To see the other types of publications on this topic, follow the link: Trabajadores – Derechos.

Journal articles on the topic 'Trabajadores – Derechos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Trabajadores – Derechos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Nieto Rojas, Patricia. "Trabajo doméstico y derechos colectivos. Algunas reflexiones al hilo del RD 1620/2011 y del Convenio 189 OIT." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 9, no. 2 (2021): 397–410. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.5586.

Full text
Abstract:
La precariedad de muchas de las relaciones laborales que se amparan al servicio del hogar familiar dificulta la actividad sindical. partiendo de este hecho, en el presente artículo se valorarán la virtualidad de diferentes mecanismos para asegurar el ejercicio de derechos colectivos por las trabajadores domésticas, planteándose la idoneidad de atribuir esta representación ex lege a los sindicatos más representativos. en cierta medida, esta función ha sido asumida por ccoo y ugt en las diferentes mesas de diálogo social, exigiendo al gobierno la ratificación del convenio 189 oit. la ratificació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quintero Lyons, Josefina del Carmen, Erika Patricia Bravo Blanco, and Mayulis de los Ángeles Rivera Orozco. "PRONUNCIAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE EL SERVICIO DOMÉSTICO EN COLOMBIA." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 7, no. 14 (2015): 12–21. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.7-num.14/2015/267.

Full text
Abstract:
Este artículo es producto de los estudios que ha realizado, desde la línea de investigación “Derecho Laboral”, el grupo de investigación Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Constituye un resumen de los avances legislativos y jurisprudenciales en materia de derechos laborales, reconocidos al grupo de trabajadores del servicio doméstico en Colombia, que parten de la expedición de la Constitución Política de 1991. Se trata de la norma superior inscrita en el derecho Internacional, que crea fuentes y cuerpos normativos garantistas que hoy salvaguardan derechos, que eran de goce y disposición e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Enrique, Daniela Verónica. "Sembrar Derechos. Reconfiguración del trabajador rural como sujeto de derecho, en los procesos de integración regional y universal." Ius Humani. Law Journal 4 (February 15, 2015): 157–92. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v4i0.59.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la reforma del régimen de trabajo rural en Argentina, desde el debate teórico sobre la reconfiguración del trabajador, como sujeto de derecho universal, y la transformación del demos, frente a la normativa supraestatal generada por los procesos de integración regional y de globalización. El objetivo de este trabajo consiste en indagar sobre la incidencia de este proceso en el grado de incorporación de estándares internacionales de derechos humanos, en la normativa que regula el trabajo agrícola argentino. En el primer apartado se desarrolla el debate sobre las variaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cardo, Iván Antonio Rodriguez. "La incidencia de la libertad religiosa en la relación de trabajo desde la perspectiva del tribunal constitucional español." Revista Brasileira de Direitos Fundamentais & Justiça 5, no. 15 (2011): 17–39. http://dx.doi.org/10.30899/dfj.v5i15.383.

Full text
Abstract:
El derecho de libertad religiosa colisiona en ocasiones con los derechos y deberes que surgen del contrato de trabajo. Por supuesto, el empleador está obligado a respetar las creencias de sus trabajadores, pero es posible, por un lado, que el propio empresario defienda una determinada ideología, y, por otro, que el trabajador solicite una adaptación de las condiciones de trabajo para hacer compatible su credo con las obligaciones laborales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bonilla-Jurado, Diego, Gonzalo Noboa-Larrea, Danny Hallo Montesdeoca, and Natalia Delgado Salcedo. "El derecho al empleo informal y sus implicaciones socio-económicas en la economía ecuatoriana." Pro Sciences 3, no. 27 (2019): 38–49. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss27.2019pp38-49.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación, es describir las diferentes situaciones existentes en el plano laboral, el cual tiene relación con los derechos de los trabajadores desde los puntos de vista del empleo formal e informal en Ecuador, siendo este último el que tiene más implicaciones socio-económicas debido a las consecuencias que el mismo proceso laboral trae consigo. Se realizó una investigación de tipo cualitativa descriptiva apoyados en la metodología comparativa, para poder valorar los diferentes enfoques y teorías existentes, para soportar los resultados y las conclusiones. Los resultados o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luna–García, Jairo Ernesto, Zulma Urrego Mendoza, Mireya Gutiérrez Robayo, and Alejandro Martínez Durán. "VIOLENCIA EN EL TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO DE LA SALUD: UNA VISIÓN DESDE LAS PERSONAS TRABAJADORAS. BOGOTÁ, COLOMBIA 2011 – 2012." Revista de la Facultad de Medicina 63, no. 3 (2015): 407–17. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3.51027.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar situaciones de violencia directa, estructural y cultural percibidas en sus ámbitos laborales por personas trabajadoras de los hospitales públicos y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, como parte de un estudio marco sobre condiciones psicosociales de trabajo en el sector público de la salud.<br />Métodos: Abordaje cualitativo, comprendiendo 6 grupos focales organizados según perfil laboral así: Líderes trabajadores; Trabajadores de Salud Pública; Trabajadores de diferentes áreas; Trabajadores del área directiva; Trabajadores del área asistencial; y Trabajador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Camacho Solís, Julio Ismael. "Los derechos de los trabajadores migrantes." Revista Latinoamericana de Derecho Social 17 (July 2013): 197–258. http://dx.doi.org/10.1016/s1870-4670(13)71979-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zelaya, Flor de María. "Derivaciones laborales de las empresas ideológicas o de tendencia en Nicaragua." Revista de Derecho, no. 16 (October 7, 2014): 147–92. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i16.1490.

Full text
Abstract:
A la empresa se le confía en cierto grado la satisfacción de necesidades de la comunidad, y de ella depende en cierto modo el nivel de empleo y bienestar. Los trabajadores con su labor comparten la responsabilidad de generar riqueza al país y a la vez tratan de obtener una vida digna. Tanto el derecho de crear empresas y el de ejercer la profesión u oficio que se desee y la estabilidad laboral son derechos constitucionales, los que en determinado momento podrían enfrentarse. El presente trabajo permite demostrar cómo las empresas ideológicas o de tendencia, denominadas así por darse a conocer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ordóñez Solís, David. "Crónica de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 61 (October 31, 2019): 197–230. http://dx.doi.org/10.18543/ced-61-2019pp197-230.

Full text
Abstract:
Sumario: I. Introducción.—II. Primera parte. Los desarrollos Jurisprudenciales del Derecho de la Unión Europea 1. Los aspectos constitucionales e institucionales de la Unión Europea a) La compatibilidad del Acuerdo entre la UE y Canadá con el Derecho constitucional de la Unión b) La independencia de los gobernadores en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) c) Las garantías de los procedimientos de protección frente al acoso en las instituciones europeas 2. Las personas y las fronteras en el espacio europeo de libertad, seguridad y justicia 3. El mercado único europeo a) Las restriccion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medina-Gómez, Oswaldo, and Oliva López-Arellano. "Informalidad laboral y derecho a la salud en México, un análisis crítico." Ciência & Saúde Coletiva 24, no. 7 (2019): 2583–92. http://dx.doi.org/10.1590/1413-81232018247.14342017.

Full text
Abstract:
Resumen Frente a las condiciones de trabajo definidas en el marco del neoliberalismo implementado en México, se problematiza las dinámicas laborales, identifica los principales problemas de acceso al sistema de salud y de seguridad social y discute la vulneración sistemática de derechos, principalmente del derecho al trabajo, a la seguridad social y a la salud. Se propone contribuir con propuestas para la construcción de un sistema de salud y seguridad social integral, incluyente y solidario que coadyuve a mejorar la vida de trabajadores y trabajadoras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ramirez Acevedo, Hugo Armando, and Paula Stefany Pérez Romero. "Análisis jurídico del régimen de pensiòn en trabajadores agrícolas en relación con el trabajo decente." Justicia 26, no. 39 (2021): 225–36. http://dx.doi.org/10.17081/just.26.39.4283.

Full text
Abstract:
Este artículo de reflexión pretende analizar el Sistema General de Pensiones en el Estado Social de Derecho colombiano haciendo énfasis en la situación actual de los trabajadores del sector agrícola, dado que se presumen posibles vulneraciones a sus derechos laborales que consagra la Constitución Política, de forma específica, el derecho a la Seguridad Social en Pensión. Por su parte, aunque la Carta Magna hace referencia en el artículo 48 a la seguridad como derecho irrenunciable, lo enuncia de forma general, pero para el caso de trabajadores agrícolas el contenido jurídico adolece de especif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sánchez Trigueros, Carmen. "DERECHO DE LOS TRABAJADORES A LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO LABORAL ESPAÑOL." Revista de Derecho 22, no. 2 (2021): 247–75. http://dx.doi.org/10.26441/rd22.2-2020-de2.

Full text
Abstract:
Tras la modificación operada por la Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, el artículo 20 bis del estatuto de los trabajadores reconoce expresamente a los trabajadores el derecho a la intimidad en el uso de los dispositivos digitales puestos a su disposición por el empleador, a la desconexión digital y a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización, en los términos establecidos en la legislación vigente en materia de protección de datos personales y garantía de los derechos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Arce Ortiz, Elmer Guillermo. "La tutela laboral de los derechos fundamentales del trabajador. Una asignatura pendiente en tiempos de reforma." Derecho PUCP, no. 68 (June 21, 2012): 435–48. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201201.016.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como punto de partida la penetración del Derecho Constitucional en las relaciones de trabajo impulsada principalmente por el Tribunal Constitucional, el cual, con sus reiteradas sentencias, ha precisado el contenido normativo de los derechos constitucionales de los trabajadores. A partir de ello, se sostiene que en materia de protección de los derechos fundamentales nos encontramos en medio de una vía ordinaria insuficiente y otra vía extraordinaria, la del amparo, también incapaz de asumir la protección adecuada del trabajador. El artículo analiza las particularidades que de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Islas Colín, Alfredo. "Trabajadores migrantes en México: análisis normativo." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 23 (October 28, 2017): 15–30. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i23.348.

Full text
Abstract:
Se analizan las normas jurídicas que determinan los límites y alcances de los derechos humanos de los trabajadores migrantes en México a la luz del método documental contrastante y su evolución con la finalidad de conocer la adecuación de las normas constitucionales que contienen derechos de migrantes a la Convención Internacional sobre Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares y las normas derivadas de éstas normas, las normas de origen interno y externo, así como, las resoluciones emitidas por las Naciones Unidas. Se observa que México ha reformado la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

González Flechas, Marcela María, and Marcela Mesa Velasco. "Principios de progresividad y no regresividad en las pensiones especiales de vejez por actividades de alto riesgo en Colombia." CES Derecho 10, no. 1 (2019): 447–67. http://dx.doi.org/10.21615/cesder.10.1.6.

Full text
Abstract:
Las actividades de alto riesgo son aquellas que ocasionan, tras la exposición a ciertos factores adversos, una repercusión en la salud y el bienestar del trabajador que las desarrolla, motivo por el cual han sido objeto de regulación normativa a nivel nacional e internacional, con la única finalidad de proteger los derechos de los trabajadores expuestos a condiciones extremas para su salud. Conforme a lo anterior, en el ordenamiento jurídico colombiano, dichas actividades han tenido un desarrollo legislativo importante dentro del sistema pensional, que busca proporcionar a los trabajadores que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sanabria, María Teresa Palacios. "La aplicación del principio de igualdad y no discriminación a los trabajadores migratorios." Civilizar 12, no. 22 (2012): 77. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.92.

Full text
Abstract:
El principio de igualdad y no discriminación es considerado como uno de los pilares centrales e inspiradores en la mayor parte de los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos. Dicha concepción implica que todas las personas sujetas a la jurisdicción de un Estado podrán disfrutar de los mismos derechos reconocidos en estos textos. Pese a ello, la aplicación de dicho principio a las personas extranjeras plantea ciertas limitaciones que están autorizadas por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, las cuales no comportan un trato discriminatorio, sino que se def
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Castillo Pantoja, Jorge Eduardo. "Protección penal de los trabajadores en Colombia: marco normativo para su formación." Saber, Ciencia y Libertad 12, no. 1 (2017): 68–82. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2017v12n1.693.

Full text
Abstract:
En Colombia el derecho penal del trabajo se encuentra previsto en el capítulo VIII, título III del Libro Segundo del Código Penal, relativo a los delitos contra la violación de la libertad de trabajo y asociación. Las incriminaciones que le conforman se ocupan, de forma preponderante, de conductas que atentan contra el derecho colectivo de asociación y reunión, la empresa y los medios de trabajo, más que de la persona del trabajador individualmente considerada. En este sentido, todos los daños o riesgos eventuales que se presenten en el cuerpo y la salud de los trabajadores por cuenta del some
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Fernández-Ramos, María Victoria. "Niños y niñas no acompañados. Entre la desprotección y la garantía de derechos." Trabajo Social 21, no. 2 (2019): 118–39. http://dx.doi.org/10.15446/ts.v21n2.75262.

Full text
Abstract:
La situación de niños y niñas extranjeros no acompañados que llegan a España es una cuestión que preocupa a defensores de Derechos Humanos, dado que están en constante riesgo de exclusión social y vulnerabilidad. Este artículo de reflexiónpresenta una juiciosa conceptualización del término desprotección a la luz de tres instrumentos internacionales que protegen los derechos de los menores, para vincularlosposteriormente con tres casos presentados en España, que fueron ampliamente documentados por la prensa. Las conclusiones establecen algunos parámetros a tener en cuenta para trabajadoras y tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Bernal Santamaría, Francisca. "Big data: gestión de recursos humanos y el derecho de información de los representantes de los trabajadores." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 12, no. 2 (2020): 136. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2020.5605.

Full text
Abstract:
Se expone los retos que plantea la Era Digital, y de forma concreta, la “Era de los Da­tos” junto a la afectación a derechos fundamentales, como es el de derecho a la protección de datos de candidatos y de trabajadores. En este reto se analiza el Reglamento 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y su proyección en las relaciones laborales. A su vez, se plantea la necesidad de que el algoritmo que genera el volumen de datos a disposición de las empresas sea conocido por los represent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Abarzúa, Eduardo, and Yerko Ljubetic. "Cuando llegue la hora de volver." Observatorio Económico, no. 145 (May 1, 2020): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi145.367.

Full text
Abstract:
La prudencia extrema en los ritmos del proceso –en la medida que el objetivo no es el crecimiento, sino evitar el shock-, el diálogo entre los actores, el carácter compartido de los sacrificios y un estado velando por los derechos fundamentales de trabajadores y trabajadoras son algunos elementos indispensables de considerar. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Velandia Díaz, Daniel. "Trabajadores enfermos: investigación social compartida y exigencia de Derechos Humanos." Jangwa Pana 18, no. 1 (2018): 56–71. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.2691.

Full text
Abstract:
Presento características, análisis y desafíos de un proceso de investigación cualitativa que se dio en el estudio sobre organizaciones de trabajadores y extrabajadores enfermos en Colombia. El estudio fue llevado a cabo mediante un convenio entre el Ministerio de Trabajo de Colombia y la Asociación de Abogados Laboralistas de los Trabajadores (Asolaborales). Para comprender las particularidades, el proceso y los alcances de la investigación, propongo la noción de: “investigación compartida”. Como se trata de una reflexión sobre la forma en que se llevó a cabo este estudio de las organizaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Islas Colín, Alfredo. "Trabajadores migrantes en México: violación de sus derechos humanos en la frontera sur." Revista Jurídica Piélagus 16, no. 2 (2017): 11–22. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.1551.

Full text
Abstract:
Se analiza la violación de los derechos humanos de los trabajadores migrantes y su familia en la frontera sur de México. Para lograr dicho objetivo, se estudiaron los Informes del Comité de Trabajadores Migratorios y sus Familias, de Relatores Especiales de Migración en su visita a México y el Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Se estudiaron las violaciones de derechos humanos de mayor incidencia e importancia y las violaciones de derechos humanos a los integrantes de diversos grupos vulnerables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López Balaguer, Mercedes, and Francisco Ramos Moragues. "Control empresarial del uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral desde la perspectiva del derecho a la protección de datos y a la intimidad." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 10, no. 2 (2020): 506–40. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.5075.

Full text
Abstract:
Los avances tecnológicos no sólo han permitido una evolución en los procesos productivos o en la forma organizativa y de trabajar de las empresas, sino que también han posibilitado que éstas escojan nuevas formas y métodos de supervisión de la actividad laboral más invasivos, que, en ocasiones, entran en colisión con los derechos fundamentales de los trabajadores, entre ellos, el derecho a la protección de datos y el derecho a la intimidad. La vigente Ley de Protección de Datos destina algunos preceptos a regular el control y acceso por parte de la empresa a los dispositivos digitales facilita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Campos, Amalia Patricia Cobos. "El derecho a la intimidad de los trabajadores y acceso del patrón a los correos electrónicos empresariales y privados." Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL] 18, no. 1 (2017): 49–64. http://dx.doi.org/10.18593/ejjl.v18i1.12806.

Full text
Abstract:
Resumen: El uso imparable de tecnologías y su inadecuada regulación legal, constituyen sin duda un problema pendiente de resolver por el derecho, la constante colisión de derechos y la vulneración de los mismos de tan cotidiano se vuelve preocupante. En este contexto entre los derechos humanos más vulnerables se encuentran indudablemente los derechos a la privacidad e intimidad, que las nuevas tecnologías parecen avasallar, y cuya tutela resulta aún muy deficientes en los ordenamientos jurídicos, tal vulnerabilidad se ve agravada cuando se enfrentan intereses privados con los derechos en menci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Barahona-Holguín, Miguel Nemesio, and Borisse Bello-Sabando. "PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA LA PROVISIÓN DE LOS FONDOS DE JUBILACIÓN PATRONAL DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 4, no. 6 Edicion Especial (2020): 2–10. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v4i6edesp.0025.

Full text
Abstract:
La jubilación patronal es un derecho de los trabajadores y una obligación de los empleadores, se encuentra normalizada en el Código de Trabajo en los artículos 216, 217, 218 y 219. En este sentido, las empresas e instituciones públicas y privadas deben garantizar un adecuado proceso de provisión de los fondos de jubilación. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es un centro de educación superior, que como institución de carácter público prioriza los derechos de sus trabajadores y por lo tanto, desde esta IES se gestionan adecuadamente los recursos de los trabajadores sin afectar la dispon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Geraci, Massimiliano. "Manejo algorítmico: ¿Un método libre de responsabilidad para gestionar el desempeño de los trabajadores?" Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ 7, no. 7 (2020): 244–69. http://dx.doi.org/10.26807/rfj.v7i7.252.

Full text
Abstract:
A principios del siglo XX, el sector industrial fue revolucionado por la implementación de la Gestión Científica, un nuevo enfoque de gestión que busca la eficiencia de la producción en detrimento de la autonomía de los trabajadores basada en actividades meticulosamente planificadas y un monitoreo constante del desempeño. A lo largo del siglo, este método ha evolucionado con la implementación de nuevas tecnologías como los algoritmos, códigos potentes capaces de aumentar significativamente la productividad al permitir a las empresas del sector industrial y de la logística, monitorear, planific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Grassi, Estela. "El Sujeto de la Política Social. Obstáculos persistentes y condiciones necesarias para el ejercicio de los Derechos." SER Social 15, no. 33 (2014): 280–300. http://dx.doi.org/10.26512/ser_social.v15i33.13048.

Full text
Abstract:
Una política social que amplíe derechos sociales y sus alcances a los diversos grupos de las clases populares (trabajadores en general, desocupados, trabajadores informales, mujeres trabajadoras, familias con ingresos insuficientes, etc.) da cuenta de su progresividad. Puede decirse que esto constituye una premisa para quienes estemos de acuerdo en que no hay razones sustantivas que justifiquen discriminaciones negativas ni desigualdades para llevar una vida acorde con las posibilidades que brinda el desarrollo socio-económico y tecnológico hoy día, en materia de salud, educación, alimentación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rubén Afarian, Jorge. "Imprescriptibilidad de las acciones resarcitorias conexas a crímenes de lesa humanidad." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 1, no. 3 (2016): 37–62. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v0i3.9.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo propongo realizar un análisis del instituto de la prescripción liberatoria en el Código Civil y Comercial Argentino y relacionar su aplicación a los crímenes de Lesa Humanidad, especialmente a las corporaciones y empresas relacionadas con las desapariciones de trabajadores y trabajadoras con inserción sindical durante la última dictadura militar (1976-1983). Recurriendo a diversas fuentes, como la doctrina, la jurisprudencia, disposiciones legales y convenciones e instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos, entre otras, planteo la improcedencia de la prescripció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Duke, Karen. "Influencias del control empresarial en el mercado laboral y el desarrollo en El Salvador." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 120 (October 18, 2017): 293–319. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i120.3390.

Full text
Abstract:
La situación del mercado laboral salvadoreño ha ido acompañado de niveles de desempleo reales altos, subempleo que alcanzan más del cuarenta por ciento del total de personas económicamente activas, una tendencia creciente del sector informal, deficiencias en la normativa que regula los deberes y los derechos de los/las trabajadoras; una cultura de la negociación y asociación colectiva enexiste. Esto lleva necesariamente a buscar las causas de estas manifestaciones en el mercado laboral salvadoreño, específicamente el impacto que pueden ejercer ciertas fuerzas sobre el mercado laboral y la agen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

García Jiménez, Manuel. "Derechos de sindicación y libertad sindical en las Cooperativas de Trabajo Asociado. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Social), de 8 de mayo de 2019. Roj: 1944/2019." CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, no. 36 (July 29, 2020): 423. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-j.36.17542.

Full text
Abstract:
El Tribunal Supremo, en su Sala de lo Social, declara que “los socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado tienen derecho a afiliarse al sindicato de su elección y el sindicato tiene derecho al ejercicio de la acción sindical en defensa de los derechos e intereses de sus afiliados en este tipo de cooperativas”. Dicho pronunciamiento, rompe con la tradicional negación de los derechos colectivos laborales de los socios en las cooperativas de trabajo y supone un reto organizativo para su armonización con los causes democráticos propios de la identidad cooperativa, pero, al mismo t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Piedra Mayorga, Victor Manuel, Miguel A. Vázquez-Alamilla, Rafael Granillo-Macias, and Raúl Rodríguez-Moreno. "El Outsourcing, ¿una alternativa de ahorro o perjuicio laboral en México?" Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 8, no. 16 (2021): 1–8. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v8i16.7036.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizan los factores más relevantes de la subcontratación y su impacto. En México muchas empresas ofrecen servicios de subcontratación o de Outsourcing que operan ilegalmente o no cumplen con los requisitos legales que la Ley Federal del Trabajo estipula, afectando de manera directa a los trabajadores, ya que existe una violación a sus derechos laborales sin ningún beneficio social, el Outsourcing bien planteado implica una serie de beneficios a favor de la empresa y trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, asegura que en México el país hay casi ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Zorrilla Ruiz, Manuel María. "Pasado, presente y futuro de la reforma del Derecho Social Español." Estudios de Deusto 48, no. 1 (2015): 177. http://dx.doi.org/10.18543/ed-48(1)-2000pp177-192.

Full text
Abstract:
1. Función de la reforma del Derecho Social. 2. Orientaciones constitucionales de la reforma del Derecho Social. 3. Adecuación y ajuste constitucionales de las normas jurídicas de Derecho Social. 4. Significado politicosocial del Estatuto de los Trabajadores. 5. Recepción y extensión de las libertades sindicales. 6. Tratamiento del derecho de huelga. 7. Aplicación de las normas del sistema de la Seguridad Social. 8. Emergencia tardía de la flexibilidad. 9. Cumplimiento de la deuda de seguridad. 10. Innovaciones recientes. 11. ¿Perspectivas de un Derecho Social Autonómico?. 12. Fenomenología de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sierra Hernáiz, Elisa. "El menoscabo de la dignidad del trabajador como causa de extinción de la relación laboral vía artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores." Lan Harremanak - Revista de Relaciones Laborales, no. 43 (June 29, 2020): 73–94. http://dx.doi.org/10.1387/lan-harremanak.21751.

Full text
Abstract:
Los ataques a la dignidad del trabajador son causa justificada de extinción de la relación laboral conforme a lo dispuesto en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores. Varios son los problemas se plantean pues se trata de un concepto jurídico indeterminado, que habrá de concretarse caso por caso, y cuya prueba corresponde, como regla general, al trabajador, siendo su aplicación restrictiva por parte de los Tribunales. Esta situación cambia en el caso de que el ataque a la dignidad suponga afectar el ejercicio de un derecho fundamental ya que se amplían las posibilidades de aplicación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Piernas, Carlos Jiménez. "La protección de trabajadores y cooperantes extranjeros en situaciones de conflicto interno, con especial referencia a la toma de rehenes." Revista Internacional de la Cruz Roja 17, no. 110 (1992): 153–86. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00014515.

Full text
Abstract:
Basta una ojeada a la prensa diaria para apreciar el estado de convulsión y de crisis permanente que afecta a gran parte del planeta. Es evidente que un buen número de Estados padece situaciones de conflicto interno de muy diversa índole, que convierten en un raro privilegio la situatión de paz social de que gozan normalmente América del Norte y Europa Occidental. Esas situaciones de conflicto interno propician, allí donde se producen, la escalada de la violencia más arbitraria contra víctimas indefensas y la multiplicación de violaciones de los derechos y libertades fundamentales de la person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cardona Rubert, María Belén, and Vanessa Cordero Gordillo. "REDES SOCIALES Y DERECHOS COLECTIVOS." Direito e Desenvolvimento 6, no. 11 (2017): 133–49. http://dx.doi.org/10.26843/direitoedesenvolvimento.v6i11.281.

Full text
Abstract:

 El objeto de este artículo es el estudio de una de las manifestaciones concretas de la implantación generalizada de las tecnologías de la información y comunicación en la empresa, la utilización masiva de las redes sociales, que plantea un mismo orden de cuestiones: cuáles son los límites al uso extralaboral de los medios informáticos, propiedad de la empresa, por los trabajadores y la legitimidad de los controles empresariales y de vigilancia de dicho uso. La imposición de los controles del empresario sobre la actividad laboral puede llegar a poner en riesgo el secreto a las comunicaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Farías Pereira, Javiera, and Agustín Walker Martínez. "Trabajo penitenciario: Análisis en virtud del derecho de igualdad ante la ley." Anuario de Derechos Humanos 15, no. 1 (2019): 125. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2019.49151.

Full text
Abstract:
El artículo describe la regulación establecida en el Código del Trabajo en
 materia de remuneraciones y su protección, y la contrasta con la contenida en el Decreto
 943, que establece un estatuto laboral y de formación para el trabajo penitenciario
 aplicable a los trabajadores que desarrollan sus funciones privados de libertad, bajo un vínculo de subordinación y dependencia con su empleador. Con ello se busca graficar la situación de desigualdad normativa en que se encuentran los trabajadores privados de libertad en relación con sus pares en el exterior, con la consecuente vul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pulla-Castillo, Cristian Hernán, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Enrique Eugenio Pozo-Cabrera. "Protección del derecho constitucional al trabajo en tiempos de COVID – 19 en el Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 9 (2020): 236. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i9.733.

Full text
Abstract:
Se analizó la necesidad de proteger el derecho al trabajo frente a la coyuntura actual provocada por el COVID – 19, el cual ha llevado a la mayoría de empresas a desvincular a sus trabajadores mediante la figura de caso fortuito o fuerza mayor sin la correcta justificación existiendo una vulneración del derecho al trabajo sin tomar en cuenta los principios y garantías reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador (CRE). El método utilizado para la presente investigación fue de tipo inductivo-deductivo como también histórico-lógico, quedando demostrado el vacío legal que existe en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Zorrilla Ruiz, Manuel María. "Fatigosa irrupción de los derechos sociales fundamentales de los trabajadores en el espacio de la Unión Europea." Estudios de Deusto 58, no. 1 (2014): 287. http://dx.doi.org/10.18543/ed-58(1)-2010pp287-308.

Full text
Abstract:
<p>Las naciones democráticas del mundo occidental acogieron, a mediados del siglo XX, los nuevos derechos fundamentales reconocidos a los trabajadores. La emergencia de la Europa de las Comunidades se debió a predilecciones económicas que relegaron a un segundo plano los aspectos relativos a la Política Social y el Derecho Social. Tras el impulso debido al Acta Única Europea, el Tratado de la Unión Europea y el Tratado de Ámsterdam proclamaron la necesidad de una protección social adecuada. Esos derechos básicos –incorporados a la lista de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ahumada, J. Eduardo López. "EL PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA ESFERA PERSONALISTA DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO: HACIA UN NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN." REVISTA INTERNACIONAL CONSINTER DE DIREITO 02, no. 02 (2016): 247–78. http://dx.doi.org/10.19135/revista.consinter.00002.10.

Full text
Abstract:
El trabajo autónomo se proyecta sobre aquellos profesionales que ejercen su actividad profesional de forma personal. Ello se corresponde con la idea de empresario individual configurado como una pequeña y mediana empresa (pyme). El objetivo del trabajo es destacar cómo el trabajo autónomo es una fórmula empleada legalmente para fomentar el empleo y permitir una vía de trabajo flexible. Esta nueva regulación no ha descuidado la garantía de la protección integral del trabajador autónomo, aunque todavía cabe mucho margen de mejora. El método de análisis empleado es esencialmente jurídico, apoyánd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Barreda Guerra, Juan Manuel. "ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN LABORAL JOVEN DE LIMA DESCONOCE QUE SUS AHORROS EN LAS AFP LE SERÁN DEVUELTOS AL MOMENTO DE SU JUBILACIÓN CON MENSUALIDADES MUY INFERIORES A SU ÚLTIMO SUELDO PERCIBIDO." Gestión en el Tercer Milenio 17, no. 34 (2014): 9–20. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v17i34.11689.

Full text
Abstract:
El planteamiento de la problemática legal, económica, social y política que ha originado la Ley del Sistema Privado de Pensiones en Perú, a veintidós años de su creación, está cargada de insatisfacciones en la masa laboral peruana, debido a que, en aquella época de los 90, para la fácil implementación del Decreto Ley Nº 25897 al cuerpo legal de las leyes laborales del país, se utilizó publicidad basada en desinformación, ambigua y engañosa, la cual generó falsas expectativas en los derechos del ahorrista. De otro lado, al implantarse el modelo de las AFP dentro de un gobierno autócrata e inqui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pérez, Agustina. "¿Los “unos” y los “otros”? Tensiones, luchas y desafíos en torno a los derechos humanos de las personas migrantes." DÍKÊ. Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica 12, no. 23 (2018): 5. http://dx.doi.org/10.32399/rdk.12.23.629.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo tiene por objetivo problematizar el fenómeno de la migración y las categorías de migrantes como concepto jurídico y social, a la luz del derecho internacional de los derechos humanos, haciendo énfasis en los avances y los retos<br />pendientes. Así, con el eje en la Convención Internacional sobre los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias, y retomando la labor de la relatoría especial sobre los derechos humanos de los migrantes, se pretende identificar las vulnerabilidades que afectan a la población migrante, especialmente a las mujeres y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Agudo Zamora, Miguel. "La posición constitucional de los derechos sociales en España." Estudios de Deusto 66, no. 1 (2018): 59–79. http://dx.doi.org/10.18543/ed-66(1)-2018pp59-79.

Full text
Abstract:
El Estado de Bienestar es una forma de gobierno que hace responsable a los poderes públicos de asegurar una protección social y un bienestar básico a sus ciudadanos. Se caracteriza por buscar la igualdad efectiva entre sus ciudadanos y por dotarles de cierta seguridad económica y de servicios sociales.Los derechos sociales fueron reconocidos a raíz de los diferentes movimientos sociales que tuvieron lugar en los territorios industrializados durante la segunda mitad del siglo XX. Entre otros, comprende los siguientes derechos: el derecho a la educación, el derecho a la propiedad privada, los de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Greco, Dino. "El eclipse del trabajo y los riesgos para la democracia y la constitución republicana." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 31 (November 15, 2008): 245. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2008.31.15.

Full text
Abstract:
Este trabajo es una defensa, desde la perspectiva de un sindicalista, del constitucionalismo de signo ferrajoliano en relación con los derechos sociales en general y los derechos de los trabajadores en particular, frente al proceso de precarización laboral y de disolución y mercantilización del Derecho del trabajo experimentado en países como Italia en las últimas décadas. El autor defiende la constitucionalización de los derechos laborales como límite sustancial de lo decidible por mayoría (tanto frente a una mayoría sindical como frente al legislador); la universalidad y exigibilidad de esos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Arranz, Mª Asunción López. "LA REGRESIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES." HOLOS 8 (December 31, 2017): 352. http://dx.doi.org/10.15628/holos.2017.2757.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Tirado Acero, Misael, Carlos Alfonso Laverde Rodríguez, and Juan Camilo Bedoya Chavarriaga. "Prostitución en Colombia: hacia una aproximación sociojurídica a los derechos de los trabajadores sexuales." Revista Latinoamericana de Derecho Social 1, no. 29 (2019): 289. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2019.29.13909.

Full text
Abstract:
La Corte Constitucional, a partir de la Sentencia T-629 de 2010, ha reconocido la necesidad de corregir el escenario actual de discriminación y vulneración a derechos fundamentales de los trabajadores sexuales, mediante la creación de un marco normativo que delimite las condiciones en las cuales deben ser prestados los servicios sexuales, así como la determinación de los derechos que en cabeza de los trabajadores sexuales reposan, sin que a la fecha el Congreso haya subsanado la falta de legislación en la materia. Se analizan, por tanto, en este texto, las implicaciones y necesidades de un mar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

López Hernández, Mª Teresa. "La Formación de las Trabajadoras: una reivindicación sindical (1970-1975)." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 9 (June 29, 2014): 115. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i9.1170.

Full text
Abstract:
<p>La preferencia por dar estudios a los varones en detrimento de las mujeres cambió cuando las mujeres tuvieron la posibilidad de obtener un puesto de trabajo. La oportunidad de conseguir un mejor empleo y mejor remuneración las llevó a incrementar su nivel educativo tanto en estudios secundarios y universitarios como en formación profesional, aunque decantándose por especialidades consideradas tradicionalmente como “femeninas”. Incluso en aquellas profesiones ocupadas mayoritariamente por trabajadoras, como enfermería o asistentes sociales, las condiciones laborales eran inferiores a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mendoza Mundaca, Diana Elizabeth. "INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR." SSIAS 14, no. 1 (2021): 16. http://dx.doi.org/10.26495/rcs.v14i1.1624.

Full text
Abstract:
La presente investigación, tiene como objetivo general Implementar la incorporación de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo N° 854 para proteger el derecho al descanso del trabajador, por consiguiente, como objetivos específicos: Analizar el derecho al descanso laboral del trabajador estipulado en el Artículo 25 en la constitución Política del Perú; Explicar de qué manera las órdenes emitidas fuera de la jornada laboral impactan tanto en la vida laboral, personal o ya sea en la vida familiar del trabajador; Identificar los mecanismos que permitan brindar alternativas de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ubeda, Jose Escribano. "Evolución y desarrollos normativos en el derecho internacional y europeo en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes." Nova et Vetera 20, no. 64 (2011): 133. http://dx.doi.org/10.22431/25005103.174.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha desarrollado el Derecho Internacional los Derechos Humanos, especialmente, en el ámbito de protección de aquellos grupos vulnerables a los que le son violados sus Derechos Fundamentales, como las mujeres, los niños o los trabajadores migrantes. Tales grupos vulnerables, en muchos casos, son víctimas de la delincuencia organizada transnacional, y sufriendo delitos de explotación sexual y/o laboral. La Comunidad Internacional ha adoptado nuevas normas internacionales para luchar contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La Comunidad Internacional ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Lam Peña, Reynaldo Jorge. "El derecho a la libertad sindical de los trabajadores en la Constitución de la República de Cuba de 2019." BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO, no. 23 (December 31, 2020): 59–72. http://dx.doi.org/10.36796/biolex.v0i23.189.

Full text
Abstract:
El presente artículo de reflexión analiza la configuración jurídico constitucional del derecho a la libertad sindical de los trabajadores en la Constitución cubana de 2019. Parte de su reconocimiento constitucional dentro del derecho de asociación, tendencia heredada de los países del Bloque Socialista del siglo XX, esbozando criterios en torno a su contenido esencial como derecho fundamental y la respuesta, de su regulación actual, para hacerle frente a otros derechos laborales colectivos reconocidos en la ordenación jurídica nacional y las garantías constitucionales de su ejercicio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Uribe Prado, Jesús Felipe. "Riesgos psicosociales, burnout y psicosomáticos en trabajadores del sector público." Investigación Administrativa 49-1 (January 1, 2020): 1–17. http://dx.doi.org/10.35426/iav49n125.03.

Full text
Abstract:
El objetivo fue mostrar en forma descriptiva y comparativa la prevalencia existente de los riesgos psicosociales en trabajadores mexicanos del sector público, el método implementado fue estadística descriptiva y análisis de correlaciones Pearson; así como, ecuaciones estructurales. Los resultados dieron lugar a indentificar variables de riesgo psicosocial, la originalidad radica en identificar las variables de mayor influencia y moderadoras del burnout, los resultados dieron lugar a identificar variables de riesgo psicosocial muy prevalentes entre este tipo de trabajadores; así como, identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!