Journal articles on the topic 'Trastorno por déficit de atención en nin̋os'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Trastorno por déficit de atención en nin̋os.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Armijos-Vera, Rosa Lidia, and Shayuri Vanesa Gálvez-Robles. "Aplicación de la Escala de Déficit Atencional (EDAH) en estudiantes de primaria de la ciudad de Machala." South Florida Journal of Development 4, no. 1 (2023): 264–79. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv4n1-019.
Full textCastellanos-Castellanos, Yuly Andrea, Mauricio Escobar-Sánchez, María Carolina Páez-Leal, et al. "Preeclampsia como factor de riesgo independiente para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Estudio de casos y controles. Bucaramanga, Colombia." MedUNAB 17, no. 1 (2014): 23–29. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.1869.
Full textHernández Cruz, Martin, Karina Alejandra Delgado Gutiérrez, and Marilin Morales Castillo. "PREVALENCIA DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN POBLACIÓN ESCOLAR DE MONTEMORELOS NUEVO LEÓN Y ALLENDE NUEVO LEÓN." PsicoSophia 3, no. 1 (2021): 9–15. http://dx.doi.org/10.37354/rpsiso.2021.3.1.017.
Full textDe La Cruz Villalobos, Natalia. "Trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista Medica Sinergia 4, no. 2 (2019): 21–27. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v4i2.173.
Full textJiménez Ortiz, Miguel Alfredo, and Francisco Aguilar Rebolledo. "Trastorno por déficit de atención e hiperactividad." Plasticidad y Restauración Neurológica 8, no. 1 (2021): 39–49. http://dx.doi.org/10.35366/101204.
Full textGarcía Campayo, Javier, Miguel Ángel Santed Germán, Cristina Cerdán Lanero, and Marta Alda Díez. "Tratamiento del trastorno por déficit de atención." Atención Primaria 39, no. 12 (2007): 671–74. http://dx.doi.org/10.1157/13113962.
Full textCunill, Ruth, and Xavier Castells. "Trastorno por déficit de atención con hiperactividad." Medicina Clínica 144, no. 8 (2015): 370–75. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2014.02.025.
Full textSaldaña Núñez, Martha Patricia, and Joel Alanya Beltran. "Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en estudiantes en edad escolar de 6 a 17 años." Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming 5, no. 2 (2021): 61–73. http://dx.doi.org/10.37957/ed.v5i2.81.
Full textMuñoz Cobos, Génesis, and Wilson Peñaloza Peñaloza. "APORTE DEL PSICOPEDAGOGO EN ESTUDIANTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 105 (2020): 85–92. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i105.385.
Full textCasado García, Jorge, and José María Villa Andrada. "Gaming como Método de Intervención en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad." Revista Chilena de Terapia Ocupacional 20, no. 2 (2020): 189. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2020.56561.
Full textMercado Val, Elvira, Begoña Medina Gómez, and Isabel Garcia Alonso. "Utilidad de la cartografia cerebral en el diagnóstico del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2016): 339. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2015.n1.v2.75.
Full textSantiago, Cristhian, and Marco Antonio Jesus Cruz Bermudez. "Perfil Sensorial en niños con Trastorno Por Déficit De Atención e Hiperactividad." Revista Cientifica Ciencia Medica 23, no. 2 (2020): 192–200. http://dx.doi.org/10.51581/rccm.v23i2.137.
Full textRosales-Villarreal, María Fernanda, Victor Alejandro Pacheco-Gómez, and Amarilis Isabel Campoverde-Moscol. "La gamificación en la atención de estudiantes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad." MQRInvestigar 8, no. 3 (2024): 440–52. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.440-452.
Full textValdizán Usón, José Ramón, and Ana Cristina Izaguerri Gracia. "Trastorno por déficit de atención/hiperactividad en adultos." Revista de Neurología 48, S02 (2009): 95. http://dx.doi.org/10.33588/rn.48s02.2009017.
Full textOrellana Ayala, Carlos Enrique. "Nutrición y trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista de Neurología 50, no. 06 (2010): 384. http://dx.doi.org/10.33588/rn.5006.2009588.
Full textMartín Fernández-Mayoralas, Daniel, Ana Laura Fernández Perrone, Sonia López Arribas, Antonio Pelaz Antolín, and Alberto Fernández Jaén. "Trastorno por déficit de atención/hiperactividad y adopción." Revista de Neurología 60, S01 (2015): 103. http://dx.doi.org/10.33588/rn.60s01.2014563.
Full textCarbajo Vélez, Mª Del Carmen. "Pautas de intervención con alumnado con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad." International Journal of New Education, no. 9 (May 18, 2022): 137–61. http://dx.doi.org/10.24310/ijne.9.2022.13572.
Full textGuzmán Pérez, Monica Miriam, Magdalena Chocoj González, Corina Irene González de la Roca, Idania Marisol Alfaro Mendez, and Alejandro Rios Ramírez. "Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la escuela primaria." Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac 2, no. 1 (2022): 1–8. http://dx.doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i1.6.
Full textSempún-Hernández, Neomar, and Dilia Martínez-Méndez. "MICRONUTRICIÓN NEUROMETABÓLICA CON ÁCIDOS GRASOS ALTAMENTE INSATURADOS Y EL PERFIL CONDUCTUAL EN TDAH: UNA APROXIMACIÓN A LA EVIDENCIA." Enfermería Investiga 6, no. 2 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.31243/ei.uta.v6i2.1060.2021.
Full textBautista, Gineth P., Joel Vargas, and Luz H. Camargo. "Prototipo utilizando neurofeedback como apoyo al déficit de atención." Visión electrónica 11, no. 1 (2017): 12–19. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.12346.
Full textRomero A., Dulce María, Gary Kielhofner, and Úrsula Arroyo Martínez. "Conducta intencional en niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad: resultados preliminares." Revista Chilena de Terapia Ocupacional, no. 9 (September 18, 2009): 87. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2009.54.
Full textQuijano Villavicencio, Gloria María, and Mónica Valdivieso-Vargas Machuca. "Déficit de atención e hiperactividad: un reto para el odontopediatra." Revista Estomatológica Herediana 17, no. 1 (2015): 40. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v17i1.2432.
Full textChávez-Gutiérrez, Marta-Eugenia. "La falta de atención como efecto secundario de una prensión inadecuada del lápiz: revelación de un estudio fenomenológico." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 16, no. 1 (2025): 01–32. https://doi.org/10.22458/caes.v16i1.5797.
Full textSoto Cacao, Ana Sofía. "Manifestaciones de (TDAH) en niños derivado a enfermedad en Cruz Roja Guatemalteca." Revista Académica CUNZAC 8, no. 1 (2025): 34–46. https://doi.org/10.46780/cunzac.v8i1.160.
Full textManrique Dávila, Andrea Karina. "Acciones Pedagógicas para la Atención de Niños/as con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)." Revista Scientific 4, no. 11 (2019): 46–66. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.11.2.46-66.
Full textZuluaga-Valencia, Juan Bernardo, and Diana Carolina Fandiño-Tabares. "Comorbilidades asociadas al déficit de atención con hiperactividad." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 1 (2017): 61–66. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1.57031.
Full textSotomonte, Sonia, Gina Jiménez, and Lucila Cárdenas. "Construcción y validación de un instrumento exploratorio que haga parte del proceso de evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en niños de las edades de 7 a 10 años de la población de Tunja." Psychologia 5, no. 1 (2011): 95–105. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.1125.
Full textPeña, Joaquin Antonio, and Cecilia Montiel Nava. "Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: ¿mito o realidad?" Revista de Neurología 36, no. 02 (2003): 173. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3602.2002161.
Full textArtigas Pallarés, Josep. "Comorbilidad en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista de Neurología 36, S1 (2003): 68. http://dx.doi.org/10.33588/rn.36s1.2003003.
Full textCastellanos, F. Xavier, and María Teresa Acosta Puentes. "Neuroanatomía del trastorno por déficit de atención con hiperactividad." Revista de Neurología 38, S1 (2004): 131. http://dx.doi.org/10.33588/rn.38s1.2004086.
Full textMulas Delgado, Fernando, Montserrat Téllez de Meneses Lorenzo, Sara Hernández Muela, Liliana Mattos de Blanco, and Inma Pitarch. "Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y epilepsia." Revista de Neurología 39, no. 02 (2004): 192. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3902.2004252.
Full textTuchman, Roberto F. "Tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad." Revista de Neurología 33, no. 03 (2001): 210. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3303.2001535.
Full textMontañés Rada, Francisco, Ana B. Gangoso Fermoso, and Miguel Ángel Martínez Granero. "Fármacos para el trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista de Neurología 48, no. 09 (2009): 469. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4809.2008239.
Full textMartín Fernández-Mayoralas, Daniel, Alberto Fernández Jaén, Juan Manuel García Segura, and Diana Quiñones Tapia. "Neuroimagen en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista de Neurología 50, S03 (2010): 125. http://dx.doi.org/10.33588/rn.50s03.2009762.
Full textCardo Jalón, Esther, Ana Nevot, Marta Redondo, et al. "Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: ¿un patrón evolutivo?" Revista de Neurología 50, S03 (2010): 143. http://dx.doi.org/10.33588/rn.50s03.2010005.
Full textFernández Jaén, Alberto, Daniel Martín Fernández-Mayoralas, Beatriz Calleja Pérez, Nuria Muñoz Jareño, and Sonia López Arribas. "Endofenotipos genómicos del trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista de Neurología 54, S01 (2012): 81. http://dx.doi.org/10.33588/rn.54s01.2011706.
Full textSánchez Mora, Cristina, Marta Ribasés Haro, Fernando Mulas Delgado, et al. "Bases genéticas del trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista de Neurología 55, no. 10 (2012): 609. http://dx.doi.org/10.33588/rn.5510.2012344.
Full textQuintero, Francisco Javier, María Martín, Patricia Alcindor, and Josefa Pérez-Templado Ladrón de Guevara. "Prevención en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista de Neurología 62, S01 (2016): 93. http://dx.doi.org/10.33588/rn.62s01.2016016.
Full textRomero Ayuso, Dulce María. "Trastorno por Déficit de Atención y Tempo Cognitivo Lento." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 8, no. 2 (2016): 199–206. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.vi.578.
Full textAguirre Sánchez, Miguel. "Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su relación diagnóstica con el Trastorno por estrés postraumático infantil: Una revisión sistemática." Revista de Psicología Clínica Con Niños y Adolescentes 9, no. 1 (2022): 9–19. http://dx.doi.org/10.21134/rpcna.2022.09.1.1.
Full textLópez-Martín, Sara, Jacobo Albert, Alberto Fernández-Jaén, and Luis Carretié. "Neurociencia afectiva del TDAH: Datos existentes y direcciones futuras." Escritos de Psicología - Psychological Writings 3, no. 2 (2010): 17–29. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v3i2.13338.
Full textVidal Pérez, P., M. Vallejo Valdivieso, R. Molina Ruiz, I. Saiz Pérez, A. López Villarreal, and A. Fernández Jaén. "Nuevos tratamientos farmacológicos en el TDAH. A propósito de un caso clínico." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 34, no. 3 (2017): 355–59. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v34n3a5.
Full textHong-Benítez, Jorge Luis, María Luján González-González, Amira Ailin Vega-Diaz, et al. "Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de educación superior en una universidad privada de Asunción, año 2023." Revista Científica de la UCSA 11, no. 1 (2024): 38–44. http://dx.doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.038.
Full textGodínez Cabrera, Rocío Alejandra, Juan Mack, Christian Moll, et al. "Síntomas del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en estudiantes de medicina." Revista médica (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) 160, no. 1 (2021): 6–10. http://dx.doi.org/10.36109/rmg.v160i1.279.
Full textPérez-Hernández, Salvador, Ignacio Uriel Macias-Paz, and Alejandro Cruz-Rosas. "Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad: persistencia en la adultez." Vertex Revista Argentina de Psiquiatría 35, no. 165 (2024): 67–73. http://dx.doi.org/10.53680/vertex.v35i165.661.
Full textGiraldo Giraldo, Yolanda, and Liliana Chaves Castaño. "Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y dificultades en lenguaje pragmático." Revista de Psicología Universidad de Antioquia 6, no. 1 (2015): 41–56. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rp.21616.
Full textVinaccia, Stefano, Luvy Barrera, Mayra Sánchez, et al. "Calidad de vida en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad: a partir del Kidscreen-52." Psicología y Salud 33, no. 1 (2022): 81–88. http://dx.doi.org/10.25009/pys.v33i1.2774.
Full textOtoya Chaves, Fiorella, María José González Aguilar, and Alejandra Sequeira Araya. "Trastorno de déficit atencional e hiperactividad: Implicaciones para el género femenino en relación con sospecha diagnóstica, diagnóstico y terapéutica." Revista Medica Sinergia 7, no. 9 (2022): e896. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v7i9.896.
Full textVelásquez-Molina, Elmer G., and Carlos Ordóñez-Huamán. "Trastornos por uso de sustancias y trastorno por déficit de atención e hiperactividad: frecuencia en pacientes varones hospitalizados en un servicio de adicciones." Revista de Neuro-Psiquiatria 78, no. 2 (2015): 73. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v78i2.2467.
Full textCosta, Mateus W. M., and Hugo L. P. Matsuchita. "Una visión neuropsiquiátrica del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)." Epicentro - Revista de Investigación Ciencias de la Salud 1, no. 1 (2021): 65–70. http://dx.doi.org/10.59085/2789-7818.2021.7.
Full text