Academic literature on the topic 'Trabajadores – Comunicación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Trabajadores – Comunicación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Trabajadores – Comunicación"

1

Pividori, María Josefina. "Comunicación y trabajo agrario." InMediaciones de la Comunicación 15, no. 2 (2021): 179–208. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2020.15.2.3025.

Full text
Abstract:
En este artículo presenta una investigación en torno a las prácticas comunicativas públicas desarrolladas por un grupo de trabajadores rurales nucleados en el Sindicato de Tareferos de Misiones, Argentina, que articula comunicación, política y trabajo agrario. El artículo pone en debate la potencialidad de los aportes teóricos de Pierre Bourdieu, en particular las nociones de campo y habitus, para construir el objeto de estudio. Se parte de describir el campo yerbatero en su conjunto para centrarnos en el sub-campo de los trabajadores cosecheros de yerba mate y, en particular, de una organizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garza Navejas, Verónica Soledad, and Gretty Guadalupe Escalante Góngora. "Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario." Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, no. XV (October 31, 2008): 239–58. http://dx.doi.org/10.38056/2008aiccxv314.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se inserta en las investigaciones sociales contemporáneas que analizan los cambios en materia laboral producidos por el proceso de globalización que vivimos hoy en día. Particularmente nos interesa explicar cómo la industria maquiladora trasnacional contribuye a la construcción de una nueva cultura e identidad laboral, en trabajadores y trabajadoras de origen maya y el papel que juega la comunicación intercultural en esas transformaciones. Presentamos los primeros resultados de un estudio interdisciplinario llevado a cabo en una maquiladora de capital estadounidense ubicada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Magdaniel Socorrás, Yina, José Sánchez González, and Marlenis Ucrós Brito. "Componentes, barreras y elementos en la comunicación asertiva en empresas recicladoras del departamento de la guajira." Dictamen Libre, no. 17 (December 1, 2015): 11–21. http://dx.doi.org/10.18041/2619-4244/dl.17.3076.

Full text
Abstract:
El propósito del presente artículo es analizar los componentes, barreras y elementos que influyen en la comunicación asertiva en las empresas recicladoras del Departamento de La Guajira. El estudio se sustenta en las teorías de autores como: Van-der Hofstadt, y Gómez. (2006), Bosquet (2005), Verderber y Verderber (2009), González (2011), Oemichen (2007) entre otros. El mismo, se enmarcó en una metodología descriptiva bajo el enfoque cuantitativo. Los resultados destacan los componentes: contacto ocular, volumen de voz, fluidez y claridad como indicadores, donde se evidencia que los directivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valdés Bencomo, Yulima, Yasser Vázquez Alfonso, and Thai Dao Quang. "Diagnóstico de la comunicación interna en el Hotel Comodoro." AlfaPublicaciones 3, no. 1 (2021): 51–65. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i1.39.

Full text
Abstract:
La efectividad de los procesos hoteleros, así como su calidad dependen en gran medida de la participación de los trabajadores en las acciones y toma de decisiones de la empresa. También inciden en gran medida el clima organizacional; donde un ambiente de trabajo confortable y cálido y mantener una buena relación entre directivos y subordinados inciden en la productividad de una empresa y por consiguiente en su éxito en el mercado. En el marco anterior, la comunicación juega un papel primordial en el establecimiento de las relaciones humanas y de producción; además es la pieza clave en los proc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Rubiano, Mónica, Fabio Arias, and Paola Gómez. "Relación entre comunicación y cambio organizacional en trabajadores de una empresa del sector terciario." Diversitas 9, no. 1 (2013): 81. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2013.0001.06.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El objetivo de esta investigación es determinar la relación del proceso de comunicación en la implementación del cambio organizacional de una empresa de Bogotá. Se realizó bajo un diseño de tipo transversal correlacional, a través de la aplicación de los instrumentos de medición de comunicación organizacional (CCO) y de medición de cambio organizacional (IMC). Los participantes fueron cincuenta funcionarios de una empresa de Bogotá. Se evidenció correlación significativa entre las variables: fuentes de información empírica y conocimiento de la organización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maguiña Rivero, Omar Fabricio, Ena Cecilia Obando Peralta, and Graciela Esther Reyes Pastor. "Incidencia de las actividades comunes en la calidad de la comunicación entre jefe y subordinado en las empresas privadas." Quipukamayoc 29, no. 59 (2021): 63–67. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i59.20213.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre las actividades comunes entre el jefe y los subordinados con la calidad de la comunicación entre estos en las empresas privadas. Método: La investigación fue cuantitativa no experimental y transversal; de alcance correlacional. La población estuvo integrada por personas de la ciudad de Trujillo pertenecientes a la población económicamente activa ocupada del año 2020. La muestra fue de 384 personas pertenecientes a la población económicamente activa ocupada de la ciudad de Trujillo del año 2020. Resultados: El 43.0% de los trabajadores encuestados presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Pacanowski, Antonio, Pablo Medina Aguerrebere, and Mar Iglesias García. "Estrategia para la optimización de la comunicación de riesgo en la crisis del Ébola." Revista de Comunicación y Salud 7 (March 5, 2017): 173–86. http://dx.doi.org/10.35669/revistadecomunicacionysalud.2017.7(1).173-186.

Full text
Abstract:
La propagación de enfermedades endémicas como el ébola en las sociedades desarrolladas ha planteado la revisión de los modos y estrategias de comunicación institucional, así como de la comunicación realizada por los medios de comunicación masiva. La experiencia obtenida en España puede ayudar a aclarar las claves del proceso de comunicación de riesgos. Tras una revisión bibliográfica y un estudio sobre la gestión comunicativa de la crisis del ébola en España, se propone un modelo de comunicación para reducir los riesgos en los trabajadores de la salud y mejorar la calidad de la información ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Betancourt Díaz, Elba. "MEDIOS, DEBATE Y POLÍTICAS SOCIALES: PERCEPCIONES SOBRE LOS OBSTÁCULOS PARA PARTICIPAR." Revista Reflexiones 95, no. 1 (2017): 101. http://dx.doi.org/10.15517/rr.v95i1.27656.

Full text
Abstract:
Ser parte de la discusión pública sobre políticas sociales a través de los medios pudiera ser un desafío para los/as trabajadores y trabajadoras sociales. El reto puede deberse a múltiples factores individuales y estructurales que pudieran minar su potencial para participar en los medios e influenciar la opinión pública a favor de mejores políticas para el bienestar social. No obstante, fundamentándose en los valores de la profesión, y en sus conocimientos y experiencias, pueden ejercer diferentes roles en este debate. Sin embargo, poco se ha explorado su participación en el debate público sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bedón Pajuelo, Loel Salutor, Juan Alejandro Murga Ortiz, and Manuel Morales Alberto. "La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007." APORTE SANTIAGUINO 4, no. 2 (2011): 152. http://dx.doi.org/10.32911/as.2011.v4.n2.540.

Full text
Abstract:
El problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicados, el estilo de operaciones, la autoridad y responsabilidad, la organización, la conducta apropiada y las directivas han generado un ambiente de control favorable. El control de programación de metas, identificación de objetivos; detección de dificultades en actividades y operaciones, han incidido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lecca-Flores, Judith Paola, Miryam Griselda Lora-Loza, Juan Luis Rodriguez Vega, and Pedro Carlos Pérez Martinto. "COMUNICACIÓN LABORAL Y ESTRÉS EN TIEMPOS DE COVID-19. CENTROS DE SALUD MINSA LLACUABAMBA Y PARCOY." REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA 4, no. 3 (2020): 96–118. http://dx.doi.org/10.26495/re.v4i3.1421.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar durante la pandemia por COVID-19 la relación entre la comunicación y el estrés laboral en el personal asistencial de los Centros de Salud-MINSA Llacuabamba y Parcoy. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue descriptivo-correlacional de diseño transversal involucrando a 53 trabajadores asistenciales entre ambas instituciones, para ello, se aplicaron dos cuestionarios estructurados. Resultados: Se encontró que una mayor proporción percibió la comunicación laboral como poco adecuada (67,9%) y el nivel del estrés laboral predominantemente leve (43,3%). También se encontró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Trabajadores – Comunicación"

1

Fauré, Polloni Christian Abrahan. "El presente de la prensa sindical en Chile: la comunicación al servicio de los trabajadores y las trabajadoras." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136509.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Este trabajo tiene varias intenciones. Por un lado visibilizar la notable labor que realizan los medios de comunicación sindicales en un contexto político social completamente complejo y adverso donde, por una parte, la invisibilización mediática de los grandes medios de comunicación en Chile sobre la visibilización de las huelgas es un hecho palpable, que se sustenta en que muchas de estas afectan los intereses comerciales de sus auspiciadores y financistas, mientras que, por otro lado, estos medios de comunicación populares y alternativos cubren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Casafranca, Planas Adriana, Martinez Claudia Cristina Correa, Bello Diana Sofia Medina, Picasso Isabella Moane, and Jacha Camilo Lizardo Isai Quispe. "La Junta : Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre espacios de comunicación interpersonal durante el trabajo remoto con Grupo Avatar PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17140.

Full text
Abstract:
La presente investigación plantea el diagnóstico y diseño del trabajo de investigación “La Junta”, así como la ejecución del piloto de este, llevado a cabo en el marco del curso Proyecto de Comunicación para el Desarrollo. En el contexto de la pandemia del Covid-19, las empresas peruanas migraron de la modalidad presencial al trabajo remoto, transición en la cual disminuyeron los espacios de comunicación interpersonal, pérdida que afecta el bienestar, la motivación y la cohesión de equipo de los colaboradores. Si bien este problema es compartido por la mayoría de las empresas y colaborad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bellido, Cumpa Nair Gabriela. "Percepción de los trabajadores del sector servicios sobre la comunicación interna en tiempos de Covid-19." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653884.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la percepción sobre la comunicación interna por parte de los trabajadores pertenecientes al sector servicios. Asimismo, este aspecto se analizará en el contexto actual que se vive en el país, respecto a la pandemia mundial del Coronavirus o también conocido como Covid-19, la cual está afectando a los trabajadores peruanos. También, se pretende, estudiar los canales de comunicación internos, la cultura y el clima de la organización del sector servicios con el fin de conocer la percepción de sus colaboradores con respecto a estos factores en tiempos del Covid-19. En e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Almonacid, Bendezu Nadir Sanae. "Influencia de las estrategias de comunicación interna en el clima organizacional de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10426.

Full text
Abstract:
El estudio de la percepción del clima organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) permitió comprender los problemas existentes en su comunicación interna y en su clima organizacional, en consecuencia, la presente investigación tuvo como propósito determinar la diferencia de la percepción del clima organizacional después de ejecutar estrategias de comunicación interna en los trabajadores de la MPH. Para ello, el enfoque de la investigación fue mixto cualitativo – cuantitativo y el tipo de investigación fue de tipo explicativo con un diseño cuasi exper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Núñez, Rodríguez Manuel Antonio, and Hermitaño Luis Enrique Rubianes. "La comunicación interpersonal y la gestión organizacional en los trabajadores de la Compañía Americana de Conservas Pisco – Perú 2018." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626303.

Full text
Abstract:
En la investigación “La comunicación interpersonal y la gestión organizacional en los trabajadores de la Compañía Americana de Conservas Pisco – Perú 2018”, Se ha elegido este tema puesto que la comunicación interpersonal es de suma importancia para los intereses de la empresa en el marco de expansión y crecimiento, considerando realizar este estudio puesto que serviría de buen sustento para implementar acciones de mejora con las miras futuras, el área de RRHH ha diagnosticado que es un aspecto en debilidad y que necesita ser abordado con mayor contundencia para poder brindar a los trabajadore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huidobro, Monteza Emerson. "Propuesta de mejora del nivel de comunicación organizacional de CÍA. de seguridad Prosegur S.A. de la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1508.

Full text
Abstract:
El presente informe tiene por problema la falta de comunicación entre los trabajadores de sus diferentes áreas, además por objetivo elaborar un plan de mejora del nivel de comunicación organizacional de la empresa. Así mismo, tiene un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y un diseño de investigación no experimental, es decir se recolectó la información al inicio y por única vez donde se realizó a través de una encuesta a los trabajadores y al encargado de la sucursal de la empresa. Donde, se puede concluir que el nivel de comunicación organizacional en la empresa “Cía. De Seguridad Prosegur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lorite, Federico Pablo. "La comunicación en las nuevas formas de organización sindical en Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2007. http://bdigital.uncu.edu.ar/4527.

Full text
Abstract:
La propuesta de este trabajo de investigación toma como objeto de estudio el Sindicato de Trabajadores Estatales Autoconvocados (SiTEA) de Mendoza, en su rol y función en el ámbito estatal. Además de investigar acerca de su función, se intentará trazar los mecanismos de comunicación, interna y externa del sindicato, su relación con sus afiliados y la difusión de sus actividades a través de diversos mecanismos de comunicación, tanto oficial como alternativa.<br>Fil: Lorite, Federico Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vargas, Paredes Karen Fiorella, and Merino Yesenia Alessandra Vivas. "Propuesta de plan de mejora de la comunicación interna para los colaboradores de la Clínica Oncorad – Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2573.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de realizar una propuesta de plan de mejora de la comunicación interna entre los colaboradores de la clínica Oncorad dada la necesidad de mejorar la fluidez de la información que afecta en el logro de los objetivos de la organización. Para ello se realizó un estudio descriptivo basado en el modelo de las áreas de valor de la comunicación interna de Formanchuk. La muestra fue de 37, el número de colaboradores que conforman la organización. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, medio estadístico que permitió obten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salazar, Concha Cristian Eduardo. "El Tecnoestrés y su efecto sobre la productividad individual y sobre el estrés de rol en trabajadores chilenos: un estudio psicométrico y predictivo." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668131.

Full text
Abstract:
Les tecnologies d'informació i comunicació (TIC) tenen una doble cara: d'una banda, faciliten el treball i, de l'altra, poden generar efectes psicosocials i emocionals negatius en els treballadors en la mesura que hi interactuen. El tecnoestrès és un fenomen que ha estat estudiat en diferents contextos i països; no obstant això, no n'hi ha estudis empírics a Xile. Els objectius d'aquesta investigació han estat adaptar a l'espanyol i validar l'Inventari de Creadors de Tecnoestrès i determinar la capacitat predictiva del tecnoestrès sobre l'estrès de rol i sobre la productivitat individual en tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz, García María Paz. "El cambio de imagen del Puericultorio Pérez Araníbar y su impacto en sus trabajadores." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653545.

Full text
Abstract:
La identidad corporativa es necesaria para la construcción de una marca, para que los integrantes de una institución se sientan identificados y también parte de un grupo. Contar con una identidad en las organizaciones como estrategia basada en la cultura organizacional es útil para promover sus metas y la manera de hacérselas saber al público objetivo. La comunicación de la identidad corporativa es vital para contribuir a un cambio en la sociedad. El principal objetivo de esta investigación es analizar cómo impacta la imagen corporativa en la motivación de los trabajadores del Puericultorio Pé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Trabajadores – Comunicación"

1

Moyano, Mariana. Propuesta de proyecto Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: ¿cómo abordarla desde los trabajadores de la educación y la cultura? : aporte de SADOP para su lectura crítica. Confederación General del Trabajo R.A., 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nils, Kolstrup, and Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto de Estudios Interétnicos., eds. La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica. Instituto de Estudios Interétnicos, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saravia, Ma Teresa Mosquera. La comunicación entre paciente y trabajadores de salud en una sociedad multiétnica. Instituto de Estudios Interétnicos, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Abad, Fernando Buen. Manifiesto de la comunicación: 13 insistencias a los trabajadores para - ofalá pronto - cambiarle la suerte a la cultura y a la comunicación : reiteración inconclusa en horas de urgencias mientras los buitre engordan. Ministerio de Comunicación e Información, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Seminario, sobre Legislación en Comunicación (1988 La Paz Bolivia). Ley de Imprenta contra ley mordaza: Materiales del Seminario sobre Legislación en Comunicación, organizado por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de La Paz. Sindicato de Trabajadores de la Prensa, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano. Intelectuales y políticas de comunicación en América Latina. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/123069.

Full text
Abstract:
Este libro presenta algunos tópicos trabajados en mi tesis titulada "Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)", defendida en abril de 2020, en el marco del doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A diferencia de esa investigación, aquí la trayectoria académica y las conceptualizaciones del teórico venezolano Pasquali, además de ser estudiadas, serán una puerta de entrada para pensar los nudos problemáticos que han surgido en la relación entre intelectuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Organisation, International Labour, ed. Trabajo infantil doméstico en Paraguay: Guía de comunicación para organizaciones de la sociedad civil : programa de comunicación para la prevención y eliminación del trabajo infantil doméstico y mejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores adolescentes domésticos en la República del Paraguay. Organización Internacional del Trabajo, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Trabajadores – Comunicación"

1

RODELO, FRIDA V. "Violaciones de la libertad de expresión de periodistas y trabajadores de los medios en Jalisco, 1995–2013." In Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2013. ITESO, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvg5bs7s.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Trabajadores – Comunicación"

1

Riveros Poma, Rómulo. "Implementando una gestión pública en la unidad de gestión educativa local de Castrovirreyna." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.005.

Full text
Abstract:
En el Sector Educación, durante la crisis sanitaria mundial del COVID 19, los servidores estamos experimentando cambios muy significativos, en la atención al ciudadano, especialmente, solucionar los problemas de falta de conectividad de los estudiantes de EBR, EBA y ETP. Al sistematizar la primera información de directores de Instituciones Educativas, se demostraron que el 46% de estudiantes se encontraban sin conectividad a los medios de comunicación y tecnológicos. Resultado preocupante, durante el aislamiento social, que ha motivado a promover diversas alternativas, de cierre de brechas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Etxebarria Madinabeitia, Izaskun. "La política cultural desde dos enfoques divergentes: la cultura como lo común, la cultura como modelo productivo competitivo." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5828.

Full text
Abstract:
En primer lugar, se analiza el libro Cultura Libre de Estado de Jaron Rowan, que describe detalladamente un amplio mapa con los diferentes agentes del sistema cultural. Trabajadores, interlocutores, consumidores o participes de la cultura y otros agentes e instituciones son analizados desde tres enfoques: desde la cultura como recurso, como derecho o como bien común. Tomando este punto de partida, se ha realizado un mapa conceptual que resume la primera mitad del libro. Para conseguir una transformación de la cultura, el autor plantea que los recursos sean puestos a disposición de los consumid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Etxebarria Madinabeitia, Izaskun. "ZAWP Bilbao. Posproducción cultural en espacios de creación postindustriales." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5854.

Full text
Abstract:
En primer lugar, se analiza el libro Cultura Libre de Estado de Jaron Rowan, que describe detalladamente un amplio mapa con los diferentes agentes del sistema cultural. Trabajadores, interlocutores, consumidores o participes de la cultura y otros agentes e instituciones son analizados desde tres enfoques: desde la cultura como recurso, como derecho o como bien común. Tomando este punto de partida, se ha realizado un mapa conceptual que resume la primera mitad del libro. Para conseguir una transformación de la cultura, el autor plantea que los recursos sean puestos a disposición de los consumid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Arroyo, Ana Rosa. "Humberto Rivas y la fotografía española de los 70." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6775.

Full text
Abstract:
La fotografía expresa la realidad político social del país. España en 1976 vivía el inicio de una reforma política, una época de transición que acabaría con la instauración de la democracia; y con ello el nacimiento de un nuevo fotoperiodismo español. La fotografía es introducida en el ámbito universitario, y junto la apertura de galerías especializadas y centros fotográficos contribuirán a dinamizar el sector convirtiéndose en núcleo de información y debate. Estos factores, junto a la situación político social de Argentina y el consecuente cierre del Instituto di Tella dónde trabajaba como fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Trabajadores – Comunicación"

1

Aguerrevere, Gabriela, and Maria Victoria Fazio. 'E-lancing' en América Latina y el Caribe: ¿cómo conectar el talento digital con oportunidades globales? Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003590.

Full text
Abstract:
Las plataformas digitales han revolucionado los mercados laborales en todo el mundo, transformando la manera de trabajar y ofreciendo oportunidades para trabajadores con perfiles muy diversos. Las plataformas de trabajo remoto o plataformas de 'e-lancing', en particular, conectan a las personas con clientes que pueden estar en cualquier parte del mundo. Así, surgen nuevos mecanismos de generación de ingresos que pueden ser especialmente atractivos para grupos que suelen enfrentar barreras para encontrar un empleo tradicional. Esta publicación recoge las lecciones aprendidas de un programa pilo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!