Academic literature on the topic 'Tribunales híbridos y locales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Tribunales híbridos y locales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Tribunales híbridos y locales"

1

Iglesias, Vázquez María del Ángel. "África y la Justicia Internacional: una agitada relación." Deusto Journal of Human Rights 6 (December 21, 2024): 153–77. https://doi.org/10.18543/djhr.1910.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo el poner sobre la mesa el problema habido sobre las relaciones entre los Estados africanos y la justicia internacional, en especial por lo que al Tribunal Penal Internacional se refiere. Trata de mostrar que, si bien el Protocolo de Malabo no ha tenido el éxito esperado por sus redactores, la justicia regional ha estado trabajando demostrando su eficacia. Y es que diversas causas, como el malestar de los Estados del continente por sentirse foco de atención de La Haya clamando una suerte de doble estándar en la actuación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chinchilla Peinado, Juan Antonio. "Bienes públicos locales y expropiación forzosa." Anuario de Derecho Municipal, no. 16 (July 26, 2023): 451–68. http://dx.doi.org/10.37417/adm/16-2022_3.09.

Full text
Abstract:
SUMARIO: 1. BIENES PÚBLICOS: 1.1. Novedades doctrinales. 1.2. Novedades normativas: 1.2.1. Estado y comunidades autónomas. 1.2.2. Entidades locales. 1.3. Novedades jurisprudenciales.—2. EXPROPIACIÓN: 2.1. Novedades doctrinales. 2.2. Novedades normativas. 2.3. Novedades jurisprudenciales: 2.3.1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 2.3.2. Tribunal Supremo y Tribunales Superiores de Justicia.—3. BIBLIOGRAFÍA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chinchilla Peinado, Juan Antonio. "Bienes públicos locales y expropiación forzosa." Anuario de Derecho Municipal, no. 17 (July 10, 2024): 391–408. http://dx.doi.org/10.37417/adm/17-2023_3.09.

Full text
Abstract:
SUMARIO: 1. BIENES PÚBLICOS: 1.1. Novedades doctrinales. 1.2. Novedades normativas: 1.2.1. Estado y comunidades autónomas. 1.2.2. Entidades locales. 1.3. Novedades jurisprudenciales.—2. EXPROPIACIÓN: 2.1. Novedades doctrinales. 2.2. Novedades normativas. 2.3. Novedades jurisprudenciales: 2.3.1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Tribunal Constitucional. 2.3.2. Tribunal Supremo y Tribunales Superiores de Justicia.—3. BIBLIOGRAFÍA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

APAZA CUTIPA, RENZO, GINA FIORELLA CHARAJA SANCHEZ, and JULIO CESAR LAURA HUANCA. "TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES APLICADOS AL RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE ROSTROS." Revista de Investigaciones 6, no. 3 (2017): 287–96. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.v6i3.101.

Full text
Abstract:
En el presente documento se expone una revisión de los métodos aplicados al problema de reconocimiento automático de rostros, se revisan los modelos holísticos, los basados en característica locales y los de métodos híbridos. Dentro de los métodos holísticos se revisan el Análisis de componentes Principales PCA, el Análisis Discriminatorio Lineal LDA y 2-Dimensional PCA 2DPCA. Dentro de los métodos basados en características locales se revisan los basados en las características de Gabor y Dentro de los métodos híbridos se revisa una propuesta que combina el PCA y las características de Gabor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez-Ramírez, F. Javier, Ma del Carmen Mendoza-Castillo, and C. Gabriela Mendoza-Mendoza. "ESTABILIDAD FENOTÍPICA DE CRUZAS SIMPLES E HÍBRIDOS COMERCIALES DE MAÍZ (Zea mays L.)." Revista Fitotecnia Mexicana 39, no. 3 (2016): 269–75. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2016.3.269-275.

Full text
Abstract:
Dada la diversidad de condiciones ambientales en las que se establece el cultivo de maíz (Zea mays L.) y la necesidad de genotipos mejorados de expresión consistente en las localidades, se evaluó la estabilidad fenotípica del rendimiento de grano, días a floración masculina y altura de planta de diez cruzas simples de maíz con rendimiento de grano sobresaliente, obtenidas mediante un esquema de cruzamientos dialélico con diez líneas S6-S8, y diez híbridos: comerciales de empresas locales y transnacionales y experimentales locales. El análisis de estabilidad se hizo mediante el modelo de efecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Beltrones, Adria Velia, Guadalupe Aleida Valenzuela Miranda, Miguel Arturo Morales Zamorano, and Rafael Ramírez Villaescusa. "Fragmentación de los mecanismos de control en el combate a la corrupción." BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO 22 (October 13, 2020): 123–49. http://dx.doi.org/10.36796/biolex.v22i0.165.

Full text
Abstract:
En el documento se ordena los resultados obtenidos del analisis (a 5 años de distancia) de la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción mediante el cual se instituyó un nuevo modelo de responsabilidad administrativa de los servidores públicos en el que se elevó a rango constitucional la distinción, entre faltas administrativas graves y no graves; se ampliaron las facultades de las autoridades encargadas de prevenir, investigar, sancionar y corregir actos de corrupción, que podrán también investigar e imponer sanciones a los particulares, personas físicas o morales, que participen en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Esquinca Muñoa, César. "Hacia un nuevo sistema de enjuiciamiento laboral." Revista de la Facultad de Derecho de México 69, no. 273-2 (2019): 657. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-2.68614.

Full text
Abstract:
La Constitución de 1917 integró los derechos esenciales de los trabajadores y estableció en la fracción XX del artículo 123 a las Juntas de Conciliación y Arbitraje como órganos resolutorios. Su naturaleza la definió la Suprema Corte al considerarlas tribunales con plena jurisdicción para conocer y resolver conflictos individuales y colectivos de trabajo, en tanto que su integración, funcionamiento y competencia la regularon las leyes federales de 1931 y 1970.No obstante las múltiples reformas sufridas por el artículo 123, la fracción XX permaneció intocada hasta la de 24 de febrero de 2017, q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez de León, Yuri Liseth. "Evaluación de calidad de cinco híbridos de tomate solanum lycopersicum l. para elaboración de néctares artesanales, en San Marcos." Revista de Investigación Proyección Científica 3, no. 1 (2022): 25–36. http://dx.doi.org/10.56785/ripc.v3i1.60.

Full text
Abstract:
La agroindustria del cultivo de tomate artesanal forma parte de emprendimientos rurales como envasados y conservación de hortalizas, tecnologías en agroindustria que demanda el comité de actores locales de la cadena de tomate del programa CRIA IICA.
 La evaluación de calidad de cinco híbridos de tomate para elaboración de néctares artesanales se hizo con el propósito de determinar las mejores características de calidad interna (°Brix, pH) y externa (sabor, color, acidez) de los híbridos: Retana f1, Toliman f1, Resistente f1, Tolstoi f1, Lancelot f1. Se determinó que todos los híbridos cum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Delgado-Ruiz, Fredy, Francisco Guevara-Hernández, and Rosa Acosta-Roca. "Criterios campesinos para la selección de maíz (Zea mays L.) en Villaflores y Villa Corzo, Chiapas, México." CienciaUAT 13, no. 1 (2018): 123. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v13i1.985.

Full text
Abstract:
La producción de maíz en Chiapas implica la decisión de cultivar maíces locales o híbridos. Estos últimos, tienen rendimientos más altos, pero requieren mayor cantidad de insumos, asociados con la degradación de suelos, contaminación del agua, pérdida de diversidad genética y del conocimiento sobre las variedades locales. El objetivo de esta investigación fue identificar los criterios que usan los pequeños productores, en la selección del material genético, para la siembra de maíz en los municipios de Villaflores y Villa Corzo, Chiapas. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a productore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Herrera-Cabrera, B. Edgar, Fernando Castillo-González, Rafael A. Ortega-Pazkca, and Adriana Delgado-Alvarado. "POBLACIONES SUPERIORES DE LA DIVERSIDAD DE MAÍZ EN LA REGIÓN ORIENTAL DEL ESTADO DE MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 36, no. 1 (2013): 33. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2013.1.33.

Full text
Abstract:
Dentro de los tipos de maíz (Zea mays L.) de una región determinada existen diferencias en morfología y en capacidad de rendimiento. El presente estudio se diseñó para evaluar las poblaciones nativas de maíz en función de su morfología y rendimiento, para identificar colectas sobresalientes, y para comparar el rendimiento de poblaciones colectadas entre 1968-1972 vs. las de 1995-1996. En las localidades de Poxtla, Tecámac y Tlapala se evaluaron 130 colectas, la mayoría originarias de la región oriente del Estado de México, y algunos híbridos como testigos, y en todos ellos se midieron 18 carac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Tribunales híbridos y locales"

1

Olivera, Torres Helmut Andrés. "El Tribunal Constitucional frente a las ordenanzas regionales y locales que buscan tutelar el derecho al medio ambiente." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9740.

Full text
Abstract:
Con la presente Tesis se han identificado diversas críticas a la labor del Tribunal Constitucional, las cuales lo califican como un ente jurisdiccional esencialmente formalista al momento de resolver los procesos de inconstitucionalidad contra ordenanzas regionales y locales que fueron expedidas para proteger el derecho al medio ambiente, toda vez que antes de apelar al principio de protección a los derechos humanos se sirve del principio de competencia para declarar la invalidez de las mismas. Frente a ello, la presente Tesis identifica el problema implícito en lo señalado, bajo la siguien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodriguez, Nuñez Ana Grace. "Resolución Nº 0199-2013/SDC-INDECOPI." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20063.

Full text
Abstract:
El presente informe jurídico tiene como finalidad analizar cómo es que los gobiernos locales buscan emitir Ordenanzas con el objetivo de beneficiar a la sociedad; sin embargo, ello no necesariamente es correcto, ya que en muchas oportunidades estas entidades van más allá de las competencias que la Constitución y las leyes le han permitido, porque consideran que tienen autonomía para ejercer dicha potestad. Incluso, no solo los gobiernos locales cometen ciertos errores, sino también los Reglamentos que son emitidos por la administración pública, quien a través de las facultades normativas que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos, Cordoba Eloy. "Development of new tools for local electron distribution analysis." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/133376.

Full text
Abstract:
This thesis focuses in the development and application of new tools for the analysis of the electron distribution in molecules, focusing on the concepts of local spins, and oxidation state. The thesis can be divided into three parts. The first one deals with the formulation of a new atom in molecule definition reproducing to some extent the results of the QTAIM (Quantum theory of atoms in molecules) analysis at a much reduced computational cost. In the second part we propose a new methodology to obtain local spins from wave function analysis and we relate local spins with the chemical bo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gattás, Nicolás Martín. "Tribunales fiscales locales." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/4715.

Full text
Abstract:
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.<br>En el presente trabajo analizaremos a los Tribunales Fiscales y su rol dentro de las esferas de gobierno, como instituciones que nacieron para ofrecer a los contribuyentes una instancia de defensa de sus derechos y resguardo de sus garantías en las relaciones jurídico tributarias con el Estado. En este sentido, esta investigación hará foco en la situación actual de la Provincia de Córdoba e intentará realizar un control de constitucionalidad sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Tribunales híbridos y locales"

1

Gea, José Alfredo Caballero. Licencias, tasas e impuestos municipales: Síntesis y ordenación de la doctrina de los tribunales, legislaciónes urbanística, haciendas locales y complementaria. Dykinson, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

La Aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales. Del Puerto, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Orantes García, José Rubén. Derecho tenejapaneco. Procedimientos legales híbridos entre los tseltales de Chiapas. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9786070257100p.2014.

Full text
Abstract:
El análisis de la justicia desde conocimientos locales de los pueblos originarios, y no desde epistemologías europeas o norteamericanas, permite reconocer que la aplicación del derecho mexicano en asuntos de los pueblos originarios de Chiapas ocasiona problemas de injusticia cognitiva. Esto es, que la penetración de una forma legal que se dice hegemónica, sin serlo, propicia la destrucción de alternativas legales en los pueblos, bajo el discutible argumento de aplicar una mejor justicia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Tribunales híbridos y locales"

1

Arévalo-Ramírez, Walter. "¿Manual, livre de poche o coursebook? Repensando la construcción de un libro de curso elaborado desde y para el salón de derecho internacional público en el ámbito latinoamericano." In Repensar la educación en derecho internacional en América Latina: avances y discusiones en 2019. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587845136.04.

Full text
Abstract:
El presente capítulo pretende compartir la experiencia colaborativa entre el autor, estudiantes, investigadores y miembros de la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional (relaredi.org) al construir el libro Manual de derecho internacional público: fundamentos. Tribunales internacionales y casos de estudio (Walter Arévalo-Ramírez, Tirant lo Blanch, 2019), un reciente instrumento de clase que buscó atender la necesidad de involucrar de manera activa y reconocida a los estudiantes latinoamericanos en la elaboración de sus propios materiales de estudio y abordar limitaciones en la literatura disponible como la de manuales en español, construir el contenido del manual no desde la imitación de antiguos temarios extranjeros, sino desde los casos y temas de mayor interés para la clase y el escenario geográfico, construir el instrumento desde la perspectiva e intereses locales de los estudiantes manifestadas a lo largo de varios años de enseñanza, potenciar la citación y relacionamiento con la literatura vigente y latinoamericana en la materia y darle una mirada desde nuestro hemisferio a temas clásicos a través de problemas locales que reflejaran el contenido y los vacíos de doctrinas que se presentan como universales pero que al llegar al ámbito latinoamericano se evidencian distantes y desconectadas de nuestra realidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Tribunales híbridos y locales"

1

GONZALEZ IBAÑEZ, EDURNE. "Dale, dale, dale! La construcción de imaginarios híbridos y el desplazamiento de elementos locales en la práctica artística." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5821.

Full text
Abstract:
La cultura visual contemporánea inmaterial, fragmentada y líquida se encuentra permeada por los procesos de globalización que se articulan en torno a los mecanismos de producción, los medios de distribución y el consumo de imágenes. La aparente fluidez, simultaneidad y transparencia desde donde se construyen y se propagan, entra en conflicto directo con la realidad material de las fronteras que continúan levantándose y los muros que siguen limitando la libre circulación, colisionando, de esta manera, con el modelo que vende la idea de un mundo cada vez más conectado e inclusivo.Estas evidencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tomás Marquina, Daniel. "El derecho a la ciudad. Transformaciones y resistencias en la ciudad neoliberal." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6418.

Full text
Abstract:
El arte puede actuar como bisagra sobre la idea de pensar globalmente y actuar localmente. Máxima acuñada en el Foro Social Mundial de Porto Alegre de 1999. Esta idea es un punto de partida que supone la base de los procesos de investigación y reflexión que nos proponemos. Articulado sobre la obra “Cabanyal 1651” esta comunicación explora la idea de ciudad enunciada desde las nuevas fórmulas ligadas al desarrollo del sector terciario, el control del espacio público y las nuevas estrategias del mercado capitalista que tienden a convertir lo público en espacio privado. Nuevas fórmulas de generar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nogués Linares, Soledad, and Henar Salas Olmedo. "Modelos de crecimiento urbano: estrategias de planificación y sostenibilidad en Cantabria." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7576.

Full text
Abstract:
El fenómeno de la dispersión urbana, ampliamente estudiado en las ciudades americanas, está modificando el modelo de ocupación del suelo también en las ciudades españolas. La construcción de vías de gran capacidad junto con el aumento de la motorización y las nuevas pautas de consumo han propiciado que ciudades tradicionalmente compactas hayan experimentado un crecimiento disperso, que a la larga resulta ser poco sostenible. Desde los primeros estudios sobre la problemática derivada del sprawl se han ido configurando argumentos a favor y en contra de las ciudades compactas. Más&#x0D; recientem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!