To see the other types of publications on this topic, follow the link: Trabajo educativo.

Books on the topic 'Trabajo educativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Trabajo educativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Antonio, Ferrandis Torres, and Madrid (Spain : Region). Escuela de Educadores., eds. El trabajo educativo en los centros de menores. Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Investigación y Desarrollo Educativo para la Acción Social. Gente comun: Material educativo para trabajo grupal sociodrama. 4th ed. IDEAS, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jáuregui, Luis Bravo. El sistema educativo venezolano: Reforma, descentralización y trabajo docente. Editorial Panapo, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Victoria, Molina Sánchez Ma. Las enseñanzas del trabajo social en España, 1932-1983: Estudio socio-educativo. UPCO, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Avilés, M. Cristina. Instrumento de apoyo para el trabajo de la dirigente: Material educativo para mujeres dirigentes de organizaciones poblacionales. Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

1967-, Molpeceres Pastor Mariangeles, and CINTERFOR (Organization), eds. Identidades y formación para el trabajo en los márgenes del sistema educativo: Escenarios contradictorios en la garantía social. Oficina Internacional del Trabajo, CINTERFOR, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Seminario, Nacional de Educación Aborigen (1st 1992 El Quebracho Argentina). Documento de trabajo. C.T.E.R.A., 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Seminario-Taller Análisis de la Experiencia Educativa del Centro de Capacitación y Producción (1992 Montevideo, Ministerio de Educacióny Cultura). Educación y trabajo. República Oriental del Uruguay, Ministerio de Educación y Cultura, Dirección de Educación, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Icart, Ignasi Brunet. Clases, educación y trabajo. Editorial Trotta, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Borja, Raúl. Escuela rural y trabajo. Ediciones Abya-Yala, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Díez, Agustín Compadre. Trabajo con grupos. Ministerio de Justicia, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

del Valle Idárraga, Mónica María, Eliana Díaz Muñoz, Alejandra Liliana Olarte Fernández, Thiago Florencio, and Cicera Nunes. El racismo existe. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/978-628-7510-54-8.

Full text
Abstract:
Esta obra, dirigida a docentes de educación media y superior en el área de humanidades, explora diversas formas de detectar y exponer el racismo mediante objetos literarios o audiovisuales. El texto parte de la certidumbre de que la institución escolar a menudo es cómplice del racismo, no solo al pasar por alto el comportamiento y trato entre su personal, sino, fundamentalmente, al callar las perspectivas excluyentes que atraviesan todo el sistema educativo. Este libro aspira a sumarse a la ineludible y urgente discusión sobre el racismo en el país al ofrecer varias entradas teóricas y aplicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Torres, Jorge H. Historia del trabajo social. Editorial Humanitas, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Parra, Gustavo. Antimodernidad y trabajo social: Orígenes y expansión del trabajo social argentino. Espacio Editorial, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Parra, Gustavo. Antimodernidad y trabajo social: Orígenes y expansión del trabajo social argentino. Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fernández, Stella Maris. Técnicas del trabajo intelectual. 3rd ed. Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fernández, Stella Maris. Técnicas del trabajo intelectual. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ander-Egg, Ezequiel. Formación para el trabajo social. Editorial Humanitas, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

(Organization), CINTERFOR, ed. Formación para el trabajo decente. Oficina Internacional del Trabajo, CINTERFOR, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Franco, Luiz Antonio Carvalho. Escola/trabalho/mercado de trabalho. Ministério da Educação, Fundação Centro Nacional de Aperfeiçoamento de Pessoal para a Formação Profissional, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

(Uruguay), Centro de Capacitación y. Producción. Educación y trabajo: Innovaciones y experiencias pedagógicas. CECAP, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

P, Iván Núñez. El trabajo docente: Dos propuestas históricas. Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Materi, Lilia E. Haurie de. Educación y trabajo productivo en la posmodernidad. Editorial La Colmena, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gajardo, Marcela. Trabajo infantil y escuela: Las zonas rurales. FLACSO, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Congreso de Educación (1987 Bilbao, Spain). Congreso de Educación: [trabajos]. II Congreso Mundial Vasco, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sala, Daniela, and Analía Beatriz Chillemi, eds. Profesorado en Trabajo Social. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2024. https://doi.org/10.35537/10915/175622.

Full text
Abstract:
Este libro será un aporte significativo al proceso de formación de Profesores/as en Trabajo Social, como así también a la construcción de la identidad de la profesión en el ámbito educativo. Se constituye en la primera obra conjunta de quienes forman parte de esta apuesta y es reflejo de la producción colectiva de conocimiento, en la que confluyen distintos saberes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

PITIRCIK, Sevgi. Fácil Libro Educativo para COLOREAR Libro de Trabajo: Letras y Numeros. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

López, Antonio Ordóñez. Evaluación de Riesgos Laborales en un Centro Educativo: Trabajo Fin de Máster. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Delgado Gonzembach, Janeth, Roberth Zambrano Santos, and Sonia Patricia Ubillús Saltos. Sistema de trabajo metodológico para la orientación del perfil del diagnóstico educativo inicial. Editorial Científica 3Ciencias, 2017. http://dx.doi.org/10.17993/dideinnedu.2017.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Claves pedagógicas desde el trabajo educativo en la corporación región : Área de Pedagogía. Corporación Región, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gutiérrez López, Catalina, María Guadalupe Olivier Téllez, and Martha Lucia Rivera Ferreiro. Política y procesos educativo-institucionales. Universidad Pedagógica Nacional, 2021. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libcgl0000099.

Full text
Abstract:
Como resultado de un esfuerzo colectivo, se reúne un conjunto de iniciativas, avances y aportes de investigaciones realizadas por académicos del Área de Política educativa, Procesos Institucionales y Gestión. El propósito es abrir un espacio de difusión, y dar a conocer los objetos de estudio y las perspectivas teóricas y metodológicas del ámbito socioeducativo y político del área. En los textos se hace patente los retos hacia el futuro, en especial la necesidad de revisar y actualizar las políticas institucionales de investigación. Inicia con estudios de educación básica donde el lector encon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Español, Susana Aránega. El trabajo en equipo interdisciplinar en la universidad con estudiantes de diferentes titulaciones del ‡mbito educativo. Editorial Octaedro, S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Laudith Herrera- Alexander Ortiz Ocaña. Didáctica de los valores en la escuela. Estrategias para el trabajo educativo con los padres de familia. Ediciones De la U, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Laudith Herrera- Alexander Ortiz Ocaña. Didáctica de los valores en la escuela. Estrategias para el trabajo educativo con los padres de familia. Ediciones De la U, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Granovsky, Pablo. Trabajo y saber: las políticas de empleo y formación profesional. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878654447.

Full text
Abstract:
<p>En la presente tesis se desarrolla el análisis del caso de la gestión de la Red de Centros de Formación Profesional de la Industria de la Construcción, que enmarca sus actividades en el contexto de las políticas del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Educación durante los gobiernos “kirchneristas”. Se trabaja sobre el plano de las relaciones entre la formación profesional y el desarrollo tecnológico, las relaciones laborales, el sistema productivo y el educativo, en el sector de la construcción. También sobre el entramado de relaciones que establece el actor sindical para el de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Identidades y formación para el trabajo en los márgenes del sistema educativo: Escenarios contradictorios en la garantía social. Oficina Internacional del Trabajo, CINTERFOR, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Simón, Carlos Sanz, Ainhoa Resa Ocio, Miriam Revuelta Vidal, Norberto A. Reyes Soto, and Andra Santiesteban. La investigación histórico-educativa. Balance, líneas y enfoques historiográficos actuales a través de un estudio de caso. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.12.2022.e567.

Full text
Abstract:
Con el advenimiento del giro historiográfico hacia la historia total y, posteriormente, el surgimiento de la historia cultural, la historia de la educación ha vivido un giro copernicano que se ha explicitado en las líneas de trabajo desarrolladas durante las últimas décadas. En el presente trabajo, nos proponemos conocer las líneas de trabajo desarrolladas en este ámbito disciplinar —enmarcado dentro de la investigación cualitativa en el contexto educativo— a través de un estudio de caso: el grupo de investigación Claves históricas y comparadas de la Educación. Género e identidades. El estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lozano Medina, Mónica, Andrés Lozano Medina, María del Carmen Jiménez Ortiz, María Estela Arredondo Ramírez, and Aristarco Noel Méndez Lechuga. Políticas, reformas y problemáticas actuales de la educación en México y América Latina. Universidad Pedagógica Nacional, 2011. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libmlm0000012.

Full text
Abstract:
Esta obra es resultado del trabajo y de las discusiones surgidas en el Seminario Políticas y Realidad Socioeducativa contemporánea, que desde noviembre de 2008 organizan académicas y académicos de la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco, con el propósito de analizar y debatir, desde diversos aspectos teórico-metodológicos propios de la Sociología y de la Pedagogía, la problemática social, educativa y cultural de México. El tema esencial del texto se refiere a las políticas y reformas educativas en México y en otros países de América Latina. Los autores orientaron su interés en indagar los co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Falconí, Fander, Ruthy Intriago, and Juan Ponce. Buena educación en Sudamérica (2000-2020). FLACSO Ecuador, 2021. http://dx.doi.org/10.46546/2021-23atrio.

Full text
Abstract:
Este libro ofrece un profundo análisis comparado de la política educativa en Sudamérica. Con un soporte teórico integral y una metodología rigurosa, los autores reconstruyen diez casos de estudio a lo largo de las primeras dos décadas de este siglo a partir de las siguientes preguntas: ¿qué avances y retrocesos han registrado las políticas educativas en Sudamérica a partir del 2000? ¿Cómo comprender esta dinámica? ¿Cómo impactó el cambio de ciclo político regional de inicios de siglo sobre la educación? ¿Qué gobiernos realizaron mayores avances en términos de calidad y equidad? ¿Qué recomendac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Parra Nieto, Gabriel, and Alejando Gómez-Gonçalves. El Huerto educativo: recurso didáctico para trabajar los objetivos de desarrollo sostenible desde una perspectiva multidisciplinar. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0301.

Full text
Abstract:
Los huertos educativos han recobrado un notable protagonismo dentro de los centros escolares de nuestros días. En esta publicación se plantea un abordaje pedagógico novedoso de este recurso didáctico basada en una perspectiva multidisciplinar. La obra aporta una interesante propuesta de actividades educativas orientadas a ser trabajadas desde áreas de conocimiento diversas que buscan, todas ellas, el objetivo de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en su Agenda 2030 entre el alumnado y profesorado de centros escolares de la etapa de Educación Infantil y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Camacho Ruiz, María Auxiliadora. Fracaso escolar y abandono educativo temprano en Educación Secundaria Obligatoria en la provincia de Huelva : Prácticas en positivo y propuestas de mejora. Universidad Internacional de Andalucía, 2018. http://dx.doi.org/10.56451/10334/3898.

Full text
Abstract:
V Premio de Estudios Onubenses, 2017. En coedición con la Fundación Atlantic Copper. El trabajo que se presenta es fruto del interés que la autora tiene por la educación en general y, especialmente, por el fracaso escolar y el abandono educativo temprano. Desde su experiencia, muchos son los chicos/as que, al pasar a Secundaria, van presentando «desencanto» hacia lo escolar. En algunos/as ya se observaban estos rasgos incluso antes de llegar a dicha etapa. En los Institutos se intentan poner en marcha numerosas medidas para paliar este problema, algunas de ellas proceden de la Administración y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mayayo, Jordi Longás, Irene Cussó-Parcerisas, Pilar Dotras Ruscalleda, Maria Vilàs Trias, Maria Torralbo Lopez, and Jordi Riera Romaní. Integración de la investigación cualitativa en el estudio de la vulnerabilidad social y el éxito educativo. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.14.2022.e570.

Full text
Abstract:
Introducción: El impacto de políticas o programas sobre la pobreza y la vulnerabilidad social se ha estudiado mayoritariamente en nuestro contexto desde la economía o la sociología a partir de estudios comparativos y diseños experimentales de carácter cuantitativo. En cambio, nuestro interés radica en el uso de metodologías cualitativas que, desde las áreas de la pedagogía social, la educación social o el trabajo social, pueden aportar evidencias del impacto de estos fenómenos en el bienestar de las personas. Objetivos: 1) mostrar la funcionalidad y valor que aporta la metodología cualitativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Yangali Vicente, Judith Soledad, Oriana Rivera Lozada de Bonilla, Delsi Mariela Huaita Acha, Melba Rita Vásquez Tomás, Valia Luz Venegas Mejía, and Maruja Dionisia Baldeón De La Cruz, eds. Investigaciones educativas en el Doctorado en Educación con visión al bicentenario del Perú. Fondo Editorial de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2021. http://dx.doi.org/10.37768/unw.gi.007.

Full text
Abstract:
El libro sintetiza el trabajo realizado en el Doctorado en Educación de la Escuela de posgrado de la Universidad Privada Norbert Wiener en las diversas asignaturas de la malla curricular, como producto académico de la investigación formativa, las mismas que direccionan aportes significativos en las áreas de Educación, Currículo, Innovación y calidad educativa con visión al bicentenario del Peru´. Presenta artículos que evidencian propuestas de investigación frente a problemas de actualidad en el ámbito educativo, y que servirán para que los estudiantes de posgrado puedan plantear nuevas propue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Teenagers educational intervention through the peer's subculture. UPN, 2017. http://dx.doi.org/10.47380/unplibro.2017.271.

Full text
Abstract:
En nuestras sociedades contemporáneas, desde los menos desarrollados a los llamados países del "primer mundo", nos encontramos ahora un entorno social de gran violencia y brutalidad que influye de manera negativa el desarrollo de los jóvenes, conduciéndolos hacia un comportamiento cruel y agresivo. En este trabajo se propone un modelo sistémico educativo basado en el Enfoque Complejidad de Sistemas Humanos, como una construcción ideal para identificar en la escuela real y poder practicar los criterios para el diseño de una política de intervención educativa para mejorar el desarrollo social de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Velasco Cruz, Saul, and Aleksandra Jablonska Zaborowska. Construcción de políticas educativas interculturales en México : debates, tendencias, problemas, desafíos. Universidad Pedagógica Nacional, 2010. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libsvc0000084.

Full text
Abstract:
Material que engloba la discusión y el trabajo colaborativo a nivel intra e interinstitucional sobre la política educativa intercultural nacional desde los planos jurídico-político, curricular en los distintos niveles educativos, la formación de docentes y las formas de apropiación de los distintos actores sobre la multi e interculturalidad así como su filtración y apropiación en los ámbitos locales. El libro está dividido en cuatro capítulos en los que se ubican las aportaciones de los autores con base en una temática particular. En este sentido, el primer capítulo se denomina Debates, transf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cabrera, Esperanza. Bioética en lo cotidiano como acontecimiento educativo para el siglo XXI: Estructura mental colectiva para favorecer la Ecología Humana. Universidad Libre Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5545-92-2.

Full text
Abstract:
Este texto, producto de la labor investigativa propone generar espacios y estilos de trabajo diferentes para reflexionar, discutir y razonar asuntos que afectan nuestra vida. Invita a comprender con la Bioética que para incidir en la vida de comunidad se hace necesario incluir en la agenda educativa temas que fortalezcan los nexos entre educación y educación moral, educación con justicia social y formación ciudadana. En otras palabras, prudentemente alienta a que la educación debe atender rigurosamente el asunto del desarrollo moral. Es así como se puede aportar para formar seres humanos ínteg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Bolívar, Antonio, Oralia Bonilla, Hilda Constantino Castro, et al. Seminario internacional itinerante desarrollo de la gestión educativa en México: situación actual y perspectivas. Universidad Pedagógica Nacional, 2009. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libab00000001.

Full text
Abstract:
Trabajo dedicado a quienes cotidianamente enfrentan la compleja tarea de dirigir centros escolares, zonas o sectores de enseñanza, también se encuentra enfocado a los actores clave para la mejora del sistema educativo, voces que frecuentemente no alcanzan a influir de manera vital en el diseño y la implementación de las políticas centradas en el logro de los aprendizajes con perspectiva de equidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Eyeang, Eugénie. Formación de profesores en los sistemas educativos africanos. Edited by José María Hernández Díaz. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0317.

Full text
Abstract:
La clave del éxito de un sistema educativo se encuentra en la calidad de sus docentes, maestros de preescolar y primaria, profesores de secundaria y educación superior. Un buen profesional de la docencia debe tener condiciones naturales para el ejercicio de la actividad educativa, principios éticos, capacidad de trabajo en equipo, disponibilidad y empatía hacia sus alumnos y compañeros. Los supuestos anteriores son condición para el éxito en la docencia, pero si no van acompañados de una buena formación cultural y científica en su respectivo campo de especialidad, y de una excelente formación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Gallart, Maria. LA Education Para El Trabajo En El Mercosur (Serie educativa). Organization of Amer State, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Aramburu Ceñal, Celia María del Pilar, and Nayeli De León Anaya. Escuela que incluye, sociedad que incluye : la perspectiva de la psicología educativa de la Universidad Pedagógica Nacional. Universidad Pedagógica Nacional, 2021. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libcmpac00096.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una reflexión conceptual y de método en la temática de la integración sociolaboral de personas en condición de discapacidad y dependencia. Supone, como propuesta, la necesidad de realizar una evaluación socioprofesional, para apoyar el proceso de transición de la escuela al mundo del trabajo de estas personas, prestando atención al entrenamiento en habilidades asociadas a la integración laboral. Proponemos que este proceso es resultado de un ejercicio profesional del psicólogo(a) educativo(a), aceptando que todos y todas pueden ser trabajadores eficientes y que es posible
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!