Journal articles on the topic 'Trastornos por déficit de atención con hiperactividad en adultos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Trastornos por déficit de atención con hiperactividad en adultos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
De La Cruz Villalobos, Natalia. "Trastorno por déficit de atención/hiperactividad." Revista Medica Sinergia 4, no. 2 (2019): 21–27. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v4i2.173.
Full textDowson, J. H., A. McLean, E. Bazanis, et al. "La especificidad de las características clínicas en adultos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad: una comparación con pacientes con trastorno límite de la personalidad." European psychiatry (Ed. Española) 11, no. 4 (2004): 253–60. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500004495.
Full textCompean Herrera, Julia Nicolasa. "Estrategias Innovadoras para las Practicas Docentes con Alumnos de TDAH a nivel primaria." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2024): 9070–88. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11716.
Full textSempún-Hernández, Neomar, and Dilia Martínez-Méndez. "MICRONUTRICIÓN NEUROMETABÓLICA CON ÁCIDOS GRASOS ALTAMENTE INSATURADOS Y EL PERFIL CONDUCTUAL EN TDAH: UNA APROXIMACIÓN A LA EVIDENCIA." Enfermería Investiga 6, no. 2 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.31243/ei.uta.v6i2.1060.2021.
Full textAndreu, Cristina, Julia Letosa, María López, and Victoria Mínguez. "Implicaciones forenses en adultos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad." Revista Española de Medicina Legal 41, no. 2 (2015): 65–71. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2014.12.003.
Full textForcadell Lopez, Eduard, Mònica Astals Vizcaino, Devi Treen Calvo, Jacobo Chamorro López, and Santiago Batlle Vila. "Entrenamiento en Mindfulness para Pacientes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): una Revisión Descriptiva." Revista de Psicoterapia 27, no. 103 (2016): 203–13. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v27i103.54.
Full textRodríguez Jiménez, Roberto, A. I. Cubillo, Miguel Ángel Jiménez Arriero, Guillermo Ponce Alfaro, María Aragüés Figuero, and Tomás Palomo Álvarez. "Disfunciones ejecutivas en adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad." Revista de Neurología 43, no. 11 (2006): 678. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4311.2006297.
Full textHaro Cortés, G., A. Benito Delegido, C. Ripoll, M. Calatayud, C. Añó Cervera, and S. Francés Olmos. "Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en adultos dependientes de sustancias." Trastornos Adictivos 11, no. 4 (2009): 271–77. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0973(09)73471-3.
Full textBarros Díaz, Luis Fernando, Lina Marcela Rodríguez Ruiz, Jaime Enrique Goiter Cortez, Ana Katherine Tenganan Ascuntar, and Adriana Gabriela Álvarez. "Metilfenidato en adultos con TDAH: ¿Qué dicen las últimas guías?" Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 7450–61. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12915.
Full textRamos Quiroga, Josep Antoni, Rosa Bosch Munsó, Xavier Castells Cervelló, Mariana Nogueira Morais, Esther García Giménez, and Miguel Casas Brugué. "Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en adultos: caracterización clínica y terapéutica." Revista de Neurología 42, no. 10 (2006): 600. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4210.2005495.
Full textGaxiola Gaxiola, Kenya Graciela. "Alteración de la emoción y motivación en el tdah: una disfunción dopaminérgica." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 28 (January 1, 2015): 39–50. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i28.1309.
Full textLicanqueo, Javier, Ingrid Millar, Josefa Venegas, Víctor Guíñez, and Cristián Isamit. "Prevalencia de déficit atencional en estudiantes de Medicina de la Universidad Mayor de Temuco." Revista Chilena de Estudiantes de Medicina 9, no. 3 (2016): 441–47. https://doi.org/10.5354/0718-672x.2016.75830.
Full textMiyagusuku-Chang, Aida, and Javier E. Saavedra. "Calidad de vida en adultos con antecedente de Trastorno de déficit de atención e hiperactividad en la niñez sin sospecha actual del trastorno en Lima Metropolitana." Revista de Neuro-Psiquiatria 81, no. 2 (2018): 73. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v81i2.3333.
Full textSalas Moreno, Gloria Elizabeth. "Gestión del talento humano en empleados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD)." Caminos de Investigación 6, no. 2 (2025): 93–100. https://doi.org/10.59773/ci.v6i2.98.
Full textSupèr, Hans, and José Cañete. "Hacia un diagnóstico más objetivo del TDAH: el papel de la Vergencia Ocular." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 33, no. 3 (2016): 397–406. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v33n3a4.
Full textRoselló, Belén, Carmen Berenguer, and Inmaculada Baixauli. "La inhibición, el autocontrol emocional, la memoria de trabajo y la supervisión ¿predicen las manifestaciones típicas de adultos con TDAH?" International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2019): 181. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v2.1428.
Full textCaro-Muriel, Cristina, Carlos Andrés Álzate-Montoya, Juan Alejandro Mora-Rocha, Carolina Salas-Zapata, and Gloria María Sierra-Hincapié. "Trastornos de la infancia y características sociodemográficas asociadas a la depresión en adultos en una ciudad de Colombia." Universidad y Salud 25, no. 1 (2023): 1–6. http://dx.doi.org/10.22267/rus.232501.289.
Full textMiranda Casas, Ana, Carmen Berenguer Forner, Carla Colomer Diago, and Belén Roselló Miranda. "Relaciones entre Funciones ejecutivas y calidad de vida de jóvenes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2016): 301. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2015.n1.v2.42.
Full textVidal, Raquel, Víctor Barrau, Miguel Casas, María Caballero-Correa, Pedro Martínez-Jiménez, and Josep Antoni Ramos-Quiroga. "Prevalencia de síntomas de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en adolescentes y adultos jóvenes con otros trastornos psiquiátricos refractarios a tratamientos previos." Revista de Psiquiatría y Salud Mental 7, no. 3 (2014): 104–12. http://dx.doi.org/10.1016/j.rpsm.2014.03.003.
Full textTrujillo González, Luisa Milena, Juan Mario Tobón Arango, María Yurany Barrera Torres, Saray Sofía Beltrán Gómez, and Shadia del Socorro Hernández Sampayo. "TDAH en Niños y Adultos: Actualización." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 679–93. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12314.
Full textSteen García, Laura, Rosa Franco Jiménez, and Joaquín A. Ibáñez Alfonso. "Estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) en adultos con trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Una revisión sistemática." Revista de Neurología 79, no. 09 (2024): 239. http://dx.doi.org/10.33588/rn.7909.2024294.
Full textSamaniego Luna, Natasha Ivannova, Zhenia Marithza Muñóz Vinces, and Edmundo Vladimir Samaniego Guzmán. "Terapia cognitivo conductual (TCC) en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes." RECIMUNDO 4, no. 4 (2020): 173–87. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.173-187.
Full textAbadi, Andrea, Marcelo Cetkovich-Bakmas, Hernán Klijnjan, et al. "Primer Consenso Argentino sobre el manejo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la adultez. Tercera parte: tratamiento integral del TDAH." Vertex Revista Argentina de Psiquiatría 36, no. 168 (2025): 73–99. https://doi.org/10.53680/vertex.v36i168.838.
Full textAbadi, Andrea, Marcelo Cetkovich-Bakmas, Hernán Klijnjan, et al. "Primer Consenso Argentino sobre el manejo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la adultez. Segunda parte: clínica del TDAH en la adultez, evaluación diagnostica, comorbilidades y diagnósticos diferenciales." Vertex Revista Argentina de Psiquiatría 36, no. 167 (2025): 67–105. https://doi.org/10.53680/vertex.v36i167.802.
Full textCienfuegos-Meza, J., J. J. Gaytán-Magaña, S. N. Hermosillo-Pérez, et al. "Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su prevalencia en estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes." Lux Médica 7, no. 20 (2012): 55–59. http://dx.doi.org/10.33064/20lm20121578.
Full textMolina Del Rio, Jahaziel, Deyanira Arellano Martínez, Víctor Hugo González Becerra, and Claudia María Ramos Santana. "Relación entre los comportamientos asociados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y los estilos de crianza desde la apreciación de los adultos." Avances en Psicología 24, no. 2 (2016): 149–57. http://dx.doi.org/10.33539/avpsicol.2016.v24n2.150.
Full textBiederman, Joseph, Eric Mick, Ronna Fried, Nicole Wilner, Thomas J. Spencer, and Stephen V. Faraone. "¿Son los estimulantes efectivos en el tratamiento de los déficits de funciones ejecutivas? Resultados de un estudio aleatorizado doble ciego sobre tratamiento con metilfenidato OROS en adultos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad." Psiquiatría Biológica 19, no. 1 (2012): 1–8. http://dx.doi.org/10.1016/j.psiq.2012.02.004.
Full textVergara-Moragues, E., F. González-Saiz, Ó. Lozano-Rojas, et al. "Diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en pacientes adultos con dependencia de cocaína: utilidad de los nuevos síntomas de funcionamiento ejecutivo de Barkley." Trastornos Adictivos 12, no. 2 (2010): 72–78. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0973(10)70014-3.
Full textRobles, Yolanda I., Javier E. Saavedra, and Ysela D. Agüero. "Propiedades psicométricas y métodos de medición de la escala de autoinforme sobre el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en adultos – tamizaje (ASRS- Tamizaje) en la población de Lima." Revista de Neuro-Psiquiatria 83, no. 4 (2021): 217–27. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i4.3887.
Full textPérez-Hernández, Salvador, Ignacio Uriel Macias-Paz, and Alejandro Cruz-Rosas. "Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad: persistencia en la adultez." Vertex Revista Argentina de Psiquiatría 35, no. 165 (2024): 67–73. http://dx.doi.org/10.53680/vertex.v35i165.661.
Full textHong-Benítez, Jorge Luis, María Luján González-González, Amira Ailin Vega-Diaz, et al. "Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de educación superior en una universidad privada de Asunción, año 2023." Revista Científica de la UCSA 11, no. 1 (2024): 38–44. http://dx.doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.038.
Full textCastellanos-Castellanos, Yuly Andrea, Mauricio Escobar-Sánchez, María Carolina Páez-Leal, et al. "Preeclampsia como factor de riesgo independiente para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Estudio de casos y controles. Bucaramanga, Colombia." MedUNAB 17, no. 1 (2014): 23–29. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.1869.
Full textRomero A., Dulce María, Gary Kielhofner, and Úrsula Arroyo Martínez. "Conducta intencional en niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad: resultados preliminares." Revista Chilena de Terapia Ocupacional, no. 9 (September 18, 2009): 87. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2009.54.
Full textCarbajo Vélez, Mª Del Carmen. "Pautas de intervención con alumnado con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad." International Journal of New Education, no. 9 (May 18, 2022): 137–61. http://dx.doi.org/10.24310/ijne.9.2022.13572.
Full textEsquivias, Héctor, Aída Monserrat Reséndiz, Fernando García, and Daniel Elías-López. "La salud mental en el paciente con obesidad en protocolo para cirugía bariátrica." Salud mental 39, no. 3 (2016): 165–73. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2016.015.
Full textZuluaga-Valencia, Juan Bernardo, and Diana Carolina Fandiño-Tabares. "Comorbilidades asociadas al déficit de atención con hiperactividad." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 1 (2017): 61–66. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1.57031.
Full textMorales, Elizabeth, Alfonso Martinez Taboas, and Sean Sayers Montalvo. "Validación de la escala de auto-detección del trastorno por déficit de atención hiperactividad-adulto (EATDAH-A) en población adulta de puerto rico con trastorno de déficit de atención con hiperactividad." Salud & Sociedad 2, no. 1 (2011): 32–42. http://dx.doi.org/10.22199/s07187475.2011.0001.00002.
Full textVelásquez-Molina, Elmer G., and Carlos Ordóñez-Huamán. "Trastornos por uso de sustancias y trastorno por déficit de atención e hiperactividad: frecuencia en pacientes varones hospitalizados en un servicio de adicciones." Revista de Neuro-Psiquiatria 78, no. 2 (2015): 73. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v78i2.2467.
Full textEspinales Marín, Johanna Vanessa, Rubén Muñoz Pérez, and Juan Pablo Garcés Acosta. "Gamificación en la enseñanza de las matemáticas en niños con trastornos por déficit de atención e hiperactividad." ConcienciaDigital 5, no. 4.1 (2022): 103–31. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i4.1.2403.
Full textÁlvarez García, Adriana Marcela, and Alejandro Botero Carvajal. "Dificultades del aprendizaje en el déficit de atención e hiperactividad en preescolares: una revisión exploratoria de literatura." Poiésis, no. 42 (April 20, 2022): 63–73. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.3848.
Full textCastro-Cedeño, Verónica, Esther Moreira-Arteaga, María Alcívar-Intriago, and Bella Vera-Ormaza. "actividad física como optimización en la calidad de vida de jóvenes con trastornos de atención." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 1-1 (2022): 393–406. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.1-1.936.
Full textBausela Herreras, Esperanza. "BRIEF-P: Trastornos por Déficit de Atención Hiperactividad versus Trastorno del Espectro Autista." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 37, no. 1 (2020): 17–28. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v37n1a3.
Full textSosa Mora, Liz. "Implicaciones éticas del diagnóstico psiquiátrico en niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad." Revista Brasileira de Bioética 14, edsup (2019): 113. http://dx.doi.org/10.26512/rbb.v14iedsup.26530.
Full textCasado García, Jorge, and José María Villa Andrada. "Gaming como Método de Intervención en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad." Revista Chilena de Terapia Ocupacional 20, no. 2 (2020): 189. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2020.56561.
Full textVidal Pérez, P., M. Vallejo Valdivieso, R. Molina Ruiz, I. Saiz Pérez, A. López Villarreal, and A. Fernández Jaén. "Nuevos tratamientos farmacológicos en el TDAH. A propósito de un caso clínico." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 34, no. 3 (2017): 355–59. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v34n3a5.
Full textRivera Moya, MP, A. Fernández Alonso, N. Rodríguez Criado, and I. Mesian Pérez. "Microdeleción 1q21.1 y psicosis. A próposito de un caso." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 35, no. 4 (2018): 332–36. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v35n4a7.
Full textSepúlveda Bravo, Aylyne, Patricia Castillo Villar, Luz Méndez Aravena, Catalina Moreno Rivera, and José Ignacio Marchant Castillo. "ENSAYO SOBRE LAS INFLUENCIAS DE LOS ESTILOS DE CRIANZA DE NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, DESDE UN ABORDAJE FAMILIAR Y EDUCATIVO." Contexto, no. 15 (July 22, 2025): 65–77. https://doi.org/10.54761/contexto.num15.05.
Full textIrastorza Eguskiza, Luis Javier, Jose M. Bellón, and María Mora. "Comorbilidad de trastornos de personalidad y trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos." Revista de Psiquiatría y Salud Mental 11, no. 3 (2018): 151–55. http://dx.doi.org/10.1016/j.rpsm.2016.01.009.
Full textCossio García, M., E. Castaño García, and J. A. López-Villalobos. "Estrés percibido por los padres de niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 36, no. 3 (2019): 21–31. http://dx.doi.org/10.31766/repsij.v36n3a3.
Full textRemache Bunci, Manuel Gonzalo, Yasmín Adriana Cevallos Mejía, Jasmín Berenice Tumailla Álvarez, and Nancy Paola Vega Jácome. "Comorbilidad entre Dislexia y TDAH desde la Perspectiva Psicopedagógica." Revista Veritas de Difusão Científica 5, no. 2 (2024): 1357–95. http://dx.doi.org/10.61616/rvdc.v5i2.149.
Full text