Academic literature on the topic 'Trabajo de suficiencia profesional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Trabajo de suficiencia profesional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Trabajo de suficiencia profesional"

1

Loli Pineda, Alejandro, Fernando Arias Galicia, and Jorge Alarcón V. "Agotamiento laboral en profesionales de salud de Lima Metropolitana." Revista de Investigación en Psicología 11, no. 2 (2014): 93. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v11i2.3842.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo conocer el grado de agotamiento laboral en los profesionales de salud que laboran en los centros de salud de Lima Metropolitana, en una muestra de 89 sujetos que cursaban estudios de posgrado en diversos centros superiores de estudio. El estudio muestra que el agotamiento laboral en los profesionales de salud es normal con tendencia a ser aún más bajo. Una exploración más minuciosa entre los componentes permite encontrar un conjunto de correlaciones, entre los cuales tenemos que existe una asociación negativa entre el estrés y la satisfacción con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ugarte Palacin, Francisco Manuel, and Ángel Salvatierra Melgar. "Los procedimientos empíricos en el proceso de titulación profesional en la universidad pública." Revista Scientific 5, no. 16 (2020): 82–98. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.4.82-98.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se describe la problemática que sucedió en los procesos de titulación por diversas modalidades en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIM-UNI) en el periodo 2012-2017, en referencia a la Ley Universitaria 30220. La referida ley pondera las modalidades para obtener el título profesional: primero se debe haber obtenido el grado de Bachiller, así como también haber aprobado una tesis o en todo caso un trabajo de suficiencia profesional, y solamente en aquella universidad en la cual se consiguió el grado de bachiller. Esta investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Felix, Lidiany Galdino, Maria Miriam Lima da Nóbrega, Wilma Dias de Fontes, and Maria Júlia Guimarães de Oliveira Soares. "Análise da Teoria do Autocuidado de Orem de acordo com os critérios de Fawcett." Revista de Enfermagem UFPE on line 3, no. 2 (2009): 392. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.202-1995-3-ce.0302200926.

Full text
Abstract:
ABSTRACTObjective: to analyze the Orem’ Self Care Theory according to the criteria from Fawcett. Methodology: this is about a descriptive and analytical study which was used the criteria for evaluation based on Fawcett: significance, internal consistency, parsimony and pragmatic adequacy. The analysis was descriptive, not requiring judgments as to its origin and content, reproducing or told accurately what it was considered. Results: the analysis expanded our knowledge on the Theory and to understand as it appeared, what influenced its development, its objective, main focus, its coverage and w
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moguerza, Javier M., Salvador Perelló Oliver, Isaac Martín de Diego, et al. "Suficiencia sanitaria y COVID-19." methaodos revista de ciencias sociales 8, no. 1 (2020): 140–68. http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v8i1.349.

Full text
Abstract:
La COVID 19 es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa, que se propaga por contacto o cercanía cuando una persona infectada tose o estornuda. Según los estudios actuales la letalidad no es alta, pero a causa de la facilidad de contagio, esta enfermedad ha provocado un estado mundial de pandemia. Debido a ello, se ha originado el colapso de los sistemas sanitarios de todos los países afectados. Dada la dificultad de obtener las características de los sistemas sanitarios de los distintos países, urge obtener indicadores capaces de comparar el estado de estos sistemas y evaluar su evoluci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ochoa, Ligia, Ana Cristina Gómez, and Martha Lucía Osorno. "Evaluación de un programa de acompañamiento en los procesos de lectura y escritura a estudiantes sordos." Entornos 26, no. 2 (2013): 171–79. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.482.

Full text
Abstract:
Entre los estudiantes sordos que ingresan a la Universidad Nacional para realizar una carrera profesional se encuentran aquellos que tienen como lengua materna la lengua de señas. Generalmente, ellos tienen un dominio incipiente del español escrito. En este documento se presenta el proceso investigativo y el acompañamiento pedagógico realizado a dos estudiantes de la Universidad Nacional con limitaciones auditivas. El objetivo principal fue mejorar sus procesos de lectura y escritura en español. Para verificar el cumplimiento de los objetivos se diseñó y aplicó una prueba de suficiencia de lec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Teruel, Lucía de la Cueva, Lucía de la Cueva García Teruel, and Francisco Javier Palomares Vaughan. "Calidad del empleo generado por las Mipymes en el Estado de Michoacán, desde la perspectiva de la suficiencia del ingreso percibido." Cuadernos de Administración 31, no. 54 (2016): 50–56. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v31i54.7.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo presentar una revisión sobre la calidad del empleo generado por las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el estado de Michoacán de Ocampo, México, desde la perspectiva de la suficiencia del ingreso, que es uno de los múltiples indicadores que existen para su medición. Este estudio se deriva de una investigación previa con enfoque cuantitativo que implicó la obtención, análisis y vinculación de datos generados mediante dos encuestas aplicadas a los centros de trabajo y a los trabajadores de las Mipymes. La investigación se apoya en el estudio realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mesa Medina, Fayna. "El trabajo social de empresa: otro ámbito de trabajo." Búsqueda 2, no. 14 (2015): 62–76. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.59.

Full text
Abstract:
Cuando se habla de Trabajo Social se relaciona únicamente con servicios sociales (ssss), desde el enfoque de solucionar los problemas de la sociedad, sin embargo, la función del profesional de Trabajo Social (TS) es acompañar a las personas en los momentos de cambio, fomentando y contribuyendo al desarrollo de Bienestar Social. El Trabajo Social de Empresa (TSE) es otra de las áreas de la profesión de Trabajo Social, aún por desarrollar, dado que en las Universidades la formación que se imparte se vincula principalmente a los servicios sociales. La hipótesis de la que parte este estudio consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz Angarita, Alejandro, and Mary Yazmin Fonseca. "Docencia en Trabajo Social: potencialidades desde el Trabajo Social agroecológico." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 36 (December 31, 2020): 237–52. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.36.2583.

Full text
Abstract:
Este artículo exhibe los resultados del trabajo investigativo titulado “Aportes de Actualización Curricular al Curso de Práctica Profesional ‘Promoción del Desarrollo Social’, del Pregrado en Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate. Potencialidades desde el Trabajo Social agroecológico”, que demuestra la importancia de la docencia y la investigación para formar un nuevo enfoque para Trabajo Social, tanto para su interacción como para visibilizar y trabajar conjuntamente con comunidades rururbanas, en el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro de la prá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aylwin, Nidia. "Identidad e historia profesional." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 8 (November 5, 2018): 70. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.8.1166.

Full text
Abstract:
El propósito de este texto, como su autora lo indica, fue compartir algunas reflexiones personales sobre “la importancia de la historia para la constitución de la identidad profesional, El Trabajo Social durante su trayectoria como profesión en América Latina ha tenido dificultades para definir su identidad, las que pueden ser ejemplificadas en el cambio de denominación profesional en el Trabajo Social chileno: de visitadores sociales a asistentes sociales y, luego, a trabajadores sociales. De algún modo, cada uno de estos cambios ha significado el deseo de romper con una identidad previa que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Beatriz. "Editorial." Saberes Andantes 2, no. 5 (2018): 7–10. http://dx.doi.org/10.53387/sa.v2i5.36.

Full text
Abstract:
Un cambio curricular siempre genera expectativas, dudas e incertidumbre en los educadores, estudiantes y familias, especialmente si no se ha generado con suficiencia procesos de participación y formación de la colectividad para diseñar e implementar la nueva propuesta curricular.Desde la experiencia de trabajo con educadores de centros educativos con quienes hemos estado participando en espacios formativos sobre el nuevo currículo, comparto una breve mirada sobre sus bondades y contradicciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Trabajo de suficiencia profesional"

1

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla de Trabajo de suficiencia profesional de Odontología." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654144.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Odontología para la obtención del título profesional de Cirujano Dentista en el Programa Académico de Odontologpia. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo suficiencia profesional de Turismo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2020. http://hdl.handle.net/10757/652983.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo suficiencia profesional de Turismo para la obtención del título profesional en el Programa Académico de Turismo y Administración. Facultad de Administración en Hotelería y Turismo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla de Trabajo de suficiencia profesional de Música." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654094.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Música para la obtención del título profesional en el Programa Académico de Música. Facultad de Artes Contemporánea. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Diseño Profesional Gráfico." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654175.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Tesis de Diseño Profesional Gráfico para la obtención del título profesional de Licenciado en Diseño Profesional Gráfico. Programa Académico de Diseño Profesional Gráfico. Facultad de Diseño. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Diseño Profesional de Interiores." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654155.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Diseño Profesional de Interiores para la obtención del título profesional de Licenciado en Diseño Profesional de Interiores Programa Académico de Diseño Profesional de Interiores. Facultad de Diseño. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Agronegocios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654252.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Agronegocios para optar el título profesional de Licenciado en Agronegocios en el Programa Académico de Administración y Agronegocios. Facultad de Negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Deporte." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654367.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Deporte para optar el título profesional de Licenciado en Negocios del Deporte en el Programa Académico de Administración y Negocios del Deporte. Facultad de Negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Medicina." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654098.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar el Trabajo de suficiencia profesional de Medicina para la obtención del título profesional de Médico Cirujano en el Programa Académico de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Administración." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654263.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo de suficiencia profesional de Administración para optar el título profesional de Licenciado en Administración en el Programa Académico de Administración y Finanzas. Facultad de Negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de Suficiencia Profesional de Administración." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2020. http://hdl.handle.net/10757/652982.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo suficiencia profesional de Administración para la obtención del título profesional en el Programa Académico de Turismo y Administración. Facultad de Administración en Hotelería y Turismo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Trabajo de suficiencia profesional"

1

Navascuez, Hernán. Fútbol profesional: Trabajo y derecho. Ediciones de la Plaza, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alexim, João Carlos. Relaciones de trabajo, empleo y formación profesional. Oficina Internacional del Trabajo, CINTERFOR/OIT, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bengoechea, Juan Antonio Sagardoy. El contrato de trabajo del deportista profesional. Civitas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cegarra, Absalón Méndez. El sistema profesional del trabajo social en Venezuela. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, División de Publicaciones, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alburquerque, Rafael. la formacion profesional Estudios de derecho del trabajo. Taller, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nicoliello, Ariel. La responsabilidad por accidente de trabajo o enfermedad profesional. Facultad de Derecho, Universidad de la República, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Britos, Nora. Ámbito profesional y mundo del trabajo: Políticas sociales y trabajo social en los noventa. Espacio Editorial, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villarroel, Miryam Gamboa. Reflexiones epistemológico-teóricas sobre la práctica profesional de trabajo social. Centro de Estudios de Investigación-Acción, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Encuentro Regional de México, Centroamérica y el Caribe (3rd 1985 Tegucigalpa, Honduras). Trabajo social y participación comunitaria: Nuevas perspectivas del espacio profesional. Centro Latinoamericano de Trabajo Social, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Frémez. Las manos en el fuego: Frémez, cuarenta años de trabajo profesional. Centro Wilfredo Lam, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Trabajo de suficiencia profesional"

1

Valencia, Marisol. "LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CRÍTICA." In El trabajo Social y la perspectiva histórico-crítica. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msnh9.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Rodríguez, Mariela. "La formación del profesor universitario: estudio de caso en Trabajo Social." In Encuentros sociales en el Trabajo Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522787.4.

Full text
Abstract:
Preguntar cómo se forman los profesores universitarios implica tratar de comprender el ejercicio docente, las prácticas, los discursos y su especificidad como sujetos importantes en la Universidad; de igual forma se requiere entender los discursos que conforman la historia de la educación superior en Colombia, las condiciones académicas y la identidad profesional del profesor, los modelos de formación que se trasladan a través de los programas de postgrado en docencia universitaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molero Suárez, Lisbeth Marina, and Allyson Karen Venegas Camargo. "Líder coach. Herramienta de formación profesional basada en el trabajo decente para la gestión humana universitaria." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen IX. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.ix.10.

Full text
Abstract:
El presente artículo tuvo como objetivo analizar el enfoque del Líder Coach como Herramienta de formación profesional basada en el trabajo decente para la gestión humana universitaria. Se trata de una investigación analítica y descriptiva, con un diseño no experimental transeccional descriptivo. La población se conformó por 4 directivos de cuatro universidades privadas a nivel nacional la recolección de información se efectuó mediante un cuestionario, integrado por (11) preguntas, con alternativas de respuestas múltiples abordando las competencias del “líder coach” así como las estrategias de formación profesional basado en el trabajo decente enfoque que configura la dignificación del individuo en su lugar de trabajo brindándoles las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades, específicamente las que corresponden el desarrollo de competencias específicas como herramienta en la gestión humana universitaria. Entre los autores que sustentan los argumentos teóricos del líder coach están: Moreano (2018) García (2015) y para la gestión universitaria: Veliz (2017), (Castro, 2011), y (Rosario 2015). Entre las consideraciones finales se propone al líder coach como herramienta estratégica para la gestión universitaria humana por tres consideraciones fundamentales:1) Por el valor humano que genera en las personas y su capacidad de transformar el ser para el hacer universitario 2) Por favorecer a través de estrategias de formación profesional el trabajo decente en el sector universitario y crecimiento personal y profesional en la búsqueda de elevar el rendimiento de los colaboradores para beneficio de la universidad y 3) Por ser una herramienta estratégica que busca una gestión humana efectiva y afectiva, capaz de crear equipos de alto desempeño que contribuyan al logro de objetivos, misión y visión y de humanizar el contexto universitario por su empatía, escucha activa, conversaciones productivas, comunicación asertiva e interrelaciones personales positivas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valencia, Marisol. "Los límites y las posibilidades de la práctica profesional crítica." In El trabajo Social y la perspectiva histórico-crítica. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msnh9.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Prácticas seguras en terapia respiratoria." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.5.

Full text
Abstract:
El profesional en Terapia Respiratoria como miembro del equipo de salud, debe adquirir competencias con una sólida formación humanística, ética, científica con vocación de servicio, que le permita desarrollar un espíritu crítico, creativo y con capacidad de trabajo interdisciplinario; para que en su actuar profesional logre el abordaje del individuo, la familia y la comunidad en sus áreas de desempeño tales como: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, salud ocupacional, evaluación y cuidado cardiorrespiratorio del paciente hospitalizado, rehabilitación cardiopulmonar y atención domiciliaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gallo, Pilar Castellano. "REFLEXIONES DE UNA EXPERIENCIA PROFESIONAL VIVIDA EN UNA INSTITUCIÓN CERRADA (1974/1997)." In El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk3gprm.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Prácticas seguras en psicología." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.6.

Full text
Abstract:
El futuro profesional de Psicología debe adquirir competencias con una sólida formación humanística, cognitivas, investigativas, comunicativas y sociales de la relación psicólogo-paciente. Debe tener capacidades para la intervención psicológica a nivel individual, grupal y el trabajo inter y transdisciplinar; con actitud crítica, con liderazgo, autonomía y autorregulación; proyectado a la persona, la familia y la sociedad, para reconocer, interpretar e intervenir, de manera individual, interprofesional e interdisciplinar, los determinantes sociales de la salud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez, John James, Héctor Reynaldo Chávez Muriel, and Aldemar Perdomo. "Subjetividad, lazo social y violencia. Conversación con Lizett Figueroa." In Conversaciones actuales en torno la subjetividad y la cultura. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522169.5.

Full text
Abstract:
Lizette Teresa Figueroa es Psicóloga, Maestra en Desarrollo Comunitario, Doctora en Psicología por la Universidad Veracruzana. Cuenta con experiencia profesional en el ámbito de la salud mental comunitaria y el trabajo terapéutico individual y grupal. Es representante estatal del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) 1993-2000. Directora del Centro Marie Langer A.C. 1997 a la fecha, donde se realiza trabajo comunitario, con mujeres y jóvenes, en el fomento de la salud integral comunitaria con perspectiva de género. Docente de tiempo completo en la Facultad de Psicología Xalapa de la Universidad Veracruzana México en el área de salud. Líneas de investigación: el estudio del impacto psicosocial que producen las prácticas violentas y la formación de psicólogos; género; y Prácticas Psicosociales e intervención grupal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gallarta Sáenz, David, Javier Rico-Azagra, Montserrat Gil-Martínez, and Ramón Rico-Azagra. "Comparación de estrategias para la estimación de actitud en controladora de vuelo para UAV profesional." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.492.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta dos estrategias de integración multisensorial a través de las cuales se pretende encontrar un método apropiado para la estimación de actitud de un dron mediante filtros de Kalman y filtros complementarios explícitos. Para ello, se simulan los sensores de bajo coste, en concreto, unidades de medida inercial (IMU, Inertial Measurement Unit), que están incorporados en una controladora de vuelo diseñada para un UAV (Unmanned Aerial Vehicle) de ámbito profesional. De esta forma se dispone de unos datos fehacientes que resultan de gran interés para abordar la puesta en funcionamiento del sistema en pruebas reales, al poder implementar su sistema de control de forma adecuada en base a dicha información. La aplicación se desarrolla en MATLAB Simulink® por tratarse de un entorno adecuado para el trabajo con sistemas dinámicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nieto-Cabrera, María Elena, Lourdes Nieto-Cabrera, and Concepcion Nieto-Morales. "LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL." In El trabajo de la mujer en el Siglo XXI. La experiencia de la mujer en el mundo laboral. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcdn.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Trabajo de suficiencia profesional"

1

Gómez Ribelles, Jose Luis, Concha Solano-Martínez, Sandra Clara-Trujillo, Maria Teresa Guillot-Ferriols, and Luis Gómez Estrada. "El pensamiento crítico como un paso adelante en la Formación Profesional. Estudiantes de Formación Profesional inmersos en centros de alta tecnología." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10340.

Full text
Abstract:
Esta comunicación resume parte de los resultados del proyecto Erasmus+ “CRİTİCAL THİNKİNG AS A STEP FORWARD İN VET EDUCATİON: VET students immersed in high technology teams” en el que han participado empresas de base tecnológica, centros superiores de investigación y centros de formación profesional europeos. Durante dos años se han diseñado estrategias para desarrollar la formación en herramientas de pensamiento crítico en los estudiantes de formación profesional durante prácticas realizadas en centros de alta tecnología. Se ha elegido un conjunto reducido de capacidades de pensamiento crític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Giménez, Ester, Guillermo Noguera, María José Pelufo, Hugo Coll, and Pedro Serna. "Aprender de los errores. Una manera de adquirir responsabilidad ética, medioambiental y profesional." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4366.

Full text
Abstract:
En esta comunicación se presenta el modo en que se ha introducido la competencia transversal “Responsabilidad ética, medioambiental y profesional” en la asignatura “Materiales de Construcción y sus aplicaciones a la ingeniería civil” de segundo curso de grado, para garantizar la adquisición de un nivel de dominio I. El mayor logro de este trabajo es tener presente la competencia transversal en todas las sesiones de trabajo en el aula a lo largo del curso, por lo que la competencia pasa a formar parte del trabajo diario del alumno. Además presente ventajas en cuando a la adquisición de evidenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López-Jiménez, Petra Amparo, and Modesto Pérez-Sánchez. "El debate como instrumento complementario de aprendizaje en la competencia de responsabilidad ética, medioambiental y profesional." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6729.

Full text
Abstract:
La presente comunicación propone una metodología de trabajo para trabajar y poder evaluar actividades relacionadas con la competencia transversal Responsabilidad Ética, Medio Ambiental y Profesional. El método de trabajo está basado en una parte no presencial y otra presencial es descrito y mostrado sus resultados. La parte no presencial permite al alumno acorde al dominio en el que se encuentra, analizar y definir sus juicios de valor atendiendo a la componente ética, profesional y medioambiental. La parte presencial es llevada a cabo mediante un debate, en el cual el alumno debe mostrar su c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguilar Alonso, María Dolores, María Julia Deltoro Soto, Vicente Albero Gabarda, and José Miguel Montalva Subirats. "Trabajo por proyectos en el urbanismo industrial." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8715.

Full text
Abstract:
Este artículo expone la metodología utilizada en la parte de Urbanismo de la asignatura “Construcción, arquitectura y urbanismo industrial”mediante la realización de un Proyecto de ordenación urbanística de un sector de actividad económica en grupos de tres alumnos que aúna el “trabajo por proyectos” y “trabajo cooperativo”. Se puede destacar que el proyecto consiste en la aplicación de los contenidos impartidos en la asignatura de una manera totalmente práctica sobre un caso real de un polígono industrial y su ampliación. Además, el hecho de realizarlo en equipo también supone una semejanza m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aznar Más, Lourdes Emilia, María José Pérez Peñalver, Begoña Montero Fleta, Fernando Raimundo González Ladrón de Guevara, Juan Antonio Marín García, and Lorena María Atarés Huerta. "Indicadores de comportamiento de la competencia de innovación en el ámbito académico y en el profesional: revisión de la literatura." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4389.

Full text
Abstract:
Las empresas valoran cada vez más la competencia de innovación de sus empleados, entendiendo por innovación la introducción de algo (producto, servicio, proceso o método) completamente nuevo o también la mejora de algo que ya existe. Este trabajo presenta el trabajo realizado por el grupo de investigación IEMA-UPV para la mejora del barómetro INCODE (de su proyecto europeo anterior “Innovation Competencies Development”), y la utilización de este tanto en la empresa como en la universidad. Este barómetro ha sido adoptado y será mejorado en el marco de su nuevo proyecto europeo FINCODA (“Framewo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sebastiá Frasquet, María Teresa, Sabina Asensio Cuenca, Isabel Gasch Molina, Nuria Pascual Seva, and Maria Desamparados Vargas Colás. "Herramientas de trabajo colaborativo para la dinamización de la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6827.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza la experiencia de uso de distintas herramientas de trabajo colaborativo para dinamizar las tareas que ayudan a adquirir y mejorar la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional. Las herramientas seleccionadas están integradas en la plataforma de gestión del aprendizaje, poliformat, de la Universitat Politècnica de València. En particular hemos trabajado con el foro y la wiki, además de con el blog integrado en Poliblogs. En esta experiencia han participado tres titulaciones de Grado y un Máster de ingeniería y ciencias de la vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gordo, Mariluz, Andrés Boza, Marta Fernández-Diego, Llanos Cuenca, and Leonor Ruiz. "El Juego de rol “El puesto es tuyo” como herramienta para el desarrollo de competencias transversales y de acercamiento al ámbito profesional." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10483.

Full text
Abstract:
Dada la importancia de adquisición de competencias en el proceso educativo y en especial la de las competencias transversales, ampliamente demandadas por el mundo profesional y promovidas desde el ámbito universitario, este trabajo propone la realización de una actividad basada en la metodología del juego de rol que permite de manera integrada la interiorización de conceptos relacionados con la materia de profesionalismo (impartida en el marco de la asignatura Deontología y Profesionalismo de segundo curso del Grado de Ingeniería Informática) y el desarrollo de las competencias “Creatividad, I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sosa Espinosa, Asenet, Nuria Portillo Poblador, and Silvia González de Julián. "La responsabilidad ética, medioambiental y profesional como competencia transversal (CT07) en el Grado de Gestión y Administración Pública." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10236.

Full text
Abstract:
Este documento recoge los resultados y reflexiones del trabajo de equipo realizado por el profesorado que imparte asignaturas que son punto de control para la evaluación de la Competencia Transversal 07: responsabilidad ética, medioambiental y profesional, dentro del Grado de Gestión y Administración Pública, en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universitat Politècnica de València. Entre los resultados de dicho trabajo destaca el aprendizaje activo como vía metodológica, concretado en tres tipos que se han aplicado: aprender haciendo, aprendizaje reflexivo y aprendiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez Manjavacas, Ángela María, María Soledad Folgado Canelles, Antonia Madueño Toribio, Amparo Martín Moret, and Luis Valero Taberner. "El Reel Videocurrículum como estrategia para el fomento del marketing profesional." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8795.

Full text
Abstract:
La realización del proyecto Reel-Videocurrículum combina en una misma pieza el recurso del Vídeo Book y el Videocurrículum, tanto en castellano como en inglés, con el fin de potenciar el marketing y la comunicación en el profesional del ámbito audiovisual. Asimismo, esta iniciativa se presenta como un método de enseñanza-aprendizaje novedoso para los alumnos en el área de la orientación laboral y el emprendimiento de proyectos, plasmando de manera visual y atractiva la compilación de trabajos, competencias y habilidades que los alumnos han ido adquiriendo a lo largo de su formación y bagaje pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García Fayos, Beatriz, Maria Sancho Fernández, and Jose Miguel Arnal Arnal. "Seguimiento y análisis de los conocimientos de Seguridad industrial en los estudiantes de Grado en Ingeniería Química: influencia del uso de metodologías activas y realización de prácticas en empresa." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4332.

Full text
Abstract:
La seguridad industrial es una herramienta clave para el desarrollo de la actividad profesional del graduado en Ingeniería Química. Su enseñanza-aprendizaje debe ser integrada en el curriculum de la titulación bien de forma transversal o específica, y debe fomentar el razonamiento y pensamiento crítico así como la búsqueda de soluciones a problemas de seguridad reales a través de actividades prácticas y la aplicación de metodologías activas. El presente trabajo analiza los conocimientos de seguridad adquiridos por los alumnos de Ingeniería Química a corto y medio plazo así como la influencia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Trabajo de suficiencia profesional"

1

de-Miguel-Pascual, R., S. Parratt-Fernández, and R. Berganza. Las percepciones de las mujeres periodistas sobre su trabajo. La variable género en la cultura profesional. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1412.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Balsa, Ana I., José M. Cabrera, Eugenia Rodríguez, Virginia Verderese, Gabriel Álvarez, and Marcelo Pérez Alfaro. Evolución del perfil docente del Consejo de Educación Técnico Profesional - Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU) en el contexto de una oferta en expansión. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002096.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Di Capua, Laura, Virginia Queijo, and Graciana Rucci. Demanda de trabajo en Uruguay: Un análisis de vacantes on line. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002511.

Full text
Abstract:
La aparición del COVID-19 va a acelerar un fenómeno que ya estaba presente en la región, y que tiene que ver con una reconfiguración a nivel global del sistema productivo, de las formas de trabajar, de los roles, tareas y ocupaciones, y del modo en que las personas interactúan entre sí en diversos ámbitos. Así, resulta de vital importancia contar con información granular y oportuna de cuáles son los requerimientos del sector productivo en cuanto a la fuerza de trabajo. No obstante, a nivel regional es sumamente escasa la información de la que se dispone acerca de la demanda laboral. La prolife
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Obaya, Martín, and Ernesto H. Stein. El diálogo público-privado para la formulación de políticas productivas: La experiencia de las mesas sectoriales en Argentina (2016-2019). Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003132.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la experiencia de Argentina con las Mesas Sectoriales, un instrumento de diálogo público-privado desplegado en el periodo 2016-2019 bajo la responsabilidad del Ministerio de la Producción. Luego de un proceso de aprendizaje, las mesas sectoriales se consolidaron como un mecanismo importante al interior del gobierno para el diseño de instrumentos de política productiva. Las mesas sectoriales permitieron identificar y dar visibilidad a ciertos obstáculos que afectaban el desarrollo de diversas actividades productivas. El mecanismo de mesas generó presiones para que aquellos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morrison, Andrew, María Hernández Jurado, and Andrea De la Piedra García. Diversidad 2.0: La tecnología como aliada de las empresas latinoamericanas. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003328.

Full text
Abstract:
Hay evidencia empírica convincente de que las empresas más diversas en términos de raza, etnia y género son más innovadoras, más productivas y generan mayores utilidades. Chile, Colombia, México y Perú cuentan con la diversidad poblacional que les permitiría a sus empresas sacar provecho de las ventajas de la diversidad, pero esta diversidad no se ve reflejada en su fuerza laboral y varios estudios han documentado la discriminación sufrida en procesos de reclutamiento en las empresas privadas de tres de los cuatro países. Las tecnologías utilizadas en países desarrollados para la promoción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El Acueducto IMTA. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2020. http://dx.doi.org/10.24850/r-imta-acueducto-2020-v01.

Full text
Abstract:
El Acueducto, en su 5a época, es una publicación trimestral en la que cada número se dedica, en su parte medular, a una de las coordinaciones del Instituto y se da cuenta de su quehacer. Asimismo, es un medio que refleja la vida institucional, fundamentada en un espíritu de superación personal en los campos académico, científico y técnico, que nos permite realizar un trabajo cada vez más profesional en beneficio de nuestro país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!