To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tribunal Superior Territorial de Cuentas.

Journal articles on the topic 'Tribunal Superior Territorial de Cuentas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 41 journal articles for your research on the topic 'Tribunal Superior Territorial de Cuentas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Escribano López, Francisco. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 61 (March 31, 2006): 179–88. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n61.93.

Full text
Abstract:
SUMARIO: I. CONSTITUCIÓN A. Fuerza normativa B. Interpretación. II. DERECHOS Y LIBERTADES A. Derechos fundamentales y libertades públicasB. Derechos y deberes de los ciudadanos C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechosIII. PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS. IV. INSTITUCIONES DEL ESTADOA. La Corona B. Las Cortes Generales C. El Tribunal Constitucional D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial. V. FUENTES. VI. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.A. Comunidades Autónomas.A.1.AutonomíaB.2. Competencias B. Corporaciones LocalesB.1. Auto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escribano López, Francisco. "Notas de Jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 104 (February 15, 2021): 203–27. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n104.1124.

Full text
Abstract:
SUMARIO :
 I. Constitución. A. Fuerza normativa. B. Interpretación.
 II. Derechos y libertades. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos.
 III. Principios jurídicos básicos.
 IV. Instituciones del Estado. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El Tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial.
 V. Fuentes.
 VI. Organización territorial del Estado. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escribano López, Francisco. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 105 (March 22, 2021): 209–30. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n105.1148.

Full text
Abstract:
RESUMEN:
 I. Constitución. A. Fuerza normativa. B. Interpretación.
 II. Derechos y libertades. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos.
 III. Principios jurídicos básicos.
 IV. Instituciones del Estado. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El Tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial.
 V. Fuentes.
 VI. Organización territorial del Estado. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonomí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Escribano López, Francisco. "Notas de Jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 106 (May 6, 2021): 197–225. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n106.1180.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. Constitución. A. Fuerza normativa. B. Interpretación. 
 II. Derechos y libertades. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos.
 III. Principios jurídicos básicos.
 IV. Instituciones del Estado. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El Tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial.
 V. Fuentes.
 VI. Organización territorial del Estado. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escribano López, Francisco. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 70 (June 30, 2008): 165–93. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n70.137.

Full text
Abstract:
SUMARIO:I. CONSTITUCIÓNA. Fuerza normativaB. Interpretación.II. DERECHOS Y LIBERTADESA. Derechos fundamentales y libertades públicasB. Derechos y deberes de los ciudadanosC. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechosIII. PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS. IV. INSTITUCIONES DEL ESTADOA. La CoronaB. Las Cortes GeneralesC. El Tribunal ConstitucionalD. La Administración Pública. E. El Poder Judicial.V. FUENTES. VI. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.A. Comunidades Autónomas.A.1.AutonomíaB.2. CompetenciasB. Corporaciones LocalesB.1. AutonomíaB.2. C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Escribano López, Francisco. "Notas de Jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 103 (April 30, 2019): 199–228. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n103.1099.

Full text
Abstract:
SUMARIO:I. Constitución. A. Fuerza normativa. B. Interpretación. II. Derechos y libertades. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos. III. Principios jurídicos básicos. IV. Instituciones del Estado. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial. V. Fuentes. VI. Organización Territorial del Estado. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonomía. B.2. Competencias. B. B. Corporaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Escribano López, Francisco. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Constitucional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 71-72 (December 31, 2008): 367–417. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n71-72.566.

Full text
Abstract:
SUMARIO: I. CONSTITUCIÓN. A. Fuerza normativa. B. Interpretación. II. DERECHOS Y LIBERTADES. A. Derechos fundamentales y libertades públicas. B. Derechos y deberes de los ciudadanos. C. Principios rectores de la política social y económica. D. Garantía y suspensión de estos derechos. III. PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS. IV. INSTITUCIONES DEL ESTADO. A. La Corona. B. Las Cortes Generales. C. El Tribunal Constitucional. D. La Administración Pública. E. El Poder Judicial. V. FUENTES. VI. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. A. Comunidades Autónomas. A.1. Autonomía. B.2. Competencias. B. Corporacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acosta Villada, Aurelio. "Las instituciones de fiscalización en México: su paso por la historia." Estudios Latinoamericanos, no. 31 (February 25, 2013): 111. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2013.31.47323.

Full text
Abstract:
Este trabajo resume los antecedentes históricos de las instituciones en México encargadas de la fiscalización del erario público, desde el establecimiento del Tribunal de Cuentas en la Nueva España en 1524, pasando por la creación de la Contaduría Mayor de Hacienda en 1824, hasta la creación de la Auditoría Superior de la Federación constituida en el año 2000, y en <em>adendum</em> las reformas recientes de 2009, cuando se le otorgan a este organismo mayores facultades de fiscalización y rendición de cuentas para el combate a la corrupción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Uvalle Berrones, Ricardo. "LA TRANSFORMACIÓN DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN EN TRIBUNAL DE CUENTAS: EL CASO DE MÉXICO." Revista de Gestión Pública 10, no. 1 (2021): 75–101. http://dx.doi.org/10.22370/rgp.2021.10.1.3154.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la importancia de que la Auditoría Superior de la Federación en México sea transformada en un Tribunal de Cuentas. Se sostiene que, de esta forma, se constituiría en un órgano independiente y autónomo con capacidad de cumplir con mayor vigor constitucional y legal los cometidos que tiene en materia de rendición de cuentas, la cual conjuga revisión, fiscalización, vigilancia y evaluación de los fondos públicos federales. De otro modo, la Auditoría Superior de la Federación continuará como órgano subordinado a la Cámara de Diputados, carente de facultades jurisdiccionales p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Subía-Guerra, Jaime, and Diego Marcelo Mantilla-Garcés. "Cambios en la Administración Pública y su Impacto en el Sistema de Control en el Ecuador." Economía y Negocios 11, no. 1 (2020): 73–92. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v11i1.1066.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio es evidenciar los principales cambios que se produjeron en la administración pública ecuatoriana y cómo influyeron en el sistema de control ejercido por la Entidad Fiscalizadora Superior en el período 1977-2017. Se utilizaron los métodos analítico y deductivo para constatar la adaptabilidad del sistema de control a los momentos históricos referidos. Describe los modelos de control interno y externo en un período de transición desde la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control hasta la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Se realiza una neces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Subía-Guerra, Jaime, and Diego Matilla-Garcés. "Cambios en la Administración Pública y su Impacto en el Sistema de Control en el Ecuador." Economía y Negocios 11, no. 1 (2020): 73–92. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v11i1.693.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio es evidenciar los principales cambios que se produjeron en la administración pública ecuatoriana y cómo influyeron en el sistema de control ejercido por la Entidad Fiscalizadora Superior en el período 1977-2017. Se utilizaron los métodos analítico y deductivo para constatar la adaptabilidad del sistema de control a los momentos históricos referidos. Describe los modelos de control interno y externo en un período de transición desde la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control hasta la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Se realiza una neces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Moreno Romero, Francisca. "La demarcación territorial de la medida cautelar como elemento competencial." Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), no. 1 (October 14, 2020): 186–96. http://dx.doi.org/10.24310/rejlss.vi1.10417.

Full text
Abstract:
Los distintos espacios competenciales tanto por razón de la materia -a los que se vinculan las peticiones de medidas cautelares (derechos fundamentales, prevención de riesgos laborales…)-, como por razón del ámbito territorial de aplicación de las mismas, constituyen el núcleo central de la sentencia. No obstante, y desde una perspectiva más general, la doctrina del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía recogen la excepcionalidad de la situación y su influencia a la hora de denegar las medidas cautelares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Osorio Soto, Victor Hugo. "¿Es un tribunal de cuentas el cambio real que requiere el control fiscal colombiano?" Control Visible 4 (October 10, 2024): 41–56. http://dx.doi.org/10.70254/controlvisible.2024.4.48.

Full text
Abstract:
This article analyzes the parliamentary proposal to reform fiscal control through the implementation of a new model: the court of accounts, highlighting the advantages and disadvantages. To this end, it is proposed to differentiate between a jurisdictional court of accounts, an administrative body of fiscal responsibility and a judicial co urt of fiscal responsibility. In addition, the question will be addressed as to whether this new model would be the only one to intervene in the public sphere as an auditing and/or adjudicating entity, or whether it would coexist with the Contraloría Genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Contencioso-Administrativo de Sevilla, Sala de lo. "Nulidad del Plan de Ordenación Territorial de la Bahía de Cádiz." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 62 (June 30, 2006): 201–6. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n62.369.

Full text
Abstract:
Se trata de la primera Sentencia contra un Plan de Ordenación del Territorio aprobado en aplicación de la Ley Andaluza 1/94. Con posterioridad a dicho plan se han aprobado otros contra los que, asimismo se tramitan recursos contencioso-administrativos en la misma y en otras Salas del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Por su interés transmitimos a continuación los antecedentes de hecho y los fundamentos de Derecho de la Sentencia de la Sala de Sevilla.
 Se transcribe en este documento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Torres Kumbrían, Rubén Darío, and Juan de Dios Izquierdo Collado. "La regla de oro en la Constitución polaca de 1997 y su influencia social y económica." Estudios de Deusto 60, no. 1 (2014): 253. http://dx.doi.org/10.18543/ed-60(1)-2012pp253-269.

Full text
Abstract:
Polonia implantó la regla de oro en su Constitución de 1997. La transición política y económica polaca, el cumplimiento de los Criterios de Copenhague de 1993 y la adhesión de Polonia a la Unión Europea constituyen los antecedentes previos que crearon las condiciones objetivas para la implantación de la regla de oro en la constitución. El Capítulo X denominado Finanzas Públicas establece un control efectivo de la elaboración y ejecución de presupuestos estatales equilibrados. Los mecanismos presupuestarios están garantizados por el Parlamento, el Consejo de Política Monetaria, el Tribunal de C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Corrales Rivera, Fatyma Meryzuan, and Evel Carolina García Flores. "Inconstitucionalidad de la Inmunidad Parlamentaria Derivada de la Reforma a la Ley Orgánica del Congreso Nacional." La Revista de Derecho 41 (December 3, 2020): 257–74. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v41i1.10504.

Full text
Abstract:
En esta investigación se tratara de figuras jurídicas tales como la inmunidad parlamentaria y la inconstitucionalidad, ambas relacionadas con las funciones y atribuciones del poder legislativo, que corresponden a la elaboración, interpretación, modificación y derogación de la ley en consonancia con el manejo de fondos públicos y el impacto que este genera en el derecho hondureño, Por otro lado demostrar que con los privilegios que genera la reciente reforma a la ley orgánica del poder legislativo conlleva a la desviación de estos fondos para asuntos totalmente ajenos a su propósito, estas actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

MORENO GARCIA, JOSE JAVIER. "ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL SOBRE LAS LIMITACIONES IMPUESTAS DESDE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO A LOS GRANDES ESTABLECIMENTOS COMERCIALES EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO." RVAP 101, no. 101 (April 1, 2015): 173–90. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.101.2015.06.

Full text
Abstract:
La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior
 de Justicia del País Vasco ha abordado una serie de conflictos surgidos por las
 limitaciones impuestas a los Grandes Centros Comerciales por el Plan Territorial
 Sectorial de Creación Pública de Suelo para Actividades Económicas y de Equipamientos
 Comerciales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por
 Decreto 262/2004, de 21 de diciembre. Euskal Autonomia Erkidegoko Administrazioarekiko Auzietako
 Salak hainbat auziri heldu die, Euskal Autonomia Erkidegoko Jarduera Ekonomikoetarako
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Silva, Gramayre Mazur da, and Elizeu Luiz Toporoski. "exigência do comum acordo para o ajuizamento do dissídio coletivo de natureza econômica." Academia de Direito 6 (June 3, 2024): 501–25. http://dx.doi.org/10.24302/acaddir.v6.4411.

Full text
Abstract:
Este artigo científico tem como principal objetivo identificar a exigência do comum acordo, como requisito processual para o ajuizamento de dissídio coletivo de natureza econômica. Para tanto, analisar-se-á a utilização do requisito no Tribunal Regional do Trabalho da 9ª Região, com competência territorial no Estado do Paraná, e do Tribunal Superior do Trabalho com os resultados e as formas de resolução do comum acordo, após a Emenda Constitucional 45/2004, chamada de reforma do judiciário, na qual foi inserida a exigência do comum acordo, no § 2º, do art. 114 da Constituição da República Fede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Juárez Pérez, Pilar. "Una victoria (póstuma) de las viudas de la poligamia del Sáhara español: la STSJ de Madrid de 14 de junio de 2008 = A (posthumous) victory for the widows of the polygamy in the Spanish Sahara: the decision of the Higher Court of Madrid of June 14, 2018." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 11, no. 1 (2019): 807. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2019.4654.

Full text
Abstract:
Resumen: El año 2018 resultó especialmente pródigo en resoluciones judiciales en torno a la poligamia, concretamente sobre la cuestión de la pensión de viudedad de las múltiples esposas concu­rrentes en un matrimonio polígamo. Estas decisiones destacan por su lucidez y su coherencia a la hora de abordar una demanda no siempre bien entendida y resuelta por nuestros tribunales de justicia. La Sentencia de 14 de junio de 2018 dictada por el Tribunal de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso Administrativo, es un ejemplo de ello. La resolución declara el derecho de segunda esposa de un soldado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sampaio, Ricardo Marfori, and Kristian Rodrigo Pscheidt. "O Termo de Ajustamento de Conduta (TAC) e sua Abrangência e Eficácia Territorial." Revista de Ciências Jurídicas e Empresariais 22, no. 2 (2021): 59–64. http://dx.doi.org/10.17921/2448-2129.2021v22n2p59-64.

Full text
Abstract:
ResumoNão há expressa disposição legal que determine a extensão ou não dos efeitos de um TAC para além da região onde foi firmado. Os efeitos e abrangência do TAC decorrem da expectativa do dano e direitos questionados pelo Ministério Público, que deverá, por rigor legal, declarar seu alcance em decisão que o homologar, proferida pelo respectivo Conselho Superior. A compreensão de que os efeitos do TAC abrangem tão somente a competência territorial que o projetou – por decorrência de interpretação extensiva da diretriz do art. 16 da Lei da ACP – encontra forte resistência pela doutrina e juris
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Paula, Rafael Freire de, and Márcia da Silva. "Distribuição espacial do voto conservador no Rio Grande do Norte e as estratégias de políticas e territoriais dos grupos de poder oligárquicos." GEOGRAFIA (Londrina) 31, no. 2 (2022): 173. http://dx.doi.org/10.5433/2447-1747.2022v31n2p173.

Full text
Abstract:
Este artigo apresenta dados e reflexões sobre as relações entre os processos de formação territorial, grupos de poder oligárquicos, espacialização do voto conservador e estratégias utilizadas pelos grupos hegemônicos em seus processos de reprodução política, eleitoral e territorial. Levantamos e discutimos as bases materiais, os discursos no Congresso Nacional (CN) e as vinculações institucionais e políticas daqueles que compõem grupos e redes de poder oligárquicas no Rio Grande do Norte (RN), desvendando a práxis conservadora dos deputados federais potiguares. Utilizamos mapeamentos, software
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fontanini, Gastón. "Buena gobernanza en el control estatal: las entidades de fiscalización superior como receptoras de la participación ciudadana. El caso del tribunal de cuentas de la provincia de Santa Fe." Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal 21, no. 36 (2021): e0015. http://dx.doi.org/10.14409/daapge.2021.36.e0015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Moslares, José Carlos. "The competences of the court of auditors of the Pampa under the magnifying glass of the Superior Court of Justice and the judicial review of its sentences." Perspectivas 10, no. 2 (2020): 181–93. http://dx.doi.org/10.19137/perspectivas-2020-v10n2a09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Tourinho, Helena Lúcia Zagury, Michel de Melo Lima, and André Vicente do Rosário Marinho. "VOTO, TERRITÓRIO E CLASSES SOCIAIS NO PROCESSO ELEITORAL DE 2022." Revista Tocantinense de Geografia 13, no. 31 (2024): 127–51. https://doi.org/10.70860/rtg.v13i31.19323.

Full text
Abstract:
O artigo discute os resultados do segundo turno do processo eleitoral brasileiro para Presidência da República de 2022, considerando as estratégias políticas, os interesses e as disputas manifestadas no pleito eleitoral no município de Belém, Estado do Pará. Analisa, à luz do debate territorial e de classe, a relação entre votos válidos, território e classes sociais no referido pleito. Para isso, além da revisão bibliográfica e análise documental: (i) construiu banco de dados georreferenciados com informações eleitorais do Tribunal Superior Eleitoral (TSE) e dados socioeconômicos do Instituto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

LASAGABASTER HERRARTE, IÑAKI. "EN TORNO AL VALOR JURÍDICO DE LAS DIRECTRICES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (DOT). NOTA A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAÍS VASCO 1033/2000." RVAP 60, no. 60 (August 1, 2001): 239–60. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.60.2001.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Zinke, Idair Augusto. "A EVOLUÇÃO DA MALHA MUNICIPAL DO ESTADO DO PARANÁ E AS PROPOSIÇÕES RECENTES." InterEspaço: Revista de Geografia e Interdisciplinaridade 5, no. 16 (2019): 11268. http://dx.doi.org/10.18764/2446-6549.2019.11268.

Full text
Abstract:
THE EVOLUTION OF THE MUNICIPAL NETWORK OF THE STATE OF PARANÁ AND THE RECENT PROPOSITIONSLA EVOLUCIÓN DE LA MALLA MUNICIPAL DEL ESTADO DEL PARANÁ Y LAS PROPUESTAS RECIENTESO presente artigo aborda a evolução da malha municipal no estado do Paraná a partir da criação de novos municípios, destacando os processos constitucionais e os elementos estimuladores que ocasionaram na atual configuração territorial. Além disso, tendo em vista as recentes proposições sobre a temática no Brasil e no Paraná, apresentam-se também os PLS recentes sobre a temática e a sugestão do Tribunal de Contas do estado do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bouazza, Ariño Omar. "Recurso de apelación contencioso administrativo, segunda instancia y tutela efectiva." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 47 (January 20, 2025): 83–112. https://doi.org/10.5281/zenodo.14699829.

Full text
Abstract:
La Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, “LJCA 1998” o, simplemente “LJCA”), introdujo un recurso de apelación limitado contra las decisiones de los nuevos juzgados unipersonales. Si bien la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1956 contemplaba igualmente el recurso de apelación contra las sentencias de las audiencias territoriales, la Ley 10/1992, de 30 de abril, de Medidas Urgentes de Reforma Procesal lo derogó, rescatándose, como he indicado, años despu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Arnaut Haseljić, Meldijana. "Prosecution in the Radovan Karadzic case – ICTY IT-95-5/18." Historijski pogledi 4, no. 5 (2021): 235–57. http://dx.doi.org/10.52259/historijskipogledi.2021.4.5.235.

Full text
Abstract:
The International Criminal Tribunal for the former Yugoslavia has filed an Indictment (originally July 25, 1995, and an operational Indictment on October 19, 2009) against Radovan Karadzic, the former President of Republika Srpska and Commander-in-Chief of the Army of Republika Srpska. After many years of hiding in Serbia, Karadzic was arrested on July 21, 2008, and transferred to the ICTY on July 30 of that year. The trial began on 26 October 2009. Radovan Karadzic is charged for genocide (Counts 1 and 2); crimes against humanity: persecution (count 3), extermination (count 4), murder (count
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Nazar Herrera, Bessy Margoth. "Presentación." La Revista de Derecho 41 (December 15, 2020): i—iii. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v41i1.10564.

Full text
Abstract:
La Revista de Derecho del Instituto de Investigación Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras presenta su cuadragésimo primero (41) volumen, número uno (1) del año dos mil vente (2020). El instituto con una trayectoria investigativa de más de cincuenta (50) años ha logrado realizar investigaciones y artículos jurídicos entre otros trabajos científicos, que son parte de la tradición del hacer universitario y se ven reflejados en la Revista de Derecho. Generando un espacio nacional como internacional para investigadores consolidados de larga t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Souza, José Fernando Vidal de. "Editorial." Prisma Juridico 22, no. 1 (2023): 1–3. http://dx.doi.org/10.5585/2023.24769.

Full text
Abstract:
A edição v. 22 n. 1, jan./jun. 2023 da Revista Prisma Jurídico vem à público com dez artigos. Prisma Jurídico busca ser um canal de produção científico-acadêmica, que almeja o seu aperfeiçoamento para atingir um estrato de excelência.Assim é que Prisma Jurídico recebe contribuições de autores nacionais e estrangeiros, a fim de garantir uma publicação de qualidade, com características de pluralidade e receptividade.Com efeito, Prisma Jurídico emprega o método double blind peer review, pelo qual cada artigo é avaliado, ao menos por dois pareceristas especialistas na área com elevada titulação ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Uvalle Berrones, Ricardo. "La transformación de la Auditoría Superior de la Federación en Tribunal de Cuentas: el caso de México." Estudios Políticos, no. 55 (February 1, 2022). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2022.55.81774.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es analizar la importancia de que la Auditoría Superior de la Federación en México sea transformada en Tribunal de Cuentas, para que como órgano independiente y autónomo cumpla con mayor vigor constitucional y legal los cometidos que tiene en materia de rendición de cuentas, la cual conjuga revisión, fiscalización, vigilancia y evaluación de los fondos públicos federales. De otro modo continuará como órgano subordinado a la Cámara de Diputados, carente de facultades jurisdiccionales para sancionar faltas u observaciones que provocan conductas delictivas de los servidore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rando Burgos, Esther. "La anulación del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía: ¿nuevas dificultades en la planificación territorial de Andalucía?" Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, October 1, 2018, 109–31. http://dx.doi.org/10.24965/reala.v0i10.10518.

Full text
Abstract:
Las recientes Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que anulan el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía, tras dos años de vigencia y, nuevamente, los motivos de tales resoluciones judiciales, no desconocidos para esta Comunidad Autónoma que ya en 2015 se enfrentaba a la nulidad de otro de sus instrumentos de planificación territorial, el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Occidental de Málaga, hacen necesaria una nueva reflexión sobre la importancia que la tramitación y el estricto cumplimiento de las cuestiones formales en la aprobación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alves, Luana Nunes Bandeira, and Luly Rodrigues da Cunha Fischer. "PERSPECTIVAS SOBRE A RELAÇÃO URBANO-RURAL: REPERCUSSÕES JURÍDICAS NO IMÓVEL AGRÁRIO APÓS A EDIÇÃO DA LEI N. 13.465/2017." Revista Brasileira de Políticas Públicas 7, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.5102/rbpp.v7i2.4763.

Full text
Abstract:
Este trabalho analisa a definição do imóvel agrário a partir de um aporte teórico-jurisprudencial objetivando formular considerações sobre qual regime jurídico de tributação e parcelamento a que ele está submetido após a edição da Lei Federal n. 13.465/2017. O processo metodológico foi a análise qualitativa a respeito da distinção entre os espaços urbanos e rurais, das definições e classificações do imóvel agrário, da incidência do Imposto Predial e Territorial Urbano e do Imposto sobre Propriedade Territorial Rural, bem como é discutido o regime de parcelamento do solo. Em um segundo momento,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Iglesias Berlanga, Marta. "El acuerdo de pesca entre la Unión Europea y el reino de Marruecos y su protocolo de aplicación 2018-2022 a la luz de la última jurisprudencia del TJUE y del derecho internacional." Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela 28, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.15304/dereito.28.1.5807.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina, desde una perspectiva crítica, la celebración del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea (UE) y el Reino de Marruecos y su Protocolo de aplicación 2018-2022 a la luz, fundamentalmente, de: 1) la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 27 de febrero de 2018, en el caso C-266/16, cuyo origen se remonta a una petición de cuestión prejudicial por parte del Tribunal Superior de Justicia (Inglaterra y País de Gales) de 2016, con respecto a la validez del Acuerdo de Colaboración de 2007 y de su Protocolo de aplicación 2014-20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ruiz Salgado, Antonio, and Jaime Doreste Hernández. "De la importancia de la participación pública en la planificación de los recursos naturales: El caso del Plan General de Política Forestal de Cataluña (Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 20 de julio de 2017)." Actualidad Jurídica Ambiental, December 10, 2019, 1–12. http://dx.doi.org/10.56398/ajacieda.00281.

Full text
Abstract:
Una mayor capacidad institucional para afrontar la actual crisis ambiental y climática está estrechamente relacionada con una mayor calidad democrática y, por ello, es imprescindible el requerimiento de una mayor transparencia, participación y rendición de cuentas. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña resolvió el recurso contencioso-administrativo presentado por Federació Ecologistes en Acció de Catalunya contra el Plan General de Política Forestal 2014-2024, aprobado por el Acuerdo GOV/92/2014, de 17 de junio, del Gobierno de la Generalitat de Cataluña. La Sala consideró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Núñez-Valdés, Karen, Yudi Herrera-Núñez, Cristiá Carvajal, and José Alejandro González-Campos. "Caracterización de Modelos Educativos de Universidades Chilenas: Configuración de sus Dimensiones Fundacionales." REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 20, no. 4 (2022). http://dx.doi.org/10.15366/reice2022.20.4.004.

Full text
Abstract:
La demanda social por la reestructuración de la formación de profesionales para la sociedad del conocimiento impulsa la actualización de los Modelos Educativos (ME) de las Instituciones de Educación Superior (IES), cuya diversidad impide obtener una visión panorámica de las tendencias en Chile. En Chile las universidades estatales han experimentado políticas públicas como la del 80 que han promovido prácticas liberales en Educación Superior y la reducción del compromiso del Estado con ellas. Este estudio caracteriza los ME de las universidades tradicionales chilenas, identificando sus dimensio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ortega Montoro, Rodrigo J. "La «guerra del oro verde» o la normativa andaluza de 2008 en materia de campos de golf (desde una perspectiva urbanístico-territorial)." CEFLegal. Revista práctica de derecho, July 7, 2010, 119–42. http://dx.doi.org/10.51302/ceflegal.2010.12919.

Full text
Abstract:
El fenómeno del golf en nuestro país genera encendidas polémicas con fuerte repercusión en los medios de comunicación, en una contraposición fuerte de intereses. Buen ejemplo lo representa la conocida Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 29 de septiembre de 2006 recaída sobre la «Ciudad del Golf», en un pequeño municipio de la provincia de Ávila. En general, pocas Comunidades Autónomas han dictado normas que aborden los campos de golf desde una perspectiva pluridisciplinar. La Comunidad Autónoma andaluza dictó, sumándose a las escasas Comunidades Autónomas que ya c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Molina García, Mónica. "La contratación laboral de carácter temporal en la Administración pública." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, April 7, 1996, 51–84. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.1996.18219.

Full text
Abstract:
Accésit Premio Estudios Financieros 1995 Al estudiar lo que este trabajo pretende, las especialidades de la contratación laboral de carácter temporal en el sector público, es necesario un previo análisis de lo que se debe entender por sector público, y más concretamente, lo que se considerará Administración Pública a los efectos de este estudio. Para delimitar el sector público hay al menos dos nociones a manejar, sector público, sin más, y sector público económico. Las Leyes Generales Presupuestarias vienen desde 1977 (Ley 11/1977) englobando en el sector público a las Administraciones Públic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Estepa Montero, Manuel. "De las expectativas de mejora en la regulación jurídica de los pisos turísticos: La sostenibilidad como objetivo." Anuario Jurídico y Económico Escurialense, no. 58 (February 17, 2025). https://doi.org/10.54571/ajee.680.

Full text
Abstract:
El incremento imparable del número de alquileres turísticos, aparte de incrementar la oferta de instalaciones turísticas al visitante, ha provocado efectos indeseados en el tejido urbano de las grandes ciudades españolas. La tensión creada entre los residentes por la degradación de las zonas más afectadas por el fenómeno de los alquileres vacacionales ha generado, desde el inicio del 2024, una reacción pública en contra del turismo masivo, exigiendo a las autoridades el establecimiento de límites que consigan encauzarlo adecuadamente mediante movilizaciones en la calle. Las Administraciones pú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mello, Oswaldo Aranha Bandeira de. "Tribunais de contas – natureza, alcance e efeitos de suas funções." Revista de Direito Administrativo e Infraestrutura - RDAI 5, no. 16 (2021). http://dx.doi.org/10.48143/rdai/16.bandeirademello.

Full text
Abstract:

 
 O orçamento é o ato jurídico em que se faz a previsão da receita, autorizando a sua arrecadação, e a fixação da despesa, autorizando, outrossim, a sua execução, relativas a determinado exercício financeiro.
 
 Embora o conteúdo do orçamento diga respeito à matéria de Direito Financeiro, pertinente à disciplina da receita e da despesa, a natureza jurídica da fiscalização da execução do orçamento se mantém no campo do Direito Administrativo, não obstante se utilize das normas de contabilidade pública e de técnica econômico-financeira para levá-la a cabo. Destarte, permane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

"Editorial Vol. 3 Núm. 1 (2020): Revista Justicia & Derecho." Justicia &Derecho, December 30, 2020, 1–3. http://dx.doi.org/10.32457/rjyd.v3i2.1362.

Full text
Abstract:
La Revista Justicia & Derecho de la Universidad Autónoma de Chile se complace en presentar el segundo volumen correspondiente al año 2020 que constituye el término de un primer ciclo en el cual nos enfrentamos, entre otros retos, a la tarea de migrar la Revista a la plataforma Open Journal System. Junto con ese desafío cumplido, hemos iniciado también con éxito el camino a posicionar la Revista en índices relevantes (DOAJ, Latindex, Portal de Revistas Académicas chilenas, Dialnet) con miras a iniciar el 2021 la postulación para obtener su indexación a SciELO y en otros índices en el corto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!