Academic literature on the topic 'Tribunal Superior Territorial de Cuentas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tribunal Superior Territorial de Cuentas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tribunal Superior Territorial de Cuentas"

1

Escribano López, Francisco. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 61 (March 31, 2006): 179–88. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n61.93.

Full text
Abstract:
SUMARIO: I. CONSTITUCIÓN A. Fuerza normativa B. Interpretación. II. DERECHOS Y LIBERTADES A. Derechos fundamentales y libertades públicasB. Derechos y deberes de los ciudadanos C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechosIII. PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS. IV. INSTITUCIONES DEL ESTADOA. La Corona B. Las Cortes Generales C. El Tribunal Constitucional D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial. V. FUENTES. VI. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.A. Comunidades Autónomas.A.1.AutonomíaB.2. Competencias B. Corporaciones LocalesB.1. Auto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escribano López, Francisco. "Notas de Jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 104 (February 15, 2021): 203–27. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n104.1124.

Full text
Abstract:
SUMARIO :
 I. Constitución. A. Fuerza normativa. B. Interpretación.
 II. Derechos y libertades. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos.
 III. Principios jurídicos básicos.
 IV. Instituciones del Estado. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El Tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial.
 V. Fuentes.
 VI. Organización territorial del Estado. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escribano López, Francisco. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 105 (March 22, 2021): 209–30. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n105.1148.

Full text
Abstract:
RESUMEN:
 I. Constitución. A. Fuerza normativa. B. Interpretación.
 II. Derechos y libertades. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos.
 III. Principios jurídicos básicos.
 IV. Instituciones del Estado. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El Tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial.
 V. Fuentes.
 VI. Organización territorial del Estado. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonomí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Escribano López, Francisco. "Notas de Jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 106 (May 6, 2021): 197–225. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n106.1180.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. Constitución. A. Fuerza normativa. B. Interpretación. 
 II. Derechos y libertades. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos.
 III. Principios jurídicos básicos.
 IV. Instituciones del Estado. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El Tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial.
 V. Fuentes.
 VI. Organización territorial del Estado. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escribano López, Francisco. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 70 (June 30, 2008): 165–93. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n70.137.

Full text
Abstract:
SUMARIO:I. CONSTITUCIÓNA. Fuerza normativaB. Interpretación.II. DERECHOS Y LIBERTADESA. Derechos fundamentales y libertades públicasB. Derechos y deberes de los ciudadanosC. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechosIII. PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS. IV. INSTITUCIONES DEL ESTADOA. La CoronaB. Las Cortes GeneralesC. El Tribunal ConstitucionalD. La Administración Pública. E. El Poder Judicial.V. FUENTES. VI. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.A. Comunidades Autónomas.A.1.AutonomíaB.2. CompetenciasB. Corporaciones LocalesB.1. AutonomíaB.2. C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Escribano López, Francisco. "Notas de Jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 103 (April 30, 2019): 199–228. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n103.1099.

Full text
Abstract:
SUMARIO:I. Constitución. A. Fuerza normativa. B. Interpretación. II. Derechos y libertades. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos. III. Principios jurídicos básicos. IV. Instituciones del Estado. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial. V. Fuentes. VI. Organización Territorial del Estado. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonomía. B.2. Competencias. B. B. Corporaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Escribano López, Francisco. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 71-72 (December 31, 2008): 367–417. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n71-72.566.

Full text
Abstract:
SUMARIO: I. CONSTITUCIÓN. A. Fuerza normativa. B. Interpretación. II. DERECHOS Y LIBERTADES. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos. III. PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS. IV. INSTITUCIONES DEL ESTADO. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El Tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial. V. FUENTES. VI. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonomía. B.2. Competencias. B. Corporacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acosta Villada, Aurelio. "Las instituciones de fiscalización en México: su paso por la historia." Estudios Latinoamericanos, no. 31 (February 25, 2013): 111. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2013.31.47323.

Full text
Abstract:
Este trabajo resume los antecedentes históricos de las instituciones en México encargadas de la fiscalización del erario público, desde el establecimiento del Tribunal de Cuentas en la Nueva España en 1524, pasando por la creación de la Contaduría Mayor de Hacienda en 1824, hasta la creación de la Auditoría Superior de la Federación constituida en el año 2000, y en <em>adendum</em> las reformas recientes de 2009, cuando se le otorgan a este organismo mayores facultades de fiscalización y rendición de cuentas para el combate a la corrupción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Uvalle Berrones, Ricardo. "LA TRANSFORMACIÓN DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN EN TRIBUNAL DE CUENTAS: EL CASO DE MÉXICO." Revista de Gestión Pública 10, no. 1 (2021): 75–101. http://dx.doi.org/10.22370/rgp.2021.10.1.3154.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la importancia de que la Auditoría Superior de la Federación en México sea transformada en un Tribunal de Cuentas. Se sostiene que, de esta forma, se constituiría en un órgano independiente y autónomo con capacidad de cumplir con mayor vigor constitucional y legal los cometidos que tiene en materia de rendición de cuentas, la cual conjuga revisión, fiscalización, vigilancia y evaluación de los fondos públicos federales. De otro modo, la Auditoría Superior de la Federación continuará como órgano subordinado a la Cámara de Diputados, carente de facultades jurisdiccionales p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Subía-Guerra, Jaime, and Diego Marcelo Mantilla-Garcés. "Cambios en la Administración Pública y su Impacto en el Sistema de Control en el Ecuador." Economía y Negocios 11, no. 1 (2020): 73–92. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v11i1.1066.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio es evidenciar los principales cambios que se produjeron en la administración pública ecuatoriana y cómo influyeron en el sistema de control ejercido por la Entidad Fiscalizadora Superior en el período 1977-2017. Se utilizaron los métodos analítico y deductivo para constatar la adaptabilidad del sistema de control a los momentos históricos referidos. Describe los modelos de control interno y externo en un período de transición desde la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control hasta la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Se realiza una neces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Tribunal Superior Territorial de Cuentas"

1

Honduras. Ley de orgánica del Tribunal Superior de Cuentas, Decreto no.10-2002-E, Tribunal Superior de Cuentas, reglamento general de la ley orgánica del Tribunal Superior de Cuentas, ley orgánica de la Procuraduría General de la República, ley del Ministerio Público. Casablanca, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Honduras. Leyes orgánicas, Tribunal Superior de Cuentas, Decreto número 10-2002-E, Procuraduría General de la República, Decreto número 74 (1961). Editora Casablanca, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wilfredo, Martínez Velásquez Otto, Flores Maria T, and Honduras, eds. Ley orgánica del Tribunal Superior de Cuentas y su reglamento: Reglamento de sanciones / reglamento para la integración y funcionamiento de los comités de probidad y ética pública / convención norteamericana contra la corrupción / convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. OIM Editores, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barreda, Cástulo, Francisco María Beteta, and Francisco Fagoaga. Informe en Estrados Ante la Segunda Sala Del Tribunal Superior Del Distrito, Hecho Por el Lic. Cástulo Barreda, en Defensa de Los Derechos de Don Francisco Fagoaga: En el Juicio de Cuentas Debidas Por el Señor Lic. D. Francisco María Beteta, Como... Creative Media Partners, LLC, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barreda, Cástulo, Francisco María Beteta, and Francisco Fagoaga. Informe en Estrados Ante la Segunda Sala Del Tribunal Superior Del Distrito, Hecho Por el Lic. Cástulo Barreda, en Defensa de Los Derechos de Don Francisco Fagoaga: En el Juicio de Cuentas Debidas Por el Señor Lic. D. Francisco María Beteta, Como... Creative Media Partners, LLC, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Tribunal Superior Territorial de Cuentas"

1

Millán Santana, Juan, and Samuel Gómez Vidal. "El Patrimonio Público del suelo en Andalucía." In EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA. Instituto Andaluz de Administración Pública, 2016. http://dx.doi.org/10.46735/iaap-pub.52.112.

Full text
Abstract:
Este apartado trata del patrimonio público del suelo en Andalucía. Para ello se detalla el marco jurídico que lo regula desde 1952 hasta la actualidad. Seguidamente, se analiza su naturaleza patrimonial con sus peculiaridades, y principales características (ser enajenable, estar afectado a una función, ser susceptible de embargo y ejecución entre otras). Posteriormente se estudian las finalidades de este patrimonio, que aproxima su naturaleza a la de los bienes demaniales, al tener que contribuir a unos fines públicos determinados de antemano, regulados en la normativa estatal y autonómica. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Tribunal Superior Territorial de Cuentas"

1

Santos, Emily Stephanie Moraes dos, and Carolina Bessa Ferreira de Oliveira. "Direito à educação e justiciabilidade: estudo diagnóstico e análise da efetividade dos mecanismos individuais e coletivos de exigibilidade." In 7º Congresso de Iniciação à Pesquisa, Criação e Inovação. GM Editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.61202/2595-9328.7cipciou0012.

Full text
Abstract:
A pesquisa interdisciplinar e diagnóstica discute os mecanismos de exigibilidade, individuais e coletivos, voltados à realização do direito social à educação, como forma de justiciabilidade. Trata-se de pesquisa exploratória, com procedimento bibliográfico, documental e empírico, que toma como base o ano de publicação da lei federal nº 13.005 que institui o Plano Nacional de Educação (PNE) em 2014, e a atuação do poder público na região sul baiana, assim como fundamenta a discussão sobre os conceitos e práticas jurídicas promotoras de tal direito. O objetivo geral da pesquisa concentra-se em a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santos, Emily Stephanie Moraes dos, and Carolina Bessa Ferreira de Oliveira. "Direito à educação e justiciabilidade: estudo diagnóstico e análise da efetividade dos mecanismos individuais e coletivos de exigibilidade." In 7º Congresso de Iniciação à Pesquisa, Criação e Inovação. GM Editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.61202/2595-9328.7cipciou0012.

Full text
Abstract:
A pesquisa interdisciplinar e diagnóstica discute os mecanismos de exigibilidade, individuais e coletivos, voltados à realização do direito social à educação, como forma de justiciabilidade. Trata-se de pesquisa exploratória, com procedimento bibliográfico, documental e empírico, que toma como base o ano de publicação da lei federal nº 13.005 que institui o Plano Nacional de Educação (PNE) em 2014, e a atuação do poder público na região sul baiana, assim como fundamenta a discussão sobre os conceitos e práticas jurídicas promotoras de tal direito. O objetivo geral da pesquisa concentra-se em a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!