To see the other types of publications on this topic, follow the link: Trayectoria escolar.

Books on the topic 'Trayectoria escolar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 books for your research on the topic 'Trayectoria escolar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Robelo, Octaviano García. Un estudio sobre la trayectoria escolar de estudiantes de maestría y doctorado en pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez, Adriana González. Seguimiento de trayectorias escolares: Licenciatura en lenguas modernas de la BUAP, cohorte 1993. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educacioń Superior, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández, Esperanza Viloria. Indicadores y trayectorias escolares de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC. Universidad Autónoma de Baja California, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fainsod, Paula Yamila. Embarazo y maternidad adolescente en la escuela media: Una discusión sobre las miradas deterministas de las trayectorias escolares de adolescentes embarazadas y madres en contextos de pobreza. Miño y Dávila Editores, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morzilli, Melina. Entre la quinta y la escuela, una bifurcación en la "escalera boliviana": Trayectorias escolares y socio-productivas de jóvenes de familias migrantes bolivianas del periurbano hortícola platense (2011-2017). Ediciones CICCUS, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

R, David Bañuelos, and Gerónimo Mendoza M. Trayectoria escolar e inserción laboral: Estudiantes de comunicación de la BUAP. EAE Editorial Academia Espanola, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Santillán Reyes, Dulce María Enriqueta, Diana Alicia López y López, and Benjamín Barajas Sánchez. Trayectorias Escolares Generaciones 2016, 2017, 2018 Y 2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/dgcch.9786073052771e.2021.

Full text
Abstract:
La presente investigación estudia los antecedentes, el ingreso, la trayectoria escolar y el egreso de cuatros generaciones de jóvenes alumnas y alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), cuyo tránsito por nuestro bachillerato está marcado por un periodo anterior a la pandemia, que corresponde a los ciclos 2016 y 2017, mientras que los otros dos, 2018 y 2019, padecieron el confinamiento sanitario, lo cual nos permite hacer una serie de comparaciones para valorar su desempeño académico, la eficiencia terminal y la calidad del egreso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Espín De la Torre, Pablo Antonio, Duban Hernando Castañeda Morales, Jonathan Fabián Tixe Lluglla, et al. Diagnóstico y terapéutica en pediatría. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-03-9.

Full text
Abstract:
Este texto es consecuencia de un trabajo de investigación documental relacionado con temas de interés en el campo pediátrico, en especial por el rol que juegan estos profesionales en la salud y en la asistencia médica del neonato, lactantes, niños en edad pre-escolar y escolar, y de adolescentes. En un esfuerzo por contribuir al conocimiento de la dimensión de la asistencia médica para la población infantil se presenta un recorrido temático sobre diversas enfermedades que pueden generar problemas de salud en los infantes, tanto más significativa por el hecho de que puede contribuir a la detecc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García, Luis Antonio Tovar. La trayectoria escolar de los/las estudiantes españoles y de origen extranjero en los institutos públicos de enseñanza secundaria de los municipios de Parla y San Sebastián de los Reyes. UAM Ediciones, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alfaro, Jaima. Trayectorias del bienestar en la infancia y adolescencia en Chile: estudio longitudinal de predictores individuales y escolares del Bienestar Subjetivo. Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología. Instituto de Bienestar Socioemocional, 2024. http://dx.doi.org/10.52611/11447/9389.

Full text
Abstract:
Este informe reporta los resultados de un estudio longitudinal de las dinámicas del Bienestar Subjetivo (BS) en población chilena adolescente, con foco en factores tanto individuales como escolares que influyen en su cambio a lo largo del tiempo (Fondecyt N°1180607). Este estudio se centra en la Satisfacción con la Vida (SV) y los afectos, tanto positivos como negativos (AP y AN) y analiza la relación de estas dimensiones con el entorno educativo y socioeconómico. El informe también incorpora una evaluación de los impactos que la pandemia de COVID-19 ha tenido en el BS de esta población estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lazzaro, Luis. La radio como mediación pedagógica en la educación. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts878801681.

Full text
Abstract:
<p>La obra examina los aportes de la radio en la educación como recurso pedagógico en escuelas de enseñanza primaria y secundaria, en un marco temporal y contextual. Nace de una práctica atravesada por el sentido social de la comunicación y desde la trayectoria educativa que este medio tuvo en América Latina. La radio contribuyó con la alfabetización de millones de latinoamericanos desde los años 40 del siglo XX y acompañó el tránsito de la comunicación educativa hacia la comunicación popular. Sus características como dispositivo de intercambio simbólico, como medio y mediación, motivaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Martínez, Silvia. Investigaciones en la educación técnico-profesional en Argentina. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232912.

Full text
Abstract:
<p>En tiempos propicios para reflexionar y promover intercambios sobre el capitalismo, los sistemas de valores, lo que implica el trabajo y la escuela (en cuyo trasfondo están las concepciones de vida y de sociedad), esta publicación proponepensar sobre la escuela secundaria técnica y los centros de formación profesional. Equipos de investigación con vasta trayectoria aportan artículos cuyo eje es la relación educación-trabajo desde focos analíticos diversos. Se abordan preguntas que atienden a los sentidos de la formación, las configuraciones institucionales, las desigualdades de género
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Individuación y reconocimiento. Teseo, 2015. http://dx.doi.org/10.55778/ts877230611.

Full text
Abstract:
<p>En los distintos escenarios sociales que recorremos en este libro los jóvenes, como verdaderos <i>híper-actores relacionales</i>, van (re)construyendo a la vez su individualidad y su mundo social, viviendo procesos de vulnerabilidad y de cuidado, a partir de tensiones y articulaciones entre: sus trayectorias personales, vínculos intersubjetivos y contextos socio-institucionales; diversas lógicas de la acción; la negación y la búsqueda del reconocimiento. En la primera parte se analizan las experiencias juveniles de pareja, escolares y de maternidades en distintos escenario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Simón, Carlos Sanz, Ainhoa Resa Ocio, Miriam Revuelta Vidal, Norberto A. Reyes Soto, and Andra Santiesteban. La investigación histórico-educativa. Balance, líneas y enfoques historiográficos actuales a través de un estudio de caso. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.12.2022.e567.

Full text
Abstract:
Con el advenimiento del giro historiográfico hacia la historia total y, posteriormente, el surgimiento de la historia cultural, la historia de la educación ha vivido un giro copernicano que se ha explicitado en las líneas de trabajo desarrolladas durante las últimas décadas. En el presente trabajo, nos proponemos conocer las líneas de trabajo desarrolladas en este ámbito disciplinar —enmarcado dentro de la investigación cualitativa en el contexto educativo— a través de un estudio de caso: el grupo de investigación Claves históricas y comparadas de la Educación. Género e identidades. El estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Asprella, Gabriel, and María Eugenia Vicente, eds. La vida cotidiana en las instituciones educativas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/58862.

Full text
Abstract:
Otras juventudes, otras familias, otras necesidades, otros problemas, otras culturas se están incorporando por primera vez al universo de la escuela secundaria. Estas incorporaciones, no exentas de tensiones, resistencias y rechazos, implican cambios y desafíos fuertes para el nivel, para su estructuración curricular, para su organización interna, para el tipo de trayectorias que se promueven. Pero sobre todo implican lograr el objetivo de la plena incorporación de los jóvenes para el total cumplimento de la obligatoriedad, al mismo tiempo que relacionar la permanencia en la escuela con aprend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gutiérrez López, Catalina, María Guadalupe Olivier Téllez, and Martha Lucia Rivera Ferreiro. Política y procesos educativo-institucionales. Universidad Pedagógica Nacional, 2021. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libcgl0000099.

Full text
Abstract:
Como resultado de un esfuerzo colectivo, se reúne un conjunto de iniciativas, avances y aportes de investigaciones realizadas por académicos del Área de Política educativa, Procesos Institucionales y Gestión. El propósito es abrir un espacio de difusión, y dar a conocer los objetos de estudio y las perspectivas teóricas y metodológicas del ámbito socioeducativo y político del área. En los textos se hace patente los retos hacia el futuro, en especial la necesidad de revisar y actualizar las políticas institucionales de investigación. Inicia con estudios de educación básica donde el lector encon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!