To see the other types of publications on this topic, follow the link: Trayectoria vital.

Journal articles on the topic 'Trayectoria vital'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Trayectoria vital.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Quintero Gaviria, Jaime Andres, Yolanda Medina Bermudez, and Christy Janeth Pérez. "barra Holocausto Norte y su trayectoria vital." Civilizar 21, no. 41 (2021): 105–18. http://dx.doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.2a09.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los resultados de la investigación “Narrativas del ho-nor: trayectoria vital de la barra Holocausto Norte y su dimensión política en la construcción de ciudadanía en el municipio de Manizales (Caldas)” realizada entre julio de 2016 y agosto 2018. Esta investigación se realizó a través de la construcción de narrativas territoriales, artísticas y biográficas alrededor de la trayectoria vital de la barra Holocausto Norte y su transición hacia el barrismo social. Como conclusión principal se propone que este tránsito comprende diversas acciones de carácter comunitario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Müller-Bergh, Klaus. "Trayectoria vital e itinerario crítico de Alejo Carpentier." Revista Iberoamericana 57, no. 154 (1991): 181–92. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.1991.4866.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Baglione, Florencia. "Consumos problemáticos en personas mayores. Un aporte desde el paradigma de curso de vida en tiempos de pandemia." Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, no. 25 (January 1, 2024): 99–122. http://dx.doi.org/10.15446/frdcp.n25.105738.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo abordar los consumos problemáticos en las personas mayores desde el paradigma de curso de vida, enfatizando en la trayectoria vital y el rol que juegan las redes de apoyo social, sobre todo durante la pandemia Covid-19. Para ello, resulta necesario comprender las particularidades que adquiere este tipo de comportamientos a lo largo de toda la existencia. De esta manera, se opta por una metodología cualitativa con un diseño descriptivo-exploratorio; se trata de un estudio longitudinal que posibilitó la reconstrucción de cuatro trayectorias biográficas. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas-Perdomo, Boris Andrés, Juan Guillermo Duarte-Borrero, and Miryam Cristina Fernández-Cediel. "Trayectoria vital-musical del adulto mayor: un análisis fenomenológico interpretativo." Diversitas 20, no. 1 (2024): 181–96. http://dx.doi.org/10.15332/22563067.10228.

Full text
Abstract:
Over the last decades, the world's older adult population has experienced exponential growth. This stage of life is marked by unemployment and inactivity, negatively affecting their quality of life. In this context, music practice emerges as a strategy to contribute to their well-being. This study investigated the musical life trajectory of an older adult with extensive musical experience. A qualitative approach based on a case study was adopted, using Interpretative Phenomenological Analysis. From this approach, the in-depth examination of the participant's life was relevant. In this case, an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aulestia, Gorka. "Trayectoria vital y Pensamiento de Miguel de Unamuno (1864-1936)." Euskera ikerketa aldizkaria 2, no. 63 (2019): 463–509. http://dx.doi.org/10.59866/eia.v2i63.86.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Blanco, Mercedes. "Trabajo y familia : entrelazamiento de trayectorias vitales." Estudios Demográficos y Urbanos 17, no. 3 (2002): 447. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v17i3.1147.

Full text
Abstract:
En este artículo se aborda la conocida vinculación entre trabajo y familia partiendo de una plataforma relativamente poco explorada: la perspectiva diacrónica que da cuenta de procesos a lo largo del tiempo. Esta problemática se inscribe en el enfoque teórico-metodológico conocido como curso de vida y utiliza básicamente una de las herramientas que esta perspectiva maneja: la de trayectoria. Así, el objetivo central es analizar el entrelazamiento de algunas de las trayectorias vitales fundamentales (escolar, laboral, conyugal y reproductiva) en la conformación del curso de vida de un grupo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jordán Fernández, Jorge Alberto. "Vicisitudes y colocación de un capuchino exclaustrado: el P. Francisco de Estepa." Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza 3 (May 30, 2010): 167–76. http://dx.doi.org/10.46543/ahia.1003.1008.

Full text
Abstract:
Si bien la historiografía ha dedicado incontables páginas al estudio de la desamortización eclesiástica española del siglo XIX, no r resulta igualmente estudiado un fenómeno que es parejo al anterior y que se conoce como exclaustración, entendida como el cierre forzoso de los conventos de frailes y monjes españoles en el primer tercio del siglo XIX, fenómeno que por afectar a personas y no a bienes consideramos mucho más interesante como objeto de estudio. El presente trabajo es un botón de muestra de las miles de trayectorias vitales que tuvieron que variar a la fuerza, insistimos, rehaciendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cotelo Guerra, María Dolores. "Mercedes Gómez Blesa. Modernas y vanguardistas. Las mujeres-faro en la Edad de Plata." Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación 23 (December 27, 2019): 350–53. http://dx.doi.org/10.17979/srgphe.2019.23.0.5913.

Full text
Abstract:
Semblanza del legado y la trayectoria vital de treinta y siete mujeres que, con sus actitudes personales y desde perspectivas ideológicas diferentes, destacaron de manera especial en el primer tercio del siglo XX.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arráez Tolosa, Alfonso. "Doña Ana de Pina, una mujer sola al frente de su linaje en la Almansa del Antiguo Régimen." Al-Basit : Revista de Estudios Albacetenses 69 (December 15, 2024): 5–48. https://doi.org/10.37927/al-basit.69_1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz Conde, Francisco. "Reinhart Maurach. Vida y obra de un penalista alemán del siglo XX." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 20 (March 25, 2021): 61. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2021.6063.

Full text
Abstract:
Este artículo ofrece un repaso exhaustivo a la trayectoria vital y académica del profesor Reinhart Maurach, con especial atención a su compleja relación con el régimen nacionalsocialista, su participación en la Segunda Guerra Mundial y su intervención en los procesos de Núremberg.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hernández-Hernández, Fernando, Estibaliz Aberasturi-Apraiz, and Sara Carrasco-Segovia. "Las líneas de vida como estrategia artística que posibilita la investigación sobre las trayectorias de aprendizaje de los estudiantes universitarios." Arte, Individuo y Sociedad Avance en línea (July 8, 2024): 1–17. http://dx.doi.org/10.5209/aris.94226.

Full text
Abstract:
Este artículo, que forma parte de una investigación sobre las trayectorias de aprendizaje de estudiantes universitarios, está organizado en cinco partes: En la primera introducimos el origen y la fundamentación de la investigación. En la segunda se presentan las aportaciones de las líneas de vida como estrategia artística en la investigación social. En la tercera se da cuenta de cómo las líneas de vida llegan a la investigación sobre las trayectorias de aprendizaje. En la cuarta se muestra cómo se han analizado las líneas de vida en el marco de las trayectorias y lo que permiten pensar sobre c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

García Madrid, Antonio, and Jesús Manuel Conderana Cerrillo. "Qué fue de los maestros freinetianos de Las Hurdes. Trayectoria profesional y vital." Papeles Salmantinos de Educación, no. 7 (January 1, 2006): 13–42. http://dx.doi.org/10.36576/summa.29507.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Blanco Casals, María Jesús. "Célula, un periódico olvidado en la trayectoria vital e intelectual de Manuel Rojas." Anales de Literatura Chilena, no. 35 (2021): 161–70. http://dx.doi.org/10.7764/analeslitchi.35.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

De la Cueva Merino, Julio. "De la historia religiosa en España: una trayectoria vital. Conversación con Feliciano Montero." Historia del Presente, no. 30 (December 1, 2017): 61–68. http://dx.doi.org/10.5944/hdp.30.2017.40479.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ezpeleta Pérez, Antonio. "Lectura de "El sótano" de Thomas Bernhard desde la antropología." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 7 (October 18, 2020): 906–10. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202074706.

Full text
Abstract:
Este artículo propone una lectura de la autobiografía de Thomas Bernhard, en particular de su segundo volumen, El sótano. Desde una perspectiva antropológica se estudia la exposición de su trayectoria vital, que culmina en su deseo de apartarse de una sociedad a la que critica ferozmente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Buescu, Ana Isabel. "Corte, poder e utopia : " o Relox de Príncipes" (1529) de Fr. Antonio de Guevara e a sua fortuna na Europa do século XVI." Estudios Humanísticos. Historia, no. 8 (December 1, 2009): 69. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i8.3125.

Full text
Abstract:
Antonio de Guevara (1480?-1545) es una figura singular de la cultura ibérica del siglo XVI. La proximidad al emperador Carlos V marcará su trayectoria personal y su producción literaria. La publicación, en 1528, del Libro Aureo de Marco Aurelio, dará comienzo a una carrera literaria que hará de Guevara uno de los autores más leidos y apreciados de la Europa del siglo XVI. Procurando inscribir su carrera vital en la coyuntura histórica de la España de su tiempo, este texto analiza la trayectoria y fortuna del Relox de Príncipes, publicado en 1529, y su irradiación ibérica y europea, con especia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Nieto Vélez, Armando. "P. Dr. Armando Nieto Vélez." Studium Veritatis 2, no. 2-3 (2001): 153–70. http://dx.doi.org/10.35626/sv.2-3.2001.237.

Full text
Abstract:
En esta ocasión, la sección Debate presentará la trayectoria historiográfica, magisterial y vital del P. Armando Nieto Vélez S. J. Asimismo, se presentará el texto íntegro de su discurso dado tras su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad Marcelino Champagnat. Este evento ocurrió en el año 2000.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Montecchi, Leonardo. "Revalorización del movimiento anti-manicomial de Franco Basaglia." Revista de Psicología 17, no. 1 (2008): 109. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2008.17145.

Full text
Abstract:
La trayectoria vital de Franco Basaglia se entrecruza con el movimiento de los años 60/70 en Italia y en el mundo. Si hoy pensamos en las formas de aquel movimiento debemos, en primer lugar, ubicarnos para dar cuenta del punto de vista desde el cual provienen nuestras observaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Leguizamón, Silvia, María Luz Sánchez, and Verónica Heinrich. "Ambiente, extensión universitaria y pandemia: reconfiguraciones institucionales en Universidad Nacional del Litoral." +E: Revista de Extensión Universitaria, no. 14.Ene-Jun (July 10, 2021): e0014. http://dx.doi.org/10.14409/extension.2021.14.ene-jun.e0014.

Full text
Abstract:
En esta presentación se comparten algunas de las acciones que se redefinieron en el marco de las políticas institucionales de extensión universitaria de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, frente al contexto de pandemia por COVID–19.Para la gestión universitaria, implicó profundizar el diálogo con organizaciones sociales y comunidades y redefinir metodologías y estrategias de trabajo. En este sentido, fue de vital importancia sostener las trayectorias de vínculos preexistentes y la articulación entre las diferentes áreas, programas y proyectos de extensión de la Secretaría de Exten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

López-Cepero-Borrego, Javier, Alicia Español, and Ángel Rodríguez Banda. "viaje multiespecie: animales de compañía y evolución familiar desde una perspectiva de trayectoria vital." Revista Española de Sociología 34, no. 1 (2025): a252. https://doi.org/10.22325/fes/res.2025.252.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza el papel de los animales de compañía en el curso de vida de la familia. Utiliza para ello un enfoque evolutivo, conceptualizando el vínculo entre especies como una intersección de trayectorias vitales de animales humanos y no humanos. Se llevaron a cabo tres grupos focales en línea y se realizó un análisis temático utilizando una perspectiva vivencial y constructivista. Los cuatro temas extraídos hacen referencia a momentos de convivencia: 1) la llegada del animal, 2) la maduración conjunta de la relación, 3) los cambios relacionados con las transiciones familiares,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pérez Velarde, Luis Alberto. "El pintor toledano Antón Pizarro (ca. 1570-1622)." BSAA arte, no. 86 (November 25, 2020): 165–95. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.86.2020.165-195.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudia la trayectoria vital y artística del pintor Antón Pizarro, una personalidad singular fraguada en el ambiente toledano a la sombra del Greco hacia el último tercio del siglo XVI, fecha en la que se estima que ingresó en su obrador. Se presentan nuevas obras localizadas en Toledo que, por sus características formales, responden a un primer Naturalismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cordero Michel, Emilio. "Luperón y Haití." Revista ECOS UASD 4, no. 5 (1996): 47–81. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v4i5.pp47-81.

Full text
Abstract:
El tema que abordaré es apenas conocido, polémico en demasía y muy extenso. Por ello trataré, en las páginas que continúan, de desarrollar algunos aspectos que puedan servir para reflexionar sobre él, comenzando por una breve semblanza de Luperón que ayude a comprender mejor su trayectoria vital y política. Nació Gregorio Luperón en Puerto Plata, República Dominicana, el 8 de septiembre de 1839.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Erice Sebares, Francisco. "David Ginard Féron, Matilde Landa. El compromiso y la tragedia (1904-1942), Universitat de València, Valencia, 2023, 261 pp." Segle XX Revista catalana d�hist�ria, no. 16 (February 12, 2024): 289–92. http://dx.doi.org/10.1344/seglexx2023.16.15.

Full text
Abstract:
David Ginard nos ha ido ofreciendo, en los últimos años, una serie de biografías que constituyen otras tantas pequeñas joyas en su profusa obra como investigador. Además de glosar la trayectoria vital del historiador Josep Massot o del periodista anticlerical Ateu Martí, su atención se ha centrado especialmente en militantes del comunismo español, personajes como Heriberto Quiñones, Aurora Picornell o Matilde Landa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rosas Martínez, Alfredo. "Las "Nómadas Geometrías" y los "Números Errantes"." ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 6 (December 29, 2022): 83–110. http://dx.doi.org/10.15366/actionova2022.6.004.

Full text
Abstract:
Octavio Paz estuvo interesado en encontrar un símbolo o un mito que fuera la imagen que resumiera su trayectoria poética y vital. Su búsqueda transitó de la metáfora como analogía al símbolo, al mito y al arquetipo. La imagen arquetípica encontrada fue el Mándala. El poema “Nocturno de San Ildefonso” posee una estructura de Mándala, la cual está basada en las figuras geométricas del cuadrado y del círculo, y en los números 1, 2, 3 y 4. “Nocturno de San Ildefonso” es el punto culminante de la trayectoria poética de Octavio Paz. En este poema son importantes los conceptos del ahora, de la presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Calvo-Revilla, Ana. ""Pasos en la nieve" en la trayectoria poética de Jaime Siles." Rilce. Revista de Filología Hispánica 22, no. 1 (2018): 139–54. http://dx.doi.org/10.15581/008.22.26406.

Full text
Abstract:
En la trayectoria poética de Jaime Siles, "Pasos en la nieve" (Tusquets 2004) constituye un reflejo de la evolución de un quehacer poético, que desde el diálogo con la tradición se dirige hacia un tipo de poesía más discursiva y meditativa. El poeta vuelve a un rasgo cultivado con anterioridad: la integración de la racionalidad reflexiva que incide en reflexiones filosóficas en torno de los grandes temas existenciales de la condición humana. Las referencias y temas utilizados, cercanos a la anécdota vital, trascienden la materialidad de lo vivido para ceder paso a una poesía metafísica, a una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Martínez, Carmenate Urbano. "Fray Candil: el hombre, el escritor, el mito…" Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, no. 7 (December 31, 2021): 53–66. https://doi.org/10.5281/zenodo.6325351.

Full text
Abstract:
Este ensayo relata la trayectoria vital de Emilio Bobadilla, alias Fray Candil (Cárdenas, 1862 – Biarritz, 1921). Las páginas que siguen buscan despertar interés en la biografía y la obra de este intelectual y polemista cubano ―un tanto olvidado― que se desempeñó como escritor, poeta, periodista, crítico literario y diplomático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Solarte Solarte, Claudia Magali, Martha Lida Solarte Solarte, and Carlos Arcos Guerrero. "Motivaciones que impulsan al cambio de trayectoria vital en los emprendedores (Pasto, Colombia, 2012-2013)." Sotavento M.B.A., no. 25 (May 31, 2015): 48. http://dx.doi.org/10.18601/01233734.n25.06.

Full text
Abstract:
Este documento es producto de una investigación, cuyo objetivo general fue analizar las motivaciones que impulsan al cambio de trayectoria vital en los emprendedores de la ciudad de Pasto. Se trabajó con creadores de microempresas y pequeñas empresas, con quienes, bajo el enfoque de investigación cuantitativo, método empírico-analítico y tipo descriptivo, a través de una encuesta, se identificaron dichas motivaciones y se determinó cuáles de ellas tuvieron mayor incidencia. Para un mejor manejo de la información, se clasificaron las motivaciones de emprendimiento según la adaptación realizada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moriana Mateo, Gabriela. "La violencia contra las menores que inician su trayectoria vital en situación de vulnerabilidad social." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 20 (March 27, 2016): 185–97. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i20.21.

Full text
Abstract:
Este artículo desvela los tipos de violencia que sufrieron las mujeres institucionalizadas cuando eran menores de edad. Las técnicas de investigación utilizadas han sido de índole cualitativa. Se ha realizado observación participante y, a través de informes sociales, documentos personales, entrevistas informales y en profundidad, se han elaborado quince historias de vida de las mujeres que han residido en los centros de protección de la Comunidad Valenciana entre los años 1999 y 2012. Esta aproximación se centra en las ocho que iniciaron su trayectoria vital en la situación de vulnerabilidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Martín Cuadrado, Carmen. "Aproximación a las aportaciones de Hermann Berendt. Estudio lexicográfico de Palabras y modismos de la lengua castellana, según se habla en Nicaragua (1874)." Anuario de Letras. Lingüística y Filología 12, no. 2 (2024): 5–30. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.2024.12.2/00x01s54wo1181.

Full text
Abstract:
Debido a que el español de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá) no ha sido tan ampliamente estudiado como el de otros países, el presente artículo pretende conocer la trayectoria de uno de los americanistas más destacados en el estudio del habla nicaragüense en el siglo XIX, Hermann Berendt. Además de conocer el contexto y la trayectoria vital del autor, se prestará atención a su obra Palabras y modismos de la lengua castellana, según se habla en Nicaragua (1874), gracias a la cual se podrá analizar de manera exhaustiva el repertorio desde un punto de vista lex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Larrabide Achútegui, Aitor Luis. "El Archivo de Ramón Sijé." Lectura y Signo, no. 3 (January 21, 2016): 383. http://dx.doi.org/10.18002/lys.v0i3.3520.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza la trayectoria vital e intelectual de Ramón Sijé (1913-1935) según la documentación conservada en el archivo familiar del escritor oriolano, recientemente cedida a la Fundación Cultural Miguel Hernández. Nuevos datos, muchos de ellos inéditos, nos ofrecen una visión de Sijé bastante alejada de los tópicos transmitidos por algunos críticos, más allá de la famosa "Elegía" dedicada por Miguel Hernández a su amigo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vargas Londoño, Laura Isabel. "Acción colectiva juvenil a través del arte: el caso de Roldanillo Valle del Cauca, en el Paro Nacional." Trans-pasando Fronteras, no. 19 (August 16, 2022): 146–54. http://dx.doi.org/10.18046/retf.i19.5665.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es dar a conocer la trayectoria de la movilización social liderada por jóvenes artistas durante el Paro Nacional en Roldanillo, Valle del Cauca. Para esto se tienen en cuenta conceptos sociológicos como “acción colectiva” e “identidad colectiva”. Además, se hace especial énfasis en el arte como elemento vital para la renovación de lo político y así, de la protesta social en el país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Carrasco Canelo, María Dolores. "DELMIRA AGUSTINI: MUJER Y POETA." RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres 11 (December 20, 2023): 138–52. http://dx.doi.org/10.25115/raudem.v11i1.9360.

Full text
Abstract:
La figura de Delmira Agustini (1886-1914) ejemplifica un caso de feminidad que se resiste a los cánones establecidos por una sociedad patriarcal, como es la uruguaya, en un momento convulso artísticamente, como es el Modernismo. Delmira se encuentra en la dualidad de mujer y poeta en los márgenes de lo establecido, canalizando su obra a través de su trayectoria vital y de la reinterpretación del propio Modernismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Reyes Tarazona, Roberto. "Rastros familiares José María Eguren, orígenes y trayectoria de la familia Eguren en el Perú." Investigaciones Sociales, no. 46 (May 11, 2022): 267–68. http://dx.doi.org/10.15381/is.n46.22821.

Full text
Abstract:
A menudo, la trayectoria vital de un gran creador está sembrada de malentendidos, cuando no de obstáculos, que inesperadamente empiezan en el seno familiar, lo cual redunda en distanciamientos cuando no en rupturas. Un caso célebre es el de Martín Adán (seudónimo de Rafael La Fuente Benavides), quien se desarraigó no solo de su familia sino de la clase a la cual pertenecía por sus orígenes e, incluso, podría decirse de la sociedad en su conjunto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alvarenga, Martín. "Estética de la poesía rabiosa." Cuadernos de Literatura, no. 9 (June 12, 1999): 163. http://dx.doi.org/10.30972/clt.093213.

Full text
Abstract:
<p>Podríamos decir que la poesía es una trayectoria lanzada hacia el misterio. Se trata de una exploración a mundos ignotos, una experimentación vital a través de la trama del lenguaje. Es inútil definir la poesía, pero vale señalar su presencia dinámica, estremecedora, envolvente. Aunque no sepamos en el fondo de qué se trata, la poesía está ahí, con su evidencia, más allá de toda excusa y de toda significación.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Moreno Madrid, José María. "Ciencia y patronazgo real en el imperio español del siglo XVII: Fray Ignacio Muñoz y su Propuesta de trabajo en Artes Náuticas." Anuario de Estudios Americanos 78, no. 1 (2021): 45–78. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2021.1.02.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar minuciosamente la trayectoria vital de fray Ignacio Muñoz, fraile dominico del siglo XVII enviado a servir a Filipinas. Especial interés reviste la utilización que el dominico hace de sus conocimientos científicos, adaptándolos a las necesidades del imperio español para conseguir el mecenazgo de Felipe IV. La documentación manuscrita del propio Muñoz y la emitida en respuesta por las instituciones españolas son las principales fuentes para el estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rodrigo y Alharilla, Martín. "Comerciando con esclavos africanos desde Barcelona: Jaime Tintó Miralles (1770-1839)." Hispania 81, no. 267 (2021): 73–100. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2021.003.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo la descripción y el análisis de la trayectoria vital del comerciante Jaime Tintó Miralles (1770-1839), un rico hombre de negocios, nacido y fallecido en Barcelona, aunque enriquecido en tierras americanas (en Mérida de Yucatán, primero, y en La Habana, después). Tras su segundo y definitivo regreso a Barcelona, en 1823, Tintó se convirtió en uno de los principales empresarios dedicados al comercio transatlántico de africanos esclavizados en dicha ciudad. Compaginó, además, su notable labor empresarial con una no menos notable actividad pública, ejerciendo como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Linares Ramírez, Alicia, Ricardo García Cruz, Juan Pablo Guerra Ibarra, and Julieta Raquel Hernández Vidales. "Sistema de Trayectoria Escolar Para Control de Evidencias Soporte En Acreditaciones con CONAIC." Tecnología Educativa Revista CONAIC 9, no. 1 (2022): 51–54. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v9i1.236.

Full text
Abstract:
Ante la afirmativa de que las necesidades de cada organización son particulares y específicas, deseando operar optimizando sus recursos, gestionando su información vital, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora, no es la excepción, ya que sus licenciaturas en el área de la ingeniería requieren medir el impacto de las asesorías académicas y pares que se imparten cada semestre para determinar su efectividad ante los índices de reprobación y deserción de las asignaturas impartidas y cumplir así, con los requisitos de evaluación CONAIC o CACEI para lograr la acreditación de sus p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Marín Torres, María Lorena. "María Lorenza Longo, libertadora de mujeres explotadas y madre de incurables en Nápoles." Temperamentvm 18 (March 2, 2022): e18v6. http://dx.doi.org/10.58807/tmptvm20224805.

Full text
Abstract:
La singular trayectoria vital de Lorenza Longo ha comenzado a ser estudiada y puesta en valor por la historiografía especializada a raíz de la reciente beatificación de una mujer catalana de nacimiento, paralítica en su juventud, pero aun así una mujer con un empuje vital y una voluntad de servicio que la llevó a involucrarse en la asistencia sanitaria a los más necesitados de la ciudad de Nápoles, azotados por las epidemias y donde supo aglutinar a los círculos de la nobleza local para la creación del famoso hospital de los Incurables, obra social y asistencial con absoluta vigencia en la act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

López-Guadalupe Muñoz, Juan Jesús. "Nuevos datos para la biografía del escultor Pedro de Mena." Boletín de Arte, no. 21 (July 3, 2019): 477–86. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2000.v0i21.6530.

Full text
Abstract:
La biografía de Pedro de Mena está jalonada de éxitos profesionales que le reportaron prestigio y posición. El conocimiento de su trayectoria vital se incrementa ahora con cierta correspondencia que revela cómo el escultor servía de agente comercial en Málaga para el cabildo de la Catedral de Granada. Por la fecha de esas cartas (1675-1677), deben ponerse en relación con la ejecución de las estatuas orantes de Jos Reyes Católicos para la capilla mayor de esa Catedral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

VARILLAS MONTENEGRO, ALBERTO. "Ricardo Palma, liberal y político." YUYAYKUSUN, no. 13 (January 25, 2024): 15–27. http://dx.doi.org/10.31381/yuyaykusun13.6261.

Full text
Abstract:
El presente ensayo nos muestra algunos de los momentos de la vida política del tradicionista, desde sus primeras simpatías y admiraciones a los caudillos militares, el periodismo político, las aventuras revolucionarias, la labor en la política activa y algunas breves irrupciones en estos predios luego de su retiro oficial en 1875. Asimismo, presentó algunos de las ideas liberales perseguidas por el autor de las Tradiciones peruanas a lo largo de su trayectoria vital en el siglo XIX.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Tena Sales, Narcís. "Por ser familia de ellos la mataron: Vicenta-Rosa Ferreres Soriano, la primera fusilada de la provincia de Castelló." Revista Historia Autónoma 25 (September 30, 2024): 545–67. https://doi.org/10.15366/rha2024.25.023.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es ahondar en la larga sombra de la represión franquista realizando un estudio de caso: la familia Melià-Ferreres de Benicarló (Baix Maestrat, Castelló). Estudiando su pasado y el asesinato de la madre Vicenta-Rosa en 1938 pretendemos demostrar la arbitrariedad y falta de escrúpulos de la justicia militar franquista y como con sus colaboradores, consiguieron destrozar a todo un núcleo familiar. También reivindicar la figura y la trayectoria vital de Vicenta-Rosa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Guzmán, Diana Paola. "Editorial." Análisis, no. 71 (December 1, 2007): 13. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8454.2007.0071.01.

Full text
Abstract:
Dentro del proceso de indexación de la Revista Análisis. Revista Colombiana de Humanidades, era necesario una retrospectiva histórica que desde su génesis, su proyecto originario y su desarrollo histórico, pudiera evidenciarnos una imagen global de su trayectoria, de sus objetivos fundamentales y de la pertinencia vital que desde el Departamento de Humanidades lograra servir de retroalimentación como Revista de divulgación investigativa, en torno a los temas y problemas del humanismo clásico y contemporáneo a nivel superior, universitario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Correa Ramírez, Cristian, Sara Martínez Gallego, Valeria Alzate Velásquez, and Andrea Castro López. "La decisión de no ser padres: motivaciones desde la trayectoria vital y personal de la pareja." Revista Virtual Universidad Católica del Norte, no. 70 (September 5, 2023): 121–54. http://dx.doi.org/10.35575/rvucn.n70a6.

Full text
Abstract:
La elección de las parejas alrededor de la no parentalidad se sitúa como parte de un devenir histórico, destacándose un descenso en las tasas de reproducción mundial. Bajo este panorama, la investigación buscó reconocer las razones y nuevos factores que influyen en la elección de algunas parejas de no tener hijos. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y narrativo, con diseño metodológico fenomenológico hermenéutico; se realizó convocatoria abierta y un muestreo no probabilístico por bola de nieve, del cual se obtuvo, en total, ocho parejas participantes. El análisis de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Aliaga Jiménez, Jose Luis. "Sobre la subjetividad del diccionario de uso del Español de María Moliner." Verba Hispanica 9, no. 1 (2001): 171–80. http://dx.doi.org/10.4312/vh.9.1.171-180.

Full text
Abstract:
Escribimos estas líneas durante el año en que se conmemora, en Aragon especialmente, el centenario de Maria Moliner, nacida el 30 de marzo de 1900 en la localidad zaragozana de Paniza. Con esta pequeña aportación nos proponemos contribuir al conjunto de trabajos que se han acercado a su trayectoria vital y profesional con motivo del acontecimiento mencionado. Parece lógico, en este marco, que la obra que le otorgó merecida relevancia publica, el Diccionario de uso del español (Madrid, Gredos, 1966-67; en adelante DUE) haya acaparado buena parte de la atención dispensada a su figura. La misma M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Padilla Aguilera, Tania. "Estrategias editoriales de Benegasi y Luján en el periodo de senectute: apuntes sobre tres textos y un retrato." Archivum 71, no. 1 (2021): 375–401. http://dx.doi.org/10.17811/arc.71.1.2021.375-401.

Full text
Abstract:
A lo largo de toda la trayectoria del poeta madrileño José Joaquín Benegasi y Luján (1707-1770), se aprecia el desarrollo de una serie de estrategias literarias y editoriales orientadas a la autopromoción de su propia obra, que parecen seguir de cerca el referente vital y literario de Lope de Vega. Estas revelan una temprana autoconcepción de profesionalidad literaria que permite hablar de un comportamiento propio del autor moderno. Sin embargo, es en la etapa última de su trayectoria en la que se aprecia un mayor número de síntomas que apuntan a la utilización premeditada de estas estrategias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Tejada Rivera, María del Carmen, and Mauricio Espinoza Barría. "Desarrollo neurobiológico de la empatía y la conducta prosocial desde la niñez hasta la adolescencia." Revista de Psicología 12, no. 1 (2022): 135–55. http://dx.doi.org/10.36901/psicologia.v12i1.1476.

Full text
Abstract:
Las funciones que constituyen la cognición social son consideradas como elementos fundamentales en el despliegue de interacciones sociales complejas durante el ciclo vital, siendo éstas cimentadas a una red de determinadas regiones cerebrales disociables e interdependientes las que suelen formar parte del denominado cerebro social. Con el objetivo de alcanzar una mayor comprensión de la cognición social, en el presente trabajo se recopilan algunos recientes hallazgos sobre la empatía y la conducta prosocial, además de su trayectoria desde la infancia a la adolescencia desde un punto de vista n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Peytavy, Christian. "La trayectoria vital de los actores del siglo XVIII: Un componente de la historia teatral por explorar." Anales de Literatura Española, no. 36 (January 2, 2022): 193. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2022.36.07.

Full text
Abstract:
Los datos sobre la vida y la actividad de los actores, vistos como seres individuales y no como grupo, son numerosos pero muy dispersos. Recopilarlos gracias a herramientas modernas como MOVACT parece indispensable hoy en día: a través del prisma de la trayectoria vital de los actores, su movilidad por la Península, las compañías de las que formaron parte y las obras en las que actuaron, no solamente podremos conocerlos mejor, sino que afinaremos nuestro conocimiento de la actividad teatral en España en la segunda mitad del siglo XVIII y podremos abrir nuevas perspectivas de investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Estrada-Pineda, Cristina, Francisco Javier Rodríguez-Díaz, Carolina Bringas-Molleda, and Mario Alberto Morales-Martínez. "Acontecimientos vitales estresantes en la infancia y adolescencia de personas sentenciadas en España." Papeles de Población 26, no. 105 (2020): 69–96. http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2020.105.22.

Full text
Abstract:
Es un estudio cualitativo de registros autobiográficos de internos sentenciados por algún delito en un Centro Penitenciario de España; se estudian 23 historias mediante el análisis de narrativas para indagar las experiencias vividas de los Acontecimientos Vitales Estresantes, recurrentes en esta población, y cómo se van entrelazando en su desarrollo de vida; estos hechos son considera-dos sucesos que impactan la vida, e incluso, la identidad de los individuos (Sanz Rodríguez et al., 2009). Los resultados permitieron configurar un mapa donde destacan tres grandes categorías re-currentes de AVE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Carrillo Salgado, Augusto Fernando. "Experiencia vital, obra y porvenir académico. Entrevista con Francesca Poggi." Ciencia Jurídica 10, no. 19 (2021): 257–64. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v10i19.380.

Full text
Abstract:
La doctora Francesca Poggi nació el día 17 de enero de 1974 en génova, Italia. A través de los años, ha sobresalido por sus importantes aportaciones a la filosofía del derecho y teoría jurídica contemporánea. Sus líneas de investigación comprenden la filosofía analítica, los estudios de género y la bioética. En la actualidad, doña Francesca Poggi es profesora asociada en el departamento de Ciencia Jurídica “Cesare Beccaria”, sección de Filosofía y Sociología del derecho en la Università degli Studi di Milano. En el decurso de su fecunda trayectoria académica ha dictado una infinidad de confere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Mejía, Jorge, and Sheila Andrea Gómez Peñaloza. "Trayectoria de vida familiar y estilos de vida: hipertensión arterial y diabetes mellitus II." Revista de Salud Pública 19, no. 3 (2017): 291–96. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v19n3.35581.

Full text
Abstract:
Objetivo Identificar la influencia de la trayectoria de vida familiar en la apropiación de estilos de vida de personas diagnosticadas con hipertensión arterial o diabetes mellitus II en la ciudad de Cali.Materiales y Métodos Estudio cualitativo-exploratorio-comparativo, inscrito en elcampo de la sociología médica. Se aplicó la técnica de entrevista semiestructurada.Resultados La trayectoria de vida familiar es un proceso dinámico y cambiante que abarca el origen del ciclo de vida hasta el momento actual. Incluye los comportamientos,las prácticas, los gustos, las percepciones de los sujetos y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!