de vida urbano de los habitantes del conjunto urbano Colinas del Sol en tres esferas de acción: trabajo, consumo y ocio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Victoria, León Ricardo. "Análisis de la acción alterante de líquenes sobre materiales pétreos en edificios de la ciudad de Toluca." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/41291.

Full text
Abstract:
El proceso de desgaste superficial de los materiales pétreos empleados como elementos ornamentales y de construcción, se conoce como alteración de los materiales pétreos existiendo diferentes patologías siendo diferenciables cada una de ellas a partir del agente principal que se presenta en el proceso. Estas alteraciones son procesos naturales que se llevan a cabo al estar expuestos los materiales al ambiente que rodea al inmueble.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

López, Cruz Arlenne. "Afrontamiento del estrés y acoso laboral en personas laboralmente activas, residentes de la Ciudad de Toluca, México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68755.

Full text
Abstract:
Trabajo de Evaluación Profesional de Lienciatura<br>El objetivo general de esta investigación fue relacionar el afrontamiento del estrés y acoso laboral en personas laboralmente activas residentes de la ciudad de Toluca, México. Para ello se trabajó un estudio de tipo correlacional. La muestra fue no probabilística de tipo intencional conformada por 100 participantes, a los cuales se les aplicaron el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (CAE) de Sandín y Chorot (2003) y el Cuestionario de estrategias de Acoso en el Trabajo (LIPT-60) de Leyman, en su versión modificada y adaptada al españo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Valencia, Flores Silvia. "PROCESO DE RENOVACIÓN URBANA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE TOLUCA DE LERDO, 2000-2018." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109660.

Full text
Abstract:
The research analyzes the factors of the urban renewal process in the Historic Center of the City of Toluca, in the period 2000 - 2018. The methodology was based on the spatial and structural approach, consisted of theoretical reflection and contact with the facts, bibliographic, statistical and cartographic sources, semi-structured interviews and exploratory tours, qualitative and quantitative procedures, the analysis includes the description and characterization of the relationship between study variables. The results affirm that urban renewal is a discontinuous, choppy and localized process
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Contreras, Morales Elis Rosella. "La planeación inadecuada del transporte público de Toluca. Caso de estudio la empresa Autotransportes Suburbanos de la ciudad de Toluca y Zona Industrial , S.A de C.V. ( ATSUZI )." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49262.

Full text
Abstract:
La Zona Metropolitana de Toluca durante las últimas décadas ha tenido un crecimiento demográfico y una expansión urbana importante, lo cual ha generado cambios en las estructura de la ciudad, así como en la prestación de servicios públicos; en este sentido, la oferta del servicio de transporte, se ha dado en forma deficiente, la capacidad de dotar infraestructura y de circulación ha sido desordenada, parcial, segmentada y la movilidad de las personas se ha visto obstruida, paralizando el tránsito en sectores de la ciudad en h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Enriquez, Moreno Judith, and Castillo Guadalupe Hoyos. "Usos específicos del suelo urbano en el nororiente de la ciudad de Toluca Formación y cambios, 1970-2010." Tesis de Licenciatura, Facultad de Planeación Urbana y Regional, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/13720.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Alcántara, Ledezma M. Erizbeth. "Nueva centralidad en la zona nororiente de la ciudad de Toluca: Aglutinamiento de actividades económicas secundarias y terciarias." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98634.

Full text
Abstract:
La importancia de esta investigación radica en dar a conocer las particularidades que presenta una nueva centralidad, así como las transformaciones y cambios suscitados dentro de la ciudad en el contexto de la planeación territorial. Este proyecto constituye una gran oportunidad para el avance en la zona nororiente de la ciudad de Toluca, mediante contribuciones en el estudio de nuevas centralidades, con la intención de identificar sus cambios y aportar recomendaciones en el área de la planeación territorial. Este estudio ofrece sumar un aporte académico científico con el fin de expandir nues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

ARRIAGA, ESCALERA SHARON YERYLEY. "Elaboración de una propuesta para reducir el síndrome de Burnout en un área de desarrollo de software de una empresa del sistema financiero de la ciudad de Toluca." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67698.

Full text
Abstract:
El síndrome de Burnout es un padecimiento común caracterizado principalmente por cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal, además de otros padecimientos físicos que llevan a los empleados a mermar su actividad dentro de la organización, este padecimiento es fácil encontrar en los profesionales que tienen específicamente contacto con los usuarios finales, sin embargo no siempre es así ; como puede notarse en este estudio el síndrome de Burnout se ve inmerso en las tareas diarias de los Desarrolladores de software de un Sistema financiero ubicado en la ciu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

POPOCA, MANJARREZ MARIA ISABEL 627336, and MANJARREZ MARIA ISABEL POPOCA. "Estrategia de comunicación gráfica para fortalecer la identidad sociocultural de la ciudad de toluca en el contexto de la globalización." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66446.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este proyecto consistió en comprender los rasgos principales de la identidad individual y colectiva de los habitantes de la ciudad de Toluca para diseñar una estrategia de comunicación gráfica que coadyuve en su fortalecimiento, en el contexto de sociedad global. Además, se establecieron cuatro objetivos particulares, a saber:1) Analizar el estado de conocimiento del objeto de estudio para integrar un marco teórico que de sentido y dirección al proceso de la investigación en trono a la identidad sociocultural, la globalización y el diseño estratégico como elemento de com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!