Academic literature on the topic 'Trabajadores – Derechos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Trabajadores – Derechos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Trabajadores – Derechos"

1

Nieto Rojas, Patricia. "Trabajo doméstico y derechos colectivos. Algunas reflexiones al hilo del RD 1620/2011 y del Convenio 189 OIT." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 9, no. 2 (2021): 397–410. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.5586.

Full text
Abstract:
La precariedad de muchas de las relaciones laborales que se amparan al servicio del hogar familiar dificulta la actividad sindical. partiendo de este hecho, en el presente artículo se valorarán la virtualidad de diferentes mecanismos para asegurar el ejercicio de derechos colectivos por las trabajadores domésticas, planteándose la idoneidad de atribuir esta representación ex lege a los sindicatos más representativos. en cierta medida, esta función ha sido asumida por ccoo y ugt en las diferentes mesas de diálogo social, exigiendo al gobierno la ratificación del convenio 189 oit. la ratificació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quintero Lyons, Josefina del Carmen, Erika Patricia Bravo Blanco, and Mayulis de los Ángeles Rivera Orozco. "PRONUNCIAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE EL SERVICIO DOMÉSTICO EN COLOMBIA." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 7, no. 14 (2015): 12–21. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.7-num.14/2015/267.

Full text
Abstract:
Este artículo es producto de los estudios que ha realizado, desde la línea de investigación “Derecho Laboral”, el grupo de investigación Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Constituye un resumen de los avances legislativos y jurisprudenciales en materia de derechos laborales, reconocidos al grupo de trabajadores del servicio doméstico en Colombia, que parten de la expedición de la Constitución Política de 1991. Se trata de la norma superior inscrita en el derecho Internacional, que crea fuentes y cuerpos normativos garantistas que hoy salvaguardan derechos, que eran de goce y disposición e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Enrique, Daniela Verónica. "Sembrar Derechos. Reconfiguración del trabajador rural como sujeto de derecho, en los procesos de integración regional y universal." Ius Humani. Law Journal 4 (February 15, 2015): 157–92. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v4i0.59.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la reforma del régimen de trabajo rural en Argentina, desde el debate teórico sobre la reconfiguración del trabajador, como sujeto de derecho universal, y la transformación del demos, frente a la normativa supraestatal generada por los procesos de integración regional y de globalización. El objetivo de este trabajo consiste en indagar sobre la incidencia de este proceso en el grado de incorporación de estándares internacionales de derechos humanos, en la normativa que regula el trabajo agrícola argentino. En el primer apartado se desarrolla el debate sobre las variaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cardo, Iván Antonio Rodriguez. "La incidencia de la libertad religiosa en la relación de trabajo desde la perspectiva del tribunal constitucional español." Revista Brasileira de Direitos Fundamentais & Justiça 5, no. 15 (2011): 17–39. http://dx.doi.org/10.30899/dfj.v5i15.383.

Full text
Abstract:
El derecho de libertad religiosa colisiona en ocasiones con los derechos y deberes que surgen del contrato de trabajo. Por supuesto, el empleador está obligado a respetar las creencias de sus trabajadores, pero es posible, por un lado, que el propio empresario defienda una determinada ideología, y, por otro, que el trabajador solicite una adaptación de las condiciones de trabajo para hacer compatible su credo con las obligaciones laborales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bonilla-Jurado, Diego, Gonzalo Noboa-Larrea, Danny Hallo Montesdeoca, and Natalia Delgado Salcedo. "El derecho al empleo informal y sus implicaciones socio-económicas en la economía ecuatoriana." Pro Sciences 3, no. 27 (2019): 38–49. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss27.2019pp38-49.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación, es describir las diferentes situaciones existentes en el plano laboral, el cual tiene relación con los derechos de los trabajadores desde los puntos de vista del empleo formal e informal en Ecuador, siendo este último el que tiene más implicaciones socio-económicas debido a las consecuencias que el mismo proceso laboral trae consigo. Se realizó una investigación de tipo cualitativa descriptiva apoyados en la metodología comparativa, para poder valorar los diferentes enfoques y teorías existentes, para soportar los resultados y las conclusiones. Los resultados o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luna–García, Jairo Ernesto, Zulma Urrego Mendoza, Mireya Gutiérrez Robayo, and Alejandro Martínez Durán. "VIOLENCIA EN EL TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO DE LA SALUD: UNA VISIÓN DESDE LAS PERSONAS TRABAJADORAS. BOGOTÁ, COLOMBIA 2011 – 2012." Revista de la Facultad de Medicina 63, no. 3 (2015): 407–17. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3.51027.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar situaciones de violencia directa, estructural y cultural percibidas en sus ámbitos laborales por personas trabajadoras de los hospitales públicos y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, como parte de un estudio marco sobre condiciones psicosociales de trabajo en el sector público de la salud.<br />Métodos: Abordaje cualitativo, comprendiendo 6 grupos focales organizados según perfil laboral así: Líderes trabajadores; Trabajadores de Salud Pública; Trabajadores de diferentes áreas; Trabajadores del área directiva; Trabajadores del área asistencial; y Trabajador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Camacho Solís, Julio Ismael. "Los derechos de los trabajadores migrantes." Revista Latinoamericana de Derecho Social 17 (July 2013): 197–258. http://dx.doi.org/10.1016/s1870-4670(13)71979-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zelaya, Flor de María. "Derivaciones laborales de las empresas ideológicas o de tendencia en Nicaragua." Revista de Derecho, no. 16 (October 7, 2014): 147–92. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i16.1490.

Full text
Abstract:
A la empresa se le confía en cierto grado la satisfacción de necesidades de la comunidad, y de ella depende en cierto modo el nivel de empleo y bienestar. Los trabajadores con su labor comparten la responsabilidad de generar riqueza al país y a la vez tratan de obtener una vida digna. Tanto el derecho de crear empresas y el de ejercer la profesión u oficio que se desee y la estabilidad laboral son derechos constitucionales, los que en determinado momento podrían enfrentarse. El presente trabajo permite demostrar cómo las empresas ideológicas o de tendencia, denominadas así por darse a conocer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ordóñez Solís, David. "Crónica de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 61 (October 31, 2019): 197–230. http://dx.doi.org/10.18543/ced-61-2019pp197-230.

Full text
Abstract:
Sumario: I. Introducción.—II. Primera parte. Los desarrollos Jurisprudenciales del Derecho de la Unión Europea 1. Los aspectos constitucionales e institucionales de la Unión Europea a) La compatibilidad del Acuerdo entre la UE y Canadá con el Derecho constitucional de la Unión b) La independencia de los gobernadores en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) c) Las garantías de los procedimientos de protección frente al acoso en las instituciones europeas 2. Las personas y las fronteras en el espacio europeo de libertad, seguridad y justicia 3. El mercado único europeo a) Las restriccion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medina-Gómez, Oswaldo, and Oliva López-Arellano. "Informalidad laboral y derecho a la salud en México, un análisis crítico." Ciência & Saúde Coletiva 24, no. 7 (2019): 2583–92. http://dx.doi.org/10.1590/1413-81232018247.14342017.

Full text
Abstract:
Resumen Frente a las condiciones de trabajo definidas en el marco del neoliberalismo implementado en México, se problematiza las dinámicas laborales, identifica los principales problemas de acceso al sistema de salud y de seguridad social y discute la vulneración sistemática de derechos, principalmente del derecho al trabajo, a la seguridad social y a la salud. Se propone contribuir con propuestas para la construcción de un sistema de salud y seguridad social integral, incluyente y solidario que coadyuve a mejorar la vida de trabajadores y trabajadoras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Trabajadores – Derechos"

1

Paredes, Velásquez Andrés Miguel. "Los derechos inespecíficos de los trabajadores y el principio de proporcionalidad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6333.

Full text
Abstract:
Nuestra presente investigación abarca el estudio de los Derechos Inespecíficos de los Trabajadores y la aplicación del Principio de Proporcionalidad como instrumento de solución frente a una posible colisión entre derechos fundamentales. De esta manera, en la primera sección nos ocuparemos de describir, analizar y estudiar los derechos inespecíficos de los trabajadores, y la relación existente entre estos y la Constitución para luego establecer el ámbito de aplicación de los derechos inespecíficos de los trabajadores dentro de una relación de trabajo. Veremos cómo los derechos fundamentales va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lem, Lauri Stefany Madelein. "La impugnación de los actos de administración relacionados a las acciones de personal." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13910.

Full text
Abstract:
Las organizaciones públicas, para poder cumplir con sus funciones, cuenta con distintitas potestades, entre ellas la discrecionalidad, que lo facultad a emitir actos sin la necesidad de previamente exista un procedimiento como son los actos de administración que están relacionados con las acciones del personal, pueden acarrear la vulneración de los derechos de su personal, como pueden ser: Derecho a la unión familiar, Derecho a los estudios, Derecho de residencia habitual, entre otros. En ese sentido, el presente trabajo tiene como finalidad demostrar la importancia de motivar los actos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Toyama, Miyagusuku Jorge. "Derechos inespecíficos de los trabajadores en los empleadores ideológicos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4686.

Full text
Abstract:
Un día conocimos el siguiente caso. En un colegio católico privado, un profesor adoptó las creencias de la Congregación de los Testigos de Jehová. Cuando se entonaba el Himno Nacional del Perú en el Colegio, el referido profesor no cantaba el himno porque sus creencias religiosas no lo permitían, y ello motivaba que algunos alumnos –siguiendo el ejemplo del profesor- tampoco lo hicieran aun cuando estos no eran de tal religión; ante ello, el Colegio se preguntaba si podía sancionar al profesor porque determinados alumnos no querían cantar el himno nacional ya que éste no daba "el ejemplo" a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Delgado, González Pablo Sebastián. "Los derechos colectivos de los trabajadores subcontratados y suministrados." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114923.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El derecho colectivo del trabajo se cimenta en tres pilares: la sindicalización, la negociación colectiva y la huelga. Pese a su consagración constitucional y legal, en nuestro país las restricciones al ejercicio de estos derechos son variadas. Por otro lado, la ley 20.123, publicada en el Diario Oficial el 16 de octubre de 2006, regula en el Código del Trabajo la situación del trabajo en régimen de subcontratación y el suministro de trabajadores. El problema que aborda esta investigación es la situación de los trabajadores subcontr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuello, María Laura. "El ámbito rural y los derechos laborales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/7529.

Full text
Abstract:
La presente investigación versa sobre “El ámbito rural y los derechos laborales: conocimientos circulantes en una escuela de la provincia de Mendoza", específicamente en un CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario). En este caso, se trata de jóvenes y adultos estudiantes rurales que han tenido trabajos en el sector rural en los últimos años, que asisten a un establecimiento educativo para la terminalidad del nivel secundario, en una zona rural del departamento de San Martín en la provincia de Mendoza. El objetivo general de la tesis es: Identificar los conocimientos con respecto a los derec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Abarca, Correa Fernando Gustavo. "Los Derechos Fundamentales del Trabajador en la Empresa." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107311.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El trabajo tiene por objeto realizar un análisis de nuestra legislación en materia de derechos del trabajador como ciudadano al interior de la empresa, tras la reforma al Código del Trabajo de la ley 19.759, para ello se realiza un análisis de cada uno de estos abarcando el derecho al respeto de la dignidad del trabajador, a no ser discriminado en las relaciones laborales abordando cada uno de los factores considerados por la ley como sospechosos de discriminación, otros derechos que se tratan son la libertad ideológica, el derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Marcenaro, Frers Ricardo Arturo. "Los derechos laborales de rango constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1133.

Full text
Abstract:
Esta tesis parte de la pregunta acerca de si es que existen derechos laborales que tienen rango constitucional. En ella se han investigado aquellos derechos laborales que son comunes en el Derecho Constitucional Laboral comparado. Para poder realizar este análisis comparativo he recopilado y traducido, en algunos casos, 24 constituciones europeas y 19 latinoamericanas. Pero además de comparar estas constituciones entre sí, también he incorporado instrumentos jurídicos supranacionales, tales como convenciones de derechos humanos e instrumentos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres, Acuña César Augusto. "Derechos fundamentales de los trabajadores migratorios fronterizos de Tacna - Arica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5290.

Full text
Abstract:
El fenómeno migratorio está reconfigurando el escenario internacional y genera importantes desafíos para los Estados, quienes deben asegurar el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas independientemente del país de origen. Los grandes flujos migratorios hacia Europa, Asia y Estados Unidos de Norte América se han mantenido a pesar de la crisis económica que vienen afrontando y, al mismo tiempo, se está consolidado el flujo migratorio intrarregional en América Latina. Un factor clave para entender el fenómeno de la movilidad humana está relacionado a la búsqueda de mejores co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Culqui, Fernández Ángela. "Los derechos laborales de los trabajadores migrantes en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6904.

Full text
Abstract:
La tesis que presentamos ha tenido como motivo el impulso que ha tomado en los últimos años la migración internacional hacia nuestro país, enfocándonos en la búsqueda de oportunidades de trabajo en el mercado laboral peruano. Es de nuestro interés analizar la regulación laboral peruana aplicable a los trabajadores extranjeros, de modo que podamos determinar si es una legislación adecuada y acorde a los estándares internacionales sobre migración laboral, que garantice el respeto de los derechos laborales de los trabajadores migrantes al Perú. Ello en la medida que los migrantes pueden convertir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Franco, Soria Iara Nerea, María Elina Molinari, Giampietri Pablo Nicolás Gutiérrez, and Yésica Paola Picó. "En Argentina, ¿cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores en el marco de la ley de contrato de trabajo?" Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15695.

Full text
Abstract:
A lo largo de nuestra carrera y durante nuestra experiencia en el campo laboral, hemos aprendido que la legislación argentina es muy amplia en cuanto a los derechos y obligaciones de los trabajadores, pero, sin embargo, las personas en general desconocen su alcance y contenido. Esto nos motivó a efectuar un trabajo en el que pudiéramos explicar los puntos principales de nuestra Ley de Contrato de Trabajo, de forma clara y precisa, para que cualquier persona que necesitara alguna guía o poseyera inquietudes pudiera acudir al mismo y encontrar contenido fehaciente y confiable. Para poder llevar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Trabajadores – Derechos"

1

Leo. Derechos de los trabajadores en rerum novarum. Ediciones Paulinas-Indiso, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Choque, Pedro Pablo Chapi. Derechos laborales de los trabajadores: Comentarios, legislación, jurisprudencia. 2nd ed. Editora "FECAT", 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz, Carlos Sainz. Los Derechos de los trabajadores y la constituyente. C. Sainz Muñoz, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Los delitos contra los derechos de los trabajadores. Tirant lo Blanch, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Güenante, Carlos Pedreros. La quiebra y los derechos de los trabajadores. Editorial Jurídica ConoSur, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Remuneración salarial y otros derechos de los trabajadores. EDYPE, Ediciones y Publicaciones Ecuatorianas, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Escudero, Mercedes Moya. Los derechos de los trabajadores no comunitarios en España. Editorial Comares, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanjuán, Teresa Freixes. Los derechos sociales de los trabajadores en la Constitución. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fonseca, Francisco Ramírez. Obligaciones y derechos de patrones y trabajadores: Comentarios y jurisprudencias. Editorial PAC, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, José Luis Monereo. Los derechos de información de los representantes de los trabajadores. Editorial Civitas, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Trabajadores – Derechos"

1

González, Félix Mª Pedreira. "DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES." In Una década de reformas penales. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1dv0vh9.32.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Trabajadores petroleros, colonos y las raíces del radicalismo popular." In Orígenes sociales de los derechos humanos. Editorial Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k76j0b.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Luis M. Hinojosa. "LA REGULACIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES." In Derecho internacional económico. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rr99j.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Principios generales de la prevención." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.1.

Full text
Abstract:
La Ley de Riesgos Laborales en Colombia, –Ley 1562 del 2012–, obliga a los empleadores colombianos, a identificar, evaluar y controlar los peligros laborales generados de la ocupación que realizan los trabajadores, garantizando que cada uno de ellos asuma medidas preventivas, a partir del fomento de ambientes de trabajo seguros. Los estudiantes en prácticas formativas en salud son parte del sistema de riesgos laborales como lo reglamenta el Decreto 055 del 2015, ya que tienen dentro de su ocupación la exposición a peligros; por esto dentro del sistema tienen derechos y obligaciones, enfocados desde el autocuidado y la autoprotección, por lo que las instituciones encargadas de la afiliación a riesgos deben implementar para la prevención el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST–, el cual debe contener, actividades para promover ambientes de trabajo saludable y la prevención de accidente de trabajo – AT y enfermedad laboral – EL, a través de programas, campañas y acciones de educación y prevención dirigidas a garantizar que trabajadores y estudiantes conozcan sus deberes y derechos y cumplan las normas y reglamentos técnicos en seguridad y salud en el trabajo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Guillermo García. "LIMITACIONES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD:." In Seguridad humana y derechos fundamentales. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhhhdt8.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y CONTRA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS." In Derecho penal aplicado. Parte Especial. Delitos contra intereses colectivos o difusos. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk8w00w.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Domínguez Montoya, Álvaro. "Trabajo y Constitución: Análisis, crítica y propuestas al modelo constitucional laboral chileno." In Los derechos económcos, sociales, culturales y ambientales. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/vnvy5328.

Full text
Abstract:
El conflicto y cambio son aspectos inseparables de las relaciones industriales50 en atención a que son consecuencias de nuestro modelo de sociedad. Sus actores pertenecen a clases con intereses y expectativas diferenciadas, donde los trabajadores se encuentran en una posición dialéctica de contrapoder respecto de los empleadores, en que la defensa de sus objetivos no se basa en fórmulas de composición de intereses o de colaboración, sino de autodefensa. En este contexto, los modelos de relaciones colectivas de trabajo se inclinan por la aceptación y canalización del conflicto, mediante instrumentos y mecanismos que permiten su desarrollo adecuado. Por lo mismo, en sociedades de organización política democrática se impone un modelo de “pluralismo conflictual”, que lo reconoce como una característica esencial de la misma y lo considera como un valor positivo, institucionalizándolo como medio de integración y de progreso del sistema social, en base a ciertas condiciones y definición de criterios razonables. En este escenario, la Libertad Sindical tiene un rol central, por cuanto implica no tan sólo el reconocimiento del conflicto en las relaciones de trabajo, sino también la importancia del diálogo social y la necesidad de afinidad entre los diversos intereses sociales. En cualquier sistema de derecho colectivo, su conformación recae en la contraposición de las expectativas de empresarios y trabajadores, como también, en las soluciones para resolverlos, ya sea mediante mecanismos institucionales, o bien, derivados de la propia autonomía colectiva, conciliando modelos basados en la heterocomposición y autocomposición. Sin embargo, la legislación laboral, en general, reconoce y privilegia los mecanismos autocompositivos, empoderando a la parte débil mediante la actuación colectiva, dotándola de autotutela, como es el reconocimiento de la negociación colectiva como instancia de diálogo y la huelga como mecanismos de solución de los conflictos. Frente a lo anterior, la pregunta es si nuestra Constitución Política de la República fija un marco político de convivencia democrática ante la contradicción de intereses en las relaciones de trabajo mediante el reconocimiento de la Libertad Sindical en sus dimensiones orgánica y funcional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Derecho de libertad de expresión en su dimensión de derecho de crítica de los representantes de los trabajadores." In Derechos a la libertad de información y expresión en el contrato de trabajo. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1dv0v4m.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anaya Sierra, Sandra Elena. "PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS, CIERTOS E INDISCUTIBLES DE LOS TRABAJADORES DE SINCELEJO, DURANTE EL AÑO 2017." In Acceso a la justicia y construcción de paz. Aportes y discusiones desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR, años 2016-2018. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-80-3.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villa Villa, Sandra Irina, and Juan Carlos Berrocal Durán. "DERECHO HUMANO AL TRABAJO. ESTUDIO DE CASO: LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD EN EL MUNICIPIO DE SOLEDAD-ATLÁNTICO, COLOMBIA." In Derecho y lógicas de la justicia. Un análisis socio-jurídico desde la academia. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2018. http://dx.doi.org/10.21892/968-453-504-x.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Trabajadores – Derechos"

1

Pons Estel, Catalina, and Marcos González Sánchez. "El Derecho en la prensa escrita. Una propuesta metodológica para el aprendizaje." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10446.

Full text
Abstract:
En este proyecto los alumnos han realizado unas fichas a partir de las noticias que trataban sobre las materias objeto de estudio del Grado en Derecho publicadas en la prensa escrita. Para ello han enmarcado jurídicamente la información periodística y la han analizado y sistematizado, completándola con la jurisprudencia nacional e internacional más reciente. De este modo, hemos conseguido que el alumnado domine a fondo los temas trabajados y, además, tenemos un material escrito muy útil que nos sirve de apoyo en las clases.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pons-Estel Tugores, Catalina, and Marcos González Sánchez. "Avanzando hacia la equidad de género: la elaboración de una Guía como herramienta motivadora para el alumnado de Grado en Derecho." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11989.

Full text
Abstract:
En este proyecto los alumnos han realizado unas fichas a partir de las normas, resoluciones judiciales y noticias periodísticas que tratan sobre las materias objeto de estudio del Grado en Derecho, que presentan una visión “masculina”. Para ello han debatido en clase las normas y el lenguaje de carácter sexista, completándolo con la jurisprudencia nacional e internacional más reciente y han enmarcado jurídicamente la información periodística y la han analizado y sistematizado. A partir de aquí han elaborado unas recomendaciones para avanzar hacia la equidad de género. De este modo, hemos conse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Etxebarria Madinabeitia, Izaskun. "La política cultural desde dos enfoques divergentes: la cultura como lo común, la cultura como modelo productivo competitivo." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5828.

Full text
Abstract:
En primer lugar, se analiza el libro Cultura Libre de Estado de Jaron Rowan, que describe detalladamente un amplio mapa con los diferentes agentes del sistema cultural. Trabajadores, interlocutores, consumidores o participes de la cultura y otros agentes e instituciones son analizados desde tres enfoques: desde la cultura como recurso, como derecho o como bien común. Tomando este punto de partida, se ha realizado un mapa conceptual que resume la primera mitad del libro. Para conseguir una transformación de la cultura, el autor plantea que los recursos sean puestos a disposición de los consumid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Etxebarria Madinabeitia, Izaskun. "ZAWP Bilbao. Posproducción cultural en espacios de creación postindustriales." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5854.

Full text
Abstract:
En primer lugar, se analiza el libro Cultura Libre de Estado de Jaron Rowan, que describe detalladamente un amplio mapa con los diferentes agentes del sistema cultural. Trabajadores, interlocutores, consumidores o participes de la cultura y otros agentes e instituciones son analizados desde tres enfoques: desde la cultura como recurso, como derecho o como bien común. Tomando este punto de partida, se ha realizado un mapa conceptual que resume la primera mitad del libro. Para conseguir una transformación de la cultura, el autor plantea que los recursos sean puestos a disposición de los consumid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Trabajadores – Derechos"

1

Alaimo, Veronica, María Noel Chaves, and Nicolás Soler. El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: ¿Cómo garantizar los derechos de los trabajadores en la era digital? (versión interactiva). Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002087.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alaimo, Veronica, María Noel Chaves, and Nicolás Soler. El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: ¿Cómo garantizar los derechos de los trabajadores en la era digital? (versión para imprimir). Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002088.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!