Academic literature on the topic 'Tortugas (Mascotas)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tortugas (Mascotas).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tortugas (Mascotas)"

1

Meza R., Dante, and Siever Morales-Cauti. "Identificación, serotipificación y determinación del perfil de sensibilidad de Salmonella enterica aisladas de cloacas de tortugas de orejas rojas (Trachemys sp) en cautiverio, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 4 (November 24, 2020): e19022. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i4.19022.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo por objetivo identificar, serotipificar y determinar el perfil de sensibilidad de cepas de Salmonella enterica aisladas de tortugas de orejas rojas (Trachemys sp) provenientes de dos centros de crianza en Lima, Perú, a través de hisopados cloacales. Las muestras se aislaron por medio del caldo de enriquecimiento tetrationato, medios específicos como agar Salmonella-Shigella y agar xilosa lisina desoxicolato. La identificación se hizo mediante pruebas bioquímicas. La serotipificación a través del reconocimiento de antigenos somáticos (O) y flagelares (H) del sistema Kauffmann-White, y la determinación de la sensibilidad por medio de la prueba de disco difusión Kirby Bauer. Se obtuvo un 6.1% (4/66) de aislados de Salmonella enterica, identificándose los serotipos Salmonella Saintpaul y Salmonella Infantis. Las pruebas de sensibilidad a antibacterianos indicaron diferencias entre cepas, mostrando 100% de sensibilidad frente al ácido nalidíxico, norfloxacína y enrofloxacina y menor a estreptomicina, sulfametoxasol + trimetropin, cloranfenicol y amoxicilina + ácido clavulánico. Los resultados muestran el potencial riesgo para la salud pública que implica la crianza de estas tortugas como potenciales mascotas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lepe López, Manuel Antonio, and Dennis Guerra Centeno. "Mascotas silvestres en la práctica veterinaria de Guatemala." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29, no. 3 (September 6, 2018): 840. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v29i3.13898.

Full text
Abstract:
El médico veterinario de especies menores se enfrenta, a menudo, con el reto de atender pacientes silvestres. Esta situación requiere que los clínicos de animales de especies menores tengan competencias y conocimientos especiales que les permitan resolver los casos. Con el objeto de generar información sobre las especies silvestres que son llevadas a las clínicas veterinarias en Guatemala, se realizó una encuesta de opinión a médicos veterinarios que practican la clínica de especies menores. Participaron 143 profesionales en proporción de género 1:1. Los participantes indicaron que el conejo (Oryctolagus cuniculus), la tortuga (Trachemys sp y Kinosternon sp), la perica australiana (Melopsittacus undulatus), el cuy (Cavia porcellus) y el hámster (Mesocricetus auratus) son las especies más frecuentes. Además, los veterinarios señalaron que el 92.3% de los pacientes son atendidos y tratados y 5.6% fueron referidos a otras clínicas. Solo el 18% conoce con certeza la especie animal de los pacientes silvestres que tratan y el 47% manifestaron conocer la especie animal en la mayoría de los casos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González-Bocanegra, Karina, Emilio I. Romero-Berny, María Consuelo Escobar-Ocampo, and Yasminda García-Del Valle. "Aprovechamiento de fauna silvestre por comunidades rurales en los Humedales de Catazajá - La Libertad, Chiapas, México." Ra Ximhai, August 31, 2011, 219–30. http://dx.doi.org/10.35197/rx.07.02.2011.06.kg.

Full text
Abstract:
Se analizó el uso de vertebrados silvestres en comunidades rurales de los municipios de Catazajá y La Libertad, estado de Chiapas. Por medio de entrevistas (n=190) y dos talleres (Enero 2007-Diciembre 2008) aplicados a cuatro comunidades (Playas, Punta Arena, Morelos y La Libertad) se registraron especies, formas de uso, sitios y temporadas de captura. Los pobladores locales reconocieron un total de 24 especies aprovechadas como recurso alimenticio, comercio, mascota, artesanal y medicinal. Se reconocieron como especies con alto valor de uso a la tortuga jicotea (Trachemys scripta), el amardillo (Dasypus novemcintus), el cocodrilo (Crocodylus moreletti), la iguana verde (Iguana iguana) y el loro frente blanca (Amazona albifrons). Se analizan problemáticas y se proponen estrategias a nivel comunitario que podrían favorecer a las poblaciones y mantener la diversidad de fauna silvestre en esta región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Tortugas (Mascotas)"

1

Enrique, Dauner, ed. Las tortugas. Barcelona: Hispano Europea, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gillis, Jennifer Blizin. Tortugas/turtles (Mascotas De Mi Casa). Turtleback Books Distributed by Demco Media, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gillis, Jennifer Blizin. Las Tortugas / Turtles (Las Mascotas De Mi Casa / Pets at My House). Heinemann, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Wilke, Hartmut. Tortugas / Turtles: Sanos Y Felices / Healthy And Happy (Mascotas En Casa / Pets at Home). Hispano Europea Editorial, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wilke, Hartmut. Tortugas Acuaticas / Aquatic Turtles: Sanas y Felices / Healthy and Happy (Manuales Mascotas En Casa / Manuals Pets at Home). Hispano Europea Editorial, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography