To see the other types of publications on this topic, follow the link: Totalidad contradictoria.

Journal articles on the topic 'Totalidad contradictoria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 35 journal articles for your research on the topic 'Totalidad contradictoria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Luzuriaga, Pablo Ernesto. "Totalidad, en tres novelas argentinas contemporáneas." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 3 (April 15, 2018): 77–84. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201832624.

Full text
Abstract:
Tres novelas argentinas contemporáneas publicadas en 2003, 2010 y 2016 mantienen una relación contradictoria con el concepto lukasciano de totalidad. Leídas de forma conjunta, El pasado, de Alan Pauls; Cuentas pendientes, de Martín Kohan y El absoluto, de Daniel Guebel forman una parábola que va de la omisión a la cifra y de esta a la hipérbole. Las tres se apartan y rechazan la totalidad, pero paradójicamente no hacen más que indagar su sentido. La parábola que dibujan, puesta como papel calco sobre la serie de la historia argentina, corresponde con la parábola del fenómeno kirchnerista y su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz, Olivia. "García-Bedoya, Carlos. Hacia una historia literaria integral: algunas categorías teóricas fundamentales y su aplicación en un esquema panorámico del proceso literario peruano. Universidad Veracruzana, 2021." Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, no. 27 (July 1, 2023): 239–45. http://dx.doi.org/10.36798/critlit.v0i27.484.

Full text
Abstract:
Hacia una historia literaria integral: algunas categorías teóricas fundamentales y su aplicación en un esquema panorámico del proceso literario peruano de Carlos García-Bedoya M., propone un panorama de la literatura peruana basada en los fundamentos teóricos de sistema literario, campo literario y totalidad contradictoria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "Trivialidad teórica de Antonio Cornejo Polar: composición tácita y respaldo reforzado de la crítica literaria." Estudios de Teoría Literaria. Revista digital: artes, letras y humanidades 10, no. 23 (2021): 126–40. https://doi.org/10.5281/zenodo.6529334.

Full text
Abstract:
Este artículo retoma las propuestas de índole históricas de Antonio Cornejo Polar, orientadas a la condensación de la cultura y la literatura peruana. Esta configuración contiene elementos ambivalentes, que son notorios por la predominancia de lo heterogéneo como factor determinante para cada sociedad. Por esa razón, un intento homogeneizador para referirse a una nación instintiva se imposibilita por la naturaleza misma de la multiplicidad de componentes de manifestaciones artísticas, culturales, sociales, etc., que la constituye.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Morales Mena, Javier. "La crítica como sabotaje, el pensamiento crítico latinoamericano y la literatura comparada." Cuadernos Literarios 8, no. 11 (2014): 153–76. http://dx.doi.org/10.35626/cl.11.2014.87.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el autor realiza un repaso fragmentario sobre algunos puntos de diálogo entre la crítica como sabotaje y algunas de las categorías del pensamiento crítico latinoamericano propuestos por Ángel Rama y Antonio Cornejo Polar. Se destaca sobre todo cómo las categorías de «transculturación narrativa», «heterogeneidad» y «totalidad contradictoria» comparten aires de familia con los postulados de la crítica como sabotaje respecto al imperativo de leer el discurso literario en relación a otros polisistemas discursivos que circundan el campo de lo social; asimismo, busca calibra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mamani Macedo, Mauro Félix. "Literatura quechua contemporánea del Perú: continuidades y aperturas en la poesía." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 77 (August 29, 2023): 133. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57558.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar las continuidades y aperturas temáticas y formales en la poesía quechua contemporánea. En la poesía quechua no existe una sistematización respecto de la fértil producción poética contemporánea que muestra una pluralidad de vertientes. Para ello, primero proponemos una introducción; luego, un examen de las continuidades en forma comparativa; finalmente, un análisis de las nuevas propuestas temáticas surgidas del impacto de la modernidad y la modernización. Se aplica para el análisis la semiótica de la cultura (semiosfera), los estudios latinoamericanos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno Gené, Josep. "¿Quien debe asumir el coste de la cuota patronal a la seguridad social en las ayudas "Margarita Salas" y “María Zambrano”? A propósito de los primeros pronunciamientos judiciales." IUSLabor. Revista d'anàlisi de Dret del Treball, no. 3 (December 5, 2023): 102–44. http://dx.doi.org/10.31009/iuslabor.2023.i03.04.

Full text
Abstract:
La práctica totalidad de las universidades públicas ha procedido a detraer de las cuantías previstas para la formalización de los contratos derivados de las “Ayudas Margarita Salas” y de las “Ayudas María Zambrano” el importe correspondiente a la cuota empresarial de seguridad social que les corresponde abonar por los referidos investigadores contratados, los cuales, en consecuencia, han visto muy reducidas sus expectativas salariales. Frente a ello, los investigadores afectados por estas prácticas han acudido a los tribunales laborales para conseguir que las universidades publicas contratante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina Cabrera, Shéridan. "La poesía migrante andina en el Perú del siglo XX." Cuadernos Literarios 10, no. 13 (2016): 55–70. http://dx.doi.org/10.35626/cl.13.2016.12.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende evidenciar la presencia de una tradición poética migrante andina a lo largo del siglo XX a partir de las poéticas más resaltantes que desarrollen la retórica migrante durante este periodo. La literatura migrante, para el caso concreto, la poesía migrante andina, estaría inscrita y sería una literatura heterogénea que conformaría parte de otra de mayor heterogeneidad que es la literatura peruana en sí, entendiendo a esta última como la que alberga literaturas internas varias, todas de carácter nacional y autónomo, y que harían de su conjunto una “totalidad contradict
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López, Irene. "Genealogías críticas para pensar “Nuestra América”. Fronteras, migraciones y desplazamientos teóricos." Tesis (Lima) 13, no. 16 (2020): 25–41. http://dx.doi.org/10.15381/tesis.v13i16.18890.

Full text
Abstract:
El pensamiento crítico en América Latina cuenta con un desarrollo sostenido en el siglo XX que ha legado perspectivas, categorías y aproximaciones metodológicas de fundamental relevancia para el estudio y la comprensión de los fenómenos culturales, entre ellos los literarios, artísticos y musicales. En ese trayecto los aportes de Antonio Cornejo Polar, con las nociones de “heterogeneidad”, “totalidad contradictoria” y “sujeto migrante” continúan siendo de las más productivas y potentes para dar cuenta de las producciones culturales y sus problemáticas.La crítica y el pensamiento teórico no que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Schaffhauser, Philippe. "Después de Catar 2022: 7 tesis en torno al capitalismo migratorio." Yeiyá 4, no. 1 (2023): 41–57. http://dx.doi.org/10.33182/y.v4i1.3100.

Full text
Abstract:
A unos meses de la celebración del mundial de Catar 2022, este artículo echa luz sobre algunos aspectos controversiales y relacionados con este evento magno, los cuales se centran en la relación entre migración, capital y trabajo. En este sentido, su objetivo es construir un marco analítico de referencia para comprender el trasfondo geopolitico de este mundial desde la perspectiva del capital tal como fue teorizado por Karl Marx y enriquecido por varias tradiciones marxistas. Hoy día, el capitalismo se ha vuelto una totalidad inconmensurable. Su representación empírica, mediante el inventario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Toledo Navarro, Anfer Enrique Salomón. "Carlos García-Bedoya M. Hacia una historia literaria integral. Algunas categorías teóricas fundamentales y su aplicación en un esquema panorámico del proceso literario peruano. Xalapa: Universidad Veracruzana, 2021, 104 pp." Escritura y Pensamiento 22, no. 46 (2023): 269–73. http://dx.doi.org/10.15381/escrypensam.v22i46.25201.

Full text
Abstract:
La Universidad Veracruzana acaba de inaugurar, en su amplio y nutrido catálogo, la colección de acceso abierto Pensamiento y cultura latinoamericanos, gestada como un espacio dedicado a la reflexión de distintos temas relacionados con Latinoamérica desde enfoques histórico-sociales, pero también estético-literarios mediante el género ensayístico. Así, se busca aproximar a los lectores a un campo de debate situado en una importante tradición local donde no solamente centren su atención en las distintas problemáticas que nos son transversales, sino también, y, sobre todo, en el establecimiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Catanzaro, Gisela, and Natalia Romé. "Reproducción y lucha de clases. Bosquejo de una lectura althusseriana del neoliberalismo." Revista Valenciana. Estudios de filosofía y letras, no. 27 (January 16, 2021): 251–79. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v13i27.580.

Full text
Abstract:
Partiendo de un breve recorrido por tres perspectivas importantes para el abordaje crítico del llamado “neoliberalismo”, el artículo identifica una vacancia común en su caracterización como momento pos-hegemónico del capitalismo; como racionalidad de gobierno de las subjetividades, o como articulación hegemónica. En todos los casos se trata de análisis que, basándose en la detección de un rasgo de la formación social neoliberal -la lógica del Capital, del Poder, o de las articulaciones políticas- encuentran serias dificultades para pensar su inscripción en la complejidad sobredeterminada de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Oliveira, Damião Bezerra, and Waldir Ferreira de Abreu. "MATERIALISMO HISTÓRICO E EXISTENCIALISMO: a totalidade e as particularidades na pesquisa dialética." Cadernos de Pesquisa 26, no. 2 (2019): 195. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v26n2p195-215.

Full text
Abstract:
Buscou-se, nesta investigação de caráter crítico-reflexivo, desenvolver um diálogo epistemológico entre marxismo e existencialismo, orientado pelo questionamento central: que sentidos se pode conceder à totalidade dialética em sua relação com as particularidades situacionais e quais as suas repercussões para se pensar o desenvolvimento de uma pesquisa ancorada na dialética? Com base em obras fundamentais de Marx e Sartre, bem como em comentadores desses filósofos, apresentam-se, de acordo com a delimitação e o interesse da pesquisa, categorias ontológicas e epistemológicas, como: totalidade di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Álvarez Castañón, Lorena del Carmen, and Gilda Rosa Bolaños Evia. "Innovación y Estrategia: dos conceptos aparentemente contradictorios." Nova Scientia 3, no. 5 (2014): 118. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v3i5.203.

Full text
Abstract:
El surgimiento de nuevos mercados, el e-business, la evolución de nuevas tecnologías, el nivel de competitividad organizacional, la globalización o totalización, no dejan lugar a dudas que el conocimiento representa una de las variables más críticas para lograr el éxito sostenible en cualquier organización (Argyris y Schön, 1978; Nonaka, 1991; Kogut y Zander, 1992; entre otros). Uno de los retos más acuciantes para las organizaciones es incrementar su rendimiento en innovación, estamos viviendo una “economía del conocimiento” en la que justamente el conocimiento tiene que convertirse tangiblem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rico Revelo, Diana, and María Maza Ditta. "ACTITUDES HACIA LA RECONCILIACIÓN SOCIAL Y APUNTES PARA UNA POLÍTICA DEL PERDÓN: CASOS EN EL CARIBE COLOMBIANO." Análisis Político 30, no. 90 (2017): 140–53. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v30n90.68558.

Full text
Abstract:
Este trabajo corresponde a una investigación cualitativa cuyo objeto de estudio fue explorar actitudes hacia la reconciliación social con exvictimarios, presentes en víctimas del conflicto interno armado. Participaron 400 víctimas que gestionaban su proceso de reparación integral en el Departamento del Atlántico durante los años 2014 y 2015. Entre los hallazgos a resaltar, se destaca la presencia de diferentes y contradictorias categorías de mínima coexistencia y confianza; cuyos contenidos no coinciden en su totalidad con características de una convivencia pacífica, avizorando dificultades pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Altarejos, Francisco. "Autorregulación e integración: dos propuestas en la educación de la afectividad (D. Goleman y Tomás de Aquino)." Estudios sobre Educación 7 (May 17, 2018): 45–66. http://dx.doi.org/10.15581/004.7.25600.

Full text
Abstract:
La propuesta de D. Goleman sobre la inteligencia emocional tiene implicaciones directas en la educación de la afectividad. La visión clásica de la afectividad, resumida en la doctrina de Tomás de Aquino, presenta discrepancias y semejanzas con la concepción de la inteligencia emocional de Goleman. Son dos propuestas contrarias, pero no contradictorias. No se anulan una a otra, pero tampoco son complementarias: se debe optar entre una u otra para mantener la unidad de sentido en la continuidad del proceso educativo. Es más riguroso hablar de dos educaciones de la afectividad que de dos propuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ameal, Jorge. "Fotografía de Jorge Ameal. Viaje a la memoria." Dixit, no. 5 (July 6, 2015): 35–37. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i5.225.

Full text
Abstract:
Me propuse, este año, recorrer la totalidad de mi ya voluminoso archivo fotográfico, enriquecido a través de treinta y tres años de práctica constante. Descubrí que es una experiencia apasionante, llena de sorpresas, donde aparecen, también, sentimientos contradictorios. Momentos de alegría, y de tristeza. En repetidas oportunidades, por fortuna y por goce interior, nace el asombro ante el descubrimiento de una imagen que nunca había retenido, o la revalorización de otra que con el tiempo ha tomado mayor importancia. También se produce la bronca —o el llamado a la realidad— en aquella secuenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Valdés Castillo, Camilo. "Hegemonía: aproximación a la constitución de sujetos políticos en Laclau." Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 1, no. 9 (2017): 41–64. http://dx.doi.org/10.69967/07194773.v1i9.35.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo tiene como objetivo relacionar la categoría de hegemonía con la constitución de sujetos políticos en la teoría política de Ernesto Laclau. En un primer momento, abordaremos la hegemonía en Laclau a partir de elementos teóricos de distintas tradiciones filosóficas, que permiten robustecer el alcance analítico de dicha categoría para analizar la política contemporánea. En un segundo momento, se presenta la relación entre universalidad y particularidad en el marco de la teoría de la hegemonía. Aquí notaremos cómo la universalidad será el símbolo de una totalidad ausente, mie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Molina Pérez, Javier, and Cristina Pulido-Montes. "La salud emocional del profesorado en la educación neoliberalizada: deporte, terapia, yoga y meditación como nueva construcción del “cuidado de sí mismo”." Revista Española de Educación Comparada, no. 46 (December 28, 2024): 365–85. https://doi.org/10.5944/reec.46.2025.41973.

Full text
Abstract:
La experiencia emocional del profesorado se ha mostrado imprescindible para comprender cómo se gestionan las transformaciones introducidas por la agenda de neoliberalización educativa. Distintas investigaciones señalan que las dinámicas de gestión empresarial de la educación están teniendo implicaciones significativas en las vivencias emocionales. Esta investigación pretende comprender la influencia de las prácticas de neoliberalización educativa en la experiencia emocional del profesorado. Se emplea un enfoque metodológico cualitativo basado en un método inductivo que sigue el procedimiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Albert Márquez, José Jesús. "Notas a un texto explícito. Sobre lo jurídico en Nicolás Gómez Dávila." Revista San Gregorio, no. 39 (June 30, 2020): 203–16. http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1i39.1350.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analizó la multidisciplinar obra del pensador colombiano Nicolás Gómez Dávila (1913-1994), desde el contexto de la teoría jurídica. Los textos del autor sobre lo jurídico abarcaron tanto el derecho como por extensión la justicia y el Estado. El problema es que Gómez Dávila no estructuró sistemáticamente sus reflexiones, en ocasiones aparentemente contradictorias. Además, en la literatura científica apenas existen estudios sobre el autor realizados exclusivamente desde la filosofía del derecho. En particular, el objetivo de este artículo fue determinar el posicionamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Santiago Galvis, Álvaro William. "SEMÁNTTIICA Y PRAGMÁTTIICA EN ELL ANÁLLIISIIS ORACIIONALL." Revista Folios, no. 12 (May 7, 2017): 63. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.12folios63.69.

Full text
Abstract:
Al hacer una revisión detenida de lo que ha sido el estudio del fenómenolingüístico, es posible plantear, en principio, dos etapas en el desarrollo de losestudios lingüísticos: una que podemos caracterizar como precientífica y otra queha sido reconocida como científica, dados los alcances de sus reflexiones en elámbito de la comunidad académica. En la primera etapa se pueden ubicar lostrabajos que van desde las especulaciones de los griegos hasta los realizados enla casi totalidad del siglo XIX; trabajos orientados, en términos generales, por unaconcepción normativa o prescriptiva de la lengua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gallo, Adriana. "Impacto de las nuevas normativas electorales en Argentina. Discusión y análisis de la Ley de Reforma Política 26.571." Temas y Debates, no. 29 (August 13, 2015): 117–45. http://dx.doi.org/10.35305/tyd.v0i29.305.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analiza la Ley de Democratización de la Representación Política,la Transparencia y la Equidad Electoral, sancionada a fies de 2009 en nuestro país; poniendoparticular énfasis en la normativa de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), iniciativa inspirada en el modelo de Uruguay, donde se aplica una regla que obliga a todos los partidos registrados ofiialmente a celebrar internas abiertas simultáneas, reguladas por el organismo electoral del país.Aquí consideramos que el principal inconveniente de la reciente reforma radica en que se quiere ordenar al si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fonseca, Débora Cristina. "Ser e estar em um mundo pandêmico: marcas da Covid-19 na subjetividade." Revista Interdisciplinar de Direitos Humanos 8, no. 2 (2020): 111–20. http://dx.doi.org/10.5016/ridh.v8i2.17.

Full text
Abstract:
Apresentamos um ensaio reflexivo, com base nos pressupostos sócio-históricos de conceituação de personalidade e identidade. Nessa perspectiva, a compreensão de qualquer fenômeno só pode ocorrer em sua totalidade e materialidade, em seu contexto histórico e social. Dessa forma, analisamos as marcas da pandemia, da Covid-19 e do isolamento social, na constituição humana; e de modo mais específico, no ser e estar no mundo pandêmico, imerso em contradições e potencialidades. Indicamos aspectos contraditórios que perpassam essa vivência e os modos como afetam subjetivamente cada um, nas dimensões c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bedim, Milena Pellissari, and Rafael Rossi. "Ontologia Lukácsiana e o Trabalho Educativo." Revista de Ensino, Educação e Ciências Humanas 25, no. 2 (2024): 208–14. http://dx.doi.org/10.17921/2447-8733.2024v25n2p208-214.

Full text
Abstract:
Este artigo se fundamenta na reflexão de Lukács sobre o trabalho, enquanto categoria fundante do ser social e que contribui para o desenvolvimento das demais dimensões da vida humana, como educação, ciência, política, direito, arte. Reflete, assim, sobre o processo educativo por meio desta perspectiva realista ontológica do trabalho, ou seja, o trabalho e o seu caráter humanizador. Considerando o trabalho educativo como o ato da aquisição e da transmissão intencional dos conhecimentos produzidos, historicamente e coletivamente, pelos homens, entende-se que é na escola que se desenvolve esse pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Alvarado Cantero, Carlos, Omar Arrieta Chavarría, Víctor Julio Baltodano Zúñiga, Julieta Carolina Mazzola, and Marta Georgina Sánchez López. "Globalización, Cultura Local y Frontera Del Sujeto." InterSedes 19, no. 39 (2018). http://dx.doi.org/10.15517/isucr.v19i39.34072.

Full text
Abstract:
La idea de lo global de hoy se asocia al modo de producción capitalista. Pero la totalidad, que está compuesta de fragmentos (cuando queramos verla fragmentada) que se reproducen, y la encadenan o se en–reda (cuando queramos verla totalizada), o de fragmentos de la totalidad racional-moderna (neoliberal) para los articuladores de una totalidad concreta, la de este modo de producción del capitalismo en crisis, esa totalidad es, así vista, una red compleja y contradictoria de flujos y fijos (los lugares), al decir de Borja y Castells, (2000), flujos y fijos que se articulan y desarticulan y fluy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Chandía, Marco. "Transculturación, heterogeneidad y literatura como "sistema". Aportes hacia una teoría crítica para la literatura actual." Lexis 36, no. 2 (2012). http://dx.doi.org/10.18800/lexis.201202.003.

Full text
Abstract:
ResumenAnte la imperiosa necesidad de dar cuenta de la compleja trama que define la producción estético-literaria contemporánea latinoamericana, surge en la década de 1950 un conjunto de propuestas sobre transculturación, heterogeneidad y literatura como sistema, producto de profundas reflexiones que el pensamiento crítico ha venido engendrando sobre el fenómeno cultural-literario. Estos métodos de interpretación de nuestra cultura-literatura, pese a haber sido pensados para contextos específicos, asumen la totalidad contradictoria del conjunto, y con ella la posibilidad de estudiar el corpus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Storino, Natalia. "Elena Oliva, Lucía Stetcher y Claudia Zapata (Editoras). <i>Aimé Césaire desde América Latina. Diálogos con el poeta de la negritud</i>, Santiago de Chile: Ediciones Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, 2011." Recial 2, no. 2 (2011). https://doi.org/10.53971/2718.658x.v2.n2.7928.

Full text
Abstract:
A más de tres años y medio de su fallecimiento, este libro constituye un aporte sustancial para pensar acerca de la figura, trayectoria y obra de Aimé Césaire (26 de junio, 1913 – 17 de abril, 2008). El marco institucional de producción de los ensayos que componen este volumen fue las Primeras Jornadas Caribeñistas desarrolladas en Chile y centradas en la figura de Césaire. A lo largo de sus páginas, este trabajo desarrolla una visión del martiniqueño que, lejos de ser unívoca, simplificada u homogénea, se aproxima al escritor concibiéndolo como una “totalidad compleja y contradictoria” (para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ruiz Almendral, Violeta. "La exención del artículo 7 p) de la LIRPF en el laberinto: razones para su reforma o eliminación." Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, October 4, 2024, 5–46. http://dx.doi.org/10.51302/rcyt.2024.22083.

Full text
Abstract:
Este trabajo ha obtenido el 1.er Premio Estudios Financieros 2024 en la modalidad de Tributación. Este artículo aborda los problemas pendientes que suscita la aplicación práctica de la exención fiscal regulada en el artículo 7 p) de la LIRPF para las rentas del trabajo obtenidas en el extranjero. Se trata de una norma que ha sufrido cambios desde su creación en 1998. La amplia casuística evidencia que la norma sigue generando confusión sobre su finalidad y encaje en el sistema tributario, como han destacado muchos trabajos doctrinales. Tras el análisis llevado a cabo en este trabajo se evidenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

ARAYA, MARCO CHANDIA. "Ciudad, puerto y mundo popular subpanameño. Literatura, habitar y poética de la frontera." Periferia, October 8, 2020, 107–33. http://dx.doi.org/10.12957/periferia.2020.48758.

Full text
Abstract:
Se busca configurar un imaginario del habitar porteño del sur de Panamá hasta la Patagonia chilena. Desde los estudios culturales y literarios latinoamericanos se estudian el habitar, forjado en la situación relacional entre la “hoguera remota” y la urbe global, y, luego, la expresión estético-literaria que plasma este modo de ocupar el espacio. Al ser una cultura ligada al proceso modernizador que atenta contra las prácticas tradicionales, el discurso que la recrea es denuncia y propuesta, y por tanto exige que su análisis adquiera el mismo carácter. La lectura del habitar y la literatura de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Fallas-Vargas, Fabrizio. "Dialéctica y aprendizaje en Theodor W. Adorno y Lev S. Vygotsky." Trans/Form/Ação 47, no. 3 (2024). http://dx.doi.org/10.1590/0101-3173.2024.v47.n3.e02400164.

Full text
Abstract:
Resumen: Este artículo aborda las relaciones entre dialéctica y aprendizaje dentro de las constelaciones de los universos conceptuales de Adorno y Vygotsky. En ese orden, se procede a analizar el conjunto de vínculos entre las principales categorías dialécticas que estructuran el enfoque dialéctico que caracteriza a ambos representantes de la tradición del pensamiento marxista (proceso, totalidad, mediación, campos de fuerza, contradictorio, praxis) y los vasos comunicantes que van desde la epistemología a la estética y que demuestran la pertinencia de las tareas del pensamiento frente a la tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Boysen, Benjamin. "The madness of unrestrained reason: Reason and madness in Molière's Le misanthrope." Orbis Litterarum, September 2, 2023. http://dx.doi.org/10.1111/oli.12410.

Full text
Abstract:
AbstractIn Molière's celebrated Le misanthrope, the spectator is witness to an immensely funny, albeit profound staging of the limits of rationality. The comedy exhibits how an idealist idea of the pure sovereignty of reason is ridiculous, self‐contradictory, and mad, since the distinction between ideality and reality, the universal and the particular, the social and the individual, is ignored or even dissolved. The comic art of literature steps forth as a joyous purging and corrective of the highly seductive, but essentially delusional appeals from philosophy and idealism to absolutize reason
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Emilia, GRIGORAŞ. "RECEPTAREA CRITICĂ A ROMANELOR LUI AURELIU BUSUIOC." STUDIA UNIVERSITATIS MOLDAVIAE, January 28, 2021, 79–91. https://doi.org/10.5281/zenodo.4475342.

Full text
Abstract:
Autor a nu mai puţin de unsprezece romane apărute at&acirc;t &icirc;n perioada totalitară, c&acirc;t şi &icirc;n cea posttotalitară (postsovietică), pe durata a peste patru decenii şi jumătate (din 1966 p&acirc;nă &icirc;n 2012), Aureliu Busuioc este considerat, pe bună dreptate, drept creatorul romanului modern &icirc;n Basarabia. Iar tema prezentului eseu este tocmai aceea de a evidenţia modul &icirc;n care a fost receptată creaţia romanescă a lui Aureliu Busuioc de către criticii şi istoricii literari din cele două state rom&acirc;neşti &ndash; Republica Moldova şi Rom&acirc;nia. După cum s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Díaz Carnero, Emiliano Ignacio. "Las categorías y conceptos del análisis geopolítico socioterritorial." Ar@cne. Revista Electrónica de Recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales 26 (May 1, 2022). http://dx.doi.org/10.1344/ara2022.266.38517.

Full text
Abstract:
La globalización de las relaciones de producción específicamente capitalistas ha modificado todas las relaciones sociales a escala planetaria. Los conflictos, crisis y procesos sociales contradictorios que el fenómeno de la expansión planetaria del modo de producción específicamente capitalista está generando, necesitan ser analizados teórica e histórica, desde una visión integral y multiescalar. El artículo tiene como objetivo exponer los fundamentos lógicos y las premisas teóricas de los niveles de abstracción que acompañan a las categorías y conceptos de la propuesta de análisis geopolítico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Wong, Maestre Ernesto. "BRICS: Símbolo de la Nueva Era y de sus Valores." Revista de Comunicación para la Liberación (Kaikará) 1, no. 1 (2024). https://doi.org/10.5281/zenodo.12593905.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva de las relaciones internacionales como disciplina científica, conviene analizar el sistema-mundo actual con el fin de comprender su dinámica, sus determinantes y su previsible desarrollo. En los últimos dos años, el fenómeno BRICS ha generado considerable expectativa en función de varios procesos de diversos significados que hacen vislumbrar el tránsito hacia una nueva Era; es decir, hacia una reconfiguración del sistema-mundo como totalidad. Con base en las teorías o paradigmas mejor establecidos de las relaciones internacionales, planteo en esta investigación dos proposi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Anderson, James A. D. W. "Foundations of Transmathematics." Transmathematica, June 28, 2019. http://dx.doi.org/10.36285/tm.v0i0.23.

Full text
Abstract:
Transmathematics has the ambition to be a total mathematics. Many areas of the usual mathematics have been totalised in the transmathematics programme but the totalisations have all been carried out with the usual set theory, ZFC, Zermelo-Fraenkel set theory with the Axiom of Choice. This set theory is adequate but it is, itself, partial. Here we introduce a total set theory as a foundation for transmathematics.&#x0D; Surprisingly we adopt naive set theory. It is usually considered that the Russell Paradox demonstrates that naive set theory is incoherent because an apparently well-specified se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Panedas Galindo, Jesús Ignacio. "Autonomí­a (re)versus Heteronomí­a. Dinamismo De Los Derechos Humanos." Xihmai 2, no. 3 (2012). http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v2i3.86.

Full text
Abstract:
RESUMEN El esquema de este trabajo queda enmarcado por la primera frase del tí­tulo. La primera palabra, autonomí­a, recoge un recorrido histórico por buena parte de la tradición filosófica que culmina en la Ilustración del siglo XVIII. La primera persona, el yo, es el centro seguro de reflexión. El siguiente apartado (re-)versus se detiene muy rápidamente en los autores de la sospecha. Éstos ayudan a ver la realidad desde otros puntos de vista. Su misión es hacer ”desconfiar” o poner en duda los cauces sobre los que la filosofí­a ha transcurrido tradicionalmente. La palabra central en el últi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!