Journal articles on the topic 'Trabajo de suficiencia profesional'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Trabajo de suficiencia profesional.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Loli Pineda, Alejandro, Fernando Arias Galicia, and Jorge Alarcón V. "Agotamiento laboral en profesionales de salud de Lima Metropolitana." Revista de Investigación en Psicología 11, no. 2 (2014): 93. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v11i2.3842.
Full textUgarte Palacin, Francisco Manuel, and Ángel Salvatierra Melgar. "Los procedimientos empíricos en el proceso de titulación profesional en la universidad pública." Revista Scientific 5, no. 16 (2020): 82–98. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.4.82-98.
Full textFelix, Lidiany Galdino, Maria Miriam Lima da Nóbrega, Wilma Dias de Fontes, and Maria Júlia Guimarães de Oliveira Soares. "Análise da Teoria do Autocuidado de Orem de acordo com os critérios de Fawcett." Revista de Enfermagem UFPE on line 3, no. 2 (2009): 392. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.202-1995-3-ce.0302200926.
Full textMoguerza, Javier M., Salvador Perelló Oliver, Isaac Martín de Diego, et al. "Suficiencia sanitaria y COVID-19." methaodos revista de ciencias sociales 8, no. 1 (2020): 140–68. http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v8i1.349.
Full textOchoa, Ligia, Ana Cristina Gómez, and Martha Lucía Osorno. "Evaluación de un programa de acompañamiento en los procesos de lectura y escritura a estudiantes sordos." Entornos 26, no. 2 (2013): 171–79. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.482.
Full textGarcía Teruel, Lucía de la Cueva, Lucía de la Cueva García Teruel, and Francisco Javier Palomares Vaughan. "Calidad del empleo generado por las Mipymes en el Estado de Michoacán, desde la perspectiva de la suficiencia del ingreso percibido." Cuadernos de Administración 31, no. 54 (2016): 50–56. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v31i54.7.
Full textMesa Medina, Fayna. "El trabajo social de empresa: otro ámbito de trabajo." Búsqueda 2, no. 14 (2015): 62–76. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.59.
Full textDíaz Angarita, Alejandro, and Mary Yazmin Fonseca. "Docencia en Trabajo Social: potencialidades desde el Trabajo Social agroecológico." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 36 (December 31, 2020): 237–52. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.36.2583.
Full textAylwin, Nidia. "Identidad e historia profesional." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 8 (November 5, 2018): 70. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.8.1166.
Full textGarcía, Beatriz. "Editorial." Saberes Andantes 2, no. 5 (2018): 7–10. http://dx.doi.org/10.53387/sa.v2i5.36.
Full textGonzález, Verónica Itatí. "El acoso sexual en la administración pública como una manifestación de violencia laboral." Anales de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, no. 49 (December 13, 2019): 027. http://dx.doi.org/10.24215/25916386e027.
Full textGuzzetti, Lorena, Antonella Margot Bouza, Florencia Ovando, and Carolina Rabasa Rucki. "Aportes del feminismo al trabajo social ¿qué significa pensar un trabajo social feminista?" Zona Franca, no. 27 (December 16, 2019): 16. http://dx.doi.org/10.35305/zf.v0i27.129.
Full textValdez Labastida, Rocío. "Profesionalización y el cuidado a enfermos con alteraciones neurológicas." Revista de Enfermería Neurológica 15, no. 2 (2016): 63. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v15i2.230.
Full textSardá Lloga, Eduardo Antonio, Dariela Katia Desloy Hechavarría, and Tahimí Beatriz Medina Marcheco. "Audiencia Preliminar y disminución del Estándar Probatorio. Apuntes para una reforma procesal en Cuba." Estudios de Derecho 77, no. 170 (2020): 71–94. http://dx.doi.org/10.17533/udea.esde.v77n170a03.
Full textLuna Serrano, Edna, Salvador Ponce Ceballos, Graciela Cordero Arroyo, and Edith Cisneros-Cohernour. "Marco para evaluar las condiciones institucionales de la enseñanza en línea." Revista Electrónica de Investigación Educativa 20, no. 2 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2018.20.2.2072.
Full textUrbina Baltodano, Asunción Marcela, and Flor Marlene Luna Victoria Mori. "Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009." In Crescendo 4, no. 1 (2013): 141. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2013.v4n1.12.
Full textCalatayud Salom, María Amparo. "[Reseña] Identidad profesional docente." Revista Iberoamericana de Educación 77, no. 2 (2018): 184–85. http://dx.doi.org/10.35362/rie7723168.
Full textGavidia Pedraza, Julián Alejandro, Angélica María Salgado Salamanca, Julio Alberto Roa, Mónica Lorena Melgarejo Cante, and Andrea Milena Espinosa Lopez. "Liberación miofascial diafragmática en pacientes adultos en proceso de extubación programada. Validación de protocolo." Movimiento Científico 11, no. 2 (2018): 63–71. http://dx.doi.org/10.33881/2011-7191.mct.11203.
Full textGuidi, Melisa Nair. "Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social:." Cátedra Paralela, no. 16 (October 13, 2020): 237–62. http://dx.doi.org/10.35305/cp.vi16.12.
Full textSolis-Mairongo, Gustavo C., Maritza G. Espinoza-Cedeño, and Nube A. Muñoz-Zhañay. "La Intervención como experiencia profesional en Trabajo Social." Polo del Conocimiento 3, no. 4 (2018): 266. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i4.857.
Full textMuñoz Arce, Gianinna. "Imperialismo profesional y trabajo social en América Latina." Polis (Santiago) 14, no. 40 (2015): 421–38. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-65682015000100020.
Full textGallego Ranedo, Carmen. "Antropología aplicada al Trabajo Social." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 10 (March 23, 2011): 5. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200010172.
Full textQuiceno Castrillón, Humberto. "Educación y formación profesional." Cuadernos de Administración 18, no. 28 (2011): 87–98. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v18i28.132.
Full textGallardo, Yurixhi. "¿Es la ética jurídica un elemento de la identidad profesional del abogado? Los estudiantes opinan." Díkaion 28, no. 2 (2019): 284–309. http://dx.doi.org/10.5294/dika.2019.28.2.3.
Full textFreire, Andrés, and Erika Masanet. "Médicos latinoamericanos en Cataluña: procesos de integración y desarrollo profesional." REMHU : Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 21, no. 41 (2013): 225–40. http://dx.doi.org/10.1590/s1980-85852013000200012.
Full textMuñoz Rincón, Anamaría. "La (in)suficiencia del derecho: la producción de la verdad en escenarios transicionales." Revista Derecho del Estado, no. 48 (December 7, 2020): 85–112. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n48.04.
Full textMarro, Katia I. "Reflexiones preliminares sobre el problema de la hegemonía en el proyecto ético-político del Trabajo Social." Revista Katálysis 9, no. 2 (2006): 209–16. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-49802006000200008.
Full textHurtado, David, and Francisco Pereira. "El síndrome de desgaste profesional (Burnout Syndrome): manifestación de la ruptura de reciprocidad laboral." Revista Salud Bosque 2, no. 2 (2015): 29. http://dx.doi.org/10.18270/rsb.v2i2.61.
Full textQuevedo Marcolino, Taís, and Aline Maria de Medeiros Rodrigues Reali. "El trabajo del mentor. Análisis de los feedbacks de diarios reflexivos a lo largo de un proceso de mentoría en grupo." Revista Iberoamericana de Educación 52, no. 6 (2010): 1–12. http://dx.doi.org/10.35362/rie5261771.
Full textMedina Reyes, Álvaro Javier. "Trabajo Social Organizacional." Trabajo Social 20, no. 2 (2018): 197–201. http://dx.doi.org/10.15446/ts.v20n2.74495.
Full textPérez Mendoza, Liliana. "LA PRACTICA PROFESIONAL EN EL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL." Revista Palobra, "palabra que obra" 2, no. 2 (2016): 117. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.2-num.2-2001-888.
Full textÁlvarez, Ana María. "Notas para su problematización. Trabajo Social e Identidad Profesional." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 10 (November 6, 2018): 39. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.10.1659.
Full textGuzmán Ramonda, Federico. "Pandemia, coyuntura y Trabajo Social." Cátedra Paralela, no. 18 (June 30, 2021): 19–33. http://dx.doi.org/10.35305/cp.vi18.264.
Full textFuentes, Olga, and Fernando López. "Ahorro previsional voluntario en Chile y América Latina." GESTIÓN Y TENDENCIAS 5, no. 1 (2020): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v5i1.103.
Full textMoreno Márquez, Ana Mª. "Género, formación profesional e inserción laboral." Asparkía. Investigació feminista, no. 38 (June 22, 2021): 83–104. http://dx.doi.org/10.6035/asparkia.2021.38.5.
Full textLizana Ibaceta, Ruth. "Desigualdad Social y Trabajo Social." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 18 (November 11, 2018): 145. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.18.1231.
Full textIbáñez Aguirre, Carmelo, and Carmen Maganto. "El proceso de evaluación clínica: cogniciones del evaluador." Summa Psicológica 6, no. 1 (2013): 81–99. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2009.6.53.
Full textAdaikalam, Francis, V. "Contextualizando la Educación en Trabajo Social en India." Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, no. 21 (December 1, 2014): 215. http://dx.doi.org/10.14198/altern2014.21.11.
Full textVicente-Herrero, Mª Teofila, Luisa Capdevila-García, Mª Jesús Terradillos-García, Mª Victoria Ramírez-Iñiguez de la Torre, Encarna Aguilar-Jiménez, and Ángel Arturo López-González. "Neurotóxicos laborales y contingencia profesional. Comparativa hispano-mexicana." Archivos de Neurociencias 20, no. 2 (2015): 137–47. http://dx.doi.org/10.31157/archneurosciencesmex.v20i2.83.
Full textMeoniz, Lorena Lucia Julieta, and Marta Reinoso. "Caracterización de los rasgos esenciales de la identidad profesional de los trabajadores sociales, que integraban el Consejo de Graduados en Trabajo Social de la Provincia de Santa Cruz, durante los años 1970-1980." Informes Científicos Técnicos - UNPA 5, no. 3 (2014): 121–34. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v5i3.85.
Full textFernández Araque, Ana, Miriam Cuairan Sola, and Rafael Curbelo Rodriguez. "Calidad de vida profesional de enfermería en urgencias de un hospital de referencia." Enfermería Global 15, no. 2 (2016): 376. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.15.2.235781.
Full textOpazo-Valenzuela, Paula Andrea, and Carmen Gloria Jarpa-Arriagada. "Identidad profesional: representaciones sociales de trabajadoras sociales chilenas en tiempos de dictadura." Revista Katálysis 21, no. 1 (2018): 168–77. http://dx.doi.org/10.1590/1982-02592018v21n1p168.
Full textSartea, Claudia. "Función judicial y bien común: la aportación de la Deontología Jurídica." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 7, no. 8/9 (2012): 347–61. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v7i8/9.289.
Full textMolina-Achury, Nancy Jeaneth, Ana Luiza Vianna-D´Avila, John Benavides-Piracón, and Mónica Alejandra Quintana-Cortés. "Práctica profesional de los egresados del programa de Fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia en el marco del sistema de salud colombiano." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 2 (2017): 311–19. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.55671.
Full textMONTAÑO, MARIA JOSÉ NAVARRO, ANTONIA LÓPEZ MARTÍNEZ, and MARIA ELENA HERNÁNDEZ DE LA TORRE. "El trabajo colaborativo en red impulsor del desarrollo profesional del profesorado." Revista Brasileira de Educação 22, no. 70 (2017): 651–67. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-24782017227033.
Full textErstad, Inger Helen. "Relatos y reflexiones en talleres del conocimiento." Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, no. 14 (December 15, 2006): 185. http://dx.doi.org/10.14198/altern2006.14.12.
Full textChacón Flores, Silvia. "Formación en las aulas normalistas." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 4, no. 2 (2019): 1119–27. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v4i2.428.
Full textFernández Contreras, Teresa, and Belén Agrela Romero. "Diálogos entre el ser personal y profesional desde una perspectiva de género: ¿un dilema silente en el Trabajo Social con mujeres inmigrantes?" Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social 28, no. 1 (2021): 89. http://dx.doi.org/10.14198/altern2021.28.1.05.
Full textAlvarez, Luciana. "Conocimiento jurídico e intervención profesional." Derecho y Ciencias Sociales, no. 20 (April 4, 2019): 23–32. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e046.
Full textVega Lugo, Noemi, Brenda Hurtado Vega, and José Sergio Rodríguez Martínez. "Psicología del Trabajo." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 9, no. 18 (2021): 44–46. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v9i18.7095.
Full text