To see the other types of publications on this topic, follow the link: Trabajo por competencias.

Books on the topic 'Trabajo por competencias'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Trabajo por competencias.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tello Fernández, María Isabel. Intervención en patrimonio. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148154.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es el resultado del quehacer cotidiano y de la reflexión en el Taller de Intervención en Patrimonio, del Programa de Arquitectura de la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle. Este trabajo, en el campo patrimonial, se ha desarrollado por más de veinte años por un compromiso de la Facultad y del Programa, frente a la necesidad de formar arquitectos críticos y propositivos, con conocimientos y sobre todo, con competencias en el campo de la valoración, conservación e intervención del patrimonio cultural inmueble o patrimonio edificado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barford, Anna. Retos y oportunidades en materia de trabajo decente en el sector del reciclaje. OIT, 2025. https://doi.org/10.54394/sezr2905.

Full text
Abstract:
Analiza las oportunidades y los desafíos del reciclaje, centrándose en el trabajo decente. El reciclaje, una práctica que se remonta a milenios atrás, ha evolucionado considerablemente con la industrialización y los sistemas modernos de gestión de residuos. El auge del reciclaje está impulsado por el consumo insostenible de recursos, el aumento en la generación de residuos, las preocupaciones ambientales y las demandas económicas de materiales reciclados. Sin embargo, existen barreras como los altos costos, la infraestructura inadecuada y la volatilidad del mercado que obstaculizan el progreso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valle Flores, María de los Ángeles. Formación en competencias y certificación profesional. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.9786073004138e.2014.

Full text
Abstract:
El presente trabajo revisa, a partir de puntos de vista complementarios, las condiciones actuales de las demandas que influyen sobre la educación superior. En particular, se analiza la tendencia de la educación basada en normas de competencias, sus antecedentes y casos de aplicación, y su implantación en México por las políticas gubernamentales recientes. Asimismo, se abordan los procesos de acreditación educativa universitaria y de certificación profesional, tanto en su vertiente interna como en la certificación externa de la formación superior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gainza, Héctor, Leidy Reaple, Juan Rivas, Ludys Gomez, and Raquel Guevara. FORMACIÓN INICIAL EN CARRERAS PEDAGÓGICAS CON COMPETENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167807.

Full text
Abstract:
En el presente libro, de formación profesional inicial en docente por competencias de educación ambiental, los autores reconocen que la experiencia o aprendizaje se suscita en la relación entre los intercambios de los docentes con la formación profesional, en ese entramado el ejercicio de la práctica preprofesional conduce al lector a constatar que, aunque existen aspectos en el currículo de la Educación General Básica sobre esta temática del medio ambiente, su desarrollo no es trascendente para los procesos de la construcción del conocimiento, dado que: - Los docentes poseen carencias en sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Limón Domínguez, Dolores, and Rocío Valderrama Hernández. Redes Universitarias generadoras de inclusión: hacia la educación y la cultura de la sostenibilidad en la Universidad. 2021st ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2021. http://dx.doi.org/10.12795/9788447223510.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es construir en un contexto europeo y latinoamericano un marco de discusión, que concreten las competencias básicas a desarrollar para consolidar a través de las diferentes universidades una ciudadanía activa y solidaria. La Unión Europea a través de diferentes y ambiciosos proyectos y acciones pretende impulsar una ciudadanía activa que se comprometa y asuma responsabilidades a nivel individual e institucional. El presente libro recoge los resultados de SOLIDARIS, Universidades inclusivas: Competencias clave de la comunidad universitaria para el desarrollo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez-Gómez, Marta. Estudiantes universitarios monitoreando el aprendizaje autónomo de estudiantes de Educación Primaria: Experiencia de Aprendizaje-Servicio Solidario entre etapas educativas. UNED, 2020. http://dx.doi.org/10.52154/ferse0011.

Full text
Abstract:
Esta experiencia se ha enmarcado dentro del Proyecto Escuela de Familias perteneciente al programa europeo Erasmus+ (Unión Europea, 2013) que se lleva a cabo simultáneamente en Fuenlabrada (España) y Fermo (Italia). A través de este proyecto se trabaja directamente con el alumnado y sus familias para prevenir el absentismo escolar y abordar las situaciones de desventaja, los problemas emocionales y la desmotivación, así como la capacitación de profesionales para el trabajo social en el ámbito educativo de escuelas primarias para mejorar la cohesión social y los aprendizajes. La acción ApS ha c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villafuerte Holguín, Jhonny Saulo, Tahimi Achilie Valencia, Arturo Damián Rodríguez Zambrano, and Sandy Lisbeth Hormaza Villafuerte. Lectura y escritura académica y creativa: Instrumentos que aportan al desarrollo humano. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-31-2.

Full text
Abstract:
La lectura y la escritura son competencias que aportan de forma relevante al perfil de los profesionales del siglo xxi. Sin embargo, es necesario su estimulación y práctica para alcanzar los altos niveles requeridos por la academia. En tal sentido, la Red de Investigación Lectura y Escritura Académica LEA: “Cambiando vidas” y el Grupo de Investigación Innovaciones Pedagógicas para el Desarrollo Sostenible de la ULEAM acompañaron durante el periodo 2021 a estudiantes y profesorado de educación secundaria y universitaria para fortalecer las competencias comunicativas y fomentar la escritura acad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bogoya Maldonado, José Daniel, Mauricio Morales Saldarriaga, Carlos Andrés Marín Suárez, et al. Sistema de evaluación del desempeño profesoral: marco teórico. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/wpgp.02.

Full text
Abstract:
La Universidad Cooperativa de Colombia, comprometida con la calidad de la educación que ofrece, actualiza el modelo de evaluación del desempeño profesoral, en la perspectiva de aproximar una mirada de 360 grados y constituir una herramienta técnica, consolidada y potente para gestionar procesos institucionales de mejoramiento. La evaluación en mención brinda información confiable y robusta que permite verificar el grado de cumplimiento de las metas trazadas, y nutre la toma de decisiones oportunas respecto a los ajustes que sean necesarios en los procesos que se adelantan. En coherencia con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Peña, John Jairo. Estrategias de intervención y posvención del comportamiento suicida. Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2022. http://dx.doi.org/10.21501/9789588943855.

Full text
Abstract:
Este segundo libro enmarcado en la investigación sobre el comportamiento suicida, contiene estrategias de intervención y de posvención, tanto a nivel de la prevención como ante la ocurrencia de un evento. Es el resultado reflexivo de un trabajo, ejecutado durante 4 años, financiado por la Universidad Católica Luis Amigó, y llevado a cabo en ocho localidades de Antioquia de forma presencial y en algunos países de la región de manera virtual; en donde se ha prestado asesoría y acompañamiento técnico con el propósito de fortalecer las competencias institucionales de estas localidades en lo refere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Álvarez, Luciana. Deuda, competencia y punición. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878662619.

Full text
Abstract:
<p>Los capítulos que componen el presente volumen fueron escritos por un grupo de investigadoras e investigadores que desde hace años comparten intereses, inquietudes y debates. A través de sus páginas, han ensayado una crítica singular en sus trazos y matices, que busca <span style="white-space: nowrap;">trascender</span> ciertos lugares comunes en relación con las características, las formas de desarrollo y los efectos del neoliberalismo.</p><p>Este libro no procura ofrecer una definición última y depurada sobre el neoliberalismo. Al contrario, se trata de abrir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rios Acevedo, Jhon Jairo, and Sandra Patricia Castro Narváez. Notas de química analítica con prácticas de laboratorio. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501119.

Full text
Abstract:
El propósito de este libro es la publicación de las prácticas de laboratorio en química analítica por métodos clásico. El documento ofrece un texto de consulta con notas sobre temas generales de estadística, equilibrio químico, gravimetría y titulaciones, que será de gran aplicación no solo para estudiantes de Química, sino también, para estudiantes de áreas afines como Microbiología, Química Farmacéutica, Bioquímica, entre otros. Este texto entrega, a estudiantes y profesores, material teórico y práctico para el estudio y análisis de la química analítica clásica. Además, fomenta la adquisició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ortografía y comprensión lectora en la universidad. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231557.

Full text
Abstract:
<p>La alfabetización es un tema de preocupación en todos los niveles del sistema educativo, también en educación superior. Desde el primer año de la vida universitaria, los profesores se preocupan por implementar estrategias de enseñanza que promuevan el desarrollo de competencias básicas.</p><p>La ortografía es una habilidad que suscita gran interés, sobre todo por su repercusión en el consecuente desempeño profesional de los graduados en el ámbito laboral. Pero la comprensión lectora también genera señales de alerta, debido a la creciente presencia de estudiantes universita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Villa Saavedra, Anabela, Jackeline Caballero Caballero, Martha Patricia Gómez Díaz, et al. La evaluación de las competencias. Edited by Anabela Villa Saavedra. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/9789587603163.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este libro analizar la evaluación como un proceso fundamental para asegurar una formación de calidad basada en competencias. Los tres trabajos que componen este tercer tomo dan cuenta de todo lo anterior. El capítulo “Estrategia de evaluación de competencias: prácticas contextualizadas y el modelo educativo crítico a través de una metodología participativa” tiene como objetivo analizar, desde el enfoque de competencias en la Universidad, las formas de evaluación que emplean los profesores con sus estudiantes y cómo, a su vez, estos identifican y comprenden dichas práct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Aristizábal Castrillón, Adriana, Catalina Arroyave Quiceno, and Lorena Cardona Rendón. Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación. Editorial EAFIT, 2020. http://dx.doi.org/10.17230/9789587206982lr0.

Full text
Abstract:
La escritura de un anteproyecto de investigación demanda pensar y repensar las ideas, formularlas en el papel y pulirlas hasta dejarlas a punto; en otras palabras, volver concreta, comprensible y factible la investigación que antes estaba solo en la cabeza. Por eso, un anteproyecto elaborado con juicio es de gran utilidad: les da estructura a las ideas, demarca el camino a seguir, asegura el feliz término del trabajo y, como si fuera poco, garantiza mejores resultados en la búsqueda de aprobación y financiación, pues es un insumo necesario para que el proyecto sea evaluado por diferentes insta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Innovación Docente y Calidad Institucional : Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa UZ, Zaragoza, 5 y 6 de septiembre de 2019. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-09-29715-3.

Full text
Abstract:
Índice de Contenidos Aplicación de metodologías activas I 9 Estrategias de gamificación, y aprendizaje entre pares, para la adquisición de competencias 13 Herramientas para la gestión de los recursos digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje 28 Gamificación de la Cristalografía mediante la App XtereO 40 Educación Visual y Plástica comprometida con el entorno próximo 49 Experiencias de coordinación entre el profesorado 67 Diseño de actividades multidisciplinares de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas 71 Evaluación del aprendizaje 99 Impacto del Concurso de Cristalización en la Escu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

(III) Nuevas tendencias en el derecho de la competencia de la propiedad intelectual. Comares, 2022. http://dx.doi.org/10.55323/edc.2022.17.

Full text
Abstract:
La obra “Nuevas Tendencias en el Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial III” recoge la práctica totalidad de las ponencias y comunicaciones pre-sentadas en el III Congreso Internacional Carlos Fernández Novoa celebrado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo los días 27 y 28 de septiembre de 2021. El libro aúna 20 trabajos redactados por especialistas en los que se analizan con rigor y espíritu crítico las cuestiones más actuales y problemáticas que se plantean en los citados ámbitos. En efecto, el examen de la nueva Ley de mercados digitale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sarmiento, Julio, ed. Teoría Social y Trabajo Social. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/65743.

Full text
Abstract:
Por su carácter opaco y complejo, la explicación de la vida social, en clave de las ciencias sociales, no puede descansar en la observación y descripción naturalista. Para aprehender y explicar la realidad social los científicos sociales construimos categorías de análisis que ordenan la percepción, permiten sistematizar los datos relevados y explorar conexiones causales entre los hechos. En ese sentido es que puede interpretarse la propuesta de Karl Marx (1978) de que si se parte sólo de la observación se tendrá “…una representación caótica de la totalidad…” y que ir de lo abstracto a lo concr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sepúlveda, Jovanny. Emociones y liderazgo en el desempeño laboral y el emprendimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202003.

Full text
Abstract:
Es un enorme agrado presentar esta obra, producto de las disertaciones de expertos en áreas de ingeniería, humanidades y ciencias sociales, ciencias económicas, administrativas y contables, pedagogía, neuropsicología, comportamiento y aprendizaje; quienes de forma magistral han concentrado constructos de forma interdisciplinar para generar conocimiento de vanguardia aplicado a dichas áreas. Además de apreciar el trabajo de esta compilación, debo precisar que el mismo proporciona información sucinta de un sinnúmero de acontecimientos del quehacer organizacional, lo que permite al lector y lo in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Durán Arismendy, Elsa Lorena, Diana Forero Escobar, Ana Alexandra Valencia Saldarriaga, et al. Asumir la educación universitaria a partir de un modelo crítico basado en competencias. Edited by Anabela Villa Saavedra. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/9789587603149.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este libro es identificar los factores que propician y facilitan el desarrollo de los programas académicos basados en competencias, así como aquellos que dificultan u obstaculizan el proceso educativo. En este sentido, las investigaciones expuestas aquí aportan información valiosa para que ayude a que las universidades puedan tomar decisiones para generar unidad en los programas académicos, de tal manera que puedan alcanzar altos estándares de calidad. De esta manera, la reflexión investigativa lleva a indagar, principalmente, los siguientes puntos: la conceptualizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Pastorino, Leonardo Fabio, ed. Aportes al VII Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP), 2024. https://doi.org/10.35537/10915/175969.

Full text
Abstract:
Este libro, que recoge las actas de ponencias del VII Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial es la continuidad del trabajo iniciado en 2009 con mi libro Derecho agrario argentino donde presenté una visión de los distintos institutos y disposiciones especiales de derecho agrario en las constituciones provinciales y continuado en 2011 con Derecho agrario provincial, obra colectiva que dirigí y con la que se constituyó una red de expertos, sobre todo académicos, en derecho agrario y sus extensiones derecho agroambiental y derecho agroalimentario. Como se sintetizó ya al presentar los Apo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sepúlveda, Jovanny, ed. Innovación educativa, estrategias de aprendizaje y competencias en educación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202002.

Full text
Abstract:
El presente libro ofrece un compendio de doce capítulos resultados de investigaciones en el ámbito de la educación inicial, básica, media y superior, en diferentes contextos educativos colombianos. En cuanto a la investigación en educación superior, se presentan seis trabajos: el capítulo 1 titulado Las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios: estado del arte, presenta el resultado del ejercicio de investigación doctoral Las relaciones entre motivación, estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de pregrado de la Corporación Universitaria Americana, en el que se abord
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gonzalez Lomelí, Daniel, María de los Angeles Maytorena Noriega, and Sandra Castañeda Figueiras. Evaluación: puente entre enseñanza y aprendizajes. Universidad de Sonora, 2021. http://dx.doi.org/10.47807/unison.74.

Full text
Abstract:
Lograr una prueba que mida las competencias académicas de forma confiable y válida en el salón de clase universitario, o en cualquier lugar donde se genere el aprendizaje, es un gran reto para las instituciones educativas de cualquier nivel escolar y un arduo trabajo para el docente en su papel de evaluador. Estos requisitos técnicos de las pruebas, no se logran a la primera y de una vez para siempre; ya que es un proceso dinámico, social y reflexivo. Este libro está dirigido a profesores de los diferentes niveles educativos tanto de las instituciones públicas como privadas. Contiene informaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sepúlveda, Jovanny. Universidad creativa: sistematización de experiencias de narrativas en el aula. CUA - Medellin, 2019. http://dx.doi.org/10.52441/der201905.

Full text
Abstract:
Hablar de universidad creativa es referirse a una institución de educación superior que sistematiza las experiencias narradas y tiene un enfoque que se configura como un modo propio de presentar los resultados de ejercicios de docentes y estudiantes. En este libro usted encuentra un sensible carácter polifónico del discurso narrativo, un acercamiento complejo que secuencia y privilegia el contexto. Por eso, los criterios que aquí se desarrollan están redefinidos de manera congruente con las premisas teóricas y con el material objeto de estudio (Connelly y Clandinin, 1990). Esta sistematización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rivas, Sílvia F., Carlos Saiz, and Rui M. Vieira. Pensamento crítico em Universidades Ibero-americanas: Percursos educativos e perspetivas de formação. Brazil Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.31012/978-65-5861-176-9.

Full text
Abstract:
El libro consta de cinco capítulos que describen investigaciones, capacitación e innovaciones sobre el PC en 5 países Iberoamericanos diferentes: España, Portugal, México, Colombia y Brasil. Su presencia se debe al hecho de que se presentaron trabajos de diversa naturaleza en el mencionado IV Seminario del PC de México. Los trabajos que constituyen este libro son el fruto de grupos de investigación (un total de 12 autores) que han trabajado, en su mayoría, principalmente en este campo durante más de 20 años. Existe una conciencia clara de la necesidad de un mayor esfuerzo de investigación en P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Piñero Martín, María Lourdes, and Elba Francisca Avila Perozo, eds. Experiencias gerenciales en el contexto universitario latinoamericano. Unidad de Publicaciones UPEL-IPB / Fondo Editorial UPEL, 2021. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0011.

Full text
Abstract:
Ante el nuevo escenario de funcionamiento de los ejes misionales universitarios caracterizados por el uso intensivo de las TIC, los cambios en las relaciones espacio temporales, la velocidad de demanda en nuevas competencias profesionales, la velocidad de los cambios científicos y tecnológicos, la necesaria vinculación con un entorno cada vez más globalizado, la experiencia gerencial de las universidades debe saltar el miedo a la innovación y la transformación. Perez (s.f.) afirma que la gerencia en las Instituciones de Educación Superior debe incorporar en su gestión nuevos modelos que permit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cano Molano, Luz Marina. Modelo pedagógico y diseño de currículo en cuidados paliativos fundamentado en la transdisciplina. Tesis en opción al título de Doctora en Pensamiento Complejo. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297490.

Full text
Abstract:
La falta de consistencia ente el contenido curricular, forma de enseñanza y resultados; discrepancia entre la percepción de significancia del aprendizaje en Cuidados Paliativos, con la enseñanza actual de las competencias “core” han llevado a repensar la educación en este campo desde hace más de dos décadas, con pocos logros pero importantes logros en el país, en especial el marco normativo que incluye el derecho a una muerte digna y la obligatoriedad por parte de los prestadores de servicios en salud para garantizar el cuidado al final de la vida. Si bien ha sido un paso importante a nivel na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Lineamientos básicos para el análisis de la mortalidad. Organización Panamericana de la Salud, 2017. http://dx.doi.org/10.37774/9789275319819.

Full text
Abstract:
[Prefacio]. La primera edición de “Lineamientos básicos para el análisis de la mortalidad” fue elaborada en 1992, como parte de las actividades de cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que respondía a la necesidad de fortalecer las competencias de los niveles locales e intermedios de los Ministerios de Salud, Institutos Nacionales de Estadística y del personal interesado en el análisis de la mortalidad. Este nuevo documento es un producto del Plan de Acción Regional para el fortalecimiento de las Estadísticas Vitales y de Salud (PEVS) de la OPS (2008-2013, exte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Carmona Fernández, Diego, Silvia Román Suero, and Diego Rodríguez Méndez, eds. Experiencias disruptivas en entornos de aprendizaje. Octaedro Editorial, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16282.

Full text
Abstract:
«Lo que es aquí, como ves, hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio. Si se quiere llegar a otra parte hay que correr por lo menos dos veces más rápido». Con esta frase, Lewis Carroll, nos anticipaba en boca de la Reina Roja, lo que hoy en día parece hacer falta en los sistemas educativos, ante lo que parece ser más un cambio de época que una época de cambios: correr dos veces más rápido. La falta de sincronía entre el ritmo de avance del mundo y el de respuesta ante esos cambios por parte de los sistemas educativos parece incuestionable, lo que nos lleva a busc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Dueñas Ruiz, Oscar José. Indagatoria de un testigo : relato. Universidad Libre Sede Principal, 2022. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-99-9.

Full text
Abstract:
¿Qué sentimos frente al Estado? Seguridad o miedo. El sentimiento nos enfrenta ante el tipo de Estado en el que vivimos. Injusticias, muertes, humillaciones, falta de respeto: todo esto se presenta ante nuestra mirada, la respuesta de los gobiernos; militares en las calles. Esta es una constante que se desarrolla a lo largo del texto del profesor Oscar Dueñas, quién, a través de una serie de experiencias sensibles, nos cuenta sobre acontecimientos importantes que se desarrollaron en su vida y que nos sitúan en un plano existencial para preguntarnos y reflexionar por conceptos fundamentales del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Colotta, Mariana. Manual de relaciones internacionales. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts877233018.

Full text
Abstract:
<p>Este manual tiene el propósito de convertirse en una herramienta didáctica que propicie la construcción de saberes y el desarrollo de competencias por parte de los estudiantes de grado y posgrado de Relaciones Internacionales y disciplinas afines. Las Universidades de Belgrano, Austral y del Salvador se involucran y hermanan en una misma propuesta: una publicación que busca potenciar elementos claves en la escritura académica nacional, y generar esquemas de cooperación para mejorar la investigación y la formación curricular a nivel internacional.</p><p>Este espíritu es el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Torres, Luis. Violencia en el mundo de trabajo : revisión del flagelo en Iberoamérica. Universidad Libre Sede Principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-79-1.

Full text
Abstract:
La OIT viene señalando que la violencia y el acoso en el trabajo son una violación grave de los derechos humanos. Impiden el ejercicio de derechos laborales, son incompatibles con el trabajo decente y, sobre todo, representan una amenaza global para la dignidad, la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras, pues no hay exclusiones en este tipo de comportamientos y prácticas tan viles e intolerables en la era de la economía digital. Una de las cuestiones que la OIT manifiesta es, precisamente, la necesidad de conceptualizar la violencia y el acoso en los lugares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gómez Martínez, Lidia, and Luz Méndez. Toponimia de Tordoia. Real Academia Galega, 2022. http://dx.doi.org/10.32766/rag.386.

Full text
Abstract:
Toponimia de Tordoia é unha adaptación do Traballo de Fin de Grao de Lidia Gómez Martínez, dirixido por Ana I. Boullón Agrelo e presentado no ano 2018 na Facultade de Filoloxía da Universidade de Santiago de Compostela. A autora formou parte tamén, como técnica do Seminario de Sociolingüística da RAG, de proxectos como Avaliación da competencia bilingüe nos idiomas galego e castelán do alumnado de 4º da ESO (2020) e o Mapa sociolingüístico escolar de Ames (2021). Luz Méndez, académica correspondente e presidenta de AGOn, é autora nesta mesma colección da Toponimia de Agolada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sepúlveda, Jovanny, ed. Prácticas y resultados en formación investigativa. Semilleros de investigación generando conocimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/serfar202001.

Full text
Abstract:
La investigación formativa, en palabras de Bernardo Restrepo, hace referencia a una manifestación de presencia de la cultura de la investigación en las instituciones de educación (Restrepo, 2003). En este sentido los semilleros de investigación se han consolidado como una estrategia efectiva para la promoción de la investigación en la infancia y la juventud colombiana. Con más de 23 años desde su fundación, la Red Colombiana de Semilleros de Investigación Redcolsi cuenta con 19 nodos que le dan presencia en gran parte del territorio nacional e impacta a más de 16.418 estudiantes solo en el Nod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Galvis Panqueva, Álvaro Hernan, Josep María Duart Montoliu, Luz Adriana Osorio Gómez, et al. Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior. Edited by Álvaro Hernan Galvis Panqueva and Josep María Duart Montoliu. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602456.

Full text
Abstract:
Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sepúlveda, Jovanny, ed. Investigación en filosofía y educación en tiempos cambiantes. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202004.

Full text
Abstract:
Hacer la presentación de un libro como este es complejo: complejo por lo que implica la tarea misma, pues expresar en un corto texto lo que otros han presentado como fruto, quizá de meses de arduo trabajo, siempre se quedará corto frente al esfuerzo intelectual de aquellos que participaron en la escritura de estas páginas. Y también se hace más complejo cuando el conocimiento es tan amplio y multidisciplinario como el que nutre los capítulos de este texto. Desde los años 60, cuando comienza a darse una revisión del concepto de ciencia contemporánea, la filosofía, las ciencias sociales y la edu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Hefendehl, Roland, José Hernán Muriel Ciceri, René Zamora, Alfonso Miranda Londoño, and Carlos Andrés Uribe Piedrahita. Abusos del mercado: una aproximación desde el derecho comparado. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587815917.

Full text
Abstract:
Esta obra es el fruto del trabajo conjunto y del esfuerzo investigativo de autores nacionales e internacionales que estudian el contexto actual del mercado desde una perspectiva integradora del derecho comparado. A través de la articulación de diversas disciplinas del derecho, los capítulos de este libro hacen frente a los retos constantes que amenazan la equidad, la igualdad y la seguridad del mercado. Con el objetivo de estudiar el derecho de abuso del mercado a la luz del derecho comparado, los autores integran los análisis desde el derecho europeo, el derecho penal y el derecho de la compe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

autores, Colectivo. Interculturalidad, educación, ciencias, desarrollo y sociedad. Editorial Tecnocientífica Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.51736/eta2022tu.

Full text
Abstract:
Interculturalidad, educación, ciencias, desarrollo y sociedad es una compilación que recoge valiosos resultados de investigaciones sobre diversos temas en diferentes ramas de las ciencias y la tecnociencia. Ellos son: constitucionalismo terrigenista en el contexto intercultural; lenguas originarias, tradición y danzas ancestrales; educación bilingüe; desarrollo de competencias emprendedoras en entornos interculturales; producción sostenible; justicia local; flora y fauna de los bosques peruanos. La obra está organizada en 17 trabajos inéditos, pertenecientes a 71 autores, socializados con la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

SUYO, JOSEFINA, VÍCTOR HUGO FERNÁNDEZ, MÓNICA MENESES, and ROSARIO GRIJALVA. III SIMPOSIO INTERNACIONAL - LIBRO DE RESÚMENES SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. Universidad César Vallejo, 2022. http://dx.doi.org/10.18050/iiisimp.semilleros.

Full text
Abstract:
Este libro de resúmenes contiene los mejores trabajos de investigadores que pertenecen a los semilleros de investigación científico universitario que participaron en el III Simposio de Semilleros de Investigación, organizado por la Universidad César Vallejo. El III Simposio de Semilleros de Investigación es un evento académico en el que se comparten experiencias interdisciplinarias idóneas que promueven la investigación en la formación académica de los estudiantes universitarios de manera holística a niveles nacional e internacional. En este sentido, es relevante fortalecer las competencias in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Tula, María Inés. Participación política de las mujeres y acceso a la representación: El voto preferente en las elecciones de Paraguay. International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA), 2024. http://dx.doi.org/10.31752/idea.2024.7.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la participación política de las mujeres en Paraguay y sus posibilidades de acceso a la representación bajo el cambio de reglas electorales sancionado en 2019 por el cual se incorpora el sistema de voto preferente o de desbloqueo de lista. En esta dirección se propone describir los comicios municipales de 2021 y las elecciones generales nacionales de 2023, en ambos casos los primeros comicios con voto preferente para cada una de las categorías mencionadas. Los datos aquí presentados son producto de un arduo y laborioso proceso de búsqueda, clasificación y sistematización d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Bioquímica Estructural: Prácticas de laboratorio. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2021. http://dx.doi.org/10.19136/book.225.

Full text
Abstract:
Este manual de prácticas de laboratorio considera el aspecto experimental del programa de estudios de la asignatura de Bioquímica Estructural de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Dicha asignatura es parte del Área de formación Sustantiva Profesional, por lo que brinda los fundamentos teóricos y metodológicos para desarrollarse en el campo profesional. Las prácticas están diseñadas para realizar actividades tanto en el laboratorio como fuera de él. Su realización contribuirá a comprender las propiedades estructurales y químicas básicas de las prot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Allueva Pinilla, Ana Isabel. Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. Edited by Jose Luis Alejandre Marco. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-18321-16-0.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la comunidad docente está inmersa en un proceso de transformación propiciado por la irrupción masiva de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en todos los ámbitos sociales. La población en general ya hace un uso masivo de los medios de comunicación, informáticos, internet y las redes sociales. El ámbito educativo no queda al margen de estos procesos de digitalización y, además de los profesionales más disruptivos e innovadores que ya venían utilizando las TIC como apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje con una amplia trayectoria, la mayor par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Frías-Navarro, Rosalba. Siembra y cosecha de conocimiento. Suyusama: 15 años de construcción de la vida querida con campesinos e indígenas en Nariño. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587816150.

Full text
Abstract:
Suyusama surgió como una iniciativa común de los centros sociales de la Compañía de Jesús en Colombia, con la colaboración de la Pontificia Universidad Javeriana, en el año 2004. Suyusama acompaña a las comunidades en los procesos de creación de conocimiento en el territorio, a partir del trabajo participativo en la formulación de planes de vida. Estos definen una visión concertada del territorio hacia el futuro, la cual pretende alcanzar el paradigma de la vida querida o el buen vivir de preservación de la memoria y el conocimiento propio. Así, Suyusama proporciona a las comunidades las oport
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sepúlveda, Jovanny. Fortalecimiento empresarial: investigación y aplicaciones. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201804.

Full text
Abstract:
La casuística tiene entre sus objetivos educar para el ser y para el hacer, para incentivar que la generación de conocimiento en las Instituciones de Educación Superior se lleve al trabajo real o a su campo de aplicación más idóneo que son las empresas. Es por ello, que la formación para llevar adelante estudios de caso con una clara metodología genera competencias y habilidades directivas y de orientación al logro, todo ello en contextos reales que requieren creatividad, proactividad y conocimientos técnicos para la toma de decisiones, que conlleven a la solución de retos empresariales. Los e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Vargas Galván, Giovanni Andrés, John Edisson Díaz Figueroa, and Henry Augusto Chaparro Alvarado. Simuladores de vuelo como estrategia didáctica y pedagógica en la Escuela de Aviación Policial. Editorial de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia (Vicerrectoría de Investigación), 2021. http://dx.doi.org/10.22335/edne.44.

Full text
Abstract:
Este libro se realizó con la finalidad de establecer el papel que juegan los simulado-res de vuelo como estrategia pedagógica y didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la repetición y adquisición de competencias prácticas en la formación de pilotos policiales en la especialización Piloto Policial de la Escuela de Aviación Policial (ESAVI) y en general talento humano de la aviación. Lo anterior a fin de establecer los tipos de simuladores de vuelo con los que cuenta la ESAVI, sus diseños o rediseños para que sean personalizados a las necesidades de la Institución, siendo lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Flores Godoy, José-Job, and María Magdalena Pagano Nachtweyh. Libro de actas: XXII Encuentro Nacional y XIV Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería [versión actualizada diciembre 2021]. Universidad Católica del Uruguay, 2021. http://dx.doi.org/10.22235/emci2021.2.

Full text
Abstract:
En el mes de mayo de 2021 se realizó el XXII Encuentro Nacional de Educación Matemática en carreras de Ingeniería (EMCI) y XIV Encuentro Internacional. El evento fue organizado por el Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la UCU. El propósito de este encuentro, que habitualmente se realizaba cada 18 meses desde el año 1986 y se vio interrumpido en el año 2020 debido a la situación sanitaria mundial, fue reunir a docentes que trabajan en cátedras de Matemática en carreras de Ingeniería, para intercambiar ideas, conocimientos y experiencias. Se presentaron unas 67 ponencias, en donde p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Campos Villegas, Lorena Elizabeth, Alan Gerardo Jardón Medina, and María Concepción Martínez Rodríguez. ISO 14001. De la norma a la práctica en México. Ediciones Comunicación Científica, 2020. http://dx.doi.org/10.52501/cc.003.

Full text
Abstract:
Actualmente las empresas se enfrentan a una competencia internacional que exige mejorar la calidad de sus productos y servicios, así como cumplir requisitos legales, administrativos y aquellos que buscan resguardar el patrimonio ambiental, como la ISO 14001. El presente trabajo ofrece una compilación de experiencias en distintos ámbitos —que van desde pequeñas empresas, entidades educativas y de investigación, hasta las de gran magnitud, como la industria farmacéutica— con la intención de dar a conocer la implementación de los sistemas de gestión ambiental gracias a la estandarización de infor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Hernández, Carlos. Metodología de la investigación jurídica. Universidad Libre Sede Principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-45-1.

Full text
Abstract:
Habiendo ingresado hace ya muchos años al quehacer de la investigación y, posteriormente, a la docencia universitaria, nos hemos visto felizmente acompañados por la permanente preocupación de compartir nuestra experiencia vivida en la práctica y el deseo de incentivar el espíritu y las habilidades propias del investigador científico entre los estudiantes universitarios que se forman como futuros profesionales y líderes de la nación. A la educación de este contingente social, que seleccionadamente accede al alto nivel universitario, le corresponde, sin duda, comprometerse con la investigación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Durán, Douglas A., Mary S. Narváez C., Yan C. Ureña V., et al. Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, volumen I. Edited by Yan Carlos Ureña Villamizar and Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. Translated by Gerardo Corbo. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0006.

Full text
Abstract:
El libro: Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, de la colección: Entresijos de Saberes en Praxis Educativa, de la Unidad de Publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (UPEL-IPRGR), en colaboración con el Fondo Editorial Universidad Pedagógica Experimental Libertador (FEDUPEL), es el resultado del trabajo investigativo y colaborativo en distintas líneas de investigación, así como de docentes y universidades, que movidos por el deseo de aportar visiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Saccone, Elena, and Paula Bonatto, eds. Experiencia Marketing. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69659.

Full text
Abstract:
Este libro aborda la metodología utilizada por la cátedra Administración de la Comercialización I, en el desarrollo del Programa Experiencia Marketing. - El Capítulo 2 “Convocatoria y propuesta de trabajo” explica el proceso de convocatoria y selección de las organizaciones participantes del Programa. Se describen los distintos medios que se utilizan para contactarse con las organizaciones, la explicación del programa y cómo se las motiva a participar. Asimismo, se comenta la forma de recibir y clasificar las solicitudes y se detallan los criterios de evaluación para la selección de los casos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!