To see the other types of publications on this topic, follow the link: Trabajadores – Derechos.

Dissertations / Theses on the topic 'Trabajadores – Derechos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Trabajadores – Derechos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Paredes, Velásquez Andrés Miguel. "Los derechos inespecíficos de los trabajadores y el principio de proporcionalidad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6333.

Full text
Abstract:
Nuestra presente investigación abarca el estudio de los Derechos Inespecíficos de los Trabajadores y la aplicación del Principio de Proporcionalidad como instrumento de solución frente a una posible colisión entre derechos fundamentales. De esta manera, en la primera sección nos ocuparemos de describir, analizar y estudiar los derechos inespecíficos de los trabajadores, y la relación existente entre estos y la Constitución para luego establecer el ámbito de aplicación de los derechos inespecíficos de los trabajadores dentro de una relación de trabajo. Veremos cómo los derechos fundamentales va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lem, Lauri Stefany Madelein. "La impugnación de los actos de administración relacionados a las acciones de personal." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13910.

Full text
Abstract:
Las organizaciones públicas, para poder cumplir con sus funciones, cuenta con distintitas potestades, entre ellas la discrecionalidad, que lo facultad a emitir actos sin la necesidad de previamente exista un procedimiento como son los actos de administración que están relacionados con las acciones del personal, pueden acarrear la vulneración de los derechos de su personal, como pueden ser: Derecho a la unión familiar, Derecho a los estudios, Derecho de residencia habitual, entre otros. En ese sentido, el presente trabajo tiene como finalidad demostrar la importancia de motivar los actos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Toyama, Miyagusuku Jorge. "Derechos inespecíficos de los trabajadores en los empleadores ideológicos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4686.

Full text
Abstract:
Un día conocimos el siguiente caso. En un colegio católico privado, un profesor adoptó las creencias de la Congregación de los Testigos de Jehová. Cuando se entonaba el Himno Nacional del Perú en el Colegio, el referido profesor no cantaba el himno porque sus creencias religiosas no lo permitían, y ello motivaba que algunos alumnos –siguiendo el ejemplo del profesor- tampoco lo hicieran aun cuando estos no eran de tal religión; ante ello, el Colegio se preguntaba si podía sancionar al profesor porque determinados alumnos no querían cantar el himno nacional ya que éste no daba "el ejemplo" a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Delgado, González Pablo Sebastián. "Los derechos colectivos de los trabajadores subcontratados y suministrados." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114923.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El derecho colectivo del trabajo se cimenta en tres pilares: la sindicalización, la negociación colectiva y la huelga. Pese a su consagración constitucional y legal, en nuestro país las restricciones al ejercicio de estos derechos son variadas. Por otro lado, la ley 20.123, publicada en el Diario Oficial el 16 de octubre de 2006, regula en el Código del Trabajo la situación del trabajo en régimen de subcontratación y el suministro de trabajadores. El problema que aborda esta investigación es la situación de los trabajadores subcontr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuello, María Laura. "El ámbito rural y los derechos laborales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/7529.

Full text
Abstract:
La presente investigación versa sobre “El ámbito rural y los derechos laborales: conocimientos circulantes en una escuela de la provincia de Mendoza", específicamente en un CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario). En este caso, se trata de jóvenes y adultos estudiantes rurales que han tenido trabajos en el sector rural en los últimos años, que asisten a un establecimiento educativo para la terminalidad del nivel secundario, en una zona rural del departamento de San Martín en la provincia de Mendoza. El objetivo general de la tesis es: Identificar los conocimientos con respecto a los derec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Abarca, Correa Fernando Gustavo. "Los Derechos Fundamentales del Trabajador en la Empresa." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107311.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El trabajo tiene por objeto realizar un análisis de nuestra legislación en materia de derechos del trabajador como ciudadano al interior de la empresa, tras la reforma al Código del Trabajo de la ley 19.759, para ello se realiza un análisis de cada uno de estos abarcando el derecho al respeto de la dignidad del trabajador, a no ser discriminado en las relaciones laborales abordando cada uno de los factores considerados por la ley como sospechosos de discriminación, otros derechos que se tratan son la libertad ideológica, el derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Marcenaro, Frers Ricardo Arturo. "Los derechos laborales de rango constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1133.

Full text
Abstract:
Esta tesis parte de la pregunta acerca de si es que existen derechos laborales que tienen rango constitucional. En ella se han investigado aquellos derechos laborales que son comunes en el Derecho Constitucional Laboral comparado. Para poder realizar este análisis comparativo he recopilado y traducido, en algunos casos, 24 constituciones europeas y 19 latinoamericanas. Pero además de comparar estas constituciones entre sí, también he incorporado instrumentos jurídicos supranacionales, tales como convenciones de derechos humanos e instrumentos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres, Acuña César Augusto. "Derechos fundamentales de los trabajadores migratorios fronterizos de Tacna - Arica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5290.

Full text
Abstract:
El fenómeno migratorio está reconfigurando el escenario internacional y genera importantes desafíos para los Estados, quienes deben asegurar el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas independientemente del país de origen. Los grandes flujos migratorios hacia Europa, Asia y Estados Unidos de Norte América se han mantenido a pesar de la crisis económica que vienen afrontando y, al mismo tiempo, se está consolidado el flujo migratorio intrarregional en América Latina. Un factor clave para entender el fenómeno de la movilidad humana está relacionado a la búsqueda de mejores co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Culqui, Fernández Ángela. "Los derechos laborales de los trabajadores migrantes en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6904.

Full text
Abstract:
La tesis que presentamos ha tenido como motivo el impulso que ha tomado en los últimos años la migración internacional hacia nuestro país, enfocándonos en la búsqueda de oportunidades de trabajo en el mercado laboral peruano. Es de nuestro interés analizar la regulación laboral peruana aplicable a los trabajadores extranjeros, de modo que podamos determinar si es una legislación adecuada y acorde a los estándares internacionales sobre migración laboral, que garantice el respeto de los derechos laborales de los trabajadores migrantes al Perú. Ello en la medida que los migrantes pueden convertir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Franco, Soria Iara Nerea, María Elina Molinari, Giampietri Pablo Nicolás Gutiérrez, and Yésica Paola Picó. "En Argentina, ¿cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores en el marco de la ley de contrato de trabajo?" Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15695.

Full text
Abstract:
A lo largo de nuestra carrera y durante nuestra experiencia en el campo laboral, hemos aprendido que la legislación argentina es muy amplia en cuanto a los derechos y obligaciones de los trabajadores, pero, sin embargo, las personas en general desconocen su alcance y contenido. Esto nos motivó a efectuar un trabajo en el que pudiéramos explicar los puntos principales de nuestra Ley de Contrato de Trabajo, de forma clara y precisa, para que cualquier persona que necesitara alguna guía o poseyera inquietudes pudiera acudir al mismo y encontrar contenido fehaciente y confiable. Para poder llevar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Torres, Tafur Dangelo. "Derecho de resistencia a las órdenes empresariales arbitrarias." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2512.

Full text
Abstract:
La tesis aborda el contenido esencial del derecho de resistencia a órdenes arbitrarias del empleador, que no se encuentra regulado o establecido de manera taxativa en la legislación peruana. El poder de dirección que le es propio al empleador, le permite introducir cambios en la relación laboral con el subordinado, que muchas veces puede ser condiciones sub-estándares perjudicando los intereses del trabajador o incluso vulnerando los derechos fundamentales y la dignidad humana del trabajador. A fin de dar solución al problema que se expone, se determinó que es necesario, unificar y unifor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rosas, Chávez Haydeé Victoria. "Derecho a la migración laboral y el fortalecimiento de la empleabilidad en la comunidad andina." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5865.

Full text
Abstract:
El presente trabajo nace en un contexto en el cual la migración y, en especial, la migración laboral, viene presentándose como uno de los mayores hechos sociales, culturales y económicos que condiciona el fortalecimiento de la empleabilidad y la construcción de las trayectorias laborales de aquellas personas que deciden trabajar en un país distinto al de su origen.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vidal, Bustos Constanza, and Seguel Romina Tobar. "Trabajadores migratorios y su protección jurídica en Chile: convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107840.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Nuestra memoria en primer lugar, explica en que consiste el proceso migratorio señalando sus elementos, los costos que tiene migrar, y enfatiza el estudio de este proceso en el continente Americano. También se señalan los cambios que han experimentado las migraciones a raíz del fenómeno de globalización, indicando como las ha afectado. Señalamos que patrones siguen las migraciones en nuestro país. Luego de explicar esto nos abocamos más específicamente al tipo de migración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Caballero, Sega Katty Angélica. "Impacto de la contratación temporal en el ejercicio de los derechos colectivos en el sector textil-confecciones : Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7132.

Full text
Abstract:
La libertad sindical es un derecho fundamental reconocido por los convenios OIT N° 87 y 98 suscritos por el Estado Peruano, los mismos que, como parte del bloque de constitucionalidad, resultan de estricta observancia en el desarrollo legislativo de los derechos que regulan. Sin embargo, existen circunstancias de orden legal que hacen que algunos trabajadores tengan mayor dificultad en ejercer sus derechos colectivos, respecto de otros. Nosotros suscribimos que la contratación temporal es una limitante al cabal ejercicio de los derechos colectivos de los trabajadores.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Minaya, Duffoó Adriana Andrea. "El derecho de defensa y la potestad disciplinaria en la imposición de sanciones distintas al despido." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13741.

Full text
Abstract:
El presente trabajo fue desarrollado con el objetivo de evidenciar la realidad que se vive en el mundo laboral de nuestro país respecto de la imposición de sanciones distintas al despido, tales como la amonestación (sobre todo la escrita) y suspensión sin goce de haberes; las cuales no cuentan con un trámite previo a su imposición. Como objetivo principal nos propusimos demostrar que, pese a tratarse de sanciones “menores”, estas también generan afectaciones a los trabajadores que son objeto de las mismas, las cuales podrían traducirse en afectaciones al derecho al trabajo especialmente gravos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Astete, Mella Claudia Paola. "Protección de los derechos fundamentales bajo el procedimiento de tutela judicial, en el marco de la tercerización laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106985.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Los derechos fundamentales se han incorporado al mundo laboral y a medida que transcurre el tiempo esta concepción de los derechos constitucionales de corte no necesariamente laboral al interior de la empresa se ha ido asentando en la cultura tanto de trabajadores como empleadores. No cabe duda respecto del reconocimiento de la plena vigencia de los derechos fundamentales de los trabajadores en el ámbito de las relaciones laborales. Es decir, la plena implicancia práctica de la “ciudadanía laboral”, que se traduce en la mantención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Millaquén, Uribe Maria Gabriela, and Lohse Esteban Ricardo Palma. "Los derechos de los trabajadores y la reforma a la Ley de Quiebras : Ley 20.073." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111374.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En atención a las distintas reformas que se han suscitado en materia de quiebras en los últimos años, en especial, aquellas contenidas en la ley 20.073, que trajo importantes modificaciones en materias de índole laboral, tales como la suscripción de convenios preventivos de la quiebra entre el empleador y los trabajadores, creemos que es necesario realizar una análisis profundo en torno al génesis de la normativa, su discusión en la cámara, lo que han señalado nuestro tri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arias, Barbié Elyana Francisca. "Beneficios Adicionales Denominados Fringe Benefits." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13674.

Full text
Abstract:
En la legislación peruana, como en el Derecho Comparado, el legislador y la jurisprudencia se han encargado de delimitar las consecuencias jurídicas de señalar determinados “beneficios”, a cargo del empleador, como parte de la remuneración; es decir, con carácter remunerativo o no. Con lo cual, podemos válidamente inferir que no todos los beneficios entregado a los trabajadores tienen carácter remunerativo, con las consecuencias jurídicas que ello implica, principalmente en lo referente a la incidencia en los beneficios colaterales. Sin embargo, la entrega de beneficios accesorio, que v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fuentes, Alarcon Rosa Cecilia. "Fusión empresarial y derechos laborales con contenido económico." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2865.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se desarrolla la protección de los derechos laborales con contenido económico y el derecho a la información de los trabajadores que son traspasados a consecuencia del proceso de fusión. Del análisis realizado se muestra que los trabajadores traspasados se encuentran desprotegidos frente a la fusión respecto a sus derechos laborales con contenido económico y el derecho a la información. Se concluye proponiendo modificaciones en la Ley General de Sociedades peruana con la finalidad de proteger el derecho a la libertad de información de los trabajadores; y, se aconsej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rivadeneyra, Guzmán Sissy Emperatriz. "Trabajo decente como límite a las jornadas acumulativas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6132.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pardo, Montenegro Florencio. "La responsabilidad penal empresarial y los delitos laborales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113865.

Full text
Abstract:
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho penal de los negocios y de la empresa)<br>La presente investigación tiene por objeto desde una perspectiva teórico-jurídica, analizar la problemática de las graves lesiones a los derechos fundamentales de los trabajadores acometidas por parte de los empleadores o empresarios en Chile y lo insuficiente que ha resultado la legislación nacional existente para su prevención y sanción. Proponiéndose a modo de alternativa de solución, la criminalización o penalización de determinadas conductas empresariales que lesionan gravemente derechos fun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Valdes, Vilaza María Alejandra. "Las Facultades del empleador y los derechos de los trabajadores con problemas de alcohol y drogas." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107612.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La legislación laboral no aborda de manera específica el consumo de alcohol y drogas, sólo existen disposiciones aisladas de carácter represivo y sancionador. Por otra parte, las empresas chilenas no han abordado directamente esta realidad que afecta a muchos trabajadores, al considerarla un problema personal de los trabajadores que no es de incumbencia de la empresa. A la luz de estos antecedentes y tal como se señaló anteriormente, se investigarán las medidas que en este ámbito el empleador puede adoptar, haciendo especial menc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Curiel, Luna Karen. "NIÑOS TRABAJADORES EN EL ESTADO DE MÉXICO: RESIGNIFICACIÓN DE SUS ACTIVIDADES Y DERECHOS EN LA MODERNIDAD." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68597.

Full text
Abstract:
El objetivo es llevar a cabo la investigación a través de una metodología que logre visibilizar la manera en que los niños se auto conciben, localizan y desenvuelven ante situaciones concretas que exigen su colaboración y su trabajo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Lavi, Tejada Christian. "Efectos de la extinción del vínculo laboral por pérdida de la confianza en el sector privado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13644.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se pretende analizar la figura de la perdida de la confianza en el régimen privado laboral, con una visión crítica frente a la manera en la que se viene abordando esta problemática a nivel jurisdiccional en nuestro país. Partiremos analizando la doctrina clásica del derecho del trabajo con la finalidad de tener un concepto claro de trabajador de confianza, continuaremos analizando el concepto de trabajador de confianza en nuestra legislación remontándonos a los primeros dispositivos que regulaban esta figura. Posteriormente revisaremos la legislación actual que re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Montero, Rossel Christian Orlando. "La reparación por la afectación al derecho a la libertad sindical en el caso de locadores de servicios con vínculo desnaturalizado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16044.

Full text
Abstract:
El presente artículo parte de un análisis de las fórmulas de reparación civil que han sido empleadas para resarcir la afectación a los derechos laborales individuales, para luego analizar las distintas propuestas de resarcimiento a los derechos colectivos haciendo uso también de la responsabilidad civil. Se hace énfasis en el deber de indemnizar la afectación al derecho a la libertad sindical en el caso de los locadores de servicios con vínculo desnaturalizado. Para concluir lo anterior, se realiza un análisis crítico de lo propuesto por el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema a partir d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Figueroa, Torres Violeta, and Durán Valeria Victoria García. "Deber de cuidado del empleador en colisión al derecho de intimidad de los trabajadores." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113330.

Full text
Abstract:
Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2014<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La protección a la intimidad de la persona y de su vida privada; ha sido uno de los frutos del desarrollo de la gama de normas que protegen al individuo ya sea frente al estado como también frente a otros particulares. Esta protección se ve proyectada a lo largo de nuestra pirámide normativa, comenzando con su consagración en la carta magna hasta llegar a las normas más específicas como son las contempladas en las distintas ramas del d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carbajal, Gastelo Paola Janette. "Procedimiento de cese colectivo por causas económicas y debida protección en favor de los trabajadores cesados." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13676.

Full text
Abstract:
El presente artículo académico gira en torno a la presentación y análisis de la regulación sobre los ceses colectivos por causas económicas en el ámbito nacional, así como una comparación con el tratamiento normativo en Argentina y España. La finalidad consiste en ofrecer una mejor protección y participación de los trabajadores afectados en los ceses colectivos. El objetivo principal de la presente investigación es contribuir con el desarrollo de normas de protección en la figura del cese colectivo por causas económicas en aras de equilibrar la relación de poder existente entre empleado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Espinoza, Neyra Carlos Antonio. "Trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata. ¿Determinación objetiva o libre decisión del empleador?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8395.

Full text
Abstract:
Se constató con datos del Instituto Nacional de Estadística-INEI que en Lima Metropolitana un significativo porcentaje de la Población Económica Activa (PEA) realiza horas de trabajo más allá de la jornada máxima en un contexto en el que muchas empresas ejerciendo sus poderes empresariales, buscan alcanzar ventaja competitiva y rentabilidad, pero concentrándose en la reducción de costos al aumentar la producción por medio de la realización de trabajo en sobretiempo. Con dicha constatación se hizo evidente que la eficacia del derecho constitucional a la jornada laboral máxima se debilita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Avalos, Rodríguez Brian. "Excepciones a la jornada de trabajo: límites y alternativas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14140.

Full text
Abstract:
Esta tesis versa sobre la validez de las excepciones a la jornada de trabajo desde la perspectiva constitucional y supraconstitucional, en la medida que existe una normatividad laboral peruana que permite exceptuar de la jornada a cierta categoría de trabajadores como la persona de dirección, los trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata y el personal intermitente con lapsos de inactividad. Resulta relevante revisar la excepción, la definición de dichas categorías y sus límites, toda vez que resulta un número importante de trabajadores que no tendrían la posibilidad de registrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Dussert, Chervellino Juan Pablo. "Derechos en el trabajador relevancia y practica en la pequeña empresa industrial." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106651.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es la construcción teórica y metodológica del tema de los derechos laborales dentro de la relación laboral en la pequeña empresa del sector industrial como objeto de estudio; considerando que es desde la formulación teórica de un problema que es posible su estudio en términos sociológicos, superando prenociones de otro tipo que conducen a un empirismo abstracto; es a través de la teoría que es posible observar y analizar la realidad o más precisamente en este estudio determinadas dimensiones de las relaciones sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Riquelme, Barrientos Paulina. "Limitaciones teóricas y prácticas del procedimiento de tutela de derechos fundamentales de trabajadores contemplado en la ley 20.087." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106967.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente estudio pretende hacer un análisis crítico al procedimiento de tutela de Derechos Fundamentales, incorporado por la ley 20.087, modificado por la ley 20.260, el cual se enmarca dentro de la reforma al sistema de procedimiento laboral que ha vivido nuestro país. El análisis que se propone es teórico y práctico puesto que indaga en ciertas limitaciones observadas partiendo desde el proyecto de ley de reforma laboral hasta la aprobación del texto definitivo de la misma, por otra parte se analizará su restrictividad en compar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sarzo, Tamayo Víctor Renato. "La lógica del control sobre la huelga: propuesta de un modelo flexible." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12472.

Full text
Abstract:
No obstante que la Constitución Política del Perú reconoce y garantiza el derecho de huelga, la configuración legal de este derecho, tanto en el sector público como en el privado, se ha realizado bajo una lógica del control y no en clave de garantía. Más allá de los clásicos cuestionamientos a la definición legal de la huelga (tildada de tradicional) y a la lista de servicios esenciales (considerada muy amplia), observamos que la lógica del control sobre el derecho de huelga aparece de manera clara en los siguientes aspectos: i) La limitación sobre las causas que habilitan el ejercicio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Castaños, Gutiérrez Guillermo Sebastian. "Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19624.

Full text
Abstract:
El presente informe realiza un análisis de los problemas jurídicos detectados en el Caso 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado Peruano, a partir de los hechos acontecidos en el año 1992, donde el Estado dispuso el cese masivo de más de mil trabajadores del Congreso, los cuales, luego de ver impedido su derecho al acceso a la justicia, decidieron buscar tutela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual, dispuso que el Estado deba garantizar un nuevo proceso judicial en el cual se tutele el derecho de las víctimas. La motivación para este informe se da e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Morales, Guiñez Karina Maritza, and Contreras Jorge Andrés Avila. "El control de alcohol y droga en la empresa en el marco de los derechos fundamentales de los trabajadores." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113888.

Full text
Abstract:
Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2014<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este proyecto de tesis tiene por objeto analizar la posibilidad actual de una política seria del control de alcohol y drogas dentro de la empresa (esto es, exigida y aplicada por el empleador hacia sus trabajadores) en el marco de las modificaciones hechas por la Ley Nº 20.087. En lo pertinente de estas modificaciones, interesa lo dispuesto por el artículo 485 del Código del Trabajo, ubicado en el párrafo “Del Procedimiento de Tutela La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Carriman, González Camila, and Bustos Nicolás Flores. "Influencia de las normas de extranjería en la precariedad laboral de migrantes." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147435.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta tesis buscara demostrar la situación de vulnerabilidad que producen las normas de extranjería en el ámbito del derecho laboral y la seguridad social a los trabajadores migrantes, en especial a los que se encuentran en una situación migratoria irregular. Para esto, abordaremos las normas nacionales y tratados internacionales que regulan el ámbito jurídico del trabajador migrante que se encuentra en Chile; también los problemas laborales y previsionales que se generan por la aplicación de las normas de extranjería en el ámbito del tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Forné, Grantt Franssesca, and Ocaranza María Angela Ruz. "La reacción de la legislación laboral ante la ineficacia del recurso de protección. El procedimiento de tutela de garantías fundamentales de los trabajadores." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136536.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Espinoza, Suárez María Grazzia. "Los grupos de empresas en el Perú: desafíos en el derecho individual del trabajo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15989.

Full text
Abstract:
El vacío legal respecto a la regulación de los grupos de empresas ha desencadenado un escenario desprovisto de predictibilidad en las resoluciones judiciales frente a determinadas problemáticas que acontecen en el ámbito del derecho individual del trabajo. Debido a ello, resulta de imperiosa necesidad apoyarse en otras herramientas que nos provee nuestro ordenamiento jurídico a efectos de compensar la mencionada falta de regulación, de modo tal que se arribe a una decisión judicial o postura acorde a los cánones de un Estado Social de Derecho. Sin desmedro de ello, cabe acotar que lo an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Pruner, Dirajaia Esse. "A utilização da cláusula social nos acordos internacionais firmados pela Organização Mundial do Comércio." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/69492.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ortega, Cordero Ricardo Julio. "La necesidad de modernizar el derecho de huelga en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18934.

Full text
Abstract:
La huelga, conforme se encuentra regulada en Perú, es aquel derecho por medio del cual los trabajadores organizados acuerdan paralizar sus labores a modo de protesta en contra de su empleador, ya sea en el marco de una negociación colectiva o fuera de esta. Este derecho, como todo derecho fundamental, posee límites externos provenientes de su convivencia con otros derechos y, límites internos, provenientes de su conceptualización legislativa; siendo que, toda forma de huelga que se aleje del concepto legislativo será considerado como una huelga ilegal. En esa línea, resulta urgente mode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mondoñedo, Lopez Lorena Liliana. "El precedente Huatuco, un fallo vulneratorio de los principios y derechos laborales de los trabajadores públicos sujetos al régimen laboral privado." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2985.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el precedente constitucional vinculante Huatuco Huatuco, contenido en la STC Exp. N° 050572013-PA/TC, el cual elimina el derecho de reposición para los trabajadores públicos sujetos al régimen laboral privado, que no hayan ingresado mediante concurso público de méritos para una plaza presupuestada y vacante de duración indeterminada, aun cuando acrediten la desnaturalización de sus contratos y, con ello, su despido arbitrario. Se demostrará que este precedente vulnera el principio protector, el de primacía de la realidad e igua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Macuado, Asca Desiree Silvia. "Políticas educativas y la vulneración de los derechos políticos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores de Villa El Salvador, 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2666.

Full text
Abstract:
La presente memoria consiste en una investigación de tipo cualitativa, realizada desde las percepciones de las y los estudiantes trabajadores entre el 6º de primaria y el 2º de secundaria del distrito de Villa el Salvador. El objetivo principal de la investigación fue conocer la situación del ejercicio de derechos políticos de estos niños, niñas y adolescentes en el marco de lo dispuesto e implementado por las Políticas Educativas, en especial el Programa Nacional de Municipios Escolares. Este tema fue motivado por la contrastación empírica entre el reconocimiento jurídico de la infancia y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mendoza, Sulca Lázaro Paul. "Garantías frente a los efectos colaterales del teletrabajo en los derechos laborales específicos e inespecíficos: Análisis y propuestas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19283.

Full text
Abstract:
El presente trabajo parte del análisis de la implementación de la institución jurídica del teletrabajo en el Perú, tomando en cuenta la falta de información y/o datos relevantes sobre su desarrollo desde su entrada en vigencia, así como una débil infraestructura digital que dificulta su implementación; todo ello bajo el contexto de una pandemia que presiona su uso como medida para salvaguardar el mercado laboral y mantener a flote la económica del país. A través de este primer análisis, y mediante la aplicación del método de investigación explicativo, se busca estudiar la eficacia de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Castro, Navarrete María Loreto. "Estado chileno y migración. Distinciones sobre el ejercicio de la protección de los derechos desde trabajadores del Estado, organizaciones e individuos migrantes." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130745.

Full text
Abstract:
Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad<br>La   presente   investigación   aborda   el   fenómeno   de   las   migraciones   enfocándose fundamentalmente en el rol del Estado en el reconocimiento y la protección de los Derechos   del   inmigrante.     Se   analizan   las   estrategias,   normativas,   leyes   y orientaciones de política pública del Estado en su desafío de constituirse en un garante de los derechos de los inmigrantes. El texto analiza las modalidades del Estado para enfrentar y actuar sobre el problema de la migración considerando la paradoja  que la distin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Alonso, A. Christopher, and S. Ivo Franulic. "Sindicalización — Construcción de un estado social y democrático de derecho." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106924.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El proceso sobre el cual trataremos es reciente, aun cuando siempre ha existido el trabajo y los sistemas políticos, ya sea más o menos sofisticados, unos y otros, el problema de la participación en materia política y en el proceso productivo, no se plantea en términos amplios, sino ya en el siglo XX, pues anteriormente las estructuras económicas y políticas, diferían sustancialmente de las de la actualidad y eran reacias a la democracia (entendida en un sentido moderno, de participación social y de protección de derechos fundamentales p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ormeño, Terreros Gricelda Maggie. "Los ajustes razonables como condición de trabajo para los trabajadores con discapacidad en el sector privado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16081.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como propósito informar de la situación estadística actual de los trabajadores con discapacidad en el sector privado y cuál es el procedimiento vigente para implementar los ajustes razonables en este sector. En atención a esta información se analiza si, luego de los cambios legislativos que propician mejoras y facilidades para los trabajadores con discapacidad, se ha evidenciado en la realidad un aumento en la contratación de estos trabajadores y de sus salarios, siendo la respuesta negativa en ambos escenarios. Siendo esto así, la investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Brea, Villanueva Giorgio Gesú. "Informe Jurídico sobre la sentencia Lagos del Campo vs. Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20061.

Full text
Abstract:
En el presente informe jurídico se realiza un análisis de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Alfredo Lagos del Campo vs. Perú. Esta es la primera en la cual la Corte IDH declara violado el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos sobre los derechos económicos sociales y culturales. Este caso es sobre el despido por falta grave del señor Alfredo Lagos del Campo en su condición de presidente del Comité Electoral de la comunidad industrial de la empresa industrial Ceper-Pirelli, en el marco de la Constitución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Villar, Vargas Elizabeth Antuanet. "Las sombras del camino inca : la paradoja entre las políticas públicas de turismo y los derechos laborales, años 2008-2015." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8191.

Full text
Abstract:
El turismo es la segunda actividad generadora de divisas en el Perú1. El Cusco y el santuario de Machu Picchu, en particular, concentran buena parte de los ingresos del sector; por ello que, nace la siguiente pregunta: ¿cómo es que se distribuyen esos ingresos? La evidencia muestra que existe una fuerte desigualdad en la distribución de los beneficios que reciben las personas que se dedican a esta actividad ¿Por qué? De otro lado, existen estándares de responsabilidad social que se han extendido al sector turismo ¿Contamos realmente con un turismo responsable? Por ejemplo, ¿Bajo qué con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Benavides, Pacheco Mauricio. "Propuesta de regulación en el ámbito de la subcontratación entre empresas de un mismo grupo empresarial enfocada a resguardar los derechos laborales de los trabajadores." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3233.

Full text
Abstract:
La presente investigación postula un proyecto de ley, que ofrece una solución a un problema que encontramos con frecuencia el día de hoy, cuando personal de una empresa es trasladado para ejercer labores en otra, siendo ambas organizaciones – tanto la de origen como la de destino – miembros de un solo grupo empresarial, y por lo tanto, donde existe un sólo poder de dirección. El problema radica en que los derechos laborales de estos trabajadores (dentro de los cuales consideramos, por ejemplo, cómputo temporal de la relación laboral, convenios colectivos afectos al trabajador, entre otros.) es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Berríos, Soto Lizet Karina. "El derecho a la sindicalización, negociación y huelga, de los trabajadores de dirección y de confianza en el sector privado en el Perú- año 2019." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16059.

Full text
Abstract:
En nuestra regulación laboral, existen distintas clases de trabajadores, que por su naturaleza, funciones y responsabilidades, tienen un tratamiento especial, entre ellos tenemos a los trabajadores de dirección y de confianza, los cuales poseen atribuciones o responsabilidades particulares en la empresa, ello en la medida en que dicho personal se encuentra en una posición distinta ante el empleador en tanto goza de facultades especiales respecto a los demás trabajadores, o inclusive representa al empleador ante ellos o terceros ajenos a la organización. Los trabajadores que ocupan puest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rivera, Cesín Marcos Andrés. "Los derechos del trabajador ante la insolvencia del empleador análisis a los cambios introducidos por la Ley no. 20.720 en materia laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146837.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Tradicionalmente la quiebra ha sido tratada fundamentalmente desde la óptica de la economía y su estudio se ha anexado al Derecho Comercial, dejando en segundo plano los efectos sociales vinculados a la misma. De estos efectos sociales, esencial resulta el estudio del impacto que sufren los trabajadores que son desvinculados por la quiebra de su empleador, considerando que hasta el año 2014, anualmente en promedio quebraban 155 empresas, promediando a su vez 21 trabajadores con contrato vigente al momento de la incautación.1 Así, por añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!