Academic literature on the topic 'Translocación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Translocación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Translocación"

1

Guapi Nauñay, Víctor, Griselda De La Cruz Jiménez, and Sandra Mera Bastidas. "Translocación Robertsoniana entre los cromosomas (nº13/15): a propósito de un caso, hospital Luis G Dávila de Tulcán, año 2016." Medicina 22, no. 2 (2020): 93–97. http://dx.doi.org/10.23878/medicina.v22i2.873.

Full text
Abstract:
Introducción: la translocación robertsoniana, se define como la fusión de dos cromosomas acrocéntricos no homólogos, con una frecuencia de 1 caso por cada 1 000 recien nacidos. Objetivo: establecer el efecto clinico de la translocación Robertsoniana y describir el complemento cromosómico del gameto de la portadora. Materiales: estudio observacional descriptivo de tipo reporte de caso. Como criterios de inclusión se consideró el antecedente de abortos recurrentes con fenotipo normal y estudio citogenético con translocación. Los hallazgos fueron redactados usando el software Microff Office Profe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández Badillo, Leonardo. "Don Panuncio y el tigre." Herreriana 3, no. 1 (2021): 38–42. http://dx.doi.org/10.29057/h.v3i1.6879.

Full text
Abstract:
Una de las estrategias de manejo para mitigar el conflicto humano-serpiente ha sido el uso de la translocación a larga distancia. El presente documento relata una historia relacionada con este conflicto y con el trabajo de translocación que realizan los brigadistas comunitarios de las Áreas Naturales Protegidas de Hidalgo, dedicados al rescate y conservación de serpientes. 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carazo, M. J. "Translocación (X; 6) y menopausia precoz." Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 28, no. 3 (2001): 113–16. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-573x(01)77077-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Campos Tristán, C., and B. Fernández Puntero. "Trisomía parcial 1q por translocación materna." Anales de Pediatría 52, no. 2 (2000): 178–84. http://dx.doi.org/10.1016/s1695-4033(00)77313-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gonzalez-Mendez, Sayra Zooet, Daniel Medina-Bautista, and Alma Barajas-Espinosa. "Translocación Recíproca de los cromosomas 9 y 22 en los Genes BCR y ABL1: Leucemia Linfoide Aguda de Estirpe B Pediátrica." Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla 9, no. 18 (2021): 1–5. http://dx.doi.org/10.29057/esh.v9i18.7050.

Full text
Abstract:
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la neoplasia maligna más común en los niños, está representa del 70 al 80% de todas las leucemias y se desarrolla con mayor frecuencia entre los 2 y 5 años de vida. LLA es caracterizada por una proliferación descontrolada y acumulación de glóbulos blancos inmaduros en la médula ósea. Un subtipo de LLA es la estirpe B (LLA-B), la cual se caracteriza por el crecimiento y acumulación descontrolada de linfoblastos como resultado a las alteraciones genéticas de células B. Entre las aberraciones genéticas asociadas, se encuentra la translocación recíproca, au
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Paredes-Guerra, Gloria, Javier Larios-León, and Carol Gonzales-Gonzales. "Carcinoma renal con translocación xp11.2 en una infante." Revista de la Facultad de Medicina Humana 20, no. 1 (2020): 153–57. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i1.2556.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Muñoz Muñoz, Marianela. "Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica." Estudios, no. 38 (May 24, 2019): 51–84. http://dx.doi.org/10.15517/re.v0i38.37400.

Full text
Abstract:
Este artículo ofrece una revisión panorámica de las complejas relaciones entre las poblaciones afros, el espacio Caribe y el istmo centroamericano desde la Colonia hasta la actualidad. Para dicho abordaje, propone el concepto de “afrocentroamericanidades” como una circunstancia simultánea de dislocación y translocación geográfica, cultural y política. Por un lado, los países centroamericanos condicionan la exclusión de los espacios racializados y las identidades no mestizas o blancas de su repertorio de lo nacional, conforme sus intereses económicos, culturales y políticos. Por otro, comunidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sáenz Hurtado, J., E. Galán Gómez, J. M. Carbonell Pérez, et al. "Trisomía 18q parcial derivada de translocación recíproca 4;18 materna." Anales de Pediatría 55, no. 1 (2001): 61–66. http://dx.doi.org/10.1016/s1695-4033(01)77627-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soriano, G., and C. Guarner. "Prevención de la translocación bacteriana mediante probióticos y prebióticos." Gastroenterología y Hepatología 26, Supl.1 (2003): 23–30. http://dx.doi.org/10.1157/13043245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bellot, Pablo, Rubén Francés, and José Such. "Translocación de productos de origen bacteriano en la cirrosis." Gastroenterología y Hepatología 31, no. 8 (2008): 508–14. http://dx.doi.org/10.1157/13127094.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Translocación"

1

Farré, Martinez Alba. "Cytological, genetic and agronomic characterization of a barley reciprocal translocation." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2012. http://hdl.handle.net/10803/95947.

Full text
Abstract:
Cereals are the basis of global agriculture providing more than half of the human food consumption. In Spain, barley is the main crop in terms of growing area, mostly in the poorest agricultural areas. In semiarid areas crop productivity is not only limited by drought, but also by high temperatures at the end of the growth cycle. An increased use of ‘local’ germplasm could lead to the selection of varieties adapted to specific regional conditions. The use of a barley variety like ‘Albacete’, with its proven adaptation to semiarid conditions, can be an excellent option. It has been hypothesized
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santiago, Badenas Alba. "Study of the alterations in the intestinal and extra-intestinal microbiome in rats and humans throughout the progression of cirrhosis." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664272.

Full text
Abstract:
La microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en el desarrollo del sistema inmune y en el mantenimiento de la homeostasis del huésped suprimiendo las respuestas a los patógenos y reforzando la integridad de las funciones de la barrera intestinal. Por lo tanto, una dysbiosis, descrita como una desviación en la composición y función, puede afectar al estado de salud y a la susceptibilidad a enfermedades. Diferentes patologías se han asociado con cambios en la composición de la microbiota intestinal, sin embargo, si la dysbiosis es un factor contribuyente o una consecuencia de la enferm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zurita, Romero Manuel. "Síndrome de intestino corto como factor desencadenante de translocación bacteriana y del fallo multiorgánico, El." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1993. http://hdl.handle.net/10803/1215.

Full text
Abstract:
Está quedando claro que el tracto gastrointestinal no es un órgano pasivo sino que posee importantes funciones endocrinas, metabólicas, inmunológicas y de barrera junto a las de absorción de nutrientes. En situaciones normales la mucosa gastrointestinal íntegra ejerce una función de barrera para las bacterias y endotoxinas intraluminales, pero en determinadas circunstancias estas bacterias pueden alcanzar inicialmente los ganglios linfáticos mesentéricos e invadir los tejidos extraintestinales, constituyendo lo que se conoce como Translocación bacteriana (TLB) concepto ya expuesto por FINE en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pardo, Balteiro Alberto. "Efecto de cisapride sobre el sobrecrecimiento bacteriano intestinal y la translocación bacteriana en la cirrosis." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/4438.

Full text
Abstract:
La alteración de la motilidad intestinal que se detecta con frecuencia en la cirrosis puede facilitar la presencia de sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SBI). Este, a su vez, puede conducir a la aparición de translocación bacteriana (TB). El objetivo principal del estudio fue evaluar el efecto de la administración de cisapride sobre el SBI y la TB en la cirrosis. Se utilizó el modelo de cirrosis experimental en ratas mediante la administración de tetracloruro de carbono. Dos grupos de ratas cirróticas recibieron cisapride o placebo durante 7 días y se evaluaron en ellas la presencia de S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lacasa, Benito Isabel. "Análisis de la población doble haploide de cebada procedente del cruzamiento de Albacete × Plaisant para el estudio de la translocación recíproca presente en Albacete." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2012. http://hdl.handle.net/10803/104115.

Full text
Abstract:
Es va analitzar una població doble haploide procedent de l'encreuament entre las varietats d'ordi Albacete i Plaisant per dur a terme la caracterització de la translocació cromosòmica recíproca present en Albacete i valorar la seva possible relació amb la resistència d'Albacete a ambients extrems de fred i sequera. El genotipatge amb marcadors SSR i DART y la hibridació in situ fluorescent (FISH) en preparacions cromosòmiques d'Albacete va confirmar la presència de la translocació recíproca entre els cromosomes 1H i 3H. Per valorar la relació de la translocació recíproca amb caràcters d'interè
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Camós, Guijosa Mireia. "Caracterización biológica de la leucemia mieloide aguda con translocación t(8;16)(p11;p13) y reordenamiento MYST3-CREBBP." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/2220.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. La leucemia mieloide aguda (LMA) es una enfermedad heterogénea desde el punto de vista clínico y biológico. En los últimos años se vienen reconociendo diversas alteraciones moleculares que definen entidades específicas. En este contexto, la LMA con translocación t(8;16)(p11;p13) y reordenamiento MYST3 (MOZ)/CREBBP (CBP) es una variedad infrecuente mal caracterizada desde el punto de vista biológico. <br/><br/>HIPÓTESIS Y OBJETIVOS. La proteína quimérica MYST3-CREBBP, resultante de la translocación t(8;16)(p11;p13), podría conferir a este subtipo de LMA una individualidad biológic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zarco, Hernández Jorge A. "Influencia de la translocación 1BL/1RS sobre las características aronómicas, bioquómicas y de calidad de trigo duro(triticum turgidum, L.)." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 1999. http://hdl.handle.net/10803/8344.

Full text
Abstract:
Uno de los objetivos fundamentales de la mejora de trigo duro es la obtención de<br/>variedades que tengan un gluten fuerte y elástico, satisfactorio para la producción de<br/>pastas de alta calidad. Para tal fin, una estrategia es la Incorporación de material<br/>genético de otras especies próximas al trigo duro.<br/>En trigo harinero se han dedicado muchos esfuerzos a la obtención de genotipos con la<br/>translocación 1BL/1R5, que se relaciona con mejores características agronómicas, tales<br/>como resistencia a enfermedades y un mayor rendimiento. Debido a ello en el Centro<br/>Internaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bargalló, García Ana. "Alteraciones en el funcionalismo de los macrófagos del sistema GALT (Gut-associated lymphoid tissue). Relación con la translocación bacteriana y el desarrollo de peritonitis bacteriana espontánea sobre un modelo de cirrosis experimental." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/384730.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: La peritonitis bacteriana espontánea(PBE) es una complicación grave de la cirrosis descompensada. La traslocación bacteriana (TB) y la inmunodepresión asociadas a la cirrosis desempeñan un papel clave en su desarrollo. Las células inmunitarias del tejido linfoide asociado al intestino (GALT) desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la respuesta inmunológica intestinal y la prevención de la entrada de patógenos. Antibióticos como el norfloxacino presentan un efecto inmunomodulador que podría favorecer la respuesta inmunológica en los pacientes con cirrosis descompensa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez, Alcántara Belén. "Estudio de la absorción y translocación del nitrógeno en cítricos en función del aporte estacional del abono nitrogenado mediante el uso de la técnica de dilución isotópica." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8380.

Full text
Abstract:
Una fertilización nitrogenada racional debe contemplar no sólo el aporte de una dosis ajustada a las necesidades del cultivo, sino que a su vez debe considerar la correcta distribución de ésta durante el período de abonado. Sin embargo, no se dispone de suficiente información del efecto que la distribución estacional del fertilizante tiene sobre la absorción y la movilización del N acumulado en los órganos de reserva de los cítricos. El objetivo del presente trabajo es evaluar en plantas jóvenes de cítricos el efecto de la distribución estacional diferencial del abonado nitrogenado sobre la a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villa, Marcos Olaya. "Caracterización de reordenamientos cromosómicos asociados a fenotipo." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2009. http://hdl.handle.net/10803/7193.

Full text
Abstract:
El establecimiento de correlaciones entre fenotipo y genotipo es uno de los principales objetivos de la genética. La obtención de un diagnóstico ajustado facilita el manejo clínico del paciente, así como poder ofrecer un correcto consejo genético, con asesoramiento reproductivo a las familias de pacientes con enfermedades genéticas. La identificación de genes asociados a patología desde alteraciones citogenéticas asociadas a fenotipo es uno de los métodos de clonación posicional. En este trabajo nos hemos basado en dos tipos de modelos de anomalías citogenéticas: balanceadas y no balanceadas (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Translocación"

1

Bortolini Rosales, José Luis. "La translocación de enfermedades en crustáceos en ambientes antropizados." In Antropización: Primer Análisis Integral. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2019. http://dx.doi.org/10.22201/ib.9786073020305e.2019.c13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!