To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tráfico de datos.

Journal articles on the topic 'Tráfico de datos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Tráfico de datos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Villanueva, Bayron, Danilo López-Sarmiento, and Edwin Rivas-Trujillo. "Revisión De Los Principales Métodos De Modelamiento Y Predicción De Tráfico Orientados A Plataformas De Transmisión De Video E IPTV Usando Series De Tiempo." Revista científica 2, no. 16 (2013): 10. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.4019.

Full text
Abstract:
En este artículo se hace una investigación de las principales técnicas que existen para modelar y predecir el tráfico de video de forma estadística, enfocándose en los modelos que usan series de tiempo con el fin de identificar cuáles de estos se acomodan mejor al tráfico estocástico representativo de los sistemas IPTV. Para tal fin, se hace una introducción al análisis a través de series de tiempo, y una presentación del estado del arte acerca de modelamiento de tráfico de video sobre redes de datos. De la investigación se concluye que, de los modelos que permiten describir y predecir el tráf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

León, Daruin Arley, James Gustavo Martínez Cuenca, Ismael Antonio Ardila Sánchez, and Darin Jairo Mosquera Palacios. "Inteligencia artificial para el control de tráfico en redes de datos: Una Revisión." Entre ciencia e ingeniería 16, no. 31 (2022): 17–24. http://dx.doi.org/10.31908/19098367.2655.

Full text
Abstract:
El control del tráfico en las redes de datos ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos debido al uso masivo que se le está dando a las redes informáticas en distintos ámbitos de la sociedad. Con el fin de realizar un control de tráfico efectivo, se suele hacer uso de diferentes técnicas que permiten, entre otras cosas, clasificar, predecir y monitorear el tráfico de la red. Estas técnicas han ido evolucionando y actualmente se apoyan en métodos de inteligencia artificial, lo cual ha permitido mejorar los resultados obtenidos con las técnicas convencionales. El presente artículo recopi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

POLO ROCA, Andoni. "Telecomunicaciones y protección de datos: interconexiones de redes, datos de tráfico y conservación de datos." rvap 116, no. 116 (April 30, 2020): 213–43. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.116.2020.08.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Telekomunikazioen edo komunikazio elektronikoen sektorea etengabe dabil datuen babesa probatzen; are gehiago, sektoreak oinarrizko eskubide hori edukirik gabe uzten duela ikusiko dugu agian. Sareen interkonexioak, sare-operadoreak edo berehalako mezularitza-sistemak datu pertsonalekin gatazkan sar daitezke, trafikoari buruzko datuekin adibidez. Komunikazioen sekretua edo intimitatea urratzera irits daitezke. Izan ere, Telekomunikazioei buruzko Lege Orokorra, Datuak babesteko Legea, Europar Batasuneko araudia (datuak babesteari buruzko zuzentaraua, e-Privacy zuzentaraua, e-Privacy er
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Navarro Hudiel, Sergio Junior, and Oliver Josué Rivera Gutiérrez. "Metodología y criterios para la determinación del tránsito vehicular promedio diario anual (TPDA) a partir de conteos clasificados manuales, estudio de caso Nicaragua." Revista Ciencia y Tecnología El Higo 14, no. 1 (2024): 145–72. http://dx.doi.org/10.5377/elhigo.v14i1.18163.

Full text
Abstract:
La determinación de la tasa de crecimiento del tránsito vehicular es la principal variable en el cálculo de Ejes de Carga Simple Equivalentes requeridos para el diseño de los espesores de pavimentos y otras aplicaciones de la Ingeniería de tránsito. En Nicaragua los anuarios estadísticos de tráfico, publicados por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), tienen datos limitados al no incluir toda la red vial por lo que es requerido realizar aforos manuales y a partir del análisis de dependencia y correlaciones determinar el tráfico proyectado para los conteos clasificados realizados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salazar de la Cruz, Francisco De Paula. "Variables económicas y tráfico aeroportuario." Revista de Evaluación de Programas y Políticas Públicas 1, no. 9 (2018): 74. http://dx.doi.org/10.5944/reppp.9.2017.20090.

Full text
Abstract:
Se han considerado los datos de la década 1999-2009 de los aeropuertos británicos de acuerdo con los informes económicos por ejercicio publicados por The UK airport statistics, Centre for Research in Regulation, U. of Bath. Para el conjunto de datos se han examinado las variables económicas coste, ingresos y beneficios por pasajeros. También se ha considerado la rentabilidad sobre la inversión. Todas estas variables se han presentado como función del número total de pasajeros. Se han establecido las pautas de variación de los costes e ingresos medios dependiendo del tráfico manejado por cada a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romero Villalobos, Oswaldo Alberto, Julio Barón Velandia, and Helbert Eduardo Espitia Cuchango. "Prototipo de un controlador de tráfico para una intersección semaforizada." Visión electrónica 9, no. 1 (2015): 58–66. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11015.

Full text
Abstract:
El crecimiento urbano y la necesidad humana por transportarse ágilmente entre los diferentes sitios de una ciudad, han hecho imprescindible la regulación de los sistemas de tráfico. En consecuencia, el presente documento exhibe los resultados de la investigación que condujo al diseño de un sistema embebido para el control y supervisión de tráfico vehicular, a través de adquisición de datos y una red de comunicaciones; es decir: permite el almacenamiento y adaptación de planes de señales, así como la transmisión de datos por redes que pueden ser WLAN, LAN o redes celulares para tratar la inform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Blouin, Cécile Alice. "La normativa peruana en materia de tráfico de migrantes a la luz del Derecho Internacional: ¿Hacia una protección de los derechos de las personas migrantes?" Revista Espiga 16, no. 34 (2018): 215–30. http://dx.doi.org/10.22458/re.v17i34.1840.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone analizar la normativa peruana en materia de tráfico de migrantes desde una perspectiva de derechos humanos. Debido a las múltiples aristas del tema y las obligaciones del Derecho Internacional, el Estado ha adoptado de manera progresiva un conjunto de normas para atender dicha problemática. Este marco normativo enfrenta una serie de retos, en primer lugar, responde a una realidad poco conocida, debido a la falta de datos confiables sobre el tráfico; en segundo lugar, se superpone en cada momento con la trata de personas lo que resulta en una invisibilización del tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

DE LA CRUZ NICOLÁS, ERNESTO, HUGO ESTRADA ESQUIVEL, ALICIA MARTÍNEZ REBOLLAR, and ODETTE ALEJANDRA PLÍEGO MARTÍNEZ. "IMPACTO DE LA PROXIMIDAD DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN LA CONGESTIÓN DE TRÁFICO: UN ENFOQUE BASADO EN LA DENSIDAD DE KERNEL." Revista Digital de Tecnologías Informáticas y Sistemas 8, no. 1 (2024): 88–97. https://doi.org/10.61530/redtis.vol8.n1.2024.210.

Full text
Abstract:
Esta investigación examina cómo la proximidad de puntos de interés, como tiendas, restaurantes, hospitales, escuelas, parques y oficinas, influye en la congestión del tráfico en áreas urbanas. Utilizando un enfoque de densidad de Kernel, el análisis busca entender cómo la concentración de estos puntos afecta los patrones de tráfico y la densidad en diferentes zonas. El método de densidad de Kernel permite estimar la intensidad del tráfico en áreas específicas, creando centroides de áreas dinámicas que muestra las regiones con mayor y menor congestión. El estudio integra datos geoespaciales sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gariglio, Damian. "Tráfico de armas en Colombia." Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 18, no. 1 (2023): 57–70. http://dx.doi.org/10.18359/ries.6370.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las nuevas dinámicas que toman lugar con relación al tráfico de armas en Colombia, como problema multicausal en sus variadas dimensiones geográficas y sociales. Dicho fenómeno se ve sujeto a una transformación constante como resultado de los cambios que acontecen en relación al conflicto armado y al fenómeno transnacional del crimen organizado. En efecto, la presente investigación busca identificar los incentivos actuales propios del mercado ilegal de armas, al mismo tiempo que se identifican las políticas exitosas de desarme y las so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Delgado Fernández, Tatiana. "Un acercamiento a fog computing." Revista SISTEMAS, no. 156 (September 16, 2020): 66–73. http://dx.doi.org/10.29236/sistemas.n156a7.

Full text
Abstract:
Los sensores y otros dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) generan voluminosos, variados y veloces datos primarios que pueden incluir ruido, irrelevancia y poca sensibilidad al contexto, además de crearse, con bastante frecuencia, con una alta distribución geográfica. La transferencia de tales datos directamente a la nube genera incremento de errores, pérdida de datos y alta probabilidad de congestión de tráfico en la red, además de un gasto considerable de recursos, sin una ganancia asociada. Con el fin de disminuir la latencia y el tráfico innecesario de datos en Internet, mediante el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Escalona Orcao, Ana Isabel, and Victor Andrés Visus. "Nuevas fuentes para el análisis del transporte internacional de mercancías a través de los Pirineos." Geographicalia, no. 36 (March 27, 2017): 3. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1998361676.

Full text
Abstract:
La supresión de aduanas en la frontera hispano francesa supuso la interrupción de series estadísticas de enorme interés para estimar la evolución del tráfico de mercancías a través de los Pirineos así como su reparto entre las distintas travesías. En este orden de cosas el artículo presenta una fuente relativamente nueva, como es el fichero con datos de paso de vehículos por fronteras que desde 1995 gestiona la Dirección General de Tráfico. Un primer análisis de tales datos confirma, en opinión de los autores, el carácter 'insostenible" del patrón de circulación vigente y la necesidad de que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salazar-Johnston, Jonathan, Diego Chan, and Luis Mendoza Pittí Universidad. "EVALUACIÓN DE RIESGO DE DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SU ASOCIACIÓN CON EL TRÁFICO VEHICULAR." Centros: Revista Científica Universitaria 14, no. 2 (2025): 30–47. https://doi.org/10.48204/j.centros.v14n2.a7597.

Full text
Abstract:
La congestión del tráfico es un problema significativo en las áreas urbanas, y Panamá no es la excepción. Este fenómeno no solo afecta la movilidad y el tiempo de los ciudadanos, sino que también puede tener repercusiones en su salud mental. Estudios previos han demostrado que la exposición prolongada al tráfico puede desarrollar altos niveles estrés. Sin embargo, a pesar de la relevancia de este problema, no se han encontrado investigaciones que aborden específicamente la relación entre la congestión del tráfico y la predisposición a padecer depresión estudiantes universitarios. Por esta razó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lenzi, Sara. "Escuchar datos. Combinando experiencias sensoriales para mejorar las relaciones humano-datos." Proyecta56, an Industrial Design Journal 4, no. 1 (2024): 62–74. https://doi.org/10.24310/p56-idj1202420150.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, el crecimiento en la generación y uso de datos ha transformado nuestras interacciones sociales y tecnológicas. Impulsado por la digitalización y la expansión de tecnologías como el Internet de las Cosas y las redes sociales, ha presentado desafíos en la interpretación y aplicación de datos para generar conocimiento práctico y tomar decisiones. El oído humano, como el primer sentido desarrollado, desempeña un papel crucial en nuestra percepción del entorno desde antes del nacimiento. La capacidad para detectar y analizar sonidos ambientales es explorada en el campo de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Navarro Hudiel, Sergio Junior, and José Luis Acuña Mendoza. "Determinación de tasas de crecimiento de tráfico promedio diario anual en Nicaragua a partir de datos macroeconómicos." Revista Ciencia y Tecnología El Higo 11, no. 2 (2021): 70–83. http://dx.doi.org/10.5377/elhigo.v11i2.13033.

Full text
Abstract:
La tasa de crecimiento vehicular es la medida estadística de mayor relevancia para determinar el comportamiento del tráfico futuro, utilizado en el diseño geométrico y espesores estructurales de pavimento. Debido a que las variables indicadoras del crecimiento vehicular en Nicaragua no son sectorizadas se debe normalizar los criterios a emplear en la selección de dichas varíales, así como la metodología para determinar la tasa de crecimiento de diseño vial y su posterior revisión. En este artículo se muestra el análisis de un criterio adicional para la determinación de tasas de crecimiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Aldas, Milton, Marco Flores, Alex Frias, and Rodrigo Acosta. "Intelligent systems for vehicle safety." Medwave 23, S1 (2023): eUTA371. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta371.

Full text
Abstract:
Introducción Las señales de tráfico son signos, de colores llamativos y de fácil compresión, que se encuentran sobre la infraestructura vial, urbana, rural y de autopistas, que han sido diseñados para regular el tráfico, evitar accidentes y proveer de informaciónútil a los usuarios viales; en especial, a los conductores y peatones. Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tráfico se encuentran entre las veinte principales causas de muerte a nivel mundial, con el 2, 4 % del total de muertes, siendo la falta de concentración frente al volante o el co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Espinoza Cuadrado, Jonathan Stalin, Daniel Pantoja Villacís, Christian Castro Herrera, Jhonatan Sangovalin Chiluisa, and Jeonathan Villamarin Molina. "Consumo de combustible frente a la eco conducción y tráfico en una ruta mixta en la ciudad de Quito." Revista Científica y Tecnológica UPSE 9, no. 2 (2022): 85–96. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v9i2.708.

Full text
Abstract:
El consumo de combustible ha sido una gran fuente de investigación, debido al impacto que tiene en la contaminación ambiental y en la economía del usuario, mucho más cuanto dicho recurso ha sufrido alzas en el precio. La presente investigación tuvo como objetivo comparar la incidencia que tiene el estilo de conducción y el tráfico en el consumo de combustible, en una ruta mixta de la ciudad de Quito. Por la alta densidad de tráfico, la ruta seleccionada tuvo como eje central la avenida Mariscal Sucre, cruzando la ciudad de norte a sur y viceversa. Para la medición de consumo de combustible se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Aguirre Flores, Patricio Xavier, Jonathan Stalin Espinoza Cuadrado, Daniel Pantoja Villacís, Christian Castro Herrera, Jhonatan Sangovalin Chiluisa, and Jhonny Steven Rocha Rocha. "Prototipo de asistente electrónico para entrenamiento y valoración en estrategias de eco conducción para vehículos M1 por OBD II." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 7, no. 47 (2023): 58–74. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol7iss47.2023pp58-74.

Full text
Abstract:
El consumo de combustible ha sido una gran fuente de investigación debido al impacto que esta tiene en la economía del usuario, mucho más cuanto dicho recurso ha sufrido alzas en el precio del mismo. La presente investigación compara la incidencia que tiene el estilo de conducción y el tráfico en el consumo de combustible, en una ruta mixta de la ciudad de Quito. Por la alta densidad de tráfico, la ruta seleccionada tiene como eje central la avenida Mariscal Sucre, cruzando la ciudad de norte a sur y viceversa. Para la medición de consumo de combustible se tomó en cuenta la norma SAE J1321:201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Chóez Quimis, Iván Jair, and Karina Virginia Mero Suárez. "Evaluación de diversas herramientas tecnológicas para el análisis de tráfico de la red de datos en la carrera de tecnología de la información." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 5, no. 5 (2023): 275–88. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i5.734.

Full text
Abstract:
El propósito principal de la presente investigación fue realizar una evaluación de diversas herramientas tecnológicas para el análisis de tráfico de la red de datos en la Carrera de Tecnología de la Información de la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. El análisis realizó con la finalidad de verificar errores en la red, y realizar el mejoramiento en la misma, teniendo en cuenta las características, ventajas y desventajas de los recursos que se necesitaron. La importancia de esta investigación radica en la utilización de las herramientas, siendo un analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Moyolema Chaglla, Ángel Gustavo, Eduardo Toscano Guerrero, Byron Miguel Toalombo Rojas, and Revista Killkana. "Simulador de tráfico vehicular mediante el modelo matemático macroscópico LWR." Killkana Técnica 5, no. 1 (2022): 19–32. http://dx.doi.org/10.26871/killkanatecnica.v5i1.959.

Full text
Abstract:
Se realiza una simulación de tráfico vehicular mediante un modelo matemático macroscópico para representar el flujo vehicular en un tramo de una avenida de la ciudad de Ambato, Ecuador. En una fase de campo inicial se recolectaron datos de densidades de tráfico, velocidades medias de circulación y flujos de tráfico en cuatro subtramos que comprende el sistema vial, en diferentes días y horarios. Posteriormente se desarrolló un modelo Lighthill-Whitham-Richards, resuelto mediante una técnica de solución numérica con determinadas condiciones de frontera y la incorporación de modelos de regresión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Camarda, Maximiliano. "Algunos datos sobre el comercio ultramarino salido del complejo portuario rioplatense." El Taller de la Historia 11, no. 11 (2019): 205–29. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.11-num.11-2019-2412.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizarán distintos aspectos del tráfico ultramarino del complejo portuario rioplatense, en primer lugar, la circulación de navíos, sus destinos y banderas. En segundo lugar, profundizaremos en la salida de cueros, su dinámica y destinos. En tercero y último, abordaremos la salida de metales preciosos. Para ello trabajamos con registros de navíos, notas y guías de aduana. El objetivo es profundizar en el análisis de la dinámica económica regional a partir de su comercio ultramarino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Echeverry-Prieto, Ghisliane, Nestor Y. Rojas, and Janeth Mosquera Becerra. "Cambios en la calidad del aire asociados al tráfico automotor, durante el aislamiento por COVID-19 en Santiago de Cali, Colombia." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 25, no. 1 (2022): 17. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v25i1.11891.

Full text
Abstract:
Se analizó la variación temporal y espacial del tráfico automotor en la zona urbana del Distrito de Santiago de Cali y su relación con la concentración de material particulado, durante el primer semestre del año 2020. Se utilizaron datos de tráfico automotor compartidos por la Secretaría de Movilidad de Cali y datos de concentración de PM2.5 y PM10 medidos por el Sistema de Vigilancia de Calidad del aire de la entidad ambiental DAGMA. Se evaluó el registro de los flujos vehiculares en la ciudad, especialmente de motos y automóviles. Se analizó el comportamiento horario de todas las variables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Comas-Forgas, Rubén, Mercè Morey-López, and Jaume Sureda-Negre. "La publicidad en buscadores de las plataformas españolas de compraventa de trabajos académicos: análisis del tráfico, costes y palabras clave." Revista Española de Documentación Científica 44, no. 3 (2021): e298. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2021.3.1767.

Full text
Abstract:
Los portales de compraventa de trabajos académicos se han convertido en una suerte de colaboradores necesarios en las prácticas deshonestas del alumnado universitario a nivel mundial y en los últimos años su presencia se ha incrementado notablemente. Nuestro estudio, basado en los datos extraídos del programa SEMrush, analiza el tráfico, la publicidad online y las palabras clave empleadas por 36 empresas españolas dedicadas a la venta de trabajos académicos a través de Internet. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto el incremento de visitas que reciben estos sitios web durante el último
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Facchini, Higinio Alberto, Santiago Cristobal Pérez, Alejandro Dantiacq, and Fabian Hidalgo. "Evaluación de métricas del comportamiento del tráfico de vídeo en una red experimental multidifusión." Enfoque UTE 11, no. 1 (2020): 15–27. http://dx.doi.org/10.29019/enfoque.v11n1.576.

Full text
Abstract:
En la actualidad, se observa un cambio importante en el tráfico de datos en las redes, tanto locales como de Internet, en todo el espectro de clientes posibles, sean estos fijos o móviles. El consumo de tráfico de video se incrementa día a día en todos sus formatos. A los proveedores de servicios se les exige mayor ancho de banda, calidad y rendimiento, para los todos los productos, pero fundamentalmente a los basados en video. En este artículo se presenta una versión mejorada de nuestros ensayos de laboratorio, para redes genéricas, con cuatro sub-escenarios, que permiten inyectar tráfico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Astaiza-Hoyos, Evelio, Héctor F. Bermúdez-Orozco, and Diego A. Méndez-Suárez. "Evaluación del desempeño de un modelo autosimilar para el tráfico en redes 802.11." TecnoLógicas, no. 31 (November 30, 2011): 13. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.97.

Full text
Abstract:
Desde el descubrimiento de las propiedades fractales (“escalado”) del tráfico en las redes de conmutación de paquetes, se han realizado numerosos estudios y se ha detectado esta propiedad en diversas redes de datos. En esta investigación se evalúa experimentalmente un modelo basado en procesos autosimilares en redes 802.11, para la caracterización del tráfico de nivel 2. La validación del modelo se realiza en dos etapas. En la primera etapa, se obtienen las características estadísticas del tráfico real que cursa en la red. En la segunda etapa, se define una medida de desempeño la cual se aplic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

López Tejeda, Paloma. "Hospitalizaciones por accidentes de tráfico en Cáceres y Plasencia durante el periodo 2004-2013." Archives of Nursing Research 1, no. 1 (2017): 76–90. http://dx.doi.org/10.24253/anr.v1i1.6.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar los ingresos por accidente de tráfico desde el punto de vista asistencial y de sobrecarga del trabajo enfermero en los hospitales del SES de Cáceres y Plasencia.Material y métodos: Se utiliza como fuente de datos el CMBD de hospitalización durante el periodo 2004-2013, la clasificación CIE 9ºMC y el programa ALCOR APv23, para agrupar los diagnósticos. El tratamiento de datos se ha realizado con el programa Excel 2010.Resultados: Durante los 10 años ingresaron 353 pacientes procedentes de accidentes de tráfico en los hospitales de Cáceres y Plasencia. La tasa media de inciden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Torres Talaverano, Luz Elena, Ciro Rodriguez Rodriguez, Pedro Martin Lezama Gonzales, and Ivan Carlo Petrlik Azabache. "Detección de vehículos en el tráfico urbano: una revisión sistemática de la literatura." Revista de investigación de Sistemas e Informática 17, no. 2 (2024): 65–84. https://doi.org/10.15381/risi.v17i2.29232.

Full text
Abstract:
La seguridad vial es un tema de gran relevancia debido a la alta incidencia de accidentes de tráfico y sus consecuencias. El objetivo principal de este artículo de revisión es proporcionar una visión integral y actualizada de los avances en la detección de vehículos en el tráfico urbano respecto a los algoritmos, el procesamiento de datos y las métricas de validación utilizadas en este campo. Se realizaron búsquedas exhaustivas en Google Académico, PubMed y IEEE Xplore, en las que se escogieron estudios publicados entre los años 2019 y 2024. Los resultados revelaron 34 investigaciones seleccio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Acosta, Andres, and Leonardo Rodriguez. "Snort como herramienta administrativa." INVENTUM 3, no. 5 (2008): 74–78. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008.74-78.

Full text
Abstract:
Snort como una herramienta de sniffer puede ser utilizado en forma ilegal capturando tráfico, en el cual se puede filtrar información privada de una empresa. Este artículo pretende dar a entender que su uso se puede orientar a una forma administrativa para asegurar una red, de tal forma que esta herramienta nos informe sobre hechos o eventos ocurridos dentro de unas reglas preestablecidas por el administrador de la red. Así mismo, describe algunas características de Snort, como su ubicación dentro del esquema de red y la creación de reglas, controlando así el tráfico entrante y saliente. Snort
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Colcha Ortiz, Alfredo Rodrigo, and Wilmer Enrique Mera Herrera. "ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL FLUJO DE TRÁFICO EN INTERSECCIONES DEL CENTRO DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA." Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo 6, no. 14 (2025): 692–708. https://doi.org/10.56519/szj4zh91.

Full text
Abstract:
El análisis estadístico del flujo de tráfico vehicular en intersecciones críticas del centro de Riobamba se presenta como una herramienta esencial para abordar los problemas de congestión urbana, que afectan tanto la movilidad como la calidad de vida de los habitantes, la investigación combina un enfoque cuantitativo con técnicas avanzadas como el modelo ARIMA, lo que permite descomponer series temporales en componentes de tendencia, estacionalidad y residuos. Este enfoque no solo identifica patrones de tráfico y predice volúmenes futuros, sino que también establece una base para implementar s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vázquez, Raimundo, Carlos Torres, and J. O. Mariguetti. "Fusión y análisis de datos para la toma de decisiones en un escenario vehicular complejo." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 7 (May 6, 2021): 196. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.704777.

Full text
Abstract:
<p>Se desarrolla un procedimiento que permite a una App predecir el estado del tránsito complejo articulado con una API de Google Maps y librerías de Maquina de Aprendizaje. Para tales fines se define una zona de tráfico vehicular donde se estiman los tiempos invertidos por un conductor al recorrer dichas calles. Cada uno de los ejemplos se asocia a un estado de tráfico en cuatro categorías: bajo, medio, moderado y alto. De esta manera se crea un conjunto de entrenamiento que es la base de información de un algoritmo de inteligencia artificial. Se elige una red neuronal<br />del ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Espinoza-Céspedes, Jacinto Pablo. "Aplicación del Artículo 202° del Código Penal y tráfico de propiedades, La Victoria 2023." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 7088–102. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17432.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis fue determinar la incidencia de la aplicación del artículo 202° del Código Penal y el tráfico de propiedades en el distrito de La Victoria- 2023. La investigación fue básica, con diseño descriptivo - correlacional. La población estuvo conformada por todos los actores involucrados en casos de tráfico de propiedades en el distrito de La Victoria durante el año 2023 y se trabajó con una muestra conformada de 130 profesionales y 5 expedientes que respaldan los datos. Los resultados mostraron que existe una correlación positiva muy fuerte entre la aplicación del Ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ávila, Álex, and Tatiana Echeverría Jiménez. "Directrices y políticas de firewall." Ingente Americana 2, no. 2 (2022): 15–28. http://dx.doi.org/10.21803/ingecana.2.2.496.

Full text
Abstract:
Los sistemas de información deben estar protegidos por medio de firewalls, estos están diseñados para controlar el tráfico que circula entre las redes privadas y públicas, permitiendo o denegando las peticiones realizadas por las diferentes redes con el objetivo de protegerlas de amenazas. Existen diferentes tipos de firewall que se utilizan dependiendo de las técnicas de filtrado que se deseen implementar, de acuerdo a la pila de protocolos TCP/IP ellos pueden trabajar a nivel de red, de transporte y de aplicación. Un buen diseño en las políticas del firewall, robustece la seguridad de las re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Bermúdez Orozco, Héctor Fabio, Wilmar Yesid Campo Muñoz, and Evelio Astaiza Hoyos. "Caracterización de tráfico para el servicio de Video Streaming en vivo sobre DASH en redes 4G basado en analizadores sintácticos." Ingeniería 26, no. 3 (2022): 381–400. http://dx.doi.org/10.14483/23448393.17960.

Full text
Abstract:
Contexto: El tráfico de datos móviles generado por los servicios de video aumenta a diario. Para enfrentar dicha situación, los proveedores de servicios de telecomunicaciones deben conocer el comportamiento del tráfico de video y así ajustar los recursos de la red que permitan satisfacer y mantener los niveles de calidad requeridos por los usuarios. Los estudios de caracterización de tráfico en redes 4G para el servicio Live Video Streaming (LVS) son escasos y los disponibles son obtenidos a partir de escenarios de simulación en los cuales no se consideran las condiciones reales de funcionamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vásquez Valle, Ángel. "Allanamiento de domicilio y tutela efectiva en el tráfico ilícito de drogas, Chachapoyas, 2016-2017." Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 3 (2021): 37. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20203.645.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo fue determinar si la inobservancia de presupuestos legales en el allanamiento domiciliario repercute en la tutela de los investigados ante la fiscalía provincial en delitos de tráfico ilícito de drogas, Chachapoyas, Perú, 2016-2017. La investigación aplico el método científico, fue cuantitativa y descriptiva, para recopilación de datos se utilizó el método dogmático, fichaje y guía documental, la población fue 164 carpetas fiscales, la muestra de 94 y el muestreo fue no probabilístico. En resultados, la incidencia del allanamiento domiciliario por tráfico de drogas en Chac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Megías-Bas, Antonio. "Análisis jurídico-laboral del tráfico ilegal de mano de obra mediante un diseño observacional." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 12, no. 1 (2022): 143–65. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.6433.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como punto de partida el análisis jurídico-laboral del artículo 312.1 del Código Penal de España; acudimos a la doctrina iuslaboral y penal que lo examina, así como a las sentencias sobre tráfico ilegal de mano de obra. Pretendemos conocer qué interpretan los jueces, juezas y tribunales del orden penal que es el tráfico ilegal de mano de obra. Para ello, identificamos los elementos significativos que aparecen en los fundamentos jurídicos de las sentencias, cuando analizan el delito, para diferenciarlo de la infracción administrativo-laboral. También buscamos las coinci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guaña Moya, Javier, Gilberto Álvarez-Carpio, Cristhian Briones-Montalvo, Ingrid Ortiz-Terán, and Byron Humberto Moya Carrera. "Minería de datos aplicada al tráfico de red de aplicaciones Android para detectar actividades maliciosas." Revista Ingeniería e Innovación del Futuro 4, no. 1 (2025): 160–76. https://doi.org/10.62465/riif.v4n1.2025.129.

Full text
Abstract:
El sistema operativo Android, siendo el más prevalente en dispositivos móviles a nivel mundial, se convierte en un objetivo atractivo para posibles ataques. La creciente amenaza de malware en el ecosistema Android puede resultar perjudicial para los usuarios, sus dispositivos y sus datos. Esta investigación propone la aplicación de técnicas avanzadas de minería de datos al tráfico de red de aplicaciones Android con el fin de detectar malware. Se exploran tres enfoques distintos: Naive Bayes, k-Nearest Neighbors y Random Forest Classifier. Los resultados del estudio revelan la efectividad de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Filipowicz, Zygmunt. "El Turismo y su desarrollo actual en Polonia." Revista de Estudios Turísticos, no. 11 (September 11, 2023): 5–26. http://dx.doi.org/10.61520/et.111966.340.

Full text
Abstract:
El autor apunta la riqueza y los aspectos socio-económicos del fenómeno turístico. Se expone también el gran interés que ofrece el análisis de datos referidos al volumen del tráfico turístico, datos que se refieren particularmente al caso de Polonia y a su progresivo índice de crecimiento, tratando además los aspectos económicos, estructura y organización y las estadísticas realizadas en Polonia, finalizando con un análisis detallado del mercado de servicios turísticos interior y exterior, previsiones y observación de la coyuntura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Paniagua-Alvarez, Ronald Adolfo, and Carlos Rafael Riquelme-Benítez. "Percepción de la congestión del tráfico vehicular y su influencia en el rendimiento y bienestar de los estudiantes universitarios de una universidad privada en la ciudad de Asunción, Paraguay, 2024." Revista Científica de la UCSA 12, no. 1 (2025): 54–61. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2025.012.01.054.

Full text
Abstract:
La congestión del tráfico vehicular representa una problemática creciente en Paraguay, con efectos negativos en la sociedad y la calidad de vida de las personas. La presente investigación se centra en analizar la percepción de los estudiantes de una universidad privada sobre la congestión del tráfico vehicular y su influencia en el rendimiento y bienestar académico en el año 2024. Con relación a la metodología, se ha optado por el enfoque mixto complementado por el alcance descriptivo no experimental y corte transversal. Se ha seleccionado una muestra por conveniencia que se compone de 63 estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Restrepo Ordoñez, Juan Camilo. "Identificación y difusión de buenas prácticas judiciales en materia de tráfico ilícito de migrantes." Revista Indisciplinas 5, no. 10 (2019): 87–107. http://dx.doi.org/10.24142/indis.v5n10a5.

Full text
Abstract:
El tráfico ilícito de migrantes, como conducta delincuencial de carácter transnacional, ha ameritado un especial análisis por parte de la comunidad internacional, con el objetivo de generar diagnósticos que permitan establecer mecanismos para su prevención, siendo necesario contar con objetos de estudio concretos que conlleven a los Estados, por medio de las diferentes instituciones públicas y privadas, a organizar sus sistemas jurídicos de acuerdo con ese objetivo común.Por lo anterior, UNODC ha implementado SHERLOC, una herramienta web que, a manera de base de datos, facilita el acceso a inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Eva M.ª Gil Cruz. "DERECHO A LA INTIMIDAD Y BIG DATA TRIBUTARIOS." Revista Técnica Tributaria 3, no. 134 (2021): 79–100. http://dx.doi.org/10.48297/rtt.v3i134.2196.

Full text
Abstract:
En la esfera del Derecho fiscal, el único requisito exigible de los datos suministrados a la Administración es que posean transcendencia tributaria. Si bien, deberá garantizarse un poder de control sobre los mismos, así como, sobre su uso y destino con la finalidad de impedir su tráfico ilícito y lesivo para la dignidad y derecho del afectado, y, en nuestro caso particular, del obligado tributario. El objetivo del presente trabajo es un análisis de las peculiaridades que esta rama del derecho ofrece en la protección de datos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Caiza Narváez, Juan José, Katerine Márceles Villalba, and Siler Amador Donado. "Arquitectura basada en tecnologías emergentes y tecnología de monitoreo de tráfico de red." Investigación e Innovación en Ingenierías 9, no. 3 (2021): 18–31. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.9.3.5340.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir la estructuración de una arquitectura basada en ciberseguridad para mitigar el tráfico malicioso usando dispositivos IoT. Metodología: Para ello se utilizó una metodología basada en 4 fases, de las cuales, se da inicio con la identificación y selección de las tecnologías emergentes que presentan mayor impacto en la ciberseguridad de IoT, seguido de la identificación del algoritmo de inteligencia artificial que presente las características adecuadas a la estructura propuesta, más adelante se determinó la técnica de monitoreo adecuada para realizar la captura y monitorear el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rueda Pepinosa, Diego Fernando, and Zoila Inés Ramos Rodríguz. "Evaluación del desempeño de la red LTE para la entrega del servicio de IPTV." Ingenieria y Universidad 18, no. 2 (2014): 393. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.iyu18-2.edrl.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo se presentan los resultados obtenidos de la simulación de tráfico del servicio de IPTV móvil en un modelo de red LTE. Tal modelo se generó a partir de una arquitectura funcional para la entrega del servicio de IPTV sobre esta tecnología. Para la simulación se planteó un escenario donde los recursos de la red se comparten entre aplicaciones y servicios móviles (voz, video y datos), a cada uno de los cuales se les asignó la configuración de los parámetros de calidad de servicio necesarios para satisfacer sus requisitos de calidad de servicio. En dicho escenario se evalu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Luque Velásquez, Maritza. "Delito de lavado de activos y tráfico ilícito de drogas en la ciudad de Juliaca, 2024." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 6841–69. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15374.

Full text
Abstract:
La investigación se enfoca en el objetivo de determinar la relación el delito de lavado de activos y el tráfico ilícito de drogas en la ciudad de Juliaca. Su metodología de estudio es a nivel correlacional, con un tipo aplicativo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, en el cual se determina la aplicación de técnicas de recolección de datos como son el caso de la encuesta aplicada a 520 abogados especializados en el tema, siendo la muestra de 221 abogados, se aplicará el cuestionario de tipo Likert. Dentro de los resultados se ha determinado que el valor de correlación de lavado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bances Santamaría, María Violeta, and Mario Fernando Ramos Moscol. "SEMÁFOROS INTELIGENTES PARA LA REGULACIÓN DEL TRÁFICO VEHICULAR." INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 1, no. 1 (2015): 37. http://dx.doi.org/10.26495/icti.v1i1.113.

Full text
Abstract:
La Investigación desarrolla un Sistema de Semáforo Inteligente (SSI), basado en lógica difusa, que según la densidad vehicular capturada por cámaras web, permiten organizar los cambios de luces en función de las condiciones que se presenten en la zona. La razón de este trabajo es regular el tráfico vehicular con un Sistema de Semáforos Inteligentes que otorguen tiempos variables dependiendo de la densidad vehicular en tiempo real. De esta manera el estudio disminuirá en gran medida la congestión vehicular que actualmente genera caos vehicular en la Ciudad de Chiclayo. Este trabajo es una aplic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Viego, Valentina Natividad, and Carolina Belen Volonté. "Estimaciones del tráfico urbano de pasajeros de colectivos de Bahía Blanca, Argentina. 2007-2014." Economía Sociedad y Territorio, no. 1 (September 2, 2017): 561. http://dx.doi.org/10.22136/est20171040.

Full text
Abstract:
En este artículo se realiza una estimación de los determinantes de la demanda de transporte urbano de pasajeros por colectivo de la ciudad de Bahía Blanca, para tal fin se recabaron datos mensuales del periodo 2007-2014. Se utilizan técnicas de panel de datos con efectos fijos, que admiten heterogeneidad entre líneas y mejoran la precisión de las estimaciones. La estimación permite obtener elasticidades respecto de la tarifa, del costo de desplazarse en medios alternativos y analizar el rol del nivel general de precios en el volumen de pasajeros que viajan en colectivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Barahona Chavarría, Rolando Rafael. "Islas del Caribe, ruta para el tráfico de drogas desde Venezuela." DERROTERO 17, no. 02 (2023): 1–10. http://dx.doi.org/10.70554/derrotero2023.v17n02.06.

Full text
Abstract:
La adaptación que las Organizaciones Criminales Transnacionales (OCT) dentro del tráfico ilícito de estupefacientes es muy alta, esta adaptación incluye las nuevas formas del transporte como las nuevas rutas que se utilizan aprovechando las situaciones coyunturales de cada país en los temas sociales, económicos, políticos y culturales, que hacen de este fenómeno una preocupación no solo regional sino que mundial, poniendo en riesgo la seguridad de los países que se ven afectados por el mismo, trayendo inmiscuidos problemas de sicariato, tráfico de personas, extorsiones, secuestros, entre otros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Caicedo Rojas, Edisson, and Carlos Uriel Cortes. "Redes neuronales artificiales y análisis de datos de tráfico en el corredor vial Zipaquirá-Palenque." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 10739–57. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4162.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra una síntesis de las redes neuronales artificiales (RNA), haciendo énfasis en una arquitectura de red elaborada en el software de Matlab® para la predicción de tráfico en el corredor vial Zipaquirá-Palenque. Es de aclarar que se tiene en cuenta parámetros de la ley 787 de 2002 (Tasas, tarifas y peajes en la infraestructura de transporte a cargo de la Nación Colombiana) y requisitos teóricos para la construcción de las RNA. El trabajo muestra los resultados del entrenamiento basado en datos recopilados en páginas gubernamentales y la implementación del modelo para est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Velasco Peña, Juan Carlos, Ofir Rodríguez Valencia, and Johemir Jesús Pérez Pertuz. "Fisuras en la seguridad nacional: El tráfico ilícito de armas a través de la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 6816–29. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15371.

Full text
Abstract:
El presente artículo es el resultado de un proceso de investigación de naturaleza mixto que se centra en el análisis de la efectividad de los controles realizados a la mercancía que ingresa al Aeropuerto Internacional El Dorado por la modalidad de Tráfico Postal y Envíos urgentes para la detección de armas de fuego, o elementos asociados a ellas, que se consideran de prohibida importación. El análisis se centra en algunas coordenadas que plantea el paradigma de nuevas movilidades para objetivar teóricamente el tráfico ilegal, tales como los circuitos y la seguridad. Se presenta el comportamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodríguez Garcia, Arturo Benito, Leonardo Juan Ramirez Lopez, and Jaime César Espinoza Oyarzún. "RWA: Optical Networks with Heuristics Algorithms." DYNA 83, no. 199 (2016): 165. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n199.53832.

Full text
Abstract:
El aumento de la demanda en el transporte de datos a través de las redes ópticas WDM (Wavelength Division Multiplexing) ha llevado a nuevos problemas relacionados con la búsqueda de rutas y la asignación de longitudes de onda en estas redes, estos problemas se resuelven a través de procesos algorítmicos que pueden ser convencionales o heurísticos. Los algoritmos convencionales sólo satisfacen los requerimientos en condiciones de tráfico estático. Sin embargo, los algoritmos heurísticos pueden ser procesados en escenarios de tráfico dinámico. Este documento propone una estrategia global para ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Andrade Rubio, Karla Lorena, Nelly Paulina Trejo Guzmán, and Alberto Mora Vásquez. "Tráfico de migrantes en la frontera México-Estados Unidos." Revista Guillermo de Ockham 20, no. 1 (2022): 175–89. http://dx.doi.org/10.21500/22563202.5628.

Full text
Abstract:
El tráfico de migrantes en la frontera México-Estados Unidos es un fenómeno originado hace más de un siglo, que fue ocasionado por la implementación de políticas restrictivas de control fronterizo. El objetivo de este artículo es llevar a cabo una revisión de las investigaciones que han abordado esta temática. Se utilizaron tres criterios de selección: 1. Las investigaciones que parten de datos anecdóticos, información periodística o de informes oficiales; 2. Los estudios sustentados en los testimonios de migrantes victimizados, y 3. Los trabajos que examinan la voz de mujeres y niños que traf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cespedes Coimbra, Luis Enrique, Mercedes Ayuso Gutierrez, and Miguel Ángel Santolino Prieto. "Como usar bases de datos público-privadas en la gestión de riesgos aseguradores: geografía, clima y personas en el seguro de automóviles." Anales del Instituto de Actuarios Españoles, no. 30 (December 13, 2024): 147–68. https://doi.org/10.26360/2024_08.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en la utilización de fuentes de información pública en la aplicación de modelos relacionales en las entidades aseguradoras, para el mejor conocimiento de las características de los riesgos y asistir a la toma de decisiones en nuevos entornos de sostenibilidad. Primero, proponemos utilizar la metodología de grado de urbanización de Eurostat para agrupar siniestros o pólizas de automóviles en categorías potencialmente más homogéneas en el sector asegurador (urbano / suburbano / rural) para su segmentación y análisis. Segundo, analizamos como las compañías aseguradoras pued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!